Caper2013_Diaria02

96

Transcript of Caper2013_Diaria02

2 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Newsline Report Diarias 3

4 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Llegó la apertura de la exposi-ción que este año tiene más de2.800 m2, ocupados por 86 em-presas nacionales e internacio-nales de tecnologías para la in-dustria audiovisuales, organis-mos gubernamentales, asocia-ciones y cámaras. Junto a Nor-ma Trinchitella (tesorera) y Os-valdo Rodi (Secretario de Con-sejo Directivo), el presidente deCAPER, Ricardo Solari, propusoun recorrido histórico dónde ex-plicó los orígenes de la entidadque cumplió 25 años en sep-tiembre pasado.Así Solari compartió con todoslos presentes algunas ideas queinvitó a reflexionar en la cele-bración que se hizo con las em-presas asociadas, el 20 de sep-tiembre próximo pasado. “A me-diados de los años ’80 se habíanoficializado las transmisiones deTV en color, los canales continua-ban controlados por el estado,salvo Canal 9, que había sidodevuelto a su último dueño, Ale-jandro Romay; ENTEL , era laúnica empresa estatal de tele-

Acto Inaugural

Abrió la 22° edición de CAPERAYER QUEDÓ INAUGURADA LA EDICIÓN 2013 DE EXPOSICIÓN SATÉLITE Y MULTIMEDIA,

CON UN DISCURSO QUE TUVO COMO EJE CENTRAL EL 25° ANIVERSARIO DE LA CÁMARA

fonía, aún no habíamos oídohablar de los celulares y el FAXera el gran adelanto de las co-municaciones; Internet era unproyecto en las mentes locas dealgunos nerds y el único correoque conocíamos era el que elcartero nos traía hasta la puer-ta de nuestras casas”, comenzóel titula de la entidad.Al tiempo que señaló que la in-dustria del video cable comen-zaba lentamente a desarrollar-se y expandirse con una ofertadiscreta de canales; las PC’s te-nían un disco rígido de 40 ó 60Megas y monitor monocromáti-

co. El medio de almacenamientode video era la cinta magnéticade 1” en carrete abierto, comen-zaban a aparecer los casetes de¾” tipo U-Matic y El CD era unincipiente proyecto en desarrolloen los laboratorios de Phillips.“Dentro de ese contexto, en 1986,Alberto González realiza en elHotel Provincial de Mar del Pla-ta, la primera Expo TV, que fuepequeña y circunscripta al Sa-lón Circular del hotel y fue real-mente pequeña, pero generó unagran repercusión. Un año des-

pués, organiza Expo TV 87 y enesta oportunidad, se completanlos tres salones del Hotel Pro-vincial”, manifestó.Durante esta muestra, Solarituvo una charla con Héctor Sa-lonio, en que comentaban lo di-ficultoso que “en el futuro seríacompatibilizar las glosas delNomenclador Aduanero con lovertiginoso de esos cambios,particularmente en lo que a equi-pamiento de televisión se refie-re”. Además lo oneroso y compli-cado que resultaba una exposi-ción en Mar del Plata, conside-rando que la mayoría de las em-

presas proveedoras y fabrican-tes estaban ubicadas en Bue-nos Aires o sus alrededores y loútil que resultaría, una organi-zación que los nucleara y repre-sentara, para tratar esos temasentre otros varios, que segura-mente con el correr del tiemposurgirían.“En 1987, durante el festejo delos 75 años de la Revista Tele-gráfica Electrónica, Jorge DeNucci , José Scaliter y PedroPascual intercambiaban opinio-nes sobre cómo los avances tec-nológicos le estaban pasandopor encima al Nomenclador Aran-celario y lo que le costaba a lasempresas participar en las di-versas exposiciones de equipa-miento que comenzaban a repli-carse de la mano de diversos or-ganizadores. Se plantean enton-ces la necesidad de unirse paratrabajar juntos. Así, concerta-ron un almuerzo días después enuno de los restaurantes más tra-dicionales de Buenos Aires: LaEmiliana, en las calles Corrien-tes y Uruguay, para darle formaa este proyecto. De allí en ade-lante, se reunieron los seis hom-bres que representaron a las seisempresas fundadoras de CA-PER: por AUDINAC, Pedro Pas-cual; Héctor Salonio por DECE-RO; José Simonetta por INTER-TEL ; en representación de VIDEO-TRON Guillermo Gilles; Jorge DeNucci por VIDITEC; y José Sca-liter por la empresa XIDEN. Lue-go de ponerse de acuerdo en al-gunos puntos básicos, convoca-ron a Eduardo Cúneo para laredacción de los Estatutos So-ciales de una Cámara, que fi-nalmente nacería el 20 de se-tiembre de 1988”, develó el ac-tual titular de la cámara.Solari sostuvo que CAPER na-

Norma Trinchitella, Ricardo Solari y Osvaldo Rodi en el acto inaugural.

Newsline Report Diarias 5

6 Newsline Report Diarias

diaria 022013

ció, “como el sueño y la voluntadde los representantes de estasseis empresas, a quienes muypronto, en los meses siguientesa la fundación, se sumaron dosde las empresas que hasta hoycontinúan como socias de laCámara: Sistemas de VideoComunicación y Adema”. “CA-PER nació por la visión de estaspersonas que comprendieron quesería más fácil trabajar y lograrcosas en conjunto que individual-mente. Estas empresas dieron elpuntapié inicial de una entidadque hoy cumple veinticinco añosdefendiendo los intereses no sólode sus asociados sino, indirec-tamente, de todas las empresasproveedoras de equipamientoque trabajan en el Mercado Au-diovisual Profesional de nuestropaís”, añadió.El hecho de la organización deuna Exposición estuvo entre losprimeros objetivos de esta cá-mara, entendiendo que era ne-cesario organizar un encuentroúnico y anual, que nucleara atodos los proveedores de equi-pamiento, y que fuera manejadopor la CAPER, para negociar

mejores condiciones para sussocios. Tras sortear dificultades,recién en 1992 se organizó laprimera exposición a través delIng. Eduardo Cúneo, el Arq. Car-los Squillo estuvo como Coordi-nador General de la Exposiciónla Dirección Técnica y la Secre-taría de la Exposición a cargo deMaría del Pilar Orge Sánchez.Con los años, la Exposición setransformó en la cara visible deltrabajo de CAPER y fue crecien-do marcadamente no sólo ensuperficie sino también en con-vocatoria de público. Sin embar-go, las exposiciones de CAPERno son su único trabajo.“Otro de los objetivos claros enla mente de sus fundadores eratrabajar para conseguir la ac-tualización de las partidas aran-celarias, que resultaban obsole-tas frente a los desarrollos tec-nológicos, con un adicional des-conocido en el inicio, la forma-ción del Mercosur, con el consa-bido Nomenclador Común. Qui-zás muchos de ustedes no lo se-pan, pero las partidas arance-larias de los capítulos 8525 y8543 tal como se conocen y se

utilizan en la actualidad, sonfruto del trabajo de CAPER” ,describió Solari.Este trabajo en materia aran-celaria, que continúa haciendoen la actualidad, también teníauna exigencia adicional en elcaso de la Cámara, que consis-tía en balancear los interesesde los fabricantes nacionalescon los de los importadores. “Enese aspecto, CAPER fue desdesus comienzos una Cámara atí-pica, ya que reunía tanto a Fa-bricantes como a Importadores.Sin embargo, esta aparente con-tradicción nunca fue tal, ya queen la mesa de CAPER siemprese trató de proteger los produc-tos que se fabrican en la Argen-

Osvaldo Rodi, Walter Burzaco, Ricardo Solari y María del Pilar Orge Sanchez.

tina, pidiendo aranceles máxi-mos para la importación de losmismos, al mismo tiempo quese pidió arancel 0 para los pro-ductos que no tienen producciónlocal”, resaltó el presidente dela entidad.“Quiero retomar y reiterar el he-cho de que, en este rubro, haymomentos de más y de menoslogros. No siempre las autori-dades son permeables a laspropuestas presentadas por lasCámaras empresarias, pero nodebemos perder de vista el ob-jetivo principal ni el conceptode que, si las cosas no se lo-gran estando juntos, muchomenos se logran estando sepa-rados”, finalizó.

CENA DE

IPLUSBEN AQUELLOS AÑOS Mario Keller, Gustavo Brunser, Juan Carlos Madeo.

Carlos Franco, Julien Decaix, Andrés Pautasso y compañía. Mariano Cuerda, Charo Sánchez, Carlos Vicente, Jiri Janiga y Juanchy Mejía.

Newsline Report Diarias 7

8 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Claudio Lisman y Señora juntocon Daniel Formica.

Eduardo Bayo y Daniel Farinella.

Facundo y Roberto Favelukes rodeanCarolina Mendieta.

Guillermo Romano, Fernando Noe y Rafael Aboy.

Jorge Notariani, Gabriel Luzzaniy Fernando Noe.

Juan Carlos Guidobono y Oscar Nuncio.

FIESTA DE LOS

10 AÑOS DE BVS EN PUERTO SALGUERO

Mariano Simonetta, Craig Yanagi, DomingoSimonetta y Pedro Luiz Mees.

Domingo Simonetta, Daniel Monzoncilloy Héctor Díaz.

Oscar Vacca, Norna Trinchitella.

Ricardo Pegnotti, Edel Garcíay Nahuel Zaccagnino.

CENA ANUAL DE

SVC 28 AÑOSEN EL HOTEL BOCA

Newsline Report Diarias 9

10 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Newsline Report Diarias 11

12 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Hugo Gaggioni y Seiichi Yamamotto. Juan Carlos Ortolan y Rick Fernandez.Jose Simonetta y Liliana Duarte.

Juan Pablo Garza y Martin Siccardi. Julien Decaix, Mario Keller y Faben Donato.

Juarez Marcos Silva y CarlosHenrique Ferreira.

Manuel Martinez, Phill Hargirysy Nahuel Villegas.

Noriyuky Takahashi y Julio Fava.

Nacho Mazzini y Andrew Nelles.

Pedro Mees y Pedro Silvestre.

Ralph Messana, Pablo Bisioy la edecán Paula.

Ricardo Endara y Javier Gratz. Sergio Silva y Brady Dwayne.

Alejandro Paludi y Tom McCartney.

Ernesto Muzzitelli y Diego Buenaño.

CAPER2013 EN IMAGENES

Newsline Report Diarias 13

14 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Adriano Bedoya, Norberto y Liliana Isikawa,Keiko Watson, Junichi Kubo, Wilson Zeferino

y Leonardo Castro.

Diego Prosdocimi, Rodrick Smithy Alejandro Sajón.

Douglas Wynn, Roberto Clavijo y Edel García. Eduardo Lacerna y Adrián Corna.Eduardo De Nucci y Jorge Notariani.

Enrique Zonda de la UBA y Miguel AngelPesado de Arsat.

Facundo Favelukes, Ricardo Jimenezy Pedro Villabona.

Frank Lima y Alejandro Lewandowsky. Gonzalo Pampín y Oscar Vaca.Gabriela Pantaleo y Daniel Luiz.

Gustavo Montenegro y Alejandro Russo. Hernán Freullet y Pablo Bisio.Héctor Deandreis y Jiri Janiga.

Rafel Aboy, Hernan Freulliet, MiguelBasile, Pablo Bisio, Norberto Lazzaro

y Facundo Favelukes.

Rodrick Smith, Cristian Salinas,Francesco De Ambroio

y Pedro Perez.

CAPER2013 EN IMAGENES

Newsline Report Diarias 15

16 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Alex Moon, Jose Luis Reyes, Pedro Gonzalezy Carlos Carbajal.

Amauri Fernandes y Horacio Edelstein. Andrés Pautasso y Luis Estrada. Antonio Solonio, Gustavo Fayard y Oscar Verazzi.

Ariel Mindiuk, Carlos Gutiérrez y Diego Ucha. Carlos Becker y Leonardo Rombolá. Carlos Carrillo, Ruben Gomez y Moises Martini.

Charo Sanchez Mingarro y Juan Carlos Madeo.

Chun Tang Chen, Norberto Carricaburuy Ezequiel Valle.

Cristina Delboni y Craig Yanagui.

Daniel Formica y Diego Castillo. Domingo Simonetta y Luis Pinievsky.

Domingo Simonetta, Emilio Gañany Carlos Gutierrez.

Douglas Jauregui y Colby Willams.

Douglas Jauregui, Colby Willams y Ciro Mendez.

CAPER2013 EN IMAGENES

Newsline Report Diarias 17

18 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Viditec

Avanza como integradorhacia Latinoamérica

CON SUS 30 AÑOS

DE TRAYECTORIA

EN EL MERCADO

ARGENTINO, LAEMPRESA SE

PROYECTA HACIA

TODA LA REGIÓN.

Según Eduardo De Nucci, Direc-tor de Marketing y Ventas de Vi-ditec, «la empresa va evolucio-nando al ritmo de las tecnolo-gías y las demandas del merca-do. Si bien, actualmente , Vidi-tec es muy reconocida por lasmarcas líderes que representa,el know how y la calidad profe-sional, la empresa ha crecidotambién como integradora deproyectos, tanto en Argentinacomo en Latinoamérica. Este esun camino que vamos fortale-ciendo y acompañando».Para De Nucci el mercado hoydemanda mayor participación entoda la cadena de valor y no soloen la provisión de equipos. «Poreso nuestro Departamento deConsultoría abarca proyectosintegrales, desde el diseño has-ta la puesta en marcha, tantopara Broadcast como para Cor-poraciones, Seguridad, Educa-ción e Industria. La demandageneralmente es de aplicacio-nes que involucren el área deVideo, Audio y Redes, mediantela integración de equipamientosde Video Profesional, Audio Di-gital Profesional y Seguridadsobre Redes IP. Como aspectodiferenciador nuestros clientesde instalaciones cuentan conuna garantía a partir de la fina-lización de la misma que es muyvalorada por los clientes.»Algunos proyectos de relevanciahan sido, en el área de Broad-cast, la integración de plantastransmisoras de Televisión Digi-tal para INVAP con más de 50estaciones transmisoras, 600canales y 200 señales. En cuan-to al mercado del HD, al finali-zar el 2012 la empresa ha pro-visto más de 250 cadenas decámaras HD tanto para produc-ciones de ficción como para fút-

bol . Además realizó la cons-trucción, llave en mano, de 5móviles de exteriores satelitalesdesde el diseño, provisión deequipamiento, adaptación inter-na del vehículo, chasis y mue-bles para montaje, como es elcaso de la empresa Sur Talent,Pulsar TV , C5N y móviles paraCanal 9 y Canal 7 / TelevisiónPública de Buenos Aires.En el ámbito de las corporacio-nes la empresa proveyó los equi-pos de audio y video profesionale integró salas 3D , de videocon-ferencia y capacitación, Hea-dends para cable digital y paraIPTB, , 61 salas de la Magistra-tura, como así también el dise-ño y la instalación de la infra-estructura para el nuevo edifi-cio de Direct TV, entre otros.El desafío actual es brindar unservicio integral que incluya equi-pamiento de primer nivel, su-mando el know how y expertisede 30 años de trayectoria en fa-vor de los clientes de Argentinay de Latinoamérica.Finalmente, consultado acercade si la compañía está mirandohacia otros mercados con nue-vos proyectos de trabajo, decla-

ró: «Habrá que ir paso a paso.Si hay algo que hemos aprendi-do en este tiempo es que es muyriesgoso extrapolar linealmentelas cosas. Lo que uno conoce ydesarrolla como producto y me-todología de trabajo en la Argen-tina, no es extrapolable al restode Latinoamérica y menos aún aEstados Unidos, Europa o Asia.El producto que acá puede serbueno y estar en un momento demercado apropiado, para otrospuede resultar fuera de onda porno estar dentro de los requeri-mientos de ese mercado. Así quehabrá que tener mucho cuidadocon eso. De todas maneras, síestamos muy interesados en de-sarrollar Latinoamérica como unpaso previo y es por ello que es-tamos comenzando a analizarcuál es el requerimiento real enlos Estados Unidos y en Europa.Por el momento, estamos comen-zando a mirar. Es un poco el ba-lance que arroja nuestra expe-riencia en IBC : oportunidadeshay, la tecnología aplica para lasnecesidades del mercado, peroel producto que hoy tenemos noes el que genera interés en Euro-pa», concluyó.

Eduardo y Jorge De Nucci

Newsline Report Diarias 19

20 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Con 10 años en el mercado ar-gentino, AQB fue la primeraempresa en proveer sistemas dealmacenamiento y archivo digi-tal para grandes compañías in-ternacionales de broadcastingen el país. A su ya conocida ex-periencia y trayectoria local yregional -con 17 años en Chile-,suma ahora los más de 25 añosde Synapsis en la oferta de ser-vicios de datacenter, seguridady software factory. La sinergia leotorga mayor fuerza comercial yvariedad de servicios para ofre-cer en toda la región, sumandopaíses como Colombia, Panamá,Ecuador y Brasil.Entre las principales solucionesque AQB ofrece en el segmentodel broadcasting, se encuentransoluciones y servicios integra-les para el Almacenamiento, laGestión, el Respaldo y la Re-cuperación del Contenido Di-gital y de la Información. Conuna vasta y probada experien-cia en el mercado de Broadcas-ting y habiendo implementadoen importantes medios de co-municación soluciones para elalmacenamiento y gestión demás de 600.000 horas de vi-deo en una importante baseinstalada, la empresa se pre-senta como la mejor posicio-nada como proveedora integral

de soluciones «Tape Less» yMAM en la región.Claudio Stasi, Country Mana-ger de AQB Argentina , noscuenta que la empresa se hamudado a las oficinas de Sy-napsis, Venezuela 301 en elbarrio de San Telmo. «De a pocovamos desarrollando acciones

AQB

En etapa de pleno crecimiento

TRAS SER

ADQUIRIDA PORSYNAPSIS Y

CUMPLIR 10 AÑOS

EN LA ARGENTINA

SE POTENCIAREGIONALMENTE

COMO

PROVEEDORA

INTEGRAL DESOLUCIONES

TAPELESS Y MAM,

AL TIEMPO QUE

SUMA NOVEDADESA SU AMPLIA GAMA

DE SOLUCIONES

BROADCAST.

en conjunto, pero no hay cam-bio en el foco de negocio de cadaempresa. Las dos somos muycomplementarias, ellos brindansoluciones de datacenter, segu-ridad, OS de SAP; y nosotrosseguimos focalizados en la ven-ta de hardware y software parael almacenamiento y la gestiónde contenidos, sumando los ser-vicios asociados que dichas so-luciones necesitan. De estamanera, queda fortalecidanuestra oferta tanto para elmercado broadcast como IT.Entre ambas empresas hay mu-cho para sumar, no solo localsino regionalmente».Consultado acerca de la evolu-ción de los negocios de la com-pañía destaca la participaciónde la empresa en la implemen-tación de almacenamiento endiscos de alta gama EMC Isilonpara la productora Catmandú/100 Bares, para la realización

de la película «Metegol» y lasinstalaciones y ampliaciones denodos para nuevos clientes con-cretadas con Isilon». Explicaademás que la empresa crecióen horas de almacenamiento enlibrerías e implementacionesexitosas de poderosos drivesT10K de Oracle StorageTek y queha sumado a la oferta de nue-vas librerías Oracle StorageTekSL 150, para fortalecer su por-folio. También asegura que hancrecido con los sistemas de deli-very electrónico con Aspera , lostapes de Imation y medianteinstalaciones de prueba realiza-das a través de Cinegy.Entre las novedades que AQBpresentará en CAPER 2013 des-taca Cinegy con su Cinegy Mul-tiviewer para monitoreo de se-ñales de distintos feeds, Cine-gy Air para playout, Cinegy Des-ktop para administración decontenidos, integración con NLEy archiving. Entre otras funcio-nes, se destacan herramientaspara ingesta, catalogación y al-macenamiento.Respecto de Isilon , ofrecerá al-macenamiento One File Sys-

tem, Scale Out Storage y al-macenamiento para sistemasde edición.También hará lo propio con As-pera y sus tecnologías AsperaShare para compartir y enviararchivos entre el grupo de tra-bajo; Aspera FASPex para deli-very electrónico y optimización entransferencia de archivos; Aspe-ra Drive para almacenamientoen Cloud y sus conocidas AsperaConnect y Aspera Console .En lo inherente a Storage Tek deOracle exhibirá su librería mo-dular StorageTek SL 150 con pres-taciones desde entry level hastamid range . Entre sus atributosprincipales vale resaltar que re-sulta escalable y simple puestoque optimiza el espacio, al tiem-po que logra importantes aho-rros de dinero.Y finalmente, demostrará losservicios de data center de Sy-napsis y otros servicios parabroadcasting en datacentersregionales; transcodificación,digital ización, archiving dematerial histórico y resguardode segunda copia, entre otrosservicios.

Claudio Stasi

Newsline Report Diarias 21

22 Newsline Report Diarias

diaria 022013

La empresa desarrolladora desoftware tendrá en el 4K unaventaja comparativa que apli-cará en la solución de monitoreomulti-view Cinegy Multiviewer, elreproductor de video broadcastCinegy Player (ahora con sopor-te del Sony XAVC 4K) y la pre-

Cinegy

Se introduce al mundo 4K

ESA CARACTERÍSTICA HACE LA DIFERENCIA EN

SOLUCIONES COMO CINEGY MULTIVIEWER,CINEGY PLAYER Y CINEGY AIR.

miada solución de automatiza-ción y playout Cinegy Air.Cinegy Air permitirá a los broad-casters la reproducción en 4K, asícomo el streaming 4K a través deIP (RTP/UDP), expandiendo elcompromiso de Cinegy con el flu-jo de trabajo basado en IP.

Además de su lí-nea de productos4K, Cinegy tam-bién ha desarro-llado el entornode playout y pro-ducción en vivobasado en IP; lassoluciones de ar-chivo y MAM Ci-negy Archive y Cinegy Desktop ; lasherramientas de CG, playout y au-tomatización Cinegy Studio y Ci-

Cuando las señales SDI y HDMIse utilizan juntas en una insta-lación broadcast o un evento envivo, puede ser muy difícil reali-zar una prolija conmutación en-

Ensemble Designs

SwitchinginstantáneoHDMI

EL NUEVO ROUTER

BRIGHTEYE NXT 410

CLEAN HDMI

INCORPORA UNCONMUTADOR

LIMPIO QUE BRINDA

UNA EXACTAMEZCLA DE AUDIO Y

VIDEO DE TODAS

LAS FUENTES,

INCLUYENDO LASQUE SON

ASÍNCRONAS.

Este producto tiene cuatro en-tradas HDMI, una salida HDMI,dos entradas SDI dedicadas, dossalidas SDI dedicadas, un puer-to SDI flexible que puede ser tan-to entrada como salida, y unpuerto SFP (formato pequeño co-nectable) que pueden ser de fi-bra o mini BNC y tanto entradacomo salida.El panel frontal LCD del routerdespliega video full motion entiempo real de las fuentes delrouter . Los operadores puedenver la fuente de video en la pan-talla LCD del router antes dehacer una toma. Esto elimina lanecesidad de un monitor de vi-deo separado durante el funcio-namiento, ahorrando el dinerode la instalación. El router NXT

se configura fácilmente desde elpanel frontal o con un navega-dor web. Los menús del panelfrontal son simples, lo que hacemás rápidas las salidas de tiem-po, verificando el formato deentrada, y comprobando los ni-veles de audio.La interfaz del navegador webdel router permite el control des-de una computadora o iPad. Lasminiaturas de video de las fuen-tes del router también se pue-den ver en la ventana de controldel explorador web. Es útil paratener la posibilidad de ver fuen-tes de video y controlar el routerremotamente. Los ingenierospueden conectarse desde casa odesde el equipo para un sencillochequeo y cambio de equipo.

tre fuentes de video. Gracias alrouter BrightEye NXT 410 CleanHDMI, se puede llevar a cabo unaclara integración que mezcle cá-maras SDI y HDMI, así como otrasfuentes, en un evento en directo.Las conmutaciones son instan-táneas, incluso cuando se utili-zan fuentes HDMI. Las sincroni-zaciones de cuadros permiteneliminar errores y flashes. Lassalidas del router pueden ser ali-mentadas para proyectores,pantallas planas y equipamien-to de producción.Ensemble Designs explica comoel BrightEye acepta señales SD3G y HD. Una señal puede venircomo HDMI y ser salida como SDI,y viceversa. El formato de salidase ajusta a las entradas. La con-figuración flexible de E/S per-mite cambios en el número deentradas y salidas del router, pro-porcionando flexibil idad queahorra tiempo a los ingenieros.

negy Type; y la completa soluciónsin SDI de flujo de trabajo basa-do en IP.

Newsline Report Diarias 23

24 Newsline Report Diarias

diaria 022013

La integración del MAM-BPMcon los sistemas del sector au-diovisual es posible gracias aSpider, la plataforma tecnoló-gica de VSN , que además degenerar los BP’s (BroadcastProcesses), incorpora una capade gestión de almacenamien-tos (Media Bus), un MAM mul-timedia y una potente gestiónde usuarios y permisos. Gra-cias al protocolo UMP de ace-leración y encriptación, optimi-za los procesos de adquisicióny entrega de ficheros pesadosy se integra con portales cor-porativos de intercambio conproveedores y clientes.El BPM de VSN sigue la notaciónestándar BPMN 2.0 de modela-do. Es una solución abierta por-que incorpora herramientas grá-ficas como un BI (Bussines Inte-lligence), una API basada en web-services y un SDK basado en Java,y con una arquitectura flexible

VSN

Soluciones MAM/BPM y CloudREFUERZAN LA

AUTOMATIZACIÓN

DE LOS FLUJOS DE

TRABAJO DE MEDIAY SU INTEGRACIÓN

CON LAS HERRA-

MIENTAS DE

GESTIÓN DE LAEMPRESA Y

NEGOCIO COMO

BMS, ERPS Y CMS.

gracias a un ESB compatible conmúltiples interfaces que gestio-na las comunicaciones entre apli-caciones. Todo esto facilita la in-formación e indicadores KPI es-tratégicos, que permiten tomarlas decisiones adecuadas de ha-cia dónde va nuestro negocio.La compañía ofrece herramientas

para cubrir las necesidades queactualmente tiene la industriaaudiovisual, como el cambio a unagestión automatizada de los pro-cesos, o los nuevos entornos, mul-tipantalla, redes sociales o cual-quier nuevo modelo de negocio queviene a complementar la emisiónlineal tradicional. Sus soluciones

Cloud permiten compartir los re-cursos disponibles, con el objetivode monetizar al máximo los conte-nidos en todos los soportes posi-bles, mejorar la eficiencia de laorganización y alinear la infraes-tructura con los requerimientosdel negocio cambiante, y éste conlas operaciones.

Newsline Report Diarias 25

26 Newsline Report Diarias

diaria 022013

La nueva versión 3.0 del Morphode Orad aumenta las robustascapacidades de Morpho, introdu-ciendo muchas prestaciones nue-

vas que incluyen soporte nativopara 64 bits con renderización degráficos en tiempo real. Se pue-den configurar las máquinas dedoble canal Morpho 3.0 para per-mitir dos salidas de programa in-dependientes (PGM+PGM), encontraste con la configuraciónexistente de visualización previay programación. La nueva pres-tación proporciona a los broad-casters con la opción de retrans-mitir en dos idiomas diferentesde forma simultánea, o partir laproducción en contenido de fra-

SE TRATA DE 3.0

BRINDA HERRA-

MIENTAS INTELI-

GENTES DE DISEÑOGRAFICO Y

FLEXIBLES

PRESTACIONES DE

PLAYOUT,FACILITANDO UN

FLUJO DE TRABAJO

3D EFICIENTE Y

SENCILLO.

Orad

Nueva versión de MorphoTwitter y Facebook como parte delos gráficos. La conexión con lasfuentes de datos de los medios so-ciales sigue el sencillo planteamien-to de Morpho, por lo que no es nece-

sario tener conocimientos ni descripting ni de programación.Las capacidades de personaliza-ción de gráficos de Morpho se hanampliado para incluir efectos de

me integral y superiores y terciosinferiores, e incluso más.Integrando el contenido de los me-dios sociales generado por los usua-rios, Morpho incorpora contenido de

transición 3D integrales, creaciónde animaciones personalizadas yefectos de texto brillantes, ade-más de la capacidad de agrupary animar objetos. Esta nueva ver-

sión también agiliza el contenidode red, como pueden ser las pá-ginas web y Skype, llevando acabo correlación del stream comotextura sobre objetos 2D o 3D.

Newsline Report Diarias 27

28 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Los productos de Gefen ayudana que los sistemas informáticosy de audio/video puedan ser fá-cilmente integrados, extendidos,distribuidos y optimizados paramaximizar el rendimiento. Losprofesionales que se preparanpara el 4K Ultra HD podrán apre-ciar las herramientas de videosobre IP y los conmutadores dematriz adaptable completan elextenso catálogo de tecnologíasen exhibición en el stand 7.B30.

Gefen

Accesorios que perfeccionanla señal de audio/videoOFRECE UNA AMPLIA SELECCIÓN DE CON-

MUTADORES DE SEÑAL, DIVISORES,EXTENSORES, ESCALADORES, CONVERTI-

DORES, KVM, SEÑALIZACIÓN DIGITAL Y

ACCESORIOS DE HOME THEATER.

Entre los divisores, se destacael Ultra HD para HDMI 4K/2K,que entrega distribuciones deseñal 1:2, 1:4 y 1:8. Cada divi-sor incluye la gestión EDID auto-mática para soportar el tamañoy la resolución de cada displayen la salida. También aparece elswitcher Ultra HD 4x1 para HDMI4K/2K, que integra hasta cuatrofuentes 4K con un display 4K.Mientras que los switchers 4x4Ultra HD Matrix para HDMI 4K/

2K conmutan entre cuatro fuen-tes y cuatro displays. Ambosswitchers usan una nueva tec-nología de chip Ultra HD quefavorece una perfecta conmuta-ción entre todas las Fuentes ydisplays.Las matrices modulares paraHDMI con ELR vienen en versio-nes 16x16 o 32x32, con ruteo dehasta 16 fuentes para una o to-das las 16 salidas extendidas, ode hasta 32 fuentes para 32 sa-lidas. Los usuarios pueden per-sonalizar las salidas para modolocal o extendido utilizando el sis-tema HDBaseT. Por otra parte,el video sobre sistema IP es unsistema de conmutación de ma-

triz de red que usa esa tecnolo-gía para combinar un conmuta-dor Gigabit Ethernet con HDMI deGefen sobre extensores IP. Es flexi-ble, con una distribución de se-ñal de 1080p y conmutación conautomatización opcional usandoGAVA (automatización de A/V deGefen). Entre otras funciones, lacombinación de múltiples remi-tentes y receptores resulta com-patible en la misma red y se pue-de colocar hasta 100 metros dedistancia. Cualquier smartpho-ne o tableta con un navegadorweb puede controlar la conmuta-ción de todas las fuentes, panta-llas y periféricos conectados uti-lizando GAVA.

Newsline Report Diarias 29

30 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Cobalt Digital lanzó su avanzadacartera de soluciones basadas entarjetas. La nueva serie de tarje-tas Obsidian 3G tiene un rendi-miento de la más alta calidad yuna mejora en la densidad de latrama con la sensibilidad de pre-cios para adaptarse a todos lostipos y tamaños de instalacionesde transmisión. La serie cuenta conel potencial de llevar hasta 20 tar-jetas por marco en una unidad dedoble canal para un total de 40conversiones. Son tres los mode-los que ya debutaron en la IBC:Obsidian 3G 9501-DCDA-3G, Ob-sidian 3G 9501-DCDA-HD y Obsi-dian 3G 9502-DCDA-3G.Otro producto destacado es el Spo-tCheck, sistema de registro dedatos grabados y medidor de so-noridad de audio. Con hasta 16canales de video que contienen

Cobalt Digital

Tarjetas para procesamiento de señalA LA SERIE DE

TARJETAS OBSIDIAN,SE AÑADEN TAMBIÉN

LA TARJETA DE

CORRECCIÓN DECOLOR COMPASS,

EL SISTEMA DE

REGISTROSPOTCHECK Y EL

EQUIPAMIENTO

MODULAR PARACONVERSIÓN DE

SEÑAL BLUE BOX

GROUP.

hasta 32 canales de audio, la ver-sión más reciente, el SpotCheck-2016, monitorea, mide y registrael cumplimiento de la intensidad

del volumen en períodos de tiem-po extendidos. Ahora es compati-ble con los códecs H.264, MPEG2,MP1L2, DD, AAC. Las mejoras in-cluyen medidores de audio en vivo,miniaturas, gestor

de flujo detransporte y puerta

de enlace ASI.En cuanto a la tarjeta de correc-ción de color Compass 9084 HD/SD-SDI RGB, ofrece a los clientesuna opción de corrección de colorde forma rápida e intuitiva con fun-

ciones de ajuste en tiempo real quese pueden hacer fácilmente desdeel galardonado Panel de ControlRemoto OGCP-

9000/CC.Finalmente, las unida-

des de fibra están ahora dispo-nibles para el Blue Box Group, unagama de ladrillos modulares dise-ñados para responder a la deman-da de calidad, precio competitivo yequipamiento para conversión deseñal. Esta familia sigue crecien-do con su nueva gama de unidadesde fibra, como transceptor, rege-nerador, transmisores y receptores.

Newsline Report Diarias 31

32 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Una de las características dela nueva matriz Platinum IP3que Harris está demostrando enel stand de Viditec es su capa-cidad de escalabilidad a con-figuraciones multi-frame paragrandes operaciones de mediay el uso de una arquitecturacomún, simplificando instala-ciones y eliminando los costosasociados con componentesexternos y cableado complejo.La arquitectura inteligente delPlatinum IP 3, maximiza la se-guridad al aire, con un novedosométodo de protección para se-ñales de audio, video y multi-viewer basado en crosspoints

redundantes y diseños de routingintegrado. El diseño elimina lanecesidad de dejar a estacionesfuera del aire mientras se esca-la a sistemas de estructurasmúltiples – otra novedad en laindustria. Platinum IP3 alojamultiviewers, framesynchroni-

Harris en el stand de Viditec de CAPER 2013

Nueva matriz Platinum IP3LA MATRIZ ES LA PRIMERA DE LA INDUSTRIA DE TELEVISIÓN QUE DA

CABIDA A VIDEO, AUDIO Y DATOS POR SEPARADO DENTRO DELMISMO MARCO, CON SOPORTE PARA SEÑALES EN BANDABASE E IP.

zers y otrascapacidades dentrodel mismo bastidor proporcio-nando una solución integrada derouting, customizada, compac-ta y con ahorro energético.

Platinum IP3 ofrece un routingde señal de alta calidad y deformatos múltiples de hasta576x1024 en un bastidor de28RU. Se puede aumentar almenos a 2048x2048 en confi-guraciones de estructuras múl-tiples sin amplificadores de dis-

Año XXV • Revista Diaria #224 de Octubre de 2013

Editores • DirectoresRafael ValMaría Pía Pazzaglini

RedacciónAldo BianchiPablo Garcia

Departamento ComercialRafael AboyJavier Fiorellino

DiagramaciónAgencia ADNOWwww.adnow.com.ar

ImprentaGráfica [email protected]

Redacción

.:: Argentina ::.Moreno 769 piso 5ºC.P. C1091AAO • CABATelefax: (54-11) 4115-7610

.:: México ::.Marsella 17 Oficina 1Col. Juarez, Del. CuauhtemocC.P.: 06600 - México DFTel: (5255) 5535-2888Telefax: (5255) 5535-2811

[email protected]

Newsline Report Sures una publicación mensual deSpectrum Media S.A.Newsline Report esmarca registrada. Registrode la propiedad intelectualNº 214.136.

Impresa en Argentina.

staff

tribución externos o combina-dores, reduciendo los costos yla mano de obra. El diseño evi-ta la necesidad de dejar a es-taciones fuera del aire mientrasse escala a sistemas de estruc-turas múltiples.Los integradores de sistemasse benefician con una soluciónque fácil de configurar y per-sonalizar en función de lasnecesidades del usuario final.Un controlador muy intuitivobrinda una configuración fá-cil y simplifica la gestión delas comunicaciones entre elrouter y otros componentes co-nectados.

Versio channel-in-a-boxVersio channel-in-a-boxVersio channel-in-a-boxVersio channel-in-a-boxVersio channel-in-a-box

Harris también está demostrando en CAPER la solución Versio channel-in-a-box al público de AméricaLatina por primera vez. Versio ofrece la solución integral más completa de la industria para ayudar a losclientes a lanzar rápidamente, expandir y mantener al aire sus canales de televisión y servicios, fortale-ciendo al mismo tiempo el aumento de ingresos y la protección necesaria. De hecho, Versio combinavideo baseband, branding del canal y gráficos, y capacidades de flujo de trabajo automatizado, todo enuna solución fácil de instalar, a base de software y de una sola unidad de rack. Esta solución reducesignificativamente el costo y el tiempo necesarios para lanzar y emitir canales de cable y otros servicios,proporcionando una integración simple entre producción, tráfico y facturación, programación, assetmanagement, content playout y las funciones de master control. Esto permite a los operadores aprove-char completamente los flujos de trabajo existentes en las instalaciones para obtener el máximo retornode la inversión.

Newsline Report Diarias 33

34 Newsline Report Diarias

diaria 022013

MultiDyne, proveedor de solucio-nes de transporte de audio y ví-deo basado en fibra óptica y paraaplicaciones de A/V broadcast yprofesional, introdujo BullDog,el nuevo sistema que ofrece in-creíble funcionalidad en los du-ros entornos de aplicaciones de-portivas y ENG.El Bulldog puede transportarhasta ocho señales de video SDIde hasta 3G HD-SDI sin compri-mir con audio de programa in-corporado o separado. Una op-ción de retorno de video tambiénsoporta hasta 3G de video HD-SDI para el visor o en otros mo-nitores externos. Además, la uni-dad permite a los operadores lo-grar funciones de control de la

MultiDyne

BullDog, sistemade transporte de fibra

cámara/RCP paint a través deuno de los tres canales de datosdisponibles.

Extremadamente versátil, elBullDog es capaz de operar conun paquete de batería liviano,energía local o con alimenta-ción remota a través de cablede fibra híbrida SMPTE utili-zando la fuente de alimenta-ción Juice de MultiDyne . Conesta tecnología integrada di-rectamente en la unidad, elBullDog extiende significativa-mente la distancia de trans-misión del operador, lo que per-mite una simple operaciónplug-and-play y la entrega de

hasta 100 watts de potencia a300 metros sin necesidad deenergía local o baterías. El Bu-llDog también incluye salidasde potencia para los acceso-rios del usuario.De sistema es escalable sepuede configurar fácilmentepara soportar una ampl iagama de señales existentes yde última generación, lo queproporciona a los operadoresuna solución para el transpor-te de la fibra de campo queapuesta al futuro.

IDEAL PARA LOSDEPORTES Y APLI-CACIONES ENG, LAUNIDAD COMPACTA,ROBUSTA YRENTABLE PUEDETRANSMITIRCUALQUIER SEÑALDE CÁMARA JUNTOCON OCHO SEÑALESADICIONALES HD-SDI SOBRE UN SOLOCABLE DE FIBRA.

Newsline Report Diarias 35

36 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Newsline Report Diarias 37

38 Newsline Report Diarias

diaria 022013

La nueva familia de productosActivos de AVP combina losrequerimientos de Aplicacionesde Media, Broadcast y Broadcastde Exteriores, en una plataformasólida y compacta. Sus produc-tos Saber Media Converter y laserie de jacks activos Evoofrecen una forma efectiva y

económica de conversión, biensea en nuestra unidad individualo en los módulos para rack,incluyendo re-clocking, monitoreo

AVP MFG & Supply

Saber Media Converter y EvoDURANTECAPER, LA

COMPAÑÍA PRESEN-

TA SU NUEVA LÍNEA

DE PRODUCTOSACTIVOS.

de señal, power supply redun-dante y la función de enviar yrecibir HDMI.Saber ofrece dos patch SFPindependientes e incorporaalimentación interna, lo cual leaporta fiabilidad. Su sencillodiseño permite su incorporaciónen prácticamente cualquierespacio o plataforma eninstalaciones de broadcast y deunidades móviles.Los jacks activos Evo brindanuna tecnología sin precedentespara los múltiples y desafiantesentornos de infraestructuras

basadas en el cobre, en la fibrae híbridas. El equipo deingeniería y diseño de AVP haincorporado la funcionalidad,fiabilidad y máxima densidad que representa el SFP en losnuevos jacks y paneles activos.Esta nueva tecnología supone unimportante avance en lassoluciones para nuestros clientes

del mundo del broadcast encampos como la producción, postproducción, estadios, iglesias ycentros educativos.«Todos nuestros productos de

conexión para video digitalsatisfacen los requisitosSMPTE424M, eliminando lasconjeturas de diseño delsistema. Saber y Evo represen-tan una razón más para que lasemisoras de América Latinacontinúen confiando en lassoluciones de AVP para susinstalaciones» expresó JoséCarrillo, Gerente de Ventas deAVP para CALA.

Newsline Report Diarias 39

40 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Los clientes de Front Porch Di-gital podrán acceder a solucio-nes como Archimedia ReferencePlayer, Archimedia HD y las tar-jetas 4K SDI, así como a los pa-trones de prueba propiedad deArchimedia. De esa manera, losclientes serán capaces de repro-ducir ficheros de archivo maes-tro en todos los formatos quesoporta la compañía a través delReference Player.Front Porch Digital mostrará susúltimas propuestas para archivoy gestión de media, como LYNXdr,LYNXlocal, DIVAdirector 5.2, DI-VArchive 7.1 y la línea de produc-tos SAMMA. LYNXdr facilita la re-cuperación de archivos hospeda-dos que permite a empresas glo-

Front Porch Digital y Archimedia Technology

Soluciones combinadasde máxima eficiencia

EL ARCHIMEDIA

REFERENCE PLAYER

RESULTA CLAVE

PARA REPRODUCIR

ARCHIVOS DE ALTA

DEFINICIÓN CON EL

SAMMASOLO, DE

FRONT PORCH

DIGITAL.

bales de media la centralizaciónde recursos y consolidación deoperaciones. Por su parte, LYNXlo-cal es una simple extensión deLYNX que opera localmente comouna herramienta que guarda

contenido en Internet y propor-ciona la integración de sistemasespecializados.Mientras que DIVAdirector 5.2es la última versión del siste-ma de gestión de media, unaapl icación web que permiteacceso completo a los conte-nidos almacenados por los sis-temas de gestión de almace-namiento DIVArchive. El sis-tema 5.2, más estable y ver-sátil, brinda muchas opcionesa los usuarios para el controlde calidad en forma de gráfi-cos de metadatos part iendodel sistema de ingesta SAM-MA. Además, soporta varioscanales de audio para diferen-

tes idiomas. En tanto que DI-VArchive 7.1 tiene nuevos re-cursos que se adaptan a dife-rentes aplicaciones para ges-t ión de a lmacenamiento decontenido. Permite d iversostipos de transcodificación devideo y flujos de trabajo y estádi rectamente integrado conVantage y Vantage T ranscodePro, ambos de Telestream .Por último, de la línea de pro-ductos SAMMA, se destacanSAMMArobot y SAMMAsolo , quetransfieren el contenido de unacinta a un entorno digital, usan-do un flujo de trabajo automati-zado testeado en instalacionesde gran tamaño.

Newsline Report Diarias 41

42 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Ericsson está impulsando lagestión eficiente del cada vezmás creciente tráfico de videoen las redes fijas y móviles. Lacompañía permite que los pro-pietarios de contenidos, broad-casters, proveedores de serviciosde televisión y operadores de redpuedan tener éxito en una nuevaera de la televisión conectada.Se podrá apreciar toda la gamade su galardonada cartera degestión de media y TV.Los visitantes reunirse con exper-tos de televisión de la compañíay disfrutar de demostraciones envivo de la cartera de servicios ysoluciones de la empresa. Así, severán varios productos: las últi-mas plataformas y soluciones de

Ericsson

Nueva experiencia de

TV AnywhereOFRECE RENOVADAS

SOLUCIONES Y

SERVICIOS QUEPERMITEN A LOS

CONSUMIDORES

EXPERIENCIAS

ATRACTIVAS,GESTIONAN LA COM-

PLEJIDAD TÉCNICA E

IMPULSAN LAEFICIENCIA

OPERATIVA.

TV multipantalla que permitiránque la mejor experiencia de TV

Anywhere amplíe la oferta de te-levisión paga, consiga nuevos in-gresos a través de publicidad ymaximice el valor del contenido;la nueva Ericsson AVP 4000,avanzada plataforma de proce-samiento de video para entregade video; la primera solucióncompleta Broadcast LTE que com-bina tres nuevos estándares (tec-nologías eMBMS, HEVC y MPEG-DASH) para entregar eficiente-mente contenido premium en lasredes inalámbricas LTE. A ellosse añadirán: la verdadera contri-bución de video 4K UHDTV en vivo,con resolución de p50, 4:2:2 y 10

bits; la plataforma Managed Me-dia Preparation que permite ex-plorar y enriquecer el contenido ylos metadatos; el lanzamiento delservicio de gestión OTT ManagedMedia Internet Delivery, diseña-do para complementar las expe-riencias de difusión lineal y faci-litar rentables modelos de nego-cio; y la solución Media DeliveryNetwork , que une, acelera y mo-netiza la entrega de contenidogestionado y sin gestionar a tra-vés de redes fijas y móviles.

Newsline Report Diarias 43

44 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Telestream anunció la disponi-bilidad de Vantage 6 , que inclu-ye dos nuevos productos basa-dos en la plataforma: Post Pro-ducer y TrafficManager.Post Producer es una herramien-ta destinada a entornos de pos-tproducción pensada para au-

tomatizar procesos y facilitar eltrabajo de los editores junto aestaciones de trabajo de ediciónno lineal. Basado en modelos deusuarios, lleva a cabo el monta-je de segmentos o spot, compo-sición de vídeos, gráficos, títu-los y rótulos así como procesosde aplicación de audio. Además,alterna versiones automática-

Telestream

Nuevos productos con Vantage 6POST PRODUCER AUTOMATIZA LOS

PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE CONTENIDO;

EN TANTO QUE TRAFFICMANAGER

SIMPLIFICA EL FLUJO DE TRABAJO PARA LAGESTIÓN DE PUBLICIDAD Y OTORGA NUEVAS

CAPACIDADES DE ANÁLISIS DE LOS MEDIOS

DE COMUNICACIÓN Y FORMATOS DE POST-

PRODUCCIÓN.

mente sustituyendo elementos,cuando sea necesario.Por su parte, el Traf ficManageroptimiza AD ingesta y gestión deflujo de trabajo de los organis-mos de radiodifusión y los pro-veedores de servicio de cable /IPTV. A medida que se reciba más

contenido como archivos en lu-gar de cintas, TrafficManagerautomatiza los medios de inges-ta de los servicios de distribu-ción digital y permite la presen-tación en internet de los provee-dores locales y regionales. Elnuevo producto proporciona losmedios comerciales para la in-serción de anuncios o servidores

en el aire, el procesamiento deforma automática el contenidoen base a requisitos de progra-mación de playout. Con cientosde formatos de archivo para pro-cesar en SD y HD flujos de tra-bajo mixtos, agiliza los procesosinternos mediante la automati-zación de la corrección de loud-ness, conversión de formato, y latoma de decisiones sobre la basede atributos de papel, ofrecien-do una solución de extremo a ex-tremo para los anuncios.

La compañía también acaba deexpandir el éxito de sus inteligen-tes funciones de toma de decisio-nes con el lanzamiento de AnálisisVantage Pro. Las decisiones se pue-den hacer ahora basada en meta-datos Dolby E, MediaInfo, y nuevoscumplimiento QC comprobar - laeliminación de la complejidad delos entornos de medios mixtos. Aná-lisis Vantage Pro puede ser añadi-do a cualquier producto Vantage yestá disponible como una actuali-zación de Análisis Vantage.

Newsline Report Diarias 45

46 Newsline Report Diarias

diaria 022013

La cámara PMW-F55 CineAlta deSony es muy compacta y cuentacon un sensor CMOS 4K Super35 mm que graba en formato

HD/2K/4K en tarjetas dememoria SxS y ofrece salida enformato RAW 2K/4K de 16 bits.

Con la incorporación del APMW F55

Crecen las opcionesde Sony para CineAlta

DENTRO DEL SET

DE CÁMARAS SONYDEL STAND H10 DE

VIDITEC EN CAPER

2013, EL VISITANTE

PODRÁ VER LANUEVA

CAMCORDER PARA

CAPTURA EN 4K,

PMW-F55.

Entre los múltiples formatosde grabación se incluyenMPEG-2 HD422, MPEG4 SStP,XAVC 2K/HD, XAVC QFHD/4K yRAW 2K/4K de 16 bits. Esposible grabar de formasimultánea en tarjetasinternas de memoria SxSPRO+ de alta velocidad ytambién grabar RAW 2K/4K enlas elegantes tarjetas dememoria AXSM gracias al

grabador opcional AXS-R5incorporable. Este grabadorha sido diseñado específica-mente para acoplarse sinproblemas a las cámaras F55y F5. También es posiblegrabar a alta velocidad datosRAW en 2K hasta 240 fps yRAW en 4K hasta 60 fps en elgrabador AXS-R5.La PMW D 55 tiene un diseño

modular y ligero para obtenermáxima versatilidad en 2D y3D permitiendo usar laconfiguración más adecuadapara cada trabajo o para cadatoma. Además de la variedadde formatos y las opciones degrabación interna y externa, sepueden acoplar diversosvisores, como el l OLED DVF-

Nuevo sistema de grabación RAW

Sony también presenta el Sistema de Memoria de Acceso AXSM™ para grabación RAW 2K*/4K, basado a la exclusiva tecnología de grabaciónde Sony. La tarjeta de memoria AXSM se encuentra optimizada para esta nueva plataforma (512GB de capacidad, modelo AXS-512S24),utilizando el sistema de archivos genérico exFAT. Los usuarios pueden grabar datos RAW 4K de hasta 60fps y datos RAW 2K de hasta 240fps**,con una velocidad de transferencia constante de 300MB/s. La operación compatible con PC es posible mediante el uso del lector de tarjeta AXS-CR1, ofreciendo una interfaz USB 3.0 para lograr una transferencia de alta velocidad.

Además, el nuevo grabador RAW AXS-R5 se coloca directamente en las cámaras F5 y F55, ofreciendo una solución de grabación compacta ymuy elegante, para grabar en formato RAW.

En cuanto a los nuevos medios de grabación, las cámaras soportan las nuevas versiones mejoradas de alta velocidad de las tarjetas dememoria SxS PRO de Sony: la serie «SxS PRO+(PLUS)» (con capacidad de 128 y 64 GB, modelos SBP-128B y SBP-64B). En base al formato delarga data que se utiliza en las videocámaras XDCAM EX de Sony, las tarjetas soportan la grabación de alta frecuencia de imágenes XAVC 4Ky XAVC HD, y pueden insertarse directamente en las cámaras.

Newsline Report Diarias 47

48 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Sistema de lentes PL, la segunda generación

Las cámaras F55 y F5 continúan con los esfuerzos de Sony para ofrecer las opciones de lentes másflexibles. La tecnología de lentes de cine primarios con montura PL les permite a los usuarios elegirópticas de cine Angénieux, Canon, Carl Zeiss , Cooke, Fujifilm y Leica.

Representando la segunda generación de lentes primarios con montura PL y de óptima relación costo-beneficio de Sony, cada uno está certificado para capturar imágenes con resolución 4K, minimizando ala vez la distorsión geométrica, el viñeteo y el efecto «breathing».

El iris de 9 hojas ofrece hermosos efectos bokeh (fuera de foco) y los anillos de enfoque rotan 240°. Lanueva serie de lentes incluye distancias focales de 20, 25, 35, 50, 85 y 135 mm. Para cambiar de lentefácilmente, todos tienen la misma apertura T2.0, el mismo diámetro externo, diámetro de matte box yubicación de los mecanismos para sistema de enfoque «follow focus» y apertura.

EL100. También permiteincorporar una montura PL, FZy objetivos de cámara fija,(incluso la segunda generaciónde objetivos de montura PL deSony) , además de las bateríasde olivina (fosfato de litio

hierro) de muy larga duración. El chasis es solo ligeramentemás ancho que el típicoobjetivo Prime de montura PL,perfecto para las plataformas3D. El soporte de hombroopcional permite grabar enmano o al hombro.

la PMW-F55 es la única queviene armada con un «globalshutter» que promete solucio-nar los tediosos efectos del

«rolling shutter».La incorporación de la PMW-F55 y F5 contribuyen aincorporar nuevas propuestas

de CineAlta de Sony a las yaconocidas PMW-F3, y la potenteF65, que continúa liderandoesta gama de videocámaras.

Newsline Report Diarias 49

50 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Hi-Motion II de Ikegami es elúnico sistema de cámara en elmundo capaz de disparar ultraslow motion con un sensor de 3chips. Cuenta con ajusteflexible de la velocidad degrabación de normal a más de10 veces y la capacidad dereproducción instantánea delas imágenes de ultra cámaralenta. El sistema ya ha sidoutilizada en coberturasdeportivas de la mayorexigencia a nivel mundial:Juegos Olímpicos, CopaMundial de la FIFA, FórmulaUno y Fútbol Americano.También ha sido aplicada enotro tipo deportes tales comogolf, tenis, cricket, boxeo,rugby, voleibol, bola de lacesta, hockey sobre hielo,béisbol, natación, hípica ybuceo, entre otras disciplinas.El avanzado sistema decámara lenta Hi-Motion deIkegami cuenta con muchascapacidades adicionales quehacen que el sistema sea demáxima utilidad, ofreciendo

Nuevo sistema de cámaras Ultra Slow Motion

Hi-Motion II de IkegamiREPRESENTA LA EVOLUCIÓN DE LAVENCEDORA EN PREMIACIÓN DE LOS EMYHI-MOTION CAMERA SYSTEM.

resultados impresionantesespecialmente en tiros deplatea donde la luz casi nollega. No obstante, conun mínimo de 6 Dbs, halogrado destacarse.La cámara Hi-Motion II estáequipado con un montaje B4 y

Oscar Vaca y Alan Keil.

un bloque sensor CMOS de 3-chip de la generación denativos 1920 x 1080 píxeles sinla necesidad de adaptadores.Su panel de control deoperaciones (OCP) permite alusuario flexibilidad manipularla calidad de imagen de lacámara, con una aparienciaidéntica a la de cámaras detelevisión de alta definiciónestándar. Con la configuraciónde la matriz estándar de laindustria y fácil de color ajuego con las otras cámaras dela línea en el programa.Este sistema de cámaras haaplicado la corrección deparpadeo, por lo que el efectode iluminación de parpadeose reduce en las imágenes deultra alta velocidad. Asimis-mo, proporciona una salidade video en vivo continua.Esto permite que pueda ser

utilizado como una cámarade línea de emisión estándar,así como una cámara derepetición.Hi-Motion II facilita a losusuarios grabar simultá-neamente imágenes deultra cámara lenta durante

la reproducción, lo quepermite avanzar hasta lasimágenes a cámara lentasin perder ninguna accióncrucial en el campo.Finalmente, también valedestacar con la Hi-MotionII es posible operar ycontrolar desdela serie EVS en el modo HyperMotion, así como su controla-dor dedicado para grabar yreproducir.

Newsline Report Diarias 51

52 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Newsline Report Diarias 53

54 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Con excepción de las cámaras ylas lentes Ross Video puedeproveer un sistema llave enmano que incluye estacionesgráficas, robóticas, switchers,aplicaciones de softwareasociadas y componentes deinfraestructura que completanla solución hasta el mínimodetalle. Para eso Ross usa suplataforma gráfica, XPression,

la robótica Furio o CamBot, losswitchers Vision, Carbonite oCrossOver, así como aplicacio-nes de software de partnerstecnológicos y elementos deinfraestructura de openGear.Las soluciones de estudiovi r tual y real idad aumen-tada que Ross ofrece vandesde apl icacionessimples con cámaras f i jasno trackeadas a sof ist ica-dos s istemas completa-

XPression, Furio y CamBot de Ross Video

Estudio virtual y realidad aumentadaEN POCO TIEMPO, LA COMPAÑÍA SE HA TRANSFORMADO EN ELÚNICO FABRICANTE CAPAZ DE PROVEER UNA SOLUCIÓN COMPLETAPARA ESTUDIO VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA.

mente robot izados yautomat i zados .

TRACKLESS

Cuando el presupuesto eslimitado pero no obstante sequiere producir noticias,pronóstico del tiempo,presentación de programas,etc se recurre a este tipo de

tecnología que permite hacerlodesde una única estacióngrafica que renderiza el modelo3D y hace la composición deChroma Key de los videos envivo en el propio equipo.XPression VS permite haceresto para una, dos o hastacuatro entradas en vivo. Lascámaras son fijas y losmovimientos de zoom, pan, tilty traslación en el espacio songenerados por el software de

control que permite manipularel video y crear la cantidad deplanos que se requieran paracada cámara y luego interpolarel movimiento entre cada planocon aceleración y desacelera-ción permitiendo cortar entretomas de la misma cámaracon suaves movimientos ycortar entre cámaras. Lasentradas pueden ser usadaspara crear monitores virtualesdentro del modelo 3D así comopueden ser creados másmonitores con video clips desdela memoria interna del equipo.Este tipo de aplicaciones norequiere ningún tipo de lenteespecial ya que las tómas decámaras son planos fijos queluego son manipulados en eldominio digital.

TRACKED – ROBOTICS

Si en cambio lo que se buscaes sofisticación y automatiza-ción se requiere el uso derobótica que entregue

información de tracking quemueva los modelos 3D deacuerdo a la posición en elespacio de cada cámara. Eneste caso cada cámara seinstala sobre una robótica, yasea solo cabeza pan & tilt otambién con movimiento xyz.Para esto Ross ofrece dos tiposde familias de robótica. ConFurio , que usa dolly sobrerieles, se atiende la necesidadde «motion on-air» lograndoponer al aire perfectosmovimientos gracias a laperfección de los rieles. ConCamBot , que usa pedestalessobre ruedas, se atiende lanecesidad de «free roaming»es decir la posibilidad demoverse libremente en el planoxy aunque el resultado terminesiendo «point &shoot»cortando la cámara alaire cuando el pedestal estáquieto ya que no se puedengarantizar movimientos detraslación estables debido alas imperfecciones del piso.En robótica trackeada se usaun render engine por cámara yun software para la interpreta-ción de datos y control delmodelo 3D. En estos casos elproducto final de cámara ymodelo termina siendocompuesto por el Chroma Keyde los switchers. Este tipo deaplicaciones pueden serfácilmente controlables por unsistema de Automatización deProductiones APC como elOverDrive de Ross. Caberecordar que en este caso serequieren lentes full servo conencoders digitales para poderobtener la información detracking de la lente.

Newsline Report Diarias 55

56 Newsline Report Diarias

diaria 022013

TRACKED – MANUAL

Si la aplicación requiere lasofisticación y calidad de lossistemas trackeados pero conun control manual de lascámaras Ross puede integrarlas cabezas fluidas de Cartonio Vinten que son cabezasmanuales para uso concameraman pero que proveenla información de trackingnecesária para mover losmodelos 3D. Esto es unsistema trackeado pero norobótico. Luego el resto delworkflow y equipamiento soniguales al caso de estudiovirtual y realidad aumentadacon robótica trackeada.

BUSSINESS PARTNERS

Unreel trabaja con Ross comoTechnology Par tner para laprovisión de soluciones para

VS/AR en sistemas trackeado ycreación de modelos 3D.COIRON trabaja con Ross

como Technology Partner parala provisión de soluciones paraVS/AR en sistemas no trackea-

dos, motion detection,customización de aplicacionesy creación de modelos 3D.

Newsline Report Diarias 57

58 Newsline Report Diarias

diaria 022013

En su primera aparición enCAPER, se destaca la renderi-zación de iTX Render Servicepara el software Adobe AfterEffects CS6. Este servicio esun nuevo acercamiento a lacreación de gráficos e insertatodo el poder creativo de AfterEffects CS6 al flujo de trabajoplayout. En lugar de emplearun generador de caracteres entiempo real para reproducir lostemplates gráficos, iTX RenderService de Miranda automatiza

y gestiona el renderizado deproyectos de Adobe AfterEffects en gráficos totalmentefinalizados, listos para elplayout a partir da plataformade playout integrada iTX, o losprocesadores de gráficosVertigo, también de laempresa.Entre otras solucionesnovedosas, se exhibirán latarjeta de entrada de sincroni-

zación de frames para la serieNVision 8500, de matriceshíbridas, y un decodificador demedios de alta densidad detransmisión, el SME-1901, quese incorpora a partir de ahoraa la línea modular Densité.

LA COMPAÑÍAEXPONDRÁ NUEVASTECNOLOGÍAS DERUTEO Y MONITO-REO PARAPRODUCCIÓN 4K,TODO EL RANGO DESOLUCIONES DETELECAST FIBERSYSTEMS YHERRAMIENTAS DECABLE YCONECTIVIDAD DELGRUPO BELDEN.

Miranda Technologies

Innova con el servicio iTX Renderpara Adobe After Effects

Esta nueva tarjeta de entradaNVision 8500 contiene 8puertos de entrada y permiteuna fácil sincronización de losfeeds o señales entrantes quese mueven entre las instalacio-nes. Las aplicaciones tradicio-nales requieren ocho sincroni-zadores de marco en ocho

tarjetas de

procesamiento.Ahora, NVi- sion 8500 ofreceocho sincronizadores de marcoen una sola tarjeta, con 3Gbps,HD y SD, todo soportado en elmismo módulo.El SME-1901 es adecuado parauna amplia gama de aplicacio-

nes de vigilancia IP (CATV orouter central de monitoreo/audio/video con capacidadesde producción/remoto a travésde IP), combinando altadensidad con alta calidad parallevar a cabo la codificación de

video H.264 y audio AACpara más de

20streamsporcuadro.Múltiplesfuentes,en la

planta y remotas, estándisponibles a través de IPTV enel hogar y para cualquierpersona que, por lo general,requiera de acceso. Escompatible con todos losprotocolos comunes destreaming y tiene amplificado-res de distribución de seis

puertos 3G/HD/SD con soportepara fibra de E/S a través decar tucho SFP.Además, a medida que losbroadcasters se preparanpara las demandas tecnológi-cas de la producción yprogramación 4K, así tambiénresponde Miranda. En sustand mostrará una serie desoluciones que ya son aptaspara la producción 4K,incluyendo tecnologías deruteo y monitoreo que jueganun papel clave para la tareade los broadcasters.La compañía también exhibiráuna actualización de susistema de control routerNV9000 , que incluye unaarquitectura totalmente nuevatieline gestión más eficiente yescalable que nunca, inclusocuando se utilizan cientos delíneas de conexión.

Newsline Report Diarias 59

60 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Newsline Report Diarias 61

62 Newsline Report Diarias

diaria 022013

La empresa Alemana RMEAudio fundada en 1996 cuentacon un equipo de desarrollado-res con amplia visión einnovación, creando solucionesen audio de alta calidad conequipamiento para profesiona-les en diferentes aplicaciones,desde un pequeño estudio degrabación, hasta los mas

exigentes requerimientos dela industria del broadcast.El equipamiento de RME Audiocuenta con excelentes caracterís-ticas técnicas, estabilidad ytecnología de transmisión deaudio analógico y digital através de diferentes formatos, apesar de ser una empresa jovena logrado imponerse en elmercado mundial con herra-mientas que cumplen con losmas altos estándares de calidadde la industria del audio.Con equipamiento de RME esposible transmitir múltiplescanales de audio a través deMADI, una tecnologíaconveniente con un métodosencillo para distribuir hasta64 señales a través degrandes distancias por unsolo cable. MADI es unestándar de la industria delaudio definido por la AES ymuchos factores han influen-ciado la importancia de su

Presentación de Exosound

RME – AudioSOLUCIONES INTELIGENTES EN AUDIO PARADISTRIBUCIÓN DE SEÑALES DIGITALES.

uso en grandes sistemas deaudio profesional para laindustria del broadcast.

Las señales de MADI (Imagen1) pueden ser transmitidas encables Coaxial, (max. 100 m,75 Ohms, BNC) o cable óptico,(max. 2000m 62.5/125 µ,stándar network technology),haciendo que la instalación y elruteo de la señal sea de formasencilla. El uso de esteprotocolo ha estado encrecimiento debido al incre-mento del uso de equipamientoque trabaja con audio digital yla demanda de gran cantidadde canales de audio engrandes producciones, tantopara broadcast, espectáculosen vivo y grabación profesional,igualmente, el sonido Surroundtambién ha incrementado elrequerimiento de audio digitalmulticanal.

RME Audio tiene característi-cas extraordinarias para latransmisión de audio digitalcon funciones como AutoSetpara rápida configuración,envió de información MIDI através de MADI para controlarremotamente el equipamiento yasignación de IP a cadaunidad, SteadyClock parasupresión de Jitter, InteligentClock Control (ICC) que integraun reloj garantizando quetodas las unidades trabajen enla misma frecuencia demuestreo sin generar errores ySyncCheck exclusivo de RME elcual verifica todas las señalesde entrada y asegura que hallauna perfecta sincronizaciónentre los diferentes dispositi-vos y detectando los errores.

El protocolo de audio digitalMADI puede ser utilizado comoun link multicanal entre mesas

de mezcla, DAWs o grabadoresmultitrack y otros equipos deaudio digital externo, es unformato de transmisión y ruteode audio digital a gran escalaque permite transmitir señalesde micrófono y de línea desdeun escenario o un teatro a laconsola de mezcla de unestudio de grabación o laconsola de monitores de unespectáculo en vivo o bien seaa la unidad móvil de sonido deuna compañía radio o televi-sión. Con la posibilidad decrear diversas configuracionespara diferentes aplicacionescomo por ejemplo grabación ytransmisión de espectáculos deentretenimiento vivo o ladistribución de las señales deaudio de estudios de radio o detelevisión.Con los productos de RMEAudio de la serie ADI (Advan-ced Digital Interface) sepueden combinar diferentesformatos estándares de audiocomo AES/EBU, ADAT y TDIFdentro de un sistema de audioMADI, instalación que seguirásiendo un sistema abierto yfácil de expandir a la cantidadde canales que se deseensegún los requerimientos.Entre los equipos masutilizados para la distribuciónde audio para broadcast se

Newsline Report Diarias 63

64 Newsline Report Diarias

diaria 022013

encuentran lossiguientes:RME Audio ADI6432 convertidorde 64 canales deaudio de MADI aAES / EBU yviceversa.

RME – Audio ADI6432 R convertidorde 64 canales de

audio de MADI a AES –3id y viceversa.

Basado en la integraciónbidireccional de RME elconvertidor ADI 6432 R MADI –AES / AES – MADI, brinda alos profesionales del broabd-cast fácil integración y unaoperación libre de fallas através de la utilización deconectores estándar BNC,mientras ofrece 64 canales deentrada y salida. Esta versiónesta dirigida a empresas yprofesionales de la radiodifusión que tiene equipamien-

to con conexiones estándar AES-3id coaxial de 75 ohm, conlongitudes hasta de 300m delongitud.Interfaces PCI express RMEAudio HDSPe MADI FX hasta390 canales de audio. RME Audio es una marca

alemana que cuenta conequipamiento para transmitir ydistribuir señales de audio dealta calidad para realizardiferentes configuracionestanto para estudios degrabación, espectáculos envivo y broadcast.

Newsline Report Diarias 65

66 Newsline Report Diarias

diaria 022013

¿CUÁLES SON LOSPRINCIPALES PRODUC-TOS QUE ESTÁN PRESEN-TANDO EN ESTA CAPER?Estamos trabajando fuertemen-te en las denominadas RedesN+0, Nodo sin ningún activomás en la distribución: En estesentido, una de las novedades

Carlos Romo, Gerente Técnico de Wire Tech

Redes N+0 y GPONLA EMPRESA FABRICA UNA VARIADA LÍNEA DE CABLES COAXILES DE 75 OHMDE APLICACIÓN PARA TELEVISIÓN ABIERTA, CABLE, DIGITAL Y SATELITAL.

es la comercialización del Nodoóptico con fuente de 220Vca. Quepermite eliminar la fuente Fe-rrorresonante convencional, dis-minuyendo el costo de obra ytambién minimizando ruidos enel medio ambiente.Otro de los artículos a los cualesestamos dedicados son las Re-des GPON, para configuraciónFTTH (fibra directa al hogar),redes que no requieren ningúnactivo en el recorrido del cabe-zal hasta dentro del mismo ho-gar del abonado al sistema deCATV. Estamos en condiciones dela provisión de todo el equipa-miento necesario, conjuntamentecon el asesoramiento y puesta

en marcha. Estamos presentan-do la Fibra Óptica de Drop, en-vainada por nosotros y otra delas novedades es en referenciaal Cable Coaxil .500 TFC, queserá envainado por Wire Techcon el aval de TFC.

¿CÓMO VE LA ACTUALI-DAD DE LA INDUSTRIA YCUÁLES SON SUSRETOS PARA EL 2014? Atravesamos una etapa de muybuen nivel de actividad, pero ladificultad que tenemos en la fal-ta de previsibilidad por la limi-tación existente en las autoriza-ciones de importación (DJAI),que no nos permite proyectar a

corto y mediano plazo. Con suer-te hemos podido amortiguar conbastante éxito las limitacionesmencionadas, gracias a habercontado con altos niveles destock, previos a la implementa-

ción de las restricciones de Co-mercio Exterior.De cara al año próximo, tene-mos la premisa de seguir cre-ciendo e incorporando nuevosproductos siempre tratando debrindarle al cableoperador laúltima tecnología para mante-ner su red al día.

Newsline Report Diarias 67

68 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Newsline Report Diarias 69

70 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Servidataexhibe lagrúa modeloGL2, una delas más versátiles de la indus-tria de la producción. Añadevalor agregado a la producción yle da un look sofisticado a lastomas de cámara. Ahorra tiem-po valioso de producción graciasa su sencillo armado y despie-ce, además de tener la ventajade poder transportarse en unespacio reducido. La misma semonta sobre un trípode están-dar y puede guardarse plegadasobre el mismo. Al ser modularpermite sumar tramos encastra-bles hasta 3 metros. Tambiénposee controles de zoom y focoademás pan/tilt, (cabeceo e in-

PRESENTA EN CAPER DOS VERSÁTILESMODELOS PARA MONTAR CÁMARAS DEVIDEO Y DE FOTOGRAFÍA.

Servidata

Grúaspara estudio y exteriores

clinación) ac-cionado por cable de

manera mecánica, muysuave y preciso. Su cabezalfluido permite hacer increí-bles movimientos de cámaracon una gran facilidad.Este sistema fue diseñado

con el usuario final enmente y con un enfoque

moderno de la produc-ción audiovisual. Seadapta a cualquierescenario de produc-ción ya sea outdoor

como indoor y puede crecer enbase a sus necesidades.La GC26 es otro de los modelospresentados en esta ocasión,orientada a aplicaciones de es-pacios más amplios y de presta-ciones de alta exigencia.Esta solida grúa de cámara po-see un control total de inclina-ción manual que ofrece al usua-rio exigente un amplio nivel deoperación creativa.A raíz de la tecnología de diseñoaplicada en este producto, puedenrealizarse tomas desde una alturade 5 metros hasta 2 centímetrosdel piso y con movimientos de pande hasta 200 grados y cabeceo de

180.La misma gira sobre su ejeSe presenta en medidas estándarde 2 y 3 metros y puede el clientesolicitar medidas mayores e inclu-so diseño personalizado según lasnecesidades específicas.Cada grúa fabricada se ajusta alas más exigentes especificacionesdel mercado por eso es un elemen-to muy confiable al momento derealizar una video producción.Fabricada con piezas de preci-sión que posibilitan un funcio-namiento suave, silencioso y delarga duración. Nuestros dise-ños de grúas de cámara mejo-ran todas las facetas del proce-so fotográfico, desde imágenesfijas a vídeo.Encuentre en nuestros produc-tos facilidad de uso, rendimien-to, tecnología y las respuestasque su trabajo exige.

Newsline Report Diarias 71

72 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Los distintos elementos deun archivo fusionado aúnpueden identificarse y re-cuperarse fácilmente. Laincorporación del Notifica-tion Service de SGL haceque los usuarios puedansuscribirse a mensajesacerca de los procesos,materiales y hardware paraun control rápido y eficazdel flujo de trabajo. Ade-más, la compañía desta-cará su apoyo al LTFS. Losbroadcasters y propietariosde contenidos ahora tienenuna verdadera interopera-bilidad entre lo que anteseran sistemas dispares. Elmaterial puede ser adqui-rido directamente en el dis-co y luego arrastrado y sol-tado en la cinta de datos,para ser transportado denuevo a la instalación, eli-minando la necesidad devolver a ingestar el conte-nido al archivo, y permitien-

do que una gran cantidadde datos sea transportaday archivada en una sola cin-ta LTO. Esto da un empujeal archivo en el proceso deproducción, colocándolojunto al elemento de inges-ta de la cadena.SGL también demostrarásu aplicación de gestión dearchivos FlashBrowse . Estaherramienta se puede con-figurar para proporcionarla creación de un archivo

de exploración, generandoautomáticamente copiasde clips con resolución deexploración, a medida quelas versiones de alta reso-lución se van archivando.La interfaz FlashBrowsepuede ser utilizada parainstigar restauraciones(completas o parciales) dearchivos directamentedesde el escritorio.

SGL

Servicio denotificación

LA GESTIÓN DEL ARCHIVO SE VEREFORZADA POR LA ADICIÓN DESERVICIOS DE AMALGAMACIÓNINTELIGENTE, QUE OPTIMIZAN ELUSO DE CINTA DE CABEZAL CON LALIMITACIÓN DEL ACCESO A LOSARCHIVOS INDIVIDUALES.

Roberto Clavijo.

Newsline Report Diarias 73

74 Newsline Report Diarias

diaria 022013

En julio del 2011 la empresadecidió abordar equipos querequieren las más altastecnologías de diseño ydesarrollo, motivo por el cualadquirió instrumental de altonivel tecnológico: un Oscilos-copio de primera marca de 7,5Ghz, un Analizador deespectro de 7 GHz y unanalizador de datos específicopara la norma ISDB-Tb, quepermite hallar errores “Fuerade Norma” a nivel del “bit”.Con este instrumental, laempresa comenzó a desarro-llar equipos multiplexores ymoduladores, para las normasDVB e ISDB-Tb.Con la adquisición de licenciaspara el diseño de circuitosimpresos se realizaron placasde 4, 8 y 12 capas, donde loque era antes una simple pistaahora pasa a ser una línea detransmisión, evitando de estamanera reflexiones internasdebido a las altas velocidadesque se manejan.También debió adquirir todaslas herramientas, tanto desoftware como de hardware,para lograr los desarrollos enlas distintas FPGA (delinglés Field ProgrammableGate Array) que se utilizaron.Actualmente los moduladores ymultiplexores ya desarrolladospor Videoswitch presentanalgunas característicasdistintivas en el mercado comola configuración desde páginaweb, permitiendo que lospropios desarrolladores densoporte desde cualquier partedel mundo y reduciendo gastosde soporte dado que evita quetenga que viajar un ingenieroal lugar.La configuración, que esamigable y a prueba deerrores, puede ser hecha por

Videoswitch, 100% nacional

Equipos multiplexor y modulador

NO ES NECESARIOIMPORTAR ELMULTIPLEXOR YMODULADOR ISDB-TB PARA INSTALARUN CANAL DE AIRE.

los propios operadores sinpedido de soporte, evitandoque los operadores tengan queser muy especializados.También poseen agregado

automático de PIDs. Porejemplo: si se agrega ClosedCaption o un audio secundario,o cualquier Elementary Stream,el equipo automáticamente lova a incluir dentro de dichoprograma sin intervención deloperador. Por lo tanto,disminuye la operación elequipo.Esta tecnología ofreceremapeo de programas, nosolo de PIDs. Permite agregar

un programa a la salida,simplemente haciendo Drag &Drop sobre el programa deentrada para enviarlo a lasalida deseada; esto facilitaenormemente la operación delmultiplexor, requiriendo deesta manera operadoresmenos especializados. Permite editar la PMT de losprogramas ya que cuandoentra al mux un PID noreferenciado, por ejemplo: unPID de Closed Caption o unaaplicación Ginga que se genera

externamente, éste puede serincluido en el programacorrespondiente, con soloeditar su PMT. Evidentemente,esto facilita la operación,ocupando menos tiempo derecursos humanos.Los moduladores y multiplexo-res de la empresa tambiénpresentan 2 entradas IPredundantes. El equipochequea si el stream estállegando bien por una

entrada IP, y si no, toma elstream de la segundaentrada IP; lo cual evita tenerque agregar un switch over(equipo externo adicional)que conmute entre unaentrada y otra, evitando así,el costo adicional del mismo yevitando también una mayorcantidad de puntos de falla.Mediante 8 entradas ASI,redundantes de a pares,permite ingresar al equipo conlas salidas de varios Encoders(HD, SD, One-Seg) y evita

poner un switch over por cadaEncoder. Esto reduce el costo yla cantidad de puntos de falla.

Videoswitch brinda soporteen castellano, facilitando asíla capacitación en Latino-américa que posibilita unentendimiento más rápido.Además, el operador puedeser menos especializado,dado que no requiere quesepa inglés o chino.

Newsline Report Diarias 75

76 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Axient es el primer sistemainalámbrico que no sólodetecta interferencias, sinoque las evita cambiandoautomáticamente lasfrecuencias, si que estas seandetectadas por el usuario. Elsistema se basa en unpaquete de herramientasinterrelacionadas de gestióndel espectro que englobaanálisis del espectro, asigna-ción de canales y gestión dedispositivos de formaperfecta, a través de unaplataforma basada en red.El sistema de detección yprevención de interferencias leadvierte cuando se producen

Todomusica presenta Axient de Shure

Red de gestión inalámbricaEL SISTEMA DE MICROFONÍA INALÁMBRICA AXIENT™ SHUREESTABLECE UN NUEVO UMBRAL DE CONTROL Y FIABILIDAD ENAPLICACIONES RF, CON «TOLERANCIA CERO» A LOS FALLOS.

interferencias RF y permite queel sistema cambie a unafrecuencia compatible limpiaen escasos milisegundos,haciendo que incluso losproblemas más graves deinterferencias resulten casiindetectables. Las interferen-cias pueden proceder defuentes muy diversas - otrosmicrófonos inalámbricos,intercomunicadores, dispositi-vos digitales - lo que podríaproducir estragos una vez quetuviese las frecuenciasseleccionadas y el show apunto de empezar. Losreceptores Axient estánequipados con una circuiteríade detección de interferencias

muy sensible que advierte alusuario si la calidad de unaseñal está comprometida.En el caso de degradación dela señal, la tecnología deprevención de interferenciasAxient permite a los técnicos desonido pasar a una frecuenciacompatible limpia - de formamanual o automática.Responda a una alertaeligiendo manualmente unanueva frecuencia o, si usasesto junto con el gestor deespectro Axient, las frecuenciasde seguridad serán monitoriza-das, ordenadas y distribuidasde forma constante y automá-tica en cuanto sea detectadacualquier interferenciaSin precedentes hasta ahora

en la tecnología de microfoníainalámbrica, el sistema dediversidad de frecuenciapermite la transmisión audiodesde una única fuente en dosfrecuencias de radio indepen-dientes. Con el modo dediversidad de frecuenciaactivo, el receptor Axientanaliza continuamente lacalidad de la señal y usaambas frecuencias paraofrecer una señal audiooptimizada en un único canal.Con este sistema de dosfrecuencias transmitiendo lamisma señal audio, lapresencia de interferencias RFdirectas en una frecuenciaprovoca cero interrupciones yaque, en lugar de producirmolestos cortes o fallos en laseñal audio, el receptor cambiade forma automática einvisible a la otra frecuencia,para producir una señal audiocontinua y limpia.

CONTROL REMOTO

SHOWLINK: AJUSTEREMOTO DEL

TRANSMISOR ENTIEMPO REAL

El control remotoShowLink™le permiterealizar ajustes remotos entiempo real de todos losparámetros del transmisorusando una conexión de redinalámbrica entre transmi-sores y receptores Axientenlazados. Tanto si losmúsicos están sobre elescenario y en mitad de unshow o fuera del escenarioesperando para actuar, elShowLink permite al técnico

Newsline Report Diarias 77

78 Newsline Report Diarias

diaria 022013

de sonido realizar cambioscruciales en los ajustes delos transmisores - sin salirde la sala de control.

Cambios de frecuenciaremotos, ajustes de ganan-cia, anulación RF, ajustes depotencia de salida RF ymuchos otros son posibles através de esta red ShowLink.Simplemente añada unpunto de acceso ShowLink acualquier red Axient ydispondrá de controlinstantáneo de hasta 16transmisores inalámbricos enuna amplia zona de cobertu-ra. Puede usar puntos deacceso adicionales paraampliar la zona de coberturay aumentar el número decanales admitidos. Ahora yaes posible un control remotoinalámbrico en tiempo real,gracias al ShowLink. Exclusi-vo de Shure.Su sistema de gestiónavanzada de la alimentaciónpone a disposición delusuario un completo juegode baterías y cargadoresinteligentes y de altorendimiento que ofrecen unainformación clara y detalla-da de los parámetrosfundamentales de la

batería, que quedan instala-das de forma segura einvisible en la carcasa deltransmisor. Su moderna

composición química lespermite ofrecer hasta 10horas de funcionamiento sinefecto memoria. Estasbaterías pueden ser carga-das hasta un 50% de sucapacidad en una hora y almáximo en tres horas.

WIRELESSWORKBENCH

6: COMPLETOSOFTWARE DE

GESTIÓN Y CONTROLDE EVENTOS

Completa gama de funcionesque optimizan todo elpotencial del Axient. El WWB6dispone de un increíbleinterface gráfico de usuario,personalizado para admitirtodos los avances que leofrece el sistema Axient talescomo el completo sistema detrama de espectro de RF, suinteligente sistema decoordinación de frecuencias yla monitorización de unaactuación en directo.El software Wireless Work-bench 6 de Shure es el

sistema de control inalám-brico más completo einteligente de hoy en día. Leofrece un completo interface

que le permite gestionarabsolutamente cada facetade una actuación en la red,desde la planificación previadel show hasta la monitori-zación de la actuación.Antes de show, el WirelessWorkbench 6 utiliza losficheros almacenados debarrido de frecuencias paraofrecerle una imagendetallada del entorno RF dellugar y también incluye una

base de datos de canales deTV de esa ubicación paraayudarle en el proceso deplanificación de selección defrecuencias. Cuando estéconectado al gestor deespectro Axient, el softwareWireless Workbench realizaráun barrido y análisis RF endirecto, con una completarepresentación gráfica defrecuencias superpuestas ymarcadores de dispositivos

en una trama de frecuenciasde alta resolución.El inteligente sistema decoordinación de frecuencias

usa los datosdel barrido, labase de datosde canales deTV y unosavanzadosalgoritmos decompatibilidadpara crear yasignar unlistado defrecuenciaslimpias yviables paratodos loscanales delsistema, con unsistemaañadido degestión defrecuencias deseguridad.Durante laactuación, el

Wireless Workbench 6 le permiterealizar ajustes remotos endirecto de las unidadesconectadas en red para uncambio inmediato de frecuen-cia, ganancia, salida RF ymuchos otros factores. Disponede controles personalizados enla típica representación gráficade una banda de canal que lepermite visualizar medidoresaudio y RF, indicación de laduración de la batería y controlde volumen para cada canal deun sistema inalámbrico. Unasalertas configurables por elusuario le ofrecen opciones derespuesta rápida parasolucionar problemas deinterferencias en cuanto sondetectados, o para conocer lascondiciones de fuerza de señalRF y vida de la batería.Al poner a su alcance lacapacidad de coordinar,monitorizar y controlar hasta elsistema inalámbrico máscomplejo desde un sencilloordenador portátil, el WirelessWorkbench 6 saca a la luz elverdadero potencial delsistema Axient.

Newsline Report Diarias 79

80 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Pro Tools 11 es una revisióncompleta de la herramienta degrabación, edición y mezcla deaudio insignia de Avid .Si bien no añade ningún tipode plug-ins e instrumentosnuevos, esta actualización secentra en la gran optimizaciónde su rendimiento. Ofrece exponencialmente máspoder de procesamiento quePro Tools 10 utilizando elmismo hardware. Sesiones más

grandes y más complejas, sinreservarse nada.Monitoreo de la señal de audiocon latencia ultra baja sinsacrificar el rendimiento de losplug-ins gracias a la nuevacaracterística low-latencyinput buffer.Posibilita reproducir y editaruna gran variedad de formatosde video de alta definición enla línea de tiempo de Pro Tools.

Presentación de Sistemas de Video Comunicación

Nuevo Pro Tools 11 de Avid

SE TRATA DE LA ESTACIÓN DE TRABAJO MÁS PODEROSA DE LAINDUSTRIA DEL AUDIO DIGITAL. CUENTA CON UN MOTOR DE AUDIOTOTALMENTE NUEVO, ULTRA-EFICIENTE, RENDIMIENTO DE 64 BITS YCAPACIDADES INNOVADORAS. PERMITE TRABAJAR CON SESIONESMUCHO MÁS COMPLEJAS Y EXIGENTES.

Entre sus característicasprincipales destaca Turbo-charge, el nuevo motor deaudio de Avid ofrece muchamayor potencia de procesa-miento que Pro Tools 10 para

trabajar con más instrumen-tos virtuales y plug-ins. Y conla nueva arquitectura de 64bits, se obtiene el rendimientoque se necesita para manejarlas más sofisticados ycomplejas sesiones.La función Bounce offline

posibilita generación de lamezcla final con gran veloci-dad, dejando de lado el tiempode espera para la entrega de lamezcla final gracias a la nuevacapacidad de «Mix down»mucho más veloz que entiempo real. El Bounce to disk

off Line puede ser hasta 150veces más rápido que antes.Las nuevas funciones de lasnormas de medición (metering)ofrecen una gran variedad deopciones de escala, que incluyenPPM, VU y Bob Katz’s K-style.Finalmente, en lo que respectaa la integración con video de

alta definición, ahora es posibleimportar formatos de video HDMXF HD, Avid DNxHD, directa-mente en la línea de tiempo dePro Tools, sin transcodificación,utilizando el built-in Avid VideoEngine, el mismo que usa elMedia Composer.

Newsline Report Diarias 81

82 Newsline Report Diarias

diaria 022013

¿DE QUÉ MANERA SEINSERTA EN CONTROLDE SEÑALES DE TELEFE,EL WORKFLOW CG5 HD/SD DE MEDIA 5 Y QUÉFUNCIONES CUMPLE?En el Control de Señales de Te-lefe generamos 4 productos denuestra compañía, que son lasseñales de Telefe Capital, Tele-

fe Interior, Telefe Internacio-nal y Telefe Capital HD . Cadauna de estas señales, atravie-san luego toda la cadena detransmisión, hasta llegar a losdiferentes receptores.Nuestro esquema técnico/opera-tivo actual, incluye a los equiposCG5, cumpliendo las funcionesde inserción de gráfica (logo ani-mado, hora y temperatura) en laseñal de Telefe Capitaly próximamente le sumaremos laseñal de Telefe HD, conjun-tamente con las funcionesde inserción de Branding yPicture in Picture (PIP)para lenguaje de señas.

¿CÓMO SURGIÓ LANECESIDAD DEINCORPORAR LASOLUCIÓN ALFLUJO DE TRABAJODEL CANAL?Ya hace varios años quehemos adoptado estesistema, como solucióna nuestro requerimien-to. Pero con la llegadadel HD, surgió la nece-sidad de contar con una

Gustavo Embon, a propósito del workflow CG5 HD/SD de Media 5

Una herramienta integradoraEL JEFE DE CONTROL DE SEÑALES EN TELEFE RECONOCIÓ QUE ELSISTEMA ESTÁ EN ETAPA FINAL DE TESTEO Y QUE EN BREVE TENDRÁAIRE, INCORPORÁNDOSE ASÍ AL FLUJO DE TRABAJO DEL CANAL.

herramienta integradora, quenos permita operarla inserc ión de gráf ica enambas señales (HD y SD) conuna sola interface operativa.Bajo esta premisa, Media 5desarrolló un sistema custo-mizado, el cual estamos en laetapa final de testeo y que

pondremos al aire en breve.Este workflow, contempla laoperativa total de inserción degráfica para aire, tanto en SDcomo en HD, para ambas ca-denas de transmisión (Princi-pal y Backup), concentrandoel control de estos 4 equiposdesde 2 remotos, que son ope-rados por el SW Master y elCoordinador de Transmisiónen forma separada, según la

función de los mismos o demanera centralizada, en ca-sos de emergencia por fallastécnicas u operativas en algu-no de los sistemas.

¿CUÁLES SON LOSPRINCIPALES ATRIBU-TOS Y VENTAJASCOMPARATIVAS QUEVALORARON A LA HORADE LA ADQUISICIÓN?El hecho de ser una empresanacional es un factor muy im-portante para nosotros, ya queentienden mejor nuestras ne-cesidades, se adaptan a lasmismas, ofrecen soluciones amedida y brindan capacitacióny soporte personalizados. Estoúltimo le otorga un valor agre-gado al momento de decidir laadquisición de equipamientotécnico. Además, la relacióncosto beneficio de este produc-to en particular, nos resultó de-terminante.

¿CÓMO ESTÁN EVOLU-CIONANDO EL ESQUE-MA OPERATIVO DETRANSMISIÓNDE TELEFE Y CUÁLESSON LOS PRINCIPALESDESAFÍOS QUE TIENEPARA EL SEGUNDOSEMESTRE DEL AÑO?Estamos trabajando ardua-mente para seguir evolucionan-do en la transmisión HD, tantoen la señal de Capital, como enlas de Interior e Internacional.De esta manera, avanzamos enconjunto con las demás áreas

de la compañía, parapoder acompañar de lamejor manera, el creci-miento de la producciónde contenidos enalta definición y al mis-mo tiempo, contemplan-do la emisión de los mis-mos en sus diferentesformatos, según el me-dio que se utilice parallegar a la diversidad depantallas. Es nuestroprincipal desafío para loque queda del año y enlo personal, me sientomuy orgulloso de formarparte de este gran equi-po de profesionales.

Gustavo Embon.

Newsline Report Diarias 83

84 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Xchange para Web y iOS.«La próspera industria delbroadcast y de producciónen Argentina y el resto deAmérica Latina pueden sergrandes y diversos, pero to-dos los jugadores tienen algoen común - todos ellos nece-sitan un medio eficaz y avan-zada de la gestión de su ví-

Hitachi Kokusai Electricintroduce su cámara Z-HD6000, que brinda unanotable mejora en la calidadde la imagen y en la eficienciaoperacional y de costos enentornos de estudio. Su cuerpoproporciona una alimentacióneléctrica extra, canales decomunicación y otras caracte-rísticas incorporadas que nosuelen encontrarse en lascámaras de su clase.«Hemos diseñado la cámaraZ-HD6000 con funcionesintegradas que mejoran elflujo de trabajo de producciónen estudio, mientras permite

ahorrar dinero anues-

Mejora la calidad y la eficiencia

Nueva cámara

HDTV de HitachiLA CÁMARA DE ESTUDIO Z-HD6000 CMOS HDTV TIENE UN PROCESADORMOS RGB DE 2/3" QUE OFRECE 1920X1080, Y 2,6 MILLONES DE PÍXELES.

tros clientes. Al incorporarútiles herramientas operacio-nales en el sistema de lacámara, hemos eliminado lanecesidad de hardwareexterno y cableado extra,haciendo que nuestro sistemaresulte más simple de usar,integrar y desplegar» explicóSean Moran, Vicepresidentede Ventas, Broadcast &División Profesional deHitachi Kokusai Electric.La Hitachi Z-HD6000 tambiénofrece funciones tales como laausencia de ‘manchasverticales’, sensibilidadestándar F12 con hasta 60dBde ratio señal-ruido y funciónde corrección de aberracionesde lentes RLAC en tiempo real.

Además, conserva todaslas característicasinherentes a la línea decámaras existentes deHitachi, como posibili-

dad de

trabajar sobre fibra o cabletriax digital, auto-configura-ción externa, correcciónavanzada de color y mejora dedetalle del tono de piel.Una de las ventajas de lacámara es que dispone en supropio cuerpo de conexiones dealimentación para equiposanexos, como un telepromptero un monitor de estudio, sinnecesidad de fuentes exter-nas. En cuanto a comunica-ción, la nueva Z-HD6000cuenta con dos canales IFBpara escucha, dos alimenta-ciones auxiliares que permitenenviar video al operador, doscanales de video para

monitores anexos, y unsegundo canal deintercom para gerente depiso, así como un contadorvisible sobre el prompter.Otra de las novedades de

la compañía es la nuevacámara de producción HD SK-HD2200 es una cámara decuerpo completo paraproducción, estudios yunidades móviles en HD,cuenta con un nuevo y

mejorado UAIT-CCD de 2/3",1080/60p de escaneadoprogresivo, con resolución de1100 líneas de TV y manejo deseñales a 3Gbps HD-SDImanejo de señales deprincipio a fin. La SK-HD2200es el modelo Hi-End de laversión portátil de mano SK-HD1200. La tecnología de lacámara tiene por objetogarantizar un bajo ruido,video de alto rango dinámico.La señal HD generada por losnuevos sensores, procesadospor el DSP de 38, es transpor-tada a través del sistema defibra óptica desarrollado porHitachi y sale como señalSMPTE-424M SDI 3Gbps.

Newsline Report Diarias 85

86 Newsline Report Diarias

diaria 022013

El nuevo servidor multicanalmultiformato u multicanal de lacompañía, Veas Black incorpo-ra nuevas prestaciones comomulti-formato, HD, y un nuevorender CG (OSD). La solución -que destaca por sus funcionesde inserción de logos y cintillos,delay y record- es lo más avan-zado en servidores para la gene-ración de canales HD. Ademásde tener un costo muy accesible,

cuenta con soporte técnico local,apoyo para la instalación y mo-nitoreo 24/7/365.El render de video del Veas Blackde última tecnología permite re-producción SD y HD en simultá-neo con conversión en tiemporeal a la resolución deseada. Laentrada de satélite en cualquierresolución puede ser mezcladacon el contenido de video localcreando un playout único con CG.

Nuevo servidor multicanal de Veas

Veas Blackautomatizaciónpara canales de TV

LA SOLUCIÓN QUE INCORPORA NUEVASPRESTACIONES COMO MULTI-FORMATO, HDY UN NUEVO RENDER CG (OSD).

En tanto que la suite puede serexpandida a una completa lineade aplicaciones para distribuir,administrar y monitorear el con-tenido. Puede ser integrado yautomatizado con detectores ygeneradores de CUE tone, puer-tos GPI y tonos digitales.La compañía -que en los últi-mos 17 años ha desarrolladomúltiples soluciones para TVabierta, TV por cable y teleco-

municaciones- produce tam-bién sus ya muy conocidos ser-vidores de inserción de comer-ciales, delays, CG, grabacióntestigo, Players NVOD, VeasManager, Veas List MAKer y sunueva plataforma de monitoreode equipos para networks; ade-más del know how de la compa-ñía, tanto para redes wireless yfibra como las plataformas paraheadend digitales.

Newsline Report Diarias 87

88 Newsline Report Diarias

diaria 022013

¿CUÁLES FUERON LOSPRINCIPALES PROYEC-TOS QUE CERRARONÚLTIMAMENTE?Seguimos apostando al poten-cial de Canon con lentes 100X,autofoco, que es el más largoque tenemos en su categoría yuno de los lentes más avanza-dos en el mercado. Este produc-to fue adquirido por Pulsar parael móvil Freedom, que hoy perte-nece a La TV Pública de Argenti-na, y hemos traído varios al mer-cado argentino porque hay mu-chos interesados por el lente. Elaño pasado hemos cerrado el con-venio con Canon para la distribu-ción y venta de servicio de cáma-ras su línea Low Profile. De loscinco disponibles, trajimos dosmodelos y comenzamos el derro-tero para sembrar distribuidoresde los productos.

¿CÓMO LLEGARON AESTE ACUERDO CONCANON?Canon Argentina ha cerradoprácticamente su división de fo-tografía y video. Entonces esta-blecimos el convenio directamen-te con dos divisiones: Canon La-

Julio Fava, Socio de Ifocus

Canon como banderaDESDE HACE DOS AÑOS QUE LA COMPAÑÍADISTRIBUYE Y COMERCIALIZA PRODUCTOSPROFESIONALES BROADCAST DE CANON ENARGENTINA, A LOS QUE SE LE SUMÓRECIENTEMENTE LA LÍNEA PROSUMER.TAMBIÉN ANEXAN OTRAS IMPORTANTES MAR-CAS PARA BRINDAR UNA SOLUCIÓN INTEGRAL.

tinoamérica en Estados Unidospara video y Canon Broadcastand Communications en Esta-dos Unidos para lentes. La divi-sión de Prosumer es un nuevoconcepto que se introduce en elmercado de productos y serviciosde imágenes y video que defineun punto de equilibrio entre ca-lidad de consumo masivo y cali-dad de producción profesional.A través de ellos, tratamos demostrarles a los clientes el mun-do broadcast. El área de consu-mer son paquetes con tres dis-tribuidores en Miami y venta de

paquetes de números. Nuncaentra en la especificidad denuestros mercados, para loscuales esta tecnología es muysuperior, máxime con el recono-cimiento que tiene la óptica Ca-non. Además, ganamos los pro-yectos de Pistas Argentinas pro-veyendo con 14 lentes, de loscuales 4 son XJ80 . También ga-

namos la orden en C5N y TV Pú-blica, esta última por 20 lentes.

¿QUÉ OTRAS NOVEDA-DES TIENE ESTA MARCA?Canon hoy en día esta empresaes fabricante de todas sus pie-zas, tanto del procesador, proto-colo y lentes. Ya no depende deotra empresa para todos los com-ponentes de las cámaras. Estosson los pasos que está desarro-llando desde hace dos años Ca-non en este sendero. Paralela-mente se desarrolló una líneamás profesional que es en el cinedigital con dos las cámarasC300, que es full HD, y C500,con tecnología 4K, buen precio yuna calidad inconfundible.

¿CUÁLES OTRAS MAR-CA MANEJA IFOCUS?La idea de incorporar marcas yproductos es para poder brin-dar una solución integral, juntocon las cámaras y lentes de Ca-non. Entre las marcas están los

switchers Broadcast Pix, quetiene precios competitivos y fun-ciones opcionales. Contamos contoda la línea de converters deEnsamble Designs, que con ellahemos no solo hemos agregadouna calidad de converters y en-coders/decoders de muy alto ni-vel para broadcast sino tambiénpara entrar en el mercado delas telcos. Otra línea de bande-ra, estamos apostando en lasbaterías IDX y su sistema detransmisión de vídeo inalámbri-ca con señal de alta definicióncon transmisión WiFi del produc-to CW-5HD, que tiene hasta 70metros sin interrupción, y CW-7, que lanzaron a fin de año ytiene antenas. Las baterías deesta marca han ganado casi el60% del market share. Estos sonlos productos principales en quenos hemos enfocado. Además,estamos en el área de todos lospequeños elementos para pro-veer a un canal pequeño comocon gelatinas y filtros.

Newsline Report Diarias 89

90 Newsline Report Diarias

diaria 022013

TSL PPL tiene una ampliagama de soluciones demonitorización de audio en sulínea de productos, muchos delos cuales han sido instaladospor los principales broadcas-ters de todo el mundo. EnNAB, la compañía lanzará su

nueva solución de monitoriza-ción de audio para estudioSAM1-3GM y exhibirá lasseries de productos paramonitoreo de audio MonitorPlus Audio (MPA) y PAM PiCo.El SAM1-3GM, un sistemaflexible e intuitivo, ideal parabroadcasters y productores decontenido, ofrece un funciona-miento perfecto en escenariosque van desde producciones envarios idiomas y con sonidoenvolvente/ estéreo hastadeportes en vivo y transmisio-nes de eventos.En cuanto a la familia

TSL Professional Products

Soluciones broadcastpara monitoreo de audio

Monitor Plus, brinda unrobusto control de audio denivel de entrada, con losmismos elementos que seencuentran en la línea demonitoreo de confianza dealta gama de TSL PPL . EnNAB, también se verá el

MPA1-3G, que proporcionaamplias capacidades dedesintegración y aceptacualquier señal SD o HD-SDIe incluye 3G. Asimismo, TSLllevará las unidades MPA1-ASB+ y ASC+, disponibles enversiones de dos u ochoentradas estéreo, y construi-das alrededor de un flamanteplataforma de hardware. Lasrecientes mejoras a lasunidades MPA1-ASB+ y ASC+comprenden renovadosamplificadores de potencia yaltavoces para una mayorclaridad, así como un control

de volumen principal quetambién se puede utilizarpara establecer nivelesenviados a un sistema decontrol externo.Por su parte, PAM PiCo es unmedidor de audio y sonoridadcompacto e independiente,ampliamente equipado, queincluye el revolucionario displayde sonido envolvente StarFish.

Fácil de usar y de configurar,pone la medición de altacalidad al alcance de cualquierpersona involucrada en laproducción de sonido. PAMPiCo maneja la medición

estéreo o 5.1 con una granvariedad de gráficos de barrasseleccionables por el usuario.Los cuatro modelos estánequipados con herramientas demedición de sonoridad

compatibles con las recomen-daciones EBU, ITU y ATSC,entradas analógicas y AES deaudio y emulación de mediciónde bobina móvil. El PAM PiCoFour cuenta con un modo depaisaje, la aplicación decaptura de pantalla y unanalizador de espectro FTTcomo estándar.Finalmente, TSL mostrará sus

micrófonos envolventesSoundField y las solucionesupmix/downmix, así como elproducto insignia, la líneaTallyman, que proporcionaequipos para la industriaBroadcast y se conecta a todoslos componentes de lainfraestructura crucial de unsistema, incluyendo routers,conmutadores de visión,cámaras, monitoreo de audio,distribución de energía ysistemas de intercomunica-ción. El nuevo Panel de ControlTallyman (TCP) puede emplear-se en versiones de 16/32/48pulsadores, y estará presentejunto con el panel de controlvirtual Tallyman VP.

LA COMPAÑÍA PRESENTARÁ UNA SELEC-CIÓN DE PRODUCTOS DE AUDIO,SONORIDAD, DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA YDE CAPTURA Y PROCESAMIENTO DESONIDO ENVOLVENTE EN NAB 2013.

Newsline Report Diarias 91

Algunos de los aspectos aresaltar en el stand de Vizrt enNAB serán sus últimos avancespara la gestión de activos demedios (MAM), gráficos deemisión, así como la entregade video online y móvil. Habrádemostraciones en vivo einteractivas, abiertas alpúblico, de los últimosproductos de Vizrt. Una se

centrará en las nuevastecnologías para losinformes del tiempo,mientras que la otra daráuna visión más amplia dela utilización de setsvirtuales y la tecnología deinmersión gráfica.Los broadcasters estánempezando a mirar másallá del HD hacia el 4K. EnNAB, Vizrt ofrecerá unvistazo a la capacidad derepresentación de VizEngine . En cuanto a lacodificación en directo y elbranding de video de altavelocidad, Viz Media Engineayuda a codificar video en vivoen alta resolución a cualquierformato rápidamente, tantopara online como paradispositivos móviles. El flujo detrabajo de producción

Vizrt

Ofrece flujo de trabajo en IP

y renderización a 4KA PARTIR DEL VIZENGINE, SISTEMADE COMPOSICIÓN3D EN TIEMPO REALCON CAPACIDAD DESTREAMING IP, LOSBROADCASTERSPODRÁN TRANSMI-TIR SIMULTÁNEA-MENTE MÚLTIPLESFORMATOS Y RESO-LUCIONES PARAUNA CREACIÓNEFICIENTE DE GRÁ-FICOS MÓVILES YONLINE Y CONTE-NIDO DE VIDEO.

multiplataforma permite a losbroadcasters tener altacalidad de video y gráficospersonalizados y branding paratodos los dispositivos, todo enun solo paso. Asimismo, latranscodificación automatiza-da de contenido de videotambién se procesa a través deViz Media Engine para losservicios de video bajo

demanda (VOD). Gráficos ymarcas se añaden a loscontenidos de vídeo durante elproceso de transcodificación,asegurando una presentacióneficiente y de alta calidad parael usuario finalEn cuanto al flujo de trabajo

en la sala de prensa, con VizContent Pilot los periodistasacceden a estas plantillaspara la creación de gráficos,edición de mapas con VizWorld y la selección de videosde Viz Media Engine. Así,pueden agregarlos a una lista

de reproducción para su uso enel aire y su entrega enmultiplataforma online.En cuanto al almacenamientode clips y la integración devideo, Adobe y Vizrt secombinaron para crear unpaquete que da al editor elcontrol completo del conteni-do gráfico y de video desde

Adobe Premiere Pro CS6para necesidades en vivo y enpost-producción. Se puedellegar al contenido de videodesde el Viz Media Engine através de Adobe PremierePro CS6, otorgando a loseditores acceso a contenidomediante la solución comple-ta de gestión de activos de

Vizrt o utilizando elViz Media Enginecomo un puente haciaotros sistemas degestión de activos.A estos productos seañadirán el VizWeather , sofisticadosistema de reporte ypronóstico meteorológi-co que usa un ampliorango de herramientasde visualización dedatos; el Viz World ,excelente solución demapeo, integrada con

DigitalGlobe, OpenStreetMapsy Waze, y Viz Libero, premiadosistema de análisis dedeportes, que se combina conentornos gráficos y de video deVizrt. En NAB 2013, se verán elvirtual SLoMo y el VirtualPresenter.

92 Newsline Report Diarias

diaria 022013

PRODUCTOS DESARROLLADOS

PRODUCTOS DE ELEMENTAL

• Elemental Live orientado a Streaming en vivo.• Elemental Server para contenido bajo demanda (on Demand).• Elemental Stream es un sistema de procesamiento de vídeodiseñado para segmentar, empaquetar y asegurar los contenido-sen vivoy bajo demanda.• Elemental Conductor es un sistema de software escalable quepermite el control y gestión de dos o más unidades.• Elemental Cloud es una plataforma especialmente diseñadapara gestionar de forma segura soluciones de video propuestaspor Elemental Technologies en combinacióncon la escalabili-dad, la elasticidad y la flexibilidad de la nube.

Con la incorporación de los pro-ductos de Elemental Technolo-gies, Viditec se suma a la ca-rrera en ofrecer tecnología e in-

fraestructura bajo el concepto“Anywhere, Anytime”.“Para Viditec viene siendo muyimportante el trabajo que veni-mos realizando durante el últimoaño con Elemental Technolo-gies, en lo que concierne a enco-ding de video para múltiples pla-taformas. Este año realizamosvarias presentaciones, con mu-cha demo en cliente, y ya cerra-mos algunos negocios interesan-tes. La marca tiene un manejodel encoding propietario de muyalta calidad y con muy buena den-sidad de costo por señal codifi-cada. Para nosotros representauna muy buena oportunidad denegocio ya que está enfocada atelcos y canales de televisión quedeseen comenzar a ofrecer servi-cios de contenidos para múltiplesplataformas” sostuvo EduardoDe Nucci, Gerente de Ventas yMarketing de Viditec.

Elemental Technologies es elproveedor líder de soluciones devideo para la distribución de con-tenidos multipantalla. La com-

pañía es pionera en la utilizaciónde GPUs, (Graphics ProcessingUnit) que permiten el procesa-miento de video en tiempo real,logrando la distribución del mis-mo sobre redes IP bajo el concep-to de ABR (Adaptive bitrate). Asu vez, Elemental Technologiesproporciona soluciones para losmejores medios y empresas de

entretenimiento en todo el mun-do, incluyendo la BBC, Comcast,Eurosport, HBO y Terra.Con la nueva línea de productosadoptada por Viditec, se buscaimplementar plataformas quepuedan ser utilizadas por lasempresas de entretenimiento ygeneradoras de contenido parabrindar a sus usuarios el accesoa la programación de video des-

Viditec con Elemental Technologies

Sistemas de procesamiento de videoDE ESTA MANERA, INCORPORA NUEVOS PRODUCTOSPARA LA DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDO DE VIDEO A MÚLTIPLESDISPOSITIVOS Y MÚLTIPLES PANTALLAS.

de múltiples dispositivos comoSmartphones, Tablets, Smar-tTVs, Laptops, entre otros.La gama de productos ofrecidapor Elemental Technologies brin-da múltiples soluciones a los ope-radores, mencionando aquí lasmás destacadas como soluciones

para contenido en vivo, bajo de-manda y servicios en la nube (Ele-mental Cloud), pudiendo traba-jar en formatos tales como: Mi-crosoft Smooth Streaming, AppleHTTP Live Streaming, Adobe HTTPDynamic Streaming y otros for-matos bajo el protocolo HTTP.

Newsline Report Diarias 93

Diseñado para cine, ChristieVive Audio aprovecha un diseñosingular y articulado de altavo-ces en matriz lineal en caja úni-ca y tecnología ribbon driver, y locombina con el uso por primeravez en el cine de amplificacióneficiente y de alta potencia deClase D, y todo a un precio ase-quible. Los altavoces y amplifi-cadores de esta solución puedenintegrarse fácil y eficazmente encualquier sala de cine, existenteo de nueva construcción,para lograr la máximaexperiencia en vi-sualización y au-dición cinemato-gráficas.La solución com-pleta ChristieVive Audio cons-ta de altavocesenvolventes fron-tales, subwo-ofers y amplifi-cadores Clase D.Ofrece a los ex-hibidores laoportunidad de

Nuevo sistema de sonido para cine digital

Christie Vive AudioLA NUEVA SOLUCIÓN DE CHRISTIE CONSTA DE ALTAVOCESENVOLVENTES FRONTALES, SUBWOOFERS Y AMPLIFICADORES CLASE D.TODO EN UNA SOLA CAJA Y ARTICULADOS EN UNA MATRIZ LINEAL.

presentar al público una expe-riencia inigualable en la visua-lización de películas, rodeándo-los de un sonido dinámico, ricoen detalles y mejorado, para queel lenguaje, los efectos especia-les, la música y el contenido al-ternativo suenen de forma másnatural y vívida. En el corazóndel sistema se encuentra la com-binación de altavoces frontalesde sonido superior con tecnolo-gía ribbon driver y el rendimien-to probado de un diseño de al-

tavoces en matriz lineal,todo en una única caja.Este diseño innovadorpermite incrementar elárea auditiva óptimahasta cuatro veces encomparación con lossistemas de audio con-vencionales basados en

ACUERDO ENTRE CHRISTIE Y DISNEY

El departamento de servicios gestionados de Christie anuncióque proveerá a Disney de un cualificado equipo técnico conasistencia de 24 horas para las instalaciones de cine digital delos estudios, el apoyo del centro de operaciones en red y deservicios preventivos de mantenimiento in situ. Ambas empresascompartirán ideas e innovaciones sobre tecnología de proyec-ción dirigidas a ofrecer al público experiencias cinematográfi-cas nunca antes vistas. Disney disfrutará de acceso inmediatoa las tecnologías de Christie conforme éstas vayan surgiendo yrealizará aportaciones al desarrollo de producto, incluyendoproyección láser, proyección 4K y la tecnología Integrated Me-dia Block de Christie.A lo largo de todo este año, la compañía suministrará a Disneyuna combinación de proyectores Christie Solaria Series DLP Cine-ma de 2K y 4K.

parlantes de compresión, dandocomo resultado una coberturasonora excepcionalmente fluiday uniforme en toda la sala. Ade-más, los amplificadores Clase D

de Christie, que son máscompatibles con fuentes di-gitales, son más eficientes,lo cual reduce los costos de

operación.

Recientemen-te , Christieparticipó enlos EstadosUnidos de laprimera ins-t a l a c i ó nmundial dep r o y e c c i ó nláser en ci-nes median-te un proyec-tor digital 4Kcon emisiónde luz escala-ble hasta60.000 lúme-nes. La com-

pañía recibió recientemente laprimera aprobación de la FDA deEE.UU. que permite la venta deproyectores láser para su uso ensalas de cine, lo que constituyela primera y única aprobación

hasta la fecha para un fabri-cante de proyectores de cine DCI-compatibles.

La compañía acaba de celebrarel décimo aniversario de suparticipación en IBC, acudien-do a Ámsterdam con numero-sas novedades entre las quedestacó destaca el ChristieBrio. Se trata de una soluciónpara presentaciones y paracompartir contenidos que per-mite a sus usuarios participardesde múltiples emplazamien-tos realizando presentacionesde audio y vídeo desde sus pro-pios dispositivos inteligentessin necesidad de instalar soft-ware de terceros.

94 Newsline Report Diarias

diaria 022013

Hoy jueves 24 de octubre a par-tir de las 13.30 horas tendrá lu-gar en CAPER 2013 la Master-class organizada por Autores deFotografía CinematográficaArgentina y Sinsistema Post,socio protector de la ADF.El evento se dividirá en dos sec-ciones. La primera, titulada «ElDirector de Fotografía frente aladvenimiento de la Tecnología»,apunta a debatir sobre los cam-bios en las herramientas y lacolaboración que, en los últimoscuatro años, se ha dado entreDFs y DITs (Técnico de ImagenDigital), bajo diferentes pers-pectivas de trabajo. Se reprodu-cirán alternativas de colabora-ción, proponiendo una escenacon un set especialmente cons-truido para tal fin y a partir de

Actividad destacada, hoy en CAPER

Masterclass organizada por la ADFy Sinsistema PostSE TRATA DE UNA DE LAS PRESENTACIONES DESTACADAS QUE SEREALIZARÁN EN EL MARCO DE LA 22º EDICIÓN DE CAPER. SERÁ HOYJUEVES A PARTIR DE LAS 13:30 HORAS.

ellos se describirá un protocolopara probar una cámara. Parti-ciparán los reconocidos Directo-res de Fotografía de la ADF JoséMaría Hermo y Hugo Colace, querealizarán puestas de luz contesteos, detalles técnicos y esté-ticos, analizando la relación conel Técnico de Imagen Digital.Luego se realizarán ajustes dellook de la imagen en vivo hastalograr un resultado acorde a lapropuesta fotográfica y se im-plementará el flujo de trabajoposterior para que el proceso deedición pueda contar con estelook aplicado al material de edi-ción offline, utilizando algunasde las últimas herramientas dehardware y software dedicado.Coordinará el DF Martín Siccar-di, también de ADF.

LEY DE MEDIOS

EXPERIENCIAS Y DE SAFÍOSEN LA CONSTRUCCIÓN DE UNANUEVA SEÑAL DE TV

Organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero,esta tarde a las 18 horas tendrá lugar en CAPER la mesaredonda titulada «Ley de medios: experiencias y desafíos en laconstrucción de una nueva señal de TV», en la que se presenta-rán distintas experiencias en la construcción de nuevas seña-les, comentando acerca de los desafíos, perspectivas y particu-laridades de cada caso. De esta presentación participaránPablo R. García (Wallkintun TV, primer canal público no esta-tal indígena de argentina, Canal 2 Bariloche), AlejandraMarano (Construir TV, canal desarrollado por la FundaciónUOCRA), Ralph Haiek (ConstruirTV), Gabriel Rojze (Gerenciade Nuevos Medios de la Editorial Universitaria de Buenos Aires,EUDEBA) y un representante a confirmar de Colsecor (Coope-rativa de Provisión y Comercialización de Servicios Comunita-rios de Radiodifusión).

La segunda sección repite el exi-toso encuentro del año pasadoproducido por Sinsistema Post«1, 2, 3: Cámara - Volumen 2.Especial Alta Velocidad» y, enella, los titulares de esta em-presa, Lucas Sambade y Sebas-tián Toro , trabajarán con el Director de Fotografía de la ADFAlan Badan, utilizando cáma-ras de alta velocidad para ex-plicar los pormenores de estatécnica tan par ticular. Para

ello se realizarán tomas de lí-quido y otros materiales utili-zando como base el mismo de-corado de la primera parte. Además, se realizará una re-corrida por las distintas opcio-nes disponibles para hacer to-mas de alta velocidad, técni-cas de iluminación y caracteri-zación de los equipos y sus pres-taciones y posibilidades. Tam-bién se visualizará el materialy la postproducción.

Newsline Report Diarias 95