Central America Economic Research

138
` PROGRAMA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN REGIONAL CENTROAMERICANA – PAIRCA - PROYECTO: ALA/B7-3100/2003/5754 DIAGNÓSTICO INTEGRAL SOBRE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS INTRA- REGIONALES Y DE LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN DE LOS ACTORES INDENTIFICADOS ALEX SEGOVIA (COORDINADOR) ROMULO CABALLEROS MARIO ROGER HERNÁNDEZ

description

A comprehensive research of the Central America Economic Integration Process, realized by three lead economist of the region. The study analyzes the classical trade information, and introduces references to international migration, foreign investment and regional tourism

Transcript of Central America Economic Research

Page 1: Central America Economic Research

`

PROGRAMA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN REGIONAL CENTROAMERICANA – PAIRCA -

PROYECTO: ALA/B7-3100/2003/5754

DIAGNÓSTICO INTEGRAL SOBRE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS INTRA-REGIONALES Y DE LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN

DE LOS ACTORES INDENTIFICADOS

ALEX SEGOVIA (COORDINADOR)

ROMULO CABALLEROS

MARIO ROGER HERNÁNDEZ

Page 2: Central America Economic Research

ii

INDICE PRESENTACION CAPÍTULO 1 1.1 Consideraciones generales 1 1.2 El contexto histórico del nuevo proyecto integracionista 5 1.3 La actualidad y relevancia del proyecto

de integración regional 9 CAPÍTULO 2 2.1 La crisis estructural de los años ochenta: antecedentes e

impacto en la integración regional 11 2.2 Los cambios del entorno global a partir de 1990

y sus efectos en la integración regional 15 2.3 Las principales tendencias estructurales 18 2.3.1 Los cambios en la estructura productiva y el patrón de

crecimiento 20 2.3.2 Los nuevos factores dinamizadores del crecimiento 24 2.3.2.1 Las exportaciones no tradicionales 24 2.3.2.2 Las migraciones y las remesas familiares 28 2.3.2.3 El comercio regional 30 2.3.2.4 El Turismo 31 CAPITULO 3 3.1 El comercio intrarregional 33

3.1.1 Principales compradores y vendedores 38 3.1.2 Productos que se comercian en la región 41 3.1.3 Quiénes comercian en la región 43 3.1.4 La política comercial regional 44 a) Área de Libre Comercio y restricciones al comercio 44 b) Política Arancelaria 44 c) Normativa Comercial 45 d) Unión Aduanera 45

3.2 Las Inversiones Intracentroamericanas 48

3.2.1 El entorno y dinámica de la IED en Centroamérica 50 3.2.2 Las inversiones intra regionales 52

3.3 Turismo Intrarregional 55 3.3.1 Los visitantes intra regionales 62 3.3.2 El marco de políticas regionales 64 3.3.3. Percepción de actores sobre el turismo

intrarregional 65 3.4 Las migraciones intracentroamericanas 75

Page 3: Central America Economic Research

iii

3.4.1 Los patrones migratorios en Centroamérica y el perfil de los migrantes 76

3.4.2 Las migraciones intrarregionales 79 3.4.3 Percepciones sobre la migración intrarregional 81

3.4.3.1 Las causas y los efectos de la migración 81 3.4.3.2 La gestión migratoria 82 3.4.3.3 Los tipos de migración identificadas 82

A) La migración pendular 84 B) Migración Circular 84 C) Estudios de Caso 85

a) Estudio de caso I: el fenómeno migratorio intrarregional en el Oriente de El Salvador 86 b) Estudio de caso II: la gestión migratoria en Costa Rica 86 c) Estudio de caso III: Tecún Umán un ejemplo sobre la necesidad de coordinar políticas regionales de migración 89

3.5 Los actores de la integración económica centroamericana 92 CAPÍTULO 4 4.1 Conclusiones 96 4.2 Recomendaciones 98

4.2.1 Propuestas para fortalecer el proyecto político integracionista 97

4.2.2 Propuestas de áreas prioritarias del proceso de integración en su dimensión socioeconómica 98

4.2.3 Propuestas específicas para fortalecer los actores de la integración económica 100

4.2.4 Propuestas de temas a incluirse en una agenda de investigación sobre la integración económica centroamericana 101 a) Caracterización e impacto

de la integración económica 102 b) Migración y mercados laborales

centroamericanos 101 c) Los actores de la integración centroamericana 101

4.2.5 Propuestas para la elaboración de un Sistema de Información Estadística sobre la integración económica centroamericana 104

4.2.6 Propuesta de un Programa de Capacitación para Sectores específicos 105

Referencias Bibliográficas 112 Anexo Estadístico 116

Page 4: Central America Economic Research

iv

CUADROS, GRÁFICOS Y TABLAS 1.1 Centroamérica: Aranceles Promedio 1990-1999 (%) 7 2.1 Centroamérica: Crecimiento del Producto Interno Bruto

por períodos 12 2.2 Centroamérica: Estructura del Producto Interno Bruto por

Ramas (%) 19 2.3 Centroamérica: Descomposición del crecimiento económico 21 2.4 Centroamérica: Principales Fuentes de Divisas 25 2.5 Centroamérica: Exportaciones de Maquila 26 2.6 Centroamérica: Crecimiento de las Remesas Familiares 29 2.7 Centroamérica: Ingresos del Sector turismo 32 3.1 Centroamérica: Indicadores seleccionados de las Exportaciones 34 3.2 Centroamérica: Crecimiento de Exportaciones e Importaciones Intraregionales 37 3.3 Centroamérica: Saldo Comercial Intrarregional 38 3.4 Centroamérica: Origen y Tipo de Importaciones 41 3.5 Centroamérica: Principales Productos de Exportación Intrarregional 42 3.6 Costa Rica: Empresas Exportadoras por Mercado Meta 43 3.7 Centroamérica: Arancel Externo Común 45 3.8 Centroamérica: Matriz de IED Intrarregional 54 3.9 Centroamérica: Llegadas de Turistas Internacionales, por Región 57 3.10 Centroamérica: Ingresos de Turismo 58 3.11 Centroamérica: Llegadas de Turismo Internacional 59 3.12 Centroamérica: Visitantes intraregionales 62 3.13 Centroamérica: Comparativa de Turismo Total y Turismo Intrarregional 63 3.14 Percepciones del Turismo Intrarregional 65 3.15 Percepción de Actores sobre el Turismo Intrarregional Factores INTERNOS del FODA, por ámbitos de acción 67 3.16 Percepciones de Actores sobre el Turismo regional Factores EXTERNOS del FODA, por ámbitos de acción 71 3.17 Centroamérica: Población en Estados Unidos 76 3.18 Repatriación de Centroamericanos desde México vía Guatemala 77 3.19 Centroamérica: Población Censada (arreglar nombre) 79 3.20 Centroamérica: Flujos Migratorios, entradas por País de Registro 80 3.21 Centroamérica: Salidas y Saldo, por País de Registro 80 3.22 Percepción sobre las Causas y Efectos de de la Migración 82

Índice de Gráficos

2.1 Centroamérica: Crecimiento del Comercio Intrarregional 31 3.1 Centroamérica: Exportaciones por Mercados 35 3.2 Centroamérica: Flujos Anuales de IED 51 3.3 Centroamérica: Origen de la IED 52 3.4 Gráfico sin nombre y sin numero 54

Índice de Recuadros

1.1 Centroamérica: Cronología del Relanzamiento del Proyecto Político Integracionista de los años noventa 3

3.1 Centroamérica: Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible 65

3.2 El Cluster Turístico del Trifinio, un Proyecto Trinacional con Vocación Regional 72

3.3 Las Migraciones Laborales en Centroamérica 84

Page 5: Central America Economic Research

v

Índice de Figuras

3.1 Centroamérica: Ranking de Países Compradores/Vendedores 40 3.2 Centroamérica: Restricciones al Comercio Intrarregional 44 3.3 Centroamérica: Normativa Comercial Regional 47 3.4 Centroamérica: Aduanas Periféricas 48 3.5 Esquema Básico de Ventajas y

Tipos de Empresas Internacionales 50 3.6 Centroamérica: Flujos de IED intrarregional por país de origen 54 37 Segmentos Especializados de Turismo 60

Page 6: Central America Economic Research

vi

SIGLARIO

ALIDES Alianza para el Desarrollo Sostenible

BID Banco Interamericano de Desarrollo

CA4 Decisiones de El Salvador, Guatemala Honduras y Nicaragua

CA5 Decisiones de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua

CAFTA Tratado de Libre Comercio con los EEUU

CARITAS Confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia Católica

CATA Agencia de Promoción Turística de Centroamérica

CAUCA Código Aduanero Uniforme Centroamericano

CCT Consejo Centroamericano de Turismo

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe

COMIECO Consejo de Ministros de Economía y Comercio Exterior

COMRIEDRE El Consejo de Ministros Responsables de la Integración Económica y Desarrollo Regional

CSAT Cuenta Satelital de Turismo

ETN Empresas Transnacionales

FACOT Federación de Operadores Turísticos

FECAICA Federación de Cámaras y Asociaciones de Industriales de Centroamérica y Republica Dominicana

FEDECATUR Federación de Cámaras Nacionales de Turismo

FEDEPRICAP Federación de Entidades Privadas de Centroamérica y Panamá

FOVIAL Fondo Vial

IED Inversión Extranjera Directa

IFI Instituciones Financieras Internacionales

MCCA Mercado Común Centroamericano

ODECA Organización de Estados Centroamericanos

OMC Organización Mundial de Comercio

ONG Organización no Gubernamental

PAECA Plan Económico Para Centroamérica

PAI Plan se Acción Inmediata

PAIRCA Programa de Apoyo a la Integración Regional Centroamericana

PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

PROCOMER Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica

PYMES Pequeñas y Medianas Empresas

Page 7: Central America Economic Research

vii

SG-SICA Secretaria General del Sistema de Integración Centroamericana

SICA Sistema de Integración Centroamericana

SIECA Secretaría de Integración Económica Centroamericana

SIEMCA Sistema Integrado de Estadísticas sobre los Migrantes en Centroamérica

SIEMMES Sistema de Información Estadísticas sobre Migraciones en Mesoamérica

TIE Tarjeta de Ingreso para Extranjerois

UAC Unión Aduanera Centroamericana

UNCTAD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

UNIVO Universidad de Oriente de El Salvador

Page 8: Central America Economic Research

viii

PRESENTACIÓN

El presente documento constituye el informe final de la Consultoría Diagnóstico Integral Sobre las Principales Tendencias de las Relaciones Económicas Intra-Regionales y de las Necesidades de Formación de los Sectores Identificados, que los autores realizaron para el Programa de Apoyo a la Integración Regional Centroamericana (PAIRCA). De acuerdo a los Términos de Referencia, el estudio tiene como propósito fundamental contribuir al mejoramiento de las capacidades y de los mecanismos de participación de actores estratégicos de la sociedad civil en el proceso de integración centroamericana. Asimismo, tiene como objetivos específicos conocer las principales tendencias de las relaciones económicas intraregionales, identificando los agentes económicos dinamizadores de los procesos de mayor significado o potencialidad; determinar el grado de conocimiento que dichos agentes poseen del proceso de integración y de los mecanismos a su alcance para incidir en el mismo; y estructurar un plan de formación en materia de integración para los sectores estratégicos identificados. Mediante el logro de estos objetivos, el estudio busca servir de marco de referencia global al resto de investigaciones incluidas en el proyecto de PAIRCA, particularmente a la relacionada con la elaboración de una nueva agenda de integración regional.

Para alcanzar los objetivos anteriores, se diseñó una

metodología de investigación que incluyó distintas herramientas. En primer lugar, se procedió a la realización de un análisis exhaustivo de la literatura disponible sobre la integración centroamericana, incluyendo el estudio de los principales tratados de integración vigentes. En segundo lugar, se realizó un proceso de recolección y sistematización de información estadística sobre el comercio y las inversiones intraregionales. Al respecto conviene aclarar que para efectos comparativos, se utilizó, hasta donde fue posible, la base estadística de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En tercer lugar, y dada la escasa investigación sobre algunos

temas que cubre la investigación, se elaboraron dos estudios puntuales sobre el turismo y las migraciones intraregionales, los cuales sirvieron de insumos para el análisis global. En el transcurso de estas investigaciones se realizaron mas de ochenta entrevistas con actores locales, incluyendo autoridades municipales, de migración y turismo, representantes de asociaciones gremiales y de organizaciones no gubernamentales, empresarios, emigrantes y turistas.

En cuarto lugar, se procedió a la realización de entrevistas con

expertos y conocedores de la integración centroamericana, así como

Page 9: Central America Economic Research

ix

con algunos de los actores principales de dicho proceso. Las entrevistas tuvieron como propósito obtener información cualitativa sobre el proceso de integración.

En quinto lugar, se realizaron reuniones de trabajo con expertos

en el tema de integración y con funcionarios de las instituciones de la integración regional, en las que se sometieron a consideración, versiones anteriores del presente informe. Finalmente, la metodología de investigación incluyó el desarrollo de un proceso permanente de reflexión y discusión sustantiva entre el equipo de investigadores y entre estos y funcionarios de PAIRCA.

Conviene aclarar que por Centroamérica entendemos la región

compuesta por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, es decir, los cinco países que conformaron en el pasado el Mercado Común Centroamericano (MCCA). En cuanto al periodo de estudio, la investigación incluyó el lapso comprendido entre 1990 y 2004, periodo en el cual se han gestado y manifestado las principales tendencias de la nueva integración regional.

Los autores desean expresar su agradecimiento a todas las personas e instituciones que generosamente colaboraron con el presente estudio. En particular, quieren agradecer al equipo administrativo del PAIRCA, especialmente a su director Héctor Dada Sánchez, por su apoyo incondicional al trabajo del equipo de investigación y por sus sugerencias metodológicas para el abordaje del tema de estudio. Asimismo, deseamos dar las gracias a Ander Jiménez, que en condiciones muy particulares aceptó realizar las investigaciones de campo sobre el turismo y las migraciones intra regionales, las cuales fueron fundamentales para alcanzar los objetivos del estudio. También deseamos expresar nuestra gratitud a todas las personas que fueron entrevistadas en el desarrollo de la investigación así como a aquellas que participaron en los talleres de análisis de versiones anteriores del presente informe.

Page 10: Central America Economic Research

1

CAPÍTULO 1 1.1 Consideraciones generales

Desde la perspectiva de la integración regional, la realidad centroamericana de las últimas dos décadas se ha caracterizado por la convivencia de dos procesos claramente identificables. El primero de ellos es el relanzamiento, por parte de los gobiernos de la región, del proyecto político integracionista cuyos inicios se remontan a finales de la década de los cincuenta. Básicamente, dicho proyecto ha sido impulsado por los Presidentes Centroamericanos en el marco de las Cumbres Presidenciales que vienen realizando periódicamente desde la segunda mitad de la década de los ochenta1.

Entre los acuerdos más importantes se encuentran el Plan Económico para Centroamérica (PAECA), de agosto de 1990; el Protocolo de Tegucigalpa del 13 de diciembre de 1991 que renovó la Carta Constitutiva de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) de 1951 y 1962; el Protocolo de Guatemala al Tratado General de Integración Económica de 1960, suscrito el 29 de octubre de 1993; la Alianza para el Desarrollo Sostenible (ALIDES), suscrita el 12 de octubre de 1994; el Tratado de la Integración Social, 1 Desde la primera Cumbre de mayo de 1986, se han realizado más de 60 reuniones de Presidentes y Jefes de Estado, ordinarias y extraordinarias.

aprobado en marzo de 1995; y el Tratado Marco de Seguridad Democrática, suscrito en diciembre de 1995 (Recuadro 1.1).

A partir del análisis de los tratados anteriores se constata la existencia de un proyecto político ambicioso sustentado en una visión holística de la integración centroamericana que incluye, además del ámbito económico, la dimensión social, política, cultural y ambiental2. Desde la perspectiva de los Estados miembros firmantes de los diferentes tratados, la integración centroamericana no es un fin en si misma, sino que se concibe como un medio para la consecución de una democracia verdaderamente participativa y de un desarrollo sostenible3. En 2 En este sentido, el proyecto integracionista de los noventa supera la visión tradicional del ámbito económico-comercial que guió principalmente al MCCA. 3 El desarrollo sostenible se define como “el proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo, por medio del crecimiento económico con equidad social y la transformación de los métodos de producción y consumo y que se sustenta en el equilibrio ecológico y el soporte vital de la región. Este proceso implica el respeto a la diversidad étnica y cultural regional, nacional y local, así como el fortalecimiento y la plena participación ciudadana, en convivencia pacífica y en armonía con la naturaleza, sin comprometer y garantizando la calidad de vida de las generaciones futuras” (ALIDES, 1994:3.)

Page 11: Central America Economic Research

2

términos más amplios, los objetivos del proyecto político integracionista se resumen en paz, democracia, desarrollo y libertad (Protocolo de Tegucigalpa, 1991.)

Dentro del nuevo proyecto, la integración económica es concebida como un medio para maximizar las opciones de desarrollo de los países centroamericanos y vincularlos más provechosa y efectivamente a la economía internacional (Protocolo de Guatemala, 1993) y no como un instrumento destinado a procurar la industrialización de los países mediante la ampliación de los mercados internos como ocurrió en el pasado. Por esta razón, el objetivo principal asignado a la integración económica en los 1990s es “alcanzar el desarrollo económico y social equitativo y sostenible de los países centroamericanos, que se traduzca en el bienestar de sus pueblos y el crecimiento de todos los países miembros, mediante un proceso que permita la transformación y modernización de sus estructuras productivas, sociales y tecnológicas, eleve la competitividad y logre una reinserción eficiente y dinámica de Centroamérica en la economía internacional”4 (Protocolo de Guatemala, 1993.)

4 De acuerdo a los tratados, el proceso de integración económica se impulsará mediante la coordinación, armonización y convergencia de las políticas económicas, negociaciones comerciales extrarregionales, infraestructura y servicios, todo con el propósito de lograr la concreción de las diferentes etapas de la integración, que incluye el perfeccionamiento de la Zona de Libre Comercio, la creación de la Unión Aduanera y la creación de una Unión

Junto con el desarrollo del proyecto político integracionista descrito anteriormente, desde principios de los años noventa se registro en Centroamérica otro proceso relevante en el ámbito de la integración regional. Nos referimos al fortalecimiento y ampliación de las relaciones económicas, sociales, políticas y culturales entre los países centroamericanos5, que a su vez ha reforzado y hecho más complejos los lazos de interdependencia que han caracterizado históricamente a la región. El aumento de los flujos de comercio de bienes y servicios, el dinamismo de las inversiones intra centroamericanas y del turismo regional, la integración financiera, la creciente migración intrarregional, la notable integración social en los territorios transfronterizos, el incremento significativo de las redes y organizaciones sociales regionales, e incluso la regionalización de fenómenos como las pandillas y el crimen organizado, son algunas de las manifestaciones de esta nueva realidad regional, cuyas características, alcances y efectos todavía no se conocen en profundidad.

Económica Centroamericana (Protocolo de Guatemala, 1993.)

5 En el ámbito económico, este proceso ha sido llamado integración real. Al respecto ver CEPAL (2001); CEPAL-SICA (2002); Segovia (2005.)

Page 12: Central America Economic Research

3

Recuadro 1.1. Cronología del relanzamiento del proyecto Político integracionista de los 1990s

Fecha Acciones y hechos relevantes 1986 Mayo

Declaración de Esquipulas I. Primera Cumbre de Presidentes Centroamericanos

1987 Agosto

Declaración de Esquipulas II. Procedimiento para establecer la paz firme y duradera en Centroamérica

1987 Firma del Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano y aprobación del Plan de Reactivación del Proceso de Integración

1988 Aprobación del Plan de Acción Inmediata (PAI) 1990 Agosto

Plan de Acción Económico para Centroamérica (PAECA)

1991 Diciembre

Protocolo de Tegucigalpa que crea el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) en sustitución de la ODECA

1992 Diciembre

Declaración de Panamá y Estatutos de la Corte Centroamericana de Justicia

1993 Entrada en vigencia del SICA 1993 Octubre

Protocolo de Guatemala sobre readecuación a la realidad de las normas del Tratado General de Integración Económica de 1960

1994, Octubre

Alianza para el Desarrollo Sostenible-ALIDES

1995 Marzo

Declaración de San Salvador II. Tratado de Integración Social

1995 Diciembre

Declaración de San Pedro Sula. Firma del Tratado de Seguridad Democrática

1996 Guatemala y El Salvador inician los primeros contactos hacia la Unión Aduanera (C2)

1996 Mayo

Declaración de Montelimar II. Programa de acción regional para el desarrollo del turismo

1997 Julio

Declaración de Panamá II. Lineamientos para el fortalecimiento y racionalización de la institucionalidad regional.

1998 Septiembre

Declaración de Nicaragua, en la que los Presidentes se muestran favorables a impulsar el proceso de integración centroamericana

1998 Presentación del Tratado Único de Unión Política centroamericana 1998 Carta Comunitaria de Derechos y Deberes de los ciudadanos 1999 Mayo

Reunión del Grupo Consultivo de Estocolmo para la Transformación y Reconstrucción de Centroamérica.

1999 Cumbre de Presidentes y Declaración de Guatemala sobre medio ambiente.

1999 Cumbre de Presidentes en la que se aprueba la Estrategia INCAE-Harvard de Agenda para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible de Centroamérica para el Siglo XXI

2000 Convenio Marco para el Establecimiento de la Unión Aduanera entre Guatemala y El Salvador

2000 Incorporación de Honduras y Nicaragua al proceso del C2 (C4)

Page 13: Central America Economic Research

Recuadro 1.1. Cronología del relanzamiento del proyecto

Político integracionista de los 1990s (Cont.…) 2001 Marzo

Reunión del Grupo Consultivo de Madrid para la Transformación y Modernización de Centroamérica.

2001J Junio

Reunión en San Salvador de los siete Presidentes Centroamericanos con el Presidente Mexicano para aprobar el Plan Puebla-Panamá

2002 Marzo

Propuesta de EEUU para crear un área de libre comercio en Centroamérica

2002 Resolución 85-2002 del COMIECO. Establecimiento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA)

2002 Marzo

Plan de Acción sobre la Integración Económica de Centroamérica en el que se fija un calendario para la creación de la Unión Aduanera Centroamericana

2002 Junio

Cumbre de Granada. Incorporación de Costa Rica al proceso del C4 de creación de la Unión Aduanera (C5)

2003 Febrero

Elaboración y aprobación del Mecanismo de Solución de Controversias Comerciales

2003 Inicio de la aplicación del Manual Único de Procedimientos Aduaneros 2003 Diciembre

Acuerdo de Roma sobre Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea con Centroamérica y la Comunidad Andina.

2003 Diciembre

Reunión de Presidentes de Belice para el ajuste de medidas al proceso de Unión Aduanera

Creación de la Comisión para la Nueva Centroamérica 2004 Enero

Cumbre de Presidentes de Guatemala en la que se fija un plazo de 90 días para la creación de la Unión Aduanera

2004 Enero

Reunión de los Directores Generales de Aduanas para reajustar la programación de acciones para la creación de la UAC

2004 Febrero

Cumbre Extraordinaria de Guatemala. Se constatan los avances del Plan de Acción para la Integración Económica y se toman decisiones para cumplir con los plazos establecidos para la creación de la Unión Aduanera.

2004 Marzo

Inicio de la facilitación aduanera y ventanillas integradas en puestos fronterizos entre Guatemala y El Salvador

2004 Marzo

Establecimiento del Mecanismo de Solución de Diferencias Comerciales

2004 Mayo

Declaración de los Presidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, en el puesto fronterizo de El Guasaule, Nicaragua, para confirmar acuerdo hacia la Unión Aduanera

Fuente: elaboración propia a partir de la lectura de la documentación obtenida sobre textos de integración Si bien existe un acuerdo relativamente amplio en que el proyecto político integracionista y el aumento de la interdependencia entre los países centroamericanos son fenómenos que están relacionados y que se refuerzan mutuamente, existe un fuerte disenso respecto del grado de incidencia del proyecto de integración en la dinámica y

alcance de las nuevas tendencias integracionistas. Al respecto existen dos posiciones. Por una parte están aquellos que sostienen que las acciones realizadas por los gobiernos y las instituciones de la integración regional han incidido positivamente en las relaciones económicas, particularmente en el aumento del comercio regional de bienes y en el crecimiento de la

Page 14: Central America Economic Research

5

industria de servicios ligados al turismo intrarregional. Por otra parte, existe la posición de que dicho fenómeno ha sido impulsado fundamentalmente por la globalización y las fuerzas del mercado y no por la aplicación de políticas publicas. Desde esta perspectiva, el proyecto político integracionista ha sido mas bien un proceso formal y retórico con poca o ninguna utilidad practica. En el caso del aparecimiento o profundización de fenómenos negativos como la regionalización de las pandillas y el crimen organizado, esta visión se los atribuye al aumento de la pobreza y la desigualdad, así como al debilitamiento de los Estados nacionales registrado a lo largo de las últimas décadas.

Asimismo, existe una fuerte

controversia sobre sí las mayores relaciones económicas y sociales intracentroamericanas han contribuido a la consecución de los objetivos políticos, sociales y económicos plasmados en los principales acuerdos de integración. De hecho, para algunas de las personas entrevistadas o que intervinieron en las discusiones que se realizaron en el desarrollo de la investigación, las nuevas relaciones económicas y sociales que caracterizan la realidad centroamericana de hoy, no pueden calificarse como integracionistas ya que lejos de contribuir al desarrollo sostenible y a la consolidación de la democracia, dichas relaciones han profundizado la desigualdad económica y social, lo que a su vez ha afectado negativamente las posibilidades de consolidar la democracia participativa. Desde

esta perspectiva, lo que ocurre actualmente en Centroamérica en sus relaciones socioeconómicas, no es una mayor integración regional, sino más bien una expansión de los flujos de comercio de bienes, servicios, inversiones y trabajadores, derivado del proceso de globalización y de la aplicación de reformas económicas orientadas a profundizar las economías de mercado, las cuales habrían contribuido a la conformación de un modelo económico excluyente y concentrador que es incompatible con la filosofía del proyecto político integracionista.

La controversia anterior

sobre la incidencia del proyecto político de la integración regional en las nuevas relaciones intra centroamericanas y alrededor de los efectos de estas últimas en la consecución de los objetivos de democracia y desarrollo sostenible definidos en el marco de la integración regional, pone en el centro del debate una pregunta fundamental: ¿Cuál es el papel que la integración centroamericana debe jugar en las economías y sociedades centroamericanas de principios del Siglo XXI?. En nuestra opinión, cualquier intento de responder a dicha pregunta requiere, como condición previa, entender el contexto histórico en el que ha tenido lugar el proyecto político integracionista así como el marco global de políticas públicas en el que dicho proceso se ha desarrollado. 1.2 El contexto histórico del

nuevo proyecto integracionista

Page 15: Central America Economic Research

6

El proyecto político integracionista reciente se ha desarrollado en un contexto histórico dominado por las fuerzas de la globalización, es decir por el proceso de creciente gravitación de los procesos económicos, sociales y culturales de carácter mundial en los ámbitos nacional y regional (CEPAL, 2002:3), que en su fase actual se caracteriza, entre otras cosas, por la generalización del libre comercio, la expansión y la considerable movilidad de los capitales, el acceso masivo a la información en “tiempo real” gracias al desarrollo de tecnologías de información y comunicaciones, y la creciente presencia en el escenario mundial de empresas transnacionales que funcionan como sistemas internacionales de producción integrada (CEPAL, 2002:3.)

Una consecuencia de la globalización que nos interesa destacar es la notable tendencia a la homogeneización de los modelos de desarrollo que, en el caso latinoamericano, cristalizó en lo que se ha dado en llamar el Consenso de Washington6, que propugna por una estrategia de crecimiento hacia fuera, reivindica un rol protagónico de las fuerzas del mercado y propone un cambio radical en la forma de intervención estatal, incluyendo su repliegue de la esfera productiva y la drástica

6 La propuesta original del Consenso de Washington incluye las siguientes 10 áreas de política: 1) disciplina fiscal; 2) reorientación del gasto público; 3) reforma tributaria; 4) liberalización financiera; 5) tipos de cambio unificados y competitivos; 6) liberalización comercial; 7) apertura a la inversión extranjera directa; 8) privatización: 9) desregulación; 10) derechos de propiedad (Williamson,, 2003, 2004.)

reducción de su papel redistribuidor y regulador.

En este nuevo contexto de

políticas, la integración regional se asocia principalmente con integración económica, a la cual se le asigna un papel importante ya que es vista como un instrumento fundamental para lograr una reinserción internacional más eficiente de las economías del área. Desde esta perspectiva, y como ha señalado el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2002), la integración registrada en América Latina en los noventa, conocida con el nombre de nuevo regionalismo, es en sí misma una extensión de la reforma estructural iniciada en la región en la década de los ochenta7.

En el caso de

Centroamérica, este nuevo contexto general de políticas sirvió de marco para la formulación y aplicación de importantes reformas económicas basadas en la apertura externa, la liberalización, la desregulación y la privatización, las cuales estuvieron en el primer lugar de las agendas gubernamentales nacionales. De este modo, en la práctica cotidiana todos los países centroamericanos privilegiaron las políticas y medidas que proponía el Consenso de Washington y no el paradigma de desarrollo

7 De acuerdo a esta institución, las iniciativas de integración regional representan un tercer nivel de reforma de política comercial, llevada a cabo como parte del proceso de reforma estructural, que apunta a complementar y reforzar la liberalización unilateral y multilateral. Vista de este modo, la integración regional es una parte integral del proceso mismo de reforma estructural (BID, 2002:1.)

Page 16: Central America Economic Research

7

subyacente detrás del proyecto político integracionista8, el cual, como ya hemos señalado, trasciende el ámbito económico y vincula democracia con desarrollo sostenible.

En nuestra opinión, es

precisamente esta baja prioridad política asignada al proyecto integracionista lo que explica en buena medida las grandes dificultades que han existido para su avance y consolidación9. En particular explica el notable retraso en la ejecución de aquellas acciones y políticas contempladas en los diferentes tratados y acuerdos que implican un rol activo del Estado o que buscan explícitamente objetivos políticos o sociales, ya que dichas iniciativas no coinciden con la filosofía anti-estatal y fundamentalmente economica del paradigma pacticado en la región en la última década.

Desde otro ángulo, también

explica la implementación generalizada en toda la región de políticas que forman parte del proyecto político integracionista, pero que a su vez constituyen medidas claves del paradigma dominante. Nos referimos, por 8 Esta situación fue favorecida a principios de los noventa, por el ascenso al poder de gobiernos empresariales o pro empresariales, quienes eran entusiastas defensores del libre mercado. 9 Esta situación tiene que ver tambien con la falta de instancias nacionales que se encarguen de asegurar que las decisiones regionales se transformen en acciones nacionales, así como la delimitación de las responsabilidades y ámbitos de acción de los órganos e instituciones de la integración y la falta de un presupuesto comunitario que le permita a las instituciones operar con regularidad y eficiencia.

ejemplo, a la apertura unilateral (Cuadro 1.1) y la firma de tratados comerciales con socios regionales y extra regionales10, las cuales constituyen medidas claves desde la perspectiva del Consenso de Washington, aunque también forman parte de la nueva propuesta integracionista.

Cuadro 1.1 Centroamérica Aranceles* Promedio: 1990-1999 (%) 1990 1995 1997 1999Costa Rica 16 11 10 3 El Salvador 16 10 10 6 Guatemala 16 12 11 8 Honduras 42 10 10 8 Nicaragua 8 11 7 11 * Arancel Nación Más Favorecida Fuente: Morley, Samuel (et.al) (2006)

El análisis anterior sugiere

entonces que el proceso político integracionista, al no haberse implementado adecuadamente, no puede ser el factor fundamental que explica el aumento y ampliación de las relaciones intra centroamericanas registrado recientemente, aunque si pudo haber influido en los resultados negativos observados en la región en términos de aumento de la pobreza y de la desigualdad.

Además de razones

ideológicas y políticas, la subordinación del proyecto político integracionista a las políticas del paradigma del Consenso de Washington, está directamente relacionada con el hecho contundente de que la formulación

10 En los últimos quince años, los países centroamericanos han suscrito 10 Tratados Bilaterales de Libre Comercio, y dos más se encuentran en proceso de negociación.

Page 17: Central America Economic Research

8

y ejecución de políticas públicas en Centroamérica se definen tomando en cuenta exclusivamente la dimensión nacional y no el ámbito regional. Esta situación explica en buena medida las dificultades encontradas para avanzar en la coordinación de políticas públicas regionales y en acuerdos binacionales, así como la competencia perversa de incentivos desarrollada por los países de la región tendiente a atraer inversiones extranjeras. Además, ayuda a entender la virtual ausencia del tema de la integración regional en las agendas políticas nacionales.

Para completar el análisis

del contexto histórico, es importante subrayar que la configuración del nuevo marco de políticas descrito anteriormente, indujo, en el caso centroamericano, al desarrollo de un notable proceso de transformación estructural que ha incidido significativamente en el funcionamiento global de las economías y ha modificado la estructura social y política de las sociedades centroamericanas11. La conjugación del cambio estructural y la aplicación de reformas económicas y políticas produjeron el colapso definitivo del modelo agro exportador tradicional sobre el cual se construyó el proyecto integracionista de los años 1960s 11 La aparición de nuevas fuentes de divisas, la consolidación de un patrón de crecimiento basado en el dinamismo de los servicios y el comercio, la reestructuración de la producción a favor de los sectores secundarios y terciarios, la recomposición de los mercados laborales, la crisis estructural de la agricultura tradicional y el fin del Estado agrario son algunas de las expresiones del cambio estructural registrado en la región en las últimas décadas.

y 1970s12 y el consecuente surgimiento de un Nuevo Modelo Económico, con clara orientación hacia fuera, fundamentado en las migraciones, las remesas y las exportaciones no tradicionales de origen agrícola e industrial, en el que el mercado regional juega un papel fundamental como espacio de acumulación para los inversionistas privados nacionales e internacionales, y en donde el mercado es el principal mecanismo de asignación de recursos13. De esta manera, durante las últimas décadas los países centroamericanos han sido afectados por poderosas fuerzas de cambio, las cuales han ampliado las relaciones económicas, sociales, políticas y culturales al interior de la región, a la vez que las ha vuelto más complejas y menos predecibles. En tal contexto, el proyecto político de integración centroamericana, si bien ha incidido en algunas áreas de política y ha influenciado algunas tendencias regionales positivas (capitulo II), definitivamente no ha sido el principal factor explicativo del comportamiento económico, social, político y cultural de la región y ciertamente no ha sido el 12 Como ha señalado Bethell (2001:37), el programa del mercado común creó una importante base industrial sin la necesidad de llevar a cabo reformas en el campo ya que tanto en su concepto como en su aplicación incluía un acuerdo tácito de no inmiscuirse en los asuntos de los grandes intereses rurales. Desde este ángulo, el mecanismo de construir un espacio económico a partir de cinco mercados pequeños aplazó la tarea política de reformar la vieja estructura agraria. 13 Para un análisis del nuevo modelo económico centroamericano y sus diferentes variantes, ver Segovia, 2002 y 2005.

Page 18: Central America Economic Research

9

responsable del surgimiento y desarrollo de las nuevas tendencias regionales negativas, muchas de las cuales atentan contra la instauración de una democracia verdaderamente participativa y de un desarrollo sostenible. El aumento de la desigualdad, la persistencia de la pobreza y el aumento del número total de pobres, la escasez de empleos de calidad y el aumento de la violencia son señales claras que la región no está avanzando según los preceptos del proyecto político integracionista. 1.3 La actualidad y

relevancia del proyecto de integración regional

El análisis realizado en la

parte precedente permite abordar la pregunta sobre cual debería ser el papel de la integración centroamericana a principios del Siglo XXI. En nuestra opinión, dicho proyecto tiene hoy más actualidad que nunca dadas las enormes dificultades que están teniendo los países centroamericanos para consolidar la democracia, para alcanzar un crecimiento económico robusto y sostenido y para reducir la exclusión social y la desigualdad. En este contexto, la integración puede y debe jugar un rol relevante ya que por una parte permite abordar los problemas de la región desde una perspectiva integral, y por otra, como han señalado Bulmer-Thomas y Kincaid (2000:2), tiene la ventaja que permite enfrentar de manera más eficaz los desafíos de la globalización. Esto ultimo es particularmente relevante dada la inminente entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio de Centroamérica con Estados

Unidos, el cual plantea enormes retos para cada uno de los países del área.

No obstante, para que el

proyecto político de integración regional contribuya eficazmente a la construcción de la democracia y al logro del desarrollo sostenible, es necesario enfrentar un desafío que hasta ahora ha demostrado ser insuperable: persuadir a los sectores sociales y políticos (nacionales e internacionales) que inciden en la formulación y aplicación de políticas públicas nacionales, de que la integración regional no es un proyecto abstracto ni lejano, sino un instrumento valioso y práctico que puede contribuir significativamente a resolver los problemas de cada uno de los países. Sólo de esta manera el proyecto político integracionista podrá convertirse en un referente para la definición y aplicación de políticas públicas nacionales y en un poderoso instrumento de desarrollo regional.

La superación del desafío

anterior no es una tarea fácil ya que supone, entre otras cosas, posicionarlo adecuadamente en el contexto de políticas imperantes en el área, es decir, implica definir con claridad cual es su rol en el proceso global de reformas económicas, sociales, políticas y culturales que cada uno de los países centroamericanos está impulsando. En particular, supone definir su papel en el contexto global del Nuevo Modelo Económico imperante en la región, el cual ha asumido diferentes variantes en cada uno de los países de la región y dentro de la estrategia de inserción internacional de Centroamérica. Afortunadamente, el contexto

Page 19: Central America Economic Research

10

internacional de políticas públicas es favorable para reposicionar el proyecto político integracionista debido al fracaso del paradigma del Consenso de Washington para generar crecimiento y equidad, lo cual, como muestra la experiencia sudamericana, ha abierto nuevas perspectivas para la introducción de políticas heterodoxas, incluyendo políticas sectoriales y en general un rol más activo del Estado.

Uno de los objetivos del

presente trabajo es precisamente contribuir a definir el rol del proyecto político integracionista en la realidad centroamericana de principios del Siglo XXI.

Esta contribución se

pretende realizar de una manera muy específica, es decir, a través del estudio de algunas de las principales tendencias de las relaciones económicas en la región, mediante la identificación de los agentes económicos dinamizadores de los procesos de mayor significado o potencialidad y del grado de conocimiento que dichos agentes económicos poseen del proceso de integración y de los mecanismos a su alcance para incidir en el mismo; y finalmente, a través de la definición de un programa de fortalecimiento para los sectores y actores que lo requieran.

Para lograr tales propósitos, el informe se ha dividido en cuatro capitulos. En el segundo capítulo, se analiza el entorno económico global en el que se ha desarrollado el proceso de integración económica reciente. En particular se estudian las principales tendencias económicas, sociales y políticas de los diferentes países

de la región y se destacan los principales cambios estructurales operados. En el tercer capítulo, se realiza una caracterización de la integración económica, destacando sus múltiples dimensiones, y centrandose en el análisis de cuatro de ellas: comercio, inversiones, turismo y las migraciones intra regionales. En este mismo capítulo, se identifican los principales actores de la nueva integración económica en Centroamérica.

Finalmente, en el cuarto capítulo, se presentan las principales conclusiones y recomendaciones. Concretamente se proponen medidas para fortalecer el proceso politico de integración, se identifcan areas prioritarias que deberian ser incluidas en una nueva agenda de la integración y se recomiendan medidas especificas para ciertos actores identificados, orientadas al fortalecimiento de sus capacidades y competencias. En este capítulo, se incluye la propuesta de un Programa de Formación para algunos sectores preliminarmente definidos, con lineamientos sobre el contenido de los seminarios, cursos y conferencias, incluyendo una estimación del presupuesto y algunos aspectos operativos. Sin embargo, conforme se instrumente el programa y se hayan definido con mayor precisión los participantes y los cuadros docentes, necesariamente el contenido podrá variar, de acuerdo con los requerimientos de los participantes y de los recursos que se asignen a éste programa.

Page 20: Central America Economic Research

11

CAPÍTULO 2 El presente capítulo tiene como objetivo central proporcionar el contexto socioeconómico general en el cual se inserta el proceso de integración económica regional y los actores de dicho proceso. Por ello, se realiza un análisis de las tendencias más relevantes de las economías centroamericanas durante el período 1990-20041, haciendo énfasis en los principales factores que influyeron en el proceso de integración, incluyendo los cambios en el entorno nacional, regional e internacional, las principales transformaciones estructurales registradas y los factores de crecimiento. 2.1 La crisis estructural de

los años ochenta: antecedentes e impacto en la integración regional

Durante el largo periodo de dos décadas (1950-1970), las economías de Centroamérica lograron tasas sostenidas y relativamente dinámicas de expansión económica (Cuadro 2.1) así como transformaciones importantes en sus aparatos productivos. Ese comportamiento provino de un modelo económico basado en el dinamismo de las

1 Aunque durante el periodo se encuentran elementos comunes entre los países, debe tenerse presente que la mayoría del análisis se refiere a las tendencias predominantes en el área, por lo que no necesariamente siempre corresponde a los acontecimientos específicos de alguno de los cinco países de la región en particular.

exportaciones tradicionales y del auge, a partir de los años sesentas, del Mercado Común Centroamericano (MCCA), en el marco de una política regional de sustitución de importaciones.

Dicho modelo produjo en el plano social una fuerte desigualdad en la distribución del ingreso y de la riqueza en la mayoría de los países, así como el ensanchamiento de las diferencias entre la economía moderna, vinculada a los sectores agro exportador e industrial, y las formas más atrasadas de producción para el consumo interno de subsistencia. Además, la región registró durante ese período una marcada tendencia a mantener desequilibrios financieros latentes, tanto en relación con el sector externo, como con las finanzas públicas y cuya persistencia reflejaban una debilidad estructural que mantenía a las economías centroamericanas en un equilibrio precario (CEPAL, 1980). En el plano político, el modelo agro exportador tradicional generó sistemas autoritarios basados en la represión y el fraude, favorecidos ó propiciados por el marco global de confrontación de la guerra fría. Dichos sistemas fueron cuestionados de forma creciente a lo largo de los años setenta, proceso que se agudizó hacia finales de esa década, debido a la profunda crisis socioeconómica que comenzó a padecer la región.

Page 21: Central America Economic Research

12

Cuadro 2.1

CENTROAMÉRICA: Crecimiento del Producto Interno Bruto por períodos

(Tasas de crecimiento promedio)

1950-1960

1960-1970

1970-1980

1980-1990

1990-1995

1995-2000

1990-2000

2000-2004

Centroamérica 4.5 5.9 4.5 0.9 4.6 4.0 4.3 2.8

Costa Rica 7.3 6.8 5.5 2.6 5.2 4.9 5.0 3.6

El Salvador 4.7 5.6 3.2 -0.3 5.7 3.0 4.4 1.9

Guatemala 3.8 5.5 5.7 0.9 4.4 4.0 4.2 2.4

Honduras 3.5 5.0 5.5 2.5 3.5 3.2 3.3 3.4

Nicaragua 5.3 7.0 1.0 -1.3 1.8 5.0 3.4 2.8

CENTROAMÉRICA: Crecimiento del Producto por habitante por períodos

(Tasas de crecimiento promedio)

1950-1960

1960-1970

1970-1980

1980-1990

1990-1995

1995-2000

1990-2000

2000-2004

Centroamérica 1.5 2.4 1.5 -1.5 2.0 1.5 1.8 0.4 Costa Rica 2.8 2.5 2.6 -0.6 2.5 2.3 2.4 1.6 El Salvador 1.9 2.1 0.2 -1.5 3.6 1.0 2.3 0.0 Guatemala 0.8 2.4 2.9 -1.6 2.0 1.6 1.8 -0.1 Honduras -0.3 1.7 2.4 -0.8 0.5 0.4 0.4 0.9 Nicaragua 2.3 3.2 -2.3 -3.9 -1.1 2.2 0.5 0.2 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales

Entre 1970 y 1978, las economías de Centroamérica continuaron registrando un crecimiento promedio satisfactorio, aunque con una clara tendencia a la desaceleración. Además, el crecimiento tuvo lugar en el contexto de una inestabilidad financiera creciente, y, al final del periodo, de una notable inestabilidad sociopolítica. Las tendencias económicas tuvieron que ver, por una parte, con el impacto negativo de choques externos que sufrió la región en ese periodo2, con las contradicciones socioeconómicas generadas por el patrón de

2 Los impactos más importantes fueron el aumento en los precios internacionales del petróleo y el aumento de las tasas de interés internacionales.

acumulación, así como con los problemas del MCCA, el cual en 1969 recibió un fuerte golpe a raíz de la guerra entre El Salvador y Honduras y el posterior retiro de este ultimo país del proceso integracionista. La inestabilidad sociopolítica derivó del carácter autoritario y antidemocrático de los regimenes políticos que sustentaban los modelos económicos, los cuales a lo largo de los años 1970s recurrieron cada vez más al fraude y a la represión para mantenerse en el poder.

Como resultado de los acontecimientos anteriores, a fines de la década de los setenta, las economías centroamericanas experimentaron un quiebre en las tendencias históricas relacionadas con el crecimiento y la estabilidad

Page 22: Central America Economic Research

13

macroeconómica, lo cual coincidió con el cuestionamiento social y político de los regimenes autoritarios, que llevo a la caída del régimen somocista en Nicaragua y al Golpe de Estado en El Salvador. De esta manera, la semilla de la crisis de los años ochenta estaba sembrada.

En efecto, a principios de los ochenta se conjugaron una serie de factores externos e internos, económicos y extraeconómicos que juntos provocaron la crisis global mas profunda de la historia moderna centroamericana, que en algunos países tuvo su expresión máxima en el surgimiento de conflictos armados. En el plano socioeconómico, la crisis de los ochenta se tradujo en una caída significativa de la producción3, en una gran inestabilidad financiera y cambiaria, en un aumento sostenido de la pobreza y la desigualdad y en un deterioro de las condiciones generales de vida de la población centroamericana4.

3 La magnitud de esta depresión se aprecia al considerar que el ingreso por habitante en 1983 equivalió al alcanzado ya en 1972 para Costa Rica, Honduras y Guatemala, y al de principios de los sesenta para El Salvador y Nicaragua. Ello significa que en tan sólo cuatro años (1979-1982) se perdieron aproximadamente quince años de avance económico a nivel regional. 4 Cifras globales señalan que el ingreso real promedio por habitante para 1990 de la región equivalió al de dieciocho años atrás (R. Caballeros 1993). El subempleo afectó aproximadamente a tres millones de personas y la desocupación a millón y medio más. El déficit de viviendas se manifestó en los altos índices de hacinamiento, a la par que crecieron las carencias en la prestación de servicios de agua potable, alcantarillado y electricidad. En algunos de los países morían más de 50 niños por cada 1.000 nacidos vivos y, en promedio, 12 fallecían antes de cumplir

La crisis anteriormente señalada influyó negativamente sobre el proceso de integración centroamericana, lo que a su vez profundizó la crisis económica y financiera de la región. En efecto, y contrario a lo ocurrido en los años sesentas y setentas, cuando el MCCA jugó un papel anticíclico importante sobre las economías nacionales; en la crisis de los años ochenta los factores nacionales incidieron negativamente en el entorno regional y a su vez éste amplificó las tendencias depresivas en los espacios nacionales. Por ello, durante ésta década, el MCCA dejó de funcionar como factor estimulante a la producción y la inversión y se convirtió en un elemento adicional que profundizó la crisis económica.

Fueron varios los factores que contribuyeron a la crisis del MCCA en los 1980s. Entre los de origen estructural sobresalen, por un lado, la concentración de los beneficios del comercio en algunos países, y por lo tanto la distribución asimétrica de los beneficios de la integración, y, por otra parte, el agotamiento de la etapa «fácil» del proceso de sustitución de importaciones. En cuanto a los factores coyunturales se encuentra la turbulencia política primero, y después los abiertos enfrentamientos armados en tres de los países integrantes del MCCA (Guatemala, El Salvador y Nicaragua), que determinaron condiciones inadecuadas, para efectuar, con un mínimo de seguridad, las operaciones típicas

cinco años. Las enfermedades entéricas y respiratorias eran la principal causa de mortalidad infantil, indicio de que prevalecían estados sanitarios y nutricionales insatisfactorios (CEPAL, 1989.)

Page 23: Central America Economic Research

14

de transporte de personas y mercancías. Esos mismos conflictos socio políticos, gradualmente fueron impactando en los países vecinos, de manera indirecta, en la medida en que grupos involucrados en los enfrentamientos fueron actuando más allá de sus fronteras. Esta situación produjo distanciamientos y desconfianzas entre los gobiernos y dirigentes políticos, dando lugar en muchos casos a la suspensión, aunque en la mayoría de los casos de forma parcial, de compromisos integracionistas. La anormalidad jurídica e institucional fue sin duda uno de los elementos factuales que impidió que la integración jugara un papel compensador de las crisis económicas nacionales. En el ámbito financiero, la severa escasez de divisas provocada por la crisis de balanza de pagos registrada en cada uno de los países hizo colapsar el sistema regional del pagos, lo que a su vez incidió negativamente en el comercio intrarregional.

Es importante subrayar el efecto producido por las políticas económicas aplicadas en los ochenta en el proceso de integración centroamericana. Conforme se hacia evidente la necesidad de avanzar en la eliminación de los desequilibrios macroeconómicos, los países se fueron comprometiendo a ejecutar Programas de Estabilización y Ajuste, patrocinados por los Organismos Financieros Internacionales (IFI), y por la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), los cuales se dirigieron principalmente a la consecución de la estabilidad macroeconómica como factor indispensable para el crecimiento económico, a impulsar

la reforma del Estado y a la liberación del comercio exterior, mediante la reducción de aranceles, eliminación de subsidios y de otros instrumentos de fomento. En el marco de estos programas, la integración centroamericana no fue prioridad en tanto que el objetivo estratégico era lograr una nueva inserción internacional de cada uno de los países de la región con el resto del mundo, especialmente con Estados Unidos. De esta manera, los países comenzaron a tomar medidas unilaterales de comercio, lo cual incidió negativamente en el proceso de integración regional. Contribuyo a lo anterior el hecho de que en esa época existían dudas, por parte de los sectores empresariales y la dirigencia política de los diferentes países, respecto de la importancia y sobre las características deseables del proceso integracionista

De esta manera, se adoptaron estrategias nacionales frente a la crisis, en las que la integración no fue un elemento a tomarse en cuenta. Incluso los mecanismos regionales se visualizaron como obstáculos para una apertura mayor frente a los mercados externos, tal como fue el caso del arancel regional que después de una larga labor de diseño y negociaciones, fue rápidamente suspendido. De hecho, la falta de un arancel común determinó que durante los años 80, Centroamérica experimentara «un proceso de desintegración y de sustitución nacional de importaciones, que la alejó de los requisitos mínimos de Zona de Libre Comercio, lo cual significó importantes pérdidas de eficiencia y deterioro del parque

Page 24: Central America Economic Research

15

industrial» (FEDEPRICAP, FECAICA, 1991).

Sin embargo, fue precisamente en este ambiente tan hostil para la integración económica, que el proyecto político integracionista resurgió con fuerza debido a la necesidad de crear un clima de distensión regional que favoreciera la solución política de los conflictos armados. De este modo, en el segundo quinquenio de los ochenta se produjo un relanzamiento del proyecto político integracionista, el cual contribuyo decididamente al inicio de los procesos de pacificación y democratización de la región, demostrándose de este modo que la integración regional, concebida de manera integral es un valioso instrumento para construir gobernabilidad en la región.

En síntesis, si bien en términos económicos y sociales, los años ochenta representó una década perdida, también es cierto que hacia finales de ese período comenzaron a desarrollarse una serie de fenómenos que en la siguiente década influirían en un cambio de la tendencia en la región. Entre ellos destacan el aparecimiento de las migraciones y de las remesas, los cuales en los noventa se convirtieron en dos poderosos factores de cambio y de dinamismo económico: el inicio de los procesos de democratización y pacificación, que en los años siguientes jugaron un papel fundamental en el establecimiento de un clima político favorable al desempeño económico y a la integración regional; el inicio de un notable proceso de modernización empresarial cuyas consecuencias aún se están percibiendo; y algunos resultados de los esfuerzos de ajuste y

estabilización5, los cuales se profundizaron en la década de los noventa, con la llegada al poder en la mayoría de países de la región, de gobiernos pro-empresariales.

2.2 Los cambios del entorno global a partir de 1990 y sus efectos en la integración regional

Al inicio de los años noventa

se registró un significativo cambio en el entorno nacional regional e internacional que influyo decididamente en las sociedades y economías centroamericanas y, consecuentemente, en el proceso de integración regional. La culminación exitosa de los procesos de paz que pusieron fin a los conflictos armados en Nicaragua, El Salvador y Guatemala a la vez que generaron un clima de distensión regional favorable para la reanudación de los flujos económicos, comerciales y financieros hacia el interior de la región y favorecieron el avance de los procesos de democratización que se habían iniciado en la década de los ochenta. Por lo demás, los procesos de reconstrucción post-bélica, coadyuvaron a un importante proceso de recuperación económica que favoreció el intercambio comercial dentro de la región.

5 La restitución de cierta disciplina financiera y cambiaria y algunos avances en la creación de un nuevo sector exportador no tradicional, son los resultados positivos más notables de la aplicación de los programas de estabilización y ajuste en los ochenta. La contraparte de estos logros fue una mayor desigualdad de ingresos y un aumento de la pobreza y de la exclusión social.

Page 25: Central America Economic Research

16

Este nuevo y favorable entorno nacional y regional estuvo acompañado por un contexto económico internacional positivo, caracterizado, entre otras cosas, por un prolongado crecimiento de la economía estadounidense y del comercio mundial que permitió una renovada expansión de la demanda de productos centroamericanos, a la par de una mejora en la relación de los precios de intercambio, sobre todo en la primera mitad de los 1990s, la cual además no fue tan volátil como en los años 1980s. Además, Centroamérica se benefició de la atenuación de la crisis de la deuda externa.

De hecho, el plan Brady y la reducción de las tasas de interés en los Estados Unidos, ejecutados a principios de los años noventa, unido a otros factores internos como las reformas estructurales, dieron como resultado el fin del periodo de escasez del financiamiento externo y en general de los flujos de capital. Se reabrieron así, las fuentes de financiamiento, lo que contribuyó a normalizar las cuentas externas.

Entre esos flujos, una parte significativa estuvo constituido por inversión extranjera directa estimulada por las privatizaciones, aunque también parte de ellos se dirigieron a la edificación e instalación de nuevas plantas industriales orientadas a la exportación por parte de empresas transnacionales (Capitulo III.)

Asimismo, como ya se comentó, el fin de la guerra fría derivó en un conjunto de cambios profundos en el campo político y en esferas de la ciencia, la tecnología y la economía, los

cuales además de constituir los cimientos de una nueva fase del proceso de globalización, de impulso al comercio internacional y de una fuerte presencia de las empresas transnacionales en todas las regiones del planeta, alteraron decisivamente la correlación de fuerzas a escala mundial, modificando el peso y el protagonismo de los actores de la vida internacional.

En realidad, dicho proceso determinó que muchos ámbitos del quehacer económico adquirieran un carácter marcadamente transnacional, en gran medida debido al enorme auge de las tecnologías de la información, cuya aplicación en materia de diseño, producción, distribución y comercialización, permitió acortar los plazos entre esas etapas, lo que hizo posible responder con mucha mayor rapidez que en el pasado, a las nuevas demandas.

De esta manera se desarrollaron cadenas de sistemas productivos multinacionales como resultado de la ampliación de la esfera de influencia de las empresas transnacionales, de la concertación de alianzas estratégicas entre ellas, y de la utilización generalizada de redes de información, lo cual hizo que adquirieran mayor relevancia, puesto que es en ese ámbito donde tiene lugar una proporción cada vez mayor del comercio mundial6.

6 Este hecho responde a un fenómeno crucial, como es la facilidad de centralizar la planificación y el control de las empresas, mientras la producción se descentraliza y se subdivide geográficamente para aprovechar ventajas en materia de recursos, costos o localización. Asimismo, las ventajas comparativas de un determinado país

Page 26: Central America Economic Research

17

La globalización de la actividad económica y la promoción de los programas de estabilización y de ajuste estructural por parte de las IFI produjeron en la práctica un creciente proceso de convergencia internacional de modelos económicos y de políticas públicas, las cuales se fundamentaron en las sugeridas por el llamado Consenso de Washington (Ver Capitulo I), cuyo objetivo fundamental fue la generalización y la profundización de los mecanismos de mercado como el principal instrumento de asignación de recursos. Por ello, el privilegio de las señales del mercado, el fomento de la competitividad internacional, la promoción de la capacidad empresarial y la atracción de la inversión extranjera directa se convirtieron en elementos comunes de los esfuerzos que realizaban los países para mejorar su inserción internacional.

Este nuevo marco de políticas tuvo un impacto significativo en Centroamérica, región en la cual la incidencia del entorno internacional es notable debido al carácter abierto de las economías y a la influencia de las IFI en la definición de políticas publicas. Si a ello le sumamos el hecho, ya comentado, que a principios de los noventa accedieron al poder del Estado en la mayoría de países de la región gobiernos de corte empresarial o pro empresarial, que simpatizaban ideológicamente con el nuevo paradigma económico prevaleciente a nivel internacional,

pueden variar instantáneamente en función de decisiones tomadas por empresas de alcance global sobre sus actividades productivas y de distribución.

se entiende porqué, en el transcurso de los últimos 15 años, se aplicaron importantes reformas económicas tendientes a ampliar los espacios de acumulación de los sectores empresariales nacionales e internacionales, incluyendo, la privatización, la desregulación, la liberalización y la apertura externa.

Si bien es cierto que existe una controversia sobre el verdadero impacto de las reformas económicas en los diferentes países de la región, en los últimos años ha ido emergiendo un consenso bastante amplio de que dichas reformas no han sido capaces de generar crecimiento alto y sostenido, no han logrado reducir los niveles de pobreza en la magnitud y ritmo esperado, y que, por el contrario, han contribuido a aumentar la desigualdad y la exclusión social7. Estos resultados, sumados al aparecimiento de peligrosos fenómenos sociales como las maras, el crimen organizado y el narcotráfico han dado origen, en el ámbito regional, a nuevas dimensiones de la integración, a lo que se agregan las migraciones intraregionales, impulsadas por trabajadores que han emigrado de sus países de origen hacia otros países de la región en busca de mejores empleos y de mayores ingresos (Capitulo III).

En este nuevo contexto nacional, regional e internacional, las relaciones económicas, sociales, políticas y culturales entre los diversos países centroamericanos se vieron favorecidas. En particular, en el ámbito económico, las nuevas reglas del juego y las políticas de apertura comercial y liberalización

7 Al respecto ver PNUD (2003)

Page 27: Central America Economic Research

18

aplicadas en cada uno de los países coadyuvaron a un incremento significativo de la inversión extranjera e intrarregional y de los flujos comerciales y de servicios al interior de la región (Capitulo III).

Junto con el aumento de las relaciones económicas intra centroamericanas, el proyecto político integracionista tuvo un nuevo impulso ya que una vez superados los niveles de conflictividad y desconfianzas mutuas entre los países, se sentaron las bases para la normalización del orden jurídico e institucional, lo mismo que para la construcción de consensos y acuerdos duraderos entre los diversos actores y agentes de la integración.

Sin embargo, el proyecto integracionista no fue implementado de manera integral debido a que, en la práctica, se le continuó dando prioridad a las reformas económicas nacionales, dentro de las cuales la integración centroamericana era importante solo desde el punto de vista estrictamente económico y en una lógica de apertura externa, razón por la cual se privilegio la apertura unilateral (a veces indiscriminada) y la negociación de Tratados de Libre Comercio.

Si bien estas acciones contribuyeron a aumentar los flujos comerciales y de inversiones regionales, y por tanto coadyuvaron al logro de una mayor integración económica regional, los otros ámbitos del proyecto integracionista (social, político, cultural, ambiental) fueron pospuestos, distorsionando de esta manera la filosofía original de dicho proyecto.

Como resultado de lo anterior, en los últimos quince años, Centroamérica ha experimentado una especie de integración caótica, en la cual las principales tendencias regionales están siendo impulsadas por el mercado y la globalización.

Esto es lo que explica porque existe una divergencia tan grande entre los objetivos del proyecto político integracionista y los pobres resultados que están teniendo lugar en términos de desarrollo y democracia8.

2.3 Las principales

tendencias estructurales Durante los últimos quince años (1990-2004), las economías en Centroamérica, han experimentado una serie de importantes modificaciones y cambios estructurales. Esas modificaciones fueron el resultado en parte de la influencia de la globalización, así como también de la aplicación de reformas económicas y de las consecuencias de la crisis sociopolítica de los años ochenta. Con el propósito de ilustrar ese quiebre estructural, a continuación se presentan aquellos cambios más significativo que en nuestra opinión han sido inducidos o han influido sobre el proceso de integración.

8 Para un análisis sobre el impacto de la integración empresarial en la democracia y el desarrollo de la región ver Segovia (2005)

Page 28: Central America Economic Research

19

Cuadro 2.2 Centroamérica: Estructura del Producto Interno Bruto por grupo de ramas (%) 1970 1980 1990 1995 2000 2004 Centroamérica Sector Agricultura 30.4 26.8 18.9 17.5 16.7 16.2 Sectores Industriales 22 23.4 21 21.2 22.1 21.6 Sectores de Servicios 40.1 40.4 53.4 55.3 55.6 57.3 Servicios gubernamentales 7.6 9.4 6.6 5.9 5.6 4.9 Costa Rica Sector Agricultura 23.5 17.8 12.7 12.5 11.6 11 Sectores Industriales 19.6 24.8 23.9 24.4 26.7 24.6 Sectores de Servicios 42.2 42.2 58.8 59.3 58.6 61.6 Servicios gubernamentales 14.7 15.2 4.5 3.8 3 2.8 El Salvador Sector Agricultura 38.6 38 16.5 13.4 12.1 11.4 Sectores Industriales 24.2 20.8 25.9 26.1 27.9 29.8 Sectores de Servicios 31.4 32.7 49.8 54.3 54.1 53.5 Servicios gubernamentales 5.9 8.5 7.8 6.2 5.9 5.2 Guatemala Sector Agricultura 29.8 27.1 23 21.4 20.2 20.2 Sectores Industriales 19.2 23 15.2 14.8 14 13 Sectores de Servicios 44.5 43 54.8 56.5 58.3 60.7 Servicios gubernamentales 6.4 6.9 7 7.3 7.5 6.1 Honduras Sector Agricultura 28.3 21.4 20.5 20.6 19.3 19.3 Sectores Industriales 23.4 24 24 24.4 25.4 24.5 Sectores de Servicios 46.5 47.8 48.3 49.3 49 49.2 Servicios gubernamentales 1.8 6.7 7.2 5.7 6.3 7 Nicaragua Sector Agricultura 24 23.2 30.8 33.3 36.8 36 Sectores Industriales 28.7 29.3 20 20.3 21.4 22.4 Sectores de Servicios 42.3 38.8 39.7 39.5 37.2 37.3 Servicios gubernamentales 5 8.7 9.4 6.9 4.6 4.3 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales

Page 29: Central America Economic Research

20

2.3.1 Los cambios en la estructura productiva y el patrón de crecimiento

Durante éste período se

profundizaron los cambios que se venían manifestando desde 1970 en la estructura productiva de la región (Cuadro 2.2), destacándose el sostenido y notable crecimiento de las actividades secundarias (Industria manufacturera y construcción privada) y terciarias (todos los servicios). Entre ambos grupos de actividades aportaron, en promedio, el 72% del crecimiento durante los años setenta y ochenta (1971-1989); en el siguiente período (1990-1999) el aporte se elevó a 77% y durante los últimos cinco años (2000-2005), llegó a 86%. Este comportamiento dinámico de largo plazo, refleja el cambio gradual pero definitivo, en el modelo económico de Centroamérica.

El sector más dinámico ha sido el de los servicios, en buena parte vinculado con el crecimiento de la recepción de turismo, las actividades comerciales y más recientemente, la importante expansión de los servicios financieros y de las comunicaciones, así como con un creciente intercambio de múltiples servicios en el comercio regional. Este cambio estructural es significativo, por su magnitud, por la cantidad de ocupación que genera directamente y por las actividades conexas que generalmente van asociadas a esas actividades. El crecimiento del sector servicios también está vinculado en parte, a la acelerada urbanización experimentada por los países de la región, en particular a raíz de los conflictos

armados de los años ochenta y de los frecuentes desastres naturales así como con al fenómeno de las migraciones y las remesas, que por una parte han modificado los hábitos de consumo y por otra han aumentado el ingreso disponible de una parte de la población centroamericana.

En el cuadro 2.3, que incluye un ejercicio de descomposición del crecimiento económico por principales ramas de actividad, se observa que el sector de los servicios aportó el 41% de la dinámica del crecimiento en el período 1971-1979, participación que fue aumentando sistemáticamente en los siguientes períodos hasta llegar a constituir el 65.8% de la dinámica global de la región en los últimos cinco años (2000-2004). En cambio, el crecimiento del sector industrial fue más pausado, levemente mayor -en promedio y para todo el período analizado- que el de la economía en su conjunto, destacando esa diferencia en el período de los años setenta y noventa. Ello es el resultado de un proceso de industrialización de cierta magnitud en Costa Rica, El Salvador y Honduras, en tanto que en Guatemala9 y Nicaragua se experimentó un retroceso. En todo caso en el promedio regional el coeficiente de industrialización se ha mantenido globalmente en los niveles de los últimos años.

9 Es probable que en el caso de Guatemala, problemas de valuación del aporte de la Industria Manufacturera o del PIB global, esté influyendo en esa apreciación.

Page 30: Central America Economic Research

21

Cuadro 2.3

Centroamérica: Descomposición del Crecimiento Económico

Tasas de crecimiento promedio anual Descomposición del PIB Estructura porcentual del aumento

1971 1979

1980 1989

1990 1999

2000 2005p 1971-79 1980-89 1990-1999 2000-05p 1971-79 1980-89 1990-1999 2000-05p

CENTROAMERICA

PIB 4.5 1.1 4.6 2.9 4.5 1.1 4.6 2.9 100 100 100 100

Primario 3.1 0.9 3.3 2.2 0.8 0.2 0.7 0.4 24.6 23.3 12.5 13.2

Agricultura 3.2 0.9 3 2.2 0.8 0.2 0.6 0.4 32.3 25.8 12.7 13.2

Secundario 5.3 1 5 2.6 1.2 0.2 1.1 0.6 29.1 22.6 23.2 20.2

Industria 5.2 0.9 5.1 2.9 1 0.1 1 0.5 27.4 23.6 19.9 19.1

Servicios 4.6 1.3 4.6 3.5 2.4 0.7 2.5 1.5 41.7 49.7 54.1 65.8

Costa Rica

PIB 6.2 4.8 5.6 3.7 6.2 4.8 5.6 3.7 100 100 100 100

Primario 2.4 3.7 4.6 1.9 0.6 0.4 0.5 0.2

Agricultura 2.4 3.7 4.5 1.9 0.6 0.4 0.5 0.2 10.5 9.4 9.2 5.1

Secundario 7.7 6.7 7.2 2.5 2.2 1.7 1.9 0.7 36.1 34.4 33.1 17.7

Industria 7.2 6.1 7.9 2.2 1.7 1.3 1.7 0.5 26.8 26.3 30.7 13

Servicios 5.5 4.3 4.9 5.1 3.3 2.4 2.7 2.9 53.4 50.5 48.8 77.8

El Salvador

PIB 4 -1 4.9 2 4 -1 4.9 2 100 100 100 100

Primario 3.3 -2.2 1.8 1.1 0.6 -0.4 0.4 0 14.5 42.2 7.2 2

Agricultura 3.3 -2.3 1.7 1 0.6 -0.4 0.3 0 14.4 43.2 6.7 1.4

Secundario 3.6 -1.2 5.4 2.2 1.1 -0.3 1.3 0.6 28.6 31.1 26.4 31.7

Industria 2.9 -1.5 5.3 2.3 0.8 -0.3 1.2 0.6 20.6 34.1 23.5 30.8

Servicios 4.4 -0.4 4.3 1.9 2.3 -0.3 2.5 1.2 57 26.7 50.1 59.2

Page 31: Central America Economic Research

22

Guatemala

PIB 5.9 0.6 4.2 2.2 5.9 0.6 4.2 2.2 100 100 100 100

Primario 5.1 0.88 3.02 2.11 1.4 0.2 0.8 0.5 24 38 18.1 21.8

Agricultura 5 0.98 2.84 2.04 1.4 0.3 0.7 0.5 23.5 41.3 16.8 20.6

Secundario 7.24 -0.8 3.35 0.51 1.3 -0.2 0.6 0.1 22.3 -25 13.2 3.5

Industria 6.29 -0.4 2.83 0.98 1 -0.1 0.4 0.1 17 -10 9.7 5.7

Servicios 5.78 0.99 4.9 2.7 3.2 0.5 2.9 1.7 53.7 87 68.7 74.7

Honduras

PIB 5.9 2.7 3 3.6 5.9 2.7 3 3.6 100 100 100 100

Primario 2.9 2.8 1.8 3.5 0.9 0.7 0.5 0.8 15 27.3 16.9 23.5

Agricultura 2.8 2.9 1.6 3.6 0.8 0.7 0.4 0.8 13.6 26.2 14 22.7

Secundario 7 2.9 3.4 3.6 1.2 0.5 0.6 0.7 21 19.7 20.7 18.2

Industria 7.6 3.2 3.8 4.4 1 0.4 0.5 0.7 16.8 16.3 17.4 18.2

Servicios 7.4 2.7 3.6 4.2 3.1 1.2 1.6 51.6 46.4 54.2 57.7

Nicaragua

PIB 0.6 -1.5 5.4 3 0.6 -1.5 5.4 3 100 100 100 100

Primario 1.7 -0.8 5.3 2.6 0.4 -0.1 1.1 0.6 69.6 9.2 20.5 18.8

Agricultura 2.6 -0.8 4.5 2.4 0.6 -0.1 0.9 0.5 99.4 8.9 17 16.4

Secundario 1.1 -2.6 5.6 4 0.2 -0.8 1.2 0.9 37.5 52.8 22.7 29.7

Industria 1.9 -2.9 5.6 4.7 0.3 -0.8 1 0.8 56 51.5 18 27.8

Servicios -0.3 -1.2 5.4 3.7 0 -0.6 2.6 1.8 -7.1 38.1 48.5 59.8

Fuente: Cálculos de CEPAL, sobre base de cifras oficiales.

a/ En e caso de Costa Rica corresponde al período 1983-1889, b/ En el caso de Nicaragua corresponde al período 1994-1999; c/Promedio simple de valores nacionales; P/ datos preliminares

Page 32: Central America Economic Research

23

Lo anterior permite constatar que en realidad el nuevo sector industrial no ha asumido una mayor dimensión, aunque seguramente hacia el interior del mismo se han producido importantes reestructuraciones a favor de la industria de la maquila a costa de la industria tradicional.

El Salvador es el único caso

en el que se encuentra un perceptible incremento de la importancia de la industria, lo que puede explicarse por las particularidades del país en cuanto a su extensión territorial y su dinámica demográfica.

El hecho de que se haya buscado reestructurar el andamiaje productivo vinculado con las nuevas exportaciones, sin haberse podido incrementar la participación del sector industrial en la conformación del PIB, admite al menos dos hipótesis que pueden ser complementarias.

Por un lado, que las nuevas industrias dedicadas a la producción de bienes transables se generó a expensas de la desaparición de la industria local destinada al mercado nacional o regional, más que como un proceso de agregación a la estructura productiva que se poseía. En todo caso, es probable que la nueva estructura interna del sector manufacturero, por el surgimiento de empresas vinculadas con el sector de las exportaciones, en general sea más eficiente y competitivo.

Por otro lado, que en la

mayoría de los países, la nueva oferta exportable finalmente estuvo constituida principalmente

por la industria de la maquila y, a falta de una política de fomento sectorial deliberada, la misma se vinculó básicamente con la importación de insumos y materiales, por lo que no fue capaz de propiciar nuevas cadenas productivas, con pequeñas y medianas empresas proveedoras de insumos y servicios locales. El sector agrícola, por su parte, redujo significativamente y de forma sostenida su importancia directa en la conformación del PIB, al pasar de un coeficiente de 30% en 1970 al 16% en el año 2004. Si bien éste debe interpretarse como un cambio estructural de singular importancia, también es necesario tomar en cuenta que hacia el interior del sector agrícola se han operado importantes mutaciones en la medida en que los productos no tradicionales encierran un valor agregado mayor, en extensiones menores de tierra y operados por gran cantidad de productores que no concentran tanto poder económico ni ejercen una influencia política tan significativa en los países como era el caso de los antiguos grupos agroexportadores tradicionales.

En efecto, los operadores

del actual sector agrícola basan sus decisiones de producción, comercialización y tecnologías aplicadas, más en criterios de competitividad, rentabilidad y de oportunidades de la demanda externa, en comparación con la organización económica productiva tradicional, cuya lógica presuponía la disponibilidad abundante de tierra y la existencia de mano de obra barata. Sin embargo, debe señalarse que ésta nueva forma

Page 33: Central America Economic Research

24

agrícola de producción, tampoco ha podido impulsar cadenas productivas vinculadas a su particular dinamismo y no se ha roto el patrón de producción, concentrador y excluyente.

Por supuesto, esas

tendencias regionales de largo plazo encierran algunos matices entre los cinco países. Así, se redujo la importancia del sector agrícola en El Salvador (22 puntos) y Costa Rica (12 puntos), en tanto que en Guatemala y Honduras ese aporte se contrajo en menor proporción (menos de 10 puntos) y en Nicaragua se incrementó de 24 a 39%. En el caso del sector industrial, El Salvador incrementó su coeficiente de industrialización en 9 puntos en cambio Costa Rica y Honduras mantuvieron el coeficiente entorno al 25% y en Guatemala y Nicaragua se redujo en aproximadamente 10 puntos. El sector de los servicios incrementó su participación de manera sobresaliente en Costa Rica, El Salvador y Guatemala, en tanto que en Honduras se elevó levemente y en Nicaragua decreció. Finalmente en lo que se refiere a los servicios gubernamentales, excepto en Honduras, en todos los demás países se generó una sostenida reducción, como efecto directo de la estrategia de contraer la dimensión del Estado y su intervención en la economía.

Estos cambios en el patrón de crecimiento y en las estructuras económicas, han tenido una influencia significativa en la integración económica en Centroamérica, la cual se caracteriza actualmente por el

notable aumento de las inversiones internacionales e intra regionales, en las actividades relacionadas con los servicios y por el aumento creciente del comercio intrarregional de servicios (Capitulo III). En este sentido, la integración económica actual, es más diversificada y compleja que la existente en el período de apogeo del MCCA, la cual comprendía fundamentalmente los flujos comerciales de bienes industriales.

2.3.2 Los nuevos factores

dinamizadores del crecimiento

A lo largo de las últimas

décadas fueron apareciendo nuevos factores de crecimiento económico, que paulatinamente sustituyeron a los productos primarios de exportación. A continuación se analiza el impacto de algunos de los más relevantes.

2.3.2.1 Las exportaciones no tradicionales

En el Cuadro 2.4 puede

constatarse que uno de los resultados del cambio de estrategia económica registrado en Centroamérica ha sido la excepcional expansión de las exportaciones.

En promedio anual entre 1990 y 2000, crecieron 12.9%, para alcanzar un valor de 15,000 millones de dólares, cifra casi cuatro veces superior a la registrada por la región en 1990 y ocho veces mayor a las de 1980.

Las exportaciones no sólo crecieron con rapidez, sino que también experimentaron una

Page 34: Central America Economic Research

25

Cuadro 2.4

CENTROAMERICA: Principales fuentes de divisas (%)

Estructura Tasa media anual

1990 1995 2000 2004e 1990-1995 1995-2000 2000-2004

Centroamérica

Exportaciones B y S 14.6 10.1 3.9

Café 18.1 15.8 8.8 4.7 14.5 -1 -6.7

Azúcar 21.3 3 1.5 1.4 -5.4 -2.8 5.7

Banano 13.3 9.1 4.6 4.6 6.7 -2.8 3.7

Maquila 2.6 5.3 14.6 13 56.7 38.6 3.7

Centroamérica 12.7 15 14.6 16.6 18.5 9.5 7.3

Remesas familiares 8.8 15.4 16.9 32.6 31 12.3 22.6

Turismo 8.8 9.8 12.8 14.5 17.2 16.2 7.3

Fuente: Elaboración propia con base cifras de CEPAL

considerable diversificación. A inicios de los años ochenta unos pocos productos primarios aportaban aproximadamente dos tercios del valor total de las exportaciones en prácticamente todos los países de la región.

Para entonces predominaron productos como café en oro, banano, azúcar, carne bovina y mariscos. La importancia económica de estos productos fue tan elevada, que sus exportaciones determinaban en alta medida el dinamismo de la esfera comercial, financiera y ocupacional de los países. El surgimiento de nuevos productos exportables agrícolas, agro industriales y manufactureros, redujo considerablemente el peso de aquellos productos tradicionales, de tal manera que mientras en 1990, por ejemplo tres productos (café, azúcar y banano) representaban el 52.7%, hacia el año 2000, solamente aportaron el 14.9% de las exportaciones regionales totales.

La diversificación de las exportaciones estuvo liderada por

la rápida expansión de las manufacturas, principalmente por las generadas en las zonas francas. En el año 2000 estos productos (maquila) ocuparon el primer lugar de exportaciones de bienes en Centroamérica compartido solamente con el intercambio interregional.

Gracias a las flexibilidades

creadas por la globalización en materia productiva, la incorporación de los países a los sistemas de producción de manufacturas integradas de Estados Unidos, aceleró el desarrollo exportador y acentuó la concentración del comercio y las inversiones con ese país.

Sin duda, el crecimiento de las exportaciones de Centroamérica esta fuertemente influido por el desempeño de la maquila. Así por ejemplo, a nivel regional, entre 1990 y 1995 éstas ventas crecieron a una espectacular tasa de 56%, con tasas muy dispares entre países, sobresaliendo la dinámica en Honduras y Costa Rica (Cuadro 2.5).

Page 35: Central America Economic Research

26

Cuadro 2.5 CENTROAMERICA: Exportaciones de Maquila Porcentajes Tasas promedio Estructura 1990-1995 1995-2000 2000-2004 1990 1995 2000 2004Centroamérica 56.7 38.6 3.7 100 100 100 100 Costa Rica 57.5 103.9 13.9 66.2 14.8 45.5 32.4 El Salvador 22.9 21.6 -0.5 0 27.9 16.7 15.7 Guatemala 38.2 18.3 7.9 23.3 26.8 13.7 17.4 Honduras 63.2 29.9 9.9 10.5 26.2 21.1 29.4 Nicaragua 20.4 26.8 15.5 0 4.4 3 5.1 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales

La apertura del mercado regional a la competencia externa ubicó gradualmente a las nuevas exportaciones como motor del crecimiento económico y a la vez indujo a una rápida penetración de importaciones.

De allí que mientras fue tomando forma un nuevo sector de exportadores con satisfactorios niveles de competitividad en el ámbito internacional, fueron desapareciendo empresas dedicadas al mercado interno y regional, porque no les fue posible actualizarse tecnológicamente con rapidez para poder competir con las importaciones. El desplazamiento de la antigua producción local por parte de las importaciones y la falta de mecanismos para inducir el desarrollo de nuevas cadenas productivas y de proveedores locales en torno a las exportaciones no tradicionales, limitó las potencialidades del nuevo modelo exportador para generar empleos y un crecimiento dinámico y sostenido.

Una consecuencia de la política comercial adoptada fue la enorme absorción de importaciones, a lo cual se sumó el efecto de un patrón de exportaciones manufactureras con alto contenido de insumos importados. En consecuencia, las importaciones de bienes y servicios crecieron a una tasa promedio anual de 13.2% en los años noventa, lo cual elevó el coeficiente de apertura comercial de la región del 46.2% al 77.8% en términos reales, entre los más altos de América Latina.

Esa situación es común a todos los países, aunque con dos matices importantes. En primer lugar, en Honduras y El Salvador, los procesos de contratación, importación de insumos, procesamiento y exportación están desarrollados en una gran mayoría por el empresariado nacional, en tanto que en Guatemala y Nicaragua varios o todos esos procesos están en manos de empresas extranjeras, especialmente asiáticas, por lo tanto dicha actividad genera menos beneficios en el país

Page 36: Central America Economic Research

27

anfitrión y pueden ser más volátiles.

En segundo lugar, se encuentra el caso de Costa Rica, donde se registró un rápido desarrollo de exportaciones manufactureras de mayor contenido tecnológico, sobre todo a partir de la segunda mitad de los años noventa, tras la localización en el país de la empresa INTEL, productora de circuitos integrados, y de otros productos diversos vinculados con esa actividad. Actualmente, estas mercancías aportan cerca de la tercera parte de las exportaciones totales y genera mayores beneficios, sobre todo en lo que se refiere al nivel de las remuneraciones. Las exportaciones no maquiladoras también crecieron en los años noventa, aunque su ritmo fue más pausado. Tras un considerable impulso inicial subieron 15.9% en promedio anual entre 1990 y 1995, pero en la segunda mitad de la década solo crecieron en 6.9% en promedio anual.

Sin duda, el dinamismo de las exportaciones no tradicionales constituyo un factor importante de estímulo productivo regional, a la vez que representó un vehículo de modernización de las economías. Sin embargo, cabe hacer dos acotaciones al respecto. En primer lugar, el incremento espectacular de las ventas de productos no tradicionales parece estar asociado con las preferencias otorgadas por los Estados Unidos; con la expansión sostenida de ese mercado de destino para los productos centroamericanos; y con las políticas cambiarias favorables, más que por los efectos de las reformas ejecutadas

en el marco de la nueva estrategia. En segundo lugar, como ya se señaló, la débil vinculación de las nuevas actividades exportadoras, con el resto del aparato productivo interno, determinó que no se lograran construir nuevas cadenas productivas y de proveedores nacionales en torno a esas actividades, en consecuencia, irradió limitados efectos en el nivel de empleo y en la solución de los problemas distributivos y de equidad en la región. De hecho, la reforma y la reorientación de las economías centroamericanas hacia el crecimiento liderado por las exportaciones, no han generado modificaciones significativas en la estructura productiva de los países, aunque se han registrado importantes cambios de liderazgo entre los agentes económicos y han surgido instituciones económicas y sociales, mientras que otras han desaparecidos porque resultaron obsoletas. Lo anterior implica que definitivamente se han operado importantes cambios en el modelo económico de la región, lo cual se evidencia por el ocaso de los grupos empresariales vinculados al modelo agro exportador tradicional y por el surgimiento de nuevas dinámicas productivas y de asignación de recursos y excedentes, vinculadas con un moderno sector empresarial con una nueva lógica de actuación; aunque hasta ahora persisten algunos elementos que no favorecen la reducción de la pobreza. No obstante el importante dinamismo experimentado por las exportaciones de nuevos bienes y su manifiesto cambio estructural,

Page 37: Central America Economic Research

28

después de ganar participación entre los factores generadores de divisas y estimuladores del crecimiento productivo, a lo largo de los años noventa fueron tomando forma definitiva tres factores de crecimiento y de generación de divisas que superan el dinamismo de las exportaciones originadas en la nueva estrategia, esas tres fuentes de divisas son: Las remesas familiares, el comercio regional, y el turismo. 2.3.2.2 Las migraciones y las

remesas familiares La persistencia de los salarios reales deprimidos y la falta de oportunidades de empleo, confrontadas con los precios internacionales de los bienes de consumo, —fuertemente influidos por su componente importado—han sido factores determinantes para que los movimientos migratorios, iniciados en los años de los conflictos armados, se hayan mantenido e incrementado de manera importante durante la última década. Ese flujo de recursos humanos, principalmente hacia los Estados Unidos, ha generado cambios en los ingresos familiares y en las pautas de consumo y de actividades productivas en parte de la población, especialmente de ingresos medio-bajos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, y ya se perciben algunos signos de importantes flujos de recepción de remesas en Costa Rica10. lo que podría estar

10 De acuerdo con información del Banco Central de Costa Rica, durante el 2005 dicho país recibió 400 millones de dólares en remesas de costarricenses que viven en el exterior y envió 196 millones de dólares de extranjeros que residen en el país. Se estima que en el exterior viven

indicando un cambio de patrón de la migración internacional en ese país. Uno de los efectos de esos movimientos poblacionales ha sido el creciente ingreso de divisas proveniente de las remesas, las cuales se han constituido en un factor de estimulo al crecimiento económico y a la estabilidad financiera de la mayoría de los países de la región. Asociadas a la masiva emigración de fuerza laboral (que alivió la presión sobre el mercado laboral y la desocupación), las remesas sumaron 19 mil millones de dólares entre 1990 y 2000, con una tasa media anual levemente superior a la de las exportaciones de bienes y servicios (Cuadro 2.6) El flujo de remesas contribuyó a apuntalar las reservas internacionales y a restituir la estabilidad financiera. Además a las familias receptoras les ha permitido aumentar sus niveles de consumo y en algunos casos ha respaldado pequeñas inversiones en microempresas; no obstante, es necesario considerar que los elevados niveles a los que han llegado las remesas familiares han introducido distorsiones en el aparato productivo, típicas del síndrome holandés. En el promedio regional las remesas equivalen al 26.6% de las importaciones de bienes, influido por el bajo porcentaje de Costa Rica (4%); sin embargo, en El Salvador llega a más del 40% y en Guatemala y Honduras sobrepasan el 30% de las importaciones de bienes.

cerca de 100,000 ciudadanos costarricenses.

Page 38: Central America Economic Research

29

Cuadro 2.6 CENTROAMERICA: Crecimiento de las remesas familiares (%)

Tasa media de crecimiento Relación con Importaciones FOB

1990-1995 1995-2000 2000-2004 1990-2000 1990 1995 2000 2004CENTROAMERICA 31 12.3 22.6 21.9 8.6 14.4 16 26.6Costa Rica na 0.9 29.7 8.8 na 3 2 4.2 El Salvador 30.4 10.9 10.1 17.6 27.3 34.1 37.2 42.8Guatemala 34.6 6.7 56.6 30.9 6.8 13.7 11.9 35.5Honduras 20.4 28.5 29.2 25.8 5.5 7.6 15.3 30.9Nicaragua 53.3 34.9 13 35.2 2.6 8.5 19.4 25.7Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales

Las remesas normalmente se destinan, durante los primeros años que el emigrante se reubica en su nuevo destino, a mejorar los niveles de consumo familiar básico (alimentación vestuario y bienes duraderos), pero gradualmente se va trasladando a pequeñas construcciones o mejoras de la vivienda y posteriormente a la capitalización de alguna microempresa ó actividad informal. Ciertamente puede sostenerse que las transferencias familiares inducen a un incremento del consumo y que buena parte de él se convierte en un incremento directo de importaciones, sobre todo cuando se trata del consumo de bienes duraderos. Sin embargo, también tienen un efecto estimulante en la producción sobre todo, en los sectores del comercio, la intermediación financiera, la industria de materiales de construcción y por lo anterior, en los niveles de la ocupación y el autoempleo. La vital importancia económica de las remesas se entiende al considerar que los

ingresos en 1990 significaron el equivalente de 8% del total de exportaciones de bienes y servicios de la región. En 1995 esa proporción se elevó a 15% y en 2000, fue de 22%, superior a cualquiera de los rubros tradicional de exportación, a la maquila y al comercio intrarregional. Más relevante aún es el hecho de que, considerando el período de 1990 al 2000, significan más de 70% de los ingresos de capital financiero del exterior y supera en 20% a la captación de inversión extranjera directa (IED). De manera conservadora, se estima que el margen de intermediación bancaria derivado de las transferencia internacionales se situó en alrededor de 370 millones de dólares en 2000. Su principal influencia en la economías real se produce a través del aporte que realizan al gasto de consumo de numerosas familias de bajos ingresos; la importancia de este efecto es clara si se considera que en El Salvador y Honduras las remesas equivalen al 16% del PIB, en Nicaragua al 11% y en Guatemala al 9.5%.

Page 39: Central America Economic Research

30

Como se verá más adelante, al fenómeno anterior se suma el hecho que también se ha venido gestando un creciente movimiento migratorio intrarregional, que también tiene sus orígenes en los años de enfrentamientos armados, pero que ha venido tomando dinámica propia, con sus ventajas y amenazas sobre el futuro del proceso de integración.

2.3.2.3 El comercio regional

No cabe duda de que en el proceso de recuperación económica de los años noventa, la normalización del proceso de integración centroamericana jugo un papel importante. De hecho, y aunque con una tasa descendente, el comercio regional registró un importante dinamismo que estimulo la actividad productiva de los países. (Ver gráfico 2.1). Ello puede constatarse al observar que, considerada a la región en su conjunto, en 1990 las ventas hacia el interior de la región constituían el 12.7% del total de las fuentes de divisas, en tanto que en el año 2000 aportaba el 14.6% y en 2004 el 16.6%. (Ver nuevamente el cuadro 2.4).

Considerado globalmente, el

comercio intrarregional creció a una tasa media anual de 18.5% entre 1990 y 1995, se moderó dicho crecimiento entre 1995 y 2000 (9.5%) para mantener un incremento de 7.3%, casi el doble de las exportaciones de bienes y servicios totales de la región, en el período 2000 a 2004.

Como se detalla más adelante

(Capítulo III), una de las variables de mayor dinamismo y regularidad en su crecimiento lo constituyo el comercio intrarregional. Ese

dinamismo se ha traducido en amplios beneficios para la región, sobre todo porque buena parte de dicho comercio es realizado por pequeñas y medianas empresas. Por otro lado, como ya se apuntó, ese comercio está generando una nueva clase empresarial, sobre todo en los que se refiere a conglomerados y fusiones de empresas que están operando crecientemente con una dimensión regional. Así mismo debe tomarse en cuenta que ese comercio ha propiciado una gran cantidad de servicios financieros, de transportes y otros servicios así como algunas cadenas productivas.

Sin embargo, es oportuno

señalar que nuevamente han venido surgiendo las tradicionales asimetrías respecto a la distribución de los beneficios de ese comercio y su efecto estimulante sobre las economías nacionales. Como se detalla mas adelante (Capitulo III), los países que siguen concentrando los mayores volúmenes de comercio, en términos de exportaciones, son Guatemala, El Salvador y Costa Rica, en tanto que en el otro extremo se encuentran Honduras y Nicaragua.

Como se argumenta en el

siguiente capítulo, donde se analizan con más detalle las corrientes de comercio intrarregional entre principales exportadores e importadores, deben considerarse de manera oportuna esas asimetrías que en los años sesentas y setentas explicaron el distanciamiento entre los países, porque habían diferentes percepción en cuanto a los beneficios reales y objetivos de la integración, sobre los sistemas productivos nacionales.

Page 40: Central America Economic Research

31

Gráfico 2.1 Centroamérica: crecimiento del comercio intra regional (millones de dólares)

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 040

250

500

750

1000

1250

1500

1750

2000

2250

2500

2750

3000

3250

3500

Millo

nes

$

Fuente: SIECA (2005)

2.3.2.4 El Turismo

Otro de los factores de rápido desarrollo en los años noventa fueron las exportaciones de servicios de turismo, sector que se estudia en detalle más adelante (Capitulo III.) En 2000 visitaron Centroamérica cerca de 3.7 millones de turistas residentes extranjeros que generaron ingresos externos superiores a los 2,320 millones de dólares, cifra 4.6 veces mayor que la percibida en 1990 (Cuadro 2.7). La industria del turismo ha venido creciendo dinámicamente en todos los pises de la región, aunque sigue siendo el principal destino Costa Rica, que capta más del 54% de los ingresos regionales por éste concepto. Guatemala sigue en orden de importancia con un 20% y el resto de países reciben entre el 10% (Honduras) y el 5.4% (Nicaragua).

Los ingresos del turismo han

asumido progresivamente una importancia creciente. En Costa Rica, en 1990 equivalían al 14%

en tanto que en 2000 representaron el 17% de los ingresos por exportaciones de bienes y servicios. En Guatemala esas proporciones pasaron de 7.5 a 12.5%. En los demás países centroamericanos esta actividad tiene una menor importancia relativa, aunque recientemente ha crecido rápidamente y los ingresos alcanzan ya magnitudes de cierta consideración.

Así en Nicaragua y Honduras, partiendo de cifras muy reducidas en 1990, han logrado unmayor dinamismo. El rápido crecimiento del sector turismos se ha constituido en un elemento dinamizador del sector de los servicios en general y particularmente en lo que se refiere al sistema hotelero y de alimentos, el transportes, las artesanías y más recientemente en la edificación hotelera.

Los factores dinamizadores del crecimiento económico señalados anteriormente, junto con los cambios estructurales registrados en la región en las últimas décadas, constituyen los

Page 41: Central America Economic Research

32

fundamentos del nuevo proceso de integración económica surgido en los últimos 15 años y explican en buena medida el alcance y las particularidades de dicho proceso.

Cuadro 2.7 CENTROAMERICA: Ingresos del Sector Turismo Ingresos (USD) Tasa promedio Estructura 1990 2000 2004 1990-2000 2000-2004 1990 2000 2004Centroamérica 520 2390 3139 16.5 7.1 100 100 100 Costa Rica 285 1302 1442 16.4 2.6 54.8 54.5 45.9 El Salvador 76 217 337 11.1 11.7 14.6 9.1 10.7 Guatemala 118 482 776 15.1 12.6 22.7 20.2 24.7 Honduras 29 260 396 24.5 11.1 5.6 10.9 12.6 Nicaragua 12 129 187 26.6 9.9 2.3 5.4 6 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales .

Page 42: Central America Economic Research

33

CAPITULO 3

El objetivo del presente capitulo es contribuir al conocimiento del nuevo proceso de integración económica regional, mediante la caracterización de cuatro de sus principales manifestaciones: el comercio, las inversiones, el turismo y las migraciones intra regionales. Un objetivo específico que se persigue es identificar quienes son los actores que impulsan dichos procesos, incluyendo sus características económicas y sociales.

3.1 El comercio

intrarregional

El comercio intrarregional fue en el pasado el indicador privilegiado para medir los avances de la integración económica regional, lo cual tenía mucho sentido si se considera que buena parte de los esfuerzos del proceso integracionista se orientaron a aumentar el comercio de mercancías (básicamente de origen industrial) entre los países en un contexto de políticas claramente proteccionista. Por esta razón, la integración económica fue sinónimo de comercio intrarregional y el comportamiento de las exportaciones regionales se convirtió en el indicador de éxito o de fracaso del proceso integracionista.

Como ya se señaló en el

capítulo precedente, desde principios de los 1990s, el

comercio intrarregional se ha constituido en uno de los factores de crecimiento económico de la región, aunque su importancia relativa dentro del comercio global no ha registrado cambios sustantivos debido a que el comercio total de la región ha aumentado significativamente y a que, a diferencia del pasado, la nueva integración económica no se reduce al comercio de mercancías, sino que incluye también el comercio de servicios y las inversiones, rubros que han tenido un desempeño igual o mejor que las exportaciones de bienes.

De acuerdo a los datos del cuadro 3.1, se puede observar que durante el periodo 1990-2004 se ha registrado un importante aumento del comercio intrarregional. En término de valor, el mayor exportador regional fue Guatemala, que en el 2004, registró exportaciones de 1,2 billones de dólares, seguido de El Salvador con 822 millones, Costa Rica con 655.9, Honduras con 242.3 millones y Nicaragua con 248.8 millones.

De acuerdo a estos datos

(cuadro 3.1 y figura 3.1), el crecimiento del comercio regional ha tenido diferentes etapas. La primera, que corresponde al quinquenio 1990-1995, tiene como característica más notable la recuperación en los índices de crecimiento de las exportaciones regionales, luego del escaso dinamismo mostrado durante los

Page 43: Central America Economic Research

34

años ochenta. En este período, todos los países experimentaron aumentos en sus exportaciones

regionales cercanos al 21% como promedio anual.

Cuadro 3.1 Centroamérica: Indicadores seleccionados de las Exportaciones Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras NicaraguaExportaciones extra regionales % / Exportaciones Totales* 90.2 72.3 70.8 88 81.2 % / PIB** 1990 23 9.8 12.6 27 18.3 2000 33.2 16.8 11.8 28.1 18 2004 30.4 15.7 8.4 26.9 21.8 Índice (1990=100) 1995 237.9 261.3 165.9 145.8 160 2000 402.7 470.1 236.2 205.2 247.9 2004 428.4 527.4 227.3 242.3 347.8 Tasa de Crecimiento* 11.3 17 6.9 6.6 11.2 Exportaciones intra regionales % / Exportaciones Totales * 9.8 27.7 29.2 12 18.8 % / PIB** 1990 2.4 3.6 3.8 0.8 2.8 2000 3.5 5.6 4.2 4.4 4.1 2004 3.6 5.2 4.8 4.9 5.4 Índice (1990=100) 1995 259.9 243.8 196.3 789.5 188.3 2000 414.2 421.2 283.1 1155 371.8 2004 494.7 469.8 433.4 1604.5 569.3 Tasa de Crecimiento* 11.4 11.3 11.7 21.9 12.4 Fuente: elaboración propia sobre la base de CEPAL * Porcentaje promedio de 1990 a 2004 de exportaciones FOB ** PIB a precios corrientes

Durante la segunda etapa (1996-2000), los cinco países siguen aumentado sus flujos de exportaciones dentro de la región, aunque con menor ritmo de crecimiento que en el período anterior. La tercera etapa, que cubre el período 2000-2004, se

caracteriza por una relativa estabilización de la tendencia de crecimiento mostrada durante la época de los noventa, asociado a la desaceleración de la economía mundial en 2001 y 2002. Para este período, se registraron los menores ritmos de crecimiento en

Page 44: Central America Economic Research

35

Page 45: Central America Economic Research

36

toda la región en diez años, aunque en 2003 y 2004 se logró recuperar parte del crecimiento. En términos nominales, el comercio regional alcanzó su máximo histórico en 2004, con un valor exportado regional de 3.3 billones de dólares.

El comercio regional, su crecimiento y evolución reciente, ha tenido un impacto positivo en el desempeño de las economías, especialmente por su carácter anticíclico, en contraposición a lo sucedido en la década de los ochenta, que atenúa de alguna manera los efectos de los movimientos coyunturales adversos en los mercados mundiales y de los principales socios extra regionales. En efecto, si se observan los datos de crecimiento del comercio desde 1991 a 2004, se puede apreciar que con la excepción de El Salvador, para todos los países, el crecimiento de las exportaciones intra regionales fue en promedio superior al crecimiento de las exportaciones totales (Cuadro 3.1).

El Cuadro 3.1 también indica que la importancia de las exportaciones intra regionales dentro de las exportaciones totales difiere de país a país, debido al peso creciente de las exportaciones extra regionales. Como puede observarse, Costa Rica es el país donde los mercados extra regionales tienen un peso mas grande para el desempeño del sector exportador ya que en promedio entre 1990 y 2004, el 90.2% del total de las exportaciones tuvieron como destino mercados de fuera de la región. Caso similar es Honduras con un porcentaje del 88% y Nicaragua con 81.2%. Una relativa

menor distribución extra regional tiene El Salvador con 72.3% y Guatemala con 70.8%.

El crecimiento del comercio regional de los años recientes, no ha sido homogéneo ni ha tenido la misma importancia para todos los países. De acuerdo a los datos del Cuadro 3.2, se puede apreciar que esta participación se ha concentrado alrededor de tres países. En el caso de las exportaciones regionales, y en promedio para el período 1990-2004, el 36.3% provinieron de Guatemala, el 26.4% de El Salvador y el 21.4% de Costa Rica, en tanto que en el otro extremo, Honduras sólo vendió el 9.5% y Nicaragua el 6.1%.

En el caso de las

importaciones, la situación es diferente, ya que el mayor volumen lo realizaron El Salvador con 27.8%, Guatemala con 25.7%, en tanto que Honduras absorbió un 17.5%, Nicaragua con 15.6% y Costa Rica apenas con 13.5%. Como resultado de estas tendencias, los saldos comerciales muestran que existen acreedores netos y deudores netos, lo cual debe llamar a la reflexión ya que precisamente esta distribución desigual de los beneficios del comercio fue una de las principales causas de la crisis del MCCA.

De acuerdo a los datos del

cuadro 3.3, los saldos de comercio han sido positivos en el caso de Costa Rica y Guatemala, con déficit en El Salvador, Honduras y Nicaragua. De hecho, para el 2004, fecha en la que se presenta el máximo histórico de comercio regional en términos nominales, el déficit comercial se profundizó en estos tres países.

Page 46: Central America Economic Research

37

Cuadro 3.2 CENTROAMERICA: Crecimiento de exportaciones e importaciones intra regionales

Costa Rica

El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua TOTAL

Exportaciones de bienes FOB 1990 20.3 26.3 43.4 3.4 6.6 100 1991 22.8 24.9 41.6 4.1 6.6 100 1992 24.4 27.8 38.9 4.7 4.1 100 1993 22.9 27.6 35.7 9 4.9 100 1994 21.6 25.7 35.8 10.6 6.3 100 1995 21.8 26.6 35.2 11.3 5.1 100 1996 22.3 26.4 33.5 12 5.8 100 1997 20.5 28.8 34 10.6 6.2 100 1998 21.5 27.7 33.5 11.8 5.5 100 1999 22.5 27 33.4 10.9 6.3 100 2000 22 29.1 32.1 10.4 6.4 100 2001 19.7 25.4 37.3 11.5 6.1 100 2002 19 26.8 36.5 10.5 7.1 100 2003 19.6 25.4 37.1 10.4 7.6 100 2004 19.9 24.5 37.2 11 7.4 100 Promedio 21.4 26.7 36.3 9.5 6.1

Importaciones de bienes CIF 1990 18.7 26.3 36.3 9.7 9 100 1991 15.4 24.7 33.1 9.9 16.8 100 1992 14.7 24.8 32.2 9.3 18.8 100 1993 15.3 24.2 30.9 14.7 14.8 100 1994 16.8 32.6 21.2 15.5 13.9 100 1995 15.1 31.9 18.9 18.9 15.1 100 1996 15.9 32.3 15.5 19.1 17.1 100 1997 15 29.4 20.8 17.3 17.6 100 1998 12.7 24.6 24.8 20.5 17.4 100 1999 11.8 26.1 19.4 21.6 21.1 100 2000 10.6 29.6 22.5 21.8 15.5 100 2001 9.8 27.7 29 19.4 14 100 2002 10.5 28 27.2 20.7 13.6 100 2003 10.1 28 26.8 21.4 13.8 100 2004 9.3 27.5 26.4 21.9 14.8 100 Promedio 13.5 27.8 25.7 17.5 15.6 Fuente: elaboración propia sobre la base de CEPAL

Page 47: Central America Economic Research

38

Cuadro 3.3 CENTROAMERICA: Saldo comercial intrarregional Millones de dólares SALDO COMERCIAL Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua 1990 -13.70 -33.30 Nd -53.80 -27.80 1991 26.60 -47.80 Nd -64.70 -113.40 1992 67.50 -22.10 Nd -66.30 -189.20 1993 61.30 -4.20 Nd -93.60 -143.70 1994 54.30 -109.90 182.60 -74.30 -108.70 1995 117.00 -64.80 273.90 -109.40 -150.10 1996 136.30 -50.80 335.00 -93.20 -166.80 1997 115.30 -3.40 272.00 -129.20 -222.80 1998 169.60 15.20 140.60 -239.40 -303.40 1999 236.40 -14.30 304.20 -283.70 -379.50 2000 268.50 -72.00 199.60 -331.90 -260.60 2001 267.70 -97.70 201.20 -248.20 -240.20 2002 216.20 -80.40 209.50 -318.50 -203.80 2003 262.80 -121.30 257.80 -358.50 -206.20 2004 344.50 -124.00 339.80 -386.70 -258.90 Fuente: elaboración propia sobre la base de CEPAL 3.1.1 Principales países

compradores y vendedores

En el análisis del

comportamiento de los países dentro de los flujos de comercio regional, existen dos tendencias interesantes. En primer lugar, la participación de los países en el comercio regional no es homogénea, con diferencias sustanciales entre los montos de participación. Dentro del ranking de vendedores de mercancías en la región, Guatemala es el país que mayores ventas realiza con un promedio de 669 millones de dólares entre 1990 y 2004, con una desviación estándar de 161 millones de dólares. El segundo país en importancia es El Salvador

que realiza ventas por un monto promedio de 519 millones de dólares, Costa Rica con 410 millones y luego, en una escala menor, Honduras con 201.4 millones y Nicaragua con 124.3 millones de dólares. (Ver Figura 3.1)

Por el lado de las importaciones, la dinámica es relativamente diferente, tanto en el ranking de países compradores de importaciones intra-centroamericanas, como por los montos de volumen de comercio que se manejan en la región. El principal país importador de mercancías originarias de Centroamérica para el período de 1990 a 2004 es El Salvador, con un volumen total de importaciones

Page 48: Central America Economic Research

39

de 604 millones de dólares, seguido de Guatemala con 548.1 millones, Honduras con 419 millones y Nicaragua con 333 millones de dólares. Especial atención merece el caso de Costa Rica, que durante el período de análisis, ha sido el menor comprador de mercancías centroamericanas originarias de la región, con compras promedio de 262 millones de dólares.

Un dato importante de tener en cuenta es que al igual que en el caso de las exportaciones, las importaciones regionales tienen una participación pequeña dentro del total de importaciones. Esto se debe a que en la región el principal país proveedor de la mayoría de importaciones es Estados Unidos. Para tres países, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, las importaciones regionales disminuyeron en 2004 respecto del promedio obtenido en 1990. De hecho, para Costa Rica solamente representan el 3.9% del total de sus importaciones, respecto del 6.7% de 1990. Una situación diferente se presenta en Nicaragua y Honduras, donde las compras realizadas desde Centroamérica han aumentado. Para Nicaragua, en 2004, las importaciones regionales

representaban el 23% y para Honduras el 19%.

Una de las razones que explican estos cambios en las participaciones de las importaciones de la región se encuentra en los diferentes acuerdos comerciales firmados por los países centroamericanos, los cuales han permitido una mayor expansión de los mercados de proveedores por parte de socios extra-regionales, como es el caso de México. Asimismo, los beneficios comerciales otorgados por la Iniciativa de la Cuenca del Caribe a productos con alto contenido de insumos y materias primas de Estados Unidos se habrían podido desviar a parte del comercio regional hacia socios de fuera de la región.

En relación al tipo de productos importados (Cuadro 3.4), las principales importaciones se suele concentrar, en una alta proporción (superior al 50%), en bienes intermedios y bienes de consumo final. La importación de bienes de capital redujo su participación en países como Costa Rica, El Salvador y Nicaragua y se mantuvo en países como Guatemala y Honduras.

Page 49: Central America Economic Research

40

Page 50: Central America Economic Research

41

Cuadro 3.4

Centroamérica: Origen y tipo de importaciones

(Porcentaje del total de importaciones)

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

1990 2004 1990 2004 1990 2004 1990 2004 1990 2004

Origen 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Centroamérica 6.7 3.9 16.5 15.1 17.5 11.6 8.2 19.2 10.8 23

Panamá 1.9 1.1 0.6 2.2 0 5.1 -- -- 4.9 0.8

Resto del mundo 91.4 95 82.9 82.7 82.5 83.3 91.8 76.8 84.3 76.3

Tipo 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Bienes de consumo

20.7 18.1 31.6 27.6 19.2 31.8 21.4 26.2 25 33.2

Bienes intermedios

57.5 66.8 49.8 32.1 61.1 48.4 56.1 49.6 44.2 48.5

Bienes de capital 21 15.2 18.6 16.3 19.4 19.8 21.5 21.8 30.7 18.3

Otros 0.7 - 0 24 0.3 0 1 2.3 - 0.1

Fuente: Elaboración propia sobre la base de CEPAL

3.1.2 Productos que se

comercian en la región

Una de las principales

características del comercio intrarregional es la diferencia en el tipo de mercancías respecto de aquellas que son orientadas hacia los mercados de socios extra regionales. Si para estos mercados hay una fuerte presencia de productos de las industrias textiles y agropecuarias, en el caso del comercio regional el principal peso del comercio se encuentra en la industria de manufacturas y de bienes agroindustriales.

Durante el período de 1990-

2000, los principales 20 rubros de exportación se concentraron en bienes manufacturados y agroindustriales con la excepción de dos rubros agrícolas (aceite de

palma y carne de bovino) (Cuadro 3.5).

Durante la década de los

noventa, estos 20 grupos de productos, representaron el 41.4% del total de comercio regional. Siguiendo el criterio tradicional del ciclo de vida del producto, y siempre de acuerdo a los datos del cuadro 3.5, doce grupos de productos habrían aumentado sus cuotas mercado en proporción positiva a los aumentos de demanda y, en el otro extremo, cuatro grupos de productos a pesar existir una demanda potencial positiva, habrían perdido competitividad.

Page 51: Central America Economic Research

42

Cuadro 3.5 CENTROAMERICA Principales productos de exportación intrarregional

Contribución a (%) Perfil de Demanda

Externa b Producto 1990 2002 Medicamentos (incluso medicamentos veterinarios) 9,43 5,94

Oportunidad perdida

Productos y preparados comestibles, n.e.p. 5,37 5,08

Oportunidad perdida

Jabón 1,96 3,00 Estrella naciente Productos de perfumería, cosméticos y preparados de tocador (excepto jabón) 2,80 2,40

Oportunidad perdida

Granos de cereales ("preparados alimenticios para el desayuno") 1,59 2,28 Estrella naciente

Otras planchas y chapas de hierro 0,24 2,07 Estrella menguante

Productos orgánicos tensoactivos 1,45 1,95 Estrella naciente

Cajas, bolsas, envases, archivadores 2,02 1,85 Oportunidad perdida

Artículos diversos de materias plásticas 1,00 1,81 Estrella naciente Productos de panadería 1,00 1,72 Estrella naciente Artículos p/ transportar o envasar mercancías; cierre de envases 1,25 1,68 Estrella naciente Artículos de pasta de papel, de cartón, n.e.p. 0,59 1,64 Estrella naciente Aceite de palma 0,01 1,50 Estrella naciente Envases, tapones, ampollas, termos 1,70 1,45 Retroceso Carne bovina 0,14 1,31 Estrella naciente Aluminio y sus aleaciones, labrados 1,41 1,25 Retroceso Hilos, trenzas, cables 0,33 1,18 Estrella naciente Corriente eléctrica 0,37 1,13 Estrella naciente

Barras y varillas (excepto para trefilar) 0,96 1,13 Estrella menguante

Leche y crema, conservas concentrados o edulcoradas 0,23 1,12

Estrella menguante

a/ participación del total de exportaciones regionales b/ La metodología de CEPAL basada en el módulo de análisis del comercio internacional CAN-Trade, analiza los cambios en la demanda de los productos exportados por medio de las elasticidades ingreso de las exportaciones e importaciones. Con ello, se desarrolla la siguiente tipología de clasificación: Estrellas nacientes: Sectores dinámicos en los cuales aumenta la cuota de mercado del país. Estrellas menguantes: Sectores “estacionarios” en los cuales aumenta la cuota del mercado del país. Oportunidades perdidas: Sectores dinámicos en los cuales disminuye la cuota de mercado. Retrocesos: Sectores estacionarios en los cuales disminuye la cuota en el mercado del país. Fuente: Elaboración sobre la base de CEPAL (2004)

Page 52: Central America Economic Research

43

Al analizar las exportaciones de los 20 principales productos de exportaciones por países a la región centroamericana, en Costa Rica y El Salvador, los principales productos exportados a la región son de origen manufacturado y agroindustriales. En el caso de Guatemala, son de origen industrial pero con una participación importante de productos agrícolas, en particular el tabaco y las frutas y legumbres frescas y congeladas. Para Honduras, el peso de los productos industriales se combina con la exportación de productos primarios de origen agrícola, en especial el aceite de palma, bulbos, tubérculos y rizomas y tomates frescos. En el caso de Nicaragua, con patrón similar al de Honduras, se profundiza la participación de productos primarios, en especial la carne bovina, y ganado en pie.

3.1.3 Quiénes comercian en

la región

Las estadísticas de comercio regional y nacional, aun no reportan, con detalle, información suficiente que permita a un nivel más preciso, establecer una tipología adecuada sobre las empresas que actualmente exportan dentro de la región centroamericana. La excepción es Costa Rica, que publica, un apreciable detalle sobre empresas exportadoras por mercados meta (PROCOMER, 2005). De acuerdo a la información del Cuadro 3.6, el número de empresas exportadoras costarricenses a la región centroamericana habría aumentado de 1,288 empresas a 1,416 entre el año 2000 y el 2004, orientados a los mercados de Nicaragua (469), El Salvador (315), Guatemala (304) y Honduras (303) para el año 2004.

Cuadro 3.6 Costa Rica: empresas exportadoras por mercados meta 2000 2001 2002 2003 2004 América del Norte 832 888 869 906 889 Estados Unidos 718 778 761 766 761 México 125 124 134 159 141 Canadá 82 77 87 97 106 Centroamérica 1288 1282 1299 1348 1416 Nicaragua 449 428 407 437 469 El Salvador 266 270 299 312 315 Guatemala 285 282 291 294 304 Honduras 266 275 281 278 303 Belice 22 27 21 27 25 Total 1617 1680 1649 1742 1778 Fuente: PROCOMER (2005)

Page 53: Central America Economic Research

44

Sin embargo, de acuerdo a CEPAL (2004), los rubros más importantes del comercio intra regional son completamente diferentes a la cartera de productos para mercados como el de Estados Unidos o Europa. Es probable que se trate de empresas distintas y también de diferentes sectores y mercados. Es importante señalar que de acuerdo con apreciaciones de la SIECA (2005), buena parte del comercio regional se ha desarrollado por la PYMES, que generan una importante cantidad de empleos directos e indirectos, por estos flujos de comercio.1 3.1.4 La política comercial

regional

El comportamiento del comercio intrarregional descrito anteriormente esta relacionado con las acciones realizadas por los gobiernos del área y las instituciones de la integración. En particular, tiene que ver con los notables avances registrados en la conformación de una política comercial regional favorable para el comercio de mercancías. A continuación se presentan las principales áreas que incluye dicha política.

a) Área de Libre Comercio y

restricciones al comercio De acuerdo a información de SIECA (2005), las únicas restricciones al libre comercio en Centroamérica, son aquellas que están establecidas en el Anexo “A”

1 De acuerdo a SIECA (2005) el comercio intrarregional se ha desarrollado sobre la base de 8,000 empresas, el 80% pertenecientes al sector de las PYMES, con un movimiento de carga cercano a los 7 millones de toneladas métricas anuales y 2 millones de puestos de trabajo directos e indirectos.

del Tratado de Integración. Las barreras arancelarias de estos productos no son generales, sino que aplican en algunos casos al comercio bilateral. Asimismo, en relación a las barreras no arancelarias, para el año 2005, se habían eliminado todos los obstáculos identificados. (Figura 3.2)

b) Política Arancelaria La política arancelaria en Centroamérica se establece por las disposiciones del COMIECO. Bajo estas disposiciones, se han establecido los diferentes techos y pisos arancelarios para le región de la siguiente manera:

• 0% Para Bienes de Capital y Materias Primas no producidas en la región

• 5% Para Materias Primas producidas en Centroamérica

• 10% Para Bienes Intermedios producidos en Centroamérica

• 15% Para Bienes de Consumo Final

Existen excepciones a estos niveles para atender situaciones especiales tales como: criterios de carácter fiscal, compromisos multilaterales adquiridos en la OMC y situaciones propias de alguna rama de producción centroamericana. Los países, conforme la Resolución No. 13-95 (COMRIEDRE II), fueron desgravando los aranceles hasta llegar a alcanzar los niveles acordados. Aún cuando el compromiso era contar con los niveles uniformes en el año 2000, este compromiso no se alcanzó en su totalidad. Para el año 2005, la situación del arancel externo común era la siguiente:

Page 54: Central America Economic Research

45

Figura 3.2 Restricciones al comercio regional Intra-centroamericano

Fuente: Elaboración propia sobre la base de SIECA (2005)

c) Normativa Comercial

Respecto de la normativa comercial centroamericana, se han desarrollado una serie de instrumentos que tiene como fin agilizar el comercio, armonizar las diferentes legislaciones comerciales internas y adecuarlas en algunos casos a las disposiciones establecidas dentro de la Organización Mundial del Comercio OMC. Un resumen de esta normativa aprobada en Centroamérica se presenta en la figura 3.3.

d) Unión Aduanera

Uno de los mayores avances en la integración económica de la región centroamericana, se pretende dar con la constitución de la Unión Aduanera. Este salto cualitativo en el proceso consiste en sustituir los cinco territorios aduaneros por un solo territorio aduanero, con el propósito de consolidar la libertad de tránsito a las mercancías,

independientemente del origen de las mismas, previa nacionalización en alguno de los Estados Miembros, de los productos procedentes de terceros países. Para alcanzar la Unión Aduanera, los Presidentes establecieron en el año 2002 un Plan de Acción que incluía la programación de las diferentes etapas. El COMIECO aprobó en junio de 2004 el Marco General para las Negociaciones de la Unión Aduanera. El plan para lograr este objetivo comprende dos etapas: la primera, facilitación comercial para lograr la libre movilidad de los bienes originarios y la segunda, la sustitución de los cinco territorios aduaneros por uno solo en el cual habrá libre movilidad para todos los productos independientemente del origen, en el que los miembros aplican idénticos aranceles y restricciones a terceros países y en el que se eliminan los puestos fronterizos intra regionales.

Page 55: Central America Economic Research

46

Cuadro 3.7 Arancel Externo Común en Centroamérica al 2005 TIPO Rubros %

Posiciones arancelarias totales del SAC 6,198 100.0

Posiciones armonizadas 5,846 94.0

Desarmonizados 352 6.0

SITUACION DE LOS RUBROS DESARMONIZADOS

PRODUCTOS RUBROS PORCENTAJE

Posiciones desarmonizadas 352 100.0

Productos agrícolas 188 53.4

Arancelizados OMC 121 34

No arancelizados 67 19

Máquinas y aparatos 32 9.1

Medicamentos 29 8.2

Metales 25 7.1

Petróleo 13 3.7

Textiles y Confección 12 3.4

Madera 10 2.8

Otros 43 12.3 Fuente. SIECA (2005)

Siempre de acuerdo al Plan,

la Unión Aduanera supondría la armonización de las siguientes áreas de trabajo: Registros, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Armonizar Controles de Seguridad, Policía, Salud y Medio Ambiente, Legislación Aduanera, Procedimientos Aduaneros y Armonización Tributaria. Como paso intermedio y durante el período de transición hacia la Unión Aduanera se ha logrado establecer aduanas integradas y periféricas. Estas aduanas permiten mayor agilización en el tránsito de personas y mercancías que reducen los costos y el tiempo en los trámites aduaneros.

Por otra parte, ha permitido que los funcionarios aduaneros homologuen y simplifiquen los

procedimientos aduaneros, habiéndose aprobado por los Directores de Aduanas el Manual Único de Procedimientos Aduaneros, aplicado por Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

El esfuerzo ha sido valioso y ha dado resultados positivos, sin embargo, señalan los operadores de comercio y transportistas, que en poco tiempo se perciben nuevos mecanismos o prácticas que obstaculizan el ágil comercio de las mercancías. En la práctica todavía está lejos el momento en que se pueda sustituir los cinco territorios aduaneros por uno solo, como culminación del proceso de Unión Aduanera.

Page 56: Central America Economic Research

47

Figura 3.3 Centroamérica: normativa comercial regional

R.C.: Reglamento Centroamericano Fuente: Elaboración propia sobre la base de SIECA (2005)

Page 57: Central America Economic Research

48

Figura 3.4 Centroamérica: Aduanas periféricas

3.2 Las Inversiones Intracentroamericanas

Uno de los aspectos más notables de la nueva integración económica centroamericana es el aumento de las inversiones intra centroamericanas, es decir, aquellas inversiones realizadas dentro de la región por ciudadanos y empresas centroamericanas, las cuales han crecido notablemente en el los últimos quince años en la mayoría de países. Esta inversión, puede ser analizada desde muchas dimensiones, pero es importante notar que estos procesos constituyen básicamente una respuesta empresarial a la

globalización y apertura de la región (figura 3.5), y que ha sido favorecida por la existencia de un clima económico y de inversión relativamente estable, y por una política económica favorable para los procesos de inversión extranjera.

A pesar de su importancia y

crecimiento, la información sobre la IED regional es aun limitada en muchos países, y todavía no se conocen todas las dimensiones y características de estos procesos de inversión.

Page 58: Central America Economic Research

49

De acuerdo a una investigación reciente realizada por Rosenthal (2005), Centroamérica estaría en presencia de una etapa en el proceso de Inversión Extranjera Directa (IED), caracterizada por los esfuerzos de esos países, especialmente desde la esfera pública, de mejorar su inserción y posicionamiento en la economía global, por medio de una serie de medidas económicas complejas, como los procesos de privatización de algunas empresas públicas o políticas de liberalización comercial, además de esquemas

institucionales de promoción y atracción de inversiones. Una de las principales características de la IED en la región es su aumento considerable durante el período de 1990-2004, particularmente en los años 1996-1999, (Gráfico 3.2) debido a los procesos de privatización que tuvieron lugar en la mayoría de los países en ese lapso. Estos procesos de privatización se dieron en sectores públicos que requieren grandes cantidades de capital, razón que incrementó los flujos de IED.

Page 59: Central America Economic Research

50

Gráfico 3.2 Centroamérica: flujos anuales de IED (Millones de dólares)

-200.00

0.00

200.00

400.00

600.00

800.00

1000.00

1200.00

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

Fuente: Rosenthal (2005) 3.2.1 El entorno y dinámica de la

IED en Centroamérica

En el caso de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, durante los años noventa se dieron los principales procesos de privatización de empresas públicas. En el caso de Costa Rica, donde no se dio este fenómeno, se lograron, sin embargo, inversiones importantes en las ramas de electrónica en zonas francas.

El análisis de la IED por países indica que el principal receptor de flujos anuales durante el período de 1990 a 2004 fue Costa Rica con el 40.5% del total para esos años, monto cercano a los 16 billones de dólares. Le siguen El Salvador con 17.4%, Guatemala con 16.2%, Nicaragua con 13% y Honduras con 12.8% (Grafico 3.2).

Esta distribución nominal de

la IED, tiene relación con la importancia relativa de la misma

al interior de cada una de las economías. En términos relativos, y como señala Rosenthal (2005), la IED ha sido sumamente importante para Nicaragua, ya que su contribución respecto del PIB es mayor que en el resto de países.

En este país, para el período

de 1999 a 2004, la IED representó cerca del 6% del PIB. Una relación menor se encuentra en Guatemala, donde la para el mismo período, la IED representó el 0.9% del PIB. En el caso de El Salvador fue de 2.13%, Costa Rica el 3.18% y Honduras el 3.37%.

Uno de los elementos

importantes en la tendencia de la IED en la región, ha sido en el tipo de sectores a los que se han orientado estos flujos de inversión.

El crecimiento y colocación de la IED se ha dado esencialmente en el sector industrial, especialmente en

Page 60: Central America Economic Research

51

maquila y textiles y en el sector terciario de la economía.

Las razones de ello se

deben a una serie de cambios operados en las economías centroamericanas, especialmente en el aumento de los patrones de consumo, acelerado en países como El Salvador, Guatemala y Honduras por el crecimiento de las remesas familiares, por el incremento de los servicios financieros, especialmente los de corte regional y por la expansión de sectores como el comercio y la construcción.

En 1993, el 35.6% de la IED

en Centroamérica se concentraba en el sector primario, especialmente en actividades de la industria agropecuaria, el 32.1% en el sector secundario y el 32.3% en el sector terciario.

En 2004, la composición de

la IED era bastante diferente, ya que el sector primario redujo su importancia dentro del total de IED a 7.4%, en tanto que el sector terciario aumentó su participación al 52.6%.

En promedio, para el

período de 1993 a 2004, la IED representó: 10.5% en el sector primario, 42.79 en el sector secundario y 45.4% en el sector terciario de las economías centroamericanas.

De esta manera, el número

de filiales de empresas transnacionales operando en la región, abarca varios sectores de actividad económica2.

2 Un detalle de las principales Corporaciones Transnacionales, por sectores en Centroamérica se encuentra en el Anexo Estadístico, cuadro 11.

Según la UNCTAD (2004), estarían operando 154 filiales de ETN3 en la región, 49 de ellas dedicadas a las actividades de comercio, 14 en la industria de alimentos, 13 en la industria farmacéutica, 10 en el sector de electricidad, gas y Almacenaje y Transporte y 7 en los servicios de telecomunicaciones, entre los más importantes. Por países, del total de ETN, 104 de ellas están en El Salvador, Costa Rica y Guatemala, es decir, cerca del 70% del total de empresas en la región.

En relación al origen de la misma, los mayores flujos han provenido de Estados Unidos, aunque la dinámica reciente muestra que ha crecido la participación de otros países, en particular las inversiones de México, España, Panamá y Alemania. (Gráfico 3.3)

Por países de origen, la presencia de IED de Estados Unidos es mayor en Guatemala (23 ETN), Costa Rica (16 ETN) y Honduras (11 ETN). Es decir, el 77% del total de las ETN con presencia en la región. El segundo país con filiales en la región es Alemania, especialmente en El Salvador (5 ETN) y Costa Rica (3 ETN). 3 El número de ETN es calculado por la UNCTAD. La información se presenta para el año 2002, pero en realidad muestra los movimientos de IED para el año anterior. Los movimientos posteriores, especialmente intracentroamericanos, no se reflejan en esta información, pero se presentan ya que resultan ilustrativos de los movimientos de la IED en la región. Ver Anexos

Page 61: Central America Economic Research

52

Gráfico 3.3 Centroamérica: origen de la IED (proporción de los flujos totales de IED anual)

-20% 0% 20% 40% 60% 80% 100%

1993

1995

1997

1999

2001

2003

EEUU MEXICO RESTO CENTROAMERICA CANADA EUROPA OTROS

Fuente: Elaboración propia con datos de Bancos Centrales y UNCTAD 3.2.2 Las inversiones intra

regionales

El aumento de los flujos internacionales de IED, ha sido acompañado por un notable incremento de las inversiones intraregionales, fenómeno que constituye una de las principales características de la integración económica regional actual.

La expansión de dichas inversiones, se ha dado en diferentes sectores y bajo una serie de modalidades de estrategia empresarial, que tiene como objetivo aumentar los niveles de competitividad e inserción internacional, en una clara respuesta al proceso de globalización. (Aitkenhead, 2004)

A pesar de la importancia creciente de estas inversiones, los estudios especializados son reducidos y la información estadística disponible en la región tiene importantes limitaciones. Dos estudios realizados recientemente por Segovia (2005)

y Rosenthal (2005), han logrado, sin embargo abrir interesantes líneas de investigación y reflexión sobre este fenómeno, especialmente en los impactos de corto y mediano plazo de este tipo de inversiones en la economía regional.

En relación a la información

disponible, que permita una adecuada caracterización, la principal limitación es la calidad de las estadísticas regionales las cuales son dispares e incompletas.

La principal debilidad radica

tanto en la forma y alcances en la medición de la IED intra regional, así como los cortos períodos de información que son registrados. En cualquier caso, aun con estas limitaciones, existe interesante información que permite estilizar algunos datos sobre este fenómeno.

El primer elemento digno de destacar es el notable aumento de la IED intra regional en los últimos

Page 62: Central America Economic Research

53

años. Este aumento se refleja tanto en montos absolutos como en la proporción respecto de la IED total. Para 1998, la IED intra regional tenía un monto de $58.3 millones, lo que representó un 3.20% de la IED total. En 2004, la inversión subió a $107.5 millones, es decir el 11.5% de la IED total para ese año.

Por países, han sido El

Salvador, Guatemala y Costa Rica los principales países que han originado esta expansión en la IED regional. De hecho El Salvador, ha acumulado inversiones regionales superiores a los 200 millones de dólares entre 1998 y 2004, seguido por Guatemala con 172.9

millones y Costa Rica con 113.5 millones. (Figura 3.6)

Esta tendencia se confirma

cuando se examina la matriz por fuente y recepción de IED (cuadro 3.8). De acuerdo a estas cifras, todos los países son receptores y fuente de IED, aunque con proporciones diferentes. La principales inversiones de El Salvador se han concentrado en Costa Rica con 80.3 millones de dólares en el período de 2000 a 2003 y Honduras con 30.2 millones; las principales inversiones de Guatemala han sido captadas por Nicaragua con 66.1 millones, El Salvador con 33.1 y Honduras con 29.9 millones de dólares.

Cuadro 3.8

Matriz de IED intra centroamericana: 2000-2003 Relación de fuente / receptor Millones de dólares Fuente IED

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Total Costa Rica .. 80.3 8.8 0 11.6 100.7 El Salvador 27.9 .. 33.1 15 15.5 91.5 Guatemala n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. Honduras 27.8 30.2 29.9 .. 35.7 123.6 R

ece

pto

r IE

D

Nicaragua 19.2 10.8 66.1 0 .. 96.1 Total 74.9 121.3 137.9 15 62.8 411.9 Fuente: Rosenthal (2005)

En el caso de Costa Rica, las mayores inversiones se han realizado en El Salvador con 27.9 millones de dólares, Honduras con 27.8 millones y Nicaragua con 19.2 millones de dólares. La situación de Honduras es diferente ya que es el país que generó menor flujo de inversión, por valor de 15 millones de dólares captadas por El Salvador. Finalmente, las inversiones nicaragüenses se ubicaron en Honduras, 35.7 millones, El Salvador, 15.5 millones y Costa Rica, 11.6 millones de dólares.

Como se puede apreciar, la importancia de la IED intra regional es considerable y a pesar de la poca información, los datos presentados muestran un importante cambio en los patrones de inversión regional que merecen una mayor profundización e investigación. La información existente no permite analizar patrones de cambio en las estructuras productivas, las áreas de especialización de la IED o las transformaciones ocurridas en las estructuras de empleos, ingresos y activos de los países.

Page 63: Central America Economic Research

54

Page 64: Central America Economic Research

55

Sin embargo, a partir de información cualitativa recogida por Segovia (2005) sobre los principales grupos económicos centroamericanos, la información revela lo siguiente:

a) “Una importante parte de la IED intra regional se ha desarrollado en actividades del sector terciario y de la industria manufacturera. Especial relevancia tienen el crecimiento de las diferentes modalidades de servicios como los seguros, servicios financieros, pensiones, comercio y transporte. En este sentido, existe una importante diversificación de la IED, pero con una mayor orientación hacia el sector terciario de la economía.

b) Los actores principales de esta IED, son grupos empresariales fuertes, tanto en sus capacidades financieras de inversión, en la toma de decisiones y cabildeos estratégicos, en el acceso y manejo de información y, en general, en la lectura del entorno.

c) Existen importantes formas de interrelación de los grupos económicos de la IED intra regional. Esas formas son variadas y van desde alianzas estratégicas, coinversiones, venta de acciones, convenios de cooperación y en casos más sofisticados, algunos grupos presentan una amplia cadena de valor integrada intra/inter sectorial.

d) Muchos de los grupos económicos tienen relaciones de integración con grandes empresas transnacionales de fuera de la región, lo que permite configurar diferentes tipos de empresas, con capital mixto multinacional en algunos casos, o con alianzas estratégicas de amplios objetivos funcionales respecto de los mercados que atienden estos grupos. e) No existe información sobre el papel de otros grupos económicos como medianas empresas o PYMES que estén jugando algún tipo de rol dentro de la IED intra regional.”

3.3 Turismo Intrarregional

El desarrollo de las actividades relacionadas con las industrias turísticas es una de las tendencias mas notables de las economías centroamericanas en las ultimas dos décadas. De hecho, y como ya se señaló en el capitulo precedente, esta actividad se ha constituido en una de las principales generadoras de divisas

y empleos para la región. Dentro del turismo total, el intra centroamericano ha ido ganando importancia, constituyéndose de esta manera en otra de las manifestaciones más significativas de la nueva integración centroamericana.

Page 65: Central America Economic Research

57

La importancia, crecimiento y desarrollo de la industria turística a nivel de la región, tiene como antecedentes una serie de circunstancias y procesos que han favorecido, en unos países más que en otros, el desarrollo turístico. Entre estos elementos se pueden destacar la pacificación de la región, la relativa estabilidad financiera y cambiaria, el impacto positivo de las remesas familiares en el ingreso disponible de ciertos segmentos poblacionales, y las políticas de promoción turística realizadas por los diferentes países del área tanto en su escala como en su dimensión regional institucional.

De hecho, a partir de la

Cumbre de Presidentes de los países centroamericanos, en 1996, se identifico el turismo como uno de los sectores capitales para el desarrollo económico de la región y como una de las prioridades contenidas en la Alianza para el Desarrollo Sostenible6.

La creciente importancia del turismo en la economía regional, ocurre en el contexto de la ampliación y especialización de esta industria a escala global. Desde hace varios años, especialmente en el último decenio, los flujos mundiales de turismo han crecido de manera importante en casi todas las regiones del mundo, a pesar de los graves efectos causador por

6 Véase la Declaración de Montelimar II, del 9 de mayo de 1996, donde se abordaron además del Turismo, como potencial polo de desarrollo económico de la región mediante el diseño del Programa Regional para el Desarrollo del Turismo; la puesta en marcha de la Agenda Regional; la necesidad de lograr el Desarrollo Sostenible de Centroamérica; además de la creación de la Comisión de Modernización del MCCA.

sucesos vinculados con la seguridad internacional, o como consecuencia de desastres naturales en varias regiones del mundo. Con todo, el turismo ha logrado mantener una importancia creciente en muchas economías, convirtiéndose en un sector clave para la generación de divisas, así como en la generación de empleos, debido a la ya conocida “cadena de valor” asociada a los servicios turísticos.

Desde el punto de vista de

la geografía mundial del turismo (ver cuadro 3.9), se puede apreciar que, en efecto, el número de turistas se ha casi duplicado desde 1990, alcanzando una cifra de 763 millones de personas en 2004. El flujo de turistas tuvo un ritmo de incremento promedio anual del 7,4% entre 1990 y 2004 por el número de llegadas y el 12,5% por los ingresos a precios corrientes. El área principal emisora de turismo mundial es Europa, que en los noventa, en promedio, aportó el 53,2% de los turistas del mundo. América (19,8%) es el segundo emisor de importancia, seguido por Asia Oriental y el Pacífico (19.6%).

Page 66: Central America Economic Research

58

Cuadro 3.9 Llegadas de turistas internacionales, por regiones

Llegadas de turistas internacionales

Millones

Cuota de

Mercado (%)

Variación (%)

1990 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2004 03/02 04/03

Mundo 441 538 681 680 700 690 763 100 -1,5 10,7

Europa 264,8 309,3 384,1 383,8 394,0 396,6 416,4 54,5 0,6 5,0

Europa de Norte 30,3 39,4 44,6 42,3 43,8 44,5 48,4 6,3 1,8 8,6

Europa Occidental

108,6 112,2 139,7 135,8 138,0 136,1 138,7 18,2 -1,4 1,9

Europa Central/Oriental

32,0 55,0 59,1 61,9 64,7 68,3 78,4 10,3 5,5 14,8

Europa Meridional/Medit.

93,9 102,7 140,8 143,7 147,6 147,7 150,9 19,8 0,1 2,2

Asia y el Pacífico 57,7 85,0 114,9 120,7 131,1 119,3 152,5 20,0 -9,0 27,9

Asia del Nordeste

28,0 44,1 62,5 65,9 74,1 67,6 87,6 11,5 -8,8 29,6

Asia del Sudeste 21,5 28,6 37,0 40,0 42,0 36,2 47,3 6,2 -13,9 30,7

Oceanía 5,2 8,1 9,2 9,1 9,1 9,0 10,2 1,3 -1,0 12,5

Asia Meridional 3,2 4,2 6,1 5,8 5,8 6,4 7,5 1,0 10,2 16,7

América 92,8 109,0 128,2 122,1 116,6 113,1 125,8 16,5 -3,0 11,2

América del Norte

71,7 80,7 91,5 86,4 83,3 77,4 85,8 11,2 -7,1 10,9

El Caribe 11,4 14,0 17,1 16,8 16,0 17,0 18,2 2,4 6,5 6,7

América Central 1,9 2,6 4,3 4,4 4,7 4,9 5,8 0,8 4,2 17,8

América del Sur 7,7 11,7 15,2 14,5 12,6 13,7 16,0 2,1 8,8 16,2

África 15,2 20,4 28,2 28,9 29,5 30,8 33,2 4,4 4,3 8,0

África del Norte 8,4 7,3 10,2 10,7 10,4 11,1 12,8 1,7 6,6 15,3

África Subsahariana

6,8 13,2 18,0 18,2 19,1 19,7 20,4 2,7 3,1 3,9

Oriente Medio 10,0 14,3 25,2 25,0 29,2 30,0 35,4 4,6 2,9 18,0

Fuente. OMT (2005)

Para el caso de la región, el istmo centroamericano recibió el 14.5% de los turistas de América Latina y el Caribe y captó cerca del 12% de los ingresos generados por turismo.

En Centroamérica, la importancia del turismo ha sido evidente. De acuerdo a los datos del cuadro 3.10, la región pasó de

recibir ingresos por turismo por valor de 519 millones de dólares en 1990, a más de 3 billones de dólares en 2004, siendo una de las regiones con mayor crecimiento relativo respecto de la región americana en su conjunto.

Page 67: Central America Economic Research

59

Cuadro 3.10 Centroamérica: Ingresos del Turismo, 1990-2004 Millones de dólares 1990 1995 2000 2002 2003 2004 Costa Rica 275 681 1,302 1,078 1,199 1,358 El Salvador 18 85 217 245 288 337 Guatemala 185 239 535 612 600 770 Honduras 29 80 260 301 350 396 Nicaragua 12 50 129 135 160 187 Total Centroamérica 519 1,135 2,443 2,371 2,597 3,048 Total América 69,320 98,447 130,960 113,749 114,104 131,682 Fuente: OMT (2005)

Por países, y en términos absolutos, el mayor aumento en el ingreso de divisas fue para Costa Rica, que en 2004 recibió 1,358 millones de dólares. Guatemala es el segundo país receptor, ya que para el 2004, recibió 770 millones de dólares, seguido por Honduras con 396 millones dólares y Nicaragua con 187 millones de dólares. En términos relativos, el aumento ha sido más notable en países como El Salvador, Nicaragua y Honduras, países que a inicios de los noventa mostraban exiguos ingresos por turismo internacional.

Por número de visitantes (cuadro 3.11), Costa Rica es el país que más ha expandido su base turística, con un número considerable de turistas internacionales, que en 2004 fue de 1.4 millones de personas. En segundo lugar se encuentra Guatemala con 1.1 millones de personas. El Salvador, Honduras y Nicaragua recibieron 966,000 672,000 y 615,000 turistas en 2004 respectivamente.

Este movimiento en los flujos de turistas mundiales, se dan en el marco de un importante proceso de modificación de los patrones

turísticos, tanto en la demanda como en la oferta así como en un cambio importante en el patrón de los consumidores de servicios turísticos.

De acuerdo a Norman (2004),

los cambios globales ocurridos en numerosos países, especialmente los asiáticos, han modificado de manera sustancial los destinos y origen de turistas. Hay que tener en cuenta que la Región Asiática del Pacífico es el área de mayor crecimiento demográfico y económico en el mundo. Su población constituye dos tercios de la población mundial. Quienes viajan a esta región gastan más de 170 billones de dólares al año (alrededor del 40% de los ingresos del turismo global). Esto demuestra el potencial que encierra el sector turismo y que parte del cual puede ser aprovechado por la región.

Page 68: Central America Economic Research

60

Cuadro 3.11

Llegadas de turistas internacionales Cuota de

(x 1000) Mercado (%)

1990 1995 2000 2002 2003 2004 1995 2004

CENTROAMÉRICA 1945 2611 4346 4703 4899 5771 2.4 4.6

Belice 197 131 196 200 221 231 0.1 0.2

Costa Rica 435 785 1088 1113 1239 1453 0.7 1.2

El Salvador 194 235 795 951 857 966 0.2 0.8

Guatemala 509 563 826 884 880 1182 0.5 0.9

Honduras 290 271 471 550 611 672 0.2 0.5

Nicaragua 106 281 486 472 526 615 0.3 0.3

Panamá 214 345 484 534 566 652 0.5 0.5

Fuente: OMT (2005)

En muchos países, los aumentos en los flujos de inversión destinados a la industria turística, las políticas de promoción y fomento y las facilidades de comunicación, han incrementado de manera notable la oferta turística. Asimismo, existen cambios importantes en los patrones de consumo de los turistas. Entre los más importantes, que marca las tendencias en el desarrollo futuro del sector, especialmente desde la lógica del consumidor, se puede encontrar los siguientes:

Continuación, y posiblemente incluso aumento, de la preocupación sobre seguridad.

Periodos vacacionales más

cortos y más frecuentes, pero menos descansos cortos/fin de semana de 1 a 3 noches de duración.

Un cambio hacia el turismo

interior o hacia países de la propia zona.

Cierto descenso del transporte aéreo frente al transporte terrestre, a pesar del aumento paralelo de la demanda de líneas aéreas económicas.

Una tendencia continuada al

retraso en la formulación de reservas y un aumento del empleo de Internet para la compra de viajes.

Aumento de la demanda de

paquetes parciales, o vacaciones personalizadas a la medida, a expensas de los paquetes de vacaciones tradicionales.

Mayor interés en vacaciones

que ofrezcan una experiencia particular, más que una preferencia por un destino o producto específicos.

Aumento de la demanda de

vacación como vivencia de experiencias, incluyendo inmersión en la cultura local y cercanía a la naturaleza.

Page 69: Central America Economic Research

61

Por el lado de la oferta turística, los países han mostrado una tendencia creciente a mejorar la oferta de servicios, procurando segmentar los nichos de mercado más favorables a su geografía, presupuestos, desarrollos urbanísticos y especialización empresarial inherente en el proceso. Así, los segmentos turísticos, aunque no exista una

única tipología de clasificación, se han visto ampliados en relación al número de opciones elegibles, tanto por la diversificación en los patrones de consumo de los turistas, como por el surgimiento de nuevas tendencias en el tipo de turismo a nivel mundial. (Figura 3.7).

Figura 3.7 Segmentos especializados de turismo

Fuente: Elaboración sobre la base de CEPAL (2004) En el caso de Centroamérica, es evidente que el turismo ha pasado por un importante grado de avance tanto por el número de turistas que visitan la región, como por el notable aumento en la oferta turística y por el grado de especialización que cada país ha desarrollado alrededor de este sector. Por las características geográficas de la región, la oferta turística se ha desarrollado en buena medida alrededor de

segmentos turísticos de naturaleza, ecológica, aventura, y sol y playa. Por su historia colonial, el turismo cultural y arqueológico, basado en el patrimonio cultural de la cultura Maya ha sido particularmente importante para varios países, entre ellos Guatemala, El Salvador y Honduras.

Precisamente en este contexto, interesa conocer, para

Page 70: Central America Economic Research

62

los propósitos de esta investigación, las principales tendencias alrededor del turismo intra regional y la percepción que los actores vinculados al sector tienen del mismo. 3.3.1 Los visitantes intra

regionales

El turismo intra regional, definido por los visitantes centroamericanos, ha crecido en importancia para todos los países de la región, tomando como referencia los datos oficiales nacionales. De acuerdo a estas cifras (cuadro 3.12), el número de turistas intra regionales habría crecido en prácticamente todos los países, especialmente en El Salvador, donde el turismo regional representó, en promedio, el 68% del total del turismo para el período de 2000 a 2004. En el caso de Nicaragua, el 61%, Honduras el 55%, Guatemala con el 45% y en menor medida Costa Rica, donde el turismo regional representó únicamente el 26%.

Si se compara el turismo total recibido en la región, con el turismo con residencia fijada en Centroamérica (cuadro 3.13), se aprecia que la participación turística de los residentes en la región respecto a los turistas extra regionales, se mantuvo en torno al 48% en el período de 2000 a 2004, lo que indica que la importancia de este tipo de turismo es muy dinámica y de gran importancia para muchos de los países de la región.

Por países, es notable como en el caso de Costa Rica, la mayor recepción de turistas se recibe de Nicaragua y Panamá con más del 50% y el 17.8% en el período de 2000 a 2004 respectivamente. En

el caso de El Salvador, Guatemala (54.6%), Honduras (21.8%) y Nicaragua (17.2%) concentran el mayor número de visitantes intra regionales.

Para los visitantes centroamericanos, en el caso de Guatemala, los salvadoreños representan el mayor número de con el 65% del total y Honduras con 16.5%. En el caso de Honduras, los salvadoreños representa el 37%, los nicaragüenses el 26.6% y los guatemaltecos el 27.9%. En el caso de Nicaragua la tendencia es similar concentrando su turismo en salvadoreños con el 23.5%, costarricenses con el 22.9% y hondureños con el 37.1%. Debido a la forma de captura de información turística, así como de los instrumentos regionales, como los formularios CA-4 y la TIE, donde no se discrimina entre el ciudadano centroamericano, turista y el que va a realizar un viaje por otra motivación, resulta muy complicado, al menos con esta información primaria, evaluar el aporte de divisas por parte de los mismos en los países de la región o los impactos generados por el turismo en el resto de la economía o el tipo de encadenamientos que se generan con algún tipo de segmento turístico definido7.

7 Fue por esta razón que los gobiernos de la Región, en la XXII Reunión de Presidentes, celebrada en San José, el 13 de diciembre del 2002, decidieron incluir el proyecto “Cuenta Satélite”. La CSAT, es la norma internacional para medir los efectos económicos directos del turismo dentro de una economía frente a los demás sectores y otras economías.

Page 71: Central America Economic Research

63

Cuadro 3.12 Centroamérica Visitantes Intra regionales 2000-2004 2000 2001 2002 2003 2004 Participación Costa Rica 286,466 320,277 320,615 312,936 359,979 0.26 El Salvador 538,750 490,781 670,728 578,602 637,570 0.68 Guatemala 392,598 355,705 381,481 350,090 602,573 0.45 Honduras 233,319 275,383 318,617 353,110 361,247 0.55 Nicaragua 307,226 301,584 287,245 310,239 377,674 0.61 TOTAL 1,758,359 1,743,730 1,978,686 1,904,977 2,339,043 * Proporción promedio en el volumen total de turismo Fuente: SICA (2006)

En el transcurso de esta investigación se pudo constatar que aunque el turismo regional tiene una elevada representación e importancia para muchos de los países, la información es aun muy reducida, de tal manera que resulta muy difícil caracterizar y dimensionar los flujos, perfiles, tipos de turismo, gastos promedios, tiempos de estadía y otras variables relacionadas al comportamiento de los turistas regionales. Sin embargo, a pesar de las limitaciones de información, se pueden señalar las principales tendencias:

• El turismo intra centroamericano ha crecido en la región. Para tres países, El Salvador, Nicaragua y Honduras, el turismo regional representó más del 50% del total de turismo para cada país. En Guatemala representó el 42.7% y Costa Rica es el país que tiene la menor participación con 21.8%. Estos datos indicarían que el mayor desarrollo de la industria turística en Costa Rica y Guatemala, atraen

mayor turístico de visitantes extra regionales, lo que permite a estos países tener una mayor diversificación de visitantes. • Los instrumentos de medición migratoria regional (TIE, CA-4), no son adecuados para la recopilación de información turística. • En el período considerado, el movimiento de visitantes intra regionales fue de 9.1 millones de personas. Por nacionalidades, los mayores visitantes de la región provinieron de El Salvador con 26.9%, Guatemala con

Page 72: Central America Economic Research

64

Cuadro 3.13 CENTROAMERICA Comparativa de turismo total y turismo intrarregional, 2000-2004 2000 2002 2003 2004 Total de turistas recibidos por los 5 países centroamericanos (miles)

3,666,000 3,970,000 4,113,000 4,888,000

Total de turistas con residencia en CA 1,758,359 1,978,686 1,904,977 2,339,043

Turistas con residencia en CA (%) 48 49.8 46.3 47.9

Fuente: elaboración propia a partir SICA (2006)

26.1%, Nicaragua 20.5%, Honduras con 18.4% y Costa Rica con 8.0%. Estos datos tienen buena parte de explicación en el aumento reciente en el turismo de El Salvador principalmente con Guatemala y Honduras, sus países vecinos, lo que eleva la participación de este país en el promedio regional. Sólo en 2004, Guatemala recibió más de 400,000 visitantes de El Salvador como resultado de las temporadas vacaciones de Semana Santa, Agosto y Diciembre en ese país.

• De la misma manera, el país que recibió más visitantes centroamericanos fue El Salvador con 31.2%, Guatemala con 21.5%, Nicaragua con 16.6%, Honduras con 16.4% y Costa Rica con 14.8%.

• Se confirman, de acuerdo a estos datos, el fuerte peso transfronterizo entre los países y la relación de estos con los datos de visitantes. Se presentan altas correlaciones de

visitantes entre países fronterizos, con especial relevancia la alta significancia estadística entre los visitantes de Guatemala y El Salvador y Costa Rica Nicaragua.

3.3.2 El marco de políticas

regionales

El turismo se ha desarrollado como una de las áreas más importantes dentro del trabajo de la institucionalidad que conforma la integración centroamericana, por medio del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), órgano subsidiario del SICA y entidad rectora del turismo en la región. El CCT, está conformado por los gobiernos del Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras Nicaragua, Panamá y Belice.

El principal objetivo de este Consejo es la facilitación y fomento del desarrollo del turismo en toda la región centroamericana, para lo cual promueve que esta industria se integre como un sector estratégico en cada país, a fin de coadyuvar al desarrollo turístico sostenible de la región.

Page 73: Central America Economic Research

65

Además, pretende facilitar y estimular el desarrollo del turismo eliminando todos los obstáculos e impedimentos al libre movimiento de personas de la región e integrando el fomento del turismo, como función estatal, a las demás funciones que tienen las diferentes dependencias y organismos gubernamentales, tanto a nivel nacional como regional, para que, en los respectivos casos, se logre una mayor efectividad en los esfuerzos tendientes al desarrollo turístico de Centroamérica.

Esta coordinación ha permitido la creación de una marca turística centroamericana, como identidad corporativa regional, que tiene como objetivo posicionar la región centroamericana en mercados competitivos como el europeo y el asiático. Complementan estas acciones, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) con sede en España que se encarga de implementar planes operativos en mercados objetivos europeos.

El CCT coordina una serie de esfuerzos con los sectores privados empresariales de la región, representados por la Federación de Cámaras Nacionales de Turismo (FEDECATUR) y Federación de Operadores Turísticos (FACOT), con el propósito de lograr una mayor coordinación y posición conjunta de la región en relación a la visión y desarrollo de áreas estratégicas regionales.

Actualmente se encuentra en ejecución el plan estratégico de desarrollo turístico sostenible (Recuadro 3.1), el cual contempla una serie de áreas estratégicas relacionadas con la planificación

turística, el fomento a las inversiones turísticas desarrolladas de manera complementaria a las políticas estatales de atracción de IED, así como acciones orientadas a la cultura y formación turística.

Asimismo, se ha desarrollado el Plan de Apoyo a la Formación Turística en Centroamérica y República Dominicana, que contemple una serie de ejes de acción entre los que destacan:

• Sensibilización en cultura turística

• Planificación y gestión turística

• Apoyo a las MIPYME en la gestión

• Administración y competitividad y,

• Comercialización y Promoción

3.3.3. Percepción de actores

sobre el turismo intra regional

En el marco de la

investigación de campo que se efectuó como parte del presente estudio, se realizaron 62 entrevistas (16 en El Salvador, 16 en Guatemala, 14 en Nicaragua, 8 en Costa Rica y 8 en Honduras) a representantes de Cámaras de Turismo, Comercio e Industria (nacionales y departamentales); Institutos Nacionales de Turismo; Centros de Información Turística; Tour operadores; empresarios turísticos; Comités de Desarrollo Turístico Local y Departamental Sostenibles; Gobiernos Locales; Policía Turística; Institutos Nacionales para la Formación Profesional; Organismos de Apoyo a las PYME; Instituciones Regionales; clusters turísticos y embajadas.

Page 74: Central America Economic Research

66

Recuadro 3.1

Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible

Área estratégica Objetivos estratégicos Programas prioritarios

Planificación turística y desarrollo de productos regionales.

Estandarizar procedimientos de planificación territorial turística.

Sistema de información turística (SIG Turístico Regional).

Promover el desarrollo de productos regionales.

Planificación de proyectos orientados al desarrollo de productos regionales

Fomento a la inversión

Promover mecanismos para la atracción de inversiones.

Estrategia de promoción de inversiones.

Cultura y formación turística.

Formación de recursos humanos en función de las necesidades del sector turístico.

Fomento a la certificación de competencias laborales. Actualización turística Capacitación del sector privado.

Desarrollo de programas que tiendan a fortalecer la cultura turística en Centroamérica.

Desarrollo de programa para policías turísticas, prensa y medios de comunicación. Campaña turística regional

Fuente: CCT-SICA (2006)

Cuadro 3.14 Centroamérica: Percepciones del Turismo Intra regional Mercado dinámico que puede crecer 12 Mercado potencial atractivo 32 Atractivo pero visitas ocasionales 8 Mercado ajeno, disperso 10 Fuente: Entrevistas a profundidad a 62 actores de turismo en Centroamérica

La mayoría de los entrevistados en todos los países (cuadro 3.14), coinciden en que el turismo es uno de los sectores de mayor crecimiento, opinión que es asociada al crecimiento en el número de turistas, en el

crecimiento de las construcciones hoteleras y en el aumento de las inversiones extranjeras.

En el caso del turismo intrarregional los resultados de las percepciones son diferentes entre países. En Costa Rica, los actores

Page 75: Central America Economic Research

67

turísticos entrevistados presentan dos posiciones. La mayoría coincide en afirmar que el turismo intrarregional es poco importante para el desarrollo de la región y para estos actores no es apreciado como un elemento decisivo para la toma de decisiones. Como manifestaba la directora de una cámara local: “…. (Sobre el turismo intrarregional) es un mercado totalmente ajeno, pues no lo hemos estudiado.”

La otra posición, minoritaria

dentro de las opiniones en este país, considera que el turismo intrarregional tiene un enorme potencial, aunque encuentran obstáculos para el desarrollo del mismo.

Una representante gremial

manifestaba sobre el potencial y las perspectivas de este turismo en Centroamérica: “Yo lo visualizo como un mercado potencial excelente, principalmente por un turismo que se focalice a conocer la cultura de cada país, como lo hace El Salvador con sus fiestas agostinas. Esto complementaría en las temporadas bajas. Se podrían preparar paquetes incluso de fines de semana. El empresario no ha sido creativo pues solamente piensa en el mercado gringo o europeo, y no ha pensado en el turismo regional. Nosotros como Costa Rica hemos sido los más insistentes, pues dentro del CST-CATA hemos presentado un plan de turismo intrarregional y sencillamente no hemos visto aceptación del mismo, al menos de hecho. No le han dado el impulso político para que se haga realidad un compromiso. Nosotros creemos mucho en este turismo aunque nosotros tenemos algunos niveles de desarrollo en este sector.”

En el caso de El Salvador, la mayoría de los entrevistados señaló que el turismo intrarregional es importante, aunque es visto más como potencial que como realidad. Además opinaron que las apuestas de El Salvador están más por la línea del turismo nacional y el de los “hermanos lejanos”. En el caso de Guatemala, es donde se percibe con mayor nitidez la importancia del turismo intrarregional. Para la mayoría de actores, este tipo de turismo es tan importante como el extra regional, aunque la referencia se hace especialmente por el número de salvadoreños que visitan los diferentes puntos turísticos en Guatemala. Es interesante notar que los entrevistados perciben que la dolarización en El Salvador brinda ventajas cambiarias a los ciudadanos salvadoreños y que este factor incrementa el turismo intra regional. Esta percepción de los actores sobre el turismo en la región, se ha sistematizado en un extenso diagnóstico realizado en el curso de esta investigación, el cual se ha organizado en matrices de fortalezas, oportunidades, amenazas y desafíos internos y externos (Cuadros 3.15 y 3.16.)

Page 76: Central America Economic Research

68

Cuadro 3.15

Page 77: Central America Economic Research

69

Cuadro 3.15

Page 78: Central America Economic Research

70

Cuadro 3.15

ASISTENCIA TECNICA INFRAESTRUCTURA BASICA

ACCESO AL CREDITO

• En la mayoría de los países se están realizando esfuerzos por lograr una mejor y mayor cobertura.

• La creciente demanda de servicios básicos no están siendo cubiertos adecuadamente en los lugares turísticos: agua, servicio eléctrico, saneamiento, limpieza y ornato de las calles, iluminación, etc.

•Existe una amplia oferta de programas de asistencia técnica en materia de certificación de calidad, pero su cobertura es muy pequeña.

•Existe una amplia gama de proveedores de servicios en Asistencia Técnica para el sector

•Los programas de asistencia técnica están diseñados bajo la lógica de la oferta existente y no bajo la lógica de la demanda de las PYME.

•La oferta de asistencia técnica en mercadeo turístico es prácticamente inexistente.

•Hay muchas barreras de acceso y mucho desconocimiento sobre la existencia de programas de apoyo.

•La Asistencia Técnica está muy centralizada.

•Existe mucho clientelismo entre las instituciones administradoras de programas de asistencia técnica, los proveedores de dicha asistencia y las empresas beneficiarias (casi siempre son las mismas)

•Las barreras de acceso a crédito para el empresario PYME son muy elevadas, dada la exigencia de muchos requisitos para obtenerlo.•Los tipos de interés en los micro créditos son muy poco competitivos y muy elevados.•Los montos otorgados son muy pequeños así como los plazos para pagarlo

•Existen nuevos programas de micro crédito.

Page 79: Central America Economic Research

71

Cuadro 3.15

Page 80: Central America Economic Research

72

Cuadro 3.16

Cabe la posibilidad de que las mejores oportunidades de negocios turísticos pasen a manos extranjeras (tal y como está sucediendo en Costa Rica), perdiendo el control tanto del negocio como de sus recursos turísticos

Todavía quedan muchos nichos turísticos en todo Centroamérica donde el capital nacional-regional puede invertir, con el objetivo de lograr una posición dominadora.

Las restricciones de las nuevas políticas migratorias (anti-terroristas), especialmente la norteamericana, puesto que una parte muy grande de los viajes trasatlánticos hacen escala en aeropuertos norteamericanos: muchos europeos prefieren evitar pisar suelo norteamericano, por la incomodidad que supone pasar por dicho país.

Podrían desarrollarse políticas migratorias más flexibles y mejorar la infraestructura y trámites especialmente en las fronteras terrestres que facilitase el paso de los turistas, regionales e internacionales, por toda la región centroamericana.

El poder de los grandes tour operadores (mayoristas) internacionales sobre los flujos turísticos, que pone en una posición de negociación muy débil a los actores turísticos de la región.

Existe la oportunidad de trabajar en redes y clusters turísticos que permitan una posición negociadora más fuerte frente a los tour operadores turísticos internacionales.

La fuerte vulnerabilidad de la región ante los fenómenos naturales (de hecho la tormenta del Stan ha repercutido fuertemente en destinos turísticos como Copán y Panajachel, donde disminuyó el turismo en el 2005 hasta un 60%-40% respectivamente, respecto al año anterior).

Cabe la posibilidad de ordenar territorial y ambientalmente el desarrollo turístico de la región con la consiguiente mejora y mantenimiento de los recursos naturales, contribuyendo a disminuir la vulnerabilidad, en la medida de que se vea en la conservación una oportunidad de generación de empleo e ingresos para los países.

Existencia de fuerte competencia de otros destinos turísticos que pueden ofrecer lo mismo que CA y en mejores condiciones, en Caribe y América Latina

Los países centroamericanos pueden competir con otros destinos, tanto en atractivos turísticos como en precios.

Percepción externa de inestabilidad política en países como Nicaragua y Honduras, desincentivan que el inversor internacional venga a la región.

Se tiene la oportunidad de que una mayor integración económica y turística de la región, puedan crearse mayores oportunidades de desarrollo (económico y social), que podría incidir positivamente en el ambiente de negocios de Centroamérica.

Page 81: Central America Economic Research

73

Recuadro 3.2 El Cluster Turístico del Trifinio, un proyecto trinacional con vocación regional Casi la totalidad de los esfuerzos enfocados a la creación de clusters turísticos se están implementando en el ámbito nacional, bajo la tutela y apoyo de instituciones públicas (institutos de turismo, programas nacionales de competitividad y gobierno locales), con el aporte económico, en la mayoría de los casos, de la cooperación internacional. Sin embargo, cabe señalarse que a modo de excepción, el Programa Trinacional de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Alta del Río Lempa, integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras, está realizando un esfuerzo de carácter transfronterizo, para la formalización de clusters turísticos en las localidades de Esquipulas, Metapán y Ocotepeque, respectivamente. El programa cuenta con cuatro componentes: 1) el manejo de recursos naturales renovables; 2) la prevención y mitigación de desastres; 3) el fomento a la diversificación económica, y; 4) el fortalecimiento institucional. En el marco de este programa se está comenzando a implementar la formación de un cluster turístico trinacional con el objetivo de desarrollar nuevas oportunidades de desarrollo económico sostenible, en una región con mucha biodiversidad ecológica pero altamente amenazada por la utilización inadecuada de sus recursos naturales. Esquipulas, en Guatemala, se presenta como la localidad con un mayor desarrollo turístico que forma parte del Trifinio, fundamentalmente de carácter religioso, por contarse con la segunda Catedral de mayor valor histórico de América Latina. Dicha ciudad cuenta con más de 50 hoteles y 30 hospedajes, y ha desarrollado una gran actividad comercial en torno a los souvenirs religiosos, sin embargo, aunque el número de turistas año tras año ha ido incrementándose, los principales actores de la municipalidad (cámaras de comercio y turismo, tour operadores y empresarios, en general), están conscientes de la necesidad de desarrollar nuevos productos turísticos, aprovechando mejor la gran diversidad natural de la que se encuentra rodeada la ciudad. Ocotepeque (en Honduras) y Metapán (en El Salvador) aunque tienen muchos atractivos que harían de dichas ciudades lugares con un gran potencial turístico, carecen de una infraestructura de servicios adecuada para considerarse en la actualidad destinos turísticos. En el caso de la ciudad hondureña, ésta apenas cuenta con tres pequeños hoteles, sin homologar, y con algunos pequeños establecimientos de servicios (un par de restaurantes ubicados en las instalaciones de los hotelitos, una agencia de viajes y algunas pequeñas tiendas), al igual que Metapán, que cuenta con parecida infraestructura. Ambas localidades están ubicadas

Page 82: Central America Economic Research

74

estratégicamente, puesto que además de contar con innumerables atractivos turísticos (naturales e incluso históricos, como el caso de la vieja ciudad de Ocotepeque destruida por un terremoto donde solamente se salvó su iglesia colonial), también son lugares de paso de los peregrinos y turistas que habitualmente viajan hacia Esquipulas. Sin embargo, ninguna de las dos circunstancias anteriormente citadas, son debidamente aprovechadas por las dos ciudades, puesto que los turistas que van de camino hacia el santuario, especialmente en temporada alta, habitualmente no paran en dichas ciudades. Este es un ejemplo interesante de colaboración regional donde las autoridades de los tres países involucrados están uniendo esfuerzos para invertir en el desarrollo de la infraestructura básica de una región con un fuerte potencial turístico. Recuadro 3.3 Gremialismo y Turismo en Centroamérica En este estudio se visitaron a los representantes de siete cámaras de turismo y seis cámaras de comercio e industria, de los cinco países centroamericanos. En una primera caracterización de dichos gremios se aprecia una gran diferencia en cuanto a capacidades institucionales, especialmente en las gremiales que operan en el ámbito nacional, con la sede en la capital, y sus agremiados, que operan en las capitales de provincia o departamento. Por lo general, las primeras se caracterizan por tener más y mejores recursos; están bastante bien informados sobre los programas de asistencia técnica y capacitación existentes en el país; tienen más capacidad de influencia sobre la opinión pública y las distintas dependencias del Estado, y; sus agremiados se aprovechan mejor de las oportunidades de negocio e infraestructura existentes en sus lugares de operación. En el segundo caso, ocurre lo contrario, y suele existir una fuerte rivalidad e individualismo, que debilitan la gremialización y su capacidad de influencia sobre el resto de los actores políticos y económicos, del país y de la provincia o departamento en la que están situados. Un ejemplo extremo de esta situación paradójicamente se produce en el país con mayor nivel de desarrollo turístico, Costa Rica, donde en Liberia, capital de la provincia de Guanacaste, coexisten dos cámaras de turismo (la de Guanacaste y la de Liberia), con distintos intereses, estrategias y objetivos. Una segunda característica de las gremiales del sector es su excesiva fragmentación (a las cámaras de comercio e industria y turismo, se le suman las cámaras de hoteleros, restaurantes, de profesionales del sector turístico, comités de desarrollo turístico, asociaciones y cooperativas) que no permiten una adecuada coordinación de esfuerzos, pues por lo general prevalecen intereses, muchas veces, contrapuestos, y cada quién solamente suele defender su propia agenda de trabajo, en lo que parece un juego suma cero.

Page 83: Central America Economic Research

75

Una tercera característica, consecuencia de la anterior, es la poca representatividad de las gremiales respecto a sus propios agremiados, pues suele ser muy bajo el número de los participantes en las diferentes cámaras, dada la enorme dispersión existente. Solamente algunos empresarios, están agremiados a más de una cámara, puesto que para la mayoría, son muy pocas las ventajas que supone formar parte de una o más gremios. Una cuarta característica, es el enorme recelo que existe, especialmente en las gremiales que operan en el ámbito provincial o departamental, respecto a las autoridades centrales rectoras del turismo, pues por lo general se sienten abandonados por las mismas, ya que no suelen ser sujeto ni objeto de los principales proyectos de desarrollo de infraestructura turística, ni de los programas de asistencia técnica y capacitación existentes. Incluso, en opinión de los representantes de la mayoría de las cámaras entrevistadas, los programas y ayudas existentes por parte de los órganos de gobierno relacionados con el turismo, o no se están aplicando, o simplemente no está llegando a sus afiliados, y los pocos programas de los cuales han sido beneficiados en alguna ocasión, especialmente en capacitación, no se adecuan, por lo general, a las capacidades instaladas en las PYME turísticas. La quinta característica, es la notable falta de información entre los diferentes actores turísticos que operan a nivel nacional, existiendo una escasa capacidad de coordinación de acciones, incluso en proyectos con intereses compartidos (situación que no permite un adecuado encadenamiento productivo y de servicios a nivel nacional, ni provincial ni departamental). Además, la mayoría de las instituciones desconocen sobre las distintas iniciativas que se están llevando a cabo en otros países de la región. Y, por último, es importante señalar que el ámbito de incidencia de las gremiales sobre el desarrollo turístico es muy limitado, por no decir nulo, dado que éstas apenas son tomadas en cuenta por las distintos centros de decisión, político y económico, limitándose su radio de acción, en el mejor de los casos, al ámbito local. 3.4 Las migraciones intracentroamericanas Los movimientos poblacionales entre los países centroamericanos ha sido una constante histórica. Las migraciones des salvadoreños a Honduras en la década de 1960s y las de los nicaragüenses hacia Costa Rica en los 1980s, son claros ejemplos de estas tendencias. Sin embargo, en los últimos quince años, dichas migraciones han cobrado una

importancia creciente, constituyéndose actualmente en una de las principales manifestaciones de la nueva integración centroamericana. Desgraciadamente y pese a su importancia se conoce muy poco de dicho fenómeno, por lo que es urgente realizar investigaciones que permita caracterizarlo y dimensionarlo apropiadamente.

Page 84: Central America Economic Research

76

En las páginas que siguen, se presentan los resultados de la investigación de campo que sobre el tema se realizó en el marco del presente estudio, los cuales se espera, sirvan como punto de referencia para el desarrollo de futuras investigaciones.

3.4.1 Los patrones migratorios en

Centroamérica y el perfil de los migrantes El análisis de las

migraciones en los países tiene generalmente como punto de partida dos aspectos básicos, la definición de los tipos de migración que se desarrollan en un país o región, y las causas que explican la existencia o crecimiento de los flujos migratorios. Así, la literatura existente sobre los fenómenos migratorios reconocen una serie de causas por las cuales se explican estos flujos. Las causas económicas, como el desempleo, subempleo, pobreza o los bajos salarios son factores de la migración. De la misma forma, muchos de estos elementos explican, en parte, el tipo de migración que se desarrolla en un país, la cual puede ser temporal, estacional, internacional, interna o una combinación de ellas. (Portes, 1988, Pellegrino, 2003)

En realidad, los patrones migratorios en América Latina, a pesar de las diferencias, suelen estar fuertemente relacionados con pobres condiciones económicas y falta de empleo, así como con elementos ligados a conflictos sociales y políticos que en diferentes etapas han sido característicos de la región.

Existen al menos tres patrones de migración en Centroamérica.

En primer lugar tenemos los flujos migratorios internacionales, particularmente hacia Estados Unidos. En este patrón, las migraciones de El Salvador, Guatemala y Honduras son las más representativas aunque no las únicas. Dada la magnitud de tales migraciones, su importancia en términos de generación de divisas (remesas familiares), así como sus consecuencias para el principal país receptor (Estados Unidos), este tipo de migración ha sido el mas estudiado.

Debido a la dificultad de

medición de la población en Estados Unidos, especialmente de la población indocumentada, la información estadística sobre emigrantes centroamericanos en Estados Unidos suele ser dispersa e incluso contradictoria10.

10 En enero de 2001 se comienza a desarrollar el Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Centroamérica (SIEMCA), que fue diseñado y ejecutado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con la colaboración de la CEPAL a través del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE). La información que contiene el SIEMMES surge a partir de la articulación y compatibilización de los datos generados por distintas fuentes de los países: Registros de Entradas y Salidas Internacionales, Censos de Población y Encuestas a Hogares. A partir de abril de 2005 el SIEMCA se trasforma en el Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Mesoamérica (SIEMMES).

Page 85: Central America Economic Research

77

De acuerdo a los datos del cuadro 3.17, la población centroamericana en Estados Unidos sería de 1.5 millones de personas, de acuerdo al Censo de Estados Unidos y de 5.3 millones de personas si se consideran fuentes como las Cancillerías de los países.

Cuadro 3.17 Centroamérica: población en Estados Unidos Censo EEUU Otras Fuentes 2000 2000-2004 Costa Rica 68,588 225,000 El Salvador 655,165 2,300,000 Guatemala 372,487 1,600,000 Honduras 217,569 850,000 Nicaragua 177,684 350,000 TOTAL 1,491,493 5,325,000 Fuente: Censo de los Estados Unidos Ministerios de Relaciones Exteriores

En segundo lugar se encuentran las migraciones de tránsito, las cuales son sin duda uno de los fenómenos más

complejos de la gestión migratoria para la mayoría de los países centroamericanos. Actualmente la migración de tránsito afecta de manera especial a los países de Guatemala, Belice y El Salvador, ya que por su ubicación geográfica, estos países forman parte de la denominada Ruta del Migrante. Dado que muchos de estos desplazamientos se efectúan de manera irregular es muy difícil tener una idea precisa de la magnitud de este fenómeno. De hecho, la falta de control y la clandestinidad contribuyen a la creación de una suerte de economía informal clandestina alrededor de la migración.

Para tener una idea de la importancia de las migraciones de tránsito, es conveniente señalar que el número de deportados centroamericanos procedentes de México superó las 200 mil personas el 2004; en su mayoría, el origen por país de las repatriaciones son de Guatemala, Honduras y El Salvador (Cuadro 3.18).

Cuadro 3.18 Repatriaciones de centroamericanos Desde México, vía Guatemala 2001 2002 2003 2004 2005 Guatemala 585,82 54620 83572 93667 47496 Honduras 35,304 33350 59952 73046 35530 El Salvador 30,450 16802 28979 35270 19062 Nicaragua 24,96 1396 2075 2224 1317 Total 126,832 106,168 174,578 204,207 103,405 Fuente. OIM, 2005

En tercer lugar tenemos los flujos migratorios intrarregionales, es decir, el movimiento de personas entre países de la región centroamericana, los cuales se analizan en detalle más adelante.

Los casos más conocidos son la migración de Nicaragua a Costa Rica, pero existen otros flujos importantes como el de Guatemala y El Salvador a Belice y más recientemente, los flujos de

Page 86: Central America Economic Research

78

nicaragüenses y hondureños hacia El Salvador.

La importancia de estos patrones migratorios en la región centroamericana, se explica en parte por el perfil sociodemográfico de los migrantes. De acuerdo a de Jeude (2005), Morales (2002), Pellegrino (2003) y Ramírez, et.al (2005), los migrantes centroamericanos, independientemente del tipo de migración, tienen ciertas características comunes:

• Migración económica laboral. Buena parte de las personas que iniciaron sus procesos migratorios es migración de carácter laboral que busca oportunidades de inserción en otros mercados. Esta migración laboral puede tener un carácter temporal (por ejemplo, para trabajos estacionales en la agricultura, como los nicaragüenses que migran a Costa Rica para la corte de la zafra) o permanente, así como regional o internacional.

• Migración adulta. Los

migrantes son en su mayoría personas adultas económicamente activas. A manera de ejemplo, en dos de los países receptores en la región, Costa Rica y Guatemala, casi el 60% de los inmigrantes se encuentra en edades que oscilan entre los 20 y 49 años. Adicionalmente, hay un importante segmento de adolescentes y jóvenes quienes muy posiblemente migran para insertarse en el mercado laboral por primera

vez o acompañando a sus parientes. Tanto por razones de costo en el traslado, como por las dificultades para disponer de viviendas y de adecuados lugares de residencia para la familia, todos aquellos que no están en condiciones de incorporarse al trabajo, permanecen en los lugares de origen. En este sentido, es importante observar la presencia de niños y niñas que acompañan a sus padres y acaban participando como trabajadores, principalmente en el caso de la agricultura, muchas veces en condición de familiares no remunerados y a costa de sacrificar la educación y por tanto reduciendo la oportunidad de un mejor futuro (Morales 2002 y Ramírez, et.al., 2005: 14-21)

• Feminización. En

Centroamérica es importante encontrar una marcada presencia de mujeres migrantes, que no solamente acompañan a sus maridos sino también migran solas o con sus hijos. Esta feminización de las migraciones se observa tanto en la migración extrarregional como en la intrarregional.

• Bajos niveles educativos.

Casi un 20% de la población económicamente activa ligada a la migración no posee estudios, mientras que menos del 25% logró completar la educación primaria. Cabe destacar que

Page 87: Central America Economic Research

79

la mayoría de los jóvenes migrantes, hombres y mujeres entre los 12 y 19 años, tampoco terminaron ni siquiera la escuela primaria (Morales 2002: 17).

• Origen Rural. Además, de

tener un nivel bajo de escolaridad, la mayoría de los migrantes trabajadores son de origen pobre rural. Por la falta de posibilidades en las áreas rurales, estas poblaciones rurales migran a la ciudad, otras zonas del país, o a otros países dentro o fuera de la región en búsqueda de tierra o trabajo (sobre todo en ramas como la agricultura, servicios domésticos y el comercio), como una estrategia para salir de su situación de

pobreza y vulnerabilidad socio-económica.

3.4.2 Las migraciones intrarregionales

Los flujos migratorios intracentroamericanos han crecido notablemente durante la última década. Sin embargo, no existe información confiable sobre la magnitud de tal fenómeno. De hecho, cada país maneja información no comparable y fuentes diferentes, tales como censos o encuestas de población y con resultados dispares entre los diferentes instrumentos utilizados. (Hernández, 2003)

Cuadro 3.19 Población censada en Centroamérica País 1990-2000* Extranjeros % población total CA % total de extranjeros (miles) (miles) Guatemala 41.3 0.5 24.2 58.5 El Salvador 26.3 0.5 15.9 60.8 Honduras 34.4 0.8 n.d. n.d. Nicaragua 26 0.6 17.6 67.7 Costa Rica 296.4 7.8 249 85 CA = Centroamericanos / n.d. = No hay información sobre el país de nacimiento de la persona Años Censales: Guatemala: 1994; El Salvador: 1992; Honduras: 1988; Nicaragua: 1995 Costa Rica: 2000. Fuente: Programa Centroamericano de ciencias sociales. Estructura Demográfica y Migraciones Internas en América Central y base de datos de INMILA en Morales (2002: 6-7) en de Jeude (2005). .

Page 88: Central America Economic Research

80

Con todo, de acuerdo a la información censal en Centroamérica (cuadro 3.19), el mayor número de extranjeros en Centroamérica se encuentran en Costa Rica, con 296,400 personas, lo que representó el 7.8% de la población en ese país. De hecho, la principal migración en Costa Rica provino de Nicaragua, país que representó el 85% de la migración extranjera en Costa Rica.

El segundo país en importancia como receptor de migración extranjera es Guatemala, con 41,300 personas de acuerdo a los censos de 1994. El 58.5% de esta población provino de algún país centroamericano, particularmente de El Salvador y, en menor medida, de Honduras.

En el caso de Honduras, Guatemala y El Salvador, las participaciones relativas de población extranjera son relativamente bajas, menores al 1% de la población. A pesar de la aparente baja importancia de la población extranjera, para estos tres países (con la excepción de Honduras que no reporta esta información) la mayoría de la población extranjera proviene de los países centroamericanos. En el caso del El Salvador representó el 60.8% y en el caso de Nicaragua el 67.7%.

Si se amplía esta información con la base de datos de SIEMMES que mide el flujo de personas por puestos migratorios, y utilizando los datos más

recientes para la región Centroamericana, se encuentran datos interesantes sobre los flujos migratorios en la región (cuadro 3.20).

De acuerdo a los datos del cuadro 3.19, llama la atención El Salvador, como principal receptor de los flujos migratorios intrarregionales, donde en ambos años (2000-2001) recibió más de medio millón de centroamericanos, seguido de Guatemala y Nicaragua con cerca de cuatrocientos mil personas de la región, y por último Honduras y Costa Rica.

Conviene señalar que las cifras oficiales no registran los flujos migratorios ilegales, es decir, de aquellos que entran por los puntos ciegos sobre los cuales los países prácticamente no tienen control, los cuales podrían ser numerosos, aunque no existe suficiente información al respecto.

A pesar de las limitaciones en el registro formal de los flujos migratorios intrarregionales, cabe señalar que los saldos de los cinco países son positivos, es decir, que salen por cada frontera menos centroamericanos de los que entran.

En ese sentido cabe señalarse que El Salvador es el país que más saldo positivo arroja: casi doscientos veintitrés mil centroamericanos, que en teoría, se quedaron en dicho país en el 2000, frente a los más de ciento ochenta y seis mil en el 2001, seguido de Guatemala con casi setenta mil en el 2000 y más de ochenta y seis mil en el 2001.

Page 89: Central America Economic Research

81

Cuadro 3.20

Centroamérica: Flujos migratorios por país de registro

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

2000 2001 2000 2001 2000 2001 2000 2001 2000 2001

ENTRADAS 1.373.124 1.419.322 1.441.467 1.476.549 1.190.907 1.492.568 919.02 1.007.261 1.034.937 1.009.543

Nacionales 340.95 325.99 614.18 709.15 426.99 673.88 314.56 344.9 455.69 425.96

Extranjeros 1.028.656 1.089.648 827.29 767.4 763.92 818.69 604.43 661.91 579.25 583.59

Centroamericanos 276.04 311.32 553.04 504.86 405.54 377.06 337.91 386.43 397.96 382.58

Resto del Mundo 752.62 778.33 274.25 262.55 358.38 441.63 266.52 275.47 181.29 201.01

Fuente: SIEMMES con base en la información de las Direcciones de Migración de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Cuadro 3.21

Centroamérica. Salidas y saldo por país de registro

País de registro

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

2000 2001 2000 2001 2000 2001 2000 2001 2000 2001

SALIDAS 1.334.193 1.371.391 1.478.088 1.467.348 1.100.758 1.341.972 1.025.375 1.147.406 1.040.795 1.334.193

Nacionales 366.17 348.42 922.63 932.52 505.05 670.44 501.49 582.79 486.29 366.17

Extranjeros 963.26 1.017.968 555.46 534.83 595.71 671.53 523.87 564.58 554.51 963.26

Centroamericanos 239.31 261.85 330.31 318.71 308.1 320.61 269.16 300.08 378.32 239.31

Resto del mundo 723.95 756.12 225.15 216.11 287.61 350.92 254.71 264.5 176.19 723.95

No especificado 4.77 5 0 0 0 0 20 30 0 4.77

SALDO MIGRATORIO 38.93 47.93 -36.62 9.2 90.15 150.6 -106.36 -140.15 -5.86 -42.79

Saldo Centroamericano 36.73 49.47 222.74 186.14 97.43 56.45 68.75 86.35 19.64 13.73

Fuente: SIEMMES con base en la información de las Direcciones de Migración de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

3.4.3 Percepciones sobre

la migración intrarregional

En el trabajo de campo sobre migración y mercados laborales se realizaron 38 entrevistas (19 en El Salvador, 8 en Costa Rica, 5 en Guatemala, 3 en Nicaragua y 3 en Honduras), que incluyen a representantes de Gobiernos Locales; Direcciones de Migración y Extranjería; Jefes de Aduana; Gremiales empresariales; Ministerios de Trabajo;

Organizaciones no Gubernamentales; Institutos de Estadística; Instituciones Regionales y emigrantes. Las percepciones de los entrevistados son importantes porque reflejan la opinión de actores que conviven cotidianamente con el fenómeno. Para efectos de presentación de resultados, se han agrupado estas percepciones por grandes grupos de opinión.

Page 90: Central America Economic Research

82

3.4.3.1 Las causas y los efectos de la migración

La mayoría de entrevistados, afirmaron de manera unánime, que las migraciones ocurren fundamentalmente por razones económicas. Sólo en tres casos, y para Costa Rica, se identificó migración calificada de Costa Rica hacia Nicaragua como una oportunidad, por los enormes nichos de mercado que ofrece ese país. Como mencionaba uno de los migrantes nicaragüenses laborando en El Salvador: “La situación económica en Nicaragua es muy delicada porque no hay trabajo, al igual que Costa Rica, pero aquí tiene menos problemas que en Costa Rica. Aquí se necesita mano de obra. Eso contribuye a que vengan para acá. La calidad de la mano de obra nicaragüense es mejor que la de aquí, porque los salvadoreños no quieren trabajar debido a las remesas que vienen de EEUU.”

Por otra parte, los entrevistados, especialmente en El Salvador, Costa Rica y Guatemala, identificaron una serie de efectos relacionados con la migración. Estos efectos van desde aspectos ligados a la disponibilidad de mano de obra, hasta costos sociales y culturales (Cuadro 3.22) 3.4.3.2 La gestión migratoria En el ámbito Político Legal, la mayoría de los entrevistados coinciden en apuntar que los marcos regulatorios en materia migratorio-laboral tienden a desproteger los derechos laborales y humanos de los migrantes (en particular de los considerados “ilegales”). Asimismo, los entrevistados coincidieron que la

aplicación de las leyes a nivel nacional, suele presentar grandes discrecionalidades, diversas interpretaciones y diferencias entre países. Los entrevistados coincidieron en afirmar que se ha detectado una tendencia a criminalizar a los migrantes por el simple hecho de ser un indocumentado.

Como mencionaba el responsable de un paso fronterizo con un importante flujo de personas: “A los (nicaragüenses) les preguntan cuántos días van a estar y le dan ese período (En El Salvador le dan menos tiempo y encima le ponen multan con 10 ó 20 dólares). Yo les pido los recibos de los pagos de la multa, en estos días tengo 10 recibos de pago de multa, de

Page 91: Central America Economic Research

83

Cuadro 3.22 Centroamérica Percepciones sobre las causas y efectos de la migración intrarregional

Principales causas de la migración

intrarregional identificadas

Principales efectos de la migración

intrarregional identificados

Factores Económicos Pobreza Mejores Salarios Falta de mano de obra local Atracción por dolarización Más empleos Facilidad de transporte Paso fácil por aduanas Efecto de las remesas de los

“hermanos lejanos”

Mano de obra barata Mayor delincuencia Población en vagancia Prostitución Problemas legales Depresión del mercado de

trabajo Precarización de los empleo Aumento del empleo informal

Fuente: Entrevistas a profundidad 10, 20 y 30 dólares, solo del día 30 de diciembre. El trato de los nicaragüenses (…) de parte del Jefe de este puesto es malo, pues los tilda de delincuentes, y los cachean con mucha frecuencia, recibiendo mucho maltrato.” En el ámbito institucional y operativo, los entrevistados coincidieron que muchos pasos fronterizos carecen de los recursos para cumplir su misión. De hecho, la mayoría de los jefes de migración entrevistados a pié de aduana, señalaron que se sentían impotentes ante la falta de personal, equipamiento y vehículos para poder realizar su trabajo. Todo ello, a juicio de las personas, está permitiendo la falta de control sobre flujos migratorios no deseados (contrabando de mercadería, tráfico de drogas, trata de blancas y prostitución infantil, delincuencia común, etc.). Adicionalmente, algunos de los migrantes entrevistados, indicaron

que el personal que opera en los servicios migratorios, y en particular los que trabajan en los pasos aduaneros terrestres, son formados bajo estándares policiales (bajo la filosofía de ordeno y mando), con inadecuada capacitación en atención al migrante, y con muy bajo perfil, tanto en el entendimiento de la ley como en la aplicación de la misma, situación que contribuye a generar situaciones, consciente o inconscientemente, muy desagradables, cuando no condenatorias. En el ámbito de la sistematización de los registros obtenidos por las autoridades migratorias. Aunque la mayoría de los jefes de migración dijeron que se contaban con buenos sistemas de registro de los flujos migratorios, en la práctica, la introducción de la información en las bases de datos (cuando existían) no se hace adecuadamente porque ni se ingresan todos los datos de la tarjeta migratoria (TIE o CA-4) ni

Page 92: Central America Economic Research

84

se pone cuidado en información como la edad o el género del migrante (por citar algún ejemplo), en consecuencia, la información migratoria que se reporta es incompleta e inexacta, situación que no permite saber con exactitud la magnitud del fenómeno migratorio, y mucho menos diseñar estrategias eficaces para abordar los distintos y diversos problemas migratorios. En este punto, es reveladora la entrevista de un migrante nicaragüense en El Salvador, quien afirma: “Las leyes migratorias no protegen a los migrantes, y tampoco se cumplen aquellas otras que están destinadas a defendernos. Es necesario que se diseñe un programa que beneficie a los migrantes centroamericanos y que se levanten trabas en las fronteras para que sea más fácil el transporte, el comercio y el paso de las personas, dejando a un lado los intereses creados por algunos gobiernos. Aquí ya tenemos muchas personas nicaragüenses que ya tienen hijos nacidos en El Salvador, pero como están sin arreglar sus papeles están emproblemados. Esto es así porque cuesta mucho (tiempo y dinero) el arreglar los papeles, y el patrón no le da permiso para viajar a San Salvador para poder arreglar los papeles, y eso dificulta mucho. Además nos solicitan todo tipo de exigencia de papeles de nuestro país de origen (solvencias penales, partidas de nacimiento, etc.), y luego en Migración, deciden si le dan los permisos. Entre Bolaños y la administración Flores, se comprometieron a solucionar los problemas migratorios de ambos países, pero no ha sido así. Antes nos

apoyaban muchas ONG, encabezado por CARITAS, pero en la actualidad esto está parado.” 3.4.3.3 Los tipos de migración identificadas En el proceso de realización de esta investigación, se pretendía obtener información sobre el tipo de migración que está ocurriendo en la región centroamericana. En este estudio, los entrevistados detectaron, por sus características, dos tipos de movimientos migratorios laborales: el movimiento pendular, es decir, aquel movimiento que obedece a la lógica de los ciclos productivos agrícolas, donde el migrante se pasa una temporada de tres a seis meses trabajando en la corta de caña, café, cítricos y piña, para luego retornar a su país de origen, y; la migración circular, aquella que entra para quedarse a trabajar indefinidamente (en el mejor de los casos) o para ir vagando de un lugar a otro buscando en qué trabajar, pero que no es visualizada como una residencia permanente, sino como un medio de trabajo exclusivamente con expectativas de regreso al lugar de origen. Esta percepción es fortalecida por las dificultades encontradas para la regularización migratoria. A) La migración pendular A juicio de los entrevistados entre Nicaragua y Costa Rica y Nicaragua-Honduras y El Salvador, este tipo de migración esta asociada con la falta de mano de obra en los países de recepción, en este caso en El Salvador y Costa Rica. En el caso de Costa Rica, los actores identificaron el alto nivel educativo de la población

Page 93: Central America Economic Research

85

Recuadro 3.3 Las migraciones laborales centroamericanas

Campamento de cortadores de caña

Nicaragüenses en San Miguel El Salvador

Cortadores de caña en San Miguel El Salvador

“La Asociación Azucarera Salvadoreña, tomó la iniciativa de ir a buscar a cortadores de caña a sus países de origen, y junto con el Ministerio de Trabajo y la Dirección de Migración y Extranjería, comenzó a tramitar los permisos laborales de los mismos. El Salvador es un país con una alta densidad poblacional que conoce la ciudad y aspira a vivir en la ciudad, en Honduras y Nicaragua sigue habiendo pueblos muy aislados. En el campo ya no se madruga, pues comienza a trabajar a partir de la 7 de la mañana. El FOVIAL ha favorecido la integración del campesino en actividades no agrícolas (trabajan mejorando las calles); la gente, el 60% de los salvadoreños aspiran a irse a EEUU, y se nos está yendo la gente buena.”

Empresario salvadoreño “El comentario general y que es la preocupación es que no se consigue gente para determinados oficios, no solo agropecuario sino también de servicios, construcción, electricistas, etc. En lo que yo he ido viendo, el agricultor se queja de la gente de aquí porque no consigue quién trabaja, y lo que lo hace no lo hacen correctamente. Ellos permiten que gente de otros países puedan realizar esas actividades, rindiendo más su actividad y la desempeñan mejor.”

Empresario salvadoreño

“Nos mandaron a llamar desde el Ingenio de Chaparrastique, el Ing. Marín, y nos venimos a trabajar. Vinimos todos de Chinandega, porque el salario aquí es mucho mejor que allá. Sin embargo, no estamos muy bien aquí (en el campamento) porque no hay servicios básicos (ni agua ni luz). Hay patrones (no todos) que no respetan nuestros derechos, porque a veces nos dan tareas (unidad de trabajo equivalente a un área determinada de cosecha) que son más grandes, pues hay patrones que no miden adecuadamente la tarea. Nosotros aquí consumimos y gastamos y no nos brindan todos los derechos. Si uno no cumple (se pasa de los 30 días de permiso otorgado discrecionalmente por el agente de migración en la frontera) debe de pagarse una multa de 45 dólares. “Los permisos deberían ser mínimos de 3 meses. Con el carnet que nos va a agenciar el Ingenio de Chaparrastique, nos darán 6 meses de permiso (el problema es que no los han dado todavía)”. José Manuel Bonilla y José Santos García Gaitán, migrantes nicaragüenses del campamento.

Fuente: Investigación de Campo

.De ese país y las expectativas de ingreso como las causas principales por las que hay demanda de trabajadores extranjeros, especialmente de

Nicaragua. En el caso de El Salvador, la falta de mano de obra fue mayoritariamente asociada a los efectos de las remesas en las poblaciones locales y a la

Page 94: Central America Economic Research

86

dolarización de El Salvador que atrae población extranjera. B) Migración Circular Los entrevistados coinciden en señalar que este tipo de migración tiene más tiempo de desarrollo en Costa Rica, pero que el fenómeno se ha expandido a Guatemala y El Salvador. Además, todos concuerdan en que pese a su importancia, la migración circular ha sido poco estudiada. Al parecer, la migración circular esta relacionada con dos fenómenos. El primero, es la escasez de trabajo y los bajos salarios en los países de origen de los migrantes, que

obligan a los trabajadores, sobre todo rurales, a emigrar hacia otros países en busca de mejores oportunidades de vida. El segundo, es la escasez relativa de mano de obra en ciertos países de la región, sobre todo en zonas agrícolas, lo que a su vez esta relacionado con la influencia de las migraciones y de las remesas en el mercado laboral de esos países. Con el propósito de mostrar la importancia creciente de la migración circular en Centroamérica, a continuación se presentan tres estudios de caso, los cuales reflejan la magnitud y la complejidad de dicho fenómeno.

C) Estudios de Caso a) Estudio de caso I: el fenómeno migratorio intrarregional en el Oriente de El Salvador Históricamente el Oriente de El Salvador ha sido una región, que por razones fronterizas, combinado con las condiciones económicas, tuvo alto flujo de emigrantes que partían con rumbo hacia Honduras. Sin embargo, a partir de 1969, fecha en que se produjo el conflicto con Honduras, se percibe un cambio interesante en la tendencia de los flujos migratorios salvadoreños, reduciendo la emigración hacia dicho país. Asimismo, desde 1980 se presenta un cambio en la tendencia de la migración, hacia un patrón migratorio internacional con destino final en Estados Unidos. La migración internacional del oriente del país, que comprende a los departamentos de La Unión, San Miguel, Morazán y Usulután, ha tenido un fuerte impacto en la composición demográfica de estos departamentos. De acuerdo a datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en las principales ciudades de concentración de salvadoreños en Estados Unidos (Los Ángeles, Washington D.C. y Nueva York), el origen de los salvadoreños se ubica mayoritariamente en algunos de los departamentos del oriente del país. (MIRRE, 2004) Recientemente, en El Salvador ha surgido información sobre un cambio radical que cuestiona las relaciones en Oriente, dado que de ser una región que emigraba hacia Honduras, ahora se ha convertido en una región también receptora de migración hondureña y nicaragüense. Este doble flujo migratorio, especialmente más importante en las fronteras con el Golfo de Fonseca y Honduras, alcanza hasta Usulután, donde existe una demanda de mano de obra en la industria azucarera, situación que ha conducido a que

Page 95: Central America Economic Research

87

un número considerable de puestos de empleo estén siendo ocupados por migrantes de ambas nacionalidades. La mayor parte de los entrevistados tiene la percepción que el crecimiento migratorio se ha descontrolado, y que éste podría llegar a sustituir a la mano de obra salvadoreña en trabajos tradicionales, por lo general poco especializados y de baja remuneración. La mayor cantidad de migrantes provienen de Nicaragua y Honduras.

PERCEPCIONES SOBRE LOS MIGRANTES EN EL ORIENTE DE EL SALVADOR

Origen Migrantes Nicaragüenses Hondureños

Sector de Ocupación Sector informal Comercio Agricultura Construcción Servicios Varios Prostitución

Causas de la Migración Dolarización Remesas recibidas Falta de empleos de calidad

Control Migratorio Controles débiles Puntos ciegos No se conocen las cifras

Impactos Negativos Desestabilización Precarización de los migrantes Depresión en los mercados laborales Factores negativos para la sociedad: delincuencia, prostitución, vagancia, etc.

Impactos Positivos Mano de obra barata

Dichos puestos de trabajo no se restringen únicamente a las tareas temporales en el sector agropecuario, sino que se extienden hacia otras actividades de más largo plazo, como la construcción (donde en muchas obras más de la mitad de los peones son nicaragüenses y hondureños, e incluso se cuenta el caso de que algunas obras subcontratadas por FOVIAL contrata a migrantes centroamericanos); en el comercio informal (venta de productos baratos chinos, comida, sorbetes, etc.); en el servicio doméstico; o como mano de obra femenina en los bares de alterne; en transporte público (en algunas líneas de microbuses de San Miguel más del 50% de los motoristas y cobradores son nicaragüenses), por citar algunos ejemplos. En este sentido, no solamente el Oriente de El Salvador está recibiendo un tipo de migración pendular (que entra y sale temporalmente), sino que se está recibiendo también migración circular (de carácter, en muchas ocasiones, permanente).

La falta de disposición de la juventud salvadoreña para trabajar en tareas de poco prestigio social y mal pagadas, unido al el creciente aumento de las remesas en la región, está desincentivando a aquellas familias que las reciben, quieran desempeñarse en empleos mal

Page 96: Central America Economic Research

88

remunerados, situación que contribuye a que las expectativas personales y profesionales de los más jóvenes se concentre en los EEUU. Todas estas circunstancias, de índole interna, han motivado que un número cada vez más elevado de migrantes nicaragüenses y hondureños, perciban a dicha región como un mercado laboral muy atractivo. En este sentido es importante señalar que ambos países han padecido durante muchos años fuertes crisis económicas, con la consiguiente alta tasa de desempleo. Por otra parte, los salarios promedio salvadoreños en los sectores antes señalados, por lo general suelen ser más elevados que en dichos países (un ejemplo de ello se produce en la construcción, donde un trabajador puede ganar en territorio salvadoreño, unos US $150 quincenales). Adicionalmente, la dolarización de la economía salvadoreña también está siendo aprovechada favorablemente por el migrante, que consigue un buen cambio en la conversión de su salario a moneda nacional.

Otro aspecto digno de señalar es el impacto socio-demográfico que se está produciendo en la región, pues por ejemplo, se estima que solamente en el Departamento de la Unión están viviendo más de 30,000 nicaragüenses (según un estudio realizado por la UNIVO y CARITAS); y ciudades como en Santa Rosa de Lima, un municipio que cuenta con 40,000 censados, donde viven aproximadamente 8,000 nicaragüenses y 2,000 hondureños, sin haber legalizado sus estatus migratorio; o el caso de la ciudad de la Unión, donde de cada diez personas que viven en dicha ciudad, 6 son salvadoreñas, 3 nicaragüenses y 1 hondureños, respecto a un padrón de 47,000 censados. Todo ello amenaza con transformar la fisonomía del mercado laboral y las relaciones entre los distintos actores políticos y sociales de la región. b) Estudio de caso II: la gestión migratoria en Costa Rica Costa Rica es uno de los países centroamericanos más comprometido con el respeto a los derechos humanos, que a su vez cuenta con una institucionalidad sólida y con el régimen democrático más antiguo de la región. Sin embargo, y quizá por esa misma razón, es un país desbordado por los crecientes flujos migratorios procedentes tanto de países vecinos, como es el caso de Nicaragua, o de otras latitudes, como por ejemplo, Colombia, Cuba o República Dominicana. Como consecuencia de esta situación, Costa Rica, el 12 de diciembre de 2005, aprobó una nueva Ley de Migración y Extranjería, que pretende abordar el problema migratorio con nuevas disposiciones legales. Algunos actores sociales, que trabajan con y a favor de los migrantes, la han criticado por no haberse incorporado en su discusión a distintos actores públicos y privados, ni a otras instituciones relacionadas con el tema, como son los Ministerios de Educación, Vivienda o Salud, o las ONG y organismos de la cooperación internacional conocedores del tema. Fue por esta razón que se critica a la actual ley de cómo incompleta y no adecuada a la realidad migratoria del país, puesto que no fue diseñada de forma integral ni bajo un enfoque de desarrollo.

Page 97: Central America Economic Research

89

Pero quizá uno de los puntos más débiles de la misma no sea su contenido, respetuosa sobre el papel con los derechos del migrante y los convenios internacionales, sino por la falta de proporcionalidad entre la nueva normativa aprobada y los recursos disponibles tanto para que la Dirección de Migración y Extranjería como para la Policía de Migración, de manera que a ambas se las dote de capacidad suficiente para hacerla cumplir. Si bien los artículos. 13 y 18 especifican las funciones de ambas instituciones respecto a la aplicación de la legislación migratoria, respectivamente, sorprende la escasez de recursos con los que cuentan pasos fronterizos como Los Chiles, Upala o Boca de San Carlos, en el Río de San Juan, por citar algunos ejemplos. El caso más extremo es el último, donde en el puesto policial permanecen dos miembros de dicho cuerpo deficientemente equipados (sin transporte fluvial propio, sin vehículos terrestres y con escasez de todo tipo de recursos para cumplir con sus funciones), que tan solo se dedican a labores de vigilancia y observación del paso continuo de barcazas repletas de migrantes nicaragüenses ilegales que pasan diariamente hacia territorio costarricense. Anecdóticamente, los policías cuentan que para cruzar el río tienen que esperar a que el dueño de una hacienda vecina, pase a recogerlos con su barcaza, para cruzar el río, en el cambio de guardia que se hace semanalmente. En caso de que se produjese cualquier tipo de incidente, pongamos por caso que una barcaza llena de migrantes se hundiese o que un grupo de narcotraficantes utilizase la fuerza contra la policía, éstos se verían incapacitados para intervenir, dada la falta de recursos para ello. En parecida situación se encuentra las Direcciones Regionales de Migración y Extranjería de Upala y Los Chiles, donde se carecen de todo tipo de recursos (técnicos y humanos) para desarrollar sus atribuciones. Por ejemplo, en Los Chiles, la migración ilegal no controlada por las autoridades representa, según los entrevistados, entre el 200% y el 300% del total de la migración legal que pasa por dicho paso fronterizo. Incluso durante algunos años, antes de que se estableciese Albergue Emigrante Nuestra Señora de Guadalupe, en dicha localidad, los indocumentados eran hacinados en las bartolinas de la Delegación Regional, en condiciones inhumanas, que en su oportunidad fueron denunciadas por instituciones defensoras de los derechos de los migrantes. En la actualidad, aunque se siguen utilizando dichas instalaciones, sin embargo, se informa a los responsables del albergue para que éstos se hagan cargo de la alimentación de los custodiados, o bien para que los ancianos, enfermos, niños y mujeres embarazadas puedan trasladarse a pernoctar al albergue, durante el período en que se procede a expulsarlos del país a través del puesto fronterizo de Peñas Blancas. De esta manera se ha establecido una suerte de auditoria social del fenómeno por parte de una institución religiosa independiente. Cabe señalarse, que las autoridades migratorias costarricenses prácticamente se han visto desbordadas por el continuo crecimiento de los flujos migratorios nicaragüenses, y de otras nacionalidades, situación que ha contribuido al establecimiento de un convenio de cooperación con CÁRITAS para que dicha institución colabore en el proceso de tramitación de los requisitos legales en el proceso de formalización de la migración de carácter permanente (en el 2005 atendió a 4,000 migrantes, la mayoría

Page 98: Central America Economic Research

90

nicaragüenses), aunque según los representantes de esta organización, señalan que las autoridades costarricenses están aplicando la ley de manera muy restrictiva. Un ejemplo de esto es el descenso en el otorgamiento de permisos laborales por parte del Ministerio de Trabajo: mientras que antes del año 2000 otorgaba alrededor de 5,000 permisos anuales, a partir de dicha fecha, el promedio anual bajó a aproximadamente 1,000 permisos. A pesar de que Costa Rica es un país comprometido con el Estado de Derecho y el respeto de los Derechos Fundamentales, en materia de migración, en la práctica, está siendo muy restrictiva, dado que son los funcionarios de la Dirección de Migración y Extranjería, quienes tienen la última palabra en cuanto a la interpretación de la ley, determinando cuándo se debe proceder a la expulsión del país de un determinado migrante o cuándo se debe de implementar el proceso para su legalización, sin que en ese proceso pueda mediar ninguna otra figura pública o privada. c) Estudio de caso III: Tecún Umán un ejemplo sobre la necesidad de coordinar políticas regionales de migración Los pasos fronterizos del norte de Guatemala históricamente han sido considerados como las puertas de salida de los flujos migratorios centroamericanos hacia los EEUU, situación que permitía pensar que Guatemala era únicamente un país de paso. Sin embargo, en la medida que las políticas migratorias de México y EEUU se han ido endureciendo, Guatemala se ha ido convirtiendo también en un país de destino temporal y crónico migratorio, particularmente para aquellos migrantes que fueron expulsados por el país vecino, en muchas ocasiones, sin documentos ni dinero, víctimas de la corrupción y de la delincuencia organizada. Cabe señalarse que, según las autoridades migratorias guatemaltecas consultadas, México está incumpliendo reiteradamente el acuerdo firmado con la región Centroamericana, en cuanto a su compromiso de devolver a los migrantes centroamericanos expulsados hasta la frontera de su país de origen, situación que está dando lugar a que Tecún Umán se esté convirtiendo en una pequeña Tijuana, donde van a parar todos los migrantes de que fueron expulsados por dicho país. En esta ciudad fronteriza, gran parte de la región norte de Guatemala del lado del Pacífico, está sufriendo el impacto que trae consigo la falta de control, especialmente sobre los grupos de delincuencia organizada, que se aprovechan de dicha coyuntura para hacer sus negocios ilícitos. Como consecuencia de esta situación, se producen muchas víctimas: a nivel país, Guatemala es la primera víctima, ya que se está transformando en el receptor de las tensiones intrafronterizas que se están produciendo entre la región Centroamericana y sus vecinos del Norte; la segunda víctima es Tecún Umán y las localidades vecinas, receptoras de fuertes flujos migratorios centroamericanos (y de otras partes del mundo) no deseados, caldo de cultivo propicio para la corrupción en todos sus ámbitos; los propios migrantes, porque son víctimas de las bandas organizadas y de las autoridades guatemaltecas, ya que éstas últimas no distinguen entre la delincuencia y la migración que únicamente busca una oportunidad de

Page 99: Central America Economic Research

91

empleo en un país extranjero, pues es igual de sospechoso que un delincuente a los ojos del funcionario. Mientras tanto, por los pasos ciegos de Tecún Umán, de acuerdo a los residente del zona, pasan diariamente con dirección hacia Norte América, más de cien migrantes indocumentados; el 65% de los mismos lo conforman personas con edades comprendidas entre 18 y 26 años, tanto mujeres como hombres; diariamente a dicha ciudad retornan los migrantes expulsados, que en muchas ocasiones vuelven a intentar la Odisea hacia el Norte. En consecuencia, la economía de dicha ciudad se está transformando en una economía de la migración, con todo lo negativo que trae consigo dicha situación: hay más de 600 cambistas en la ciudad, situación que se presta para todo tipo de tráfico ilegal (dinero negro, personas, drogas, armas, etc.); la delincuencia campea a sus anchas por toda la localidad, y; se violan sistemáticamente los derechos fundamentales de los migrantes. Baste señalarse que desde que en 1995 se fundara la Casa del Migrante, por los misioneros escalabrinianos, éstos han atendido a más de 90,000 migrantes, la mayoría de ellos sin recursos y víctimas tanto de la delincuencia organizada y al parecer de las mismas autoridades migratorias (mexicanas y guatemaltecas). Debido a la situación de los migrantes y especialmente de las mujeres, la prostitución ha aumentado de manera considerable y han abierto una gran cantidad de lupanares y antros de vicio, donde muchas mujeres, en su mayoría menores de edad, son forzadas a prostituirse para poder seguir con el destino final hacia Estados Unidos. Las riñas, desordenes y maltrato son comunes para muchos de los migrantes. Las autoridades poco pueden hacer para atender esta situación. Este es un ejemplo claro de la necesidad de una Gestión Fronteriza regional coordinada que permita la revisión minuciosa de los marcos legales y políticas en materia migratoria con el objeto de coordinar esfuerzos que contribuyan a paliar los efectos negativos de una migración descontrolada e inhumana.

Page 100: Central America Economic Research

92

3.5 Los actores de la integración económica centroamericana

El análisis realizado en las partes precedentes sugiere que en su fase actual, la integración económica está siendo impulsada por una gran diversidad de actores tanto internacionales como nacionales, los cuales operan en diferentes ámbitos y presentan distintos niveles de capacidad económica y organizativa y tienen distintos grados de conocimiento sobre el proceso de integración, incluyendo las oportunidades de negocios existentes y las políticas y programas relacionados con sus ámbitos de trabajo.

De hecho, existen actores

de la integración que poseen la experiencia, el conocimiento, los recursos, la información y los contactos necesarios para realizar sus negocios al interior de la región, y por tanto no requieren ningún apoyo específico por parte de los Estados centroamericanos, de las instituciones de la integración o de la cooperación internacional. Sin embargo, también existen actores socioeconómicos que si bien tienen deseos de iniciar o expandir sus actividades hacia el mercado regional, se encuentran imposibilitados de hacerlo por la ausencia de políticas de apoyo, incluyendo marcos regulatorios inadecuados, falta de conocimiento sobre el mercado regional y sobre las oportunidades de inversión e insuficiencia de recursos financieros y conocimientos técnicos y gerenciales. Con el propósito de avanzar en el análisis, a continuación procederemos a identificar los principales actores que están impulsando las principales tendencias de la

integración económica estudiada en el capitulo anterior.

Para el caso de los actores dinamizadores del comercio intrarregional, es bastante conocida la posición sostenida por SIECA, en base a información proporcionada por FECAICA, de que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son uno de los principales actores del comercio intrarregional en tanto 8,000 PYMES serian responsables del 80% de dicho comercio. Si bien dicha información no pudo ser confirmada en el transcurso de la investigación debido a la falta de estadísticas sobre el tipo de empresas que exportan hacia el mercado regional, parece razonable suponer que efectivamente en el comercio de bienes al interior de la región, además de empresas grandes, participan en una proporción importante empresas pequeñas y medianas11.

Por supuesto, las grandes

empresas no necesitan apoyos especiales para poder operar y expandir sus operaciones en la región. Sin embargo, requieren de la existencia de un marco institucional que les facilite la realización de sus negocios asi como de una red regional de infraestructura física adecuada y de condiciones mínimas de seguridad para operar en el ámbito regional. En el caso de las PYMES, la situación es diferente ya que estas se caracterizan por

11 Sin embargo, algunos de las personas entrevistadas consideran que contrariamente a lo que se supone, la mayor parte del comercio intrarregional de bienes lo realizan empresas grandes y no las MYPES.

Page 101: Central America Economic Research

93

presentar una serie de problemas relacionados con su poca capacidad económica, con su escaso conocimiento del mercado regional, con su bajo nivel organizativo y con la ausencia de políticas sectoriales efectivas que fortalezcan su posición en el mercado. En realidad, es notable que siendo un actor importante en el proceso de integración económica, la información microeconómica especializada que permita conocer las implicaciones, desafíos y oportunidades de estas unidades empresariales en el ámbito regional, sea extremadamente limitada o inexistente en muchos casos, lo que reduce la efectiva toma de decisiones en el ámbito político e institucional. Con respecto a los principales actores responsables del aumento de los de las inversiones intracentroamericanas, existe un consenso bastante amplio en señalar a las empresas transnacionales que operan en la región y a los grupos económicos regionales como los principales impulsores de dicho proceso (Rosenthal, 2005; Segovia, 2005). Estos actores se caracterizan por su gran capacidad económica y por su enorme influencia en la definición de políticas públicas (Segovia, 2005), por lo cual no requieren apoyos adicionales, sino más bien se requieren marcos regulatorios que posibiliten la supervisión consolidada de sus operaciones, sobre todo en el ámbito financiero y en el tema de la competencia.

En lo referente a los actores

dinamizadores del turismo intrarregional, la investigación de campo muestra que en dicha actividad participan una gran

cantidad de actores, que incluyen desde los gobiernos locales hasta empresarios pequeños, medianos y grandes, tanto de origen urbano como rural. También se encuentra la población que hace turismo en Centroamérica, la cual además de estar integrando a la región culturalmente, está contribuyendo a desarrollar el turismo como actividad económica relevante.

Otros actores importantes

en el proceso de integración actual, son los trabajadores temporales y permanentes, generalmente con poca o ninguna calificación que en la práctica están integrando los mercados laborales centroamericanos. Estos actores son los más vulnerables debido por una parte, a su precaria situación socioeconómica, y, por otra parte, a la ausencia de políticas migratorias y sociales que garanticen la protección efectiva de sus derechos fundamentales. De hecho, estos trabajadores constituyen una suerte de ciudadanos de segunda o tercera categoría, lo que implica grande retos para la gobernabilidad y la construcción de una ciudadanía centroamericana.

En el ámbito de la

integración de los mercados laborales también destacan muchos profesionales, los cuales han aprovechado las nuevas oportunidades que brinda el mercado regional para expandir sus operaciones de servicios a Centroamérica. Pese a su creciente importancia, el alcance y las características de esta dimensión de la integración prácticamente no se conocen en absoluto. En este caso, más que políticas específicas de apoyo, lo que se necesita es el desarrollo y armonización de un marco jurídico

Page 102: Central America Economic Research

94

e institucional que les permita a los profesionales centroamericanos trabajar en la región sin problemas.

Por otra parte, se encuentra

la población en general, sobre todo aquella que vive en zonas fronterizas, y que conjuntamente con algunos gobiernos locales, están integrando social y territorialmente a Centroamérica.

Finalmente, existen actores

que si bien en la actualidad no están aportando al dinamismo de la integración económica centroamericana, tienen muchas potencialidades de convertirse en actores dinámicos e impulsores del proceso. En esta categoría se encuentran, por ejemplo, los pequeños y medianos pescadores de la región, los pequeños y medianos productores rurales y muchas pequeñas y medianas empresas que actualmente se encuentran marginadas del proceso.

En síntesis, de la

investigación realizada para este informe, se desprende que en la actual dinámica del proceso de integración, algunos nuevos actores han venido surgiendo, tomando una particular dimensión. Sobresalen entre ellos, los siguientes:

• Un grupo de empresarios

centroamericanos grandes, orientados al desarrollo de inversiones regionales ya sea en forma directa, como estrategias corporativas, mediante alianzas estratégicas entre empresas, capital accionario, fusiones o adquisiciones;

• Las empresas trasnacionales ENT, que tradicionalmente habían tenido un papel protagónico pero que durante el tiempo de la crisis del MCCA se replegaron y en la actualidad han recuperado su protagonismo;

• Pequeñas y Mediana Empresas

(PYMES), dedicadas a la producción de bienes –particularmente nuevos productos en el MCCA, como los de origen agropecuario y alimenticios- o a la prestación de servicios, especialmente pequeños comerciantes y transportistas y pequeños y medianos pescadores;

• Prestadores de servicios

vinculados con el turismo regional, especialmente en transporte terrestre, hotelería de nivel medio y alimentación;

• Servicios de profesionales

liberales, principalmente en el campo de la auditoría, contabilidad, abogacía, diseño, arquitectura, computación, construcción, salud y otros;

• En general la población

migrante que enriquece las culturas y genera nuevos fenómenos económicos, sobre todo las remesas intrarregionales

• Trabajadores temporales, que

mitigan la falta temporal de mano de obra y se transforma en un factor de equilibrio;

• Crecientes poblaciones

fronterizas, que impulsa la integración territorial y fortalece las economías de esas regiones;

Page 103: Central America Economic Research

95

• Organizaciones sindicales y campesinas que buscan homologar sus reivindicaciones;

• Múltiples Organizaciones no

Gubernamentales de dimensión nacional que interactúan o de dimensión regional que se organizan ;

• Defensorías de los Derechos

Humanos, particularmente relacionados con las formas de discriminación (indígenas, mujeres, grupos vulnerables ), con las demandas medio ambientales y con la prevención de desastres;

• Partidos políticos, activistas

sociales e institutos políticos nacionales o regionales

• Centros de Investigación e

instituciones educativas y

• Diversas organizaciones de la sociedad civil

Si bien algunos de esos

actores ya habrían tenido presencia en el pasado, el hecho es que ahora unos han incrementado notablemente esa participación. Otros son nuevos actores que han surgido estimulados por la dinámica del mercado y otros como las empresas trasnacionales recuperaron su activismo del pasado

Page 104: Central America Economic Research

96

Page 105: Central America Economic Research

96

El análisis realizado en las partes precedentes nos permite extraer una serie de conclusiones y recomendaciones, que esperamos contribuyan a fortalecer el proceso global de integración centroamericana y a sus principales actores. 4.1 Conclusiones 1) Desde la perspectiva de la integración regional, la realidad centroamericana de las últimas dos décadas se ha caracterizado por la convivencia de dos procesos. El primero de ellos es el relanzamiento del proyecto político integracionista, el cual, a diferencia de la experiencia del Mercado Común Centroamericano de los sesentas y setentas, que se circunscribía a la dimensión ecónomo-comercial, está sustentado en una visión holística de la integración que incluye, además del ámbito económico, la dimensión social, política, cultural y ambiental y tiene como objetivos centrales la paz, la democracia, el desarrollo y la libertad. El segundo proceso es el fortalecimiento y ampliación de las relaciones económicas, sociales, políticas y culturales entre los países centroamericanos, que a su vez ha reforzado y hecho más complejos los lazos de interdependencia que históricamente han caracterizado a la región. El aumento de los flujos de comercio de bienes y servicios, el dinamismo de las inversiones intracentroamericanas y del turismo regional, la integración financiera, la creciente migración intrarregional, la notable integración social en los territorios transfronterizos, el incremento significativo de las redes y organizaciones sociales regionales, e incluso la regionalización de fenómenos como las pandillas y el crimen organizado, son algunas de las manifestaciones de esta nueva realidad regional.

2) Los procesos anteriores se han desarrollado en un contexto histórico muy particular que explica sus especificidades y el tipo de de interrelaciones entre ellos. Por una parte, el proceso de integración coincidió con el desarrollo de un notable proceso de transformación estructural que ha incidido significativamente en el funcionamiento global de las economías y ha modificado la estructura social y política de las sociedades centroamericanas. La conjugación del cambio estructural y la aplicación de reformas económicas y políticas produjeron el colapso definitivo del modelo agro exportador tradicional sobre el cual se construyó el proyecto integracionista de los años 1960s y 1970s y el consecuente surgimiento de un Nuevo Modelo Económico, con clara orientación hacia fuera, fundamentado en las migraciones, las remesas y las exportaciones no tradicionales de origen agrícola e industrial, y en un patrón de crecimiento basado en el dinamismo de los servicios y el comercio. En dicho modelo, el mercado regional juega un papel fundamental como espacio de acumulación para los inversionistas privados nacionales e internacionales y el mercado es el principal mecanismo de asignación de recursos.

Page 106: Central America Economic Research

97

3) Por otra parte, y desde la perspectiva internacional, el proceso de integración ha tenido lugar en un contexto dominado por las fuerzas de la globalización y por la hegemonía internacional y regional del paradigma económico inspirado en el llamado Consenso de Washington, que propugna por una estrategia de crecimiento hacia fuera, reivindica un rol protagónico de las fuerzas del mercado y propone un cambio radical en la forma de intervención estatal, incluyendo su repliegue de la esfera productiva y la drástica reducción de su papel redistribuidor y regulador. En el caso de Centroamérica, este nuevo entorno internacional sirvió de marco para la formulación y aplicación de importantes reformas económicas basadas en la apertura externa, la liberalización, la desregulación y la privatización, las cuales estuvieron en el primer lugar de las agendas gubernamentales nacionales. De este modo, en la práctica cotidiana todos los países centroamericanos privilegiaron la filosofía y las líneas generales de política del Consenso de Washington y no el paradigma de desarrollo subyacente detrás del proyecto político integracionista. Es precisamente esta baja prioridad política asignada al proyecto integracionista lo que explica en buena medida las grandes dificultades que han existido para su avance y consolidación. En particular explica el notable retraso en la ejecución de aquellas acciones y políticas contempladas en los diferentes tratados y acuerdos que implican un rol activo del Estado o que buscan explícitamente objetivos políticos o sociales, ya que dichas iniciativas no coinciden con filosofía anti-estatal y fundamentalmente económica del paradigma económico practicado en la región. Desde otro ángulo, explica la implementación generalizada en toda la región de políticas que forman parte del proyecto político integracionista, pero que a su vez constituyen medidas claves del paradigma dominante. Nos referimos, por ejemplo, a la apertura unilateral y la firma de tratados comerciales con socios regionales y extrarregionales, las cuales constituyen medidas claves desde la perspectiva del Consenso de Washington, aunque también forman parte de la nueva propuesta integracionista.

4) Además de razones ideológicas y políticas, la baja prioridad asignada en la práctica al proyecto político integracionista, está directamente relacionada con el hecho contundente de que la formulación y ejecución de políticas públicas en Centroamérica se definen tomando en cuenta exclusivamente la dimensión nacional y no el ámbito regional. Esta situación explica en buena medida las enormes dificultades encontradas para avanzar en la coordinación de políticas públicas regionales y en acuerdos binacionales, así como la competencia perversa de incentivos desarrollada por los países de la región tendiente a atraer inversiones extranjeras. Además, ayuda a entender la virtual ausencia del tema de la integración regional en las agendas políticas nacionales. En tal contexto, el proyecto político de integración centroamericana, si bien ha incidido en algunas áreas de política y ha influenciado algunas tendencias regionales positivas, definitivamente no ha sido el principal factor explicativo del comportamiento económico, social, político y cultural de la región y ciertamente no ha sido el responsable del surgimiento y desarrollo de las nuevas tendencias regionales negativas, muchas de las cuales atentan contra la instauración de una democracia verdaderamente participativa y de un desarrollo sostenible. El aumento de la desigualdad, la persistencia de la pobreza y el aumento del número total de pobres, la escasez de empleos de

Page 107: Central America Economic Research

98

calidad y el aumento de la violencia son señales claras que la región no está avanzando según los preceptos del proyecto político integracionista.

5) Pese a las dificultades y a los enormes desafíos que enfrenta, el

proyecto de integración centroamericana, tiene hoy más actualidad que nunca dadas las enormes dificultades que están teniendo los países centroamericanos para consolidar la democracia, para alcanzar un crecimiento económico robusto y sostenido y para reducir la exclusión social y la desigualdad. En este contexto, la integración puede y debe jugar un rol relevante ya que por una parte permite abordar los problemas de la región desde una perspectiva integral, y por otra, tiene la ventaja que permite enfrentar de manera más eficaz los desafíos de la globalización. Esto ultimo es particularmente relevante dada la inminente entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio de Centroamérica con Estados Unidos, el cual plantea enormes retos para cada uno de los países del área. No obstante, para que el proyecto político de integración regional contribuya eficazmente a la construcción de la democracia y al logro del desarrollo sostenible, es necesario persuadir a la población centroamericana en general y a los sectores sociales y políticos (nacionales e internacionales) que inciden en la formulación y aplicación de políticas públicas nacionales en particular, de que la integración regional no es un proyecto abstracto ni lejano, sino un instrumento valioso y práctico que puede contribuir significativamente a resolver los problemas de cada uno de los países. Sólo de esta manera el proyecto político integracionista podrá convertirse en un referente para la definición y aplicación de políticas públicas nacionales y en un poderoso instrumento de desarrollo y cohesión regional.

6) La caracterización de algunas de las principales manifestaciones de

la nueva integración económica centroamericana muestra de manera contundente que la integración regional es un instrumento útil para ampliar las oportunidades de comercio e inversión, y por tanto, para contribuir a la generación de más empleos e ingresos para la población centroamericana. Sugiere además que es necesario trascender la visión tradicional de asociar integración económica únicamente con comercio intra regional de bienes. En realidad, la integración económica regional de principios del Siglo XXI incluye, además del comercio de bienes, el comercio de servicios, las inversiones, el turismo y las migraciones de trabajadores. Con el propósito de contribuir a definir el papel de la integración centroamericana en las sociedades centroamericanas de principios del Siglo XXI, y tomando en consideración los hallazgos de la investigación, a continuación se presentan recomendaciones dirigidas, por una parte, a elaborar una agenda prioritaria de la integración en la dimensión socio-económica; y por otra parte, encaminadas a fortalecer a algunos de los actores más vulnerables del proceso. 4.2 Recomendaciones 4.2.1 Propuestas para fortalecer el proyecto político integracionista Las numerosas reuniones y entrevistas realizadas a lo largo de la investigación con diversos actores y conocedores del proceso de

Page 108: Central America Economic Research

99

integración, nos permitió conocer diversas valoraciones sobre la marcha general del proceso de integración regional. A partir de las opiniones, criticas y sugerencias expresadas, y en base a nuestras reflexiones, creemos importante actuar de manera prioritaria, en las siguientes áreas:

a) El fortalecimiento de la participación social en el proceso de integración y en la institucionalidad de la integración, que asegure la participación efectiva de los principales actores dinamizadores de dicho proceso, incluyendo las organizaciones de empresarios pequeños y medianos, las organizaciones no gubernamentales y las asociaciones sindicales y profesionales que operan en la escala regional. Se trata de crear instituciones, foros, entes y mecanismos de la integración, en los que tengan activa y amplia participación algunos sectores hasta ahora poco vinculados al proceso de integración o que sus actividades se desarrollan en esquemas informales o en los que no se tiene la legitimidad necesaria para las representaciones y en los que su opinión y decisión debidamente representada no tiene un valor vinculante. Solamente cuando los intereses de la sociedad civil se vean involucrados en las acciones de los Gobiernos en materia de integración, se podrán tener los respaldos necesarios para someter las medidas nacionales a los intereses regionales. Este es un proceso dinámico que esta vinculado a otras recomendaciones sobre acceso a la información, sobre programas de capacitación y sobre actividades de apoyo a los nuevos actores de la integración.

b) El desarrollo de una estrategia amplia de comunicación,

formación e información sobre el proyecto político integracionista, que tenga como objetivos centrales posicionar el tema de la integración regional en la agenda política de cada uno de los países de la región y construir una alianza política y social amplia a favor del proyecto político integracionista. Entre los actores y sectores metas de tal estrategia deberían incluirse a los partidos políticos, la academia (profesores y estudiantes), los medios de comunicación (dueños de medios y trabajadores) y las asociaciones profesionales existentes en cada uno de los países de la región.

c) La creación de mecanismos institucionales que permitan

lidiar de manera explicita con el tema de las asimetrías socioeconómicas existentes entre los diferentes países centroamericanos. Como debe recordarse, los primeros síntomas de distanciamiento y conflictividad en el proceso de integración en los años setenta, se originó en el surgimiento de asimetrías crecientes en cuanto a los beneficios que venían derivando los países en el esfuerzo integrador. Las evidencias recogidas por esta investigación demuestran que han surgido de nuevo aquellas tendencias y la historia de los proceso de integración, especialmente el de Europa, indican que debe preverse algunos mecanismos compensadores para apoyar aquellos países más rezagados, con el objeto de generar una nueva dinámica en la que los frutos de la integración sean

Page 109: Central America Economic Research

100

distribuidos más equitativamente, sobre todo en su dimensión económica. Entre los mecanismos que podrían utilizarse para tal propósito se encuentra, por ejemplo, la creación de un Fondo de Cohesión Social Centroamericano, con bajos costos financieros, integrado con los recursos provenientes de las utilidades del BCIE más aportes voluntarios de los socios extrarregionales. Esos fondos se asignarían en proporción inversamente proporcional al nivel del ingreso bruto per cápita nacional, para financiar programas de desarrollo social, presentados por los gobiernos, especialmente dirigidos a la educación, la alimentación y la vivienda de poblaciones pobres. A ello podría agregarse la adopción de políticas de cooperación en el área social que permitirían atender, desde una perspectiva regional a los grupos socioeconómicos más vulnerables. Por otra parte, con aportes estatales, directamente proporcionales al balance de comercio intracentroamericano y aportes extraordinarios de los socios extrarregionales del BICIE, debería poderse integrar un fondo de compensación económica. Este fondo se asignaría para apuntalar financieramente a proyectos productivos presentados por pequeñas y medianas empresas que participan en el comercio regional, o que son parte de una cadena productiva para el comercio regional ó extrarregional. De esa manera se estaría creando las condiciones para cerrar la brecha productiva entre los socios del proceso.

4.2.2 Propuestas de áreas prioritarias del proceso de integración en su dimensión socioeconómica Tomando en consideración los hallazgos del estudio así como los contenidos de las entrevistas y las reuniones realizadas, a continuación se presentan las áreas principales que deberían formar parte de una agenda remozada de la integración centroamericana en su dimensión socioeconómica:

a) Definición y aplicación de una política integral de cooperación regional de migraciones intra regionales y mercados laborales. destinada a facilitar la gestión migratoria intrarregional de trabajadores no calificados y profesionales. Dicha política debería contemplar, entre otros aspectos, la definición del status legal de los migrantes, los procesos de deportación, la documentación, la asistencia inmediata y en general, la definición de los derechos laborales y sociales

b) Definición y aplicación de una política de cooperación

regional de fomento de las inversiones intra regionales, dirigida a fomentar dichas inversiones, especialmente entre los pequeños y medianos empresarios de la región, para quienes el mercado regional puede constituirse en un importante espacio de acumulación y aprendizaje.

c) Definición y aplicación de una política de cooperación

regional para el fomento del turismo intra centroamericano,

Page 110: Central America Economic Research

101

la cual debería incluir al menos los siguientes aspectos: i) formación para operadores turísticos, especialmente en los ámbitos locales y de aquellos actores que permiten establecer una cadena de valor que fortalezca el turismo local, nacional e intrarregional ii) realización de cursos de capacitación periódicos y formación de competencias sobre análisis de entorno y oportunidades regionales, desarrollo de escenarios y de actualización en las áreas financieras; iii) apoyo a los gobiernos locales en el mantenimiento y preservación de sitios turísticos e históricos, en el mantenimiento de la infraestructura pública local y del aseo y ornato de las ciudades pequeñas

d) Consolidación de la Unión Aduanera, ya que es una condición

indispensable para fortalecer el proyecto político de integración y constituye una medida fundamental para consolidar el comercio de bienes al interior de la región.

e) Convergencia de políticas macroeconómicas en las áreas

financiera, fiscal y de tratamiento a la inversión extranjera.

f) Regulación de mercados, incluyendo regulación financiera consolidada de los grupos económicos y políticas de competencia.

4.2.3 Propuestas específicas para fortalecer los actores de la integración económica

A partir de los hallazgos del estudio y de otras investigaciones que se han realizado sobre el tema de integración regional, a continuación se presentan recomendaciones específicas encaminadas a fortalecer el proceso de integración económica y a favorecer a aquellos actores que por diversas razones no están aprovechando las oportunidades que brinda el proceso:

a) Democratizar la información sobre las oportunidades económicas que ofrece el mercado regional mediante el desarrollo de un Sistema de Información de Inteligencia Competitiva para la integración regional. Dicho sistema debería ser de fácil acceso y no debería representar costos adicionales para los usuarios. Este sistema estaría constituido por una base de datos y documentación dinámica y permanentemente actualizada, en la que todos los interesados podría consultar sobre las nuevas oportunidades de inversión, coinversión ó alianzas estratégicas que podrían realizarse entre empresas. Así mismo en dicho sistema podría tenerse acceso a las novedades tecnológicas que se estén desarrollando en la región y en los principales centros de innovación. También debería de poderse acceder a la tendencias de costos y precios de bienes y servicios. Estadísticas de nuevas empresas, cierre y quiebra de empresas, novedades de nuevos productos y servicios en el mercado, demandas de insumos o servicios al consumidor o empresariales. Perspectivas macroeconómicas, modificaciones legales y reglamentarias en el

Page 111: Central America Economic Research

102

ámbito económico, comercial, financiero, productivo, laboral, medio ambiental, etc. etc. En base a un estudio técnico debería de definirse qué institución regional sería la más indicada para desarrollar el sistema

b) Desarrollar un programa amplio de capacitación de actores sobre el tema de integración económica centroamericana, el cual debería ser manejado por instituciones de la integración centroamericana. Asimismo, desarrollar y promover la creación de programas de fortalecimiento a exportadores regionales, especialmente a PYMES, en los temas particulares de los negocios internacionales aplicados a la región, con una temática que contemple aspectos tales como estudios de mercado, información comercial, logística, fuente de información y el desarrollo de manuales de exportación a nivel de ramas y/ subramas de producción.

4.2.4 Propuestas de temas a incluirse en una agenda de investigación sobre la integración económica centroamericana. Uno de los hallazgos de la investigación realizada es el notable desconocimiento que actualmente se tiene sobre la naturaleza, los alcances y de las consecuencias económicas, sociales, políticas y culturales de la nueva integración económica. En este sentido, sugerimos el desarrollo de una agenda de investigación de mediano y largo plazo sobre el tema. A continuación presentamos algunas áreas temáticas que en nuestra opinión deberían incluirse en dicha agenda.

a) Caracterización e impacto de la integración económica El impacto de la nueva integración económica centroamericana en el

crecimiento, la pobreza y la desigualdad.

Las consecuencias de la integración económica en la consolidación de la democracia en Centroamérica.

Los determinantes de la nueva integración económica

centroamericana y el papel de la integración institucional y de las políticas de cooperación intergubernamentales.

El impacto del CAFTA-DR en la integración económica

centroamericana.

Caracterización e implicaciones de la creciente integración territorial y social.

Caracterización del comercio de servicios intracentroamericanos.

El impacto económico, social y político de las inversiones

intracentroamericanas.

Page 112: Central America Economic Research

103

Las interrelaciones entre globalización e integración económica

centroamericana.

El desarrollo conceptual de la nueva integración regional.

Análisis micro-empresarial sobre tipos de empresas importadoras y exportadoras en el comercio regional

b) Migración y mercados laborales centroamericanos.

Estudio comparativo sobre las leyes migratorias de los países centroamericanos.

Estudio sobre la gestión fronteriza de los migrantes.

Impacto de las migraciones laborales en los sistemas de seguridad

social de los países receptores.

El impacto económico, social, cultural y político de las migraciones laborales en Centroamérica.

Determinación del perfil completo de la población migrante. Estudio de los movimientos migratorios de personas calificadas

(profesiones liberales)

Esquemas de contratación y colocación de trabajadores centroamericanos.

Documentación sobre contrataciones laborales centroamericanas.

Estudio sobre las remesas intracentoamericanas.

Estudio sobre convalidación de títulos y equivalencias profesionales y

no profesionales

c) Los actores de la integración centroamericana

Las consecuencias económicas, sociales y políticas de la mayor presencia de empresas transnacionales en las economías y las sociedades centroamericanas.

La transformación de los sectores empresariales centroamericanos y

el rol de la institucionalidad empresarial en la integración regional.

La cultura democrática de los sectores empresariales centroamericanos y su influencia en el proceso de integración económica.

La participación de los partidos políticos en el proceso de integración

centroamericana.

Page 113: Central America Economic Research

104

La nueva forma de participación estatal en el proceso de integración

centroamericana. 4.2.5 Propuestas para la elaboración de un Sistema de Información Estadística sobre la integración económica centroamericana Uno de los principales problemas que impiden diseñar políticas públicas destinadas a fortalecer la integración económica centroamericana es la notable ausencia de información estadística comparativa, consistente y confiable sobre dicho proceso. En este sentido, sugerimos el montaje de un Sistema de Información Estadística sobre la integración económica centroamericana que incluya al menos los siguientes aspectos:

a) Elaboración de una Encuesta Centroamericana que permita

tener información primaria sobre las distintas manifestaciones de la nueva integración económica centroamericana.

b) Elaboración de un estudio de actualización de las estadísticas

sobre las MIPYME.

c) Elaboración de un Sistema de Indicadores del proceso de integración económica centroamericana, que incluya al menos los siguientes aspectos:

Registro actualizado de las empresas centroamericanas que

exportan hacia la región. Como mínimo, dicho registro debería incluir: nombre de país de origen de la empresa, tamaño de la empresa, tipo de empresa, productos exportados y valor exportado por año.

Registro actualizado sobre las inversiones intrarregionales.

Dicho registro debería incluir al menos la siguiente información: monto de la inversión, origen de la inversión, destino de la inversión (por sector y actividad), tipo de inversión, tipo de inversionista.

d) Registro actualizado sobre las inversiones internacionales

realizadas en la región. Dicho registro debería incluir al menos la siguiente información: monto de la inversión, país de origen de la inversión, destino de la inversión, tipo de inversión.

Page 114: Central America Economic Research

105

4.2.6 Propuesta de un Programa de Formación para Sectores Identificados con Potencialidades en la Integración Introducción En el transcurso de la presente investigación, pudo constatarse que diversos sectores emergentes o participantes de la nueva dinámica de la Integración Centroamericana, solamente tienen conocimiento parcial de las potencialidades que el proceso encierra para consolidar sus actividades o fortalecer sus intereses. Es más, incluso se encontraron algunos casos de actores institucionales o empresarios con largos y sólidos antecedentes en actividades intrarregionales, que también mostraron una visión restringida o parcial respecto de la actual dinámica y orientación que viene tomando el proceso. Esa situación se explica, por una parte, por la gran cantidad de mandatos y decisiones gubernamentales que se han venido tomando, por las frecuentes declaraciones Presidenciales que establecen o implican nuevos lineamientos y alcances del programa, así como por la influencia de la dinámica de la globalización, principalmente expresada por la suscripción de acuerdos de libre comercio y otros instrumentos e instituciones como la OMC. Por otro lado, la dispersión de la información sobre el proceso de la integración y la falta de mecanismos fluidos y accesibles de difusión, no permite que prevalezca una visión de conjunto del Proceso de la Integración Económica Centroamericana. Las grades empresas nacionales, regionales o extranjeras, que operan en la región, disponen de amplia información sobre el comportamiento, tamaño y tendencias de sus mercados y en general de las oportunidades de comercio ó inversión; sin embargo, solamente tienen información parcial sobre las disposiciones futuras de los gobiernos, que se relacionan con las nuevas etapas de la integración o de los nuevos acuerdos comerciales. Ese es el caso, por ejemplo, de los ajustes en las reglamentaciones nacionales que se desprenderán de la Unión Aduanera Centroamericana (UAC) o las modificaciones en los marcos regulatorios derivados de los compromisos contenidos en el CAFTA. En todo caso, para este gran sector participante de la Integración, se espera que mejore su visión prospectiva en la medida que se instrumente un amplio programa de difusión de la información, actividad sugerida en otro anexo de éste informe. En el caso de los nuevos sectores identificados, se encuentra que es imperativo llevar a cabo un proceso de capacitación que les permita aprovechar todas las potencialidades que ofrece el proceso de integración. En este apartado se presenta la propuesta de realizar un proyecto piloto de capacitación a nivel regional, en el que se conjuguen los recursos de las

Page 115: Central America Economic Research

106

instituciones de la integración, con los que puedan derivar del PAIRCA, de los propios sectores interesados y de los gobiernos. El principio básico es que para que el proyecto piloto pueda tener sustentabilidad, debe plantearse desde el principio como un esfuerzo conjunto en el que posteriormente pueden redefinirse las proporciones de los aportes, pero contando con recursos regionales. Grupos Identificados Como derivación directa de las actividades de éste informe, se identificaron tres grupos objetivos cuya participación activa en el nuevo proceso de integración, puede resultar muy importante tanto porque coadyuve a un avance más consistente, dotándole de profundidad y dinámica al mismo, como porque pueden incrementar sus posibilidades de crecimiento como empresarios; esos tres grupos son: a) los empresarios vinculados con el sector “turismo regional” y los servicios conexos, b) los empresarios relacionados con la pesca artesanal y c) en general las empresas pequeñas y medianas que se encuentran vinculadas a cadenas de proceso productivos regionales y/o que realizan operaciones comerciales. Adicionalmente, se encontraron algunos grupos de actores que requieren una introducción o actualización sobre el tema de integración para poder lograr una mayor contribución de sus actividades al proceso. Esos grupos son: a) funcionarios públicos de los Ministerios de Economía y Comercio Exterior y de las Cancillerías, principalmente analistas, técnicos, oficiales u operadores administrativos y algunos cuadros medios y personal de reciente ingreso en instituciones de la integración; y b) partidos políticos, líderes de la sociedad civil, como los participantes nacionales en el CC-SICA y dirigentes gremiales Objetivo El propósito de este programa de capitación es poner a disposición de los diferentes grupos metas un conjunto de herramientas que les permitan conocer con mayor amplitud, el estado de situación y las principales tendencias del programa de integración que pueden visualizarse en las circunstancias actuales. El resultado que se persigue es que cada uno de los grupos aumente su capacidad para participar en los foros e instancias del proceso y que puedan potenciar su inserción en las distintas manifestaciones del proceso de integración de forma más o menos rápida, al menos antes de que se obtengan los resultados deseables de un programa más amplio de formación educativa y de la investigación en materia de Integración Centroamericana. Aspectos operativos: Se trataría de la realización de un curso general impartido para aproximadamente 90 participantes en cada país, que se estima con una duración de dos semanas (diez jornadas) de cuatro horas por día, con dos etapas plenamente marcadas. En la primera semana se impartirían una serie de cinco conferencias, exposiciones y talleres de discusión, general

Page 116: Central America Economic Research

107

para todos los participantes, divididos en dos grupos, en horarios diferentes. La siguiente semana se impartirían conferencias y se realizarían talleres con cada uno de los grupos por separado, sobre los temas de sus intereses particulares. Para fines prácticos puede estimarse que la participación que podría atenderse, sería la siguiente: Grupo No. de participantes 1. Turismo 20 2. Pesca 20 3. Pequeña y mediana empresa 20 4. Funcionarios públicos y de organismos 15 5. Partidos y sociedad civil 15 Los grupos Turismo, Pesca y PYMES, en la segunda semana constituirían tres grupos separados, puesto que los temas que se desarrollarían serían muy específicos respecto a las perspectivas, necesidades y potencialidades de cada uno de esos sectores. Los grupos 4 y 5 actuarían juntos en la última semana y la materia fundamental estaría relacionada con las acciones pendientes de ejecutar de los Mandatos Presidenciales y las características de la Nueva Agenda de la Integración Aspectos sustantivos (contenidos) El contenido de las materias de éste programa tendrá que ser muy práctico y cercano a las inquietudes y falencias de los sectores identificados. Sin embargo, será necesario desarrollar una plataforma indispensable de aspectos conceptuales y de conocimientos comunes sobre diferentes tópicos de la materia de integración. Por ello, en la primera semana se proponen los siguientes temas a desarrollar. Tanto para la parte conceptual, como para las sesiones de los grupos, será necesario previamente realizar una exhaustiva investigación bibliográfica de cada unos de los temas y elaborar los textos que servirán de base para los cursos, las conferencias y los talleres de discusión, material que se buscaría sistematizar en una sola publicación que resultará valiosa porque resumirá y concentrará la información más actualizada, consistente y global de varios de los aspectos de la integración que actualmente se encuentran dispersos en varias fuentes especializadas de información 1. Definiciones conceptuales de la Integración 2. La Integración Económica 3. Alcances de una integración ampliada 4. Integración y cooperación 5. Análisis comparativo de diferentes proceso de integración 6. Breve historia de la Integración Centroamericana

a. Los tratados y protocolos b. El desarrollo de las instituciones c. El comercio del comercio

Page 117: Central America Economic Research

108

d. Otras tendencias 7. Características de las tres etapas

a. La etapa de la consolidación b. La década dorada c. La década perdida d. El lanzamiento del nuevo proceso político de la Integración.

8. La globalización y los compromisos derivados de los acuerdos de libre comercio

9. Principales tendencias recientes más importantes 10.La Nueva Agenda de la Integración La segunda semana se dedicaría a la revisión de temas específicos y por la tanto se organizarían cinco grupos a los que se les desarrollaría un programa temático específico. Grupo de Turismo 1. Principales tendencias globales del sector 2. Las tendencias del turismo intrarregional 3. Problemas de cuantificación y registro 4. Potencialidades de desarrollo de servicios para ese turismo 5. Los marcos regulatorios e identificación de los principales problemas. Los

obstáculos fronterizos 6. Las potencialidades de la actuación concertada 7. Las oportunidades de coinversiones 8. Los parámetros de calificación hotelera 9. Los programas de preparación de los recursos humanos para el sector de

hostelería y turismo 10.Las coordinación de los servicios de transporte Grupo de pesca artesanal 1. La situación actual y tendencias recientes 2. Las potencialidades del sector como oferta consolidada para terceros

países 3. Su importancia potencial en el mercado regional 4. Las sinergias de la actuación conjunta y/o coordinada 5. Los obstáculos y limitación para su desarrollo 6. Las políticas y programas existentes y sus posibilidades de

implementación 7. Comparación de legislaciones, reglamentos y marcos regulatorios

nacionales 8. La dimensión empresarial comparada 9. Las posibilidades de cooperación entre grupos de productores y de

coinversiones Grupo de PYMES 1. Un diagnostico de la situación actual en la dimensión nacional 2. Legislación, marco regulatorio y programas de fomento 3. Análisis comparado de los sistemas financieros y su nivel de compromiso

local con el sector

Page 118: Central America Economic Research

109

4. El acceso a la tecnología y a las oportunidades del mercado regional, problemas de demanda

5. Las posibilidades que ofrece el mercado regional 6. La identificación de oportunidades de construir cadenas productivas

regionales y de grupos locales de proveedores 7. Las oportunidades de compartir costos en tecnología, mercadeo e

identificación de demandas 8. Los costos de transacción y la posible consolidación de ofertas. Grupo de Funcionarios públicos y de Organismos En este grupo las actividades se centrarían fundamentalmente es seminarios y talleres de reflexión y discusiones buscando consensos sobre los temas actuales más relevantes: 1. Los Mandatos Presidenciales y los problemas nacionales para su

instrumentación. Lista exhaustiva de los que tienen distintito grado de ejecución

2. La Nueva Agenda de la Integración y las perspectivas del proceso 3. Las funciones y agendas de las distintas instituciones de la integración 4. El papel actual y potencial de los Órganos de la Integración 5. Las potencialidades actuales del proceso de Integración 6. La Unión Aduanera y la coordinación de políticas

a. Arancelaria b. Fiscal c. Monetaria d. Cambiaria e. De competencia f. Laboral g. Protección del Medio Ambiente h. Sistema integrado de pesas y medidas i. Normas fitosanitarias

7. El impulso de políticas comunes 8. Los mecanismos para la participación social en el proceso Grupo de partidos políticos de dirigentes de la Sociedad Civil. En este grupo las principales actividades estarían encaminadas a reflexionar y discutir sobre los alcances y las posibilidades de que la sociedad civil aumente su participación en los debates regionales y en el nivel de compromiso que puedan asumir en el futuro, para incorporar a los resultados económicos, los de paz y democracia.

1. Las diferentes manifestaciones de la integración en Centroamérica 2. La nueva dinámica de la integración 3. Los riesgos de dejar que la inercia del mercado remodele un proceso

de integración incompleto ó exclusivamente económico 4. El papel de la sociedad civil en el nuevo proceso de integración 5. La importancia de que se involucre el sector político nacional en las

decisiones regionales 6. Identificación de las tareas pendientes de las organizaciones políticas

y gremiales para el cumplimiento de la Nueva Agenda

Page 119: Central America Economic Research

110

7. Las áreas de acción de la sociedad civil en los órganos, foros e instituciones de la integración

Aspectos financieros El programa de capacitación para sectores identificados se propone que tenga, en principio, una dimensión nacional, con el objeto de reducir los costos del mismo. De otra manera un programa de carácter regional implicaría movilizar y concentrar a los participantes en un sólo país durante dos semanas, lo cual significaría un incremento considerable en boletos y viáticos, además de que se requeriría un mayor tiempo para alcanzar una meta razonable de centroamericanos atendidos. En el esquema propuesto se espera que asistan alrededor de 450 participantes y la visión regional estaría proporcionada por los maestros, instructores y conferencistas. Se esperaría que los temas relacionados con los aspectos económicos y de comercio exterior pudieran ser desarrollados por funcionarios y especialistas de la Secretaría de Integración Centroamericana (SIECA), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Para el tema del desarrollo institucional, se podría contar con el apoyo del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) ó la CEPAL y para los temas conceptuales podrían contratarse a un experto europeo y un par de expertos centroamericanos. En cuanto a las instalaciones, habría que gestionar la cooperación de la principal institución de integración del país respectivo, o en caso de que no disponga de las instalaciones necesarias, se podría recurrir a un centro de investigaciones o una universidad. En lo que se refiere al material fungible y otros gastos de comunicación, reproducción promoción, etc., los Ministerios de Economía o de Comercio Exterior se espera que podría hacerse cargo. Finalmente, los participantes solamente contribuirían con su tiempo de asistencia, el cual debería de programarse en horas vespertinas. Con un esquema como el anteriormente sugerido, podría lograrse alcanzar las metas de asistir un total de 450 participantes centroamericanos en un período de diez meses y con el siguiente presupuesto estimado. Presupuesto: 1. Salarios

a. Un coordinador general por 12 meses 30,000 b. Un asistente para coordinación académico 18,000 c. Un asistente Administrativo 9,600 d. Apoyo secretarial en los países 2 meses por países 5,000

2. Honorarios

Page 120: Central America Economic Research

111

a. Un Conf. europeo por 5 semana 12,500 b. Dos Conf. centroamericanos por 5 semana 10,000 TOTAL REMUNERACIONES 85,000

3. Viajes (Boletos) a. Coordinación general 2,200 b. Conf. europeo 6,000 c. 2 Conf. Centroamericanos 4,000 d. 7 Conf. institucionales 14,000 e. Asistente académico 1,200

4. Viajes (Viáticos)

a. Coordinador regional 9,525 b. Conf. europeo 4,375 c. 7 Conf. institucionales 10,500 d. Asistente Académico 7,000 TOTAL VIAJES 58,800

5. Otros gastos a. Promoción 5,000 b. Comunicaciones 6,000 c. Papelería y fungibles 1,000 d. Reproducción y materiales didácticos 9,000

TOTAL OTROS GASTOS 21,000 GRAN TOTAL 164,000 Este presupuesto supone que en cada país se contará con el apoyo de una institución de integración, universidad ó centro de investigaciones, para los usos del local y del Ministerio de Economía o Comercio Exterior para la reproducción de materiales y el Café de descanso de cada jornada.

Page 121: Central America Economic Research

112

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA Aitkenhead, Richard (2004), Tendencias y Características de las Estrategias Empresariales en el Contexto del Proceso de Integración Económica Centroamericana, Inversiones y Desarrollo de Centroamérica, S.A., IDC. Banco Central de Costa Rica (2005), Inversión Extranjera Directa en Costa Rica 1997-2004, Grupo Interinstitucional de Inversión Extranjera Directa, Enero. Bethell, Leslie (ed.) (2001), Historia de America Latina. 14. America Central Desde 1930, Barcelona: Editorial Critica.

Bodemer, Klaus y Gamarra, Eduardo (editores) (2002), Centroamérica 2020. Un Nuevo Modelo de Desarrollo Regional, Caracas: Editorial Nueva Sociedad.

Bulmer-Thomas, Victor (compilador) (1997), El Nuevo Modelo Económico en América Latina. Su Efecto en la Distribución del Ingreso y la Pobreza, México: El Trimestre Económico, Fondo de Cultura Económica, Serie Lecturas 84.

Bulmer-Thomas, Victor y Kincaid, A.Douglas (2002), Centroamérica 2020: Hacia un Nuevo Modelo de Desarrollo Regional, en Bodemer, Klaus y Gamarra, Eduardo (editores), Centroamérica 2020. Un Nuevo Modelo de Desarrollo Regional, Caracas: Editorial Nueva Sociedad.

Caballeros, Rómulo (1993), Centroamérica el Recuento de una década perdida, en Centroamérica Balance de los 80, Una Perspectiva Regional, Editorial CEDEAL. Caballeros, Rómulo y Zapata, Ricardo (1994), The Impacts of Natural Disasters on Developing Economies: Implications for the International Development and Disaster Community in World Bank. World, Conference on Natural Disaster Reduction, Yokohama, 23-27 May. Calderón, Claudia Mayela (2003), Diagnóstico de la Inversión Extranjera Directa en El Salvador 1998-junio 2003, Documentos de Trabajo, No.2003-1, Banco Central de Reserva de El Salvador. CEPAL (1980), Centroamérica: Evolución económica desde la posguerra, Mexico, D.F.: CEPAL/MEX/ODE/34. CEPAL (1989), Istmo Centroamericano: perspectivas socioeconómicas de largo plazo, Mexico,D.F.: LC/MEX/R.175.

Page 122: Central America Economic Research

113

CEPAL (1995), El regionalismo abierto en América Central: los desafíos de profundizar y ampliar la integración.

CEPAL (2001a), Inversión Extranjera y Desarrollo en Centroamérica: Nuevas Tendencias, LC/MEX/L.509, México: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Diciembre.

CEPAL (2001b) Pasado, Presente y Futuro del Proceso de Integración Centroamericano, Una Interpretación LC/MEX/L.500, México: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Noviembre.

CEPAL (2002), Globalización y Desarrollo, LC/G.2176 (SES.29/17), Documento Síntesis, Santiago, 23 de abril. CEPAL (2004), Competitividad Centroamericana, LCL/G.2152-P. Serie Estudios y Perspectivas, junio.

CEPAL (2004). Impacto y beneficios del sector turístico centroamericano en el desarrollo económico y social sostenible de la región. CCT-SICA

Cohen, Salomón (2005), Los Efectos del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y Republica Dominicana en los Procesos Migratorios Centroamericanos, Cuaderno de Trabajo Sobre Migración, 20, Guatemala: Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

FEDEPRICAP-FECAICA (1991), Centroamérica: Hacia un Nuevo Modelo de Integración.

Hernández, Mario Roger (2003). Las remesas en El Salvador. MIRRE Colombia nos Une, Junio.

Hernández, Mario Roger (2005). Economía Migratoria en El Salvador. Informe de Desarrollo Humano, 2005. PNUD El Salvador.

Kuczynski, Pedro Pablo y Williamson, John (editores) (2003), Despues del Consenso de Washington. Relanzando el Crecimiento y las Reformas en America Latina, Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Diciembre.

Marije van Lidth de Jeude (2005), La Poblacion Migrante Rural en Centroamerica, Documento de Trabajo, San Jose: FIDA-RUTA, Agosto. Massey, Douglas; Joaquín Arango; Graeme Hugo; Ali Kouaouci; Adela Pellegrino y Edward Taylor (2002). Theories of international migration: A review and appraisal. In: Frank Tovaro (Edit.). Population and Society. Essential readings. 298-314. Oxford University Press.

Page 123: Central America Economic Research

114

Morales Gamboa, Abelardo (1997), Migraciones y tejidos territoriales entre Nicaragua y Costa Rica, Cuadernos de Ciencias Sociales No.104, San Jose: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Costa Rica.

Morley, Samuel (et.al) (2006), CAFTA y las Economias de America Central. Presentacion en Power Point. Internacional Food Policy Research Intitute. 8 de Marzo.

Norman, W. (2004). Las últimas tendencias globales del sector de viajes 2002-2003. IPK Internacional. Londres, 2004

OMT (2005), Tourism Market Trends Compendium of Tourism Statistics – 2005 Edition

Pellegrino, Adela y Daniel Macadar. (2000). Migrantes latinoamericanos y caribeños: síntesis histórica y tendencias recientes. Naciones Unidas/ ECLAC/ CELADE/ Universidad de la Republica. Facultad de Ciencias Sociales. Programa de Población. Versión Preliminar. Santiago

PNUD (2003), Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá, 2003, San José: Proyecto Estado de la Región-PNUD.

Portes, A. et.al (1995). The economic sociology of immigration. Essays on Networks, Ethnicity, and entrepreneurship. Russell Sage Foundation: New Cork.

PROCOMER (2005). Registro de Empresas Exportadoras. Información en línea en www.procomer.com

Segovia, Alexander (2002), Transformación Estructural y Reforma Económica en El Salvador, Guatemala: DyD Consultores-F&G Editores.

Segovia, Alexander (2004), Centroamérica después del café: el fin del modelo agroexportador tradicional y el surgimiento de un nuevo modelo económico, Revista Centroamericana de Ciencias Sociales, Vol. I, No.2, Diciembre. San José: FLACSO.

Segovia, Alexander (2005), Integración Real y Grupos de Poder Económico en América Central: Implicaciones para la Democracia y el Desarrollo de la Región, San José: Fundación Fiedrich Ebert.

SICA (2006), Textos Jurídicos de la Integración en Centroamérica. En www.sgsica.org

Page 124: Central America Economic Research

115

SICA (2006). Estadísticas de Turismo en Centroamérica. En www.sgsica.org/cct

SICA-CEPAL (2004), La Integración Centroamericana: Beneficios y Costos, Centroamérica: SG-SICA-CEPAL, Documento síntesis. Mayo.

SIECA (2005), Estado Actual de la Integración Económica Centroamericana, Guatemala: Secretaría de la Integración Económica Centroamericana, Mayo. UNCTAD (2004), World Investment Report: the shift towards services. UNCTAD/WIR/2004 Walter, Jan (1991), El ajuste estructural y el futuro desarrollo de la región centroamericana, Documento de trabajo, Postgrado Centroamericano en Economía y Planificación del Desarrollo. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Williamson, John (2003), Nuestra Agenda el Consenso de Washington (Apéndice), en Kuczynski, Pedro Pablo y Williamson, John (editores), Despues del Consenso de Washington. Relanzando el Crecimiento y las Reformas en America Latina, Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Diciembre. Williamson, John (2004) The Washington Consensus as Policy Prescription for Development, A lecture in the series “Practitioners of Development” delivered at The World Bank, on January 13.

Page 125: Central America Economic Research

116

ANEXO ESTADÍSTICO Cuadros

1 Crecimiento del Producto Interno Bruto 2 Evolución de la pobreza 3 Indice de precios al consumidor 4 Captación de Capital externo 5 Estructura del Producto Interno Bruto por Grupos de Ramas 6 Principales fuentes de divisas 7 Exportaciones de maquila 8 Crecimiento de las Remesas Familiares 9 Crecimiento y estructura de las exportaciones intrarregionales

10 Ingresos del Sector turismo 11 Privatizaciones y concesiones de empresas públicas de telecomunicaciones y electricidad12 Lista de Entrevistados por países

Page 126: Central America Economic Research

117

Cuadro 1 CENTROAMÉRICA: Crecimiento del Producto Interno Bruto por períodos

Tasas de crecimiento promedio

1950-1960

1960-1970

1970-1980

1980-1990

1990-1995

1995-2000

1990-2000

2000-2005

Centroamérica 4.5 5.9 4.5 0.9 4.6 4.0 4.3 2.8 Costa Rica 7.3 6.8 5.5 2.6 5.2 4.9 5.0 3.6 El Salvador 4.7 5.6 3.2 -0.3 5.7 3.0 4.4 2.0 Guatemala 3.8 5.55 5.7 0.9 4.4 4.0 4.2 2.5 Honduras 3.5 5.0 5.5 2.5 3.5 3.2 3.3 3.6 Nicaragua 5.3 7.0 1.0 -1.3 1.8 5.0 3.4 3.0 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales

Cuadro No.2 CENTROAMERICA: Evolución de la pobreza

Años TOTAL EXTREMA Costa Rica 1990 30.7 9.9 2001 22.9 6.8 El Salvador 1992 65.0 31.5 2000 45.5 19.8 Guatemala 1989 62.8 18.1 2000 56.2 15.7 1991 78.7 57.5 Honduras 2002 71.6 53.0 Nicaragua 1993 50.3 19.4

2001 45.8 15.1

Fuente: Segundo Informe Sobre Desarrollo Humano de Centroamérica y Panamá

Page 127: Central America Economic Research

118

Cuadro No.3

CENTROAMERICA: Índice de precios al consumidor, 1970-2002 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Costa Rica 21.7 9.8 13.6 23.2 17.5 13.3 11.6 10.0 10.9 11.3 9.2 9.4 12.3 13.6 El Salvador 11.4 18.4 10.6 10.0 9.8 4.5 2.5 0.5 2.3 3.8 1.9 2.1 4.5 4.6 Guatemala 10.2 13.4 12.4 8.5 11.1 9.2 6.6 5.3 6.0 7.3 8.1 5.6 7.6 8.5 Honduras 8.7 10.8 21.6 29.5 23.8 20.2 13.7 11.6 11.1 9.7 7.7 7.7 8.1 8.9

Nicaragua 23.7 20.3 7.5 11.2 11.6 9.2 13.0 11.2 11.5 7.3 4.0 5.1 8.4 9.7

Fuente: CEPAL Sobre la base de cifras oficiales

Cuadro No.4 CENTROAMERICA: Captación de Capital Externo

(Monto total en millones de dólares) 1990-1995 1995-2000 2000-2004 Centroamérica 8,835 30,910 33,355 Financiamiento 5,665 19,320 22,670 Inversión 3,170 11,590 10,685 Fuente: Elaboración propia con cifras de CEPAL

Page 128: Central America Economic Research

119

Cuadro No.5

Centroamérica: Estructura del Producto Interno Bruto por Grupo de ramas

1970 1980 1990 1995 2000 2004 Centroamérica Sector Agricultura 30.4 26.8 18.9 17.5 16.7 16.2 Sectores Industriales 22.0 23.4 21.0 21.2 22.1 21.6 Sectores de Servicios 40.1 40.4 53.4 55.3 55.6 57.3 Servicios gubernamentales 7.6 9.4 6.6 5.9 5.6 4.9 Costa Rica Sector Agricultura 23.5 17.8 12.7 12.5 11.6 11.0 Sectores Industriales 19.6 24.8 23.9 24.4 26.7 24.6 Sectores de Servicios 42.2 42.2 58.8 59.3 58.6 61.6 Servicios gubernamentales 14.7 15.2 4.5 3.8 3.0 2.8 El Salvador Sector Agricultura 38.6 38.0 16.5 13.4 12.1 11.4 Sectores Industriales 24.2 20.8 25.9 26.1 27.9 29.8 Sectores de Servicios 31.4 32.7 49.8 54.3 54.1 53.5 Servicios gubernamentales 5.9 8.5 7.8 6.2 5.9 5.2 Guatemala Sector Agricultura 29.8 27.1 23.0 21.4 20.2 20.2 Sectores Industriales 19.2 23.0 15.2 14.8 14.0 13.0 Sectores de Servicios 44.5 43.0 54.8 56.5 58.3 60.7 Servicios gubernamentales 6.4 6.9 7.0 7.3 7.5 6.1 Honduras Sector Agricultura 28.3 21.4 20.5 20.6 19.3 19.3 Sectores Industriales 23.4 24.0 24.0 24.4 25.4 24.5 Sectores de Servicios 46.5 47.8 48.3 49.3 49.0 49.2 Servicios gubernamentales 1.8 6.7 7.2 5.7 6.3 7.0 Nicaragua Sector Agricultura 24.0 23.2 30.8 33.3 36.8 36.0 Sectores Industriales 28.7 29.3 20.0 20.3 21.4 22.4 Sectores de Servicios 42.3 38.8 39.7 39.5 37.2 37.3 Servicios gubernamentales 5.0 8.7 9.4 6.9 4.6 4.3 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales

Page 129: Central America Economic Research

120

Cuadro No. 6

CENTROAMERICA: Principales fuentes de divisas Estructura Tasa media anual 1990 1995 2000 2004 1990-1995 1995-2000 2000-2004

Centroamérica Exportaciones B y S 100.0 100.0 100.0 100.0 14.6 10.1 3.9 Café 18.1 15.8 8.8 4.7 14.5 -1.0 -6.7 Azúcar 21.3 3.0 1.5 1.4 -5.4 -2.8 5.7 Banano 13.3 9.1 4.6 4.6 6.7 -2.8 3.7 Otros 13.0 20.2 47.6 43.6 28.7 34.1 2.8 Maquila 2.6 5.3 14.6 13.0 56.7 38.6 3.7 Centroamérica 12.7 15.0 14.6 16.6 18.5 9.5 7.3 Remesas familiares 8.8 15.4 16.9 32.6 31.0 12.3 22.6 Turismo 8.8 9.8 12.8 14.5 17.2 16.2 7.3

Fuente: Elaboración propias con base cifras de CEPAL

Cuadro No. 7 CENTROAMERICA: Exportaciones de Maquila

Tasas promedio Estructura

1990-1995

1995-2000

2000-2004 1990 1995 2000 2004

Centroamérica 56.7 38.6 3.7 100.0 100.0 100.0 100.0 Costa Rica 57.5 103.9 13.9 66.2 14.8 45.5 32.4 El Salvador 22.9 21.6 -0.5 0.0 27.9 16.7 15.7 Guatemala 38.2 18.3 7.9 23.3 26.8 13.7 17.4 Honduras 63.2 29.9 9.9 10.5 26.2 21.1 29.4 Nicaragua 20.4 26.8 15.5 0.0 4.4 3.0 5.1 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales

Cuadro No. 8

CENTROAMERICA: Crecimiento de las Remesas familiares

Millones de dólares Tasa media de crecimiento Relación con las Importaciones FOB

1990 1995 2000 2004 1990-1995

1995-2000

2000-2004

1990-2000 1990 1995 2000 2004

CENTROAMERICA 519.0 1,788.8 3,164.1 7,082.0 31.0 12.3 22.6 21.9 8.6 14.4 16.0 26.6

Costa Rica … 116 120.4 330.0 … 0.9 29.7 8.8 3.0 2.0 4.2

El Salvador 357.5 1,061 1,750.7 2,547.6 30.4 10.9 10.1 17.6 27.3 34.1 37.2 42.8

Guatemala 96.5 416 563.4 2,550.6 34.6 6.7 56.6 30.9 6.8 13.7 11.9 35.5

Honduras 50.0 120 409.6 1,135.0 20.4 28.5 29.2 25.8 5.5 7.6 15.3 30.9

Nicaragua 15.0 75 320.0 518.8 53.3 34.9 13.0 35.2 2.6 8.5 19.4 25.7

Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales

Page 130: Central America Economic Research

121

Cuadro No. 9

CENTROAMERICA: Crecimiento y estructura de las exportaciones intraregionales Tasas por períodos Participación porcentual 1990-1995 1995-2000 1990-2000 2000-2004 1990 1995 2000 2004

Centroamérica 18.5 9.5 14.0 7.3 100.0 100.0 100.0 100.0 Costa Rica 18.8 9.3 14.0 5.2 24.5 24.5 24.2 22.2 El Salvador 20.0 12.2 16.1 2.9 24.4 25.3 28.3 24.1 Guatemala 13.9 7.8 10.8 11.4 41.9 34.4 31.7 36.5 Honduras 51.8 8.3 30.0 9.4 3.3 10.5 9.7 10.2 Nicaragua 18.3 12.7 15.5 11.0 5.9 5.3 6.1 7.0 Fuente: CEPAL, sobre cifras oficiales

Cuadro No.10 CENTROAMERICA: Ingresos del Sector Turismo

Millones de dólares Tasa promedio Estructura

1990 2000 2004 1990-

2000 2000-2004

1990 2000 2004

Centroamérica 520 2390 3139 16.5 7.1 100.0 100.0 100.0 Costa Rica 285 1302 1442 16.4 2.6 54.8 54.5 45.9 El Salvador 76 217 337 11.1 11.7 14.6 9.1 10.7 Guatemala 118 482 776 15.1 12.6 22.7 20.2 24.7 Honduras 29 260 396 24.5 11.1 5.6 10.9 12.6 Nicaragua 12 129 187 26.6 9.9 2.3 5.4 6.0 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales

Page 131: Central America Economic Research

122

CUADRO 11 América Central:

Privatizaciones y concesiones de empresas públicas de telecomunicaciones y electricidad EMPRES

A AÑO EMPRESA COMPRADORA VALOR

(EN MILLONES)

OBSERVACIONES

TELECOMUNICACIONES

EL SALVADOR ANTEL (telefonía fija)

1998 CTE-TELECOM 51% (Francia); ESTEL, 24.5% por varios grupos salvadoreños: Superselectos,

TACA, TCS, Visa, H.de Sola, Bamco Salvadoreño, Fabril de Aceites y otros.)

$275 CTE-TELECOM fue adquirida por dos empresas mexicanas 100%

subsidiarias de América Móvil de las cuales el 53.7% es propiedad de

AMX El Salvador y el 41.5% es propiedad de Sercotel.

INTEL (telefonía móvil)

1998 TELEMOVIL 51% (Luxemburgo) $41

TELEFONICA 23%(Telefónica Móviles

(44.22%), Mesotel Holding (55.78%) (España)

CTE-TELECOM PERSONAL 21% (Francia) INTERNET

1998 NAVEGANTE 20% (Francia)

GUATEMALA GUATEL 1998 LUCAS S.A. (Guatemala-Honduras) $700 Posteriormente, Telmex de México

adquirió la propiedad de LUCA, S.A. quien actualmente posee el mayor porcentaje de acciones de

Telecomunicaciones de Guatemala, S.A.

CELTEL TELEFONICA (España) Renovación de 15 años de concesión que caducaba en el 2005, la electricidad pertenece al estado

NICARAGUA ENITEL 2001 MEGATEL DE NICARAGUA(Telia Swedtel

AB y Emce de Honduras) (Suecia-Honduras) $83.1

PANAMÁ

INTEL (telefonía fija)

1997 Cable & Wireless , 49% (Inglaterra) $652 Se le otorgó un contrato de administración por un período de 20 años, que incluye un período de

exclusividad de cinco años, cláusulas de metas de expansión y calidad de servicios, y un nuevo

régimen tarifario. TELEFONIA CELULAR

1996 Bell South de Panamá (EE.UU) $72.6 Concesión de operaciones

Cable & Wireless (Inglaterra) US$72.6 Concesión de operaciones

ELECTRICIDAD EL SALVADOR

Nejapa Power

1994 COASTAL Power Company (EE:UU)

AES-CLESA, CAESS, EEO y DEUSEM

1998 AES- Corporation (EE.UU) $586.1

DEL SUR 1998 Pennsylvania Power & Light/PP&L (EE.UU) Centrales Térmicas

1999 Duke Energy (EE.UU)

GESAL 2002 Enel Group (Italia) GUATEMALA

EEGSA 1997 Guatemalan Generation Group, GGG (Iberdrola Energía, S.A., TPS de Ultramar Ltd. y EDP Electricidade de Portugal, S.A.) (Portugal)

$520.25

DEOCSA 1998 UNION FENOSA (España) $101 DEORSA 1998 UNION FENOSA (España)

NICARAGUA ENEL 2000 UNION FENOSA (España) $115

Page 132: Central America Economic Research

123

PANAMÁ Metro-Oeste y Chiriqui

1998 UNION FENOSA (España) $212

Noreste S.A.

1998 Panamá Distribution Group (80% pertenece a Constellation Power, una subsidiaria de

Baltimore Gas and Electric Company el 20% restante al grupo Primer Grupo Energético, integrado por Banistmo, Conase y Bipan).

(EEUU-Panamá)

$89,8

El grupo inglés Ashmore Investment Management compró

posteriormente el 51% del 80% de las acciones de la empresa

Constellation Power

EGE Bayano y

EGE Chiriqui

1998 AES Panamá Energy, S.A (EE.UU) $91,7 La empresa de transmisión sigue siendo propiedad del estado

EGE Fortuna

1998 Americas Generation Corp (Hydro-Québec and the Québec Workers Fun poseen indirectamente

un 50.1% de Americas Generation Corp, mientras que el 49.9% restante es propiedad de El

Paso) (Canadá)

$118,1

EGE Bahía Las Minas

1998 ENRON INT Panamá, S.A (EE.UU) $91,7

Fuente: Segovia (2005)

Page 133: Central America Economic Research

124

LISTA DE ENTREVISTAS POR PAISES

COSTA RICA Albergue Emigrante Nuestra Señora de Guadalupe de Los Chiles José Antonio Alonso Alcaldía de Upala Juan Acevedo Área Técnica de Migraciones Laborales del Ministerio de Trabajo Oscar Vargas Asociación Costarricense de Turismo Rural Comunitario (ACTUAR) Kyra Cruz Meyer Cámara de Turismo de Liberia Laura Aguilar CANATUR Jorge Ramírez Centro de Información Turística de Liberia Gabriela Hernández Curubanda Lodge en Guanacaste Rosa Claudia Chavarria Dirección de migración y extranjería de Upala Norma Ortiz Ruiz Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica José Joaquín Vargas El Bosquecito en Gavilán de Dos Ríos de Upala Gerardo Quezada Quezada Estado de la Nación Miguel Gutiérrez Instituto Nacional de Estadística y Censos Vaglio Muñoz Jaime Ministerio de Comercio Exterior Doris Osterlof Obregón Oficina Regional de Migración y Extranjería de los Chiles Dimas Beteta Murillo PASTORAL SOCIAL-CARITAS Gustavo Adolfo Gatica PNUD Lara Blanco Rústico Rincón Viejo de Gavilán Lino Araya Rodríguez RUTA Miguel Gómez SCMCA Miguel Chorro SCMCA Macrino Blanco SIEMES Seidy Álvarez

Page 134: Central America Economic Research

125

EL SALVADOR

ADESCOPGUE (Asociación de Desarrollo Comunal y Pesquero del Caserío el Desague) Martín Blanco Durán Agencia de Viajes Centro de Viajes Cristina Beatriz Bolaños Alcaldía de La Unión Iván Hernández Rivas Alcaldía de la Unión Juan de Dios Santos Alcaldía de Metapán Ricardo Polanco Galdámez Alcaldía de Santa Rosa de Lima Adonai Andrade Amazingtours y Viajes Trotamundos Carolina Rosales Asociación Azucarera de El Salvador Julio Arrollo Asociación Internacional Intermunicipal del Golfo de Fonseca Iliana Margarita Segovia CARITAS Liliana Guadalupe Luna CASALCO Carlos Cromeyer Comisión Nacional de Desarrollo Roberto Turcios Consorcio turístico del Golfo Edwin Rodolfo Macay Control de aduanas el Amatillo Benjamín Eduardo Hernández Control de frontera en Anguiatú Gerardo Meléndez Dirección de Migración (Mrio Gobernación Helen Flamenco Madrid Embajada Costa Rica Gerardo Madriz Embajada de Guatemala en El Salvador Juan José Barrios Embajada Hondureña en El Salvador Jaime Güel Bogran Embajada Nicaragua Jorge Macías FUNDE Roberto Rubio-Fabián FUSADES Alvaro Trigueros FUSADES Roberto Rivera Campos IDHUCA Gilda Pérez Ingenio Chaparrastique José Manuel Bonilla Ingenio Chaparrastique Eduardo Cucalón OPESCA SG-SICA Mario Gonzalez Recinos PNUD Wiliam Pleitez Restaurante los Remos Raúl de Guerra Restaurante- Patronato Turístico de Metapán Miguel Ángel Moreu Serrano SG-SICA Carlos Roberto Pérez SG-SICA Marielos de Mena Trifinio José Miguel Sandoval Cruz

UNIVO La Unión Manuel de Jesús Hernández González

FINECO CONSULTORES Hector Vidal

Page 135: Central America Economic Research

126

GUATEMALA

Alcaldía Antigua Guatemala Sergio Avelino Reyes Rogel BANCO CENTRAL Subgerente Alfredo Blanco BANCO CENTRAL Estudios Económicos Mario Alfredo Salguero BANCO CENTRAL Estudios Económicos Johny Gramajo BOLSA DE VALORES Invin de la Cruz Cámara de Turismo de Antigua Gabriel Quiñónez CANCILLERIA Gert Rosenthal Casa del Migrante en Tecun Uman Ademar Arriri

Control de frontera Agua Caliente Estuardo Enrique Quintana Sánchez

FECAICA Carlos Enrique Rivera GRUPO LA FRAGUA Carlos Paiz INGUAT en Antigua Guatemala Azucena Soto de Moreira INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Hugo Roberto Lemus INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Abel f. Cruz Negocio Global Bussiness en Esquipulas Nicolás Rodríguez OIM- Jefe de Misión de Guatemala Günter Müssing PARLACEN Alfredo Trinidad Paso fronterizo de Tecun Uman Raúl Orozco PNUD Barbara Pecci PORTAFOLIO DE INVERSIONES S. A. Manuel Alfredo Rivera Puesto fronterizo El Florido Héctor Otoniel España Ruano SIECA Haroldo Rodas SIECA Alfonso Pimentel SIECA Aura de Aguilera SIECA Edgar Chamorro

Page 136: Central America Economic Research

127

HONDURAS

Aduana Guasaule (Honduras-Nicaragua) Arquímedes López Barahona

Agencia de Viajes Centro de Viajes Samuel Miranda Agencia de Viajes Centro de Viajes Raúl Welchez Alcaldía de Ocotepeque Luis Alberto Arita López Asociación de Guías de Copán Yobani Peraza Banco Central Manuel Fonteche BCIE Marvin Taylor BCIE Celia María Arguello Cámara de Comercio y Turismo de Copán Darío Domínguez Dirección de migración de Peñas Blancas. Marvin Castillo Dirección de Migración y Extranjería Aníbal Álvarez Finca del Cisne-Basecamp Geert Van Vaek Hotel Internacional Narcy Aguillar de Portillo Hotel Maya Chortis Fany Santos de Pinto Paso fronterizo de Florido Copán Héctor Martínez PNUD Glenda Gallardo Puesto fronterizo de Aguacaliente-Ocotepeque Ramón Paz Urbina

ZAMORANO Jacqueline Foglia Sandoval

ZAMORANO Edwin David Flores

Page 137: Central America Economic Research

128

NICARAGUA

Alcaldía de Granada Blanca Flor Gutiérrez Cámara de Comercio e Industria de Granada Ballardo Castillo Cámara de Comercio e Industria de León Morena Parra García y Gioconda Ortíz CANTUR de Granada Luis Ramos CANTUR y Comisión de Turismo de la Paz Centro (Ruinas de León viejo) Nydia Gurrián Comité de Desarrollo Departamental de Granada (CDD) Carlos Arana Gorlero Grupo ESCUAVA (Touroperador) Mónica Abaunza de Escudero HOPEN (Hotel radicado en Puerto Sandino) Yelba Galina Ramsey Hotel Posada del Doctor en León Julio Toruño INPYME José María Butrago Instituto de Turismo de León Maria Eugenia Flores

INTUR de Granada Marina Sainz de Argüello y Niní Borgen Blandón

Oro Travel y Hotel la Casona de los Estrada de Granada miembro de Latincoming Pascal Picot UTIP de la Presidencia en Granada Blanca María Largaespada

Page 138: Central America Economic Research

129

MEXICO

CEPAL Rene Antonio Hernández CEPAL Rebeca Grynspan CEPAL Ricardo Zapata CEPAL Juan Carlos Moreno Brid