Capacitor e

5
Capacitores La mayoría de los capacitores que superan el valor de 1 uF poseen impreso su valor como por ejemplo 1uF , 22uF , 100uF , etc , por lo que no tendremos inconvenientes a la hora de controlar su valor. Pero existen algunos , especialmente aquellos en que su valor es inferior a 1uF , que poseen una cifra de tres números solamente . Cómo es esto ? Lo primero que debemos tener en cuenta es que los valores en estos casos pasan a expresarse en PICOFARADIOS . De las tres cifras , las dos primeras son las que se consideran más significativas , siendo la tercera el multiplicador . Los valores de multiplicación los vemos en la siguiente tabla : Tercer Dígito Multiplicador 0 1 1 10 2 100 3 1,000 4 10,000 5 100,000 6 no se usa 7 no se usa 8 .01 9 .1 Por ejemplo si tenemos que un capacitor es 104 , su valor será 10 más 4 ceros , o bien , 10 X 10,000 que es igual a 100,000 pF . Lo que tambien se puede decir como .1uF . Otro ejemplo sería 470 . Tendríamos 47 y la tercer cifra nos indica que serían cero ceros los que siguen , o bien las dos primeras cifras multiplicadas por 1 . Esto nos daría un capacitor de 47pF . Luego de los tres dítos encontramos generalmente una letra que nos indicará la tolerancia de fabricación expresada en porcentaje . La siguiente tabla nos muestra los distintos porcentajes que encontraremos . Letra Tolerancia del Capacitor D +/- 0.5 pF F +/- 1%

description

FISICA

Transcript of Capacitor e

Page 1: Capacitor e

Capacitores

La mayoría de los capacitores que superan el valor de 1 uF poseen impreso su valor como por ejemplo 1uF , 22uF , 100uF , etc , por lo que no tendremos inconvenientes a la hora de controlar su valor.Pero existen algunos , especialmente aquellos en que su valor es inferior a 1uF , que poseen una cifra de tres números solamente . Cómo es esto ?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que los valores en estos casos pasan a expresarse en PICOFARADIOS .De las tres cifras , las dos primeras son las que se consideran más significativas , siendo la tercera el multiplicador . Los valores de multiplicación los vemos en la siguiente tabla :

Tercer Dígito Multiplicador0 11 102 1003 1,0004 10,0005 100,000

6 no se usa  7 no se usa  

8 .019 .1

Por ejemplo si tenemos que un capacitor es 104 , su valor será 10 más 4 ceros , o bien , 10 X 10,000 que es igual a 100,000 pF . Lo que tambien se puede decir como .1uF . Otro ejemplo sería 470 . Tendríamos 47 y la tercer cifra nos indica que serían cero ceros los que siguen , o bien las dos primeras cifras multiplicadas por 1 . Esto nos daría un capacitor de 47pF .

Luego de los tres dítos encontramos generalmente una letra que nos indicará la tolerancia de fabricación expresada en porcentaje .

La siguiente tabla nos muestra los distintos porcentajes que encontraremos .

Letra Tolerancia del CapacitorD +/- 0.5 pFF +/- 1%G +/- 2%H +/- 3%J +/- 5%K +/- 10%M +/- 20%P +100% ,-0%Z +80%, -20%

Entonces si encontramos un capacitor que diga 103J sabremos que el mismo será de 10,000 pF con una tolerancia del +/-5% .

Page 2: Capacitor e

Una última aclaración sería explicar las unidades submúltiplos de uF .Estas serían : Picofaradios y Nanofaradios .Las equivalencias pueden verse en la siguiente tabla .

102 1.000 pF 1 nF 0,001uF

103 10.000pF 10nF 0,01uF

104 100.000pF 100nF 0,1uF

105 1.000.000pF 1.000nF 1uF

Capacitores

Se llama capacitor a un dispositivo que almacena carga eléctrica. El capacitor está formado por dos conductores próximos uno a otro, separados por un aislante, de tal modo que puedan estar cargados con el mismo valor, pero con signos contrarios.

En su forma más sencilla, un capacitor está formado por dos placas metálicas o armaduras paralelas, de la misma superficie y encaradas, separadas por una lámina no conductora o dieléctrico. Al conectar una de las placas a un generador, ésta se carga e induce una carga de signo opuesto en la otra placa. Por su parte, teniendo una de las placas cargada negativamente (Q-) y la otra positivamente (Q+) sus cargas son iguales y la carga neta del sistema es 0, sin embargo, se dice que el capacitor se encuentra cargado con una carga Q.

Los capacitores pueden conducir corriente continua durante sólo un instante (por lo cual podemos decir que los capacitores, para las señales continuas, es como un cortocircuito), aunque funcionan bien como conductores en circuitos de corriente alterna. Es por esta propiedad lo convierte en dispositivos muy útiles cuando se debe impedir que la corriente continua entre a determinada parte de un circuito eléctrico, pero si queremos que pase la alterna.

Los capacitores se utilizan junto con las bobinas, formando circuitos en resonancia, en las radios y otros equipos electrónicos. Además, en los tendidos eléctricos se utilizan grandes capacitores para producir resonancia eléctrica en el cable y permitir la transmisión de más potencia.

Además son utilizados en: Ventiladores, motores de Aire Acondicionado, en Iluminación, Refrigeración, Compresores, Bombas de Agua y Motores de Corriente Alterna, por la propiedad antes explicada

Page 3: Capacitor e

Capacitores

Un capacitor está compuestos de dos terminales cuyo propósito primario es introducir capacitancia a un circuito eléctrico. La capacitancia se define como la razón de carga almacenada a la diferencia de voltaje entre dos placas o alambres conductores.

C=Q/V

Q = carga almacenada

V = diferencia de potencial entre bornes

Un capacitor es un elemento de dos terminales que consta de dos placas conductoras separadas por un material no conductor. La carga eléctrica se almacena en las placas, y el espacio entre las placas se llena con un material dieléctrico. En su funcionamiento normal, las dos placas poseen el mismo valor de carga pero de signos contrarios. El valor de la capacitancia es proporcional al área superficial del material dieléctrico e inversamente proporcional a su espesor. Para obtener mayor capacitancia se requiere de una estructura muy delgada con un área grande.

Simbolo del Capacitor

 

ASOCIACION DE CAPACITORES

CAPACITORES EN SERIE

Por ejemplo la capacidad equivalenete de 3 capacitores en serie es :

 

1/c equiv = (1/ c1)+ (1/ c2)+ (1/ c3)

 

Como regla podemos pensar que es como resistencias en paralelo

CAPACITORES EN PARALELO

Por ejemplo la capacidad equivalenete de 3 capacitores en paralelo es : 

C equiv =C1 + C2 + C3

Page 4: Capacitor e

Como regla podemos pensar que es como resistencias en serie  

GENERALIDADES

Estos componentes deben operar a frecuencias altas, por lo que deben presentar bajas inductancias y pérdidas. En términos generales, se pueden utilizar capacitores con diélectrico plástico o cerámico, dependiendo de la aplicación. Sin embargo, en muchos casos se prefiere el uso de capacitores hechos especialmente para aplicaciones de conmutación.

La frecuencia de resonancia de un capacitor se puede determinar por medio de los elementos parásitos, los cuales implican una resistencia y una inductancia propias del capacitor. En general, el capacitor se modela con el siguiente circuito equivalente:

 

Conectando varios capacitores en paralelo se logra una reducción de la impedancia. Por lo tanto, conectando n capacitores en paralelo se obtiene un capacitor con: