Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc

6
Curso de Formación de tutores del SNTE Módulo 3 Cómo se enseña en entornos virtuales Actividad Clase 7 - Módulo 3 Caso 1: Deserción Contexto: La cursante es una Vicedirectora de una escuela. A la mitad de la capacitación específica orientada a equipos directivos, plantea lo siguiente en el foro general de actividades: Intervención del cursante en el foro: Hola tutora y compañeros. El curso me encanta pero el tiempo no me alcanza. Casi estoy considerando la idea de abandonar, tengo mucha presión por parte de mi familia ya que debido a todas las actividades que tengo (aclaro aparte de Vice estudio Psicopedagogía, estoy en 4º año y ahora en época de parciales, trabajos de promoción, etc.), es por ello que voy retrasada. Si veo que me alejo mucho, tendré que abandonar. Saludos. Modo de actuar y respuesta del/la tutor/a ante la situación: Estimada maestra, tenga usted muy buenos días, entiendo su situación, como tutor se del trabajo tan valioso que tienen todos ustedes como maestros, se dé su calidad y dedicación como docente y jefa de familia que le absorben múltiples ocupaciones en todos sus contextos. La invito a que reorganice su agenda de trabajo, revalore y programe su tiempo destinado en las diferentes actividades que desarrolla, con el fin de optimizar el tiempo que dedique a las actividades con la misma calidad que la reconoce. Solo le pido no se estrese ni se agobie para que el desánimo no haga presa en usted y le cause la deserción a este curso virtual que le favorecerá aún más en el desarrollo de sus habilidades y competencias en todos sus contextos. 1

Transcript of Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc

Page 1: Clase 7   módulo 3 -ana castillo.doc

Curso de Formación de tutores del SNTE

Módulo 3 Cómo se enseña en entornos virtuales

Actividad Clase 7 - Módulo 3

Caso 1: DeserciónContexto: La cursante es una Vicedirectora de una escuela. A la mitad de la capacitación específica orientada a equipos directivos, plantea lo siguiente en el foro general de actividades:

Intervención del cursante en el foro:

Hola tutora y compañeros.

El curso me encanta pero el tiempo no me alcanza.

Casi estoy considerando la idea de abandonar, tengo mucha presión por parte de mi familia ya que debido a todas las actividades que tengo (aclaro aparte de Vice estudio Psicopedagogía, estoy en 4º año y ahora en época de parciales, trabajos de promoción, etc.), es por ello que voy retrasada.

Si veo que me alejo mucho, tendré que abandonar. Saludos.

Modo de actuar y respuesta del/la tutor/a ante la situación:

Estimada maestra, tenga usted muy buenos días, entiendo su situación, como tutor se del trabajo tan valioso que tienen todos ustedes como maestros, se dé su calidad y dedicación como docente y jefa de familia que le absorben múltiples ocupaciones en todos sus contextos. La invito a que reorganice su agenda de trabajo, revalore y programe su tiempo destinado en las diferentes actividades que desarrolla,  con el fin de optimizar el tiempo que dedique a las  actividades con la misma calidad que la reconoce. Solo le pido no se estrese ni se agobie para que el desánimo no haga presa en usted y le cause la deserción a este curso virtual que le favorecerá aún más en el desarrollo de sus habilidades y competencias en todos sus contextos.Permítase continuar en el mismo, le aconsejo busque interactuar con otros compañeros del curso para establecer un trabajo colaborativo, ya que su formación personal y actualización profesional es muy indispensable para llevar con éxito su trabajo.

Le sugiero solicitar información a una servidora como tutora de toda duda e inquietud que se le presente, le deseo un excelente día. Saludos Ana.

1

Page 2: Clase 7   módulo 3 -ana castillo.doc

Canal a emplear:Canal empleado: A través de foros y comunidades, notificaciones y la bandeja de entrada tutor-alumno, para comentarios, dudas e interrogantes que se presenten relacionadas al curso virtual.Creación de un grupo de mi comunidad en WhatsApp para tratar dudas e interrogantes del curso virtual, a la brevedad posible e incluso más personal llamadas telefónicas.Sugerencias que le permitan organizar sus tareas, participación en colaboración.Acompañar la comunicación de resultados.Comentarios y reflexiones:Los distintos programas de educación a distancia han tenido que crear diversas estrategias en las escuelas, utilizando distintas herramientas tecnológicas facilitadoras de aprendizaje, con el propósito de retener el ausentismo, aislamiento y el abandono de los estudiantes en las escuelas.La nueva modalidad de aprendizaje colaborativo hoy por hoy son entornos tecnológicos de enseñanza  que se concentran en aulas virtuales y son herramientas auxiliares en el aprendizaje colaborativo de los alumnos, por eso es necesario no permanecer al margen de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, tenemos que enriquecer la interacción entre maestro-alumno, alumno-alumno, alumno-maestro.Considero que la tutora debe poner en marcha los conocimientos desarrollados en las competencias pedagógico-disciplinares, psicológico-sociales, tecnológicas y comunicativas; en todo momento y logre motivar la participación de los docentes, promoviendo la empatía y la cordialidad en todo momento.

Caso 2: Controversias PolíticasContexto: Capacitación virtual para docentes de nivel secundario de escuelas de gestión estatal.

Situación: Sale publicado un artículo en un diario cuyo autor es contrario al gobierno de turno y opina en contra de una política recientemente implementada. Un cursante comenta la nota en el foro general de actividades tomando posición a favor del autor del artículo, y lo hace en un tono un tanto agresivo generando controversias. Otro cursante le contesta inmediatamente (antes que el tutor intervenga) pero defendiendo la política y al gobierno. Otros cursantes más se suman y el eje de discusión de la clase se desvirtúa completamente.

Modo de actuar y respuesta del/la tutor/a ante la situación:

Buenas tardes compañeros  participantes en este curso tutorial, les hago la cordial invitación a retomar y enfocarnos al análisis de las actividades que se solicitaron en el módulo y la clase en estudio en el foro; y no olvidar nuestro profesionalismo, ética y responsabilidad que nos ha caracterizado, como tutora los invito al consenso, al respeto, a la participación grupal e individual , que interactuemos juntos alumno-tutor, alumno-alumno, recordemos que en este curso lo que buscamos son nuevas situaciones de aprendizaje virtual que nos enriquezcan en colaboración y nos sirvan como herramientas auxiliares y facilitadoras para llevar a cabo nuestro trabajo.Para aclarar cualquier duda, cuestionamiento sobre el curso estoy a sus órdenes. Saludos Ana.Canal empleado:

Foro general de actividades. Debido a que por este medio se presentó la polémica y se distorsiono la actividad a realizar, y la bandeja de entrada para aclaración de dudas.

2

Page 3: Clase 7   módulo 3 -ana castillo.doc

Comentarios y reflexiones:Hay que recordar que en todos los contextos se presentan conflictos y problemas comunes en todos los grupos, una de las alternativas viables para resolver los conflictos es el manejo de habilidades y competencias del maestro tutor, tanto pedagógico-disciplinares, psicológico-sociales, tecnológicas y comunicativas para así evitar caer en cuestionamiento que lejos de contribuir a la intención pedagógica, el tutor debe poner en práctica su experiencia para poder moderar los comentarios que surjan tanto en lo organizativo como intelectual y lograr centrar el tema para alimentar las aportaciones de forma positiva al conocimiento colectivo, mucho entra en juego la actitud y dominio de las actividades del tutor.

Caso 3: Conflicto entre cursantesContexto: Curso para docentes de nivel secundario. Primer foro de actividades. Esta situación surge a partir de un comentario hecho por una docente (A) acerca de las intervenciones de sus colegas y otro docente (B), que le responde. La situación se desarrolla a lo largo de tres días, donde el tutor también se ve involucrado y agredido.

Consigna del tutor en el foro: Dar una opinión personal acerca de la incorporación de las TIC en la escuela, entre otros temas.

Observación: El siguiente diálogo se desarrolla en el mismo día. Mientras tanto otros docentes siguen aportando sus trabajos en el foro sin hacerles caso.

Intervenciones en el foro:Docente (A): les pediría que los comentarios sean más cortos, ya que esto no es "un libro" y agota

leer, o lo paso de largo, comentarios muy extensos, ya que estamos en esto de mails, redes, etc., seamos más concisos y escuetos en los comentarios si no, los perdemos y es una lástima.

Docente (B): Con respecto al pedido de reducción de los comentarios en lo posible, considero que hay temas que se prestan a la fundamentación de la opinión aunque sea extensa, además recordemos que como docentes debemos acostumbrarnos a leer más...Saludos a todos

Docente (A): mi comentario de extensión de comentarios no es porque leo poco (al contrario), si no que como regla en blogs de opinión y otros se pide más definición, menos extensión, ya que estamos "tan tecnológicos" las usemos. No?

Docente (B): Hola a todos: si bien existen muchas definiciones de blog, todas son similares. Acá les dejo una para compartir: El blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También es muy democrático, ya que cada uno puede poner lo que quiera (siempre con el decoro adecuado), incluso se puede negar a responder cuando no le gustan las críticas. Además dejo un link sobre el uso adecuado de los mismos. Esto es un foro o un blog? Saludos y espero que les sirva el aporte.

Mensajería interna:Docente (A), envía un correo grupal a todos los miembros de la clase.Asunto: Tutoría

“La verdad es que no sabía que teníamos OTRO tutor en este curso, que además de aparentar ser un capo en lo que hace, da lecciones gratis a todo el mundo. le va a venir bien MI webquest sobre violencia escolar porque la verdad, no lo noto MUY PEDAGÓGICO que digamos.

3

Page 4: Clase 7   módulo 3 -ana castillo.doc

Tutor, me parece que todos tenemos derecho a opinar diferente sin que, cada vez que alguien opine sea necesario la intervención del NUEVO TUTOR que no solo "enseña" si no que también "nos supera ampliamente" y lo hace notar dando definiciones (o sobrando a los demás?). me encanta el curso pero el orden y el respeto primero, si no no vale.Envío esto a todos para que no sea de mi parte "una botoneada" si no que sepan que acá estamos para aprender, y no para ser aleccionados. pido mil disculpas pero me parece correcto dejar asentado lo que siento. Gracias.”

Nota: en las comunicaciones informales botoneada refiere a la acción de delatar.

Modo de actuar y respuesta del/la tutor/a ante la situación:Estimados colegas, considero importante no perder de vista el objetivo principal de los foros y las comunidades virtuales donde espero una participación activa, intercambio de ideas, opiniones, aportaciones con el único fin que construyamos juntos un aprendizaje colaborativo basado en la tolerancia, el respeto dando respuestas individuales y grupales, cuyo objetivo principal es que todos vayamos viviendo y compartiendo experiencias que ahí se presentan respetando estilos de aprendizaje.El éxito de estas nuevas comunidades virtuales depende de la interacción de cada uno de los participantes, para poder diferenciar el grado o nivel de toda actividad interactiva que en ellos se desarrolla más allá del número de aportaciones y actitudes individuales, necesitamos actuar profesionalmente respetando cada una de las aportaciones y comentarios de sus compañeros.Es fundamental tener en cuenta que el tutor puede conversar de manera tutor-alumno, con el fin de indagar, como se sienten para poder entender y orientar su participación en el foro, para cualquier aclaración o problema no duden en consultarme estoy a sus órdenes. Saludos Ana.

Canal empleado:Foro de actividadesForo tutor-alumnoBandeja de entradaComentarios y reflexiones:

Al realizar aportaciones claras y precisas nos invita a participar activamente con todos los miembros del foro sin llegar a problemáticas. Teniendo en cuenta  el respeto a la libre expresión, la participación activa y la tolerancia.Es fundamental que el tutor sea mediador, con actitud positiva de motivación, reoriente el foro en el momento oportuno, con la finalidad de encauzar las opiniones de los participantes mediante la búsqueda de estrategias adecuadas para el logro del respeto y tolerancia entre los mismos, fortaleciendo aspectos basados en valores de cada participante, lo cual los llevaran a lograr terminar el curso exitosamente.

4