CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

17
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de humanidades campus VI Gestión de la educación Cambio al modelo de intervención integrantes: Francisco Carpio Ana Cristina De la Cruz Lara|

Transcript of CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

Page 1: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

Universidad Autónoma de Chiapas

Facultad de humanidades campus VI

Gestión de la educación

Cambio al modelo de intervención

integrantes:Francisco Carpio

Ana Cristina De la Cruz Lara|

Page 2: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

Fortalecimiento de la unidad

Page 3: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

El modelo de gestión

Satisface necesidades Básicas

de

aprendizaje prioridad

Es la

enseñanza

su

Y la

superación

De

fracaso

Debe

existir

una

reorganización

de

Todo el

Sistema educacional

para

fortalecer

la

Unidad escolar

Page 4: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

Las escuelas

Que sean

permeables

Demandas educativas

Encuentren

A las

Y se

Medio social

En el

Son capaces

de

Tener iniciativas Ajustando a

sus propuestas

De trabajo

Y a las

Normas nacionales y regionales

Page 5: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

Lo que se propone

Es que

Las instituciones

se

comprometan

Al Aprendizaje de los alumnos

Para ello debe

liberarse

De las Costumbres ya sometidas

Page 6: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

Autonomía, identidad y proyecto

Page 7: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

La Transformación de las escuelas

Institución o componentes

por

Debe organizar Estrategias para

implementar

establecer normas y condiciones

y

para que exista dicha transformación

Tiene que venir desde arriba, hacia abajo

Page 8: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

El fortalecimiento de la escuela y la delegación de la competencia el material

de recursos humanos y financieros.

Page 9: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

La autonomía de los establecimientos

de

enseñanzaRequiere como condición Un mayor grado

de decisión

Sobre dos insumos

Para su organización

financiamiento

personal

Define

Quien tiene el mando

En cualquier institución

Page 10: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

Recursos humanos

La carrera magisterial y el salario fueron uno de los principales factores que determinaron la perdida de fuerza escolar.

Page 11: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

Hicieron del sistema de enseñanza un

área de negociación de empleos para su clientela electoral

Cada escuela termina por adoptar un conjunto de normas y

mecanismos informales

Escases de recursos Proviene de la crisis social y de las

políticas de ajuste económico.

Page 12: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

Recorte de docentes

Contrato de personal

Page 13: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

salarios

Satisfaccion de necesidades basicas del aprendizaje

Page 14: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

Recursos financieros

La autonomia financiera a que se refiere este documento no es una transferencia esporadica de recursos que ya vienen predestinados para cierto tipo de gastos.

Page 15: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

AUTONOMIAADMINISTRA

R

RECURSOS FINANCIEROS

GASTOS DE LA

ESCUELA

Page 16: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

CONTROL

GASTOSRECURS

OS

Page 17: CAMBIO AL MODELO DE INTERVENCION

LA ESCUELA NECESITA CONTAR CON:

RECURSOS HUMANOS

ASISTENCIA TECNICA