Calidad de La Atencion

6

description

Calidad de La Atencion

Transcript of Calidad de La Atencion

CALIDAD DE LA ATENCIN: SEGURIDAD DEL PACIENTEPRESENTADO POR: LUZ MILA OCHOA BARRETOCORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLOFACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA BIOMEDICA

CURSO PREGRADUAL

BOGOTA D.C

2014

CALIDAD DE LA ATENCIN: SEGURIDAD DEL PACIENTEPRESENTADO POR:

LUZ MILA OCHOA BARRETO

PRESENTADO A:

DR HECTOR MEJIA

DOCENTE DE CURSO PREGRADUAL

CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA BIOMEDICA

CURSO PREGRADUAL

BOGOTA D.C

2014

CALIDAD DE LA ATENCIN: SEGURIDAD DEL PACIENTEA travs de la historia se ha visto reflejado el gran nmero de muertes, discapacidades e infecciones que se generaron a causa de la mala atencin mdica.Los hospitales de la primera y segunda guerra mundial son una gran muestra de la falta de conciencia y bioseguridad que se tena sobre los cuidados que se le deben brindar una persona que se encuentra en calidad de paciente debido a que no contaban con el personal ni el equipo especializado para brindar un buen servicio.En la actualidad la atencin en salud se presenta una combinacin compleja de procesos, tecnologas e interacciones humanas las cuales constituyen el sistema moderno de prestacin de atencin en salud que aporta beneficios importantes para garantizar la calidad del servicio y seguridad del paciente ofreciendo as confianza en los usuarios.Teniendo en cuenta que los eventos adversos se presentan con frecuencia a nivel hospitalario a causa de un determinado instrumento mdico, la presencia en el servicio de salud de productos no acordes a las normas o defectuosos, los fallos humanos o las deficiencias (latentes) del sistema.Se identifica la necesidad de resolver estos efectos adversos que afectan de manera directa la oportunidad de ofrecer a los usuarios un buen servicio siendo as se plantea la estrategia de una determinada organizacin, y planteamiento de la gestin de la calidad y de la prevencin de riesgos, con la capacidad de disminuir los errores para adoptar estas medidas correctivas con lleva a cambios en el sistema.

Actualmente la secretaria de salud y los entes gubernamentales evidenciaron que las fallas hospitalarias que se presentan son por falta de personal idneo y calificado para realizar actividades que son de vital importancia para evitar efectos adversos que alteren o pongan en riesgo la seguridad del paciente por eso definieron la normatividad la cual define los criterios y especificaciones que se deben tener en cuenta para brindar un servicio, ejemplo la resolucin 2003 de 2014 la cual define los procedimientos y condiciones de inscripcin de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitacin de servicios de salud.En esta resolucin se ve reflejado como tienen en cuenta cada uno de los factores que intervienen su calidad y efectividad al momento de prestar un servicio como lo son talento humano, sistema contable, infraestuctura,dotacin,dispositivos mdicos e insumos,registros.

En el caso de los dispositivos mdicos especifica que se debe contar con profesionales, tecnlogos o tcnicos, con certificado de formacin para el mantenimiento de los equipos biomdicos y sistemas de gases medicinales con el fin de evitar efectos adversos, hace referencia al ingeniero biomdico el cual es de vital importancia debido a que realiza diferentes actividades teniendo como principal objetivo la seguridad del paciente, atencin al paciente y gestin de la calidad.

Realiza una labor compleja que afecta a todo el sistema en la que interviene una amplia gama de medidas relativas a la mejora del funcionamiento, la seguridad del entorno y la gestin del riesgo, incluidos la lucha contra las infecciones, el uso de medicamentos, la seguridad del equipo.Abarca casi todas las disciplinas y los actores de la atencin sanitaria y, debido a esto presenta un enfoque general y multifactico para poder identificar y gestionar los riesgos reales y potenciales para la seguridad del paciente en cada servicio, y para encontrar soluciones generales.A pesar de que el principal objetivo es la seguridad del paciente, todava es general la falta de sensibilizacin respecto del problema de los eventos adversos. La falta de capacidad de notificar, analizar y aprender de la experiencia sigue gravemente mermada porque falta uniformidad en los mtodos de identificacin y medida y los planes de notificacin de los eventos adversos son inadecuados.El arduo trabajo del ingeniero biomdico permite tener el conocimiento de la epidemiologa de los eventos adversos, de la frecuencia con que ocurren, de las causas, los determinantes y las repercusiones en la evolucin de los pacientes y de los mtodos efectivos para prevenirlos y aumentar la seguridad del paciente como lo son la capacidad para aprender de los errores, que se adquiere mejorando los sistemas de notificacin, y realizando una investigacin competente de los incidentes y un intercambio responsable de datos; capacidad para anticipar los errores y rastrear las debilidades del sistema que pueden dar lugar a un evento adverso; la identificacin de las fuentes de conocimiento existentes, dentro y fuera

del sector de la salud ;la introduccin de mejoras en el propio sistema de prestacin de atencin sanitaria, para que se reconfiguren las estructuras, se reajusten los incentivos y la calidad ocupe un lugar central en el sistema,.

Garantiza el cumplimiento de las normas para la seguridad de los equipos y las instalaciones, a fin de minimizar las causas de riesgo para pacientes y operadores. Ello incluye establecer programas de adiestramiento y capacitacin al personal que tiene contacto con los equipos a fin de minimizar los mantenimientos correctivos y dar instrucciones del manejo adecuado de los equipos biomdicos sea al personal nuevo, por tecnologa nueva o por uso inadecuado relacionado con las normas de seguridad y sistemas.- Investigar los accidentes y daos relativos a la instrumentacin biomdica con el fin de identificar las posibles causas para adoptar actividades que permitan mejorar, evitar daos y o eventos adversos. - Cumplir con los procedimientos metrolgicos de verificacin establecidos para la instrumentacin biomdica para dar cumplimiento a las normas de calidad y brindar un servicio con confiabilidad.

- Coordinar y administrar los contratos de mantenimiento de la tecnologa biomdica instalada teniendo en cuenta seleccin y adquisicin de equipos biomdicos evaluando las necesidades requeridas. - Programar y dirigir la ejecucin del mantenimiento preventivo para el equipamiento mdico instalado de acuerdo a las normativas oficiales vigentes y las recomendaciones del fabricante evitando asi que se presenten eventos adversos y mantenimientos correctivos.- Efectuar el mantenimiento correctivo del equipamiento que lo requiera en el menor tiempo posible con el fin de no afectar el paciente y el servicio donde se encuentre el equipo.

Con las actividades anteriormente mencionadas se evidencia la importancia de un ingeniero biomdico ya que por medio de las su labor puede prevenir y detectar posibles eventos adversos y supervisar que los servicios ofrecidos a los usuarios cuenten con los requisitos mnimos de calidad.