Caso Plan Agregado

5
 CASO PLAN AGREGADO IV. LA CERVECERÍA KOLCANA JULIETH ALEJANDRA OSPINA CALDERÓN CÓDIGO: 2320081074 ANDRÉS ALBERTO GARCIA LEON Docente UNIVERSIDAD DE IBAGUE INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACION DE OPERACIONES I IBAGUE 2012

Transcript of Caso Plan Agregado

5/17/2018 Caso Plan Agregado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-plan-agregado 1/5

 

CASO PLAN AGREGADOIV. LA CERVECERÍA KOLCANA

JULIETH ALEJANDRA OSPINA CALDERÓNCÓDIGO: 2320081074

ANDRÉS ALBERTO GARCIA LEONDocente

UNIVERSIDAD DE IBAGUEINGENIERIA INDUSTRIAL

ADMINISTRACION DE OPERACIONES IIBAGUE

2012

5/17/2018 Caso Plan Agregado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-plan-agregado 2/5

 

INTRODUCCIÓN

Para el tratamiento del problema de planeación agregada en el presente caso seoptó por la utilización de técnicas de optimización, debido a que se requiere deuna metodología sistemática y basada en el método científico para darle un

enfoque integral, también es posible dentro de la estructura la utilización detécnicas de nivelación y programación lineal, siempre y cuando las técnicasfaciliten el proceso de formulación del plan agregado.

Para la formulación de un plan estratégico entonces es necesario realizar unaserie de pasos que se deben seguir desde la conceptualización de la problemáticahasta la formulación del mismo plan, siguiendo un procedimiento basado en elmétodo científico.

5/17/2018 Caso Plan Agregado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-plan-agregado 3/5

 

CASO DE PLAN AGREGADO

IV. La cervecería Kolcana elabora dos tipos de cerveza: A y B. la compañíadesea construir el plan agregado de producción para los próximos seis meses,para lo cual cuenta con la siguiente información:

Mes 1 2 3 4 5 6Demanda A 60000 57000 65000 50000 55000 60000Demanda B 85000 79000 95000 80000 75000 90000Días Laborales 25 24 23 22 20 25

Los ingenieros de la compañía han decidido utilizar los litros de cerveza comounidad agregada de producción y encontraron que para poder utilizar esta unidaddeberían tener en cuenta los siguientes índices:

1,3 litros de cerveza agregada/litro de cerveza tipo A 1,5 litros de cerveza agregada/litro de cerveza tipo B

La empresa elabora normalmente un turno de 10 horas al día. Cada operariopuede producir 80 litros de cerveza agregada al día en tiempo normal y seconsidera una tasa de producción igual al 90% en tiempo extra. La fuerza detrabajo con que cuenta la empresa es de 70 trabajadores. A cada operario se lepaga un salario de $460000 al mes en tiempo normal y se considera una tasa del130% del salario normal en tiempo extra, pero solo se puede laborar un máximo

del 25% en tiempo extra en los dos meses de mayor demanda. Además lacompañía puede utilizar trabajadores temporales a los cuales se le spaga unsalario integral de $480000/mes, pero su eficiencia es de apenas el 70% de lostrabajadores normales (no laboran en tiempo extra). El costo de mantener elinventario es de $1200 por litro de cerveza al año.

La empresa cuenta con un inventario inicial de 60000 litros de cerveza tipo A y40000 litros de cerveza tipo B y desea terminar el semestre con 150000 litros decerveza agregada. Por razones de competitividad la empresa no desea incurrir enescasez, por lo cual tiene la política de mantener un nivel no inferior a 100000

litros de cerveza agregada en inventario durante todo el semestre.

Cuesta contratar un trabajador $1000000 y si es despedido $1500000.

1. Diseñe una estrategia con mano de obra nivelada y uso máximo de tiempoextra. R/ 102 operarios, $426587200 

5/17/2018 Caso Plan Agregado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-plan-agregado 4/5

 

2. Mano de obra nivelada en 70 operarios y uso de eventuales. R/$422742400 

3. Mano de obra nivelada en 70 operarios y un número nivelado deeventuales. R/ 57 eventuales $449605600 

4. Formule este problema como modelo de P.L

ANALISIS DE RESULTADOS

El siguiente grafico permite observar que el modelo de programación lineal (PL)no es optimo, ya que tiene una diferencia de costos bastante considerablecomparado con la estrategia de mano de obra nivelada en 70 operarios y uso deeventualidades, la cual se escogió por economía; entonces la opción mas optimapara la empresa esta en trabajar con una mano de obra en tiempo normal, ya quesus costos son asequibles e incrementa sus utilidades.

0

10000000

20000000

30000000

40000000

50000000

60000000

70000000

80000000

90000000

12

34

56

ESTRATEGIA 2

PL

5/17/2018 Caso Plan Agregado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-plan-agregado 5/5

 

CONCLUSIÓN

El plan agregado de producción nos permite identificar cuándo y cuánto de cadaproducto se requerirá para un periodo determinado. Permite mejorar la calidad enlos productos, mejorar procesos, la mano de obra, los stocks de inventario y lo

más importante aumenta los beneficios y al minimizar costos aumenta lasutilidades.Este sistema permite tener los controles sobre toda la gestión y es factordeterminante para la optimización de los procesos.