Cinco meses y un día

51
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DEL PARTIDO POPULAR DE MADRID EN EL ACTO DE BALANCE DE LOS PRIMEROS MESES DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y AUTONÓMICO (Alcorcón, 25 de octubre de 2015) Querida Presidenta de la Comunidad de Madrid, querida Cristina, 1

description

Mitin en Alcorcón. Balance de 100 días de gobierno.

Transcript of Cinco meses y un día

PALABRAS DE LA PRESIDENTA DEL PARTIDO POPULAR DE

MADRID EN EL ACTO DE BALANCE DE LOS PRIMEROS MESES DE LOS GOBIERNOS

MUNICIPALES Y AUTONÓMICO(Alcorcón, 25 de octubre de 2015)

Querida Presidenta de la

Comunidad de Madrid, querida

Cristina,

Querido Alcalde de Alcorcón,

querido David,

1

Querido Vicesecretario Nacional

de Comunicación del Partido

Popular, querido Pablo,

Queridos amigos, simpatizantes,

militantes y dirigentes del Partido

Popular,

Permitidme que, antes de entrar

en materia y de analizar lo que está

pasando en la Comunidad de

Madrid y en sus Ayuntamientos,

felicite de todo corazón a los que me

acompañan en la tribuna de este

acto.

2

En primer lugar, quiero felicitar a

Cristina Cifuentes por dos cosas:

Por haber ganado las Elecciones

Autonómicas, y ser hoy la

Presidenta de la Comunidad de

Madrid. Por supuesto.

Pero, sobre todo, por estar

gobernando Madrid, a pesar de las

dificultades que supone gobernar en

minoría, de acuerdo con los

principios y los valores del Partido

Popular.

3

¡Enhorabuena, Cristina! y ¡mucho

ánimo!

También quiero felicitar a David

Pérez por haber ganado las

Elecciones en Alcorcón.

Hace cuatro años fue muy difícil

ganar las Elecciones y ser Alcalde

de Alcorcón, pero esa vez ha sido

aún más difícil. Sin embargo, David

lo ha conseguido y, gracias a él, el

Partido Popular gobierna en esta

ciudad.

4

¡Enhorabuena, Alcalde! y ¡mucho

ánimo para seguir gobernando

Alcorcón siempre de acuerdo con

nuestros principios y valores!

Y por último, pero no menos

importante, quiero felicitar a Pablo

Casado por haber sido nombrado

Vicesecretario Nacional de

Comunicación del Partido Popular.

En una época en que todo es

comunicación, su puesto es de vital

importancia para nuestro Partido.

5

Pablo es un crack de la

comunicación, lo está haciendo muy

bien y estoy segura de que, en el

futuro, lo hará aún mejor.

¡Enhorabuena Pablo!

Queridos amigos,

Hoy hace cinco meses y un día

de las últimas Elecciones

Municipales y Autonómicas.

6

Y quiero empezar recordando

unos datos que, aunque a algunos

adversarios nuestros les molesten,

debemos tener muy presentes:

El primero de todos es que el Partido Popular de Madrid ganó esas Elecciones en todos los aspectos.

En las Autonómicas el Partido Popular fue la primera fuerza, por

supuesto.

7

Y tuvimos casi 250.000 votos más que la segunda fuerza, que fueron los socialistas.

Gracias a esos resultados y a

que en la Comunidad no pudieron

formar su coalición de perdedores,

el Partido Popular gobierna en la Comunidad con Cristina Cifuentes de Presidenta.

Y, como os decía hace un

momento, lo está haciendo muy bien. A pesar de la dura oposición a

la que tiene que hacer frente.

8

También quiero recordar que en las Elecciones Municipales fuimos, de largo, el partido más votado de toda la Comunidad.

En el conjunto de los municipios

de la Comunidad tuvimos casi el doble de votos que la segunda fuerza, los socialistas.

9

Gracias a esos resultados, hoy

también tenemos casi el doble de número de concejales que los socialistas en los municipios de la Comunidad de Madrid.

Es muy importante que todo esto

quede bien claro.

Porque es verdad que en estas

últimas Elecciones hemos tenido un

bajón importante. Pero también es

verdad que seguimos siendo el partido favorito de los madrileños.

10

Seguimos siendo, y además con

mucha diferencia, el partido del que los madrileños se fían más.

Sin embargo, después de las

Elecciones han proliferado las

coaliciones de los perdedores en

muchos municipios de la

Comunidad.

11

Unas coaliciones de perdedores

que han tenido, como único objetivo,

el de arrebatar las alcaldías a nuestro Partido, que había sido el

ganador.

Así, en muchos municipios ha funcionado el “todos contra el Partido Popular”.

Sin embargo y a pesar de esas

coaliciones de perdedores, el Partido Popular de Madrid tiene hoy 88 alcaldes en la Comunidad.

12

Esto quiere decir que la mitad de los alcaldes de los municipios madrileños es del Partido Popular.

Estos datos hay que conocerlos y

hay que recordarlos.

Hemos bajado, sí, pero

seguimos siendo la primera fuerza política de Madrid y, además, tenemos el doble de apoyos que la segunda.

Queridos amigos,

13

Os hablaba de las coaliciones de perdedores y todos sabéis

perfectamente a lo que me refiero.

Son esas coaliciones,

impulsadas y sostenidas, sobre todo por los socialistas, que han

tenido como único objetivo que el

Partido Popular no gobernara,

donde había ganado.

No son coaliciones en positivo,

para sacar adelante un programa

común, no.

14

Son coaliciones en negativo, son coaliciones contra el partido más votado, que es el nuestro.

Son coaliciones para que no gobierne el Partido Popular.

Son coaliciones, en el fondo, contra los ciudadanos, cuya voluntad deja de respetarse.

15

Y el máximo responsable de estas coaliciones de perdedores,

de estas coaliciones negativas, es el Partido Socialista.

El mejor ejemplo de este tipo de

coaliciones lo tenemos en el

Ayuntamiento de Madrid.

A los socialistas, con tal de que

no gobernara el Partido Popular, no

les ha importado nada dejar el gobierno del Ayuntamiento de Madrid en manos de Podemos.

16

Un partido que declara, sin

reservas, su voluntad de romper la

Constitución.

Y lo que ha pasado en Madrid

capital también ha pasado en otros

municipios.

¿Y qué está pasando en esos

municipios donde gobiernan los

perdedores?

Improvisaciones, ocurrencias y sectarismo.

17

¡Ah! Y mucha palabrería ideológica.

Improvisaciones, porque, como

no tenían ni experiencia de gestión

ni tenían un programa de verdad

para Madrid, tienen que improvisar

sobre la marcha. Y el resultado es

que los problemas reales de los ciudadanos quedan sin resolver.

18

Lo estamos viendo en Madrid

con la limpieza de la ciudad o con la reducción de los trámites burocráticos para los emprendedores. Y son sólo dos

ejemplos.

Pasan los meses y no se avanza

nada. Y conste que nosotros, en

nuestra labor de oposición, hemos

sido escrupulosamente respetuosos

y hemos aguardado los cien días de

cortesía para hacer públicas

nuestras críticas.

19

Son asuntos que interesan a los

ciudadanos y que, además tienen

repercusión en la economía de la

ciudad y en la creación de empleo.

Y en los que no se ha avanzado nada.

Por no hablar del tráfico y de los monumentales atascos que se están produciendo ante la impasibilidad de todo el equipo de gobierno y de la Alcaldesa.

20

Además de las improvisaciones

el actual Ayuntamiento nos

sorprende con sus ocurrencias, sin

cesar. Estamos saliendo casi a una

por día. Ocurrencias que no están pensadas y que lanza la Alcaldesa sin encomendarse ni a Dios ni al

diablo.

Que las madres –curioso,

además, que ella que se presenta

como feminista, hablara sólo de las

madres- limpien los Colegios de sus

hijos para ahorrarse una empresa

de limpieza.

21

O que los universitarios barran

las calles de la ciudad.

O que vuelvan a devolverse los

cascos de las botellas como hace

cincuenta años.

El catálogo de ocurrencias es

inagotable. Ya hay quien las llama “carmenadas”.

22

Y son ocurrencias porque no saben qué hacer de verdad con una de las ciudades más importantes del mundo.

¡Ah! Y todo esto rodeado de un constante sectarismo.

Están gobernando –es un decir- Madrid como si nadie hubiera hecho nada antes de ellos. Y como si nadie tuviera nada

que decir en la marcha de la ciudad

salvo ellos.

23

Pero, con todo, lo que caracteriza

mejor a estas coaliciones de

perdedores y, en primer lugar, a la

que gobierna Madrid capital es su palabrería ideológica.

Tienen el ridículo empeño de

demostrar que en la política española no ha habido bondad hasta que han llegado ellos.

24

Que a los políticos españoles no

les había preocupado nunca el

problema de los desfavorecidos y

que han tenido que venir ellos para

que alguien les ayudara.

Por eso se inventaron dos

problemas que podían suscitar la

lástima de todos los ciudadanos.

Les daba igual que fueran verdad

o no. Les daba igual que ya hubiera

soluciones para esos problemas.

25

Se trataba de conmover a los ciudadanos.

¿Y cómo no se iban a conmover

los madrileños si se les decía que

había decenas de miles de niños

que estaban pasando hambre?

¿O que había miles de

desahucios que estaban llenando

las calles de familias sin techo?

26

Luego resultó que ni eran decenas de miles sino unas pocas decenas a secas de hijos de familias en situación precaria, y que, además, ya recibían atención. Y, además, que la recibían de manera discreta para que nadie se enterara de que la necesitaban.

27

Y que los desahucios, que es, sin

duda, una terrible tragedia que debe

movernos a la solidaridad, es un problema que no afecta a tantas familias como decían y que, además, ya existían actuaciones de ayuda para esas familias.

Pero les daba igual. Su objetivo era demostrar que ellos son buenos. Y, sobre todo, demostrar

que antes de ellos no ha habido

ningún político bueno ni solidario ni

compasivo.

28

Pero, queridos amigos, después

de casi cinco meses de gobiernos

de estas coaliciones de perdedores,

el resultado práctico para los ciudadanos ha sido nada de nada.

Nosotros, por nuestra parte,

estamos cumpliendo la tarea de oposición que nos han

encomendado los ciudadanos.

Estamos denunciando todas las

ocurrencias y las improvisaciones.

29

Y estamos dando todas las batallas ideológicas que se plantean.

Sobre todo la batalla de la

conciencia social.

Porque no vamos a consentir que los que defienden políticas que han llevado la ruina y la pobreza a los países donde se han aplicado vengan a presentarse como apóstoles de las políticas sociales.

30

El progreso y el bienestar, el empleo y la prosperidad siempre lo han traído las políticas del Partido Popular.

El Estado del Bienestar quien lo

hace sostenible es siempre el

Partido Popular. Es así. Lo siento

por los demagogos y por los

populistas, pero ellos nunca han

traído nada.

Con la izquierda siempre tenemos recesión y paro. Es algo

que no falla

31

Y los de Podemos pueden ser lo

peor de lo peor. No hay más que

contemplar cómo están los países

donde se han aplicado sus recetas.

Y ahí está Venezuela para que el que tenga ojos para ver, vea.

Queridos amigos,

Pero no sólo quiero hablaros del

balance de estos meses. También

quiero llamaros a la movilización ante las Elecciones Generales de diciembre.

32

Van a ser unas Elecciones

trascendentales para España y para

los españoles.

Y nuestro Partido tiene que

ganarlas porque somos la única garantía seria frente al populismo, frente a la demagogia y frente al oportunismo.

España y los españoles tenemos

una serie de tareas por delante.

Unas tareas muy importantes y

apasionantes.

33

Y nuestro Partido es, sin duda, el

que mejor puede afrontarlas.

En primer lugar, tenemos que recuperar la confianza de los ciudadanos en la política y en los políticos.

Con reformas valientes y

generosas.

34

Después tenemos que afianzar la recuperación económica. De la

crisis estamos saliendo a base de

muchos sacrificios de todos y cada

uno de los españoles.

Y se puede ir todo por la borda,

si lo conseguido hasta ahora cae en

las manos irresponsables de alguna

de estas coaliciones de perdedores.

Queridos amigos,

35

Como veis, las tareas que

tenemos por delante son difíciles

pero apasionantes.

Vamos a tener que trabajar duro

estos dos próximos meses. Pero va

a merecer la pena.

Estamos viviendo momentos

difíciles para todos los españoles, y

la responsabilidad del Partido Popular es la de ofrecer soluciones y propuestas atractivas e ilusionantes para todos.

36

Eso es lo que vamos a hacer.

Y para eso, cuento con vosotros

y con vuestra capacidad de trabajo y

de entrega.

Y ya sabéis: ¡pico y pala!

37