Ciencia y Literatura

15
Ciencia y literatura 1. ¿Qué es el futurismo? El Futurismo es un movimiento literario y artístico que surge en Italia en la primera década del siglo XX. Proclama el rechazo frontal al pasado y a la tradición, defendiendo un arte anti clasicista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la técnica moderna y de la sociedad masificada de las grandes ciudades. Antecedentes El futurismo surgió en Milán, Italia, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti. Este movimiento buscaba romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte. Tenía como postulados: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario y la disposición especial de lo escrito, con el fin de darle una expresión plástica. Filippo Tommaso Marinetti (Alejandría, 1876 - Bellagio, 1944) Escritor, dramaturgo y poeta en lenguas italiana y francesa que dio vida al movimiento futurista, manifestación de una profunda exigencia renovadora de las formas expresivas. Su decidida ruptura con la tradición se reflejará en el primer Manifiesto del futurismo (1909), publicado en el diario parisino Figaro , en el Manifiesto de la literatura futurista (1910) y en el Manifiesto técnico del futurismo (1912). En ellos exaltó una nueva civilización gobernada por las máquinas y la velocidad, defendió la violencia y la guerra.

description

2013

Transcript of Ciencia y Literatura

Ciencia y literatura1. Qu es el futurismo?El Futurismo es un movimiento literario y artstico que surge en Italia en la primera dcada del siglo XX. Proclama el rechazo frontal al pasado y a la tradicin, defendiendo un arte anti clasicista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espritu dinmico de la tcnica moderna y de la sociedad masificada de las grandes ciudades.AntecedentesEl futurismo surgi en Miln,Italia, impulsado porFilippo Tommaso Marinetti. Este movimiento buscaba romper con la tradicin, el pasado y los signos convencionales de lahistoria del arte. Tena como postulados: la exaltacin de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoracin de la mquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario y la disposicin especial de lo escrito, con el fin de darle una expresin plstica.Filippo Tommaso Marinetti(Alejandra, 1876 - Bellagio, 1944) Escritor, dramaturgo y poeta en lenguas italiana y francesa que dio vida al movimiento futurista, manifestacin de una profunda exigencia renovadora de las formas expresivas.Su decidida ruptura con la tradicin se reflejar en el primerManifiesto del futurismo(1909), publicado en el diario parisinoFigaro, en elManifiesto de la literatura futurista(1910) y en elManifiesto tcnico del futurismo(1912). En ellos exalt una nueva civilizacin gobernada por las mquinas y la velocidad, defendi la violencia y la guerra.

2. Cul es la diferencia entre ciencia en la literatura y ciencia ficcin?La ciencia en la literaturaEn el siglo XIX aparece un nuevo tipo de literatura de divulgacin cientfica, en cuyo origen influyen de manera destacada dos concepciones intelectuales de la poca: el socialismo romntico y el positivismo.Es en este siglo cuando nace una verdadera necesidad de vulgarizar todos los conocimientos amasados por la ciencia. Necesidad que estara vinculada con la formacin del nuevo hombre del maana y la sociedad futura.Los Viajes extraordinarios no slo consideran el saber cientfico. Pretenden, adems, formar a esa juventud en unos determinados valores como son la solidaridad, la fraternidad, la justicia. Valores, todos ellos, que responden a los ideales socialistas romnticos.Un viaje extraordinario es un viaje ordinario en el espacio (terrestre, areo, martimo, csmico) o en el tiempo (pasado, presente, porvenir: Ayer y Maana), un recorrido de tal punto dado a tal otro deseado. Aunque muchos consideran a Julio Verne como el padre de la ciencia ficcin, realmente Verne nunca quiso escribir en este gnero, ms bien Verne era un escritor de literatura cientfica, que deseaba acercar los conocimientos recin descubiertos a la juventud; sin embargo, ese conocimiento lo llev a anticipar muchos de los inventos que asombraran al mundo posteriormente.Las novelas de Jules VerneConsistira, en principio buscaran despertar el inters por la ciencia, divulgar los conocimientos cientficos, y formar a los dirigentes de la sociedad del futuro.La ciencia ficcinLaciencia ficcines un gnero cuyos contenidos se encuentran basados ensupuestos logros cientficos o tcnicos que podran lograrse en el futuro. Este sustento cientfico hace que la ciencia ficcin se diferencie del gnerofantstico, donde las situaciones y los personajes son fruto de la imaginacin.Elgnerode la ciencia ficcin tambin ha sido conocido comoliteratura de anticipacin.

La ciencia ficcin naci como un subgnero literario en la dcada de1920. Con el tiempo, se fue expandiendo a distintos formatos. La ciencia ficcin cinematogrfica ha sido una de las adaptaciones ms exitosas, sobre todo a partir de la segunda mitad delsiglo XX. 3. Ejemplos de ciencia en la literatura y la ciencia ficcin.

Ciencia en la literatura: De la Tierra a la Luna: es una novela cientfica y satrica del escritorJulio Verne. La obra, que comienza como unastiradelestereotipoestadounidensede la poca, es un intento de describir por primera vez con minuciosidad cientfica los problemas que hay que resolver para lograr enviar un objeto a laLuna. Tras terminar laGuerra de Secesinestadunidense, lo anim: propone la fabricacin de un can gigante para enviar un proyectil a la Luna. Junto con el secretario, J. T. Maston, y tras ser informados de los detalles astronmicos por elobservatoriodeCambridge, deben resolver una serie de cuestiones: caractersticas del can, forma y tamao del proyectil, clase y cantidad de plvora, ubicacin del sitio de lanzamiento, financiacin de la empresa, etc. Tras conseguir el dinero necesario en una suscripcin internacional, el gigantesco can es forjado en el suelo de laFlorida. De pronto, aparece un francs, Miguel Ardan, con el deseo de viajar en el proyectil.Tras un dramtico duelo entre Barbicane y Nicholl, Ardan los convence de que olviden susrencillasy viajen con l a la Luna. El proyectil es modificado para permitir que los pasajeros puedan soportar el viaje.Antes de ser lanzado el proyectil, J.T. Maston se queda en l unos das. Cuando termina su misin, ha engordado. Finalmente, el proyectil es lanzado. J. T. Maston, en el observatorio construido en lasMontaas Rocosaspara la ocasin, intenta ubicarlo con el telescopio y, cuando lo logra, sufre una desilusin: el proyectil no ha llegado a su destino, sino que se ha convertido ensatlitede la Luna.

Veinte mil leguas de viaje submarino: es una de las obras literarias ms conocidas del escritorfrancsJulio Verne.Es una obra narrada enprimera personapor el profesor francs Pierre Aronnax, notablebilogoque es hecho prisionero por elCapitn Nemoy es conducido por losocanosa bordo delsubmarinoNautilus, en compaa de su criado Conseil y elarponero canadienseNed Land.

La historia comienza con una expedicin a bordo de unbuquede lamarina de guerra estadounidense: elAbraham Lincoln, al mando delalmirante Farragut, que busca dar caza a un extraocetceo, con un largo y filoso cuerno en el hocico. Los protagonistas se ven lanzados por la borda del buque como resultado de una embestida del animal. El profesor Aronnax y su acompaante Conseil son rescatados por el arponero canadiense Ned Land, y los tres logran llegar a nado a un lugar seguro. Una vez a salvo, descubren que no se encuentran realmente en unaisla, sino sobre una estructura metlica: unsubmarinoa flote a cuyo interior acceden por una compuerta.A lo largo del viaje, les son revelados muchos secretos, y recorren diversos lugares, entre los que se menciona la mticaAtlntida, las islas de laPolinesia, elMar Rojo, las costas delLejano Oriente, elMediterrneo, etc. A travs de su personaje Aronnax, Julio Verne seala varios posibles inventos:escafandrasautnomas debuceo,fusilesdebalaselctricas, mquinas para producir aire respirable, etc.

En los captulos finales, los aislados prisioneros deciden escapar de manera definitiva. Este intento de escape coincide con momentos de mucha agitacin en la nave durante los que se oye a los tripulantes repetir la palabramaelstrom. Tiene lugar el escape de una manera forzada, y pierden la conciencia durante l. Al final, se hallan sanos y salvos en las costas deNoruega, donde son rescatados.

Robur el Conquistador: es unanoveladeJules Vernepublicada en elJournal des dbatspolitiques et littrairesdel 29 de junio al 18 de agosto de1886, y como libro el 23 de agosto de ese mismo ao.El argumento de la novela refiere los avances enaerostacinde la poca presentando a un inventorestadounidense(Robur) que, ante los miembros delWeldon InstitutedeFiladelfia, una sociedad que aboga por el uso de los aerstatos, defiende el uso de aeronaves areas "ms pesadas que el aire".Tras ser despedido con burlas, secuestra al presidente, al secretario de la sociedad y al criado (de color) de ambos, y los embarca en la nave que ha construido, para demostrarles as la eficacia, la seguridad y la potencia de su invento. La nave recibe el nombre de "Albatros", como elave marinaque es capaz de volar durante largo tiempo y recorrer enormes distancias.Descrita como una embarcacin con numerososmstiles, una poderosa mquina interna (probablemente elctrica) hace girar lashlicesque los coronan: el autor describe magnficamente elhelicptero. Para evitar que ste gire sobre s mismo en vuelo, se hace empleo de unas hlices que rotan en sentido contrario. La nave entera ha sido creada a base depulpa de papelencolada y prensada a alta presin: de este modo, es ligera e incombustible a la vez.

Ciencia ficcin: Yo robot: deIsaac Asimov, es un volumen publicado en1950en el que se recogen una serie de relatos enlazados por la temtica y el hilo argumental.Yo, Robotes una coleccin de relatos en los que se establecen y plantean los problemas de lastres leyes de la robticaque son un compendio fijo e imprescindible de moral aplicable a supuestosrobotsinteligentes. Los relatos plantean diferentes situaciones a las que tendrn que enfrentarse distintos especialistas en robtica y en las que se plantean paradojas e ingeniosos ejercicios intelectuales que indagan sobre la situacin del hombre actual en el universo tecnolgico. La protagonista de varias de las historias esSusan Calvin, experta enrobopsicologa. Crnicas marcianas: es una serie derelatosdelescritorestadounidenseRay Bradbury.El verano del cohete: Esta primera historia sirve simplemente como una introduccin, donde se relata el lanzamiento de la primera expedicin, y de cmo el invierno deOhio se convierte en verano por un momento debido al extremo calor producido por el despegue del cohete.Noche de verano: Esta pequea historia cuenta cmo los marcianos, a lo largo de todo Marte, empiezan a cantar cancionesnorteamericanasque no slo desconocan previamente, sino que estn en un idioma desconocido para ellos, al igual que Ylla. Los marcianos empiezan a recoger pensamientos perdidos de los humanos a bordo de la nave de la Segunda Expedicin, que se est acercando al planeta.

La maana verde: Los siguientes captulos van contando la transformacin de Marte en otra Tierra. Pueblos similares a los de la Tierra van apareciendo alrededor de todo Marte.En La maana verde un hombre, Benjamin Driscoll, se ve obligado a volver a la tierra debido a problemas de salud relacionados con el enrarecido aire marciano. l se niega y decide tomar la tarea de plantar miles de rboles en las azules llanuras marcianas para hacer incrementar los niveles de oxgeno. Debido a alguna extraa propiedad del suelo marciano y una lluvia a la que se describe como un elixir mgico, las semillas que planta se transforman en un bosque de miles de inmensos rboles en una sola noche.

El Marciano: La Farge y Anna son una pareja de ancianos que se mudaron a Marte buscando empezar una nueva vida en aquel planeta, pero siguen extraando a su hijo muerto, Tom. Entonces encuentran a un marciano con una habilidad emptica que le permite cambiar de forma: para La Farge y su esposa es su hijo muerto, pero otra familia lo ve como su hija perdida."No soy nadie; soy solamente yo mismo. Dondequiera que est soy algo..."El marciano y La Farge viajan al pueblo junto, donde la habilidad del marciano hace que se tenga que transformar al mismo tiempo en todos los seres perdidos y aorados de la gente del pueblo, una prueba excesiva para el marciano, que se derrumba en el suelo y muere. Odisea espacial: es unasagade novelas deciencia ficcinescritas porArthur C. Clarke.La idea original viene de un viejo relato corto de Clarke, "El Centinela" (1948). CuandoStanley Kubrick, diez aos despus, le propuso realizar una "proverbial buena pelcula de ciencia ficcin", pensaron que "El Centinela" podra ser un buen punto de partida.En este relato, una civilizacin aliengena avanzada estableca un puesto de control en laLunacon el objetivo de observar la evolucin de la especiehumanapara realizar un contacto cuando estuviese suficientemente desarrollada.

4. Escritores y obras:Ciencia en la literatura:Isaac Asimov: fue unescritorybioqumicoruso, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un excepcional y prolfico autor de obras deciencia ficcin, historiaydivulgacin cientfica. Obras: Yo, Robot. Con la Tierra nos basta. Compre Jpiter. El hombre bicentenarioy otras historias. Cuentos paralelos. Los robots. Los vientos del cambio. SirArthur Charles Clarke: fue unescritorycientficobritnico. Naci el16 de diciembrede1917en Mineheady falleci el19 de marzode2008enColombo.Autor de obras dedivulgacin cientficay deciencia ficcin, como2001: Una odisea del espacio,El centinelaoCita con Rama.Obras: 2001: Una odisea espacial 2010: Odisea dos 2061: Odisea tres 3001: Odisea final

Ray Douglas Bradbury: fue unescritor estadounidensedemisteriodel gnerofantstico,terroryciencia ficcin. Principalmente conocido por su obraCrnicas marcianas(1950)y la noveladistpicaFahrenheit 451(1953).Julio Verne: Jules Gabriel Verne(Nantes,8 de febrerode1828Amiens,24 de marzode1905), conocido en los pases delengua espaolacomoJulio Verne, fue unescritorfrancsde novelas de aventuras.Infancia y juventudNaci en la isla de Feydem enNantes, Francia el8 de febrerode1828. Era el mayor de los cinco hijos que tuvo el matrimonio formado porPierre Verne, que proceda de una familia vinculada a la jurisprudencia (su abuelo fue consejero notario deLuis XVy presidente delColegio de Abogados de Nantes), y de Sophie Allotte de la Fue, perteneciente a una familia de militares. Su hermano Paul naci un ao despus de l, y sus tres hermanas, aos ms tarde: Anna, en1837; Mathilde, en1839, y Marie, en1842. En1839 ingresa en elcolegio Saint-Stanislasdonde demuestra su talento en geografa, griego, latn y canto. Cuando termin su primer ciclo de estudios su padre, Pierre Verne, le regal a l y a su hermano, Paul, unfoquede vela con el que planearon descender por elLoirahasta el mar; sin embargo, Julio declin al momento de emprender la aventura ya que no haba sido suficiente la planificacin del viaje.

En1847comenz sus estudios de derecho enPars. Su prima Caroline se compromete. Escribe una obra de teatro:Alejandro VI. En1848fue introducido por su to Chteaubourg en los crculos literarios, donde conoci a los Dumas,padreehijo; el primero tendr gran influencia personal y literaria en Verne. En1849se recibe de abogado y su padre le permite permanecer en Pars. Sigue escribiendo teatro. Su padre quiso que se dedicara a su carrera de abogaca, pero l no estaba por la labor y su padre, enfadado con l, dej de financiarle. Adems, todos sus ahorros los gast en libros y pas largas horas en las bibliotecas de Pars queriendo saberlo todo. A Verne apenas le alcanzaba para comer, lo que le ocasion tantos trastornos digestivos (ocasionndole desarreglos estomacales e incontinencia fecal) como trastornos nerviosos que acabaran por desfigurarle la cara y parlisis facial.

LosViajes extraordinariosEn1859viaja aEscociacon su amigoHignard. Su primera obra de ficcin cientfica es tambin la primeranovelaque escribi,Pars en el siglo XX, y una de las pocas que no public en vida seimprimien1994;Pierre-Jules Hetzel, su editor, rechaz la novela por el pesimismo que encerraba, pues presagiaba una sociedad en que la gente vive obsesionada con el dinero y con los faxes.Julio Verne public en1863el primero de sus 60Viajes extraordinarios,Cinco semanas en globo. La serie, prolongada durante casi 40 aos, habra de incluir entregas de la talla deViaje al centro de la Tierra(1864),De la Tierra a la Luna(1865),Los hijos del capitn Grant(1867). En el ao 1869 aparece publicada en Espaa antes incluso que en Francia, posiblemente debido a la amistad entre Hetzel y Guimer el traductor espaol de algunas de sus obrasVeinte mil leguas de viaje submarino(1869) a la que seguiranLa isla misteriosa(1874),La vuelta al mundo en 80 das(1873),Miguel Strogoff(1876) la mejor coartada para quienes le consideran un reaccionario,La esfinge de los hielos, (1897) oEl soberbio Orinoco, (1898). Trabajador infatigable, paralelamente a sus viajes, cultiv su primera vocacin, el teatro, escribiendo y adaptando algunas piezas para la escena..En1861logra juntar el suficiente dinero para viajar aNoruegaeIslandiacon su mujer, pero ella no puede viajar por encontrarse embarazada. A su vuelta le recibe con su recin nacido hijoMichel Verne, nico fruto del matrimonio.En1863traba amistad con el aventurero, periodista y fotgrafoFelix Tournachon. Con l investiga los adelantos que se les podra hacer a estos aparatos volantes, los que describe enCinco semanas en globo.Nadarlo recomienda a Hetzel, dueo delMagasin dducation et de Rcration(magazn de ilustracin y recreo), quien le publica la primera entrega del folletn. Debido al xito de esta obra el dueo de la revista le ofrece un contrato por veinte aos a veinte milfrancosanuales (una pequea fortuna para esa poca). En1863, a raz del xito de su terceranovela, viaja aEstados Unidosen un ciclo de conferencias con su hermanoPaul Verne. Dos aos despus publica la historia de un viaje a laLunaen dos partes:De la Tierra a la LunayAlrededor de la Luna. Uno de los personajes, el intrpido francsMichel Ardnanagrama de Nadar es un vivo retrato de su querido amigo. El otro,Impey Barbicane, est basado en el carcter del presidente estadounidenseAbraham Lincoln, asesinado a principios de ese mismo ao.Existen varios parecidos con el primer verdadero viaje a la Luna, delApolo 8en 1968: en la nave viajan tres astronautas, Estados Unidos es el promotor y productor de la hazaa, despegan desde el estado de Florida, escapan de la gravedad terrestre a 11 km por segundo, requieren de 150horas de viaje para llegar a la Luna, no aterrizan all sino que dan varias rbitas alrededor y regresan a la Tierra.El da del estreno de su adaptacin al teatro deLa vuelta al mundo en ochenta das, Verne vivi la nica experiencia de su existencia digna de sus personajes: insisti en revisar personalmente la canastilla que conducira aPhileas Foggy a su inseparable Passepartout a grupas de unelefanteverdadero. La cada de una parte del escenario asust alanimal, que sali despavorido delteatrocon el autor a cuestas, para recorrer elBoulevard des Capuchinshasta que el domador los alcanz en lasTulleras.En1879se compr un pequeoyate, el Saint Michel, con el que recorre elMediterrneo. A su regreso marcha a residir a la ciudad deAmiens. Durante los dos aos siguientes contina viajando: recorreIrlanda,EscociayNoruega(1880)Inglaterra, elMar del Nortey elBltico(1881).Su hijoMichel Vernefue muy rebelde y fue recluido en un manicomio a peticin de Julio. Despus de algunos aos Michel sali, pero llev siempre muy mal que su padre hubiera hecho esto con l. De pequeo, Michel tambin estuvo en un correccional.Justificacin Proyecto Libre:Nosotros escogimos realizar un video para que, a travs de este, se pueda apreciar la cantidad de obras que existen en la ciencia ficcin, como las obras de Julio Verne o de Assimou, y para poder sintetizar, o contar alguna de esas grandes obras que han sido muy importantes en el mundo.http://es.wikipedia.org/wiki/Futurismohttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marinetti.htmhttp://www.arteespana.com/futurismo.htmhttp://www.ub.edu/geocrit/geo76.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Vernehttp://es.wikipedia.org/wiki/Yo,_robothttp://es.wikipedia.org/wiki/Odisea_espacial