Camiones Mixers

7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL CURSO DE CONSTRUCCIÓN GENERAL II TRABAJO DE INVESTIGACIÓN `EL CAMIÓN MIXER' Profesor: Alumnos: Fecha de Entrega: 5 de noviembre de 2001 INTRODUCCIÓN El camión mixer (conocido también como camión-hormigonera, camión mezclador y/o agitador, entre otros), consiste en un camión equipado con una hormigonera. Debido a esta disposición, le es posible transportar hormigón premezclado al mismo tiempo que procede a su amasado. Es el método más seguro y utilizado para transportar hormigón en trayectos largos y es poco vulnerable en caso de un retraso. Hemos investigado las especificaciones técnicas del equipo, sus funciones, uso y mano de obra. Dimensiones y peso del mixer (detenido y trabajando); aspectos de mantención, seguridad, contaminación del medio ambiente (gases, residuos, sólidos, ruido), limpieza, lubricantes, combustible, observaciones del fabricante; repuestos y duración en el tiempo. Hicimos un estudio de costos a grandes rasgos, respecto de su arriendo, adquisición y sistema de leasing. Todo lo anterior tanto del camión propiamente tal como del tambor. Nos encontramos en más de una ocasión con que este camión mixer era distribuido en dos partes, es decir, su tambor o betonera independiente del camión propiamente tal. 1

Transcript of Camiones Mixers

Page 1: Camiones Mixers

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

CURSO DE CONSTRUCCIÓN GENERAL II

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

`EL CAMIÓN MIXER'

Profesor:

Alumnos:

Fecha de Entrega:

5 de noviembre de 2001

INTRODUCCIÓN

El camión mixer (conocido también como camión−hormigonera, camión mezclador y/o agitador, entre otros),consiste en un camión equipado con una hormigonera. Debido a esta disposición, le es posible transportarhormigón premezclado al mismo tiempo que procede a su amasado. Es el método más seguro y utilizado paratransportar hormigón en trayectos largos y es poco vulnerable en caso de un retraso.

Hemos investigado las especificaciones técnicas del equipo, sus funciones, uso y mano de obra. Dimensionesy peso del mixer (detenido y trabajando); aspectos de mantención, seguridad, contaminación del medioambiente (gases, residuos, sólidos, ruido), limpieza, lubricantes, combustible, observaciones del fabricante;repuestos y duración en el tiempo. Hicimos un estudio de costos a grandes rasgos, respecto de su arriendo,adquisición y sistema de leasing. Todo lo anterior tanto del camión propiamente tal como del tambor.

Nos encontramos en más de una ocasión con que este camión mixer era distribuido en dos partes, es decir, sutambor o betonera independiente del camión propiamente tal.

1

Page 2: Camiones Mixers

El camión mixer se presenta en dos versiones, la mezcladora que es la más común, más conocida comocamión mixer y la agitadora. La primera trabaja en estrecha relación con las centrales dosificadoras en seco,de las cuales recibe la mezcla para proceder a su amasado, mientras que las segundas trabajan en combinacióncon las centrales amasadoras teniendo sólo la misión de agitar y transportar el hormigón.

El mixer posee una capacidad que oscila normalmente entre 6 y 8 m3 (actualmente hay equipos de mayorvolumen), siendo más frecuentes en la actualidad valores cercanos a este último.

OBJETIVOS.

La finalidad del siguiente trabajo de investigación sobre el camión mixer consiste en:

1.− Reconocer sus partes con sus respectivas características.

2.− Funcionamiento, operación y utilidad.

3.− Impacto ambiental producto de su uso en el transcurso del tiempo, traslado y mantención.

4.− Mantención y recomendaciones para un óptimo funcionamiento y rendimiento.

5.− Costos generales de su uso a través del tiempo.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Descripción y funcionamiento de un Camión Mixer. Existen Camiones Mixer de diferentes marcas, modelos ytamaños, pero básicamente funcionan igual. Dicho sistema es el que explicaremos a continuación:

El motor del camión (1) se encuentra trabajando entre 1.800 a 2.100 revoluciones por minuto.• La bomba hidráulica (2) situada en la parte delantera, toma de dicho motor una fuerza (a través de uncardan) la cual genera un cierto caudal de aceite y a una alta presión.

Dicha presión hace trabajar el motor hidráulico (3), generándose en éste una cierta energía de tiporotacional y en una cierta cantidad de revoluciones por minuto.

El reductor planetario (4), reduce la alta cantidad de revoluciones en el motor hidráulico (3),transmitiéndola finalmente al tambor (5) (aprox. 15−20 revoluciones por minuto):

Bajo este sistema de transmisión en circuito cerrado se rigen tanto los camiones Mixer como los agitadores.

En dicho ciclo, el reductor planetario y el motor hidráulico, trabajan como un conjunto integral.

Lo que se ha expuesto sucede durante el mezclado, pero es válido para la agitación del hormigón, sólo que auna menor cantidad de revoluciones (2 − 6).

Los camiones agitadores y los mezcladores son prácticamente iguales en cuanto a modelo y sistema defuncionamiento, diferenciándose solamente en la configuración de las paletas helicoidales internas de la cubao tambor. La cuba amasadora dispone de paletas con una cierta inclinación y con pestañas de ataque, con elobjeto, esto último, de evitar que el hormigón pase de largo en el ciclo rotatorio del tambor, impulsándolohacia abajo y como la paleta está levemente inclinada, el hormigón se mezclará uniformemente y en formaóptima.

Las cubas agitadoras, como no tienen la responsabilidad de amasar, puesto que reciben la mezcla lista,disponen de paletas helicoidales con poca o nula inclinación y sin pestañas de ataque, prácticamente lisas yesto con el objeto de permitir que el hormigón pase de largo, en la rotación del tambor, agitándose solamente

2

Page 3: Camiones Mixers

a velocidad de 2 a 6 revoluciones por minuto.

A continuación se señalarán las partes importantes del camión mixer (su betonera) más detalladamente:

TRANSMISIÓN POR REDUCCIÓN PLANETARIA

Combina la versatilidad y eficiencia del accionamiento hidrostático con la simplicidad de la transmisiónplanetaria. Este reductor posee la brida de salida articulada para absorber las deformaciones de carga, tráfico,etc. reductor de bajo rendimiento y larga vida útil, sobre dimensionado.

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO HIDRÁULICO

Es el sistema más funcional del mercado. Compuesto por radiador de aceite, ventilador eléctrico, termostato,alarma sonoro e iluminación para eventual recalentamiento del aceite.

SISTEMA DE FIJACIÓN DE LOS CABALLETES POR MEDIO DE GRAMPAS

Sistema elástico. Posee como ventaja la capacidad de absorber las deformaciones que ocurren en el conjuntodel chasis durante el transporte, aumentando la vida útil del equipo y evitando concentraciones de tensiones yfisuras prematuras en el chasis del camión. El chasis de la hormigonera y el sistema de fijación al camiónestán dimensionados según las directivas de los fabricantes de camiones, con características individuales decada manera y modelo de camión.

PISTA DE RODADURA Y RODILLOS DE APOYO

La pista de rodadura del tambor se construye en acero forjado, macizo y continuo sin empalmes con alto perfilque proporciona gran resistencia a deformaciones. Esta pista de rodadura es soldada interna y externamente detope entre los conos del tambor. Rodillos macizos también en acero forjado montado sobre dos rodamientoscónicos uno contra el otro, ajustable. La superficie de rodado de los mismos es convexa garantizando elcontacto y la consecuente distribución de carga de una manera uniforme entre los dos rodamientos, encualquier situación de transporte.

3

Page 4: Camiones Mixers

HELICOIDALES DE TAMBOR

El tambor posee helicoidal doble de paso corto, reforzado en el lateral superior con planchuelas de acero de lamisma calidad. Este montaje facilita el mantenimiento, o sea, no hace falta remover el hierro redondo puesuna nueva planchuela simplemente es soldada en el lado opuesto, un poco más abajo que la anterior y asídurante toda la vida útil de las helicoidales. El paso corto y la altura más grande de las helicoidalesproporcionan una mezcla más homogénea y más rápida del hormigón, con menos torque de accionamiento ymenor velocidad de giro del tambor.

Cabe señalar que para aumentar la capacidad (en m3) del tambor sólo es necesario aumentar el ancho de laparte media del tambor (ver figura señalada), o sea, se cambia por otro más grande.

ESCALERA Y PLATAFORMA

Para la mayor seguridad de los operadores, las hormigoneras son equipadas con escalera de acceso fácil conguarda cuerpo, plataforma espaciosa y protección para la visualización de la carga, diseñada de manera deatender las exigencias de seguridad.

CONJUNTO DE CARGA Y DESCARGA

Construido en chapas de acero de alta resistencia de la misma calidad y espesor del tambor. Dimensionadopara una rápida carga y descarga. Posee un sistema de traba tipo morsa para posicionamiento en cualquierángulo de giro de la canaleta de descarga. Traba de seguridad para posicionamiento estratégico, rápido yseguro durante el transporte. Sistema de levantamiento de la canaleta de descarga por medio de robusto yeficiente tornillo mecánico de accionamiento manual. Canaletas de fondo plano comprobadamente poseenvida más útil.

TAMBOR

El tambor es uno de los componentes que más sufre la acción de la abrasión y corrosión. Existen chapas concertificados de análisis químico y ensayos mecánicos. Estas chapas poseen como característica principal unaalta resistencia a la abrasión, corrosión y fatiga. La soldadura es hecha externa e internamente por máquinassemi−automáticas garantizando un perfecto acabado y gran resistencia mecánica. El tambor es diseñadoconforme a las normas DIN 459 parte 1/a1 y DIN 1045.

TANQUE DE AGUA

Presurizado por el propio sistema del aire del camión. Protegido por dos válvulas de alivio reguladas a unapresión menor que la válvula del camión siendo totalmente seguro. Construido de acuerdo a las normas deseguridad para vasos de presión. Capacidad de 650 litros, 100% utilizable. La chapa utilizada en la fabricacióndel tanque es la misma del tambor.

COMANDO TRASERO

4

Page 5: Camiones Mixers

El comando de la hormigonera podrá ser mecánico o electrónico para vehículos con inyección electrónica obomba inyectora con control electrónico. El comando de acción mecánica es de concepto simple, robusto yseguro. Posee 3 palancas, siendo una de traba, la segunda para el control de la rotación del motor diesel y latercera para la bomba hidráulica. El comando mecánico posibilita un control rápido ante la eventual necesidadde parada en el giro del tambor o desaceleración del motor diesel. Tiene bajo costo y facilidad de sustituciónde sus piezas.

ESPECIFICACIONES ESTÁNDAR DE UN CAMIÓN MIXER

* Motor ecológico, de 6 cilindros y 12000 cc Diesel, turbo alimentado, con intercooler. Potencia aproximadade 300HP.

* Freno de motor.

* Sistema eléctrico.

* Sistema de partida.

* Filtro de aire con prelimpiador.

* Compresor de aire con tapa antilluvia.

* Radiador de 1000 pulg2.

* Separador de agua/combustible.

* Bomba cebadora de combustible manual.

* Embrague (2 discos)

* Transmisión de 7 velocidades.

* Mangueras de radiador y motor de neoprene.

* Ejes cardanes.

* Cabina desplazada lado izquierdo.

* Calefacción y descongelador.

* Asiento conductor Hi Back

* Asiento acompañante standard

* Cinturones de seguridad (2 juegos)

* Terminación interior Trim II.

* Tacómetero con horómetro electrónico.

5

Page 6: Camiones Mixers

* Velocímetro métrico electrónico.

* Bocina eléctrica y de aire 1 trompeta.

* Señalizadores delanteros y traseros.

* Luces de marcación.

* Espejos laterates.

* Espejos convexos.

* Capot y tapabarros delanteros de fibra de vidrio.

* Columna dirección ajustable.

* Chassis 13 3/8x 3 ¼"x 3/8

* Refuerzo de chassis ¼

* Travesaño chassis detrás cabina especial para montaje bomba mixer.

* Travesaños detrás bogie en viga I.

* Distancia entre ejes 222.

* Largo de plataforma 230.

* Tiro delantero gancho.

* Estanque combustible de 50 gal. izquierdo.

* Eje delantero de 20000 lbs. de capacidad.

* Resortes delanteros desiguales, especiales para mixer.

* Engranaje de dirección 592S.

* Dirección hidráulica integral.

* Eje trasero de 44000 lbs. de capacidad.

* Bloqueador del divisor de potencia.

* Resortes antiladeo.

* Relación diferencial 5.32.

* Bogie Con distancia entre ejes de 50.

* Neumáticos delanteros 385/65R22.5 18J

6

Page 7: Camiones Mixers

* Neumáticos traseros 11R22.5

* Aros delanteros de disco 22.5x12.25.

* Aros traseros de disco 22.5x8.25.

* Llaves de ruedas.

* Frenos de aire doble circuito.

* Frenos auxiliares de emergencia.

* Válvula manual, control frenos traseros.

* Bujes de bronce.

* Toma de fuerza montado en parte trasera del motor para accionar bomba de la betonera.

* Betonera de 10.5 yd (capacidad variable)

Dimensiones (aprox.) Pesos Chassis (sin betonera)

Largo: 9.261 mm Delantero: 4.198 kg

Alto: 3.710 mm Trasero: 3.846 kg

Ancho: 2.440 mm Total: 8.044 kgInformación Técnica Hormigoneras Hidráulicas sobre camiones:

6 14 11 6.7813 54.526003900

7 13 12.347.6 8.5 56.726254100

8 12 14.299.1 13.7555.92600

7