Caza Del Tesoro, Instrucciones

1
Un ejercicio que integra las TICs (tecnologias de la informacion y la comunicacion) con determinadas funbitos de estudio. CrCditos: es un apartado sin numeracion. Aquise incluye el nombre completo de la persona que disefia la caza del tesoro, el area y nivel (curso al que va destinado el ejercicio) y la materia en la que se incluye el ejercicio (Latin, Griego, Ed. Fisica, Filosofia,etc) l-Introduccion: en este primer apartado hay que dar una breve, pero suficiente, informacion, un resumen sobreel tema del que trate la Caza del Tesoro. Hay que intentar hacer esta presentacion de la forma mas atractiva posible. Tambien hay que especificar el objetivo que se pretende conseguir con el ejercicio. 2-Preguntas: se trata de una serie de preguntas que debe conte star el estudiante. Las preguntas deben estar adecuadas al nivel del alumnado al que va dirigido la Caza del Tesoro y pueden serdevarios tipos: -Directas: son las mas sencillas e implican respuestas cortas. Por ejemplo si se hace unaCaza del Tesoro sobre la agricultura en la Grecia Antigua, una pregunta directa seria: ",En que isla se producia uno de los mejores vinos de Grecia?" (Respuesta: En Tasos). Estas preguntas son adecuadas especialmente para Educacion Primaria y primeros cursos de E.S.O. -Complejas: implican respuestas asociadas a la lectura reflexiva, interpretacion de textos, deduccion, organizacion, ordenacion y estructuracion de la informacion, comparacion, valoracion, etc. Deeste modo, las preguntas complejas pueden ser de varios tipos: . Preguntas de analisis: ;.por que las cosas ocurren de la manera en que 10 hacen? Soluci6n de problemas: ;.c6mo pueden hacerse mejor? Toma de decisiones: ;.que opci6n debo escoger? Este tipo de preguntas son mas adecuadas para los Ultimoscursos de E.S.O. y para Bachillerato. Por ejempl0, una pregunta compleja podria ser: ",Cullies eran 10s factores principales por los queen la isla deTasos se daba el cultivo y produccion de uno de los mejores vinos de Grecia?" (Fijate que distinta es esta pregunta de la del ejemplo del tipo de pregunta directa). 2-Recursos: se trata de una serie de sitios web que contengan la informacion necesaria para que el estudiante responda alas preguntas de la Caza del Tesoro. Asi pues, quien disefia el ejercicio debe buscarlos, examinarlos con atencion y seleccionar los mejores. Tienen que ser adecuados para las preguntas que se propongan. 4-Gran pregunta: este apartado consiste en una pregunta final que de alguna manera englobe todo 10 que se ha aprendido en la Caza del Tesoro. La respuesta a esta pregunta implica una valoracion einterpretacion de todos los datos y de toda la informacion del ejercicio. Es en simisma, una actividad compleja, porque exige una reflexion por parte del estudiante sobre 10 aprendido. Por ejemplo, en unaCazadel Tesoro sobre laagricultura en Grecia Antigua, la gran pregunta podria ser: "HAZ UNA COMPARACION ENTRE LOS CULTIVOS QUE SE DAHAN EN GRECIA ANTIGUA Y EN ESPANA Y VALORA LA INFLUENCIA GRIEGA EN LO QUE ACTUALMENTE SE LLAMA LA 'DIETA MEDITERRANEA' " 5-Evaluacion: consiste en una descripcion muyclara de como valorar 10 aprendido.Puede consistir en una puntacion de las preguntas y de la granpregunta. Dentro de esta puntuacion se pueden dar distintosgrados segtin la complejidad y dificultad de las preguntas.

description

¿Qué es una Caza del Tesoro?

Transcript of Caza Del Tesoro, Instrucciones

Page 1: Caza Del Tesoro, Instrucciones

Un ejercicio que integra las TICs (tecnologias de la informacion y la comunicacion) condeterminadas funbitos de estudio.

CrCditos: es un apartado sin numeracion. Aqui se incluye el nombre completo de la persona que disefia la caza deltesoro, el area y nivel (curso al que va destinado el ejercicio) y la materia en la que se incluye el ejercicio (Latin,Griego, Ed. Fisica, Filosofia, etc)

l-Introduccion: en este primer apartado hay que dar una breve, pero suficiente, informacion, un resumen sobre el temadel que trate la Caza del Tesoro. Hay que intentar hacer esta presentacion de la forma mas atractiva posible. Tambienhay que especificar el objetivo que se pretende conseguir con el ejercicio.

2-Preguntas: se trata de una serie de preguntas que debe conte star el estudiante. Las preguntas deben estar adecuadas alnivel del alumnado al que va dirigido la Caza del Tesoro y pueden ser de varios tipos:

-Directas: son las mas sencillas e implican respuestas cortas. Por ejemplo si se hace una Caza del Tesoro sobre laagricultura en la Grecia Antigua, una pregunta directa seria: ",En que isla se producia uno de los mejores vinos deGrecia?" (Respuesta: En Tasos). Estas preguntas son adecuadas especialmente para Educacion Primaria y primeroscursos de E.S.O.

-Complejas: implican respuestas asociadas a la lectura reflexiva, interpretacion de textos, deduccion, organizacion,ordenacion y estructuracion de la informacion, comparacion, valoracion, etc. De este modo, las preguntas complejaspueden ser de varios tipos: .

Preguntas de analisis:;.por que las cosas

ocurren de la maneraen que 10hacen?

Soluci6n de problemas:;.c6mo pueden hacerse

mejor?

Toma de decisiones:;.que opci6n debo

escoger?

Este tipo de preguntas son mas adecuadas para los Ultimos cursos de E.S.O. y para Bachillerato. Por ejempl0, unapregunta compleja podria ser: ", Cullies eran 10s factores principales por los que en la isla de Tasos se daba el cultivo yproduccion de uno de los mejores vinos de Grecia?" (Fijate que distinta es esta pregunta de la del ejemplo del tipo depregunta directa).

2-Recursos: se trata de una serie de sitios web que contengan la informacion necesaria para que el estudiante respondaalas preguntas de la Caza del Tesoro. Asi pues, quien disefia el ejercicio debe buscarlos, examinarlos con atencion yseleccionar los mejores. Tienen que ser adecuados para las preguntas que se propongan.

4-Gran pregunta: este apartado consiste en una pregunta final que de alguna manera englobe todo 10 que se haaprendido en la Caza del Tesoro. La respuesta a esta pregunta implica una valoracion e interpretacion de todos losdatos y de toda la informacion del ejercicio. Es en si misma, una actividad compleja, porque exige una reflexion porparte del estudiante sobre 10 aprendido. Por ejemplo, en una Caza del Tesoro sobre la agricultura en Grecia Antigua, lagran pregunta podria ser: "HAZ UNA COMPARACION ENTRE LOS CUL TIVOS QUE SE DAHAN ENGRECIA ANTIGUA Y EN ESPANA Y VALORA LA INFLUENCIA GRIEGA EN LO QUE ACTUALMENTESE LLAMA LA 'DIETA MEDITERRANEA' "

5-Evaluacion: consiste en una descripcion muy clara de como valorar 10 aprendido. Puede consistir en una puntacionde las preguntas y de la gran pregunta. Dentro de esta puntuacion se pueden dar distintos grados segtin la complejidad ydificultad de las preguntas.