Caso Practico de Presupuestos - 1

8
Caso Practico de Presupuestos Una empresa comercial minorista dedicada a la compra - venta de arti presupuesto flexible para el 1º trimestre del 2011. Ha recopilado un presente enunciado, considerando además comprar activos fijos en ene dividendos por S/.4,000.=, en el mes de marzo el BI es el siguiente, Empresa Comercial Balance General Al 31-12-10 ACTIVO S/. PASIVO Y CAPITAL CONTABLE Efectivo 9,000.00 Intereses por Pagar Cuentas por Cobrar 48,000.00 Documentos por Pagar Inventario 12,600.00 Cuentas por Pagar Planta y Equipo 200,000.00 Capital Social Utilidades Retenidas ACTIVO TOTAL S/. 269,600.00 PASIVO Y CAPITAL CONTABLE Gastos Presupuestados (Por Mes) Sueldos y Salarios (por mes) 7,500.00 Flete como % de Ventas (No controlable) 6% Publicidad (No controlable) (por mes) 6,000.00 Depreciación (No controlable) (por mes) 2,000.00 Otros Gastos como porcentaje de Ventas 4% Política de Inventario Minimo con % del C.V. del m 30% Ventas Presupuestadas: Diciembre (Real) 60,000.00 Enero 70,000.00 Febrero 85,000.00 Mrazo 90,000.00 Abril 50,000.00 Saldo de Efectivo Mínimo Requerido 8,000.00 Mezcla de Ventas: (Política de Ventas) Efectivo 20% Crédito (Cobrados en el mes siguiente) 80% Porcentaje de Utilidad Bruta 40% Tasa de Interes 12% Inventario Pagado en: Mes en que se compra 50% Mes despues de la compra 50% Por lo que se solicita: 1) Elaborar el Presupuesto de Operación: a) Presupuesto de Ventas b) Presupuesto de Cobranzas en Efectivo c) Presupuesto de Compras d) Presupuestos de Desembolsos en Efectivo por Compras e) Presupuestos de Gastos de Operación f) Presupuesto de Desembolso por Gastos (Excepto Interes) g) Gastos de Resultados Presupuestados 2) Presupuesto Financiero: a) Presupuestos de Efectivo b) Balance General Presupuestado

Transcript of Caso Practico de Presupuestos - 1

Page 1: Caso Practico de Presupuestos - 1

Caso Practico de Presupuestos

Una empresa comercial minorista dedicada a la compra - venta de articulos de ferreteria desea preparar unpresupuesto flexible para el 1º trimestre del 2011. Ha recopilado una serie de datos que se incorpora en elpresente enunciado, considerando además comprar activos fijos en enero por S/. 19,750.=, incluso pagará dividendos por S/.4,000.=, en el mes de marzo el BI es el siguiente, asi como los datos complementarios.

Empresa Comercial Balance General

Al 31-12-10ACTIVO S/. PASIVO Y CAPITAL CONTABLE S/.

Efectivo 9,000.00 Intereses por Pagar 0.00Cuentas por Cobrar 48,000.00 Documentos por Pagar 0.00Inventario 12,600.00 Cuentas por Pagar 18,300.00Planta y Equipo 200,000.00 Capital Social 180,000.00

Utilidades Retenidas 71,300.00ACTIVO TOTAL S/. 269,600.00 PASIVO Y CAPITAL CONTABLE S/. 269,600.00

Gastos Presupuestados (Por Mes)

Sueldos y Salarios (por mes) 7,500.00Flete como % de Ventas (No controlable) 6%Publicidad (No controlable) (por mes) 6,000.00Depreciación (No controlable) (por mes) 2,000.00Otros Gastos como porcentaje de Ventas 4%Política de Inventario Minimo con % del C.V. del mes próximo 30%Ventas Presupuestadas:

Diciembre (Real) 60,000.00Enero 70,000.00Febrero 85,000.00Mrazo 90,000.00Abril 50,000.00

Saldo de Efectivo Mínimo Requerido 8,000.00Mezcla de Ventas: (Política de Ventas)

Efectivo 20%Crédito (Cobrados en el mes siguiente) 80%

Porcentaje de Utilidad Bruta 40%Tasa de Interes 12%Inventario Pagado en:

Mes en que se compra 50%Mes despues de la compra 50%

Por lo que se solicita:

1) Elaborar el Presupuesto de Operación:a) Presupuesto de Ventasb) Presupuesto de Cobranzas en Efectivoc) Presupuesto de Comprasd) Presupuestos de Desembolsos en Efectivo por Comprase) Presupuestos de Gastos de Operaciónf) Presupuesto de Desembolso por Gastos (Excepto Interes)g) Gastos de Resultados Presupuestados

2) Presupuesto Financiero:a) Presupuestos de Efectivob) Balance General Presupuestado

Page 2: Caso Practico de Presupuestos - 1

1) Presupuesto de Operación:

a) Presupuesto de Ventas

PERIODOENERO FEBRERO MARZOVENTAS

Ventas al Crédito (80 %) 56,000.00 68,000.00 72,000.00Ventas en Efectivo (20 %) 14,000.00 17,000.00 18,000.00

VENTAS TOTALES 70,000.00 85,000.00 90,000.00

b) Presupuesto de Cobranza en Efectivo

PERIODO ENERO FEBRERO MARZO

Ventas en Efectivo 14,000.00 17,000.00 18,000.00Cobranza Mes Anterior 48,000.00 56,000.00 68,000.00

COBRANZA TOTAL 62,000.00 73,000.00 86,000.00

c) Presupuesto de Compras

PERIODO ENERO FEBRERO MARZOCOMPRAS

Inventario Final Deseado 15,300.00 16,200.00 9,000.00(+) Costo de Bienes Vendidos 42,000.00 51,000.00 54,000.00

Total Necesario 57,300.00 67,200.00 63,000.00(-) Inventario Inicial 12,600.00 15,300.00 16,200.00

COMPRAS TOTALES 44,700.00 51,900.00 46,800.00

d) Presupuesto de Desembolso en Efectivo por Compras: 50%

PERIODOENERO FEBRERO MARZODESEMBOLSOS

Para Diciembre 18,300.00Para Enero 22,350.00 22,350.00Para Febrero 25,950.00 25,950.00Para Marzo 23,400.00

DEDEMBOLSOS TOTALES 40,650.00 48,300.00 49,350.00

e) Presupuesto de Gastos de Operación

PERIODOENERO FEBRERO MARZO

Sueldos y Salarios 7,500.00 7,500.00 7,500.00Flete de Salida (6%) 4,200.00 5,100.00 5,400.00Publicidad 6,000.00 6,000.00 6,000.00Depreciación 2,000.00 2,000.00 2,000.00Otros Gastos 2,800.00 3,400.00 3,600.00

C17
emilio: Del Balance General del enunciado al 31-12-10
B24
emilio: Política de Inventario Mínimo con el 30% del CV del Mes próximo
E24
emilio: CV abril: 50,000 (de las Ventas Totales de Enero) x 60% (Del Costo de Ventas que te dan de forma tácita en el enunciado) = 30,000 ahora los 30,000 x 30% (la Política de Inventario Minimo Requerido) =9,000
B25
emilio: Esto es el Costo de Ventas (CV) (tácito) igual: CV = Ventas - Utilidad Bruta CV = 100 % - 40 % CV = 60 %
C25
emilio: CV enero: 70,000 (de las Ventas Totales de Enero) x 60% (Del Costo de Ventas que te dan de forma tácita en el enunciado) = 42,000
D25
emilio: CV febrero: 85,000 (de las Ventas Totales de Enero) x 60% (Del Costo de Ventas que te dan de forma tácita en el enunciado) = 51,000
E25
emilio: CV marzo: 90,000 (de las Ventas Totales de Enero) x 60% (Del Costo de Ventas que te dan de forma tácita en el enunciado) = 54,000
C27
emilio: Del Balance General del Enunciado
C34
emilio: Cuentas por Pagar del Balance General del Enunciado
Page 3: Caso Practico de Presupuestos - 1

GASTOS TOTALES 22,500.00 24,000.00 24,500.00

f) Presupuesto de Desembolsos por Gastos de Operación

PERIODO ENERO FEBRERO MARZO

Sueldos y Salarios 7,500.00 7,500.00 7,500.00Flete de Salida (6%) 4,200.00 5,100.00 5,400.00Publicidad 6,000.00 6,000.00 6,000.00Otros Gastos 2,800.00 3,400.00 3,600.00

GASTOS EN EFECTIVO 20,500.00 22,000.00 22,500.00

g) Estado de Ganancias y Pérdidas Presupuestadas

PERIODO ENERO FEBRERO MARZO

VENTAS 70,000.00 85,000.00 90,000.00(-) Costo de Bienes Vendidos 42,000.00 51,000.00 54,000.00

Utilidad Bruta 28,000.00 34,000.00 36,000.00Gastos de Operación:Sueldos y Salarios 7,500.00 7,500.00 7,500.00Fletes de Salida 4,200.00 5,100.00 5,400.00Publicidad 6,000.00 6,000.00 6,000.00Otros Gastos 2,800.00 3,400.00 3,600.00Intereses (*) ------- 179.00 154.00Depreciación 2,000.00 2,000.00 2,000.00Gasto Total 22,500.00 24,179.00 24,654.00

UTILIDAD NETA DE OPERACIÓN 5,500.00 9,821.00 11,346.00

(*) se tomara del Estado de Flujo de Efectivo Presupuestado, ergo primero se debera elaborar el mencionado. el primer mes no genera interés.

2) Presupuestos Financieros

a) Estado de Flujo de Efectivo Presupuestado

PERIODO ENERO FEBRERO MARZO

Saldo Inicial en Efectivo 9,000.00 8,000.00 8,000.00Cobranzas 62,000.00 73,000.00 86,000.00Efectivo Disponible 71,000.00 81,000.00 94,000.00DESEMBOLSOSPor Compras de Inventario 40,650.00 48,300.00 49,350.00Por Gastos de Operación 20,500.00 22,000.00 22,500.00Compra de Equipo 19,750.00 -------- --------Dividendos -------- -------- 4,000.00

B76
emilio: Utilidad Bruta - Gasto Total
C88
emilio: extraido del Balance General del enunciado
C92
emilio: extraido del total de enero del presupuesto por desembolsos en efectivo por Compras
C94
emilio: especificado en el enunciado
E95
emilio: dato extraido según enunciado: en marzo se obtuvo dividendos por 4,000.00
Page 4: Caso Practico de Presupuestos - 1

Intereses ** 0.00 179.00 154.00Desembolsos Totales 80,900.00 70,479.00 76,004.00Saldo Minimo de Efectivo Deseado 8,000.00 8,000.00 8,000.00Efectivo Total Necesario 88,900.00 78,479.00 84,004.00Superavit (Deficit) -17,900.00 2,521.00 9,996.00FINANCIAMIENTOPrestamos 17,900.00 -------- 0.00Reembolsos de Prestamos 0.00 -2,521.00 -9,996.00Efectivo Total de Financiamiento 17,900.00 -2,521.00 -9,996.00

SALDO FINAL EN EFECTIVO 8,000.00 8,000.00 8,000.00

** Intereses: C x % x T12

Para el Mes de Enero: 179,000.00 x 0.12 x 1=

12

Para el Mes de Febrero: (179,000.00 - 2,521.00) x 0.12 x 1=

12

b) Balance General Presupuestado

Empresa ComercialBalance General Presupuestado

Enero - Marzo 2011 PERIODO ENERO FEBRERO MARZO

ACTIVOACTIVO CIRCULANTEEfectivo 8,000.00 8,000.00 8,000.00Cuentas por Cobrar 56,000.00 68,000.00 72,000.00Inventario 15,300.00 16,200.00 9,000.00ACTIVO CIRCULANTE TOTAL 79,300.00 92,200.00 89,000.00Planta - Depreciación Acumulada 217,750.00 215,750.00 213,750.00

ACTIVO TOTAL 297,050.00 307,950.00 302,750.00PASIVO Y CAPITAL CONTABLE

PASIVOCuentas por Cobrar 22,350.00 25,950.00 23,400.00Documentos por Pagar 17,900.00 15,379.00 5,383.00

PASIVO TOTAL 40,250.00 41,329.00 28,783.00INVERSIONES DE LOS ACCIONISTAS

Capital Social 180,000.00 180,000.00 180,000.00Utilidades Retenidas 76,800.00 86,621.00 93,967.00Capital Contable 256,800.00 266,621.00 273,967.00

PASIVO Y CAPITAL CONTABLE 297,050.00 307,950.00 302,750.00

C98
emilio: Dato según el enunciado
B100
emilio: Superavit o Deficit = Efectivo Disponible -Efectivo Total Necesario
B105
emilio: Saldo Final de Efectivo = Efectivo Disponible - Desembolsos Totales + Efectivo Total de Financiamiento
C129
emilio: 200,000 del BG (31-12-10) del enunciado + 19,750 de la compra de activos fijos (01-01-10) = 2179,750 - la depreciacion acumulada de ese mes que es 2,000 = 217,750.00
B133
emilio: solo se paga el 50% pues es lo pendiente
C134
emilio: Prestamo proveniente del Flujo de Efectivo
D134
emilio: los 17,900 - la amortización de 2,521 = 15,379
E134
emilio: los 15,379 - la amortizacion de 9,996 = 5,383
C138
emilio: 71,300 del BG del Enunciado + 5,500 de Utilidad Neta = 76,800
D138
emilio: 76,800 + 9,821 (del P y G) = 86,621.00
E138
emilio: los 86,621 + 11,346 del P y G de marzo - los 4,000 por dividendos = 97,967.00
Page 5: Caso Practico de Presupuestos - 1

TOTAL

196,000.0049,000.00

245,000.00

TOTAL

49,000.00172,000.00221,000.00

TOTAL

9,000.00 II147,000.00156,000.00

12,600.00 IF143,400.00

TOTAL

18,300.0044,700.0051,900.0023,400.00

138,300.00

TOTAL

22,500.0014,700.0018,000.006,000.009,800.00

F24
emilio: se coloca el Inventario Final Deseado de Marzo
G24
emilio: se convierte en Inventario Inicial para el siguiente mes ya que los inventarios en este caso no se sumarian sino que solo se tomaria lo que valla quedando de un mes al otro
F27
emilio: se coloca el Invntario Inicial de Enero que fue el Inventaro final de diciembre que figura en el balance del enunciado
G27
emilio: se convierte en Inventario Final para el siguiente mes ya que los inventarios en este caso no se sumarian sino que solo se tomaria lo que quedó de un mes al otro
Page 6: Caso Practico de Presupuestos - 1

71,000.00

TOTAL

22,500.0014,700.0018,000.009,800.00

65,000.00

TOTAL

245,000.00147,000.00

98,000.00

22,500.0014,700.0018,000.009,800.00

6,000.0071,000.0027,000.00

(*) se tomara del Estado de Flujo de Efectivo Presupuestado, ergo primero se debera elaborar el mencionado.

TOTAL

221,000.00 Ppto "B"

138,300.00 Ppto "D"65,000.00 Ppto "F"

Page 7: Caso Practico de Presupuestos - 1

333.00

179.00

154.00

PROCEDENCIA

Ppto F. a)Ppto O. a)Ppto O. c)

BG y Enunciado

Ppto O. d)

BG