Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos...

20
ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) Código: Versión: Fecha: PÁGINA_____DE______ Salud Pública – Coordinación PIC. Calle 75 # 69 H – 05. Teléfonos (+57 1) 2913300, Ext. 1412. Móvil 300-3238602. Correo-é: [email protected] 1 1. TEMA DE LA REUNIÓN: Comité de Vigilancia Epidemiológica Subred Norte Fecha: 09/02/2017 Lugar: Auditorio Clínica Infantil Colsubsidio Hora: 12:30 pm 2. OBJETIVO DE LA REUNIÓN: Propiciar un espacio que permita el fortalecimiento del proceso de vigilancia de eventos de interés en salud pública Citada por: Equipo ACCVSyE Subred Norte Notas por: Angelica Viracachá Próxima reunión: 09/03/2017 3. TEMAS TRATADOS (Descripción del orden del día, de acuerdo con los temas abordados) - Instalación del COVE - Indicadores Enfermedades Transmitidas por Vectores - Indicadores Tuberculosis y Lepra - Vigilancia integrada de Rabia Humana - Aspectos clínicos de la IRA/Salas ERA - Unidad de análisis eventos transmisibles - Varios y cierre del COVE 4. DESARROLLO DE LA REUNIÓN (Descripción de la reunión, incluyendo los comentarios más relevantes) - Instalación del COVE Se realiza presentación a los participantes de la agenda del día, metodología de trabajo para la sesión y normas de buen uso del auditorio. - Indicadores de Enfermedades transmitidas por Vectores (Alicia Garavito. Referente ETV/ Subred Norte E.S.E) Se inicia intervención explicando funcionamiento y generalidades del programa dentro de la Subred Norte, posteriormente se presentan los indicadores de cada una de las enfermedades para el año 2016. Para Chagas se notificaron 63 casos en la Subred Norte, donde el 44,4% corresponden a Chapinero, seguido de Usaquén con el 20,6%. Según sexo, el comportamiento es variable en cada localidad, es así como en Usaquén el 61,5% de los casos corresponde a hombres, en

Transcript of Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos...

Page 1: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron

ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC)

Código: Versión: Fecha:

PÁGINA_____DE______

Salud Pública – Coordinación PIC. Calle 75 # 69 H – 05.

Teléfonos (+57 1) 2913300, Ext. 1412. Móvil 300-3238602. Correo-é: [email protected]

1

1. TEMA DE LA REUNIÓN:

Comité de Vigilancia Epidemiológica Subred Norte

Fecha: 09/02/2017

Lugar: Auditorio Clínica Infantil Colsubsidio

Hora: 12:30 pm

2. OBJETIVO DE LA REUNIÓN:

Propiciar un espacio que permita el fortalecimiento

del proceso de vigilancia de eventos de interés en

salud pública

Citada por: Equipo ACCVSyE Subred Norte

Notas por: Angelica Viracachá

Próxima reunión: 09/03/2017

3. TEMAS TRATADOS

(Descripción del orden del día, de acuerdo con los temas abordados)

- Instalación del COVE - Indicadores Enfermedades Transmitidas por Vectores - Indicadores Tuberculosis y Lepra - Vigilancia integrada de Rabia Humana - Aspectos clínicos de la IRA/Salas ERA - Unidad de análisis eventos transmisibles - Varios y cierre del COVE

4. DESARROLLO DE LA REUNIÓN

(Descripción de la reunión, incluyendo los comentarios más relevantes)

- Instalación del COVE Se realiza presentación a los participantes de la agenda del día, metodología de trabajo para la sesión y normas de buen uso del auditorio.

- Indicadores de Enfermedades transmitidas por Vectores (Alicia Garavito. Referente ETV/ Subred Norte E.S.E)

Se inicia intervención explicando funcionamiento y generalidades del programa dentro de la Subred Norte, posteriormente se presentan los indicadores de cada una de las enfermedades para el año 2016.

Para Chagas se notificaron 63 casos en la Subred Norte, donde el 44,4% corresponden a Chapinero, seguido de Usaquén con el 20,6%. Según sexo, el comportamiento es variable en cada localidad, es así como en Usaquén el 61,5% de los casos corresponde a hombres, en

Page 2: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron

ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC)

Código: Versión: Fecha:

PÁGINA_____DE______

Salud Pública – Coordinación PIC. Calle 75 # 69 H – 05.

Teléfonos (+57 1) 2913300, Ext. 1412. Móvil 300-3238602. Correo-é: [email protected]

2

Engativá el 80% son mujeres y en Suba se presentó el mismo número de casos para ambos sexos. Los casos proceden principalmente de Santander y Tolima.

En 2016 se notificaron 152 casos de Leishmaniasis, donde Suba y Teusaquillo aportaron el mayor número de casos, según sexo se identifica mayor número de casos en hombres para todas las localidades y como lugares de procedencia se identifican Choco y Nariño. La referente recuerda a los asistentes que los I Niveles de atención están en la capacidad de hacer diagnóstico y tratamiento de la Leishmaniasis y que las viscerales son las únicas que se deben atender en III Niveles.

Finalmente se notificaron 182 casos de Malaria en la Subred Norte, donde Chapinero concentró el 47% de los casos, se identificó la mayor cantidad de casos en hombres. Los casos proceden en su mayoría de Choco y Valle. Se recuerda que el inicio del tratamiento se debe realizar al momento del diagnóstico.

Se entrega correo de contacto para las UPGD que tengan inquietudes o requieran asesoría: [email protected], se aclara que el Chagas crónico se notifica y que los casos de Malaria y Leishmaniasis requieren seguimiento para hacer el respectivo cierre del caso.

- Indicadores Tuberculosis y Lepra

(Mónica Ojeda. Referente TB y Lepra/USS Usaquén Subred Norte E.S.E) Se explica funcionamiento del programa dentro de la Subred Norte, posteriormente se presentan generalidades de la Tuberculosis: definición, comportamiento epidemiológico a nivel mundial y algoritmo de diagnóstico. En cuanto a indicadores por localidad, para el año 2016 se identificaron 230 casos en Usaquén, 115 casos en Engativá y 95 casos en Suba; de los cuales 161, 74 y 67 corresponden a TB pulmonar respectivamente. En cuanto a la tendencia de casos notificados para el periodo 2010 a 2016, se observa un comportamiento estable en Usaquén, incremento de casos en Engativá y para Suba reducción. Se socializan tableros de control de sintomáticos respiratorios, en los cuales se menciona a las UPGD que presentaron cumplimiento bajo (menos del 50%) de captación para el año 2016. Se aclara que los tableros corresponden al reporte de las baciloscopias; al respecto se recuerda el envío del informe trimestral. Se socializa el porcentaje de coinfección TB/VIH para el periodo 2010 a 2016 por localidad, evidenciando el incremento de casos y haciendo precisiones respecto al contenido de la circular 007 de 2015, en la cual se define el inicio de tratamiento profiláctico a personas que conviven con VIH. De igual forma se explican generalidades de Lepra con énfasis en criterios clínicos para el diagnóstico, para 2016 se identificaron tres casos en Usaquén y uno en Suba.

Page 3: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron

ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC)

Código: Versión: Fecha:

PÁGINA_____DE______

Salud Pública – Coordinación PIC. Calle 75 # 69 H – 05.

Teléfonos (+57 1) 2913300, Ext. 1412. Móvil 300-3238602. Correo-é: [email protected]

3

- Vigilancia integrada de Rabia Humana

(Camila Márquez. Médico Veterinaria/SDS) Referente distrital explica objetivo de la intervención, posteriormente se explica en que consiste la enfermedad, mecanismos de transmisión, comportamiento epidemiológico a nivel mundial y nacional, contexto histórico relacionado con el control de la rabia a nivel mundial. Se socializan estrategias del programa: a) Vigilancia activa y pasiva, b) Prevención de la transmisión mediante la vacunación y c) Control del ciclo de transmisión. Se socializan acciones de IEC y recomendaciones generales haciendo énfasis en la importancia de la anamnesis para la definición de caso y tratamiento; aspectos que deben ser llevados al nivel asistencial de las UPGD y a la población a través de las aseguradoras. Se despejan inquietudes de los asistentes respecto a las acciones con adelantadas con clínicas veterinarias, condiciones para conserva suero y vacuna, disponibilidad de suero, y conducto regular para generar alertas. En caso de inquietudes las UPGD se pueden contactar con los referentes del proceso de cada localidad o con la referente distrital a través del correo [email protected] Cel: 3156038121.

- Aspectos clínicos de la IRA/Salas ERA (Adriana Rodríguez y Diana Russy – Referentes VSP Transmisibles Subred Norte E.S.E)

Referentes del proceso explican concepto de la Infección Respiratoria Aguda –IRA-, espectro clínico que incluye cinco patologías y diagnósticos CIE 10 para el registro de las mismas. Posteriormente se presentan factores de riesgo de la enfermedad respiratoria, signos de alarma, criterios para definir taquipnea según edad del menor. Para cada una de las patologías se presenta etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento. Con el objetivo de manejar de forma oportuna la IRA y reducir las hospitalizaciones se explican criterios para definir el riesgo y a partir de ello hacer manejo en Salas ERA. Se presentan generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron 3798 menores de 5 años en Usaquén, 1667 en Engativá y 5170 en Suba. Para finalizar se recuerda a los asistentes que el primer pico de enfermedad respiratoria del año 2017 es entre los meses de Marzo y Abril, por los tanto se deben realizar los planes de contingencia correspondientes.

- Unidad de Análisis eventos transmisibles (Equipo ACCVSyE Subred Norte E.S.E)

Para el espacio de análisis se realizan preguntas de opción múltiple relacionadas con los temas expuestos en el COVE.

Page 4: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron

ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC)

Código: Versión: Fecha:

PÁGINA_____DE______

Salud Pública – Coordinación PIC. Calle 75 # 69 H – 05.

Teléfonos (+57 1) 2913300, Ext. 1412. Móvil 300-3238602. Correo-é: [email protected]

4

- Varios y cierre del COVE En el punto de varios se realiza intervención de SIVIGILA a cargo de la referente de la USS

Usaquén Sandra Vega. Se presentan tableros de control, respecto a la oportunidad de la

notificación, se relacionan las UPGD de cada una de las tres localidades con notificación tardía

con el objetivo de mejorar el indicador. Posteriormente se proyecta tablero de control de envío

de la BAI con corte a diciembre de 2016, evidenciando las UPGD que quedaron pendientes de

entrega, de igual forma se presenta la BAI recibida del mes de enero con corte a 8 de Febrero

de 2017.

Se da por finalizado el COVE, se reciben formatos de evaluación y se firman listados de salida.

5. COMPROMISOS

ACCIÓN RESPONSABLE FECHA Socializar la presentación de vigilancia integrada de Rabia Humana a los profesionales asistenciales de las UPGD

Representantes de las UPGD Según dinámicas de las UPGD

Realizar asistencia técnica para conservación de suero y vacuna en Fundación Santa Fe

Ref. Rabia USS Usaquén y PAI 28 Febrero 2017

6. EVALUACIÓN Y CIERRE DE LA REUNIÓN

¿Se logró el objetivo? SÍ X NO

Observaciones Se adjuntan Listados de Asistencia

7. REGISTRO DE ASISTENCIA

NOMBRE Y APELLIDO

INSTITUCIÓN CARGO FIRMA

Ver adjunto

Page 5: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron

ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de Intervenciones Colectivas (PIC)

Código: Versión: Fecha:

PÁGINA_____DE______

Salud Pública – Coordinación PIC. Calle 75 # 69 H – 05.

Teléfonos (+57 1) 2913300, Ext. 1412. Móvil 300-3238602. Correo-é: [email protected]

5

Page 6: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 7: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 8: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 9: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 10: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 11: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 12: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 13: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 14: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 15: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 16: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 17: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 18: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 19: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron
Page 20: Código: Versión: ACTA DE REUNIÓN Salud Pública - Plan de ... · generalidades: concepto, tipos de salas ERA, recursos físicos y criterios de atención. Para el año 2016 se atendieron