Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

10
ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO 2014/2015 CASO CLÍNICO Carmen Gómez Delgado 3º Enfermería Unidad Docente Virgen Macarena Grupo B

Transcript of Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

Page 1: Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

E N F E R M E R Í A D E L E N V E J E C I M I E N T O 2 0 1 4 / 2 0 1 5

CASO CLÍNICO

Carmen Gómez Delgado

3º Enfermería Unidad Docente

Virgen Macarena Grupo B

Page 2: Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

MODELO ENFERMERO

Diagnósticos de autonomía

•Hacer por la persona o hacer con ella

Virginia Henderson

Diagnósticos de independencia

•Conocimiento, fuerza y voluntad

Recogida de datos

• 14 necesidades básicas

Problemas de colaboración

Page 3: Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

PROCESO ENFERMERO

Valoración

•Recogida de datos objetivos y subjetivos relevantes para saber si existe un problema.

Diagnóstico

•PROBLEMAS DE AUTONOMÍA

•PROBLEMAS DE INDEPENDENCIA

Planificación

•Establecer prioridades e identificar los objetivos.

Ejecución

•Puesta en práctica del plan de cuidados y la enfermería presta sus servicios.

Evaluación

•Se determina la eficacia de la intervención enfermera en términos de logro de los objetivos propuestos.

Page 4: Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

DATOS DEL CASO

•Hombre

•84 años

•Vive con mujer e hija minusválida

Datos personales

•Adenocarcinoma de recto

•Nefrectomía izquierda

• Fibrilación auricular

Antecedentes patológicos

•Tratamiento con ACO: SINTROM

•Paracetamol

•Omeprazol

•Nolotil

Medicación

Page 5: Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

VALORACIÓN

COMER/EVITAR PELIGROS: No sigue dieta prescrita ni tratamiento correctamente

ACTIVIDADES RECREATIVAS/MOVERSE: No sale de casa y en casa está todo el día en el sillón

EVITAR PELIGROS: Sufre caídas por la disposición de los muebles

HIGIENE: Aseo con poca frecuencia, aspecto descuidado

Page 6: Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

PLAN DE CUIDADOS

NANDA NOC NIC

1602: Conducta de

fomento de la salud

• 160203: Supervisa los

riesgos del

medioambiente

• 160207: Realiza los

hábitos sanitarios

correctamente

• 160216: Utiliza un

programa de

ejercicios eficaz

5510: Educación sanitaria• Identificar factores internos y

externos que puedan mejorar o disminuir la motivación en conductas sanitarias

• Determinar el conocimiento sanitario actual y las conductas del estilo de vida del individuo

6610: Identificación de

riesgos• Determinar el cumplimiento

de los tratamientos médicos y de cuidados

• Planificar las actividades de disminución de riesgos, en colaboración con el individuo

• Instaurar una valoración rutinaria de riesgos mediantes instrumentos fiables y válidos

Page 7: Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

PLAN DE CUIDADOS

NANDA NOC NIC

0208: Movilidad

• 20801: Mantenimiento

del equilibrio

• 20806: Ambulación

• 20810: Marcha

0221: Terapia de ejercicios:

ambulación• 22102: aconsejar al paciente que use

calzado que facilite la deambulación y evite lesiones

• 22108: instruir acerca de la disponibilidad de dispositivos de ayuda

• 22116: vigilar la utilización por parte del paciente de muletas u otros dispositivos de ayuda para andar

0200: Fomento de la actividad física• 20001: valorar ideas del individuo

sobre el efecto del ejercicio físico en la salud

• 20004: explorar barreras para el ejercicio

• 20008: ayudar al individuo a

desarrollar un programa de ejercicios adecuado a sus necesidades

• 20020: preparar al individuo en técnicas para evitar lesiones durante el ejercicio físico

Page 8: Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

EJECUCIÓN

• Los planes de cuidados se llevaron a cabo en un plazo

de 20 días (3 semanas)

• Las visitas domiciliarias a este paciente se realizan cada

72 horas, por lo que pude hacer una buena evaluación

de como iba progresando y evaluando los indicadores

de resultados.

• Durante este proceso, pude

comprobar que el paciente se

sentía motivado a realizar más

cambios debido a lo bien que se

había sentido realizando los

anteriores.

Page 9: Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

EVALUACIÓN

NOC Semana 1 Semana 2 Semana 3

1602: Conducta de fomento de la

salud

• 160203: Supervisa los riesgos del

medioambiente (24)

• 160207: Realiza los hábitos

sanitarios correctamente (34)

• 160216: Utiliza un programa de

ejercicios eficaz (13)

2

3

1

3

3

1

4

3

2

0208: Movilidad

• 20801: Mantenimiento del equilibrio

(25)

• 20806: Ambulación (34)

• 20810: Marcha (13)

2

3

1

4

3

1

4

3

2

Page 10: Caso clínico Envejecimiento 2014/2015

CONSIDERACIONES ÉTICAS

• Para la realización de este caso, se pidió su

consentimiento al paciente, el mismo respondió las

preguntas que le hice con sinceridad.

• Durante la recogida de información se ha

mantenido la confidencialidad de toda la

información personal que aparece en este estudio

con las garantías de la Ley 15/1999 de 13 de

Diciembre.