Chile Resumen Simon Collier

5
Chile: La construcción de una r epública 1839   1865. Políticas e i deas. Simon Collier 2. El sistema conse rvador. Página 57 A la derrota de los liberales e n 1830, estos acusaron a los conservadores de haber montado una “reacción colonial” por ello es más sensato ver el establecimiento conservador como una fusión del legado autoritario del imperio español. La creación de una presidencia particularmente fuerte junto a la manipulación sistemática de las elecciones por parte del gobierno, requirieron de justificaciones de los Conservadores e intensificaron su determinación en contra de la oposición que buscaba reducir el abrumador poder del ejecutivo”.  Puede decirse que la naturaleza del sitema político ayudo a determinar las principales líneas de debate político, concentrándose en mentes c onservadores en orden y los liberales en sentido de libertad. En defensa del orden, esto llevo al gobierno a actur algunas veces de manera autoritaria, mientras que la oposición fue tentada dos veces a seguir el camino de la rebelión y las armas. La constitución de 1833 Página 58 “D. Portales es el espíritu motor del nuevo régimen conservador , sus ideas políticas estaban encarnadas en atractivas frases c omo “un gobierno fu erte, centralizado, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo”, “el orden social se mantiene en C hile por el peso de la noche” , “palo y bizcochuelo, justa y oportunamente administrados, son los específicos con que se cura cualquier pueblo” “El documento de 1833 dio a los conservadores precisamente lo que ellos querían”, para ello Andrés Bello fue consultado para el texto final, pero no se sabe hasta qué punto intervino, pero su característica más llamativa fue “la de una presidencia fuerte que s e sustentaba en que el presidente, elegido por electores en los departamentos, podían gobernar por dos periodos consecutivos de 5 años c/u y un tercero luego de un periodo interpuesto” (ningún presidente de los decenios de la repub lica tuvo un tercer periodo). Sol en 1871 fue limitada a un periodo, y se estableció que mientras este en el cargo no se podía enjuiciar, solo un año después de dejar el cargo. Poseía poder absoluto para elegir y despedir a sus ministros, intendentes y gobernadores, embajadores y cónsules. Página 59 Recibió poder para nombrar varias personas en cargos públicos (juece s, oficiales, militares y de la armada, el consejo del estad o el cual estafa formada por dignatarios judiciales, eclesiástic os, militares y navales)

Transcript of Chile Resumen Simon Collier

Page 1: Chile Resumen Simon Collier

8/12/2019 Chile Resumen Simon Collier

http://slidepdf.com/reader/full/chile-resumen-simon-collier 1/5

Chile: La construcción de una república 1839 –  1865. Políticas e ideas. Simon Collier

2. El sistema conservador.

Página 57

A la derrota de los liberales en 1830, estos acusaron a los conservadores de haber montado una“reacción colonial” por ello es más sensato ver el establecimiento conservador como una fusión

del legado autoritario del imperio español.

“La creación de una presidencia particularmente fuerte junto a la manipulación sistemática de las

elecciones por parte del gobierno, requirieron de justificaciones de los Conservadores e

intensificaron su determinación en contra de la oposición que buscaba reducir el abrumador

poder del ejecutivo”. Puede decirse que la naturaleza del sitema político ayudo a determinar las

principales líneas de debate político, concentrándose en mentes conservadores en orden y los

liberales en sentido de libertad.

En defensa del orden, esto llevo al gobierno a actur algunas veces de manera autoritaria, mientras

que la oposición fue tentada dos veces a seguir el camino de la rebelión y las armas.

La constitución de 1833

Página 58

“D. Portales es el espíritu motor del nuevo régimen conservador”, sus ideas políticas estaban

encarnadas en atractivas frases como “un gobierno fuerte, centralizado, cuyos hombres sean

verdaderos modelos de virtud y patriotismo”, “el orden social se mantiene en Chile por el peso de

la noche” , “palo y bizcochuelo, justa y oportunamente administrados, son los específicos con que

se cura cualquier pueblo” 

“El documento de 1833 dio a los conservadores precisamente lo que ellos querían”, para ello

Andrés Bello fue consultado para el texto final, pero no se sabe hasta qué punto intervino, pero su

característica más llamativa fue “la de una presidencia fuerte que se sustentaba en que el

presidente, elegido por electores en los departamentos, podían gobernar por dos periodos

consecutivos de 5 años c/u y un tercero luego de un periodo interpuesto” (ningún presidente de

los decenios de la republica tuvo un tercer periodo). Sol en 1871 fue limitada a un periodo, y se

estableció que mientras este en el cargo no se podía enjuiciar, solo un año después de dejar el

cargo. Poseía poder absoluto para elegir y despedir a sus ministros, intendentes y gobernadores,

embajadores y cónsules.

Página 59

Recibió poder para nombrar varias personas en cargos públicos (jueces, oficiales, militares y de la

armada, el consejo del estado el cual estafa formada por dignatarios judiciales, eclesiásticos,

militares y navales)

Page 2: Chile Resumen Simon Collier

8/12/2019 Chile Resumen Simon Collier

http://slidepdf.com/reader/full/chile-resumen-simon-collier 2/5

El gabinete ministerial en la republica temprana era muy pequeño comparado con lo que sería

con posteridad, en un comienzo solo habían 3 ministros del interior y relaciones exteriores, de

hacienda y el de guerra y marina.

“era el congreso el que votaba para otorgar al presidente “facultades extraordinarias””, por lo que

el poder del gobierno estaba limitado al arresto y detención de personas dentro de Chile, aunqueavances pasaban su limites atreves del destierro.

“Una mayoría dedos tercios podía anular un veto presidencial, aunque solo en sesiones del año

siguiente del veto”. El parlamento recibió también el pode para votar las denominadas leyes

periódicas: el presupuesto aprobado cada año, los impuestos y el mando militar.

Página 60

Las sesiones en la cámara de diputados, su concurrencia se debía a las inquietudes que se debían

conversar en las sesiones por lo tanto hay años “calmados”, donde la asistencia fueron de 33 de

un total de 53 personas.

Al constitución de 1833 eran altamente centralistas y la adm estaba basada en una cadena de

comandos. Cada provincia estaba gobernada por un intendente, cada depto. Por un gobernador y

cada subdelegación por un subdelegado, estos todo heredad s del periodo colonial.

“El intendente era también el gobernador del depto. Donde la capital provincial estaba ubicada”,

“la intendencia fue en muchos sentidos el verdadero nexo de las administraciones locales con el

ejecutivo durante la republica temprana” el intendente estaba en el cargo 3 años pero podía estar

de forma indefinida.

Los archivos demuestran que los intendentes estaban a cargo de diversas funciones, y elevabanconstantes reportes al ministerio del interior a menudo actuaban como jefes de policía.

Página 62

“La centralización implícita del sistema político fue criticada a menudo por los opositores al

régimen conservador “aunque también estaban a favor ya que lo veían como el modo que le dio

fuerza, energía al gobierno, lo negativo de este era que suprimía las iniciativas locales.

Página 63

Los soportes principales del sistema.

“Los sistemas políticos no son mantenidos solamente por las constituciones”. “El más obvio de los

soportes fue la represión” se ve que la represión en los primeros años de la república no fue tan

macabra, solo apuntaban a las cabecillas de los movimientos de revuelta y los castigos no fueron

particularmente salvajes ya que la pena capital era usad como sanción civil por asesinato y no

como sanción política.

Page 3: Chile Resumen Simon Collier

8/12/2019 Chile Resumen Simon Collier

http://slidepdf.com/reader/full/chile-resumen-simon-collier 3/5

Página 65

“La represión que siguió a las dos rebeliones armadas de los años 50 también involucro

fusilamientos” las cifras aun así no excedieron las dos cifras ya que la mayoría de los de clase alta

no eran fusilados.

“El sistema conservador también descansaba en el éxito de una atención especial prestada a la

iglesia católica” ya que esta se mantuvo como la institución de mayor influencia en chile.” Los

liberales de la década de 1820 habían sido levemente anticlericales, pero los conservadores no,

por lo que las propiedades que habían sido expropiadas a las órdenes religiosas en 1824, fueron

devueltas o se pagaron compensaciones” 

Chile busco el patronato alegando que el estado era el sucesor de España, por lo que debían

tenerlo, pero nunca se logró, aunque se sabe que se nominaron a distinguido eclesiásticos.

“los conservadores victoriosos de 1830 estaban particularmente consientes de la inquietud del

ejército y de su propensión a las insurrecciones” , por eso una de las primeras acciones de portalesfue destituir a 136 oficiales del ejército que habían respaldado al general Freire en la guerra civil

de 1829 – 1930, también dispuso una reorganización de las milicias del país, especialmente de la

guardia cívica “comandadas por hombres de clase alta que apoyaban el régimen, sus filas y

 jerarquías estaban formados por artesano, pequeños comerciantes y otras personas de similar

extracción”

Página 67

“El gobierno ciertamente estaba orgulloso de sus guardias cívicas”, pero la realidad era que los

oficiales no estaban siempre atentos sus obligaciones, pero cualquiera que fuesen sus defectos, a

guardia cívica fue un contrapeso considerable del ejército.

Página 68

Intervención electoral.

“El electorado era muy pequeño, superando escasamente el dos por ciento d la población en

1846” y es imposible saber cuáles votos son genuinos y cuáles no, por lo que contar a ciencia

cierta la población electoral era difícil.

Página 69

La constitución de 1833 limito la posibilidad de votos a los “ciudadanos activos”: hombres

alfabetizados, con más de 21 años”, pero en 1842, el congreso autorizo a todos los analfabetos

registrados a votar hasta que fallecieran. “En mesas dispuesta en c/parroquia los registros de

votantes eran emitidos con Boleta de calificación”, conocidas como calificaciones, “que eran

certificados que tenían que ser presentados en el momento de la elección en las mesas receptoras

antes de que cada ciudadano pudiera sufragar su voto” 

Page 4: Chile Resumen Simon Collier

8/12/2019 Chile Resumen Simon Collier

http://slidepdf.com/reader/full/chile-resumen-simon-collier 4/5

Página 70

Ejemplos de fraudes electorales

Página 71

Más ejemplos

Página 72

La distribución de los votos, fue un aspecto importante del trabajo de un intendente, por lo que un

descuido en la distribución podía implicar el despido como peor escenario y la desaprobación

oficial en el mejor de los casos.

“Cuando la oposición se desidia a competir seriamente, la disputa electoral podía ser feroz. Las

votaciones tenían lugar en dos días, permitiendo tanto al gobierno como a la oposición ajustar sus

tácticas mientras las elecciones procedían, lo que aplica que el dinero entrara a jugar un papel

relevante debido a que “el trafico escandaloso de calificaciones” notado por la oposición en 1858

estaba en evidencia en todas las elecciones reñidas” 

Página 73

El soborno escasamente agoto las técnicas manipuladoras del gobierno y así como se usó la

suplantación, la intimidación física, amenazas a los vocales de mesa, y sacar a los votantes de los

lugares de la votación.

Página 74 (en la 74 no hay nada bueno)

Partidos políticos.

“Los políticos habían mostrado su capacidad de agrupación en la década de 1820 y la existencia de

partidos políticos fue dada por sentada en la republica temprana.”, “los partidos en este periodo

temprano consistía esencialmente en grupos de políticos del mismo parecer, la mayoría de los

cuales Vivian en Santiago.” 

Página 76

Los conservadores habían sido insultados con el apodo de pelucones ya en la década de 1810,

pero lo tomaron como un distintivo de honor.

“Hasta el realineamiento de 1857 – 1858, los pelucones fueron los políticos más fuertemente

apoyados para el gobierno” 

Tanto los liberales como los conservadores, usaron casi las misma técnicas en su intento por influir

a las opinión pública .los banquetes fueron otra técnica que encontraron, gastaban un dineral para

su elaboración.

Page 5: Chile Resumen Simon Collier

8/12/2019 Chile Resumen Simon Collier

http://slidepdf.com/reader/full/chile-resumen-simon-collier 5/5

Página 77

“Todos somos buenos chilenos”. 

Los gobiernos inmediatamente post -revolucionarios estuvieron conscientes de la necesidad de

promover un espíritu nacional apropiado”

“Sin lugar a dudas la conciencia nacional se manifestó en lo que se podría denomina como formas

fuertes y débiles. La forma fuerte fue sentida más comúnmente por personas educadas y letradas,

para quienes la conciencia nacional vino a estar disponible con la expansión gradual del

capitalismo impreso”. 

Página 79

Como otras repúblicas de americanas, chile adopto símbolo de nación independiente en fecha

temprana, la bandera pareció en la ceremonia de 1810 y en 1832 el presidente Prieto instituyo

una competencia para crear un nuevo escudo de armas el ganador el artista – soldado Carlos

Wood (el moderno)

Página 80

Solo en 1910 se cambia al agregarle el lema “por la razón o la fuerza” 

La historia del himno nacional es más ambigua la nueva partitura fue encargada al músico Catalán

Ramón Carnicer (director de la opera de Barcelona), más tarde “el ministro de interior Manuel

Camilo Vial le solicito a uno de sus subalternos, el joven poeta Eusebio Lillo, una nueva versión

más conciliadora” mil copias fueron impresas inmediatamente

Página 81

La celebración del 18 de septiembre, comenzó como la principal celebración nacional de chile en

1811 y ya en los años 40, las festividades anuales se habían extendido a lo largo de 3 días y se

convirtió en una “fiesta nacional” 

Página 82

“Los conservadores reforzaron las tradiciones por lo que no fue un accidente que Joaquín Prieto,

el primer presidente conservador electo, inaugurara su presidencia en un 18 de sep.” 

Página 83

“La actitud evidentemente indulgente del gobierno hacia el dieciocho puede ser interpretada

ciertamente como parte del reforzamiento de una tradición inventada “