CCF03

15
ENSAYO DE GRANULOMETRIA CRUDO DESCRIPCIÓN: CRUDO FECHA: TIPO: MATERIAL CRUDO MUESTRA: PROCEDENCIA: PLANTA PROCOPAL S.A GIRARDOTA PLANTA: GRANULOMETRÍA PESO TOTAL DE LA MUESTRA (gr) LAVADO SOBRE LA MALLA 200 (%) HUMEDAD DEL MATERIAL (%) EQUIVALENTE DE ARENA TAMIZ PESO RETENIDO % RETENIDO INDIVIDUAL % ACUMULADO % QUE PASA Tamiz ("/No) ABERTURA (mm) 9" 1000.000 8" 600.000 7" 400.000 6" 200.000 5" 127.000 4" 100.000 3 1/2" 88.900 3" 75.000 2 1/2" 63.500 2" 50.000 1 1/2" 37.500 1" 25.000 3/4" 19.000 1/2" 12.500 3/8" 9.500 No. 4 4.750 No.10 2.000 No. 40 0.420 No. 80 0.180 No. 200 0.075 FONDO - TOTALES 0.0 INDICE DE PLASTICIDAD INVIAS E-125 & 126 DESCRIPCIÓN RESULTADO I.P. (ÍNDICE PLÁSTICO) LIMITE LIQUIDO - LL 0.0 NP INDICE PLASTICO - LP 0.0 LECTURA DE ARENA EQUIVALENTE ARENA % PROMEDIO 1 2 EQUIPOS UTILIZADOS FECHA DE CALIBRACIÓN OBSERVACIONES Balanza digital 20 kg (EG - 201) 23-May-11 Serie Mallas o Tamices 3" a Nº 200 12-Sep-11 ELABORÓ: APROBÓ: Calidad de Laboratorio: Jefe de Laboratorio: Código: CC F-03.1 Revisión: 01 Vigencia: Nov de 2011 PRUEBA N o LECTURA DE ARCILLA 0.0 0.1 1.0 10.0 100.0 1000.0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 1 2 3 4 5 6 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 GRANULOMETRIA DEL CRUDO DIAMETRO (mm) % QUE PASA

description

compartan

Transcript of CCF03

Page 1: CCF03

ENSAYO DE GRANULOMETRIA CRUDO

DESCRIPCIÓN: CRUDO FECHA:

TIPO: MATERIAL CRUDO MUESTRA:

PROCEDENCIA: PLANTA PROCOPAL S.A GIRARDOTA PLANTA:

GRANULOMETRÍA

PESO TOTAL DE LA MUESTRA (gr) LAVADO SOBRE LA MALLA 200 (%)

HUMEDAD DEL MATERIAL (%) EQUIVALENTE DE ARENATAMIZ

PESO RETENIDO % ACUMULADO % QUE PASATamiz ("/No) ABERTURA (mm)

9" 1000.0008" 600.0007" 400.0006" 200.0005" 127.0004" 100.000

3 1/2" 88.9003" 75.000

2 1/2" 63.5002" 50.000

1 1/2" 37.5001" 25.000

3/4" 19.0001/2" 12.5003/8" 9.500No. 4 4.750No.10 2.000No. 40 0.420No. 80 0.180

No. 200 0.075FONDO -

TOTALES 0.0

INDICE DE PLASTICIDAD INVIAS E-125 & 126

DESCRIPCIÓN RESULTADO I.P. (ÍNDICE PLÁSTICO)

LIMITE LIQUIDO - LL 0.0NP

INDICE PLASTICO - LP 0.0

EQUIVALENTE ARENA % PROMEDIO

1

2

EQUIPOS UTILIZADOS FECHA DE CALIBRACIÓN OBSERVACIONESBalanza digital 20 kg (EG - 201) 23-May-11Serie Mallas o Tamices 3" a Nº 200 12-Sep-11

ELABORÓ: APROBÓ:

Calidad de Laboratorio: Jefe de Laboratorio:

Código: CC F-03.1

Revisión: 01

Vigencia: Nov de 2011

% RETENIDO INDIVIDUAL

PRUEBA No LECTURA DE ARCILLA

LECTURA DE ARENA

0.00.11.010.0100.01000.00

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5 6 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

GRANULOMETRIA DEL CRUDO

DIAMETRO (mm)

% Q

UE P

ASA

Page 2: CCF03

ENSAYO DEL PROCTOR MODIFICADO

DESCRIPCIÓN: CRUDO FECHA: 30-Dec-99

TIPO: MATERIAL CRUDO MUESTRA: 0

PROCEDENCIA: PLANTA PROCOPAL S.A GIRARDOTA PLANTA: 0

TIPO DE ENSAYO: PROCTOR MODIFICADO Golpes/Capa 56 Nº Capas: 5

NORMA INVIAS E -142 ESPECIFICACION:

MOLDE Nº: Volumen del Molde: 2127.8 Peso del Molde: 5832

PUNTO Nº 1 2 3 4

PESO S HUMEDO + MOLDE

PESO S HUMEDO

PESO UNITARIO HUMEDO

DETERMINACIÓN DE HUMEDAD

TARA No

SH + TARA

SS + TARA

PESO AGUA

PESO TARA

PESO SUELO SECO

(%) DE HUMEDAD

(%) DE HUMEDAD OPTIMA

ECUACIÓN DE COMPORTAMIENTO Y=

EQUIPOS UTILIZADOS FECHA DE CALIBRACIÓN OBSERVACIONES

Balanza digital 20 kg (EG - 201) 23-May-2011

Serie Mallas o Tamices 3" a Nº 200 12-Sep-2011

ELABORÓ: APROBÓ:

Calidad Laboratorio: Jefe de Laboratorio

Código: CC F-03.2

Revisión: 01

Vigencia: Nov de 2011

PESO UNITARIO SECO kg/m3 (DENSIDAD)

DENSIDAD MAX kg/m3

X2 ± X ±

3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.00

2

4

6

8

10

12

f(x) = 0GRAFICO DE COMPACTACIÓN

% DE HUMEDAD

DEN

SIDA

D KG

/M3

Page 3: CCF03

ENSAYO DE CBR

Fecha de Muestreo: 30-Dec-99 Fecha de Proceso:

Tiempo de inmersión: 96 horas Sobre carga: 4,54 (kg)

Tipo de ensayo: C.B.R Remodelado Norma Invias: E - 148 Material: Base INVIAS Vlr Minimo: 100%

Nº Molde

Nº Golpes

Etapa Inicial Final Inicial Final Inicial Final

Altura, (mm) #N/A #N/A #N/A

Diametro, (mm) #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A

Peso Molde (gr) #N/A #N/A #N/A

Peso Tara, (g)

Peso de Tara + Suelo Humedo, (g)

Peso de Tara + Suelo Seco, (g)

Peso del Agua, (g) 0.00 0.00 0.00

Peso del Suelo Seco, (g) 0.0 0.0 0.0

Humedad, (%) #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Peso Molde + Suelo Húmedo(g)

Peso Suelo Húmedo (g) #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

HUMEDADES, %

% HUMEDAD #DIV/0! #N/A #DIV/0! #N/A #DIV/0! #N/A

#DIV/0! #N/A #DIV/0! #N/A #DIV/0! #N/A

Humedad Optima (%)

Área del pistón 20.27

Energía de compactación Proctor Modificado Proctor Normal Menor que proctor normal

CONDICION FINAL CONDICION FINAL CONDICION FINAL

TIEMPOPENETRACION CARGA ESFUERZO CBR (%) CARGA ESFUERZO CBR (%) CARGA ESFUERZO CBR (%)

(mm) (pul). (lb) Corregido (lb) Corregido (lb) Corregido

30" 0.63 0.025 0.0 0.0 0.0

60" 1.27 0.050 0.0 0.0 0.0

1´30" 1.90 0.075 0.0 0.0 0.0

2´ 2.54 0.100 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

4´ 5.08 0.200 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

6´ 7.62 0.300 0.0 0.0 0.0

8´ 10.16 0.400 0.0 0.0 0.0

10´ 12.70 0.500 0.0 0.0 0.0

C.B.R. Corregido (%) 0.0 0.0 0.0

% EXPANSIÓN#N/A #N/A #N/A

MOLDE DIAMETRO, mm ALTURA, mm MASA, KG1 152.99 152.77 152.36 152.2 152.58 112.86 112.75 112.48 112.39 112.62 64602 152 152.64 152.46 151.6 152.18 114.85 113.94 114.1 114.74 114.41 69533 152.66 152.75 152.8 152.2 152.60 116.17 116.21 116.16 116.12 116.16 72704 152.5 152.5 152.48 152.4 152.47 116.16 116.56 116.45 116.6 116.44 73435 152.71 152.14 152.82 152.5 152.54 115.26 115.07 115.35 114.94 115.16 65846 153.21 153 152.73 152.2 152.79 116.41 116.4 116.55 116.58 116.49 66817 152.5 152.4 152.1 152.33 152.33 118.23 116.55 116.91 116.85 117.13 81328 152.22 152.28 152.28 152.26 152.26 117.61 117.03 117.11 117.32 117.27 73399 152.3 152.46 152.45 152.4 152.40 117.32 117.22 117.5 116.93 117.24 7293

Materiales % CBR %CofiabilidadBase INVIAS 100% 100%SubBase INVIAS 30% 95%Base AREA 80% 100%SubBase AREA 25% 95%Afirmado (CRUDO) 15% 95%

Código: CC F-03.3

Revisión: 01

Vigencia: Nov de 2011

Área del Molde, (cm3)

Volumen Molde (cm3)

Peso Unitario Húmedo (g/m3)

Peso Unitario Seco (g/cm3)

Peso Unitario Máximo Seco (g/cm3)

(kgf/cm2) (kgf/cm2) (kgf/cm2)

Lectura Inicial (")

LecturaFinal (")

Expansión(%)

Lectura Inicial (")

LecturaFinal (")

Expansión(%)

Lectura Inicial (")

LecturaFinal (")

Expansión(%)

Page 4: CCF03

GRAFICOS CBR

DESCRIPCIÓN: CRUDO FECHA: 30-Dec-99

TIPO: MATERIAL CRUDO MUESTRA: 0

PROCEDENCIA: PLANTA PROCOPAL S.A GIRARDOTA PLANTA: 0

CONDICIONES FINALES

PENETRACION CBR %

56 GOLPES

CBR 0.1" 0.0 0.0

CBR 0.2" 0.0 0.0

% CBR 0.0

26 GOLPES

CBR 0.1" 0.0 0.0

CBR 0.2" 0.0 0.0

% CBR 0.0

12 GOLPES

CBR 0.1" 0.0 0.0

CBR 0.2" 0.0 0.0

% CBR 0.0

0 0

% CBR DE ENSAYO 0.0 0.0 0.0

ECUACIÓN DE COMPORTAMIENTO Y=

DENSIDADES Y CBR´S PROYECTADAS

98 % DEL PROCTOR 95 % DEL PROCTOR

CBR(100% DEL PROCTOR) CBR(98% DEL PROCTOR) CBR(95% DEL PROCTOR)

EQUIPOS UTILIZADOS FECHA CALIBRACIÓN Observaciones

Balanza digital 20 kg (EG - 201) 23-May-2011

Serie Mallas o Tamices 3" a Nº 200 12-Sep-2011

Maquina de Ensayo Prensa Marshall (EE - 104) 23-May-2011

Moldes CBR

ELABORÓ: APROBÓ:

Calidad Laboratorio Jefe Laboratorio

Código: CC F-03.4

Revisión: 01

Vigencia: Nov de 2011

Kg/Cm2

Kg/Cm2

Kg/Cm2

DENSIDADES DE ENSAYO, g/cm3

X ±

DENSIDAD PROCTOR, (g/cm3)

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.60

2

4

6

8

10

12GRAFICO PARA CBR CBR 56 CBR 26 CBR 12

Penetración (0,01")

Resi

stenci

a k

g/c

m2

0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 140.0 160.02.000

2.200

2.400

2.600

2.800

3.000

3.200

3.400

3.600

3.800

4.000

f(x) = 0% DE CBR

DEN

SID

AD

KG

/M3

Page 5: CCF03

ENSAYO DE LIMITES DE ATTERBERG

DESCRIPCIÓN: CRUDO FECHA: 30-Dec-1899

TIPO: MATERIAL CRUDO MUESTRA: 0

PROCEDENCIA: PLANTA PROCOPAL S.A GIRARDOTA PLANTA: 0.0

DETERMINACIÓN DE LOS LÍMITES LÍQUIDO Y PLÁSTICO DE SUELO O SUELO - AGREGADO (INVIAS 125 Y 126)

Determinaciòn No 1 2 3 1* 2* 3**

P.Recipiente + suelo humedo

P. Recipiente + suelo seco 1

Peso agua g. 100

Peso recipiente en g. 0 1

Peso suelo seco g. 0 100

% humedad 0 25

Promedio 0.0 *Los lugares 1 y 2 son para la humedad de la muestra completa 40 25**El lugar 3 es para la humedad de la muestra para limites

Determinacion No 1 2 3

No de golpes

P. Recipiente+ suelo humedo g.

P. Recipiente+ suelo seco g.

Peso del Agua g.

Peso del recipiente g.

Peso suelo seco g.

% Humedad

LIMITE LIQUIDO W*(C27/25)^0.121

ECUACIÓN FLUIDEZ Y=

Humedad Natural, % #DIV/0!

Limite Plástico 0.0

Limite liquido (Método A) 0.0

0.0

Indice de plasticidad (Metodo A) 0.0

Indice de plasticidad (Metodo B) 0.0

Promedio del IP (IP = LL - LP) 0.0

DATOS DE CONTROL LIMITE LIQUIDO

Masa muestra de ensayo g

Humedad de la muestra de ensayo %

Volumen de agua incial

Volumen de agua para el 1er punto

Volumen de agua para el 2do punto

Volumen de agua para el 3 er punto

ELABORÓ: APROBÓ:

Código: CC F-03.5

Revisión: 01

Vigencia: Nov de 2011

(LP) LIMITE PLASTICO INV E - 126 (w) HUMEDAD, % (INV E -122)

(LL) LIMITE LIQUIDO INV E - 125

X ±

DETERMINACIÓN DEL INDICE DE PLASTICIDAD (IP) DEL SUELO O SUELO-AGREGADO

Limite liquido (Método B) Fórmula

ml/cm3

ml/cm3

ml/cm3

ml/cm3

0

2

4

6

8

10

12

% HUMEDAD

NUMERO DE GOLPES

10 15 20 25 30 35 401

10

100

f(x) = 0.NaN x + 0.NaNR² = 0.0000 CURVA DE FLUIDEZ

Curva de FluidezLinear (Curva de Fluidez)

Humedad, %

No d

e G

olp

es

E41
win:
Page 6: CCF03

Calidad Laboratorio Jefe de Laboratorio

Page 7: CCF03

ENSAYO DE LIMITES DE ATTERBERG

DESCRIPCIÓN: CRUDO FECHA: 30-Dec-1899

TIPO: MATERIAL CRUDO MUESTRA: 0

PROCEDENCIA: PLANTA PROCOPAL S.A GIRARDOTA PLANTA: 0.0

DETERMINACIÓN DE LOS LÍMITES LÍQUIDO Y PLÁSTICO DE SUELO O SUELO - AGREGADO (INVIAS 125 Y 126)

Determinaciòn No 1 2 3 1* 2* 3**

P.Recipiente + suelo humedo

P. Recipiente + suelo seco 1

Peso agua g. 100

Peso recipiente en g. 0 1

Peso suelo seco g. 0 100

% humedad 0 25

Promedio 0.0 *Los lugares 1 y 2 son para la humedad de la muestra completa 40 25**El lugar 3 es para la humedad de la muestra para limites

Determinacion No 1 2 3

No de golpes

P. Recipiente+ suelo humedo g.

P. Recipiente+ suelo seco g.

Peso del Agua g.

Peso del recipiente g.

Peso suelo seco g.

% Humedad

LIMITE LIQUIDO W*(C27/25)^0.121

ECUACIÓN FLUIDEZ Y=

Humedad Natural, % #DIV/0!

Limite Plástico 0.0

Limite liquido (Método A) 0.0

0.0

Indice de plasticidad (Metodo A) 0.0

Indice de plasticidad (Metodo B) 0.0

Promedio del IP (IP = LL - LP) 0.0

DATOS DE CONTROL LIMITE LIQUIDO

Masa muestra de ensayo g

Humedad de la muestra de ensayo %

Volumen de agua incial

Volumen de agua para el 1er punto

Volumen de agua para el 2do punto

Volumen de agua para el 3 er punto

ELABORÓ: APROBÓ:

Código: CC F-03.5

Revisión: 01

Vigencia: Nov de 2011

(LP) LIMITE PLASTICO INV E - 126 (w) HUMEDAD, % (INV E -122)

(LL) LIMITE LIQUIDO INV E - 125

X ±

DETERMINACIÓN DEL INDICE DE PLASTICIDAD (IP) DEL SUELO O SUELO-AGREGADO

Limite liquido (Método B) Fórmula

ml/cm3

ml/cm3

ml/cm3

ml/cm3

0

2

4

6

8

10

12

% HUMEDAD

NUMERO DE GOLPES

10 15 20 25 30 35 401

10

100

f(x) = 0.NaN x + 0.NaNR² = 0.0000 CURVA DE FLUIDEZ

Curva de FluidezLinear (Curva de Fluidez)

Humedad, %

No d

e G

olp

es

E41
win:
Page 8: CCF03

Calidad Laboratorio Jefe de Laboratorio

Page 9: CCF03

DESCRIPCIÓN: FECHA:TIPO: MUESTRA:PROCEDENCIA: PLANTA:

GRANULOMETRIA3" 75.00

2 1/2" 63.502" 50.00

1 1/2" 37.501" 25.00

3/4" 19.001/2" 12.503/8" 9.50No. 4 4.75No.10 2.00No. 40 0.42No. 80 0.18

No. 200 0.08

RESUMENCARAS FRACTURADASEQUIVALENTE DE ARENAANGULARIDADPROCTOR HUMEDADCBRPARTICULAS ALARGADASPARTICULAS APLANADASSOLIDEZ10 % FINOS

EQUIPOS UTILIZADOS

Balanza digital 20 kg (EG - 201)Serie Mallas o Tamices 3" a Nº 200Balanza digital 3100 gr (EG - 200)Maquina de Ensayo Prensa Marshall (EE - 104)Moldes CBRMoldes para ProctorPrensa de Inmersion-Compresion (EE - 101)

Page 10: CCF03

0.00MINA

23-may-11

12-sep-11

05-ago-11

23-may-11

06-ene-10

FECHA Nº CERTIFICACIÓN CALIBRACIÓN