CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017!...

19

Transcript of CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017!...

Page 1: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

                                                                             

Page 2: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

MUSEO  INTERACTIVO  PARA  LA  NIÑEZ  Y  LA  JUVENTUD  HIDALGUENSE    “EL  REHILETE”  

 20°  ANIVERSARIO  

 MENSAJE  

   

 La   forma   de   comunicarnos,   de   interactuar,   de   aprender   y   hasta   de   jugar   ha   cambiado.  Alimentos,   vacunas,   medicamentos,   vestido,   calzado,   teléfonos   celulares,   computadoras,  internet  y  cajeros  automáticos  entre  otros,  son  tan  sólo  algunos  ejemplos  del  avance  que  la  ciencia   y   la   tecnología   tienen   actualmente.     Todo   esto   nos   lleva   a   reflexionar   sobre   la  importancia  de  acercar  estos  temas  a  la  población  en  general,    pero  con  especial  énfasis  en  los  niños  y  jóvenes,  quienes  mañana  tendrán  el  reto  de  crear,  inventar,  innovar  y  producir.      Museo  El  Rehilete  surgió  de  un  proyecto  gubernamental,   resultado  de  una  gran  visión  de  quienes  hace  más  de  dos  décadas   lo  concibieron  a  partir  de   la  consideración,    de  que  el  mundo   actual   no   se   puede   entender   sin   incorporar   el   conocimiento,   que   es   el   elemento  fundamental  que  nos  permite  comprender  la  realidad  y  tratar  de  modificarla  en  beneficio  de  la  sociedad.  De  especial   relevancia   resulta  el  afortunado  hecho,  de  que  entre   los  grandes  visionarios  que  concibieron  y  desarrollaron  el  proyecto  del  Museo  El  Rehilete,  se  encontraba  quien  hoy  es  el  titular  del  Ejecutivo  Estatal,  el  Lic.  Omar  Fayad  Meneses.      Hace  20  años  el  Museo  Interactivo  El  Rehilete  abrió  sus  puertas  y  desde  entonces,  por  sus  instalaciones  han  pasado  poco  más  de  5  millones  de  visitantes,  quienes  han  disfrutado  de  gratas  experiencias  en  donde  la  ciencia,  el  arte  y  la  tecnología  se  han  conjugado  de  manera  lúdica.  Aprendizaje  y  diversión  siguen  siendo  hoy  por  hoy,  una  fórmula  que  nos  identifica.      Para   quienes   laboramos   en   esta   gran   institución,   celebrar   veinte   años   de   servicio  ininterrumpido  es  motivo  de  satisfacción,  orgullo  y  compromiso,  pero  también  ocasión  para  reflexionar  hacia  dónde  vamos.  Estamos  convencidos  de  que  la  educación  es  la  base  para  el  desarrollo,  por  ello,   continuar  brindando  nuestros  servicios  con  calidad  y  pertinencia  en  beneficio  de  las  familias  hidalguenses,  es  y  seguirá  siendo  uno  de  nuestros  grandes  retos.    Con  acciones  como  estas  ratificamos  nuestra  vocación  social,  nos  consolidamos  como  una  institución  icónica  en  nuestro  Estado  y  nos  posicionamos  como  un  organismo  en  proceso  de  madurez,  donde  conservamos  lo  bueno  y  nos  esforzamos  día  tras  día  para  mejorar.        Para  celebrar  en  grande  estos  20  años  de  servicio,  hemos  preparado  un  extenso  programa  de   actividades   especiales   que   llevaremos   a   cabo   durante   todo   este   mes   de   febrero.  Iniciamos   con   la   exposición   de   “La   pieza   del   mes”,   que   en   esta   ocasión   es   un   atuendo  original  de  Adalberto  Martínez  Chávez,  quien  fuera  mejor  conocido  como  “Resortes”.        

Page 3: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

Destacado   y   talentoso   actor   y   comediante,   con   una   vida   artística   de   más   de   70   años.  Participó   en   más   de   100   cintas   cinematográficas   y   en   diversas   series   de   televisión.   Lo  recordamos   en   películas   como   El   rey   de   México,   El   beisbolista   fenómeno,   Al   son   del  mambo,  La  niña  de  la  mochila  azul  y  Los  albañiles,  tan  sólo  por  citar  algunas.        Estos   veinte   años   los   celebraremos   también   con   teatro,   música,   canto,   gastronomía,  actividades   deportivas   y   mucha,   mucha   ciencia.   Durante   los   próximos   28   días,   nuestras  instalaciones   se   convertirán   en   espacios   de   encuentro   para   la   ciencia,   el   arte   y   la  tecnología.    

Para  cerrar  con  broche  de  oro,  el  28  de  febrero  se  pondrá  en  servicio  “La  estación  temática  de   los   bomberos”,   se   inaugurará   la   exposición   temporal   “Guardianes   del   planeta”   y  tendremos  un  atractivo  programa  artístico  cultural.    

Es  importante  mencionar  que  para  el  desarrollo  de  este  programa,  contamos  con  el  valioso  apoyo   de   diversas   instituciones   gubernamentales   y   de   empresas   amigas   del   museo,  quienes  con  entusiasmo  se  suman  a  este  gran  festejo.    

1.   Consejo  Estatal  para  la  Cultura  y  las  Artes  de  Hidalgo    2.   Universidad  Autónoma  del  Estado  de  Hidalgo    3.   Secretaria  del  Medio  Ambiente  y  Recursos  Naturales    4.   Consejo  de  Ciencia,  Tecnología  e  Innovación  de  Hidalgo  CITNOVA    5.   Escuela  de  Música  del  Estado  de  Hidalgo    6.   Secretaria  de  Seguridad  Publica  de  Hidalgo,  a  través  del  H.  Cuerpo  de  Bomberos  del  

Estado  de  Hidalgo.      7.   Instituto  Hidalguense  del  Deporte    8.   Fideicomiso  para  el  Ahorro  de  Energía  Eléctrica  FIDE  Subgerencia  Zona  Pachuca    9.   Twyco  Diseño  e  Innovación  Tecnológica    10.  Prime  Education    11.  Umbra  Tecnología  de  Vanguardia    12.  FixTeR  Soluciones  Tecnológicas  13.  Sociedad  Astronómica  de  Hidalgo  A.C.    14.  Auto  Club  “Clásicos  sobre  ruedas”  Actopan  15.  Auto  Club  Custom  Classic  Bicentenario  de  Hidalgo      16.  Mantiz  Game  Studios    17.  COPARMEX  Hidalgo  (Confederación  Patronal  de  la  República  Mexicana)    18.  Sra.  Josefina  Flores  Viuda  de  Martínez  

     

 Febrero  2017  

 

 

Page 4: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

La  Pieza  del  Mes    Muestra  de  vestuario  y  fotografía  de  Adalberto  Martínez  “Resortes”    Apertura  1  de  febrero  del  2017  12:00  hrs.    Vestíbulo  del  museo    Adalberto  Martínez  Chávez  (25  de  enero  de  1916  -­  4  de  abril  de  2003),  fue  un  talentoso  actor   y   comediante   mexicano   con   una   vida   artística   de   más   de   70   años,   reconocido  principalmente   por   su   particular   forma   de   bailar,   misma   que   le   ganó   el   apodo   de  “Resortes”.  Adalberto  empezó  su  carrera  como  miembro  de  un  circo  y  debutó  en  el  cine  con  su  primera  cinta  en  el  año  1946.  Durante   toda  su  carrera  participó  en  más  de  100  cintas  cinematográficas  y  en  diversas  series  de   televisión.  Se   le   recuerda  en  películas  como,   El   rey   de   México,   Al   son   del   mambo,   El   beisbolista   fenómeno,   La   niña   de   la  mochila  azul  y  Los  albañiles,  entre  otras.      1er.  Concurso  de  dibujo  y  pintura  infantil  y  juvenil  “Mi  museo  El  Rehilete”    El  museo  El  Rehilete  convoca  al  1er.  concurso  de  dibujo  y  pintura   infantil  y   juvenil   “Mi  museo  El  Rehilete”  con  motivo  de  su  20°  aniversario.      La   convocatoria   será   publicada   el   1ro   de   febrero   del   año   en   curso,   y   los   trabajos   se  podrán   recibir   desde   la   fecha   de   publicación   hasta   el   día   21   de   febrero   en   las  instalaciones   del   museo.   Del   23   al   26   de   febrero   los   trabajos   participantes   se  presentaran  en  la  sala  de  arte  del  museo.    Los  ganadores  de  cada  categoría  se  darán  a  conocer  el  día  24  de  febrero  en  las  instalaciones  del  museo  a  las  13:00  hrs  y  ahí  mismo  se  llevará  a  cabo  la  premiación.      Energía,  Números  y  Música    Charla   científica   a   cargo   del   Ing.   Alfredo   Benítez   Tenorio,   Subgerente   zona  Pachuca  del  Fideicomiso  para  el  ahorro  de  energía  eléctrica  FIDE    2  de  febrero  del  2017  10:30  hrs.  7,  14,  y  21  de  febrero  del  2017  12:00hrs.  Auditorio  del  museo    Plática   interactiva   y   demostrativa   dirigida   a   estudiantes   de   nivel   básico   en   la   que   se  aborda  el  interesante  tema  de  la  relación  que  existe  entre  la  energía,  las  matemáticas  y  la  música.  

Page 5: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

Murciélagos  amigables  del  Estado  de  Hidalgo        Conferencia  científica  imparte  el  Dr.  Alberto  Rojas  Martínez  de  la  UAEH    2  de  febrero  del  2017  12:00  hrs.  Auditorio  del  museo    En  esta  plática  se  hablará  sobre  la  mala  reputación  que  tienen  los  murciélagos.  Muchas  personas   piensan   que   son   animales   horrendos,   sucios   y   peligrosos   además   de  asociarlos   con   mitos   y   supersticiones.   En   México   existen   cerca   de   140,   de   las   mil  especies   de   murciélagos   conocidas   en   el   mundo.   Gracias   a   su   función   como  polinizadores   y   dispersores   de   semillas   existen   selvas   y   bosques   de   cactáceas,   y   es  posible   disfrutar   de   frutos   como   guayabas,   zapotes,   ciruelas   y   hasta   el   tequila.   Los  murciélagos   también   contribuyen   de   manera   activa   a   la   conservación   de   los  ecosistemas,  pues  son  un  control   natural   de  plagas  ya  que  se  alimentan  con   insectos  que  dañan  los  cultivos.    Los  niños  y  jóvenes  asistentes  también  conocerán  acerca  de  los  hábitos  alimenticios  de  estos  quirópteros  y  de  su  importancia  en  la  naturaleza,  haciendo  énfasis  en  la  ecología,  la  economía  y  en  la  salud  pública.    Simulador  de  Realidad  Virtual    Experiencia   demostrativa   en   coordinación   con   Twynco   Desarrollo   e   Innovación  Tecnológica    3  de  febrero  del  2017  De  10:00  a  13:00  hrs.  Área  comercial  del  museo    Mediante   el   uso   de   un   simulador   de   realidad   virtual,   los   usuarios   podrán   vivir   una  experiencia   en   un   ambiente   simulado,   logrado   mediante   la   utilización   de   tecnología  informática  (RV)  que  crea  la  sensación  de  estar  inmerso  en  ese  espacio  virtual.    Celulares  y  Robots      Taller  /  Demostración  en  coordinación  con  Prime  Education        3  de  febrero  del  2017  De  10:00  a  13:00  hrs.  Ágora  del  Dinoparque      El  objetivo  es  demostrar  como  un  pequeño  robot  puede  ser  controlado  por  un   teléfono  celular   vía   Bluetooth.   Los  móviles   actuales   además   de   ser   indispensables   en   nuestra  

Page 6: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

vida   diaria   por   su   conectividad   y   sus   múltiples   funciones,   cuentan   también   con   otras  cualidades,  que  al  conocerlas  nos  sorprenderán.        Banda  Acústica  The  List      Boleros        5  de  febrero  de  2017  De  12  a  13  hrs.    Área  exterior  del  museo        El  bolero  es   un  género   musical  de   origen  cubano,   muy   popular   en   todos   los  países  hispanoamericanos.  Quien  no  recuerda  los  boleros,  Adoro,  Esta  tarde  vi  llover  o  Somos  novios  del  Mtro.  Armando  Manzanero.  La  interpretación  de  Javier  Solís  para  el  bolero  En  mi  viejo  San  Juan.  En   fin,   tendremos  un  rato  para  recordar,  un  género  musical  que  no  pasa  de  moda.        Había  una  vez…    Narración  Oral  Escénica  en  coordinación  con  el  Consejo  Estatal  para  la  Cultura  y  las  Artes      4  y  25  de  febrero  del  2014  11:00  hrs.  Exterior  del  museo      Sin  duda,  escuchar  cuentos,  historias  y  anécdotas,  es  una  de   las  actividades  preferida  de   niños   y   por   qué   no   decirlo,   también   de   los   adultos.   Creada   por   Francisco  Garzón  Céspedes  desde  1975,  la  Narración  Oral  Escénica  es  la  renovación  del  antiguo  arte  de  contar  cuentos  e  historias,  contar  de  viva  voz,  contar  con  todo  el  cuerpo  en  un  escenario,  contar  con  el  público  y  no  sólo  para  el  público.      Pequeños  exploradores      Demostraciones  científicas  controladas      4  de  febrero  del  2017  De  12:00  a  13:30  hrs.  Exterior  del  museo    Cupo  limitado  a  100  niños    

Page 7: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

Actividad   científico-­interactiva   en   donde   los   niños   se   convierten   en   pequeños  investigadores   que   exploran   un   mundo   de   conocimientos   en   donde   ellos   mismos  realizan   sorprendentes   ejercicios   científicos   como   son:   “Mensaje   secreto”,   “Moquito  colorido”,  “El  vaso  misterioso”  y  “Brebaje  espantoso”.      Una  Tarde  Rica  de  Jazz    Concierto  en  coordinación  con  el  Instituto  de  Artes  de  la  UAEH      7  de  febrero  del  2017  17:00  hrs.  Planetario  Cupo  limitado  a  70  personas.      FixTeR    Taller  de  tecnología  en  coordinación  con  Fixter      8  de  febrero  del  2017  De  10:00  a  12:00  hrs.  Taller  de  cómputo    Cupo  limitado  a  40  niños      En  este  taller,     los  participantes  conocerán  algunos  recursos  informáticos  que  están  de  manera  accesible  a  su  alrededor,  para  solucionar  problemas  y  para  mejorar  procesos  de  la  vida  cotidiana.  Lo  mejor  de  todo  esto,  es  que  sólo  hace  falta  una  computadora,    y  eso  sí,   tiempo   y   esfuerzo   para   aprender   a   utilizar   herramientas   tecnológicas   de   la  manera  más  eficiente  posible.    Gafas  RV    Demostración  interactiva  en  coordinación  con  Umbra      8  de  febrero  del  2017  De  10:00  a  13:00  hrs.  Auditorio  del  museo    El  museo  invita  a  sus  visitantes,  a  probar  unas  gafas  de  realidad  virtual  para  acceder  a  un  mundo  simulado  a  360°,  que  se  puede  contemplar  tan  solo  con  girar  la  cabeza.        

Page 8: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

Juntos  en  la  Misión  de  difundir  las  ciencias  Astronómicas    Firma  de  convenio  de  colaboración      9  de  febrero  del  2017  12:00  hrs.  Auditorio  del  museo    El  Museo  El  Rehilete  y  la  Sociedad  Astronómica  de  Hidalgo  A.C.  formalizan  mediante  la  firma  de  un  convenio  de  colaboración,  su  mutuo  interés  por  divulgar  entre  la  población  el  conocimiento  de  las  ciencias  astronómicas.    Fundada  en  1998  la  Sociedad  Astronómica  de  Hidalgo  A.C.  actualmente  presidida  por  el  Arquitecto   e   historiador   Gilberto   Morales   Fuentes,   cuenta   con   más   de   cincuenta  miembros  activos,  tres  clubes  escolares  creados  en  escuelas  primarias  oficiales  y  con  la  representación  oficial  en  Hidalgo  del  proyecto  denominado  “Noche  de  las  Estrellas”.    “Al  infinito  y  más  allá”    Conferencia  científica  en  coordinación  con  la  Sociedad  Astronómica  del  Estado  de  Hidalgo      9  de  febrero  del  2017  12:15  hrs.  Auditorio  del  museo    Charla   para   niños   impartida   por   la   Mtra.   Patricia   Montalvo   Zamudio   en   la   que   se  abordarán   los   logros   de   la   Astronomía   en   lo   que   va   del   siglo   XXI,   como   el  descubrimiento  de   las  ondas  gravitacionales,   las  misiones   robóticas  a  Júpiter,  Plutón  y  Marte,   los   nuevos   telescopios,   tanto   ópticos   como   de   radio,   los   nuevos   cohetes  reutilizables,  la  entrada  de  nuevos  países  en  la  carrera  espacial  y  el  papel  de  México  en  la  misma.    Impresión  3D    Plática  demostrativa  en  coordinación  con  Prime  Education      10  de  febrero  del  2017    De  10:00  a  13:00  hrs.  Biblioteca  Gabriel  Vargas  del  museo    El   objetivo   de   esta   actividad   es   el   de   explicar   y   demostrar,   que   es   y   que   hace   una  impresora   3D.   Estas   máquinas   son   capaces   de   realizar   réplicas   de   diseños  tridimensionales,  crear  piezas  o  maquetas  volumétricas  a  partir  de  un  diseño  hecho  en  computadora,  descargado  de  internet  o  recogido  a  partir  de  un  escáner  3D.  Surgen  con  la  idea  de  convertir  archivos  de  2D  en  prototipos  reales  tridimensionales.  

Page 9: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

Bichos  de  Pachuca      Conferencia  científica  imparte  la  Dra.  Irene  Goyenechea  Mayer  de  la  UAEH    10  de  febrero  del  2017  12:00  hrs.  Auditorio  del  museo    El   término   bicho   se   utiliza   en   el   lenguaje   coloquial   para   nombrar   a   los   insectos,   o   a    cualquier   animalito   raro   que   encontramos,   pero   realmente   ¿qué   tanto   sabemos   de  bichos  e  insectos?    Esta  plática  aborda  este  tema,    que  gusta  a  niños  y  adultos  desde  el  punto  de  vista  científico,  sin  que  esto  le  quite  lo  fascinante  y  divertido  que  puede  resultar  el  conocer  el  mundo  de  los  bichos.    Con  sólo  barro  .  .  .      Taller  en  coordinación  con  el  Consejo  Estatal  para  la  Cultura  y  las  Artes      11  de  febrero  del  2017  De  11:00  a  13:00  hrs.  Área  comercial  del  museo    La   artesanía   tradicional   de   barro   es   sin   duda,   la   manifestación   más   tangible   del  patrimonio  cultural   inmaterial.  Sin  embargo,  los  esfuerzos  para  preservar  esta  milenaria  tradición   deben   centrarse   en   transmitir   las   técnicas   y   conocimientos   utilizados   en  elaboración   de   los   objetos   artesanales,   más   que   centrarse   en   conservar   los   objetos  mismos.  Por  esta  razón  Museo  El  Rehilete  en  coordinación  con  el  Consejo  Estatal  para  la  cultura  y  las  Artes  incluyen  este  taller  en  la  oferta  programática  de  actividades  de  su  20  °  aniversario.    Concierto  EMEH      Conciertos  musicales   en   coordinación   con   la   Escuela   de   Música   del   Estado   de  Hidalgo      La  Escuela  de  Música  del  Estado  de  Hidalgo  (EMEH)  es  un  organismo  descentralizado  de   la  administración  pública  estatal,  Comenzó  operaciones  a   finales  de  1999  como  un  proyecto   de   difusión   artística   y   cultural   del   Sistema  DIF  Hidalgo   y   el   primer   grupo   de  alumnos   inició  clases  en  mayo  de  2000.  El  15  de  noviembre  de  2004  se  publicó  en  el  Periódico   Oficial   del   Estado,   el   Decreto   que   crea   a   esta   institución   que   actualmente  ofrece  la  licenciatura  en  música  y  la  ingeniería  en  audio.    Con  motivo  del  20  aniversario  del  museo,  la  EMEH  nos  ofrece  3  conciertos:      

Page 10: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

Concierto  Ensamble  de  Guitarras    11  de  febrero  del  2017  18:00  hrs.  Planetario  de  Hidalgo  Cupo  limitado  70  personas  

 Ensamble  432    Música  de  cámara  

 18  de  febrero  del  2017  18:00  hrs.  Planetario  de  Hidalgo  Cupo  limitado  70  personas  

 Sinfonía  de  los  Juguetes    Concierto  didáctico  

 25  de  febrero  del  2017  12:00  hrs.  Exterior  del  museo  

   Los  Clásicos    Exhibición  de  autos  antiguos  en  coordinación  con  el  Club  de  Autos  Antiguos  de  Actopan  y  la  Asociación  del  rubro  en  Pachuca      12  de  febrero  del  2017  De  11:00  a  16:00  hrs.  Estacionamiento  del  museo          El   Museo   de   la   Técnica   de   Alemania,   en   Berlín,   estudia   la   estrecha   relación   que   el  hombre  ha  establecido  con  el  coche,  con  el  que  comparte  una  complicidad  no  siempre  entendida  por  todos.      Los  apasionados  por   los  autos,  en  este  caso  por   los  antiguos  o  clásicos,  no  escatiman  tiempo,   dinero   o   esfuerzo   mismos   que   le   dedican   a   sus   autos,   y   si   alguien   lo   duda,  puede   acudir   a   la   exhibición   de   autos   antiguos   que   el   Club   de   Autos   Antiguos   de  Actopan   y   la   Asociación   del   rubro   en   Pachuca,   junto   con   el   museo   El   Rehilete   han  preparado  para  sus  visitantes.        

Page 11: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

Show  contacto  animal          Show  de  aves      12  y  26  de  febrero  de  2017  a  las  11:00  y  13:00  hrs.    Ágora  del  Dinoparq  ue      28  de  febrero  de  2017  a  las  13:00  hrs.  Zona  exterior  del  museo      Contacto   animal   es   una   empresa   seria   y   comprometida   con   el   medio   ambiente,   que  busca   crear   conciencia   entre   los   niños   y   niñas   acerca   del   cuidado   y   respeto   a   las  especies  de  animales  en  peligro  de  extinción.  En  esta  ocasión  nos  ofrecen  un  show  de  aves  durante  el   cual   se  hablara  del  grave  problema  del   tráfico  de  aves  exóticas  y  sus  terribles  consecuencias.    Doña  Fluorescencia  y  doña  Fosforescencia    Taller/demostración    14,  16,  22,  y  24  de  febrero  del  2017  De  10:00  a  12:00  hrs.  Exterior  del  museo    ¿Por  qué  brillan  las  luciérnagas?  ¿Por  qué  brillan  en  la  oscuridad  las  varitas  que  venden  en  los  circos?  En  esta  actividad  realizada  por  personal  del  museo  El  Rehilete  se  dará  a  conocer  a  los  participantes  la  diferencia  entre  la  luz  incandescente  y  la  luz  luminiscente,  las  cuales  generan  los  fenómenos  de  fluorescencia  y  fosforescencia  que  tanto  llaman  la  atención  de  chicos  y  grandes.      También  se  abordarán  temas  sobre  bioluminiscencia  y  quimioluminiscencia,  y  todo  esto  mediante   tres  ejercicios  científicos,  muy  pero  muy  divertidos.  Los  participantes  en  este  taller  tendrán  la  oportunidad  de  hacer  boligoma,  preparar  un  mensaje  secreto  o  descubrir  algo  interesante  acerca  de  su  teléfono  su  celular.      ¿Vuela  o  Flota?      Taller  de  construcción  de  globos  y  papalotes  Impartidos  por  personal  del  museo    Globos  aerostáticos    En  este  taller  aprenderás  a  construir  un  globo  aerostático  a  partir  de  materiales  sencillos  y  comunes,  como  papel  de  china,  pegamento  y  cera.  La  idea  es  demostrar  los  principios  

Page 12: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

físicos  bajo  los  cuales,  un  globo  de  aire  caliente  puede  elevarse  y  viajar  por  la  atmosfera,  e  incluso  regresar  a  su  punto  de  partida.      15  de  febrero  del  2017  De  10:00  a  12:00  hrs  Área  de  comedor    Papalotes    En  esta  actividad,  el  visitante  podrá  elaborar  un  juguete  popular  tradicional  pero  con  una  variante   muy   peculiar,   pues   haremos   papalote   tridimensionales.   Construidos   con  materiales  de  uso  cotidiano  como  popotes,  hilo  y  papel  de  china,  que  dispuestos  de   la  forma  correcta  formaran  una  estructura  tetraédrica  aerodinámica,  que  expuesta  al  viento  nos   permitirá   conocer   algunos   principios   dinámicos   de   los   fluidos,   pero   de   forma  muy  divertida.    21  y  23  de  febrero  del  2017  De  15:00  a  17:00  hrs.  Área  de  comedor    Arduinos    Taller      15  de  febrero  de  2017    De  9:30  a  13:30  hrs.    Biblioteca  Gabriel  Vargas  del  museo      Arduino   es   una   plataforma   de   prototipos   de   electrónica   de   código   abierto,   basada   en  hardware  y  software  flexibles  y  fáciles  de  usar.  Arduino  también  simplifica  el  proceso  de  trabajo   con   microcontroladores,   pero   ofrece   ventajas   para   artistas,   diseñadores,  profesores,   estudiantes   y   aficionados   interesados   en   crear   objetos   o   entornos  interactivos.  Son  baratos  y  de  programación  sencilla.  Una  gran  oportunidad  de  acercarse  a  la  electrónica  y  la  programación.          Ácido  fólico  ¿solo  para  mujeres?    Conferencia  científica  imparte  el  Dr.  José  Aguilar  Castillo  de  la  UAEH    16  de  febrero  del  2017  12:00  hrs.  Auditorio  del  museo    En  esta  amena  y  divertida  plática   los  participantes  conocerán  que  tomar  vitamina  B9  o  ácido  fólico  no  es  sólo  cosas  de  mujeres.  Es  cierto  que  la  vitamina  B9  es  muy  conocida  

Page 13: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

como  un  suplemento  prenatal  antes  de  la  concepción  y  que  es  el  único  suplemento  que  previene  defectos  de  nacimiento.      Pero  para  los  hombres  esta  vitamina  también  ofrece  grandes  beneficios.  Puede  prevenir  la   anemia   y   aunque   es   muy   rara   su   deficiencia   en   el   cuerpo,   de   presentarse   puede  causar  diarrea,  retardo  del  crecimiento  y  úlceras  bucales,  entre  otros  padecimientos.      Arma  tu  propio  videojuego    Taller  en  coordinación  con  Mantiz  Game  Studios      Instructor  M.T.E.  Camilo  Islas  Amador,  Director  General  de  Mantiz  Game  Studios    17  de  febrero  del  2017  De  10:00  a  12:00  hrs.  Taller  de  cómputo      Este   taller  busca  estimular  el   interés  de   las  niñas  y   los  niños  sobre   la   tecnología  en   la  cual   se   basa   el   desarrollo   de   los   videojuegos,   y   que   menor   manera   de   hacerlo,   que  armando   tu   propio   videojuego.   Aquí   lo   importante   es  motivar   a   los   participantes   para  aprovechar  sus  habilidades,  adquirir  conocimientos  y  usar  su  talento.      Robótica  para  niños    Conferencia   interactiva   a   impartir   por   el   Dr.   Omar   Arturo   Domínguez   Ramírez  docente  e  investigador  de  la  UAEH      17  de  febrero  del  2017  De  12:00  a  13:00  hrs.  Auditorio  del  museo    El  objetivo  de  esta  actividad  es  que  los  niños  tengan  un  primer  contacto  con  el  mundo  de  la  robótica,  a  través  de  una  interesante  charla  sobre  el  tema,  sus  posibilidades,  alcances  y   oportunidades.   Además,   el   Dr.   Domínguez   presentará   algunas   piezas   y     prototipos  para  disfrute  de  los  participantes.        Seres  imaginarios      Taller   de   alebrijes   en   coordinación   con   el   Consejo   Estatal   para   la   Cultura   y   las  Artes      18  de  febrero  del  2017  De  11:00  a  13:00  hrs.  Área  de  comedor  

Page 14: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

 El  alebrije  es  una  artesanía  que  fue  creada  por  Pedro  Linares  López  en  1936,  se  realiza  con   la   técnica  de   la  cartonería  y  se  pinta  con  colores  alegres  y  vibrantes.  Los  alebrijes  son  seres   imaginarios  conformados  por  elementos   fisonómicos  de  animales  diferentes,  una  combinación  de  varios  animales,  tanto  reales  como  fantásticos.  Con  esta  actividad,  realizada  en  coordinación  con  el  Consejo  Estatal  para  la  Cultura  y  las  Artes  del  Estado,  queremos  contribuir  a  preservar  la  tradición  de  la  cartonería  popular  mexicana.      Hacer  ejercicio  es  inteligente      Actividades  deportivas  en  Coordinación  con  el  Instituto  Estatal  del  Deporte        El   ejercicio   es   bueno   para   el   cuerpo   y   la   mente.   Con   el   ejercicio,   el   cuerpo   produce  endorfinas,  que  son  unas  sustancias  químicas  que  nos  ayudan  a  sentirnos  tranquilos  y  contentos.  El  ejercicio  puede  ayudar  a  algunas  personas  a  dormir  mejor.  También  ayuda  a  mejorar  la  autoestima  y  sin  duda,  es  una  excelente  alternativa  de  convivencia  familiar  o  con  los  amigos.    En  esta  ocasión,    el   Instituto  Hidalguense  del  Deporte  se  suma  a   la  celebración  del  20  aniversario  del  museo  El  Rehilete  coordinado  y  ofreciendo  las  siguientes  actividades:      Rodada  20  aniversario  museo  El  Rehilete    19  de  febrero  del  2017    11:00  hrs.  Complejo  Deportivo  Revolución  Mexicana    Rodada   ciclista   familiar   con   salida   del   Complejo   Deportivo   Revolución   Mexicana   y  terminación   en   las   instalaciones   del   museo.   Cabe   mencionar   que   las   personas   que  quieran   participar   en   esta   rodada   y   no   cuenten   con   bicicleta,   el   Instituto   del   Deporte  ofrecerá  bicicletas  en  préstamo.  Sólo  necesitarás  presentar  tu  credencial  de  elector  y  un  comprobante  de  domicilio  reciente.      Escuelas  de  iniciación  deportiva    19  de  febrero  del  2017  12:30  hrs.  Exterior  del  museo    Exhibición   de   las   actividades   que   realizan   los   alumnos   de   las   escuelas   de   iniciación    deportiva,  de  diferentes  disciplinas  con  la  intensión  de  difundir  y  fomentar  la  cultura  del  deporte  entre  la  población  hidalguense.      

Page 15: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

 Carrera  Atlética  recreativa    26  de  febrero  a  las  7:00hrs.    Salida  y  llegas  instalaciones  del  museo  Cupo  limitado        Otra  actividad  preparada  en  el  marco  de  actividades  del  20°  aniversario,  es  una  carrera  atlética   recreativa   de  5   kilómetros.   Los   interesados  en  participar   podrán   inscribirse   sin  costo  alguno  a  partir  del  lunes  13  de  febrero  del  2017  en  las  instalaciones  del  museo,  de  lunes  a  viernes  de  11:00  a  16:00  hrs.      Realidad  virtual  y  realidad  aumentada      Conferencia  en  coordinación  con  Mantiz  Game  Studios      Imparte  el  M.T.E.  Camilo  Islas  Amador  Dir.  Gral  de  Mantiz  Game  Studios      22  de  febrero  de  2017  12:00  horas    Auditorio  del  museo      Aunque  realidad  aumentada  y  realidad  virtual  parezcan  términos  similares  y  compartan  muchos  puntos  en  común,  los  objetivos  que  persiguen  son  bastante  diferentes.      En  esta  charla   los  participantes  conocerán  que  en  el  caso  de   la  realidad  aumentada  lo  que   se   intenta   es   perfeccionar   la   realidad,   agregando   cosas   a   la   misma   a   través   de  nuestros   sentidos,   superponiendo   otras   realidades   artificiales   que   se   combinan   con   la  realidad   para   ofrecer   un   mejor   trato   con   la   misma.   Por   otra   parte,   la   realidad   virtual  intenta   sustituir   la   realidad   a   través   de   dispositivos   que   nos   permitan   "sentir"   que   nos  encontramos  en  otro  lugar,  sumergirnos  en  una  realidad  que  no  existe,  transportarnos  a  una  realidad  construida,  a  una  realidad  virtual.      Servicios  ecosistémicos  y  cambio  climático        Conferencia  científica  impartida  por  la  Dra.  Jessica  Bravo  de  la  UAEH    23    de  febrero  del  2017  12:00  hrs.  Auditorio  del  museo    Los   llamados   servicios   ecosistémicos,   son   recursos   o   procesos   de  ecosistemas  naturales   que   benefician   a   los   seres   humanos.   Incluye   productos  como  agua   potable  limpia   y   procesos   tales   como   la  descomposición  de   desechos.   Por  

Page 16: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

otra  parte,  se  habla  del  calentamiento  global  ¿mito  o  verdad?  Te  invitamos  a  descubrirlo,  en  compañía  de  una  experta.        Taller  de  Paleontología      Taller  didáctico,  Puesta  en  marcha      24  de  febrero  de  2017    12:00  hrs.  Dinoparque        Este  taller  ofrece  una  posibilidad  didáctica,  educativa  y  lúdica  diseñada  para  conocer  el  increíble  mundo  de  los  dinosaurios  a  partir  del  estudio  de  sus  restos  fósiles  encontrados  en  una  excavación  simulada  en   las   instalaciones  del  Dinoparque.  Con  el  desarrollo  de  esta   actividad   se   pretende   que   los   participantes   conozcan   el   trabajo   que   realiza   un  paleontólogo,  su   importancia  para  conocer   la  historia  de  nuestro  planeta  y  por  qué  no,    motivar   a   los  menores   para   estudiar   y   convertirse   en   paleontólogos   que   vallan   tras   la  huella  de  los  dinosaurios.    Árboles  urbanos      Plantación  de  árboles  en  áreas  urbanas      24  de  febrero  de  2017    12:10  hrs.  Dinoparque        Los  árboles  de  nuestras  ciudades  son  un  valioso  recurso  ambiental  que  nos  aporta  un  sinfín  de   ventajas   y  beneficios.  Ya   sea  en   forma  de  pequeñas  arboledas,   en  parques,  jardines  o  bordeando  las  calles,  los  árboles  ayudan  a  purificar  el  aire,  a  reducir  el  ruido,  el   consumo   energético,   a   mejorar   el   paisaje   urbano   y   la   calidad   de   vida   de   sus  habitantes.    Como   elementos   clave   de   los   espacios   verdes   en   las   ciudades,   son   parte   de   un  mobiliario  urbano  vivo  que  hemos  de  preservar  y  reivindicar.  Y    por  supuesto,  por  mucho  que  embellezcan  el  entorno  son  mucho  más  que  un  simple  elemento  decorativo,  pues  en  ellos  encontramos  aliados   insustituibles  para  poder  sobrevivir  día  a  día  en   la   jungla  de  asfalto.  

Promover  acciones  de  mitigación  de  cambio  climático  y  concientización  ambiental  entre  nuestros  visitantes,  es  el  objetivo  de  estas   jornadas  de  plantación  de  árboles  en  zonas  urbanas.      

 

Page 17: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

Bazar  artístico    Música,  pintura,  escultura  y  venta  de  obra  en  coordinación  con  el  Consejo  Estatal  para  la  Cultura  y  las  Artes      25  y  26  de  febrero  del  2017  De  11:00  a  16:00  hrs.      Exterior  del  museo    Esta   actividad  multidisciplinaria   es   organizada   en   coordinación   con   el   Consejo   Estatal  para   la   Cultura   y   las   Artes,   y   pretende   que   artistas,   diseñadores,   creativos   y  emprendedores   difundan   y   vendan   directamente   sus   productos   abriendo   con   estos  nuevos   espacios   para   la   venta   de   arte   y   una   nueva   alternativa   de   esparcimiento   y  convivencia  familiar.  Sin  importar  lo  que  los  visitantes  al  museo  estén  buscando,  siempre  podrán  adquirir  piezas  que  realmente  valen  la  pena  tener.    Arte  y  artesanía      En  coordinación  con  el  Consejo  Estatal  para  la  Cultura  y  las  Artes      En   los   último   tiempos,   diferenciar   entre   lo   que   es   arte   y   artesanía   siempre   ha   creado  polémica,  sin  embargo,  en  este  programa  propuesto  y  coordinado  por  el  Consejo  Estatal  para  la  Cultura  y  las  Artes  de  Hidalgo  conviven  uno  junto  a  la  otra  para  deleite  y  disfrute  de  los  visitantes  del  museo.  El  programa  preparado  por  el  consejo  es  el  siguiente:              Banda  Sinfónica  Infantil  y  Juvenil  de  Hidalgo    Concierto    26  de  febrero  del  2017  11:00  hrs.  Exterior  del  museo    La  Banda  Sinfónica  Infantil  y  Juvenil  de  Hidalgo  inicio  sus  actividades  en  septiembre  de  2014   y   está   integrada   por   70   destacados   alumnos   procedentes   de   7   bandas  municipales,    quienes  por  medio  de  sus  conciertos  han  dado  muestra  de   los  alcances  que  pueden  lograr  en  la  ejecución  de  sus  instrumentos.  El  objetivo  de  esta  agrupación,  es  el  de  difundir  música  clásica  y  de  compositores  hidalguenses,  además  de  impulsar  la  formación  musical  de  niños  y  jóvenes  de  entre  6  y  25  años  de  edad.      

Page 18: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

Artesanía  de  concha  de  abulón    Taller    26  de  febrero  de  2017  De  12:00  a  14:00  hrs.  Área  de  comedor  del  museo  Cupo  limitado  a  40  personas.    A  pesar  de  ser  una  artesanía  muy  conocida  y  característica  de  Ixmiquilpan,  ya  no  es  tan  fabricada  como  antes.  Existen  pocos  talleres  conocidos,  algunos  más  que  otros  y  cuyos  artesanos  han  decidido  seguir  la  tradición  familiar.      Algunas   piezas   han   llegado   al   mercado   europeo,   particularmente   en   Italia,   Francia   y  Alemania,   además   de   comercializarle   en   el   mercado   estadounidense.   Sin   duda,   este  taller   es   una   gran   oportunidad   para   conocer,   valorar   y   preservar   esta   bella   artesanía  orgullosamente  hidalguense    Programa  del  20°  Aniversario      28  de  febrero  de  2017  Área  exterior  del  museo    Participa  el  Consejo  estatal  para  la  Cultura  y  las  Artes  y  el  H.  Cuerpo  de  bomberos  de  Hidalgo      1.-­  Niños  cantores  de  Hidalgo  de  10:00  a  10:30  hrs.  2.-­  Obra  de  teatro  “Siempre  la  verdad”  de  10:30  a  11:15  hrs.    3.-­  Orquesta  Sinfónica  Juvenil  de  11:15  hrs  a  12:00  4.-­  Puesta  en  marcha  de  la  Estación  temática  de  bomberos  de  12:00  a  12:20  hrs.    5.-­  Participación  de  H.  Cuerpo  de  Bomberos  de  12:20  a  12:50  hrs.    6.-­  Inauguración  de  la  exposición  “Guardianes  del  planeta”  de  12:50  a  13:05  hrs.    7.-­  Recorrido  libre  por  el  museo  13:05  hrs.          Estación  Temática  de  bomberos    Puesta  en  marcha    Aquí,   los  visitantes  conocerán  que  hacen  los  bomberos  y  su  importancia  en  materia  de  seguridad  pública,  su  vestuario  y  equipo  de  protección,  las  funciones  de  cada  una  de  las  herramientas   y   equipos   que   porta   el   camión   “San   Mateo”,   así   como   de   algunas  recomendaciones   y   consejos   para   prevenir   accidentes   y   que   hacer   en   casos   de  situaciones  de  incendio,  además  podrán  participar  en  una  dinámica  denominada  “Apaga  el  incendio”.    

Page 19: CARPETA PRENSA 20° ANIV. - hgo.sep.gob.mx · PDF fileBoleros(! 5!de!febrero!de!2017! De!12!a!13!hrs.!! Área!exteriordel!museo!!!! ... noviosdel!Mtro.!Armando!Manzanero.!La!interpretación!de!JavierSolíspara!el!bolero!En!

¡Los  Bomberos  en  el  Rehilete!    Presencia  del  Cuerpo  de  Bomberos  del  Estado  de  Hidalgo  en  el  Museo  El  Rehilete    Estacionamiento  del  museo    En   esta   ocasión,   el   H.   Cuerpo   de   Bomberos   del   Estado   de   Hidalgo   participa   en   la  celebración  del  20  aniversario  del  museo  El  Rehilete  con  una  exhibición  de  vehículos  y  equipos  que  utilizan  en   su   lucha   contra   los   incendios   y   en   las   actividades  de   rescate.  Además  de  realizar  simulacros  de  sobre  extinción  de  incendios.