Cambio de fecha curso virtual documentacion y sistematizacion de experiencias

2
Curso corto de sistematización y documentación de experiencias El Colegio Colombiano de Psicólogos invita a las psicólogas y psicólogos que trabajan en las distintas regiones del país para que se vinculen a la Segunda Convocatoria Reconocimiento de Experiencias de Intervención Psicológica y Psicosocial sobre salud mental en Colombia y concursar por los mejores trabajos de intervención, atención o actuación que se hayan realizado en nuestro país. Para facilitar la elaboración del documento que se presentará en esta convocatoria, se ha diseñado un curso corto virtual que busca fortalecer las capacidades técnicas de las personas que lo requieran en el tema de documentación y sistematización de experiencias de trabajo. Contenidos del Curso Corto 1. Fundamentación. Se revisarán algunos referentes conceptuales del tema de sistematización de experiencias, así como sus implicaciones prácticas y éticas. 6 horas. 19 a 25 de octubre de 2015. 2. Técnicas de documentación. Se reconocerán algunas técnicas de corte cuantitativo y cualitativo para la recolección de información, el sentido de su uso y las consideraciones para su utilización. 7 horas 26 de octubre a 1 de noviembre de 2015. 3. Análisis y sistematización. A partir de los datos recolectados por las diferentes técnicas se espera que hagan inferencias, interpretaciones y den sentido a la información. Para ello se explorarán algunas técnicas de análisis y registro de la información. 7 horas, 2 a 8 de noviembre de 2015. 4. Rendición de cuentas y proceso reflexivo y de construcción de conocimiento. La intención es que haya un acompañamiento personalizado para el proceso de redacción del documento final. 10 horas, 9 a 18 de noviembre. Requisitos de hardware Computadora con mínimamente las siguientes características: Procesador 1GHz o superior Memoria RAM de 1GB Espacio disponible suficiente en su disco duro (al menos 300Mb) Conexión a Internet: 1Mb Requisitos de software Sistema operativo: WinXP, Win 7, Windows 8, Linux, Macintosh OS 9 o superior Navegador web: Microsoft Internet Explorer 8 o superior, Mozilla Firefox 16 superior, Google Chrome 23 o superior Windows Media Player 12 o superior Resolución del monitor: 1024X768

description

Cambio de fecha curso virtual documentacion y sistematizacion de experiencias

Transcript of Cambio de fecha curso virtual documentacion y sistematizacion de experiencias

  • Curso corto de sistematizacin y documentacin de experiencias

    El Colegio Colombiano de Psiclogos invita a las

    psiclogas y psiclogos que trabajan en las distintas

    regiones del pas para que se vinculen a la Segunda

    Convocatoria Reconocimiento de Experiencias de

    Intervencin Psicolgica y Psicosocial sobre salud

    mental en Colombia y concursar por los mejores

    trabajos de intervencin, atencin o actuacin que se

    hayan realizado en nuestro pas.

    Para facilitar la elaboracin del documento que se

    presentar en esta convocatoria, se ha diseado un

    curso corto virtual que busca fortalecer las capacidades

    tcnicas de las personas que lo requieran en el tema de

    documentacin y sistematizacin de experiencias de

    trabajo.

    Contenidos del Curso Corto

    1. Fundamentacin. Se revisarn algunos referentes conceptuales del tema de sistematizacin de experiencias, as como sus implicaciones prcticas y ticas. 6 horas. 19 a 25 de octubre de 2015.

    2. Tcnicas de documentacin. Se reconocern algunas tcnicas de corte cuantitativo y cualitativo

    para la recoleccin de informacin, el sentido de su uso y las consideraciones para su utilizacin. 7 horas 26 de octubre a 1 de noviembre de 2015.

    3. Anlisis y sistematizacin. A partir de los datos recolectados por las diferentes tcnicas se espera que hagan inferencias, interpretaciones y den sentido a la informacin. Para ello se explorarn algunas tcnicas de anlisis y registro de la informacin. 7 horas, 2 a 8 de noviembre de 2015.

    4. Rendicin de cuentas y proceso reflexivo y de construccin de conocimiento. La intencin es que haya un acompaamiento personalizado para el proceso de redaccin del documento final. 10 horas, 9 a 18 de noviembre.

    Requisitos de hardware

    Computadora con mnimamente las siguientes

    caractersticas:

    Procesador 1GHz o superior

    Memoria RAM de 1GB

    Espacio disponible suficiente en su disco duro (al

    menos 300Mb)

    Conexin a Internet: 1Mb

    Requisitos de software

    Sistema operativo: WinXP, Win 7, Windows 8,

    Linux, Macintosh OS 9 o superior

    Navegador web: Microsoft Internet Explorer 8 o

    superior, Mozilla Firefox 16 superior, Google

    Chrome 23 o superior

    Windows Media Player 12 o superior

    Resolucin del monitor: 1024X768

  • Debe tener cookies del navegador habilitados.

    Tutores

    Psiclogos con experiencia de trabajo en el tema de

    atencin psicolgica y psicosocial a personas y

    comunidades en programas sociales del Estado a nivel

    territorial y nacional.

    Daniel Vera Ramrez, Economista y Psiclogo, Master en Investigacin Social

    Andrea Carrero Moreno, Psicloga, Mster en Psicoanlisis

    Ana Cuenca Crdoba, Psicloga, Master en Desarrollo Educativo Regional

    Susana Garca Fajardo, Psicloga, Especialista en Desarrollo Infantil

    Alejandro Baquero Sierra, Psiclogo, Especialista en Gerencia Social

    Inversin

    Envo de la consignacin escaneada y de la cdula de ciudadana del titular del curso al correo electrnico [email protected] con los datos de ciudad o municipio, direccin de residencia y correo

    Estudiantes Psiclogos colegiados Profesionales de las ciencias sociales, de la salud y afines y psiclogos no colegiados Inscripciones

    1. Consignacin en la cuenta de ahorros No. 4581 0002 9461 Banco Davivienda

    2. Envo de la consignacin escaneada y de la cdula de ciudadana del titular del curso al correo electrnico

    [email protected] con los datos de ciudad o municipio, direccin de residencia y correo electrnico.

    $45.000 $55.000 $95.000