Celula

19
Célula Procariota Carolina Maya

Transcript of Celula

Célula Procariota

Carolina Maya

Lisosomas

Ribosomas

Retículo

endoplasmatico

Citoplasma

Flagelo

NucléoloMembrana nuclear

un milímetro de tu regla tiene 1.000.000 de nm

Nota:

*Hacer clic en los nombres

Centriolos

Poro Nuclear

Membrana Plasmática

Fibras Internas

Aparato de Golgi

Vesícula

Vacuolas

mitocondrias

Por su atención: MUCHAS GRACIAS

* Pueden hacer sus preguntas y/o aclarar sus dudas…

Centriolos

*Es una de las formaciones especializadas de los microtúbulos. Tiene relación con la división celular y la formación de los cilios y flagelos. En las células en interface se encuentran en pares colocados perpendicularmente

Volver a célula

*son grandes complejos de proteínas que atraviesan la envoltura nuclear, la cual es una doble membrana que rodea al núcleo celular, presente en la mayoría de los eucariontes.

Los poros nucleares permiten el transporte de moléculas solubles en agua a través de la envoltura nuclear. Este transporte incluye el movimiento de ARN y ribosomas desde el núcleo al citoplasma, y movimiento de proteínas (tales como ADN polimerasa y lamininas, carbohidratos, moléculas de señal y lípidos hacia el núcleo

Volver a célula

* Rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células.

*La membrana plasmática regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular.

*Cuando una molécula de gran tamaño atraviesa o es expulsada de la célula y se invagina parte de la membrana plasmática para recubrirlas cuando están en el interior ocurren respectivamente los procesos de endocitosis y exocitosis.

Volver a célula

Membrana Plasmática

*Está conformado por un conjunto de vesículas, llenas de productos celulares, estrechamente unidas entre sí, cosa que le da la apariencia de canales con paredes sin gránulos que se intercomunican.

*La función del aparato de Golgi es la de intervenir en los procesos secretores de la célula y la de servir de almacenamiento temporal para proteínas y otros compuestos sintetizados en el retículo endoplasmático.

Aparato de Golgi.

Volver a célula

*Las vacuolas son compartimentos cerrados o limitados por membrana plasmática que contienen diferentes fluidos, como agua o enzimas

*La mayoría de las vacuolas se forman por la fusión de múltiples vesículas membranosas

Volver a célula

Mitocondrias

*Son los orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, actúan por tanto, como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP

*La ultraestructura mitocondrial está en relación con las funciones que desempeña: en la matriz se localizan los enzimas responsables de la oxidación de los ácidos grasos, los aminoácidos, el ácido pirúvico y el ciclo de krebs.

*Una característica peculiar de las mitocondrias es que son de origen materno, ya que sólo el óvulo aporta las mitocondrias a la célula original, y cómo la mitocondria posee ADN , podemos decir que esta información va pasando a las generaciones exclusivamente a través de las mujeres.

Volver a célula

Lisosomas*Funcionan como "estómagos" de la célula y además de digerir cualquier sustancia que ingrese del exterior, vacuolas digestivas

*Llamados "bolsas suicidas" porque si se rompiera su membrana, las enzimas encerradas en su interior, terminarían por destruir a toda la célula

*son capaces de digerir bacterias y otras sustancias que entran en la célula por fagocitosis, u otros procesos de endocitosis

Volver a célula

Ribosomas

Todas las células de los organismos vivos contienen ribosomas, que son pequeñas estructuras distribuidas por todo el citoplasma y también concentradas en ciertos lugares en particular, como en el retículo endoplasmático rugoso, y dentro de los cloroplastos y las mitocondrias.

Los ribosomas son responsables del aspecto granuloso del citoplasma de las células.Es el orgánulo más abundante, varios millones por célula.

Los ribosomas son complejos ribonucleoproteícos organizados en dos subunidades: pequeña y grande; el conjunto forma una estructura de unos 20 nm

Subunidad grande del ribosoma.

Subunidad pequeña del ribosoma.

Volver a célula

Retículo endoplasmatico

*Participa en la síntesis y el transporte de proteínas en general

*Está formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran distribuidos por todo el citoplasma de la célula.

Volver a célula

Citoplasma

Se encuentra localizada dentro de la membrana plasmática pero fuera del núcleo de la célula. Hasta el 85% del citoplasma está conformado por agua, proteínas, lípidos, carbohidratos, ARN, sales minerales y otros productos del metabolismo.

El citoplasma también se le conoce como la matriz citoplasmática, y su apariencia es la de sustancia viscosa.

Volver a célula

Flagelo

basal del cuerpo

membrana plasmática

cilio o flagelomicrotúbulos

dobles

*Un flagelo es un apéndice movible con forma de látigo presente en muchos organismos unicelulares y en algunas células de organismos pluricelulares

*Se distingue a las células, que nadan con su flagelo o flagelos por delante, de las opistocontas, donde el cuerpo celular avanza por delante del flagelo.

*Usualmente los flagelos son usados para el movimiento

Volver a célula

Núcleo*Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas.

*Las principales estructuras que constituyen el núcleo son la envoltura nuclear, una doble membrana que rodea completamente al orgánulo y separa ese contenido del citoplasma, además de contar con poros nucleares que permiten el paso a través de la membrana para la expresión genética y el mantenimiento cromosómico.

Volver a célula

Nucléolo*El nucléolo se encuentra en todos los núcleos de las células eucariotas que tienen núcleo verdadero con excepción de algunos espermatozoides y los núcleos de segmentación de los anfibios.

*no proceden de otros nucléolos preexistentes y que se hayan formado a partir de estos por división. Son densos, no están rodeados por membrana y aparecen y desaparecen durante la división celular.

*La función principal del nucléolo es la producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos

Volver a célula

Membrana nuclear*Es la envuelta que rodea y delimita al núcleo propio de la célula eucariota. La envoltura nuclear está formada por dos membranas concéntricas, así que la expresión membrana nuclear, frecuentemente usada para referirse a ella, no puede considerarse apropiada.

*La envoltura nuclear aparece atravesada de manera regular por perforaciones, los poros nucleares. Estos poros no son simples orificios, sino estructuras complejas acompañadas de una armazón de proteínas, que facilitan a la vez que regulan los intercambios entre el núcleo y el citoplasma

Volver a célula

Fibras internas:

*Están constituidas por proteínas fibrosas. Su función es proveer fuerza de tensión a la célula.

Volver a célula

Vesícula

*Son una herramienta fundamental de la célula para la organización del metabolismo.

*Muchas vesículas se crean en el aparato de Golgi, pero también en el retículo endoplasmático rugoso (RER), o se forman a partir de partes de la membrana plasmática.

Volver a célula