Cap 8, Senderos Didácticos

9
- Cap. 8- De Principio a fin: las TIC en el proyecto “animales en extinción” Senderos Didácticos con Tics Susan De Angelis – Cristina Rodrigues

Transcript of Cap 8, Senderos Didácticos

Page 1: Cap 8, Senderos Didácticos

- Cap. 8- De Principio a fin: las TIC en el proyecto “animales en extinción” Senderos Didácticos con TicsSusan De Angelis – Cristina Rodrigues

Page 2: Cap 8, Senderos Didácticos

En este capitulo se relata la exploración que dos maestras abriendo en conjunto, a veces en forma paralela, otros a modo de postas, sosteniéndose, volviendo atrás para evaluar lo recorrido y corregir el curso de acción.

Page 3: Cap 8, Senderos Didácticos

Antes de partir, algunas “anclas” para entender el proyecto El proyecto “Animales en extinción” fue desarrollado en

una sala de 5 años del jardín municipal n° 10 de Vicente López, provincia de Bs. As., durante el mes de mayo. La sala estaba equipada con 5 computadoras y una impresora, organizadas en un sector especifico de juego. Además el establecimiento cuenta con cámara digital, equipo de TV, DVD, y video casetera.

Los pequeños no solo tiene el contacto con las TICS en las horas informáticas, sino también en momento de juego libre, o en algún caso de “X” actividad con la docente.

En las horas de informática hay una docente especifica en este sector.

Page 4: Cap 8, Senderos Didácticos

Acerca de los conocimientos TIC de los chicos

Los niños venían trabajando con el uso de TIC desde la sala de 4 años, con actividades vinculadas con el uso de software de primeros pasos y entorno animados de ejercitación y practica.

Gracias a estas experiencias previas los niños pudieron comenzar a construir algunas aproximaciones conceptuales y metodológicas vinculadas con:

El manejo operativo de los elementos de entrada de información (mouse, teclado, etc.)

La toma de conciencia de que las acciones observadas en pantalla son consecuencia de su accionar con ellas.

La decodificación (interpretación) de algunos fragmentos de información grafica que presenta la computadora.

El reconocimiento de los iconos análogos en los diversos programas utilizados y la identificación de las funciones asociadas a ellos.

La conceptualización de la computadora como un elemento que sirve par a… jugar y aprender.

Page 5: Cap 8, Senderos Didácticos

Los inicios del proyecto

Surge como una continuidad de otro anterior (“somos astrónomos”, capitulo 5), como consecuencia del interés que los niños plantearon .

Dando un enfoque a la extinción de los dinosaurios por medio de un meteorito, se dio inicio al desarrollo del proyecto de “animales en extinción”

Se presentaron películas (animadas) de los dinosaurios y sus modos de vida.

Page 6: Cap 8, Senderos Didácticos

Red de contenidos La docente elabora una red de contenidos para la unidad didáctica en la

que trabajara.

Page 7: Cap 8, Senderos Didácticos

Como es una clase de informática en esta escuela infantil:

Se organiza en tres estadios:

Inicio: la docente presenta el material, la actividad, etc.

Proceso: la interacción de los niños con las Tics

Cierre: últimos 10 minutos de la clase, se interactúa y sociabiliza sobre lo realizado en la clase, sobre las dificultades o no que tuvieron.

Page 8: Cap 8, Senderos Didácticos

Una enciclopedia de dinosaurios 3DComienzos a través de : Videos: empleado como disparador para el abordaje

integral al tema en un formato simple de uso. Por medio de este se puede trabajar en la pantalla, todos los contenido s de la información, registro, escucha y entre otros.

¿Quién soy?: se incorporaran saberes previos adquiridos en este proceso de aprendizaje, reconociendo a los dinosaurios a través de sus formas y nombres.

Aprendiendo solo: se les presentara el programa : “My World Dinosaurios”. Las oportunidades de aprendizaje se dan por medio de lagunas propuestas, tales como, actividades de manipulación, construcción de su esquema y ejercitación matemática.

Page 9: Cap 8, Senderos Didácticos

El proyecto llega a su fin…

Luego de realizar varias actividades, el proyecto llega a su fin y las docentes organizan una actividad que permitiera a los niños expresar las aproximaciones conceptuales que venían desarrollando y que les ofreciera a las maestras una forma de registrarlas para su análisis y valoración.

Se decidió incorporar la grabadora de sonido en una instancia de auto y Co-evaluación de los saberes aprendidos sobre los dinosaurios.