CARTA DE RECOMENDACIÓN PARA ASPIRANTES AL …sociales.uaslp.mx/Documents/Posgrado_/ConvDNE/3... ·...
Embed Size (px)
Transcript of CARTA DE RECOMENDACIÓN PARA ASPIRANTES AL …sociales.uaslp.mx/Documents/Posgrado_/ConvDNE/3... ·...

Carta de Recomendación DELTSC 1
CARTA DE RECOMENDACIÓN PARA ASPIRANTES AL DOCTORADO EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS EN TERRITORIO,
SOCIEDAD Y CULTURA
La información que proporcione será de suma importancia en la evaluación del aspirante por el Comité Académico del Programa de Posgrados en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura. De antemano, agradecemos su atención, así como la exactitud y veracidad del contenido. Este documento es confidencial y no será del conocimiento del aspirante.
El Formulario deberá llenarse completamente y enviarse en sobre cerrado. Si no puede extender la carta de forma impresa, podrá enviarla con firma autógrafa en formato PDF al correo [email protected]
1.- Datos Generales
A. Datos del aspirante
Nombre completo:
Nacionalidad:
B. Datos del recomendante
Nombre completo:
Grado Académico:
Pertenece al S.N.I. (nivel):
Dirección:
Teléfono:
Correo- e:
Institución donde labora:
Cargo actual:
2.- Relación con el aspirante ¿Desde cuándo conoce al aspirante y por qué lo conoció?
¿El aspirante ha laborado, estudiado o desempeñado alguna tarea en colaboración o directamente para usted? Por favor, describa la naturaleza de esas tareas:

Carta de Recomendación DELTSC 2
Si el aspirante tomó algún curso con usted, ¿cómo describe su desempeño dentro del aula?, ¿qué habilidades académicas destacaría de su desempeño?
3.- Análisis del perfil del aspirante
Parámetros Excelente Bueno Regular
Conocimientos y destrezas en su campo:
Dedicación al trabajo intelectual: Imaginación y creatividad para resolver problemas de investigación: Habilidades de comunicación verbal asertiva:
Capacidad de rendir resultados en un tiempo determinado:
Perseverancia en la persecución de objetivos académicos: Habilidad convivir con otras personas y establecer redes de trabajo: Capacidad para mantener una disciplina de estudio: Habilidades para la realización de un proyecto de investigación: Habilidades para la comunicación oral y escrita:
Capacidad de organización y priorización de sus actividades:
Capacidad para la planificación de actividades académicas:
Capacidad de autocrítica sobre el desempeño académico:
Habilidades para el trabajo colaborativo:
Otras que considere pertinentes:
Especifique:
Especifique:

Carta de Recomendación DELTSC 3
Parámetros Excelente Bueno Regular
Especifique: Explique cuáles son las fortalezas que reconoce en el aspirante, específicamente en torno a su rendimiento académico y desempeño profesional:
Explique cuáles son las debilidades que reconoce en el aspirante, específicamente en torno a su rendimiento académico y desempeño profesional:
Describa por qué considera que el aspirante tiene el perfil para ingresar al Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura:
Firma del recomendante Lugar y fecha (dd/mm/aaaa)