Clase

6
. SESIÓN DE CLASE (Martes 19 – 11 -2013) Área : MATEMÁTICA Contexto : Aula de clase Propósito Social : Que los niños y niñas aprendan a realizar comparaciones. Situación de Aprendizaje : Situaciones de comparación. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA PROPÓSITO DIDÁCTICO ESTRATÉGIAS RECURSOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR ESPECÍFICO Los niños de 1er grado realizan situaciones de comparación Resuelven situaciones problemáticas de contexto rea y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones empelando diversas estrategias de solución justificando y valorando sus procedimiento s y resultados. Comunica situaciones que involucran cantidades en diversos contextos. Describe en situaciones cotidianas las acciones de Juntar agregar (situaciones de comparación de números). MOTIVACIÓN: Presento a los niños: // / ///// SABRES PREVIOS ¿Qué cantidad tienen la niña? ¿Qué cantidad tienen el niño? CONFLICTO COGNITIVO ¿Cuántos círculos más tienen la niña que el niño? PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Se da el contenido del aprendizaje: SITUACIONES DE COMPARACIÓN Se explica varios ejemplos APLICACIÓN DE LA INFORMACION Forman grupos se les entrega papelote y plumones, en pizarra se les presenta ejemplos y ellos lo desarrollan. Se revisa y corrige, luego se presentan los trabajos. METACOGNICION Cartilla Plumones Papelote plumones

Transcript of Clase

Page 1: Clase

. SESIÓN DE CLASE (Martes 19 – 11 -2013)Área : MATEMÁTICAContexto : Aula de clasePropósito Social : Que los niños y niñas aprendan a realizar comparaciones.Situación de Aprendizaje : Situaciones de comparación.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

PROPÓSITO DIDÁCTICOESTRATÉGIAS RECURSOSCOMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR

ESPECÍFICOLos niños de 1er grado realizan situaciones de comparación

Resuelven situaciones problemáticas de contexto rea y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones empelando diversas estrategias de solución justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

Comunica situaciones que involucran cantidades en diversos contextos.

Describe en situaciones cotidianas las acciones de Juntar agregar (situaciones de comparación de números).

MOTIVACIÓN: Presento a los niños:

////////

SABRES PREVIOS ¿Qué cantidad tienen la niña? ¿Qué cantidad tienen el niño?

CONFLICTO COGNITIVO ¿Cuántos círculos más tienen la niña que el niño?

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Se da el contenido del aprendizaje: SITUACIONES DE COMPARACIÓN Se explica varios ejemplos

APLICACIÓN DE LA INFORMACION Forman grupos se les entrega papelote y plumones, en pizarra se les presenta ejemplos y ellos lo desarrollan. Se revisa y corrige, luego se presentan los trabajos.

METACOGNICION ¿Qué aprendieron? ¿Cómo aprendieron? ¿para que aprendieron?

EVALUACION Ficha

RETROALIMENTACION Escriben en cuaderno ejemplos

Cartilla

Plumones

Papelote plumones

Ficha

Cuaderno

Page 2: Clase

. SESIÓN DE CLASE (Martes 19 – 11 -2013)

Área : COMUNICACIÓNContexto : Aula de clasePropósito Social : Logren crear cuentos.Propósito Didáctico : Que los niños crean cuentos partiendo de imágenes.Situación Comunicativa : Los niños de 1er grado crean cuentos.Situación de Aprendizaje : Crean cuentos.

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR ESTRATEGIAS RECURSOSProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesión utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito mediante procesos de planificación, textualización y revisión

Se apropia del sistema de escritura al escribir un cuento

Escribe textos diversos un cuento según su nivel de escritura

MOTIVACIÓN : Se le presenta a los niños (as)

SABERES PREVIOS:¿En dónde encontramos esas palabras?

COGNITIVO:¿Con esas imágenes se puede crear cuentos?

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN : Contenido del aprendizaje “creamos cuentos a partir de imágenes la docente explica el trabajo a realizar con las imágenes presentada.

APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN : Se entrega papelote y tres imágenes a cada grupo para que escriban su cuento. La docente apoya, corrige y revisa

META COGNICIÓN : ¿Qué aprendieron? ¿Cómo aprendieron? ¿Para qué aprendieron?EVALUACIÓN : Hoja de evaluación.

RETROALIMENTACIÓN: Copian sus producciones en sus cuadernos.

Cartilla

Imágenes

PapelotesPlumones

Ficha

Cuaderno

HABIA UNA VEZ DESPUES, LUEGO

FINALMENTE

NIÑA BOSQUE GATO

Page 3: Clase

. A COMPLETAR ORACIONES CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO

1.- …………………….…….. está muy ………………………………………...………..

2.- El clima…………………………………….…………. en la cosecha.

3.- Virginia come………………………………..…….. y ………………………………….

4.- ……………………………………………….… riega las …………………………………

5. El …………………………………..………… vende ricas ……………………..……….

6.- …............................................toma un ………………….…………de …………………

7.- Las …………………………………………. Son muy nutritivas.

8.- …………………………………………. plancha su ………………………………

. A COMPLETAR ORACIONES CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO

1.- …………………….…….. está muy ………………………………………...………..

2.- El clima…………………………………….…………. en la cosecha.

3.- Virginia come………………………………..…….. y ………………………………….

4.- ……………………………………………….… riega las …………………………………

5. El …………………………………..………… vende ricas ……………………..……….

6.- …............................................toma un ………………….…………de …………………

7.- Las …………………………………………. Son muy nutritivas.

8.- …………………………………………. plancha su ………………………………

JUGAMOS CON EL CALENDARIO

Flora, afligida

influye

Coliflor, chifles

Florentino flores

Frutero, fresas

Flora frazada

Sigifredo fresas refresco

Frutas

Flora, afligida

influye

Coliflor, chifles

Florentino flores

Frutero, fresas

Flora frazada

Sigifredo fresas refresco

Frutas

Page 4: Clase

MES DE NOVIEMBRE

DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

SÁBADO

01 0203 04 05 06 07 08 0910 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 2324 25 26 27 28 29 30

Lee con atención las claves y descubrirás qué día es el cumpleaños de Frida y Flavio

Cumpleaños de Frida Cumpleaños de FlavioClave 1:El número de unidades es 9

Clave 1:Es un número de dos dígitos

Clave 2: El número de las decenas es menor que 3

Clave 2:El número de las decenas es menor que 4

Clave 3: está en la 4º ó 5º semana

Clave 3:El número de las unidades es 0

Clave 4 Es un día Viernes o sábado

Clave 4:Es un día viernes o martes

¿Qué fecha es? ¿Qué fecha es?

¿Qué día es? ¿Qué día es?

JUGAMOS CON EL CALENDARIO

MES DE NOVIEMBRE

DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

SÁBADO

01 0203 04 05 06 07 08 0910 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 2324 25 26 27 28 29 30

Lee con atención las claves y descubrirás qué día es el cumpleaños de Frida y Flavio

Cumpleaños de Frida Cumpleaños de FlavioClave 1:El número de unidades es 9

Clave 1:Es un número de dos dígitos

Clave 2: El número de las decenas es menor que 3

Clave 2:El número de las decenas es menor que 4

Clave 3: está en la 4º ó 5º semana

Clave 3:El número de las unidades es 0

Clave 4 Es un día Viernes o sábado

Clave 4:Es un día viernes o martes

¿Qué fecha es? ¿Qué fecha es?

¿Qué día es? ¿Qué día es?