Celula

10

Click here to load reader

description

Podemos observar una presentaación acerca de la celula y aquellos elementos que lo constituyen.

Transcript of Celula

Page 1: Celula

LA CELULA Y SUS PARTES

MARIA AMPARO SEPULVEDA PULIDO

[email protected]

BLANCA NUBIA ROJAS GALLO

[email protected]

Page 2: Celula

LA CELULA: ESTRUCTURAS, LA CELULA: ESTRUCTURAS, FUNCIONES, REPRODUCCION FUNCIONES, REPRODUCCION

CELULARCELULAR• Las células son unidades vivas de la cual los organismos están constituidos.• Las células son vivas porque: se alimentan, excretan y reaccionan al medio ambiente.• Los distintos tipos de células están compuestas de estructuras y organelos.• Hay tres tipos de células: procariota, eucariota animal y eucariota vegetal.

Page 3: Celula

LA CELULA PROCARIOTALA CELULA PROCARIOTA

La célula procariota es la más sencilla, ya que no poseé un núcleo organizado ni organelos. Los organismos que poseen este tipo de célula son solo las bacterias (Reino Monera). La célula eucariota vegetal esta presente en plantas y en algunos protozoarios que llevan acabo fotosíntesis (Reino Vegetal y Protista). La célula eucariota animal esta presente en animales, algunos protozoarios y en hongos (Reino Animal, reino Protista y reino Fungi).

Page 4: Celula

4.Partes de la célula vegetal4.Partes de la célula vegetal

• Pared celular• Membrana citoplasmática• Citoplasma• Ribosomas• Complejo de Golgi• Vacuola Central

• Núcleo - nucleolo• Cloroplastos• Mitocondrias• Retículo endoplásmico

Rugoso( Ribosomas)• Retículo

endoplasmatico liso

Page 5: Celula

77. DIFERENCIA ENTRE CÉLULA . DIFERENCIA ENTRE CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL ANIMAL Y VEGETAL

CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL

1.-Presenta una membrana celular simple. 1. Nutrición autótrofa

2. La célula animal no lleva plastidios. 2. Presenta una membrana celulósica o pared celular, rígida que contiene celulosa.

3. El número de vacuolas es muy reducido.

3. presenta plástidios o plastos como el cloroplasto

4. Tiene centrosoma. 4. presenta numerosos grupos de vacuolas.

5. Presenta lisosomas 5. no tiene centrosoma.

6. No se realiza la función de fotosíntesis.

6. carece de lisosomas.

7. Nutrición heterótrofa. 7. se realiza función de fotosíntesis.

Page 6: Celula

8. REPRODUCCION CELULAR8. REPRODUCCION CELULAR

La división celular es el proceso biológico por el cual las células se reproducen para conservar la especie en el organismo unicelular o para producir mas células que van a formar tejidos en organismos pluricelulares.

Esta comprende dos procesos fundamentales:

4.La división del núcleo “cariocinesis”5.División del citoplasma “citocinesis”

Page 7: Celula

La división celular se presenta en dos formas:l División simple y directa. Llamada

también amitosis, en la cual el núcleo y el citoplasma se dividen por simple estrechamiento en dos mitades que se separan y cada una contiene su actividad propia.

n División indirecta o mitosis. Es el proceso por el cual se divide las células somáticas, permitiendo que el cuerpo crezca y sustituya a los tejidos gastados. En el proceso el núcleo se divide en dos, los cromosomas se duplican y luego se separan.

Page 8: Celula

9. LA MITOSIS9. LA MITOSIS

La mitosis se divide en cinco fases:

FASE PROCESO

1. Interface Es el periodo entre una división mitótica y otra durante el cual la célula esta en reposos en cuanto a división activa

2. Profase En esta, los cromosomas se condensan en forma de espirales compactos y se hacen visibles.

3. Metafase Se caracteriza porque durante ella desaparece completamente la membrana nuclear, y los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la célula.

4. Anafase En esta fase el centromero de cada cromosoma se divide en dos, las cromatidas se separan y se mueven hacia los polos de la célula.

5. Telofase Comienza con la división del citoplasma “citocinesis” por la formación de un surco cerca del plano no ecuatorial. Se forma una membrana completa en todas las células que queda dividida en dos nuevas células.

Page 9: Celula

La MitosisLa Mitosis

Page 10: Celula