Calculo de La Muestra para una investigacion

download Calculo de La Muestra para una investigacion

of 12

Transcript of Calculo de La Muestra para una investigacion

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    1/12

    POBLACIÓN Y MUESTRA

    POBLACIÓNLa población o universo se e!ine co"o la #o#alia el !enó"eno a es#uiar$ cu%asuniaes e an&lisis poseen carac#er's#icas co"unes se es#uian % an ori(en a losa#os e la inves#i(ación )Silva$ *++,-.

    Puee ser consieraa !ini#a o in!ini#a$ en el caso e /ue sobrepase "as e 0++.+++ele"en#os.

    La "ues#ra$ por su par#e$ es par#e el colec#ivo$ un subcon1un#o e uniaes ean&lisis represen#a#ivas e la población$ /ue el inves#i(aor selecciona con la!inalia e ob#ener la in!or"ación precisa /ue carac#eri2a al colec#ivo )Silva$ *++,-.

    MUESTR

    A

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    2/12

    POBLACIÓN Y MUESTRA

    MUESTR

    APara calculo e la "ues#ra cuano la población es infinita )"as e 0++.+++ ele"en#os-se u#ili2a la si(uien#e !ór"ula3

    4one3n 5 Ta"a6o e la "ues#ra /ue se calcular&

    7c*

     5 7 cr'#ico es un valor #eórico /ue varia e acuero al nivel e con!ian2a esco(io. Si elnivel es e 889$ 7 cr'#ico es 8$ si el nivel e con!ian2a es 8:9$ 7 cr'#ico es i(ual a ;.p 5

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    3/12

    POBLACIÓN Y MUESTRA

    MUESTR

    APara calculo e la "ues#ra cuano la población es finita  se u#ili2a la si(uien#e!ór"ula3

    4one3n 5 Ta"a6o e la "ues#ra /ue se calcular&

    N5 Ta"a6o e la Población.7c*5 7 cr'#ico es un valor #eórico /ue varia e acuero al nivel e con!ian2a esco(io. Si el

    nivel es e 889$ 7 cr'#ico es 8$ si el nivel e con!ian2a es 8:9$ 7 cr'#ico es i(ual a ;.p 5

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    4/12

    POBLACIÓN Y MUESTRA

    Tipos de Muestreo Mues#reo Probabil's#ico

    El "ues#reo consis#e en se(uir un "=#oo$ un procei"ien#o #al /ue$ al esco(erun (rupo pe/ue6o e una población$ poe"os #ener un (rao e probabilia e/ue ese pe/ue6o (rupo$ e!ec#iva"en#e$ posee las carac#er's#icas el universo %e la población /ue se es#a es#uiano.

    Mues#reo No Probabil's#ico

    Consis#e en e>#raer una par#e )o "ues#ra- e unapoblación o universo$ e #al !or"a /ue #oas las "ues#ras

    posibles #en(an la "is"a probabilia e ser seleccionaa.

    No si(ue el proceso alea#orio$ el inves#i(aor seleccionasu "ues#ra si(uieno al(unos cri#erios ien#i!icaos para

    los !ines el es#uio /ue in#eresa reali2ar.

    Muestreo al azar simple

    Muestreo al azar sistemático

    Muestreo estratifcado

    Muestreo por conglomerado

    Muestreo por cuotas

    Muestreo accidental

    Muestreo intencional

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    5/12

    MUESTREO PROBABILÍSTICO 

    1 Muestreo a!eatorio si"p!eEs a/uel en el /ue$ a priori$ #oos los ele"en#os e la "ues#ra#ienen la "is"a probabilia e aparición.

    Supon(a"os /ue #en(a"os una población e :+.+++ iniviuos$ %/ue #ene"os un lis#ao con sus no"bres. Si /uere"os ele(ir 0++personas$ lo /ue necesi#a"os es /ue el orenaor eli1a al a2ar a0++ iniviuos e esos :+.+++.

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    6/12

    MUESTREO PROBABILÍSTICO 

    # Muestreo a!eatorio siste"$ti%oEn un "ues#reo alea#orio sis#e"ico se eli(e un iniviuo al a2ar

     % a par#ir e =l$ a in#ervalos cons#an#es$ se eli(en los e"&s ?as#aco"ple#ar la "ues#ra.

      Por e1e"plo si #ene"os una población !or"aa por 0++ele"en#os % /uere"os e>#raer una "ues#ra e *: ele"en#os$ enpri"er lu(ar ebe"os es#ablecer el in#ervalo e selección /ueser& i(ual a 0++*: 5 ;. A con#inuación ele(i"os el ele"en#o earran/ue$ #o"ano alea#oria"en#e un n"ero en#re el 0 % el ;$ % apar#ir e =l ob#ene"os los res#an#es ele"en#os e la "ues#ra.

    *$ ,$ 0+$ 0;$...$ 8

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    7/12

    MUESTREO PROBABILÍSTICO 

    & Muestreo Estratifi%adoEn el "ues#reo es#ra#i!icao$ se ivie a los su1e#os en i!eren#essubpoblaciones )o es#ra#os-$ en !unción e cier#a carac#er's#icarelevan#e$ % espu=s se ?ace un "ues#ro alea#orio si"ple e caa

    es#ra#o.Evien#e"en#e$ caa iniviuo ebe per#enecer a un es#ra#o )% solouno-$ % caa iniviuo el es#ra#o ?abr& e #ener la "is"aprobabilia e ser esco(io co"o par#e e la "ues#ra.

    E1e"plo 3 Supon(a"os /ue$ en

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    8/12

    MUESTREO PROBABILÍSTICO 

    ' Muestreo por %on(!o"eradosEn el "ues#reo por con(lo"eraos$ en lu(ar e consierar caaele"en#o e la población$ lo /ue consiera"os son Fcon(lo"eraos eele"en#osG. El proceso es ele(ir alea#oria"en#e   uno o varioscon(lo"eraos % la "ues#ra es#ar& !or"aa por TO4OS los ele"en#ose los con(lo"eraos.

    E1e"plos 3

    HEn las encues#as uran#e las elecciones$ los con(lo"eraos pueen serlas "esas elec#orales$ % lo /ue se ?ace es esco(er al(unas "esas al a2ar)% e a?' se #o"an #oos los vo#os e las "esas seleccionaas-.

    HEn o#ros e1e"plos$ los con(lo"eraos pueen ser los conse1osco"unales$ los "unicipios$ e#c.

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    9/12

    MUESTREO NO PROBABILISTIC Es a/uel u#ili2ao en !or"a e"p'rica$ es ecir$ no see!ec#a ba1o nor"as probabil's#icas e selección$ por lo

    /ue sus procesos in#ervienen opiniones % cri#eriospersonales el inves#i(aor o no e>is#e nor"a biene!inia o valiaa.

    Se carac#eri2a por no conocerse la probabilia e /ue

    una unia /uee incluia en una "ues#ra$ no se puee"eir el error e es#i"ación % por lo #an#o$ no se pueenreali2ar es#i"aciones.

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    10/12

    Se asien#a (eneral"en#e sobre la base e un buen conoci"ien#o e loses#ra#os e la población %o e los iniviuos "&s represen#a#ivos oaecuaos para los !ines e la inves#i(ación. Man#iene$ por #an#o$se"e1an2as con el "ues#reo alea#orio es#ra#i!icao$ pero no #iene elcar&c#er e alea#oriea e a/u=l.

    En es#e #ipo e "ues#reo se !i1an unas cuo#as /ue consis#en en un

    n"ero e iniviuos /ue renen unas e#er"inaas coniciones$ pore1e"plo3 *+ iniviuos e *: a ;+ a6os$ e se>o !e"enino % resien#esen Tru1illo. Una ve2 e#er"inaa la cuo#a$ se eli(en los pri"eros /ue seencuen#ren /ue cu"plan esas carac#er's#icas. Es#e "=#oo se u#ili2a"uc?o en las encues#as e opinión.

    MUESTREO POR CUOTAS

    OS )E MUESTREO NO PROBABILÍSTI 

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    11/12

    Mues#reo Accien#al o Casual

    Se trata de un pro%eso en e! *ue e! in+esti(adorse!e%%iona dire%ta e inten%ionada"ente !os indi+iduosde !a po,!a%i-n

    TIPOS DE MUESTREO NO PROBABILÍSTICO 

    E! %aso "$s fre%uente de estepro%edi"iento e! uti!i.ar %o"o "uestra !osindi+iduos a !os *ue se tiene f$%i! a%%eso /!osprofesores de uni+ersidad e"p!ean %on"u%0a fre%uen%ia a sus propios a!u"nos

  • 8/19/2019 Calculo de La Muestra para una investigacion

    12/12

    Mues#reo In#encional u OpinicoEn este %aso e! autor se!e%%iona !os e!e"entos *ue2 a su 3ui%io2son representati+os2 e4i(i5ndo!e a 5ste un %ono%i"iento pre+iode !a po,!a%i-n *ue se in+esti(a2 para poder deter"inar a !ose!e"entos %ara%ter6sti%os de! fen-"eno *ue se estudia.

    TIPOS DE MUESTREO NO PROBABILÍSTICO 

    Es "u7 fre%uente su uti!i.a%i-n en sondeos

    pree!e%tora!es de .onas *ue en anteriores+ota%iones 0an "ar%ado tenden%ias de +oto