Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

download Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

of 19

Transcript of Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    1/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    Espritu Santo y La Trinidad (Gua)(Espritu Santo + Trinidad)

    (Gua De Charla para el Catequista)

    Esta gua es la nica que pueden y deben llevar impresa los catequistas. El catequista

    debe tener presente los objetivos de la charla y cumplirlos, mientras planifica y da la

    charla

    (!) "rden #eneral de la charla

    (0) Repaso breve de semana anterior o bloque dado, comentarios tarea vivencial.

    !" Partir de la #ida E#oco o$cional"

    %" &ema se usa 'Partir de la #ida("

    )" Su*tema se usa 'Partir de la #ida("

    +" eflexiono Puede ir des$u-s de cada su*tema de*e ir al final de la c/arla 0 antes del

    taller"

    1" &aller

    2" eflexiono eflexin de taller reflexin final"

    $ota%& Durante la charla de deben incluir la citas de 'ilumina con la palabra y se puedecomplementar con la frases su#eridas a utiliar Es obli#atorio que el charlista lea y se

    au*ilie del +"C-.

    1345CA& 6)10)2, 6)70)8 6!!)0!%9

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    2/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    (1) Objetivo GeneralDar a conocer al joven, a la tercera persona de la Santsima Trinidad y presentar el misterio dela trinidad. denti!icar la naturale"a, presencia y actuacin del Espritu Santoen la #lesia, enla sociedad y en la propia vida. $ue al !inali"ar la catequesis el joven sea capa" de reconocerque la Santsima Trinidad es un solo Dios y que es una Counidad de !or"

    "bjetivos especficos

    1. %&periencia de vida. 'ompartir con los jvenes la importancia del %spritu Santo ennuestras vidas, como l se di!erencia de las otras dos personas de la trinidad y como latrinidad impacta directamente en nuestra vida.*. %&periencia de !e+ Darle a entender a los jvenes la importancia de conocer elmisterio de la trinidad y las tres personas de ella, as mismo que identi!iquen que sonsolo una persona.

    Co#noscitivo

    $ue el joven cono"ca que es-s nos deja al %spritu Santo para acompaarnos. $ue puedareconocer que Dios siempre nos acompaa de !ormas di!erentes.

    !$ectivo$ue el joven sienta que el %spritu Santo lo acompaa y lo llena de dones en todo momento.$ue pro!undice que el re#alo m/s #rande de Dios !ue dar a su ijo, es-s, y dejar al %sprituSanto para que nos ayude y acompae.

    %sicootri&$ue los con!irmandos comprendan el misterio de la Santsima Trinidad.

    (') luinar con la palabra

    Citas blicas

    ecos *, 1211 3 1 'orintios 1*, 4214 3 uan *0, 152*4 3 6/latas 7, 8 3 ecos 1, 92: 3;ateo *:, 1:2*0 3 uan 17, *42*8 3

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    3/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    *rases

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    4/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    (/) 0artir de la 1idaEx$eriencia de #ida, e:em$lo $ara tema;su*tema. de*e ser un e:em$lo o #arios a$licados a la

    #ida cotidiana" Esta parte se usa antes, durante o despu2s del tema o subtema dado

    E*periencias de vida en dos sentidos&

    E*periencia de vidareflexin de una ex$eriencia cotidiana, coma*le co/erente con la c/arla."

    E*periencia de 3e?o 'auda a reflexionar(, ni 'es un a$orte(, sino que la cita **lica

    es el $unto de $artida de la reflexin, es decir 'ilumina con la $ala*ra("

    Evoco

    Alguna ex$eriencia de #ida Pro$ia o de alguien m=s que quieran com$artir" que -l;los

    catequistas a cargo de la c/arla. @ic/a ex$eriencia $ara mostrar con un e:em$lo concreto con

    res$ecto al tema;su*tema que se est- $resentando. Siem$re de*en /a*er ex$eriencias $or

    mu sencillas que sean" que #aan con la c/arla dada.

    > todos nos #usta siempre estar con nuestros seres queridos, pero no se puede estar con ellostodo el tiempo. ay veces que ese ser querido debe de irse y estar lejos de nosotros, lasdespedidas de un ser querido siempre son dolorosas, nos traen recuerdos de triste"a, nos ponedeprimidos, tristes y des#anados, nos ace sentirnos solos. ;ucas veces para que no seadolorosa la separacin, tenemos !otos de nuestros !amiliares, voces #rabadas, videos, etc.,cualquier cosa que nos la recuerde ace que los sintamos cerca. es-s debi dejar a losapstoles, cmo se deben de aber sentido, desconsolados, abrumados por la tarea que es-sles encomendaba, en aquel tiempo no aba #rabadoras, ni !otos? en cambio es-s deja al#omuco m/s poderoso para acompaarlos, y que nos acompaa desde ese momento a todosque desean se#uirlo+ al %spritu Santo, el los consuela, los llena de !uer"a y ale#ra para se#uiradelante y adem/s derrama sus dones sobre los !ieles.

    %n el ser umano y en la naturale"a en #eneral, lo interior no se ve. Dentro de nosotrosllevamos la !uer"a y la vida de Dios. %s el %spritu que vive y act-a en nuestro interior, aunqueno lo veamos. %l %spritu Santo no es una !uer"a impersonal, sino una persona divina, quealienta, impulsa y santi!ica nuestra vida cristiana. %s Dios, y merece la misma adoracin que elFadre y el ijo. emos de es!or"arnos por acer visibles los !rutos del %spritu en nosotros.

    Dentro de nosotros e&iste una !uer"a divina que, como nuestros sentimientos y deseos, lallevamos dentro. %sa !uer"a es el %spritu Santo. %s la !uer"a y la vida de Dios en nosotros,

    desde el !ondo de nuestros cora"ones.

    0rovoc4

    GSiento al %spritu Santo que me acompaaH G'mo lo recono"coH

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    5/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    () Contenido

    Estructura de ContenidoIospuntos clavea tratar dentro de cada carla.

    ,ios Espritu Santoo %s la tercera persona de la Santsima Trinidado %s la !uer"a de la #lesia, el #ua de nuestro camino,o G'mo conocemos al %spritu SantoHo %l %spritu Santo desde el principio asta aora.o Smbolos en los que se presenta el %spritu Santo

    o Dones del %spritu Santo

    o Jrutos del %spritu Santo

    -isterio de la Santsia trinidad

    o $uien es la santsima trinidado Dios vive en una 'omunidad de >mor+ Santsima Trinidado Dios trino*+

    Fadre, ijo, %spritu Santo

    o ;isterio de la santsima trinidad.o Santi#uarse, Si#narse y Fersi#narse K Seal de los cristianos.

    * Relato de San >#ustn (>ne&o)

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    6/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    ,esarrollo del Contenido

    !" Espritu Santo

    %l tBrmino %spritu que traduce la palabra ebrea rua/, si#ni!ica aire, soplo, viento. %l %spritu

    de Dios es reconocido, por lo tanto, como el ipulso y el aliento de vida.

    %l %spritu Santo es la tercera persona de la santsima trinidad. %s decir, el don de Dios. l esquien nos precede y despierta en nosotros la !e.

    Sin el %spritu Santo no se puede comprender a es-s. %n su vida se mostr como nunca antesla presencia del %spritu de Dios, que denominamos %spritu Santo.

    =os ace ijos de Dios, que e&perimentemos su amor in!inito. 'onduce a la verdad ('risto).Iibera del pecado y !ortalece en los momentos di!ciles. >lienta y sostiene en la oracin y nosune como una sola i#lesia.

    ADios es >morA (n 7, :218). El !or .ue es el prier don, contiene todos los dem/s y por lotanto nos encamina a la Jelicidad %terna. For eso decimos que no es slo don, sino, tambiBn/l es el dador de vida. =o se re!iere a una vida material, sino a la 0ida eterna. For eso el%spritu Santo no se representa en cuerpo, sino en espritu.

    %n los escritos del =uevo Testamento, el %spritu lleva a cabo actividades de una persona+ensea y recuerda (n 17,*8), da testimonio (n 1L,*8), #ua a la verdad (n18, 14), abla (n18,14? c :,*5), escuca (n 18,14), probe (c18, 8), da vida (Rom :,11), revela (1 'or*,10), intercede (Rom :,*8), #ua (Rom :,17). %l %spritu Santo es por lo tanto un ser personal,con un actuar propio, unido a la accin del Fadre y del ijo, con los cuales !orma unacounidad eterna de aor.4

    %l %spritu Santo con su #racia es quien despierta en nosotros la !e. La Counin con elEspritu Santo+ a gracia del Seor Jesucristo, el amor de @ios, la comunin del Es$rituSanto sean con todos #osotros.(* 'o 14,17). Fara entrar en contacto con 'risto es necesarioaber sido atrado por el Espritu Santo.

    %l %spritu Santo que 'risto derrama sobre sus miembros, construye2 ania y santi$icaa la#lesia. Ellaes el sacraentode la counin de la Santsia Trinidadcon los ombres.

    4 MNO'>T P117

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    7/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    3Co conoceos al Espritu Santo4

    a. %n las %scrituras que I a inspirado (ablo por los pro!etas)b. Ia Tradicin, los padres de la i#lesia son testi#os.c. %l ;a#isterio de la #lesia7, el cual %l asiste.

    d. %n la Iitur#iaL

    (comunin con 'risto mediante l)e. %n la oracin!. %n los carismas#. Testimonios de los santos.

    Ia Ciblia a!irma que el %spritu Santo posee caractersticas, atributos y derecos que slocorresponden a Dios (pstoles y para losdiscpulos de 'risto, desde los primeros aos de la #lesia asta el !inal de los tiempos. %s el%spritu Santo quien ace posible que la verdad a cerca de Dios, del ombre y de su destino,lle#ue asta nuestros das sin alteraciones. %l espritu Santo construye, anima y santi!ica a la#lesia.

    A3o so el camino, la #erdad la #idaA (n 17,8). %l Far/clito, es la verdad, como lo es 'risto.

    Dios nos dio un re#alo, 6es5s para nuestra salvacin y nos da al Espritu Santo para .uenos acopa7e"

    %l, como >bo#ado nuestro ante el Fadre, que no cesa de interceder por nosotros.

    7Denominacin del o!icio de la #lesia catlica de e&poner la !e, de interpretarla bajo el au&ilio del %sprituSanto y de prote#erla de !alsi!icaciones (MNO'>T)LNrden y !orma con que se llevan a cabo las misas. (DR>%)

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    8/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    El Espritu desde el principio asta aora"

    >nti#uo Testamento, se abla que Dios acompaa en !orma de nube al pueblo de srael, se leaparece a >braam en una "ar"a ardiendo, pero es el mismo Dios, con una actitud paternalistade acompaamiento a su pueblo. %n el =uevo Testamento aparece la !i#ura de es-s, nti#uo Testamento nos abla del %spritu y lo presenta como una $uer&a divinaque muevey trans!orma a personas concretas, a quienes Dios quiere poner al servicio de su pueblo. %sa!uer"a se e9presa en sbolose im/#enes.

    o !#ua8 %l simbolismo del a#ua es si#ni!icativo de la accin del %spritu Santo en el

    Cautismo, ya que el a#ua se convierte en el si#no sacramental del nuevo nacimiento. %l%spritu es como a#ua, smbolo de vida.

    o :ncin8Simboli"a la !uer"a. Ia uncin con el leo es sinnima del %spritu Santo. %n el

    sacramento de la 'on!irmacin se un#e al con!irmado para prepararlo a ser testi#o de'risto. . %s decir, el %spritu Santo es como uncin, que consa#ra.

    o *ue#o8Simboli"a la ener#a trans!ormadora de los actos del %spritu. %s como !ue#o, que

    purifica.

    o ;ube y lu&8 Smbolos inseparables en las mani!estaciones del %spritu Santo. >s

    desciende sobre la Eir#en ;ara para Acubrirla con su sombraA. %n el ;onte Tabor, en laTrans!i#uracin, el da de la >scensin? aparece una sombra y una nube. %s como nubeluminosa, que cubre con su sombra protectora.

    o Sello8%s un smbolo cercano al de la uncin. ndica el car/cter indeleble de la uncin del

    %spritu en los sacramentos y ablan de la consa#racin del cristiano. %s como un sello,que deja la huella de Dios.

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    9/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    o La -ano8;ediante la imposicin de manos los >pstoles y aora los Nbispos, trasmitenel Adon del %sprituA.

    o El dedo8 AFor el dedo de ,iose&pulso yo Qes-s los demoniosA (Ic 11, *0). Si la Iey de

    Dios a sido escrita en tablas de piedra Apor el dedo de DiosA (%& 41, 1:). %l imno ll !ueron a dar con sus uesos y con su enorme car#a de !e y deamor, #uiados, qui"/ sin saberlo, por el consejo sutil y cierto del %spritu Santo. =uestras#randes determinaciones en la vida est/n o deben estar #uiadas por el don de 'onsejo.

    o ,on de la piedad8%l cora"n del cristiano no debe ser ni !ro ni indi!erente. %l calor en la !ey el cumplimiento del bien es el don de la piedad, que el %spritu Santo derrama en lasalmas. 'on este don, el %spritu nos ace descubrir a Dios como Fadre y quererle con

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    10/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    todas nuestras !uer"as? de paso nos estimula a querer a nuestros ermanos, como Teresade 'alcuta quera a los leprosos. %s la vida ordinaria del cristiano.

    o ,on de la $ortale&a+ %s el don que el %spritu Santo concede al !iel, ayuda en laperseverancia, es una !uer"a sobrenatural que resiste y acomete se#-n la necesidad delmomento. %l %spritu Santo, s? Bl concede una !uer"a y un valor increble a quienes asisteen los momentos m/s di!ciles de la vida. =ecesitamos todos ur#entemente y casi en cadamomento, de esta !uer"a -nica que resiste el mal? Resistir el mal y acer siempre el bien,sin cansarnos como nos ensea San Fablo.

    o ,on de teor de ,ios+ %s el don que nos salva del or#ullo, sabiendo que lo debemos todoa la misericordia divina. TambiBn el temor es necesario? pero es un temor pleno de amor? esun susto justi!icado de perder la amistad de nuestro Fadre Dios y de nuestro ermanoes-s. On enamorado tiembla slo con pensar en que puede perder a su amor? a lapersona que es ra"n de su vida. Se trata de un temor !ilial, un respeto pro!undo por amor,el temor de Dios. San Fablo lo sinti y debi temblar como la oja en el /rbol. Tema quepredicando a los dem/s, Bl mismo pudiera ser borrado del libro de la vida. %l don de temores sano, muy di#no de que lo tomemos en cuenta y de pedrselo al %spritu Santo junto conlos dem/s dones y re#alos que Bl nos da.

    Fertenecen en plenitud a 'risto. 'ompletan y llevan a su per!eccin las virtudes de quienes losreciben. acen a los !ieles dciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas.

    Los $rutos del Espritu Santounque no podemos conocer al %spritu por su rostro o sus ras#os, s lo podemos conocer porsus !rutos en el creyente. (6/l L, **2*4, %! L, :25.) Todos esos !rutos se resumen en uno solo+el amor.

    o 'aridad.o 6o"o.o Fa".o Faciencia.o Ion#animidad+ Grande>a constancia de =nimo en las ad#ersidades. @AE"o Condad.o Ceni#nidad+ Cualidad de *enigno. BenignoF Afa*le, *en-#olo, $iadoso. @AE"o ;ansedumbre+ Condicin de manso. MansoF @ic/o de una cosa insensi*leF

    A$aci*le, sosegada, tranquila. @AE"o Je.o ;odestia.o 'ontinencia. Moderacin de las $asiones o sentimientos. A*stinencia sexual.

    @AE"o 'astidad9.a castidad es una #irtud moral. (del lat. castitas castidad)+ %s la virtud

    por la que un ombre capacitado para la pasin, reserva su deseo ertico de !ormaconsciente y decidida para el amor y resiste a la tentacin de e&citarse coninstrumentos o de utili"ar a otros como medio de su propia satis!accin. (MNO'>T)

    8Se dar/ una breve de!inicin de las m/s con!lictivas, pero el catequista debe pro!undi"ar si no di!erenciao entiende estas.9 MNO'>T P707

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    11/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    12/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    portante notar8

    HCu=ndo reci*imos al Es$ritu Santo, en el Bautismo o en la ConfirmacinI

    Io recibimos en ambos sacramentos. Somos bauti"ados con a#ua y el %.S. %n nombre del

    Fadre, del ijo y del %spritu Santo. 'on ello nos vuelve apstoles de la buena nueva, comolos discpulos de FentecostBs.'on la 'on!irmacin, sellamos nuestra pertenencia a la i#lesia. Siendo se#uidores !ieles de'risto. Fensar en lo #randioso que es tener el espritu de Dios en ti, amor que puede #eneraren ti, poder que te da para acer el bien.

    G$uB ace el %spritu Santo, en aquellos que lo an recibidoH

    o =os ace ijos de Dios y nos ace e&perimentar el amor que Dios nos tiene y que aderramado en nuestros cora"ones.

    o =os conduce a la verdad y nos da una sabidura especial para entender el mensaje de

    es-s.o =os libera de todas las opresiones a las que nos vemos sometidos.o =os !ortalece en los momentos di!ciles.o >lienta y sostiene nuestra oracin.o =os une en comunidad.o 'on!i#ura nuestra vida cristiana. %l %spritu es el ;aestro interior que nos acompaa en

    el camino acia la santidad.

    =ecordando8'Creo en el Es$ritu Santo, Seor dador de #ida, que $rocede del Padre del i:o, que con el

    Padre el i:o recibe una misma adoraci4n y #loria, que /a*l $or los $rofetas.78

    : MNO'>TP1185Tercera parte del credo enseada en 'on!irmacin.

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    13/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    " La santsia trinidad

    Ia verdad revelada que la Santsima Trinidad a estado desde los or#enes, en la ra" de la !eviva de la #lesia, principalmente en el acto del bautismo.

    Ia Trinidad es una. =o con!esamos tres dioses sino un solo Dios en tres personas+ Ala TrinidadconsubstancialA. >unque no podamos comprender estos divinos misterios, debemos creerlos,porque nos lo a revelado Dios.

    %l misterio de la Santsima Trinidad es el isterio central de la $e y de la vida cristiana. SloDios puede d/rnoslo a conocer revel/ndose como Fadre, ijo y %spritu Santo. Ia Trinidad noes la invencin de sta+ que veneremos un Dios en la Trinidad y la Trinidad en la unidad, nocon!undiendo las Fersonas, ni separando las substancias? una es la persona del Fadre, otra ladel ijo, otra la del %spritu Santo? pero del Fadre y del ijo y del %spritu Santo una es ladivinidadA

    Ias Fersonas divinas, inseparables en su ser, son tambiBn inseparables en su obrar. Ferose ani$iestan de anera separada.

    ,ios Trino

    ,ios %adre%s el Frincipio de Eida, de quien todo procede. Se le atribuye la 'reacin" 5o propio del 0adrees en#endrar, crear. %n la 'reacin, Dios Fadre est/ como principio de todo lo que e&iste.

    %n su amor desbordante l a decidido comunicar su vida divina y compartirla. es-sencarnado es prueba de la pasin misionera de Dios.Dios les ace partcipes de su misma vida divina en !amilia y en comunidad. %l escuca a laumanidad, para que se realice esta maravillosa misin universal, Dios siempre comprende yama. (6en 124).

    10Ia palabra

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    14/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    ,ios ?ijoFrocede eternamente del Fadre, como en#endrado por l, y asumi en el tiempo unanaturale&a uanapor nuestra salvacin. Se le atribuye la Redencin115o propio del hijoes dar la salvaci4n"

    For 'risto, cabe"a de la #lesia, Dios se a eco m/s presente al mundo y permanece con Bl?aora le a dado la #ua de su %spritu. %n la %ncarnacin, Dios se encarna, por amor anosotros, en es-s, para liberarnos del pecado y llevarnos a la vida eterna.

    Ia #lesia, en !idelidad al %van#elio, contin-a la isin de 6es5s1' en obras y palabras.>nunciar a es-s, estando dispuestos a dar la vida, es la mayor prueba de amor. =os precedeny animan los m/rtires14del mundo entero.

    ,ios Espritu Santo%s enviado por el Fadre y el ijo, como tambiBn procede de ellos, por va de voluntad, a modode aor? se mani!est primero en el Cautismo y en la Trans!i#uracin de es-s y lue#o el dade FentecostBs sobre los discpulos. 5o propio del Espritu 6anto es la santificaci4n, nosmueve, nos transforma a hacer el bien

    %n FentecostBs, el Fadre y el ijo se acen presentes en la vida del ombre en la Fersona del%spritu santo, cuya misin es santi!icarnos17, ilumin/ndonos y ayud/ndonos con sus dones1Laalcan"ar la vida eterna.

    l est/ presente desde el principio y que es el soplo de la vida divina que se comunica a laumanidad (Ie 1,*824:). %l %spritu Santo se presenta durante todo el anti#uo testamento endi!erentes partes y en el =uevo de i#ual manera.

    %l %spritu Santo se presenta en la vida de es-s en diversos puntos de su vida. Iue#o de suasuncin a los cielos, el %spritu Santo se convirti en el educador de los apstoles ydiscpulos, los llev de ser ombres !r/#iles y temerosos a ser anunciadores del eri#ma18 eincluso dar la vida por l.

    %l acontecimiento que lo#ra esta trans!ormacin !ue la e&periencia de %entecost>s. %l %spritupermiti que los discpulos interpretaran las %scrituras a la lu" de esucristo. Fermiti que semantuviesen !ieles a es-s.

    11>ccin y e!ecto de redimir. Redimir+ Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. (DR>%)1*Ia salvacin.14(del #rie#o martyria testimonio)+ On m/rtir cristiano es una persona que est/ dispuesta a su!rirviolencia e incluso dejarse matar por 'risto, que es la verdad, o por una decisin de conciencia queprocede de la !e. (MNO'>T)17Santi!icar+ acer a al#uien santo por medio de la #racia, la cual Dios concede al ombre para ponerloen el camino de la salvacin. (DR>%)1L%speci!icados m/s adelante.18>nuncio de la Fasin, muerte y resurreccin de es-s.

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    15/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    Fara reali"ar la misin universal, Dios convoca en su #lesia pro!etas y misioneros queanuncien a 'risto como colaboradores con %l, con la ayuda del %spritu Santo. Suscita tambiBnen todas partes ombres y mujeres que trabajan por esta isin aun sin saberlo.

    El isterio1@de la santsia trinidad1A

    Los -isterios escondidos en Dios, ' si no son revelados, no pueden ser conocidos7('oncilio Eaticano ). >un despuBs de la Revelacin, es el misterio m/s pro!undo de la !e, queel entendimiento por s solo no puede comprender ni penetrar.15

    Si pudiBramos comparar al Seor con al#una cosa que ay en la naturale"a, ese Dios serapequesimo? del tamao del entendimiento de cualquier ser umano. =o valdra la penacon!iar en Bl, ya que no sera Todopoderoso, in!inito u omnipresente. %l eco de que nopodamos entender al#o, no si#ni!ica que no sea real. Dado que estas son ensean"as que elmismo Dios nos a revelado ycon$iaos enlo que ,iosnos a dico, m/s que en lo que unser umano di#a. >unque nuestras mentes no pueden comprenderlo, lo aceptamos como laverdad porque el Seor mismo nos quiso comunicar.

    Si al#uien puede lle#ar a entender el misterio de la Trinidad, esa persona tendra que ser Diosmismo (1 'or *, 11).

    Forque el entendimiento umano no es capa" de comprender la esencia divina, no puedepenetrar en el misterio de la vida ntima de Dios, slo puede conocer lo que Dios revela yasumirlo con la !e. BSi lo coprendes2 no es ,iosB(San >#ustn).

    %s un ,o#a'de $e, es decir una verdad de !e, una a!irmacin de !e.

    17>l#o inaccesible a la ra"n umana. (DR>%) (#rie#. mysterion secreto) On misterio es una realidad(o un aspecto de una realidad) que escapa, por principio, al conocimiento racional. (MNO'>T)1: Se debe incluir en esta seccin el Relato de San >#ustn (>ne&o)15MNO'>T P48*0 (del #rie#o do#ma opinin, resolucin, ensean"a)+ Ona a!irmacin de !e, contenida en la %scrituray la Tradicin, declarada por un 'oncilio o por el Fapa como Revelacin divina. (MNO'>T)

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    16/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    Santi#uarse2 Si#narse y %ersi#narse

    Santi#uarse%s la Seal de la 'ru" sobre nuestro cuerpo. %)

    o Si#ni$icado

    En el nombre del 0adre8 Fonemos la mano sobre la !rente, sealando el cerebro que controlatodo nuestro cuerpo, recordando en !orma simblica que Dios es la !uente de nuestra vida.

    ...y del 8ijo+ 'olocamos la mano en el peco, donde est/ el cora"n, que simboli"a al amor.Recordamos con ello que por amor a los ombres, esucristo se encarn, muri y resucit paralibrarnos del pecado y llevarnos a la vida eterna.

    + del Espritu 6anto8'olocamos la mano en el ombre i"quierdo y lue#o en el dereco,recordando que el %spritu Santo nos ayuda a car#ar con el peso de nuestra vida, el que nos

    ilumina y nos da la #racia*1para vivir de acuerdo a los mandatos de esucristo.

    !>n"

    Si#narsen"

    %ersi#narse%)

    *1Favor que Dios concede al hombre para ponerlo en el camino de la salvacin. (DRAE)

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    17/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    () =e$le9iono&odas las res$uestas de $referencia siem$re *uscar un e:em$lo de #ida $ara com$lementar la

    res$uesta"

    %re#untas y =espuestasIos si#uientes puntos siempre se deben reali"ar.

    Se $regunta a los confirmandos si /a dudas del tema;su*tema dado.

    Flantear pre#untas con compaeros. M se les ace estapre#unta siempre despu2s de e*plicar un subtema y al final de

    la carla)+o HKu- $iensanI HEst=n de acuerdo o noI H$or qu-I

    %rovoc (El undo) ''

    G%s el %spritu Santo nuestra concienciaH GTodos llevamos al espritu Santo, aun sin elbauti"oH

    =e$le9in $inalSe debe cerrar el tema de cmo aplicar lo mencionado en nuestra vida. Deber/n acer un

    coproiso (los jvenes)y que di#an el por.u> de ese coproiso(de !orma pro!unda,

    no super!icial). M que indiquen la importancia del tema dado. Nrientarlo siempre en Je.

    ** %stas pre#untas el catequista debe acerlas de $ora directa al con$irando siepre , Todas laspre#untas se deben resolver en la reunin de catequistas previa a esta carla.

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    18/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    (

  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    19/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    (A) Tarea vivencial'

    Ia tarea que siempre se debe dejar es que apliquen lo aprendido (si se puede) en su semana

    o que observen donde se ve aplicado en su vida el tema de la carla y al iniciar cada carla

    se les pre#unta cmo aplicaron u observaron lo aprendido en dica semana tambiBn. Opcional

    que escriban un coentarioensayode un cuarto o media p/#ina de dica e&periencia.

    %l objetivo de este tipo de tareas es que lo aprendido se vuelva una vivencia ( HCon$i es

    vivencialI).

    (J) =e$erencias de !poyo%n esta parte se incluyen re!erencias para complementar el contenido.

    Catecismo de la iglesia catlica 6%+80%2 6270+

    345CA& 6)10)2, 6)70)8 6!!)0!%9 ("bli#atoria)

    Bi*lia Catlica $ara J#enes

    (1) =e$erencias del contenido

    Catecismo de la iglesia catlica CEC".

    345CA&. ) de mao de %9!9.

    @AE. %99!. %%Q edicin. ecu$erado deF ttp+33VVV.rae.es3recursos3diccionarios3draeACRPE?SA. a seal de la cru>. ecu$erado deF/tt$F;;.aci$rensa.com;4racion;seTN!alcru>./tm

    *7 %sta tarea es a criterio del catequista, pero si se debe dejar en toda carla.

    http://www.rae.es/recursos/diccionarios/draehttp://www.aciprensa.com/Oracion/se%F1alcruz.htmhttp://www.aciprensa.com/Oracion/se%F1alcruz.htmhttp://www.aciprensa.com/Oracion/se%F1alcruz.htmhttp://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae
  • 8/10/2019 Charla 8 - Espiritu Santo y Trinidad

    20/20

    Confirmacin, Parroquia San Juan Bosco santuario Maria AuxiliadoraGuatemala, Guatemala , C. A.

    (11) !ne9os

    !ne9o 18 =elato de San !#ustn

    Ia istoria de San >#ustn con el nio es conocida por mucos. Ia misma sur#e del tiempo

    que dedic este #ran santo y telo#o a re!le&ionar sobre el misterio de la Santsima Trinidad.'uenta la istoria que mientras >#ustn paseaba un da por la playa, pensando en el misteriode la Trinidad, se encontr a un nio que aba eco un oyo en la arena y con una concallenaba el a#ujero con a#ua de mar. %l nio corra asta la orilla, llenaba la conca con a#ua demar y depositaba el a#ua en el oyo que aba eco en la arena. Eiendo esto, San >#ustn sedetuvo y pre#unt al nio+

    2#ustn.2