CAPACITACION

12
Diseño del Programa De Capacitación Ferreira Márquez Edgar

description

Capacitacion laboral

Transcript of CAPACITACION

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 1/13

Diseño del ProgrDe Capacita

Ferreira Má

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 2/13

Al elaborar un programa de capacitación hay que reisar discomenzando por la motiación de la persona para qucapacitado" #a capacitación consiste en cambiar comportamse puede lograr siguiendo los pasos que se enlistan a continu

Conencer al traba%ador de que loscambios en su comportamiento&aorecerán sus intereses"

Crear conciencia en los traba%adque los cambios en su comporta

y el conertir este en un redundara en un me%or desempeñ

Decirle al traba%ador que tiene que la capacitación si as' se le ordena inmediato o sus superiores de mniel"

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 3/13

Para que los programas de capacitación &uncionen en

óptimas es necesario tomar en cuenta que$

Aprender  signi(ca un cambio enrelación con el estado anterior delindiiduo! y ese cambio puedeproducirse en los conocimientos! lacomprensión! los hábitos! las

habilidades! los interese! lasaptitudes o la percepción"

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 4/13

Para que la capacitación produzca el cambio deseado en los estados

comportamiento del personal es necesario conocer las leyes de aprendiza

caracter'sticas socio psicológicas a tra)s de las cuales act*an estas leyes y los

que se debe basar la capacitación"

#E+E, DEAP-E.D/0A1E• #a E%ercitación• El E&ecto• #a Primac'a• #a /ntensidad• #a 2tilidad

CA-AC3E-/,3/CA,,4C/4P,/C4#45/CA,•

#a Motiación• #a E6periencia• El Estatus

P-/.C/P/CAPAC/3A• 4b%etio• M)todos•

E6periencia• Aplicación• Disminuir -es• Fomentar ind•  3iempo neces• Particularidad• Participación• Ealuación y a

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 5/13

Desarrollo de un Programa deCapacitación"

El )6ito de un programa de capacitación dependse haya planeado y preparado adecuadampreparación cuidadosa ayudara a$• #ograr el má6imo bene(cio para los participant• Darle al programa importancia y alidez"• Aumentar la seguridad en s' mismos a los instr

encargados de impartir el programa"

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 6/13

OBJETIVOS

• El primer paso para elaborar un programa de capacitación consiste en ob%etios del programa

• #os ob%etios deben e6presarse! por escrito! en t)rminos de desarrconocimientos! comprensión! apreciación y actitudes! de manera qucomprendan lo que se espera de ellos

CONTENIDODEL

PROGRMA

• ,e seleccionan y %erarquizan los puntos que el alumno deberá aprender• ,e programan las actiidades que pro&esor y alumno llearan a cabo"• ,e toman en cuenta todos aquellos recursos y ayudas t)cnicas educati• ,e establecen los medios y las t)cnicas con las que se ealuara el apre

SELECCIÓNDE MEDIOS YMATERALES.

• 8uienes deben asistir al programa"• #as instalaciones que se an a utilizar• #os materiales que se an a necesitar"

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 7/13

,E#EEC/7.DEM934D4,

 + 39C./CA,

DEE.,E:A.0A

Con&erencia

Mesa

-edonda

Demostración;

E%ecución

Dramatización

-epresentación

5rupo de

Discusión

De Casos

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 8/13

 Programa de Capacitación"

2n programa de capacitación

e(caz debe$,atis&acer las

necesidades decapacitación

deriadas de los

problemas quea&ectan las&unciones

operacionales dela empresa"

Preparar altraba%ador para

que se realice demanera e(caz

todas lasactiidades

relacionadas consu puesto"

Preparar alempleado par

que ascienda ela empresa y sdesarrolle com

indiiduo"

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 9/13

Para elaborar un programa de capacitación se deberá contar! en pr

in&ormación que se obtuo en la etapa de detección de necesidades

requiere disponer de otra in&ormación básica"

Tipos de inform!i"n O#ser$!ione

%. Pro#&ems '(e fe!)n & *re. 

,. C(rsos por p(es)os.

• #a obtención de esta in&ormaa cabo mediante entreistdiscusiones grupales" #a in&actores como actitudes! apde recursos! medio ambiencomo la manera en que solucionarse por medio de la

 

•  +a localizados los problemob%etios de capacitación" Cse pueden determinar$ curso!y alcance de la capacitación"

• De acuerdo con los per(les despeci(car los contenidos de

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 10/13

E%ecución del Programa de Capac

El superisor hace todo

El superisor delega autoridad en uasistente"

El superisor orienta

El superisor asesora

El superisor no participa"

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 11/13

Desrro&&o de pro-rms.Desarrollo de programas internos" Empleo de programas e6

pro&esionales"

#as empresas consideran conenientedesarrollar programas internos cuando$

 • =ay un olumen importante de

actiidades"• #os ob%etios de capacitación permiten

a los e%ecutios desarrollar programasintensios y e6tensios"

• #as t)cnicas especiales requieren que

sean especialistas de la propiaempresa quienes las e6pongan"• .o e6isten despachos e6ternos que

puedan brindar asesor'a! o si e6istenno son adecuados"

• #a capacitación puede ser máseconómica si se desarrolla unprograma interno"

Con &recuencia es necinstructores y consultorcapacitación para diseñoperar programas inteempresas de consuprogramas de capacitacilas cuales muchas empr

personal para ser caorganizaciones desprogramas de acuenecesidades especiales a agencias e6ternas apliquen"

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 12/13

96ito en la E%ecución del Programa de C

7/17/2019 CAPACITACION

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-568c4940ed42c 13/13

P4- ,2 A3E.C/7.