cartel_coloquio_brasil_nov_2012

1
COLOQUIO DE ESTUDIANTES, EGRESADOS Y ESPECIALISTAS DEL 12 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 TERCER PISO DEL EDIFICIO ADOLFO SÁNCHEZ VÁZQUEZ (ANEXO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS) BRASIL AYER Y HOY. REFLEXIONES SOBRE EL PRESENTE EN PERSPECTIVAS HISTÓRICAS Programa Lunes 12 de noviembre Inauguración. 10 a 10:15 horas. Palabras del Dr. Carlos Ham, Coordinador del CELA. Mesa I. 10:15 a 13 horas. Óptica de los estudiantes y sus primeras propuestas de investigación. Modera: Mtra. Tania Carranza Gaytán. Presentan estudiantes de la materia Historia Socioeconómica de Brasil independiente I. 16 a 20 horas. Ciclo de cine brasileño. De la colonia al siglo XIX: rebeliones, negritud y capitalismo. Martes 13 de noviembre Mesa II. 10 a 13 horas. La visión interdisciplinaria en el tiempo y en el espacio. Modera: Mario Antonio Villanueva Velasco. Presentan académicos especialistas en estudios brasileños: Dra. Consuelo Rodríguez (CIALC) “Esaú e Jacó de Machado de Assis. Del Imperio a la República” Mtra. Monika Meireles (PPEL) “Reprimarización y desindustrialización en la economía brasileña” Mtra. Tania Carranza (FFyL/UACM) “Brasil, la construcción de la vida política en la ciudad” Lic. Rafael Campos (FFyL) “Los estudios sobre Brasil en la UNAM” 16 a 20 horas. Ciclo de cine brasileño. Aconteceres políticos del siglo XX. Miércoles 14 de noviembre Mesa III. 10 a 13 horas. Diversidad de opinión. Una perspectiva amplia para acercarse a Brasil. Modera: Mtra. Monika Meireles. Presentan egresados del Colegio de Estudios Latinoamericanos. Lic. Perla Valero, “Imaginación imperial: el discurso de la expansión de las fronteras en Brasil (1865-1875)” Lic. Ernesto Scheinvar, “MST y MPA, movimientos campesinos en la actualidad. Situación, contradicciones y desafíos para la transformación social” Mario Villanueva (avance de tesis): "Brasil, ámelo o déjelo. Condiciones políticas del exilio brasileño durante la dictadura militar" 16 a 20 horas. Ciclo de cine brasileño. Realidades sociales y fantasías colectivas. Clausura. En el marco del 45 aniversario del CELA, invita: Seminario de Estudios Brasileños CELA (FFyL, UNAM) Organizadores: Mtra. Tania Carranza Gaytán y Mario Antonio Villanueva Velasco *Se dará constancia de asistencia yendo a las 3 mesas y a un ciclo de cine.

description

cartel_coloquio_brasil_nov_2012

Transcript of cartel_coloquio_brasil_nov_2012

Page 1: cartel_coloquio_brasil_nov_2012

COLOQUIO DE ESTUDIANTES, EGRESADOS Y ESPECIALISTAS DEL 12 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012

TERCER PISO DEL EDIFICIO ADOLFO SÁNCHEZ VÁZQUEZ

(ANEXO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS)

BRASIL AYER Y HOY. REFLEXIONES SOBRE EL PRESENTE EN PERSPECTIVAS HISTÓRICAS

Programa

Lunes 12 de noviembre

Inauguración. 10 a 10:15 horas. Palabras del Dr. Carlos Ham, Coordinador del CELA.

Mesa I. 10:15 a 13 horas. Óptica de los estudiantes y sus primeras propuestas de investigación. Modera:

Mtra. Tania Carranza Gaytán.

Presentan estudiantes de la materia Historia Socioeconómica de Brasil independiente I.

16 a 20 horas. Ciclo de cine brasileño. De la colonia al siglo XIX: rebeliones, negritud y capitalismo.

Martes 13 de noviembre

Mesa II. 10 a 13 horas. La visión interdisciplinaria en el tiempo y en el espacio. Modera: Mario Antonio

Villanueva Velasco.

Presentan académicos especialistas en estudios brasileños:

Dra. Consuelo Rodríguez (CIALC) “Esaú e Jacó de Machado de Assis. Del Imperio a la República”

Mtra. Monika Meireles (PPEL) “Reprimarización y desindustrialización en la economía brasileña”

Mtra. Tania Carranza (FFyL/UACM) “Brasil, la construcción de la vida política en la ciudad”

Lic. Rafael Campos (FFyL) “Los estudios sobre Brasil en la UNAM”

16 a 20 horas. Ciclo de cine brasileño. Aconteceres políticos del siglo XX.

Miércoles 14 de noviembre

Mesa III. 10 a 13 horas. Diversidad de opinión. Una perspectiva amplia para acercarse a Brasil. Modera: Mtra.

Monika Meireles.

Presentan egresados del Colegio de Estudios Latinoamericanos.

Lic. Perla Valero, “Imaginación imperial: el discurso de la expansión de las fronteras en Brasil (1865-1875)”

Lic. Ernesto Scheinvar, “MST y MPA, movimientos campesinos en la actualidad. Situación, contradicciones y

desafíos para la transformación social”

Mario Villanueva (avance de tesis): "Brasil, ámelo o déjelo. Condiciones políticas del exilio brasileño durante la

dictadura militar"

16 a 20 horas. Ciclo de cine brasileño. Realidades sociales y fantasías colectivas.

Clausura.

En el marco del 45 aniversario del CELA, invita: Seminario de Estudios Brasileños CELA (FFyL, UNAM)

Organizadores:

Mtra. Tania Carranza Gaytán y Mario Antonio Villanueva Velasco

*Se dará constancia de asistencia yendo a las 3 mesas y a un ciclo de cine.