Clase 11 Factoraje

download Clase 11 Factoraje

of 6

Transcript of Clase 11 Factoraje

  • 8/18/2019 Clase 11 Factoraje

    1/6

    FACTORAJE

    Factoraje Financiero.El Factoraje Financiero es, sin duda, uno de los mejores instrumentos para acelerar larotación de capital y para reducir los activos circulantes.El Factoraje es una alternativa de financiamiento casi inmediata que no generapasivos, esto a través de la venta de "Cuentas por Cobrar" que se generan a partir dela venta de un producto o que se preste un servicio por parte de una empresa opersona con actividades empresariales. Es decir, la conversión inmediata de lasCuentas por Cobrar que no han vencido.DefiniciónEs la adquisición de Cuentas por Cobrar por parte de una empresa llamada factor oEmpresa de Factoraje Financiero que, a cambio de proporcionar liquide inmediata ala compa!a que le cede sus Cuentas por Cobrar, le cobrar# una comisión por proporcionarle la liquide.$erramienta de financiamiento, mediante el cual una empresa vende sus Cuentas por Cobrar a descuento a una institución financiera generalmente no bancaria,

    denominada Factor , para reducir su ciclo de flujo de efectivo, mediante la conversiónde sus Cuentas por Cobrar en dinero.

    El Factoring es un servicio especialiado de crédito y cobrana que permite a laempresa%

    &. 'ejorar su administración, sus recursos y su productividad, por medio de larecuperación de la cartera,(. )a eliminación de riesgos en las ventas a crédito y,*. )a disposición de recursos en forma instant#nea.

    )os servicios de factoraje son amplios y sus principales caractersticas son%

    + estión de cobrana, tanto nacional como internacional.+ )iquide contin-a en función de las ventas de su empresa.+ El crédito del factor es una operación revolvente.+ e pueden generar costos menores en #reas de crédito y cobrana.+ e otorgan descuentos por pronto pago.+ /frece servicios de investigación de compradores.+ Custodia o guarda de valores 0documentos como% ttulos de crédito, facturas, contrarecibos, etcétera1.

    Beneficios que Brinda:

    + Financiamiento #gil, de disponibilidad inmediata y equilibrada en relación con elvolumen de ventas de la compa!a cliente.+ 'ejora la situación financiera y la posición monetaria, porque evita endeudamientosque incrementan pasivos.+ 2ivela los flujos de efectivo y optimia el manejo de la tesorera, especialmentecuando se tienen ventas estaciónales 03uguetes, arreglos navide!os, etc.1.+ 4ermite aprovechar oportunidades, como descuentos por pronto pago.+ /ptimia la rotación de los activos y del capital.+ 5educe costos financieros y mejora la productividad general de la empresa.

  • 8/18/2019 Clase 11 Factoraje

    2/6

    + /frece soluciones dirigidas a la problem#tica financiera de las empresas me6icanas,fundamentalmente en lo concerniente a la liquide y capital de trabajo, derivandosustanciales beneficios financieros, administrativos, estratégicos y fiscales en suoperación.+ Facilita el flujo de caja.+ /ptimia los flujos de efectivo al convertir los activos circulantes 0Cuentas por Cobrar1 en efectivo.+ )a tesorera puede ser planeada y programada en forma m#s eficiente y con menor tiempo.+ 7asas de interés m#s bajas que las de un crédito bancario.+ 2o se crea un pasivo en forma directa, ya que se est# vendiendo un activo 0aunquepara esto se tengan que dar garantas1.+ 'ejora la negociación de mejores plaos y precios ante sus proveedores.+ )os 4roveedores pueden seguir vendiendo a crédito y cobrar de contado.+ )os intereses pagados deducibles del impuesto sobre la renta.

     8lgo interesante es que en el factoraje financiero los intereses son cobrados en forma

    anticipada, es decir que los cargos por el uso del servicio ser#n descontados de formaanticipada por el factor de la cantidad que se vaya a entregar al solicitante delservicio9 si a usted se le financia una factura por:&,;;;.;; y el costo del servicio seade :( entonces sólo se le entregar#n :=&;.?

  • 8/18/2019 Clase 11 Factoraje

    3/6

    Descuento.! Es el interés que cobra el factor por dar el financiamiento al comprar lasCuentas por Cobrar al cedente.Cacuo de descuento.! El descuento es el resultado de multiplicar la tasa de interésal importe aforado por los das que falten para el pago del documento 0que llegue lafecha de vencimiento del ttulo de crédito1.&nter's "tasa de%.! e cobra el costo promedio porcentual m#s seis puntos.&nter's #oratorio "tasa de%.! Esta tasa se aplica diariamente, sobre los montoscedidos no hechos lquidos por cualquier motivo. El cobro es de alrededor del doble altriple del costo promedio porcentual.Costo por a apertura de cr'dito.! 2o hay costo por la apertura de la lnea decrédito. olamente hasta el momento en que se solicita en forma efectiva la liquide9hasta ese momento se cobrar# el descuento sobre el monto que se har# lquido(arant)a.! 4orcentaje que se apartar# del valor nominal del documento 0ttulo decrédito1 para determinar el importe que quedar# en garanta hasta que se puedancobrar al cedido los documentos o ttulos de crédito cedidos por el cedente.5ecuerde que se pueden presentar devoluciones de mercancas o pagos anticipadoslo que ocasionara bonificaciones a cargo del cedente. 7ambién en algunas ocasiones

    la palabra aforo se le suele utiliar como sinónimo de garanta.Anticipo.! Es el pago hecho por el factor por la compra de los documentos, y sedenomina anticipo porque es un prepago del total a liquidar.Como se ve el factor no liquida la operación al &;;D, ya que se reserva importes parasalvaguardar garanta, adeudos, devoluciones y el descuento de los intereses por pago adelantado.De*oución de garant)a.! i bien ésta no es una definición s es necesario aclarar que el monto retenido por concepto de garanta no ser# devuelto hasta que se realicela cobrana de los documentos en forma efectiva, una ve hecho esto se podr#determinar si hay descuento a esa garanta 0por devoluciones, bonificaciones.etcétera1 y su monto o si se entrega en su totalidad.+ro#esa de Factoraje.! Con base en esto el cliente de la empresa de factoraje 0el

    cedente1 tendr# la obligación de pagar una cantidad de dinero determinada quecubrir# el valor de las cargas financieras y dem#s accesorios de los anticipos hasta entanto se transmitan los derechos en el contrato de factoraje financiero.Esto deber# estar contenido en el contrato.Estos pagarés no ser#n negociables seg-n el artculo (? de la )ey eneral de/rganiaciones y 8ctividades 8u6iliares de Crédito.Des*entajas de Factoraje Financiero.! Es importante aclarar varios puntos%* ue las empresas de factoraje -nica y solamente comprar#n la cartera vigente, esdecir la que no ha vencido o que no est# por vencer en forma inmediata, y queadem#s se encuentre respaldada a través de documentos como facturas,normalmente en cualquier institución financiera de crédito.

    * ue la lista inicial de Cuentas por Cobrar que se desea vender 0al Factor1 es dadapor la empresa interesada en el factoraje, pero est# sujeta a la aprobación por elfactor financiero.* ue en caso de que no se puedan cobrar los ttulos de crédito vendidos al factor ser#n cobrados a la empresa que cedió los derechos de cobro de éstas.* ue ante la posible eventualidad de que al momento de e6igir el pago a la empresacuya deuda fue cedida por parte de la empresa solicitante del crédito y no pueda ser cobrada la deuda en cuestión, e factor co$rar, intereses #oratorios por d)a.

  • 8/18/2019 Clase 11 Factoraje

    4/6

    * ue los intereses moratorios son sumamente altos, ya que llegan a ser de nomenos de tres veces que los intereses que se cobren en forma

    Eje#po:upongamos que tenemos un documento cuyo valor nominal es de : &;,;;;.;;.El factoraje, nos cotia una tasa de descuento de &?D y el documento le quedan

    (; das por vencer.Cu#nto vamos a recibir si lo descontamos hoyGRespuesta:

     8plicando la formula de descuento tenemos lo siguiente%+ - / "0! ""TD1/%2345%En donde%+ 4recio pagado por el documento/ Halor nominal que e6presa el documentoTD 4orcentaje de la tasa de descuenton 4lao que queda por vencer del documento4 I GH2 I : &;,;;;.;;7@ I &?.;;Dn I (; @asEntonces 4I &;,;;;.;; 0& A 0;.&?J(;K*L;14I &;,;;;.;; 0& A ;.;;

  • 8/18/2019 Clase 11 Factoraje

    5/6

    0'onto a cubrir1'enos @escuento% =>,>>>.>?0(? das de financiamiento1Cantidad que entrega Factor% : ;?.???.??Cacuo de Descuento:

     8plicando la formula de descuento tenemos lo siguiente%+ - *n "0! ""td1n%2345%En donde%+ 4recio pagado por el documento*n Halor nominal que e6presa el documentotd 4orcentaje de la tasa de descuenton 4lao que queda por vencer del documento4 I Gvn I : .BC(AhC3-B9(C(AwC3-300C(A$C3-+C https://mx.v!eo.se"#$h.y"hoo.$om/v!eo/p%"y&_y%t='()o9s+b#F,M-'y1%Q&_y%u=23o-MTyZ(40$mxp54%Yw46$g76b8s-!m%5Z0",Q-8!wb3M-Mg?p=%"s;@B+3$03(B3$+B((e$9A19B1BAtu#%=httpC3'

    C(FC(Ftse1.mm.bABA@e13C(Ap!C3-B>.BC(AhC3-B9(C(AwC3-300C(A$C3-+C(A#sC3-B#u#%=httpsC3'C(FC(Fwww.youtube.$omC(Fw"t$hC3FvC3-Zu_QMTY0Fgwtt=.BC(AhC3-B9(C(AwC3-300C(A$C3-+C(A#sC3-B#u#%=httpsC3'C(F

    C(Fwww.youtube.$omC(Fw"t$hC3FvC3-Zu_QMTY0Fgwtt=

  • 8/18/2019 Clase 11 Factoraje

    6/6

    BBbo%>(v9sgt=B0tB!((G(sg=B3B0.BC(AhC3-B9(C(AwC3-300C(A$C3-+C(A#sC3-B#u#%=httpsC3'C(F

    C(Fwww.youtube.$omC(Fw"t$hC3FvC3-Zu_QMTY0Fgwtt=