Camiri un pueblo petrolero, historia - Ruben Sandi Bernal

1
Camiri un pueblo petrolero, historia, geografía y el yacimiento petrolífero Es el título del libro que ha escrito el Ing. Ruben Sandi Bernal, profesional de la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación. En un esfuerzo personal, este ingeniero ha dedicado su tiempo libre para escribir este documento. El libro resume la investigación realizada en sus distintas facetas, describe las características geográficas del entorno camireño que está enclavado en medio de la serranía subandina, el Rio Parapeti y su influencia en el microclima, las variaciones del clima, la flora, la fauna y en general la biodiversidad de esta parte de nuestro territorio. En lo que se refiere a historia inicia con el origen de las migraciones guaraníes y la evolución social de estos pobladores hasta nuestros días, también se toca el inicio del aglutinamiento poblacional en Isipoti, actual Camiri, mediante la inmigración de trabajadores petroleros contratados por Satandard Oil Company, cómo evolucionó la industria del petróleo, la guerra del Chaco, la guerrilla del Che, asonadas golpistas y su influencia en el pueblo, historia, organización y evolución de YPFB en Camiri, la capitalización de YPFB, nacionalización de YPFB y sus resultado. El libro enfoca también el ambiente social, económico, político, cultural y turístico, aportando con datos estadísticos sobre educación, ganadería, energía. El aporte importante de este documento es la descripción del Yacimiento petrolífero, su geología, sus reservorios, tipo de hidrocarburos, producción y sus plantas de procesamiento primario. Actualmente, el libro está difundiéndose por el propio autor a un costo de Bs 50. ($us 7.5) Cel. 73140320. Correo [email protected]

Transcript of Camiri un pueblo petrolero, historia - Ruben Sandi Bernal

Page 1: Camiri un pueblo petrolero, historia - Ruben Sandi Bernal

Camiri un pueblo petrolero, historia, geografía y el yacimiento petrolífero

Es el título del libro que ha escrito el Ing. Ruben Sandi Bernal, profesional de la Gerencia Nacional

de Exploración y Explotación. En un esfuerzo personal, este ingeniero ha dedicado su tiempo libre

para escribir este documento. El libro resume la investigación realizada en sus distintas facetas,

describe las características geográficas del entorno camireño que está enclavado en medio de la

serranía subandina, el Rio Parapeti y su influencia en el microclima, las variaciones del clima, la

flora, la fauna y en general la biodiversidad de esta parte de nuestro territorio.

En lo que se refiere a historia inicia con el origen de las migraciones guaraníes y la evolución social

de estos pobladores hasta nuestros días, también se toca el inicio del aglutinamiento poblacional

en Isipoti, actual Camiri, mediante la inmigración de trabajadores petroleros contratados por

Satandard Oil Company, cómo evolucionó la industria del petróleo, la guerra del Chaco, la guerrilla

del Che, asonadas golpistas y su influencia en el pueblo, historia, organización y evolución de YPFB

en Camiri, la capitalización de YPFB, nacionalización de YPFB y sus resultado. El libro enfoca

también el ambiente social, económico, político, cultural y turístico, aportando con datos

estadísticos sobre educación, ganadería, energía. El aporte importante de este documento es la

descripción del Yacimiento petrolífero, su geología, sus reservorios, tipo de hidrocarburos,

producción y sus plantas de procesamiento primario. Actualmente, el libro está difundiéndose por

el propio autor a un costo de Bs 50. ($us 7.5) Cel. 73140320. Correo [email protected]