Cerco humanitario

2
Pereira, agosto 1 de 2014 Compañeros (as) Organizaciones sociales, políticas y sindicales del Risaralda La ciudad ASUNTO: Cerco Humanitario para rodear a los líderes universitarios en la Universidad Tecnológica de Pereira Fraterno saludo. La situación humanitaria en la Universidad Tecnológica de Pereira está bastante preocupante; los hechos recientes así lo demuestran: 1) El pasado 19 de junio del presente año diez reconocidos dirigentes del movimiento estudiantil que son o fueron recientemente Representantes Estudiantiles en la UTP, detractores de las políticas educativas neoliberales agenciadas por la Administración Central del plantel, resultaron amenazados de muerte por el autodenominado grupo paramilitar Águilas Negras, quienes les dieron un plazo perentorio de 40 días correspondientes al inicio de clases para abandonar la ciudad, so pena de ser asesinados, plazo que se cumplió el pasado 29 de julio; 2) el día 25 del mismo mes, dos hombres armados intimidaron a JULIÁN HERRERA, uno de los compañeros amenazados, Representante Estudiantil al Consejo Superior Universitario, mientras se encontraba en la puerta de su casa y 3) el compañero GUILLERMO CASTAÑO, docente de la Facultad de Ambiental afiliado a la Asociación Sindical de Profesores Universitarios –ASPU UTP- y presidente del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos –CPDH Risaralda-, fue víctima de un grave hostigamiento el 22 de julio pues al llegar a su lugar de residencia en una finca ubicada en la Vereda El Manzano de Pereira, encontró las puertas de acceso destruidas y sus computadores dañados, pero ningún objeto hurtado. Estos tres hechos ya están en conocimiento de las autoridades y las respectivas denuncias ya se hicieron en la Fiscalía. Por todo lo anterior, consideramos de vital importancia que el movimiento sindical, obrero, social y popular despliegue toda su energía para rodear a

description

Jornada de solidaridad con líderes universitarios amenazados en la Universidad Tecnológica de Pereira

Transcript of Cerco humanitario

Page 1: Cerco humanitario

Pereira, agosto 1 de 2014

Compañeros (as)Organizaciones sociales, políticas y sindicales del RisaraldaLa ciudad

ASUNTO: Cerco Humanitario para rodear a los líderes universitarios en la Universidad Tecnológica de Pereira

Fraterno saludo.

La situación humanitaria en la Universidad Tecnológica de Pereira está bastante preocupante; los hechos recientes así lo demuestran: 1) El pasado 19 de junio del presente año diez reconocidos dirigentes del movimiento estudiantil que son o fueron recientemente Representantes Estudiantiles en la UTP, detractores de las políticas educativas neoliberales agenciadas por la Administración Central del plantel, resultaron amenazados de muerte por el autodenominado grupo paramilitar Águilas Negras, quienes les dieron un plazo perentorio de 40 días correspondientes al inicio de clases para abandonar la ciudad, so pena de ser asesinados, plazo que se cumplió el pasado 29 de julio; 2) el día 25 del mismo mes, dos hombres armados intimidaron a JULIÁN HERRERA, uno de los compañeros amenazados, Representante Estudiantil al Consejo Superior Universitario, mientras se encontraba en la puerta de su casa y 3) el compañero GUILLERMO CASTAÑO, docente de la Facultad de Ambiental afiliado a la Asociación Sindical de Profesores Universitarios –ASPU UTP- y presidente del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos –CPDH Risaralda-, fue víctima de un grave hostigamiento el 22 de julio pues al llegar a su lugar de residencia en una finca ubicada en la Vereda El Manzano de Pereira, encontró las puertas de acceso destruidas y sus computadores dañados, pero ningún objeto hurtado. Estos tres hechos ya están en conocimiento de las autoridades y las respectivas denuncias ya se hicieron en la Fiscalía.

Por todo lo anterior, consideramos de vital importancia que el movimiento sindical, obrero, social y popular despliegue toda su energía para rodear a los dirigentes universitarios y defensores de derechos humanos que hoy se encuentran en riesgo y bajo amenaza, para que de manera contundente levantemos una vez más nuestras banderas en defensa de la vida, la libertad de expresión, el derecho a la educación y a luchar por una universidad pública del tamaño de nuestros sueños.

Fecha: Martes, agosto 5 de 2014Hora: 5:00 p.m.Lugar: Edificio Administrativo (Hall del Bloque A) en la UTPFavor asistir con camiseta blanca.

Agradeciendo su atención y en espera de su valiosa participación en este acto solidario,

Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo – MODEP Risaralda.