CELULA PROCARIONTE

10
CELULA PROCARIONTE

Transcript of CELULA PROCARIONTE

Page 1: CELULA PROCARIONTE

CELULA PROCARIONTE

Page 2: CELULA PROCARIONTE

DESCRIPCION: Se llama procariota a las células sin núcleo

celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADN se encuentra dentro de un compartimiento separado del resto de la célula.

Page 3: CELULA PROCARIONTE

ORAGANELOS: Membrana plasmática Pared celular Citoplasma Nucleoide Ribosomas

Page 4: CELULA PROCARIONTE

MEMBRANA PLASMATICA La membrana plasmática, membrana

celular o plasmalema, es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que rodea, limita, de forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células. Regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Es similar a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.

Page 5: CELULA PROCARIONTE

PARED CELULAR La pared celular es una capa rígida que se

localiza en el exterior de la membrana plasmática en

las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas. La pared celular protege el contenido de la célula, y da rigidez a ésta, funciona como mediadora en todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento

celular. Además, en el caso de hongos y plantas, define la estructura y otorga soporte a los tejidos

y muchas más partes de la célula.

Page 6: CELULA PROCARIONTE

La pared celular se construye a partir de diversos materiales, dependiendo de la clase de organismo. En las plantas, la pared celular se compone, sobre todo, de un polímero de carbohidrato denominado celulosa, un polisacárido, y puede actuar también como almacén de carbohidratos para la célula. En las bacterias, la pared celular se compone de peptidoglicano. Entre las archaea se presentan paredes celulares con distintas composiciones químicas, incluyendo capas de glicoproteínas, pseudopeptidoglicano o polisacáridos. Los hongos presentan paredes celulares de quitina, y las algas tienen típicamente paredes construidas a partir de glicoproteínas y polisacáridos.

Page 7: CELULA PROCARIONTE

CITOPLASMA El citoplasma es la parte

del protoplasma que, en una célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.

Consiste en una emulsión coloidal muy fina de aspecto granuloso, el citosol o hialoplasma, y en una diversidad de orgánulos celulares que desempeñan diferentes funciones.

Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos. El citosol es la sede de muchos de los procesos metabólicos que se dan en las células.

Page 8: CELULA PROCARIONTE

NUCLEOIDE Nucleoide (que significa similar al núcleo y

también se conoce como región nuclear o cuerpo nuclear) es la región que contiene el ADN en el citoplasma de los procariontes.

Esta región es de forma irregular. En las células procariotas, el ADN es una molécula única, generalmente circular y de doble filamento, que se encuentra ubicada en un sector de la célula que se conoce con el nombre de nucleoide, que no implica la presencia de membrana nuclear. Dentro del nucleoide pueden existir varias copias de la molécula de ADN.

Page 9: CELULA PROCARIONTE

RIBOSOMAS Los ribosomas son complejos macromoleculares de

proteínas y ácido ribonucleico (ARN) que se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias, en el retículo endoplasmatico y en los cloroplastos. Son un complejo molecular encargado de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero (ARNm). Sólo son visibles al microscopio electrónico, debido a su reducido tamaño (29 nm en células procariotas y 32 nm en eucariotas). Bajo el microscopio electrónico se observan como estructuras redondeadas, densas a los electrones. Bajo el microscopio óptico se observa que son los responsables de la basofilia que presentan algunas células. Están en todas las células (excepto en los espermatozoides). 

Page 10: CELULA PROCARIONTE