ca!CÓia- refresca PASO Á:.....

1
TA PAGINA L ,tVNre bP’R?1V Verne, O de junIo de lMt 1. Bergaud 5—4?-—05 2. Dotto 5—48-—-15 :• Lach 4. w. Van Esi íd. 5. p. Van Est 5—-52----41 6• Brugnani íd. 7. IJarrigade 8• Picot . íd. 9. Ignolin íd. .11). Aerenthoutg íd. 11. Le Buhotel íd 12. Iavero id, i:í. Var Geneugden íd. :14. Van der Stezui íd, i:, Keiten íd. 1fl re Menn íd. Laidlaw íd. 18, Pellegrini íd. 19. MinIen íd, 20. Cloarec íd. 21. Kernper íd. 22, Claes íd. 23. Daerng íd. 24. Gaudriljet íd, 23. Fisehekeller íd. 2i. Novak: 27. Gerussi: 28. Fus ehel 29. PLtZ FRANCES; .30, (MVJLLO; 31, Cazala; 32. Ruegg 33. Groussard J. ; 34. OTA?O; 35. ITUÍ{AT; 35 Gelder.mans; 37. Beuf eui1: 38. EIliot; 39 Nietsen 40. Wsdorp; 41. Enthoven; 42, Van der Veken; 43. Thomin; 44, Pauwels; 45. amboni; 46. WRTfiÁN; 47. Vloe. herghs; 43, Van Aerde; 49. Wasko; 50, Mastrotto, todos con 5—53—01. 51. Maesignan; 52, Thielin; 53. Huiart: 54. Qiehei11e; 55, Plankaext; 56. Groussard C1,; 57. Foreetier , 58, MARRUL; 59, Robirison; 60, An•g1a. de; 61. Lahaye; 62, Bouvet; 83. Ac cordi; 64, Le Dissez; 65. Anquetil; 66, Jtorhbacti; 67. SANEMJíTIíRIO; 68. Matthio; 89, MANZANQtji 70. flamen; 71. Hoevenaers; 72 Gaul; 73. Ernzer; 74 B1zan; 75, ThuIl, todos con el mismo tiempo que los anteriores, 75, Batistini; 77. Denson; 78. Proost; 79, Junkermann; 80. Lefe bre ; 81. Rostollan ; 82, Adrlaenssens; 83. Cariesi; 84. Falasehl; 85, Iloni; 86. Abate 87. Wagtrnans; 88, Graf 89. Galati, todos. tambí4n con el mismo tiempo de Darrigade; 90. Bi.. oue,5—5&8; l, Foucher. 5—4 NOTICIARIO CICLISTA . Carreras aDrobad’as por la Fede. ración Catalana de CicliSmo para lOS días 1, 2 y 3 de 3Ulio. EN BARCELONA: Día 2, a 1S 10 horas, Organiza- cion P, C. Parera. Categorías ju eni1es, Kilómetros 65. Adb1tro, señores Bayo y Casadeniont. Día 3, a las 9 horas. Organiza- ción D, C. Barcelona. Categoríae princípíantes, Kilómetros 90. Arbi tros. señores Casino y Schiffino, Dia 2 a las 915 horas. Organi zac3n ID. C. Barcelona, Categorías aficionados de admera y segunda. Kilómetros 105, ArbitroA señoree Serr y Usetti PARA BALANZAS AUTOMÁTICAS.. Día 2, a Las 9’30 horas; Organl. ración D, C, Barcelona, Categorías Independientes y aficionados de prí meza. Ki.1&metros 115, A.rbitros, se. flor Manuel Oliver, Día 2 (II Torneo Intervelódro 3fl03). Velódromo Mostajo: Barce. lona Igualada, Arbitras, seflores Schíffino y Serra, EN TARRASA: Día 2, a las 930 horas. Organiza- ción U, C. Tarrasa, Categorías att- cionados de primera y segunda. Kl. lóxnetros 100. Arbitro. sefio Sagués. Cronometrador, seflor Enrique Plans Día 3, a las 10 llOras, Organiza- otón P. C. Nicky’s, Categorías prin cpiantes y afIcionados de segunda. Kilómetros 90. Abitros, señores Magín Oliver y Gabriel Bayo. EN VILAF1tANCA: Día 2 (II Torneo Intervelódro mos), a las j730 horas: Vilafran. ea Lérida, Arbitro. señores Ca- adanont y Casino. EN TORTOSA: Día 1. (1.1 Torneo Intervelódro. mos), a laz 22’SO horas. Tortosa Mataró, Arbitro, señor Juan Bau lista Calbet, EXCURSIONES PARA EL DOMINGO DIA 2 c. c. San Martmn A Badalo. na. a las 7. —Dl ; 92. Gainche íd. ; 93. Huot 5— 54—24; 94, Everaert 5—59—34; 95. Luisier, íd. ; 96, Gxixohe•t, íd. ; 07. De Han, íd,; 98, Genesie; 99. Sint ges; 100. Oldenburg; 101. Bley; 102, Sauvage; 103. Hoorelbecque; 104. Milesi; 105, Renz; 106, Stabiinski; 107. Busto, todos con 6—02—04; 108. Borghard; 109. Donike; 110, Troche; 111, Viot, todos con 6—08—59. Ha abandonado en el transcurso de esta etapa: Cee (Gran Bretaña), (1asfícacÓn e1 Gran Premio de 1 Montaña COL DEL DONON (TERCRL CATEGORIA) 1. Bergaud 3 pun.tos 2, Hoevenaera 2 a 3. Ladi 1 a COL DEL CAMP DU MES SIN (TERCBRA CATEGORIA) 1, Lech 3 puntos 2, Bergaud 2 a 3. Hoevenaers 1 a (iasif : cacióii •7. w, Van Es 28—51—10 8. Darrigade 26—51—22 0, iVlinieri 26—Sl—3d 10. Gainohe 26—51—51 11, Pellegrini 26—52—02 12. Aerenhouts 26—59-26 13, Pauwels 26—52—29 14. Lach 26-52—35 15. Falasehi 26-52—3d 16, Novak 26—52—43 17. Bouvet 26—53—06 18, Batistin.i ‘26—52—23 19. Anglade 26—53—27 20, íDaems 21. Brugnant 26—53—36 22. Gaul 26—53—39 23. Junloermana ‘26-53....42 24. Mastrotto 26—53—47 25, Le Menn 26—54—02 26, Massigrian, 26—54—02; 27. Adriaenesens, 26—54—08 ; 29. Fores. tier, 26—54——11; 30, Gaudriuet, 26— 54-28; Sl, Le Buhotel, ZG—54——33; 32. Bobinaon. 28—54-39 ; 33. Fis- cherkelier, 26—64—45; 34. Ruegg, 26—54—50 ; 35, Errizer, 26-4—50; 26. Huiart, 26—84—58; 37, Beufteuil, 26—68—.00 ; 38. Rostollan, 26—55-02; 313. Van Aerde, 26—55—-3d; 40, Was ko, 26-55—15; 41. P, Van Est, 26— 55—26; 42, Cines, 28—55—32; 43. Hoevenaers, 26—55-39; 44. Bolzan, 26—53-55 ; 45, Borhhach, 26—56—08; 46. Cazala, 26—56—20; 47, Nietsen, 2&—56—03l 48. Van Geneugden, 26— 58-28; 49. MANZANEQUE» 26—ña--- 35; 50. Zainboni, 26—66—43. 541, Cloaree, 26—57-—Ol; 52. Thie un, 2&—57i3; 53. Groussard G,, 26—57—69 ; 54 Geruasi, 26-7—34; 55. Van der Veken, 26—57—50; 56. Van dar Steen. 26—58—24; 57, Pi. col, 26—53—38; 59, Bihouee, 26—59 —10; 60, Le Diasez, 2€—59-—14; (11. Dnson, 26—59—16 . 62. Wagmans, 26 59—26 ; 63. BERTEAN, 27—00—93; 64, SANEMETERIO, 26—00—36; 65, Accordi, 27—01—09: 66, Boni, 27— 02—01; 67. OTAÑO, 27—02—19 ; 68, Puschel, 27—02—39 ; 69. Benz, 27—04 ‘—33; 70. Qu8heil1e 27—05—25; 71, Abate, 27—05.-—52; 72, Matthio, 27— 05—59; 73. Milesi, 27—06—2s; ‘14. Thomin, 27—OS 25 ; 75. Poncher, 27—06——27, 76. Oldeaburg, 27—08—57; 77. Sta. biinski, 27—07—02; 78. CAM.PILLO, 27—42—03; 79, Damjen, 27—42—li; 60. Viot, 27—12—20; 81. Gergaud, 27—12——SS ; 82, Plankaert. 27—12-—3d; 83. Vioeberghs, 27l9-53; £4. En- thoven. 27—13—ct’ ; 35, Busto, 27—13 —11; 88, We-stdoip, 27—14—17; 87. Lahaye, 27—14.—3d ; Kemper, 27— 15—04 ; 89, De Hann, 27—16—54 ; 90. Proost, 27—16—32; 91. ignoltn. 27— 17—40; 92. Galatti, 27—77—49; 93. Favero, 27—415-Ql ; 94, Huot, 27—13 ‘-26; 95, Graff, 27—48—57; 96. MA. La potencialidad del ciólismcj amateur, eatá centrada única y ex- clusivamente en un equipo: el del Grupo Deportivo Faema, Y conste que no lo decimos por esta victoria que han alcanzado en esta ocasión, sino por la racha de triunfos co. sachados a lo largo de esta tan porada. Tres hombres han sido en eSta brillante prueba organizada por el C. C. San Cugat, los que han emergido sobre un nivel des. tacado de figuras: Rodríguez, Gas- cía Coma el popular «Chapi» y David Durán, Tres grandes co. credores que han copado los tres primeros puestos en una carrera magníficamente «trabajada» y cu yos resultados po han podido ser más brillantes, Ya en los primeros kilómetros de RIGIL, 27—19-47 ; 97, Hoorelbecke, 27—29-09; 98. ITURAT, 27—21—24; 99. Lefebre, 25—21—26; 100, Laid law, 27—25—19. 101. Troche, 27—25—49; 102, Sau. vage, 27—25—26; 103, Ruchet, 27— 27—39; 104. Cenaste, 21—29—59; 105. Everaert, 27—34——41 ; 106. Luisier, 2-7—36—23 ; 107. Thull, 27—39—10; 108, Donike. 27—41----07; 1013.Borg. hard, 27—42—40; 110, Sintges, 27— 48—36; 111, Bey, 21—49-—OS. C1asifcación g3neral del Cran Frmo de la Montañ 1. Bergaud 5 puntos 2. Lach 4- 5 3. Hoevenaers 3 5 4. Pauweis 35 5. Viot 2 a 6. Cazala 1 a Cksfiación CiStCuCIófl dl Trfec lnIeriacr’ai café d Fr3si GiroTur 1, Darrigad 0 puntos 2, Daexns 8 a 3, Anqueti 6 » 4. Novak 5 a 5. Bergaud 8 a 6. Minen 3 a 7. Bouvet a » 8, Aerenhoutj 3 a 9. Cazala a » 10. Dotto 3 a 11, Gainehe 1 a 12, ¡Batistini 1 » 13. Brugnani a a 14. Van Aerde 1 a 15, Grati 1 a 16. W. Van Est 1 a dísimo, el que se presenta en el amplio y a la vez fácil, Velódro mo Mostajo. Es de esperar que los muchachos de Mostajo, nos ofrezcan una actuación como en ellos es norma, y que consigan unos puntos que les afiancen en la clasificación, aunque esto ha de producirse ante la resistencia férrea de los Igualadinos que también aspiran y desean este tan aelado triunfo, Lo que si es fácil adivinar, es que la reunión ,que dará comien zo a s 6 de la tarde, ha de ser repleta de emociones y poy tan- to de un interés muy subido, má xlme sabiendo que entre estos ainateurs (los que van tomando cariño y demuestran su entusias mo por la pista), las pruebas tienen un alto valor competido nal J. T. N. a pru8ba constaba de 105, apro dmadamente —. se han escapado tres corredores, Juan Mas un ma- florquín de muého empuje, .ntonio Panaés y el futuro vencedor de la prueba. Bl iren isnpuesto por Mas y los tirones del «Faema» hicieren que pronto las diferencias ubie rau paulatinamente. y en la se- gunda vuelta constaba de tres a un circuito Rubí, Tarrasa, Saba dell, Sa»’dsñola y de nuevo San Cugat —. las diSerenelas eran mu- alio m4a notah2es, Sin esnbargo cuajado todo el pdbllco numeroso por cierto, esperaba la llegada a la nieta de los tres hombres, se presentaron solamente dos. Redrí.. guez y García Coma, que había cazado al trío y dejado a los dos «adversarios» para presentaras en la mete con una ventaja casi de seis minutos en tan solo 30 kiloiné’. tros. García Coma, repetimos fué el constante animador colaborando eficazmente su compañero Rodrí uez de forma expléndida. 1K1 pelotón d siete corredores olasificados a continuación se pce- sentó en disputadisizno esprint ven.. ciendo de forma tajante, el 1am- bién «Faema»» Durán, completan. do este festival con un triunfo completo, La organización, perfecta. Y una vez llegados todos los corredores se procedió al reparto de premios y ram0 de flores. Así se ha escrito Otra página histórica en los anales de esta po- blación con el éxito de esta prueba, organizada por el C. C, San Cu gat. 1. Agustín Rodríguez, 2—50—20; 2. ¡OSé García Coma, íd.; 3. David Durán, 2—56—02; 4, Subirana, íd; 5. A. Asensio, íd. ; 6. Yeríe, íd. ; 7, Juan Mas, íd; 8. A. Panadés; 9, Manan0 Santos, íd ; 10. Vilatmayor... hasta 25 claslfioado de los 58 que tomaron la øallda. Aeote PiÇiad Hoy, Localidades RAS-BRIN STRASBURGO N. 68 Illkirch-Graffenstaden 14. 83 Fegersheim Carref. 74. 83-N. 426 Mñzenheim Sand Eenfeld PrO» Semerahelin Kogsnheim Ebersheim Sélestat (CV) Para el domingo, día 2 de julio, el D. O. Barcelona anuncia una La carrera para uveni es de la A. C.Prera, parael domingo Ha despertado mucha expecta. ci61 entre los componentes de la categoría juveni la II gran carro- re Regional que anuncia la A. C, Pavera, para el domingo día 12 de julio a las 10 de la mañana, Rata expectaeión se ha traducí do en un gran ndmero de inscritos, que aseguran ya desde este mo- ¡siento el éxito de esta carrera, que ea esperada con entusiasmo pci, a afición del Grupo Juan An. toitio Pavera, en La Verneda, don. de se verá la fase final de la mi»- ma, ya que los corredores habrán de cubrir tres vueltas al circuito urbano locál, En su visita a nuestra redacción, ¡ce señores José de Mora, presidente, y Díaz de Aguilar, vicepresidente de la A, C. Parera, y almas de es.. la organización nos dijeron que to. do estaba ya a punto, y que debía de agradecer públicamente las co- laboraciones recibidas, de Carbóni cas La Martinense y Ponch Fruit, as’f como de los cOmerciantes de la barriada, y de la O. Sindical del Hogar y Arquitectusa, Las inscripciones para esta carro- so, deben hacers5 en el local social de la A, C. Parera, calle del doc. ter Zamenhoft. 3. en el Grupa 3. A, Farera, 3. T. Tarrasa, El Club Deportivo Egara de esta ciudad inaugura. ni oficialmente sus nuevas ma talacionee deportivas del aPia del Brin Aire» en las cercanías de Matadepera, e sábado , día 1 de julio. El programa inaugural irá precedido de la bendición de dichas instalaclone deportivas y será impartida por el Ilmo. se- flor arzobispo.obispo de Barcelo. na, doctor Modrego, a las sinco de la tarde. Seguidamente se j’u» gará Un encuentro de hockey sobre hierba entre el primer equipo del C. D. Egara, actual campeón de España y una zelec ción catalana, y -por la noche, en la terraza tendrá lugar una cena a la americana, baile y atracciones. El domingo, día 2, en el ePla del Bon Aire» se jugará un en cuentro de tenis Egara-Sabadeil. Se disputará la Copa Inaugura... clón en tiro ai plato y por la tarde, a las cinco, una fiesta in fantil cerrará las jornadas inau guraies, A las mismas han prometido su asistencia el conde de Ega ra, las autoridades locales y de- portivas figurando entre estas últimas el delegado en Cataluña de la Delegación Nacional e De- porte, don Juan Antonio Sama- ranch; el presidente de la Po- deración Catalana, representa. dones de la Federación Espa fiola y clubs de la región. Con estas jornadas inaugura- etapa RAUT.RIIIN Hurtengaerten Carref. prés Houssen Colmar N. 417, Carref. N. 417.D, bis Wintzenhelm Carref, N. 417-D. 10 Carref. N. 417-D. 2 Munster (CV) Stosswihr Soultzern Carref. N. 417-D. 11 donde quiera que se instala, en Eu ropa como en Africa, aunque sólo sea por breves semanas, la cigüe. ña es siempre protegida, respetada, hasta reverenciada, Los antiguos las tenían por modelo de templan. za, de Ja fidelidad conyugal, del amor filial y paternal, En TesaSe, su muerte era un crimen que el autor había de purgar con la suya,., ¿Cómo explicar esta veneración? Ciertamente sue misteriosas eral. graciones podían antaño conferir a estas aves un oaváctet sobrenatu. ini, pero ¿no más lógico adsni. tir que en todo tler0po y en todo Iigar, sI hombre ha Mbdo rocoio oes y apreciar los méritos de est. b.névolo ooab4*’adOr que )Izrspáa k* campee de tcce, *meectcs y po- _*os gran actividad, Las tres categorías’: principiantas, amateurs Indepen. dientes, tendrán una carrera, cuyo resultado final detenninará la ob. tención del Trofeo Interclub. Esta actividad se verá reflejada en la fase final. a la llegada, en la Avd Caripa III, entre el Paseo Manuel Gírona y la Ay, del Generalísimo, donde estará situada la meta de líe. gada de las tres carreras, las cus. les tendrán la salida en la Av. de! Generalísimo, frente a San Juan de DIoS, a las 9, los principiantes; a las S’15, lea amateurs de primera y segunda, y a las 9’30, los inde. -poedientes y amateura. Tres carreras que han acaparado la atención de lo» corredores y de la aSción en general, pues aparte los premios que cada una de las carreras tiene, hay 1o trofeos y, de manera especial el trofeo que determinará el equipo ganador del Torneo Interclub, con relevo. Gran actividad esía que nos anuncia el D. C. Barcelona, cuyo club puede ‘lanzarse a esta organización, dadas laa múltiples colaboractones con que cuenta. En primer lugar, de su equipo directivo y los socios çola boradores. luego el de la Sección Femenina y no debemos olvidar al Excmo. Ayuntamiento de Barcelo. na, así como a la Excma. Diputa. CiÓfl Provincial, Tampoco en esta ocasión queda al margen la prestigiosa firma Coca. Cola, que cuida del avituallamiento, de los altavoces oflclal y de los camiones cierre carreras, Las inscripcjon deben dirigirse al local social del D C, Barcelona. calle Wlfredo, 4,, desde donde a1. drán todas las carreras neutralizo- das. T. N. les pasa a ser una magnífica 1-ea- lidad este proyecto que afecta a las nuevas instalaciones del Club Deportivo Egara realización do sus actuales y entusiastas diree tivos con la colaboración de los aocioe de la polifacética y ejem- piar entidad egarense. Col de la Schlucht (GPM 3) 152 Carref. N. 417-D. 34D D. 34D. Carref. D. 34D-D, 67 155 D. 34. La Petite-Bresse 166,5 La Bresse (CH) 168,5 N. 486 Cornirnont 172 Les Baranges 174 Le Ménil 17. Le Thillot 179 N. 66 Fresse-sur-Moselle 180,5 Saint-Maurice-sur-Moselle Loa ornitólogos han penetrado, por lo menos parcialmente. el se. creto da loa hábitos de las cigüe fulas, han conseguido incluso re- construir el itinerario euroafricano de ciertas bandadas que, reunidas a mediados do agosto, vuelan hacia ci sur, hacen escala en Gibraltar, atraviesan el Mediter!neo por su paste más estrecha, y van a en. contrar por encima del Sahara su cuartel de invIerno en las regio. Hes tropicales, Lo que todavía no han podido explicar es el despego que las cigüeñas empiezan a sen. tu- por Alsacia... Sobre unos dos- olento nidos, cerca de la mitad permanecen vacfo algunos años, y nada •pliC erta deserción —. ni cilsnratolégicae ni aitoamaciones agrícolas .—. de- Tarragona, 29. (Crónica te- lefónica, de nuestro corresponsal, JOSE ROCA GARCIA). Dentro de la Festiy:idad 7e1 Apóstol San Pedro, con el labo. rioso barrio marinero del Seres. lb en fiestas —en el que se halla ubicado el Club Náutico—, con las embarcaciones empavesadas animación singular, se disputa. ron en. aguas del Puerto con el inar en magnífico estado y una organización perfecta a cargo del veterano Club Náutico de TarIa. gona y de los elementos técnicos de la Fbc.eración Catalana de Re. a-no, los Campeonatos de Catalu ña ele Yo]as, 1-Tubo lucha emotiva en cas! todas las regatas, las cuales se llevaron a cabo sobre mil metros con una ciaboga la de categoría infantil ; sobre 1.500 metros cori dos ciabogas, Ja de juveniles y sobre 2.000 metros, con tres cia- bogas, las de noveles y destaca. dos. Ofrecemos una suscinta refe. rancia de las regatas por el or den en que se disputaron. En yolas a cuatro remeros infanti les, venció el Marítimo en empe flada ludha con el Bañolas; en yolas a dos, categoría destacados, la tripulación del Náutico de Ta. rragona se impuso desde la sali da y consiguió la victoria. En yolas a cuatro, juveniles, la superioridad del Marítimo iué manifiesta, consiguiendo los re, meros tórtosinos un excelente se gando lugar. En yolas a cuatro categoría no. geles, el equipo que defendía los colores del Náutico, consiguió un nuevo triunfo y llegó a la meta netamente destacado con 18»3/5 de ventaja que sacó al Centralbári. En la última prueba, yolas a cuatro Categoría destacados, e! Marítimo, evidenciando sus cern- ponentes una magnífica prepara, ción, y que le permitió situarse en cabeza desde la salida para imponerse primero sobre el Cen tralbán y en la recta final so- bre el Arenys, logrando magní ficarnente el Campeonato. El Comandante de Marina, Ca- pitón de Fragata, don Alberto Cervera, gran impulsor de las ac tividades del Náutico, al que es. timula y alienta, fué quien proce dió a la entrega a los ganadores de los trofeos cedidos por el Sr. ¡1 m” vencdor del Trofeo “Verano” para yates clase “Dragón” El pasado domingo finalizó la regata Trofeo «Verano», que ha celebrado el Real Club Maríti mo, de Barcelona, entre yates de la clase olímpica «Dragón», que ha resultado muy interesante por el número de los participantes, entre los que ha f 1 g u e a d o «Cierzo», de Palma de Mal1oi ca, expresamente desplazado pa- ra tomar parto en esta competi. ción. El re:sulta!o definitivo fué el siguiente: l_. «Tommy», R.C.MB., don Santiago Pi Buxeda, 2’75 puntos; 2. «Cierzo», C.N.P.M., don An. gel Riveras, 3 puntoS; 3. «Arra hona», R.C.M.B. _ don Santiago Amat, 4 puntos; 4. «Aldebarán», R.C.M.B. _ clon Pedro Pi Caste lló, 7 pLintos; 5. eDrac», R.C.M.B. —— clon José Pi l3uxeda, lo pun tos; 0. «Huracán», R.C.N.B. don Olegario Monegal 16 pun toe, TERRITORIO DE BELFOR? N. 465 Ballon d’Alsaci. (SHD) (GPM 2) Carref. N. 465N.468 Lepuix-Gy Giromagny (CV) Cha’ix Saramagny Valdoie D. 13 Offemont BELFORT serción que lodos los alsacianos 4.. ploran. Sin sus cigüeñas, Alude no sería la Alsacia que todos i, cuerdan. .. pues co’njprenst4 que desde Wissembourg a AlUdr se trate por todos los medio. de atraer, conquistar, retener al a portadora de la buena suert Sa algunos pueblos, se les han conj. truído nidos artificiales, tibio y confortables, en los m4s pintores- cos lugares... y alguna. veces- l desdedan, Los viejos alsacianos no dislirej. lan su disgustas —Dentro de uno. aface» n ha ducho uaio no nos quedaráit cigüs fi_as más que ea las *srai piss. iO:at se nque1 3lolas a cuatro (infantl!esi. R. C, Marítimo, 4’27»2; - 2, a 4»1; 3. Tortosa, a 8», del vea» cedor. Yolas a do (destacados), 1, Náutico de Tarragona, 1l’28»2; 2. E. C. Marítimo, 7»2; 3. Centralbán, a 26»3. Yolas a cuatro (juveniles), 1, R. e. Marítimo, 6’44»1; 2. Tortosa, a 7»1; 2. Contralbán, a 1952;4. Eta. tice, a 26»2; 5. Bañolas, a 29»?. Canoés (destacados), 1. Ces- tralbán, 12’59», Yolas a cuatro (noveles), 1, Náutico de Tarragona, 10’34»; 1 Centralbán, a 18»3; 3. Bafiolas, a 27»1. Yolas a Cuatro (destacados). L R. e. Marítimo 9’57»; 2. Arenys. a 15»; 3, Centralbán, a 2351; 4. OREO, a 1’lO,,, ULTIMA HORA Molinero del C. N. Monta juch, trejora elrecord le Cata’uüa de 200 ni. espalda en pscina de 50 metros Ayer, en la piscina del Club Natación Tarrasa, de 50 metros, se celebró el encuentro con el Club Natación Montjuidh para el Campeonato de Cataluña ínter- clubs, encuentro que se adjudicó el club barcelonés por 58 puntos contra 34, Entre las marcas lo’ gradas destaca la obtenida por Juan Antonio Molinero, en los 200 metros espaldr al lograr dos minutos treinta y tres segundos sela décimas, que mejora el re- coni catalán de esta distancia y especialidad, que ostenta el nada’ dor del Club Natación Sabadell, Miguel Torres, con el tiempo di 2’35”5. Otras mamas destacadas ei e* la reunión fueron en un minutd veinticós segundos cuatro déct mas, obtenido en los 100 metros espalada por la nadadora María del Carmen Medina y los doe mi- mitos dieciséIs segundos ocho dé. cimas en los 200 libres por Jost Antonio Abadías, que le sitúa 8 este nadador a co décimas segundo del recorrí regional de esta distancia en piscina de 59 metros que ostenta él mismo. En una próxima edición am- puaremos esta información. ‘<:J Tel, 3044-lS c. Loreto Travesera Las Coite (junto PI. Calvo Sotelo) TODOS LOS DIAS Emocionantes Carreras de GaIos TARDES: Laborables a las 5 SABADOS Y FESTIVOS! A las 4’30 NOCHES: Mart8s, Jueves, vísperas d festivos y días festivos, a las 1O’30 ca!CÓia- refresca CLASIFICACIONES Lílil 1 1 1 1-fil 1 1II 1 1 i 1-1-hl II 11 Clasificación de la 5. etapa Metz Strashourg;1] PASO Á:.. ...w Y N N’S;0] Kme. o 5 10,5 18,5 27 23,5 25,5 29,5 o 36 43 Estrasburgo Befort VOSGES 48,5 52 65 69 ‘71 .74 ‘78,5 84 86,5 88 90 102 104 1 106,5 114 118,5 125 126,5 133 136,5 138,5 142,5 Alsacia siendoAlsacia? ¿ Continuará Bm toda Alsacia, la cigüeña con- serva su puesto tradicional en la vida local; Continúa siendo el ave- amuleto de la suerte y su sola prs sencia es sigilo de prosperidad y fecundidad. Cuando construye su nido en el tejado de un hogar, éste se eneuentra automáticamente pro. tegido del rayo. Cuando dos esp sos regañan, la cigüeña molesta se va a otro lugar a plantar su nido, ;Cuándo un fiS0 alsaciano desea liii hermanito, al caer la noche po- ne un terrón de azúcar en el al. feizar de su ventana, y si el ave acepta su obsequio, es que, fiel a su misión que es la de- llevas a los recién nacidos a sus bogares —, acepta ej encargo para au - prósd. mo viaje! Por otra pets, pezece ae .r porequinos 1, Centro.Midl 2. Holanda 3, París-Norte. Iste 4, italia 5. Oeste.SudOeste 6. Bélgica 7, Francia 8 Alemania 9. ESPAÑA 10, Gran Bretafta 11, Suiza de 1aeta 17—28—21 17—34—27 17—34—47 17—08—-43 17—39—03 17—39----03 17—39—03 17—39—03 17—SS—OS 17—39—03 gereral por 1. Francia 2. Bélgica 3, Centro-Mini CkSiheLCÓfl del mail1t 1, Darrigade 2. Da eiizs 3. Aerenhout. 4. Brugnani 5. Gainche 6. Anquetil 7. lvlinieri 8, Groussard 9, Bergaud 10. Novak E qups 4 victorias 1 victoria 1 victoria i’era1 verde 71 puntos 45 5 44 » 40 » 35 » 33 a 32 » 213 » 25 a ClasWcación por punto3 de 1. Bergaud 2, Dotto 3. Lach 4. W. Van Fs 6. P, Van Bet 6. Brugnani 7_ Darrigade etapa 25 puntos go a 16 a 14 a 72 a 20 a e Clasificación general después dala 5etapa 1. Anquetil 4, Carlesii 26—50—48 2, Groussard j. 26-49—255 Eniot 26-.-50—-53 .3. Bollo 25-50—47 ¿3. PEREZ FANCB 26—88-54;1] DE ACUERDO PONGALE... WYNN’S; FEDERACION CA T /E rO 1’ Anfe el XI Torneo Interclubs, con r&evos Tres carreras, en una, que organIza el D. C. Bucelona para el dominga En el puerto de Tarragon se disputaron ayer, losCampeonatos de Cataluña de yoas El Marítimo, Centralbán ‘y Club Nailtico de Tarragona, se repatíieron las victorias 4;1 GRÁNPREM .;0] El sábado por la noche enTortosa y el domingo Goberaado. Civil, Alcalde, Pr. aldente de la Diputación, Coman. dante de Marina, Cofradía —di Pescadores y Club Náutico. Resultados t6chico de las rqs. tas: ,—-,;1] trt;0] Vi1africa D) por la tarde enTce1ona y EN TORTOSA la lucha d las pruebas del pro. No cabe duda que la reunión grama, para la obtenciórz de los del próximo sábado día 1 de ju- ambicionados - puntos que les ola. lic en la magníCica pista del Ve-. slfique en la tabla de resultados, lódromo del Estadio Tortosinos desde luego, im encuentro ha despertado una expectación lflUY nivelado dadas las .condi. nunca igualada, ya que en la clones de cada uno de los eqrui. misma van a defender su «chan. P MáS acopiado el leridano y ce» dog de los equipos más ca- COfl 113dS veteranía» en la com lificados hasta la fecha, como P2ticióU, puede hacerse con el son log locales y al equipo del triUnfo en esta. primera fase. No 8fataró, el cual cuenta todas sus ObStafltO,:hemon de conceder óier. actuaciones por victorias. ta beligetuncia a los vilafranque. Esperamos que el bravo corre- los cuales en su ambiente y dor smatjes, que tuvo una caf. ante su publico, habrán de aupo- da el pasado sábado en el cur rarEe para hacerse con los pun so de las pruebas que se dispu- tos que les sitúen en I clasi taron contra los muchachos del ficacion. Vilafranca, pueda tomar la sa lida en esta reunión y además EN BARCELONA confiamos que pueda asimismo Barcelona - Igualada, en el debutar el corredor Durán, el Velódromo Mostajo, el domingo cual por causas imprevistas no POr la tarde, Un encuentro pofli. lo pudo hacer el día 24 del ac. tual. £N VILAFRANCA inauguración de las¡nstalaciones deportivas del C. D.Egara Maííana, en el “Pla dli Bon Aire” .ROCA AGUSTIN RODRIGUEZ El remozado velódromo v1l- franqués, verá una nueva reu nión el domingo por la tarde. En ella los equipos de Vilafran ca y de Lérida, contenderán en V&omotorista..! CONOCE VD. EL SILLIN Eascuiante “Winner” LO FABRICA SILLINES “RAFEL” SU PROVEEDOR LO TIENE del G.D.Faema, brillante vencedor del Gran Premio San Cugat fl1anifica carrera de García Coma, del mismo equipo Ef VI Campeonato de Ta rrasa, para amafeurs, se disputará el dmo TROFEOS E. MARTI Y F. CASASAYAS El amigo Playa, actual directivo de la U. C. Tarrasa, nos envía una atenta carta, al tiempo que un pro. grama del Campeonato de Tarrasa, para amateura, que en su séxta edición se disputará el próximp do. mingo, por la mañana, y en cuya carrera están en litigio los trofeos instituidos a la memoria de los que fueron inagnificos corredores y ex- celentes amigos, Emilio Marti y ___________________________________ Francisco Casasayas. Y el amigo Playa nos anuncia, “‘‘“‘‘ asimismo, que vuelve a la competí- CANOLJROMO ción la U. C. Tarrasa, con un equl po que encabez-a Francisco Masoli. ver. Preludio del equipo de la pró. zima temporada, qu5 será patroci nado por una Srina comercial, £VDA.3$ A’ro, Ciñéndnos al VI Campeonato Le’ ca), la carrera dará comienzo a la 9’30 de la mañána, del domingo» con salida del local social. Av. Jac.. quard, 95, hacia Talamanca, Navar. eles, Caldera, Moya, Casteiltersol, San Feliu, Caldas, Sentmenat, Caz. tellar y Tarrasa, con un total de 95 kilómetros, Los premios a disputar son: 1, 1.000 pesetas; 2. 800; 3. 500; 4. 400; 5, 350; 6. 250; 7. 200; 8. 150; 9. 100, hasta 15 clasificadps, TODOS LOS BlAS flay, además, trofeo por equipos, trofeo al campeón, trofeo al ven- TARDE A LAS 4’3 ceder. Controlaje ocial, Vespa Club Tarrasa y la colacoración de Coca. CPIlaI. era3anun.1 local so- DOMINGOS Y FESTIVOS al, Av. Jacquard, 95, teléfono 4823. Tairaca. El Campeonato socia! de pesca de la A. D.FECS El próximo domingo, día 2, en la Estacada de la O. T. de Bada lona, de Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A, tendrá lugar el Campeonato social de Peca con caña (lanzado y fondal), do la Agrupación Deportiva FECSA, y en el que se han inscrito más ele medio centena2 de socios de cli- cha entidad, productores de la mencionada empresa. La competición, es esperada con mucho entusiasmo por parte de todos, y se anuncian impor tantes premios, T. EL MUNDO ANTE SUS Ojos.,. con INVICTA PERFECTO, ELEGANTE y sobre todo !de CALIDAD!, esto es el Televisor INVICTA y recuerde que quedarse en casa,.. ¡no es como antes! T.V. INVICTA Agencia Oficial: COMERCIAL PEREZ Parelladas, 40 SITGES;1] L.[—iLi4 7 )r 5 : EURM1ÜB1S:, 1cai: t L_;0] L Matinal, lO’30 y Tarde, 4’38 CONCURSO HIPICO INTERNACIONAL en ei REAL CLUB DE POLO Avenida Generalísimo Franco, final Hoy, 30 de junio, noche a las 1O’15 horas Pruebas: SANTIAGO y MARSAWS PEJX - MARQUES DE LAMDR!D APUESTAS MUTUAS Tribuna de Freferencia: 40 ptas, Tribuna General: 5 ptas.

Transcript of ca!CÓia- refresca PASO Á:.....

Page 1: ca!CÓia- refresca PASO Á:.. CLASIFICACIONEShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · TA PAGINA L ,tVNre bP’R?1V Verne, O de junIo de lMt 1. Bergaud 5—4?-—05

TA PAGINA L ,tVNre bP’R?1VVerne, O de junIo de lMt

1. Bergaud 5—4?-—052. Dotto 5—48-—-15:• Lach4. w. Van Esi íd.5. p. Van Est 5—-52----416• Brugnani íd.

7. IJarrigade8• Picot . íd.9. Ignolin íd.

.11). Aerenthoutg íd.11. Le Buhotel íd12. Iavero id,i:í. Var Geneugden íd.:14. Van der Stezui íd,i:, Keiten íd.1fl re Menn íd.

Laidlaw íd.18, Pellegrini íd.19. MinIen íd,20. Cloarec íd.21. Kernper íd.22, Claes íd.23. Daerng íd.24. Gaudriljet íd,23. Fisehekeller íd.

2i. Novak: 27. Gerussi: 28. Fusehel 29. PLtZ FRANCES; .30,(MVJLLO; 31, Cazala; 32. Ruegg33. Groussard J. ; 34. OTA?O; 35.ITUÍ{AT; 35 Gelder.mans; 37. Beufeui1: 38. EIliot; 39 Nietsen 40.Wsdorp; 41. Enthoven; 42, Van derVeken; 43. Thomin; 44, Pauwels;45. amboni; 46. WRTfiÁN; 47. Vloe.herghs; 43, Van Aerde; 49. Wasko;50, Mastrotto, todos con 5—53—01.

51. Maesignan; 52, Thielin; 53.Huiart: 54. Qiehei11e; 55, Plankaext;56. Groussard C1,; 57. Foreetier , 58,MARRUL; 59, Robirison; 60, An•g1a.de; 61. Lahaye; 62, Bouvet; 83. Accordi; 64, Le Dissez; 65. Anquetil;66, Jtorhbacti; 67. SANEMJíTIíRIO;68. Matthio; 89, MANZANQtji70. flamen; 71. Hoevenaers; 72Gaul; 73. Ernzer; 74 B1zan; 75,ThuIl, todos con el mismo tiempoque los anteriores,

75, Batistini; 77. Denson; 78.Proost; 79, Junkermann; 80. Lefebre ; 81. Rostollan ; 82, Adrlaenssens;83. Cariesi; 84. Falasehl; 85, Iloni;86. Abate 87. Wagtrnans; 88, Graf89. Galati, todos. tambí4n con elmismo tiempo de Darrigade; 90. Bi..oue,5—5&8; l, Foucher. 5—4

NOTICIARIOCICLISTA. Carreras aDrobad’as por la Fede.ración Catalana de CicliSmo paralOS días 1, 2 y 3 de 3Ulio.

EN BARCELONA:Día 2, a 1S 10 horas, Organiza-

cion P, C. Parera. Categorías jueni1es, Kilómetros 65. Adb1tro,señores Bayo y Casadeniont.

Día 3, a las 9 horas. Organiza-ción D, C. Barcelona. Categoríaeprincípíantes, Kilómetros 90. Arbitros. señores Casino y Schiffino,

Dia 2 a las 915 horas. Organizac3n ID. C. Barcelona, Categoríasaficionados de admera y segunda.Kilómetros 105, ArbitroA señoreeSerr y Usetti

PARABALANZAS

AUTOMÁTICAS..

Día 2, a Las 9’30 horas; Organl.ración D, C, Barcelona, CategoríasIndependientes y aficionados de prímeza. Ki.1&metros 115, A.rbitros, se.flor Manuel Oliver,

Día 2 (II Torneo Intervelódro3fl03). Velódromo Mostajo: Barce.lona — Igualada, Arbitras, sefloresSchíffino y Serra,EN TARRASA:

Día 2, a las 930 horas. Organiza-ción U, C. Tarrasa, Categorías att-cionados de primera y segunda. Kl.lóxnetros 100. Arbitro. sefio Sagués.Cronometrador, seflor Enrique Plans

Día 3, a las 10 llOras, Organiza-otón P. C. Nicky’s, Categorías princpiantes y afIcionados de segunda.Kilómetros 90. Abitros, señoresMagín Oliver y Gabriel Bayo.

EN VILAF1tANCA:Día 2 (II Torneo Intervelódro

mos), a las j730 horas: Vilafran.ea — Lérida, Arbitro. señores Ca-adanont y Casino.EN TORTOSA:

Día 1. (1.1 Torneo Intervelódro.mos), a laz 22’SO horas. Tortosa —

Mataró, Arbitro, señor Juan Baulista Calbet,

EXCURSIONESPARA EL DOMINGO DIA 2

c. c. San Martmn — A Badalo.na. a las 7.

—Dl ; 92. Gainche íd. ; 93. Huot 5—54—24; 94, Everaert 5—59—34; 95.Luisier, íd. ; 96, Gxixohe•t, íd. ; 07.De Han, íd,; 98, Genesie; 99. Sintges; 100. Oldenburg; 101. Bley; 102,Sauvage; 103. Hoorelbecque; 104.Milesi; 105, Renz; 106, Stabiinski;107. Busto, todos con 6—02—04; 108.Borghard; 109. Donike; 110, Troche;111, Viot, todos con 6—08—59.

Ha abandonado en el transcursode esta etapa:

Cee (Gran Bretaña),

(1asfícacÓn e1 GranPremio de 1 Montaña

COL DEL DONON(TERCRL CATEGORIA)

1. Bergaud 3 pun.tos2, Hoevenaera 2 a

3. Ladi 1 a

COL DEL CAMP DU MES SIN(TERCBRA CATEGORIA)

1, Lech 3 puntos2, Bergaud 2 a3. Hoevenaers 1 a

(iasif : cacióii

•7. w, Van Es 28—51—108. Darrigade 26—51—220, iVlinieri 26—Sl—3d

10. Gainohe 26—51—5111, Pellegrini 26—52—0212. Aerenhouts 26—59-2613, Pauwels 26—52—2914. Lach 26-52—3515. Falasehi 26-52—3d16, Novak 26—52—4317. Bouvet 26—53—0618, Batistin.i ‘26—52—2319. Anglade 26—53—2720, íDaems21. Brugnant 26—53—3622. Gaul 26—53—3923. Junloermana ‘26-53....4224. Mastrotto 26—53—4725, Le Menn 26—54—02

26, Massigrian, 26—54—02; 27.Adriaenesens, 26—54—08 ; 29. Fores.tier, 26—54——11; 30, Gaudriuet, 26—54-28; Sl, Le Buhotel, ZG—54——33;32. Bobinaon. 28—54-39 ; 33. Fis-cherkelier, 26—64—45; 34. Ruegg,26—54—50 ; 35, Errizer, 26-4—50;26. Huiart, 26—84—58; 37, Beufteuil,26—68—.00 ; 38. Rostollan, 26—55-02;313. Van Aerde, 26—55—-3d; 40, Wasko, 26-55—15; 41. P, Van Est, 26—55—26; 42, Cines, 28—55—32; 43.Hoevenaers, 26—55-39; 44. Bolzan,26—53-55 ; 45, Borhhach, 26—56—08;46. Cazala, 26—56—20; 47, Nietsen,2&—56—03l 48. Van Geneugden, 26—58-28; 49. MANZANEQUE» 26—ña---35; 50. Zainboni, 26—66—43.

541, Cloaree, 26—57-—Ol; 52. Thieun, 2&—57i3; 53. Groussard G,,26—57—69 ; 54 Geruasi, 26-7—34;55. Van der Veken, 26—57—50; 56.Van dar Steen. 26—58—24; 57, Pi.col, 26—53—38; 59, Bihouee, 26—59—10; 60, Le Diasez, 2€—59-—14; (11.Dnson, 26—59—16 . 62. Wagmans, 2659—26 ; 63. BERTEAN, 27—00—93;64, SANEMETERIO, 26—00—36; 65,Accordi, 27—01—09: 66, Boni, 27—02—01 ; 67. OTAÑO, 27—02—19 ; 68,Puschel, 27—02—39 ; 69. Benz, 27—04‘—33; 70. Qu8heil1e 27—05—25; 71,Abate, 27—05.-—52; 72, Matthio, 27—05—59; 73. Milesi, 27—06—2s; ‘14.Thomin, 27—OS 25 ; 75. Poncher,27—06——27,

76. Oldeaburg, 27—08—57; 77. Sta.biinski, 27—07—02; 78. CAM.PILLO,27—42—03; 79, Damjen, 27—42—li;60. Viot, 27—12—20; 81. Gergaud,27—12——SS ; 82, Plankaert. 27—12-—3d;83. Vioeberghs, 27l9-53; £4. En-thoven. 27—13—ct’ ; 35, Busto, 27—13—11; 88, We-stdoip, 27—14—17; 87.Lahaye, 27—14.—3d ; Kemper, 27—15—04 ; 89, De Hann, 27—16—54 ; 90.Proost, 27—16—32; 91. ignoltn. 27—17—40; 92. Galatti, 27—77—49; 93.Favero, 27—415-Ql ; 94, Huot, 27—13‘-26; 95, Graff, 27—48—57; 96. MA.

La potencialidad del ciólismcjamateur, eatá centrada única y ex-clusivamente en un equipo: el delGrupo Deportivo Faema, Y consteque no lo decimos por esta victoriaque han alcanzado en esta ocasión,sino por la racha de triunfos co.sachados a lo largo de esta tanporada. Tres hombres han sido eneSta brillante prueba organizadapor el C. C. San Cugat, los quehan emergido sobre un nivel des.tacado de figuras: Rodríguez, Gas-cía Coma — el popular «Chapi» —

y David Durán, Tres grandes co.credores que han copado los tresprimeros puestos en una carreramagníficamente «trabajada» y cuyos resultados po han podido sermás brillantes,

Ya en los primeros kilómetros de

RIGIL, 27—19-47 ; 97, Hoorelbecke,27—29-09; 98. ITURAT, 27—21—24;99. Lefebre, 25—21—26; 100, Laidlaw, 27—25—19.

101. Troche, 27—25—49; 102, Sau.vage, 27—25—26; 103, Ruchet, 27—27—39; 104. Cenaste, 21—29—59; 105.Everaert, 27—34——41 ; 106. Luisier,2-7—36—23 ; 107. Thull, 27—39—10;108, Donike. 27—41----07; 1013. Borg.hard, 27—42—40; 110, Sintges, 27—48—36; 111, Bey, 21—49-—OS.

C1asifcación g3neraldel Cran Frmo de la

Montañ 1. Bergaud 5 puntos2. Lach 4- 53. Hoevenaers 3 54. Pauweis 3 55. Viot 2 a6. Cazala 1 a

Cksfiación

CiStCuCIófl dl TrfeclnIeriacr’ai caféd Fr3si GiroTur

1, Darrigad 0 puntos2, Daexns 8 a3, Anqueti 6 »4. Novak 5 a5. Bergaud 8 a6. Minen 3 a7. Bouvet a »8, Aerenhoutj 3 a9. Cazala a »

10. Dotto 3 a11, Gainehe 1 a12, ¡Batistini 1 »13. Brugnani a a14. Van Aerde 1 a15, Grati 1 a16. W. Van Est 1 a

dísimo, el que se presenta en elamplio y a la vez fácil, Velódromo Mostajo. Es de esperar quelos muchachos de Mostajo, nosofrezcan una actuación como enellos es norma, y que consiganunos puntos que les afiancen enla clasificación, aunque esto hade producirse ante la resistenciaférrea de los Igualadinos quetambién aspiran y desean estetan aelado triunfo,

Lo que si es fácil adivinar, esque la reunión ,que dará comienzo a s 6 de la tarde, ha de serrepleta de emociones y poy tan-to de un interés muy subido, máxlme sabiendo que entre estosainateurs (los que van tomandocariño y demuestran su entusiasmo por la pista), las pruebastienen un alto valor competidonal J. T. N.

a pru8ba — constaba de 105, aprodmadamente —. se han escapadotres corredores, Juan Mas un ma-florquín de muého empuje, .ntonioPanaés y el futuro vencedor de laprueba. Bl iren isnpuesto por Masy los tirones del «Faema» hicierenque pronto las diferencias ubierau paulatinamente. y en la se-gunda vuelta — constaba de tresa un circuito Rubí, Tarrasa, Sabadell, Sa»’dsñola y de nuevo SanCugat —. las diSerenelas eran mu-alio m4a notah2es, Sin esnbargocuajado todo el pdbllco numerosopor cierto, esperaba la llegada ala nieta de los tres hombres, sepresentaron solamente dos. Redrí..guez y García Coma, que habíacazado al trío y dejado a los dos«adversarios» para presentaras enla mete con una ventaja casi deseis minutos en tan solo 30 kiloiné’.tros. García Coma, repetimos fuéel constante animador colaborandoeficazmente su compañero Rodríuez de forma expléndida.

1K1 pelotón d siete corredoresolasificados a continuación se pce-sentó en disputadisizno esprint ven..ciendo de forma tajante, el 1am-bién «Faema»» Durán, completan.do este festival con un triunfocompleto,

La organización, perfecta. Y unavez llegados todos los corredoresse procedió al reparto de premiosy ram0 de flores.

Así se ha escrito Otra páginahistórica en los anales de esta po-blación con el éxito de esta prueba,organizada por el C. C, San Cugat.

1. Agustín Rodríguez, 2—50—20;2. ¡OSé García Coma, íd.; 3. DavidDurán, 2—56—02; 4, Subirana, íd;5. A. Asensio, íd. ; 6. Yeríe, íd. ; 7,Juan Mas, íd; 8. A. Panadés; 9,Manan0 Santos, íd ; 10. Vilatmayor...hasta 25 claslfioado de los 58 quetomaron la øallda.

Aeote PiÇiad

Hoy,Localidades

RAS-BRINSTRASBURGON. 68 Illkirch-Graffenstaden14. 83 FegersheimCarref. 74. 83-N. 426MñzenheimSandEenfeldPrO» SemerahelinKogsnheimEbersheimSélestat (CV)

Para el domingo, día 2 de julio,el D. O. Barcelona anuncia una

La carrera para uvenies de la A. C. Prera,

para el domingoHa despertado mucha expecta.

ci61 entre los componentes de lacategoría juveni la II gran carro-re Regional que anuncia la A. C,Pavera, para el domingo día 12 dejulio a las 10 de la mañana,

Rata expectaeión se ha traducído en un gran ndmero de inscritos,que aseguran ya desde este mo-¡siento el éxito de esta carrera,que ea esperada con entusiasmopci, a afición del Grupo Juan An.toitio Pavera, en La Verneda, don.de se verá la fase final de la mi»-ma, ya que los corredores habránde cubrir tres vueltas al circuitourbano locál,

En su visita a nuestra redacción,¡ce señores José de Mora, presidente,y Díaz de Aguilar, vicepresidentede la A, C. Parera, y almas de es..la organización nos dijeron que to.do estaba ya a punto, y que debíade agradecer públicamente las co-laboraciones recibidas, de Carbónicas La Martinense y Ponch Fruit,as’f como de los cOmerciantes dela barriada, y de la O. Sindicaldel Hogar y Arquitectusa,

Las inscripciones para esta carro-so, deben hacers5 en el local socialde la A, C. Parera, calle del doc.ter Zamenhoft. 3. en el Grupa 3.A, Farera,

3. T.

Tarrasa, — El Club DeportivoEgara de esta ciudad inaugura.ni oficialmente sus nuevas matalacionee deportivas del aPiadel Brin Aire» en las cercaníasde Matadepera, e sábado , día 1de julio. El programa inauguralirá precedido de la bendición dedichas instalaclone deportivas yserá impartida por el Ilmo. se- flor arzobispo.obispo de Barcelo.na, doctor Modrego, a las sincode la tarde. Seguidamente se j’u»gará Un encuentro de hockeysobre hierba entre el primerequipo del C. D. Egara, actualcampeón de España y una zelección catalana, y -por la noche,en la terraza tendrá lugar unacena a la americana, baile yatracciones.

El domingo, día 2, en el ePladel Bon Aire» se jugará un encuentro de tenis Egara-Sabadeil.Se disputará la Copa Inaugura...clón en tiro ai plato y por latarde, a las cinco, una fiesta infantil cerrará las jornadas inauguraies,

A las mismas han prometidosu asistencia el conde de Egara, las autoridades locales y de-portivas figurando entre estasúltimas el delegado en Cataluñade la Delegación Nacional e De-porte, don Juan Antonio Sama-ranch; el presidente de la Po-deración Catalana, representa.dones de la Federación Espafiola y clubs de la región.

Con estas jornadas inaugura-

etapaRAUT.RIIIN

HurtengaertenCarref. prés HoussenColmarN. 417, Carref. N. 417.D,bisWintzenhelmCarref, N. 417-D. 10Carref. N. 417-D. 2Munster (CV)StosswihrSoultzernCarref. N. 417-D. 11

donde quiera que se instala, en Europa como en Africa, aunque sólosea por breves semanas, la cigüe.ña es siempre protegida, respetada,hasta reverenciada, Los antiguoslas tenían por modelo de templan.za, de Ja fidelidad conyugal, delamor filial y paternal, En TesaSe,su muerte era un crimen que elautor había de purgar con la suya,.,¿Cómo explicar esta veneración?Ciertamente sue misteriosas eral.graciones podían antaño conferir aestas aves un oaváctet sobrenatu.ini, pero ¿no más lógico adsni.tir que en todo tler0po y en todoIigar, sI hombre ha Mbdo rocoiooes y apreciar los méritos de est.b.névolo ooab4*’adOr que )Izrspáak* campee de tcce, *meectcs y po-_*os

gran actividad, Las tres categorías’:principiantas, amateurs Indepen.dientes, tendrán una carrera, cuyoresultado final detenninará la ob.tención del Trofeo Interclub. Estaactividad se verá reflejada en lafase final. a la llegada, en la AvdCaripa III, entre el Paseo ManuelGírona y la Ay, del Generalísimo,donde estará situada la meta de líe.gada de las tres carreras, las cus.les tendrán la salida en la Av. de!Generalísimo, frente a San Juan deDIoS, a las 9, los principiantes; alas S’15, lea amateurs de primeray segunda, y a las 9’30, los inde.-poedientes y amateura.

Tres carreras que han acaparadola atención de lo» corredores y dela aSción en general, pues apartelos premios que cada una de lascarreras tiene, hay 1o trofeos y,de manera especial el trofeo quedeterminará el equipo ganador delTorneo Interclub, con relevo. Granactividad esía que nos anuncia elD. C. Barcelona, cuyo club puede

‘lanzarse a esta organización, dadaslaa múltiples colaboractones con quecuenta. En primer lugar, de suequipo directivo y los socios çolaboradores. luego el de la SecciónFemenina y no debemos olvidar alExcmo. Ayuntamiento de Barcelo.na, así como a la Excma. Diputa.CiÓfl Provincial,

Tampoco en esta ocasión queda almargen la prestigiosa firma Coca.Cola, que cuida del avituallamiento,de los altavoces oflclal y de loscamiones cierre carreras,

Las inscripcjon deben dirigirseal local social del D C, Barcelona.calle Wlfredo, 4,, desde donde a1.drán todas las carreras neutralizo-das.

T. N.

les pasa a ser una magnífica 1-ea-lidad este proyecto que afecta alas nuevas instalaciones del ClubDeportivo Egara realización dosus actuales y entusiastas direetivos con la colaboración de losaocioe de la polifacética y ejem-piar entidad egarense.

Col de la Schlucht (GPM 3) 152Carref. N. 417-D. 34DD. 34D. Carref. D. 34D-D, 67 155D. 34. La Petite-Bresse 166,5La Bresse (CH) 168,5N. 486 Cornirnont 172Les Baranges 174Le Ménil 17.Le Thillot 179N. 66 Fresse-sur-Moselle 180,5Saint-Maurice-sur-Moselle

Loa ornitólogos han penetrado,por lo menos parcialmente. el se.creto da loa hábitos de las cigüefulas, han conseguido incluso re-construir el itinerario euroafricanode ciertas bandadas que, reunidasa mediados do agosto, vuelan haciaci sur, hacen escala en Gibraltar,atraviesan el Mediter!neo por supaste más estrecha, y van a en.contrar por encima del Sahara sucuartel de invIerno en las regio.Hes tropicales, Lo que todavía nohan podido explicar es el despegoque las cigüeñas empiezan a sen.tu- por Alsacia... Sobre unos dos-olento nidos, cerca de la mitadpermanecen vacfo algunos años, ynada •pliC erta deserción —. ni

cilsnratolégicae niaitoamaciones agrícolas .—. de-

Tarragona, 29. — (Crónica te-lefónica, de nuestro corresponsal,JOSE ROCA GARCIA).

Dentro de la Festiy:idad 7e1Apóstol San Pedro, con el labo.rioso barrio marinero del Seres.lb en fiestas —en el que se hallaubicado el Club Náutico—, conlas embarcaciones empavesadas ‘animación singular, se disputa.ron en. aguas del Puerto con elinar en magnífico estado y unaorganización perfecta a cargo delveterano Club Náutico de TarIa.gona y de los elementos técnicosde la Fbc.eración Catalana de Re.a-no, los Campeonatos de Cataluña ele Yo]as,

1-Tubo lucha emotiva en cas!todas las regatas, las cuales sellevaron a cabo sobre mil metroscon una ciaboga la de categoríainfantil ; sobre 1.500 metros coridos ciabogas, Ja de juveniles ysobre 2.000 metros, con tres cia-bogas, las de noveles y destaca.dos.

Ofrecemos una suscinta refe.rancia de las regatas por el orden en que se disputaron. Enyolas a cuatro remeros infantiles, venció el Marítimo en empeflada ludha con el Bañolas; enyolas a dos, categoría destacados,la tripulación del Náutico de Ta.rragona se impuso desde la salida y consiguió la victoria.

En yolas a cuatro, juveniles, lasuperioridad del Marítimo iuémanifiesta, consiguiendo los re,meros tórtosinos un excelente segando lugar.

En yolas a cuatro categoría no.geles, el equipo que defendía loscolores del Náutico, consiguióun nuevo triunfo y llegó a lameta netamente destacado con18»3/5 de ventaja que sacó alCentralbári.

En la última prueba, yolas acuatro Categoría destacados, e!Marítimo, evidenciando sus cern-ponentes una magnífica prepara,ción, y que le permitió situarseen cabeza desde la salida paraimponerse primero sobre el Centralbán y en la recta final so-

bre el Arenys, logrando magníficarnente el Campeonato.

El Comandante de Marina, Ca-pitón de Fragata, don AlbertoCervera, gran impulsor de las actividades del Náutico, al que es.timula y alienta, fué quien procedió a la entrega a los ganadoresde los trofeos cedidos por el Sr.

¡1 m” vencdordel Trofeo “Verano”

para yates clase“Dragón”

El pasado domingo finalizó laregata Trofeo «Verano», que hacelebrado el Real Club Marítimo, de Barcelona, entre yates dela clase olímpica «Dragón», queha resultado muy interesante porel número de los participantes,entre los que ha f 1 g u e a d o«Cierzo», de Palma de Mal1oica, expresamente desplazado pa-ra tomar parto en esta competi.ción.

El re:sulta!o definitivo fué elsiguiente:

l_. «Tommy», R.C.MB., — donSantiago Pi Buxeda, 2’75 puntos;2. «Cierzo», C.N.P.M., — don An.gel Riveras, 3 puntoS; 3. «Arrahona», R.C.M.B. _ don SantiagoAmat, 4 puntos; 4. «Aldebarán»,R.C.M.B. _ clon Pedro Pi Castelló, 7 pLintos; 5. eDrac», R.C.M.B.—— clon José Pi l3uxeda, lo puntos; 0. «Huracán», R.C.N.B. —

don Olegario Monegal 16 puntoe,

TERRITORIO DE BELFOR?

N. 465 Ballon d’Alsaci.(SHD) (GPM 2)Carref. N. 465N.468Lepuix-GyGiromagny (CV)Cha’ixSaramagnyValdoieD. 13 OffemontBELFORT

serción que lodos los alsacianos 4..ploran. Sin sus cigüeñas, Aludeno sería la Alsacia que todos i,cuerdan. . . dø pues co’njprenst4que desde Wissembourg a AlUdrse trate por todos los medio. deatraer, conquistar, retener al aportadora de la buena suert Saalgunos pueblos, se les han conj.truído nidos artificiales, tibio yconfortables, en los m4s pintores-cos lugares... y alguna. veces- ldesdedan,

Los viejos alsacianos no dislirej.lan su disgustas

—Dentro de uno. aface» n haducho uaio no nos quedaráit cigüsfi_as más que ea las *srai piss.

iO:at se nque1

3lolas a cuatro (infantl!esi. R. C, Marítimo, 4’27»2; - 2,a 4»1 ; 3. Tortosa, a 8», del vea»cedor.

Yolas a do (destacados), — 1,Náutico de Tarragona, 1l’28»2; 2. E.C. Marítimo, 7»2; 3. Centralbán,a 26»3.

Yolas a cuatro (juveniles), — 1,R. e. Marítimo, 6’44»1; 2. Tortosa,a 7»1; 2. Contralbán, a 1952; 4. Eta.tice, a 26»2; 5. Bañolas, a 29»?.

Canoés (destacados), — 1. Ces-tralbán, 12’59»,

Yolas a cuatro (noveles), — 1,Náutico de Tarragona, 10’34»; 1Centralbán, a 18»3; 3. Bafiolas, a27»1.

Yolas a Cuatro (destacados). — LR. e. Marítimo 9’57»; 2. Arenys.a 15»; 3, Centralbán, a 2351; 4.OREO, a 1’lO,,,

ULTIMA HORAMolinero del C. N. Montajuch, trejora elrecordle Cata’uüa de 200 ni.espalda en pscina de

50 metrosAyer, en la piscina del Club

Natación Tarrasa, de 50 metros,se celebró el encuentro con elClub Natación Montjuidh para elCampeonato de Cataluña ínter-clubs, encuentro que se adjudicóel club barcelonés por 58 puntoscontra 34, Entre las marcas lo’gradas destaca la obtenida porJuan Antonio Molinero, en los200 metros espaldr al lograr dosminutos treinta y tres segundossela décimas, que mejora el re-coni catalán de esta distancia yespecialidad, que ostenta el nada’dor del Club Natación Sabadell,Miguel Torres, con el tiempo di2’35”5.

Otras mamas destacadas ei e*la reunión fueron en un minutdveinticós segundos cuatro déctmas, obtenido en los 100 metrosespalada por la nadadora Maríadel Carmen Medina y los doe mi-mitos dieciséIs segundos ocho dé.cimas en los 200 libres por JostAntonio Abadías, que le sitúa 8este nadador a co décimas segundo del recorrí regional deesta distancia en piscina de 59metros que ostenta él mismo.

En una próxima edición am-puaremos esta información.

‘<:J Tel, 3044-lSc. Loreto • Travesera Las Coite

(junto PI. Calvo Sotelo)

TODOS LOS DIASEmocionantes Carreras

de GaIosTARDES:

Laborables a las 5SABADOS Y FESTIVOS!

A las 4’30NOCHES:

Mart8s, Jueves, vísperas dfestivos y días festivos,

a las 1O’30

ca!CÓia- refrescaCLASIFICACIONESLílil 1 1 1 1-fil 1 1 II 1 1 i 1-1-hl II 11

Clasificación de la 5. etapaMetz Strashourg;1]

PASO Á:.....w Y N N’S;0]

Kme.

o5

10,518,52723,525,529,5o

3643

Estrasburgo BefortVOSGES

48,5526569

‘71.74‘78,58486,58890

102104

1 106,5114118,5125126,5133136,5138,5142,5

Alsacia siendo Alsacia?¿ ContinuaráBm toda Alsacia, la cigüeña con-

serva su puesto tradicional en lavida local; Continúa siendo el ave-amuleto de la suerte y su sola prssencia es sigilo de prosperidad yfecundidad. Cuando construye sunido en el tejado de un hogar, éstese eneuentra automáticamente pro.tegido del rayo. Cuando dos espsos regañan, la cigüeña molesta seva a otro lugar a plantar su nido,;Cuándo un fiS0 alsaciano desealiii hermanito, al caer la noche po-ne un terrón de azúcar en el al.feizar de su ventana, y si el aveacepta su obsequio, es que, fiel asu misión — que es la de- llevas alos recién nacidos a sus bogares —,

acepta ej encargo para au - prósd.mo viaje!

Por otra pets, pezece ae .r

por equinos1, Centro.Midl2. Holanda3, París-Norte. Iste4, italia5. Oeste.SudOeste6. Bélgica7, Francia8 Alemania9. ESPAÑA

10, Gran Bretafta11, Suiza

de 1aeta17—28—2117—34—2717—34—4717—08—-4317—39—0317—39----0317—39—0317—39—03

17—SS—OS17—39—03

gereral por1. Francia2. Bélgica3, Centro-Mini

CkSiheLCÓfldel mail1t

1, Darrigade2. Da eiizs3. Aerenhout.4. Brugnani5. Gainche6. Anquetil7. lvlinieri8, Groussard9, Bergaud

10. Novak

E qups4 victorias1 victoria1 victoria

i’era1verde

71 puntos45 544 »40 »35 »33 a32 »213 »25 a

ClasWcación porpunto3 de

1. Bergaud2, Dotto3. Lach4. W. Van Fs6. P, Van Bet6. Brugnani7_ Darrigade

etapa25 puntosgo a16 a14 a72 a20 ae

Clasificación general después dala 5etapa1. Anquetil 4, Carlesii 26—50—482, Groussard j. 26-49—25 5 Eniot 26-.-50—-53.3. Bollo 25-50—47 ¿3. PEREZ FANCB 26—88-54;1]

DE ACUERDOPONGALE... WYNN’S;0]

FEDERACION CA T/E rO

1’

Anfe el XI Torneo Interclubs, con r&evosTres carreras, en una, que organIza el

D. C. Bucelona para el domingaEn el puerto de Tarragona

se disputaron ayer, los Campeonatosde Cataluña de yoas

El Marítimo, Centralbán ‘y Club Nailticode Tarragona, se repatíieron las victorias

4;1]

GRÁNPREM .;0]

El sábado por la noche en Tortosa y el domingo

Goberaado. Civil, Alcalde, Pr.aldente de la Diputación, Coman.dante de Marina, Cofradía —diPescadores y Club Náutico.

Resultados t6chico de las rqs.tas: ,—-,;1]

trt;0]

Vi1africa

D)

por la tarde en Tce1ona yEN TORTOSA la lucha d las pruebas del pro.

No cabe duda que la reunión grama, para la obtenciórz de losdel próximo sábado día 1 de ju- ambicionados - puntos que les ola.lic en la magníCica pista del Ve-. slfique en la tabla de resultados,lódromo del Estadio Tortosinos desde luego, im encuentroha despertado una expectación lflUY nivelado dadas las . condi.nunca igualada, ya que en la clones de cada uno de los eqrui.misma van a defender su «chan. P MáS acopiado el leridano yce» dog de los equipos más ca- COfl 113dS veteranía» en la comlificados hasta la fecha, como P2ticióU, puede hacerse con elson log locales y al equipo del triUnfo en esta. primera fase. No8fataró, el cual cuenta todas sus ObStafltO,:hemon de conceder óier.actuaciones por victorias. ta beligetuncia a los vilafranque.

Esperamos que el bravo corre- los cuales en su ambiente ydor smatjes, que tuvo una caf. ante su publico, habrán de aupo-da el pasado sábado en el cur rarEe para hacerse con los punso de las pruebas que se dispu- tos que les sitúen en I clasitaron contra los muchachos del ficacion.Vilafranca, pueda tomar la salida en esta reunión y además EN BARCELONAconfiamos que pueda asimismo Barcelona - Igualada, en eldebutar el corredor Durán, el Velódromo Mostajo, el domingocual por causas imprevistas no POr la tarde, Un encuentro pofli.lo pudo hacer el día 24 del ac.tual.

£N VILAFRANCA

inauguración de las ¡nstalacionesdeportivas del C. D. EgaraMaííana, en el “Pla dli Bon Aire”

.ROCA AGUSTIN RODRIGUEZEl remozado velódromo v1l-

franqués, verá una nueva reunión el domingo por la tarde.En ella los equipos de Vilafranca y de Lérida, contenderán en

V&omotorista..!CONOCE VD. EL SILLIN

Eascuiante “Winner”LO FABRICA

SILLINES “RAFEL”SU PROVEEDOR LO TIENE

del G. D. Faema, brillante vencedor delGran Premio San Cugat

fl1anifica carrera de García Coma, del mismo equipo

Ef VI Campeonato de Tarrasa, para amafeurs, se

disputará el dmoTROFEOS E. MARTI Y

F. CASASAYASEl amigo Playa, actual directivo

de la U. C. Tarrasa, nos envía unaatenta carta, al tiempo que un pro.grama del Campeonato de Tarrasa,para amateura, que en su séxtaedición se disputará el próximp do.mingo, por la mañana, y en cuyacarrera están en litigio los trofeosinstituidos a la memoria de los quefueron inagnificos corredores y ex-celentes amigos, Emilio Marti y ___________________________________Francisco Casasayas.

Y el amigo Playa nos anuncia, “‘‘“‘‘

asimismo, que vuelve a la competí- CANOLJROMOción la U. C. Tarrasa, con un equlpo que encabez-a Francisco Masoli.ver. Preludio del equipo de la pró.zima temporada, qu5 será patrocinado por una Srina comercial, £VDA.3$ A’ro,

Ciñéndnos al VI Campeonato Le’ca), la carrera dará comienzo a la9’30 de la mañána, del domingo»con salida del local social. Av. Jac..quard, 95, hacia Talamanca, Navar.eles, Caldera, Moya, Casteiltersol,San Feliu, Caldas, Sentmenat, Caz.tellar y Tarrasa, con un total de95 kilómetros,

Los premios a disputar son: 1,1.000 pesetas; 2. 800; 3. 500; 4. 400;5, 350; 6. 250; 7. 200; 8. 150; 9. 100,hasta 15 clasificadps, TODOS LOS BlAS

flay, además, trofeo por equipos,trofeo al campeón, trofeo al ven- TARDE A LAS 4’3ceder. Controlaje ocial, Vespa ClubTarrasa y la colacoración de Coca.CPIlaI. era3anun.1 local so- DOMINGOS Y FESTIVOS

al, Av. Jacquard, 95, teléfono 4823.Tairaca.

El Campeonato socia!de pesca de la

A. D. FECSEl próximo domingo, día 2, en

la Estacada de la O. T. de Badalona, de Fuerzas Eléctricas deCataluña, S. A, tendrá lugar elCampeonato social de Peca concaña (lanzado y fondal), do laAgrupación Deportiva FECSA, yen el que se han inscrito más elemedio centena2 de socios de cli-cha entidad, productores de lamencionada empresa.

La competición, es esperadacon mucho entusiasmo por partede todos, y se anuncian importantes premios,

T.EL MUNDO ANTE SUS

Ojos.,. con

INVICTAPERFECTO, ELEGANTE ysobre todo !de CALIDAD!,esto es el Televisor INVICTAy recuerde que quedarse encasa,.. ¡no es como antes!

T.V. INVICTAAgencia Oficial:

COMERCIAL PEREZParelladas, 40 SITGES;1]

L.[—iLi4

7 )r 5

: EURM1ÜB1S:,1cai: t L_;0]

LMatinal, lO’30 y Tarde, 4’38

CONCURSO HIPICO INTERNACIONALen ei

REAL CLUB DE POLOAvenida Generalísimo Franco, final

Hoy, 30 de junio, noche a las 1O’15 horas

Pruebas: SANTIAGO y MARSAWSPEJX - MARQUES DE LAMDR!DAPUESTAS MUTUAS

Tribuna de Freferencia: 40 ptas, Tribuna General: 5 ptas.