Clase6

6
Unidad: La Civilización Romana 5: La Romanización, las crisis y el fin del imperio. Colegio Valentín Letelier. Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Profesor: Raúl Campos Vega.

Transcript of Clase6

Page 1: Clase6

Unidad: La Civilización Romana5: La Romanización, las crisis y el fin del imperio.

Colegio Valentín Letelier.Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Profesor: Raúl Campos Vega.

Page 2: Clase6

Romanización y Pax Romana

• La romanización fue el proceso de aculturación de las zonas conquistadas por Roma durante la República Romana o durante el Imperio. Mediante este proceso los pueblos autóctonos conquistados empezaron a asimilar muchos aspectos de la cultura romana, a usar sus tecnologías, instituciones políticas y religiosas, formas organizativas o principios de derecho de tipo romano, y en muchos casos también pasaron por un proceso de sustitución lingüística por el cual pasaron poco a poco a usar latín.

• La Pax Romana fue una época de paz que llegó hasta el siglo II d.C.

• Gran estabilidad social, política y económica, gracias a un ejército y una Administración eficaz

Page 3: Clase6
Page 4: Clase6

LA CRISIS DEL SIGLO III

• Se vio dada por varios motivos:◦Corrupción de funcionarios y miembros del

Ejército◦Ataque de los pueblos bárbaros (Video)◦Subida de impuestos para mantener al

Ejército y la Administración◦Comunicaciones difíciles por la gran

extensión◦Economía centrada en la agricultura◦Subida de impuestos, debido al alto

consumo, la escasa producción y la falta de nuevas conquistas

Page 5: Clase6

FINAL DEL IMPERIO

• En el 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio en dos partes:◦ Imperio Romano de Occidente, con capital

en Roma para su hijo Honorio◦ Imperio Romano de Oriente, con capital en

Constantinopla para su hijo Arcadio• Ya en el 476, una tribu germana

(ostrogodos) saquean la ciudad de Roma y echan al último emperador romano de Occidente

Page 6: Clase6