CLAUSULAS DE CONTRATO DE BANDES.doc

20
INFORME DE CUMPLIMIENTO ANUAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE CLAUSULAS CONTRACTUALES ESTABLECIDAS EN LOS CONTRATOS DE PRESTAMOS DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Señor Ing. Marcel Humberto Claure Quezada INTERVENTOR EMPRESA PÚBLICA SOCIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO SOCIEDAD ANONIMA – EPSAS S.A. Presente De mi consideración: 1. Con motivo de la auditoría externa a los estados financieros al 31 de diciembre de 2013, de la Empresa Publica Social de Agua y Saneamiento Sociedad Anónima EPSAS S.A., y en el marco contractual suscrito, hemos auditado las cláusulas contractuales establecidas en el “Contrato de Préstamo”, suscrito entre BANDES BOLIVIA S.A. y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento Sociedad Anónima EPSAS S.A., en cumplimiento de la cláusula 9.4 del Contrato de Concesión y considerando los requerimientos establecidos por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico – AAPS. 2. Al efecto, se mencionan los siguientes antecedentes para una mejor interpretación respecto al propósito y alcance de nuestra evaluación: El 25 de mayo de 2007, fue celebrado el Contrato de Préstamo entre BANDES Bolivia S.A., y la Empresa Social de Agua y Saneamiento calle indaburo 1166 piso 5º, edif. radio nueva américa, zona central - La Paz telfs: (591-2) 2406239 - 2406218 fax: (591-2) 2906915

Transcript of CLAUSULAS DE CONTRATO DE BANDES.doc

GOBIERNO MUNICIPAL DE SACABA

INFORME DE CUMPLIMIENTO ANUAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE CLAUSULAS CONTRACTUALES ESTABLECIDAS EN LOS CONTRATOS DE PRESTAMOS DEL CONTRATO DE CONCESIN Seor

Ing. Marcel Humberto Claure Quezada

INTERVENTOREMPRESA PBLICA SOCIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO SOCIEDAD ANONIMA EPSAS S.A.Presente

De mi consideracin:

1. Con motivo de la auditora externa a los estados financieros al 31 de diciembre de 2013, de la Empresa Publica Social de Agua y Saneamiento Sociedad Annima EPSAS S.A., y en el marco contractual suscrito, hemos auditado las clusulas contractuales establecidas en el Contrato de Prstamo, suscrito entre BANDES BOLIVIA S.A. y la Empresa Pblica Social de Agua y Saneamiento Sociedad Annima EPSAS S.A., en cumplimiento de la clusula 9.4 del Contrato de Concesin y considerando los requerimientos establecidos por la Autoridad de Fiscalizacin y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Bsico AAPS.2. Al efecto, se mencionan los siguientes antecedentes para una mejor interpretacin respecto al propsito y alcance de nuestra evaluacin:

El 25 de mayo de 2007, fue celebrado el Contrato de Prstamo entre BANDES Bolivia S.A., y la Empresa Social de Agua y Saneamiento Sociedad Annima EPSAS S.A., por $us.5.500.000,00, a favor de la Empresa Pblica Social de Agua y Saneamiento EPSAS S.A., segn proyecto aprobado por el Comit Especial Binacional, conforme certificado de aprobacin de marzo de 2007, que forma parte integrante del Contrato de Prstamo, dicho importe deber ser restituido en la misma moneda, as como los intereses pactados en el mismo. Asimismo, constan dos adendas al contrato de prstamo de fecha 14 de octubre de 2009, y 25 de mayo de 2011, respectivamente.3. Realizamos nuestra auditora de acuerdo a normas aplicables a la auditora de cumplimiento. Dichas normas requieren que planeemos y desempeemos la evaluacin para obtener seguridad razonable sobre si la Empresa cumpli con las secciones relevantes del Contrato de Prstamo y requerimientos de la Autoridad de Fiscalizacin y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Bsico - AAPS, a cuyo efecto se adjunta nuestro informe de evaluacin de cumplimiento. Una auditora, incluye tambin examinar evidencia apropiada sobre la base de pruebas. Consideramos que nuestra auditora proporciona una base razonable para nuestra opinin.

4. En nuestra opinin, excepto por lo descrito en el numeral 5 del presente informe, CERTIFICAMOS que la Empresa Pblica Social de Agua y Saneamiento Sociedad Annima - EPSAS S.A., observ, respecto de todo lo importante el cumplimiento de los asuntos de contabilizacin, de informes financieros, tcnicos relativos a las secciones del Contrato de Prstamo, al que nos referimos en prrafos precedentes al 31 de diciembre de 2013.

5. De acuerdo a nuestro informe de evaluacin se ha establecido el incumplimiento de las clausulas 2.2; 4.1; y 4.3.1; del Contrato de Prstamo, relativas a los desembolsos al 31 de diciembre cuyo total alcanzo a $us.4.410.098,46, lo cual representa el 80,10% del monto total del contrato de prstamo; de acuerdo al ltimo cronograma de desembolso modificado por la adenda del 14 de octubre de 2009, el ltimo desembolso, debi haberse realizado el 30 de agosto de 2010, por cuanto, se establece el incumplimiento a los plazos de ejecucin de las obras que no obedecieron al cronograma establecido.

La Paz, mayo 14 de 2014

Lic. Aud. Norah E. Martnez Martnez

SOCIO GERENTE

VISOR ASOCIADOS S.R.L.

MATRICULA PROF. CAUB N2970EMPRESA PBLICA SOCIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO S.A. EPSAS

INFORMDE DE EVALUACIN DE CUMPLIMIENTO DE CLAUSULAS CONTRACTUALES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO DE PRESTAMO BANDES BOLIVIA S.A. Y LA EMPRESA PBLICA SOCIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO S.A. EPSAS S.A. 1. ANTECEDENTES, OBJETIVO, OBJETO Y ALCANCEAntecedentes

La Empresa Pblica Social de Agua y Saneamiento S.A. EPSAS S.A., formaliz la contratacin con la Firma VISOR S.R.L. para la realizacin de la auditora financiera externa de la gestin 2013, del requerimiento de la Empresa y en nuestra condicin de auditores externos independientes realizamos el presente informe de certificacin correspondiente al cumplimiento de las clusulas contractuales de Contrato de Prstamo, entre la Empresa Pblica Social de Agua y Saneamiento S.A. (beneficiario) y BANDES BOLIVIA S.A. (Otorgante).Objetivo

El objetivo del presente informe, consiste en expresar una opinin independiente sobre la certificacin de cumplimiento de clusulas contractuales establecidas en el Contrato de Prstamo suscrito entre la Empresa Pblica Social de Agua y Saneamiento S.A. (beneficiario) y BANDES BOLIVIA S.A. (Otorgante). Objeto

El objeto de nuestro examen lo constituyeron todos los documentos relacionados con el cumplimiento de las clusulas contractuales establecidas en el contrato de contrato de prstamo suscrito entre la Empresa Pblica Social de Agua y Saneamiento Sociedad Annima EPSAS S.A. (beneficiario) y BANDES BOLIVIA S.A. (Otorgante), como ser: Ejecucin Presupuestaria de Inversin del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013. Reformulacin Presupuestaria 2013. Estado de Ejecucin Presupuestaria del Plan de Inversiones por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013. Resumen de ejecucin de inversiones por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013. Ejecucin de Inversiones Proyectos por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013. Ejecucin de Inversin mano de obra directa y mano de obra indirecta por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013. Otros relacionados.Alcance del examen

La evaluacin se ejecut de acuerdo a Normas de Auditora, referidas al cumplimiento referidas al seguimiento de las operaciones y actividades realizadas por la Empresa Pblica Social de Agua y Saneamiento Sociedad Annima EPSAS S.A., durante el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2013, relacionadas con el cumplimiento de las clusulas contractuales del Contrato de Prstamo suscrito entre la Empresa Pblica Social de Agua y Saneamiento Sociedad Annima, EPSAS S.A., (beneficiario) y BANDES BOLIVIA S.A. (Otorgante).2. RESULTADOS DE LA EVALUACIONA continuacin se exponen los resultados de la evaluacin al cumplimiento de las clusulas contractuales:

CLAUSULA PRIMERA MONTO Y TERMINO DE PRSTAMO (Subnumeral 1.1) De conformidad con el convenio suscrito en el marco del acuerdo para la Aplicacin de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amrica (ALBA) y el tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) por el presente contrato, El OTORGANTE confiere a el BENEFICIARIO un prstamo de dinero en lo sucesivo el PRSTAMO por el monto de $us5.500.000(cinco millones quinientos mil 00/100 dlares estadounidenses) segn proyecto aprobado por el comit especial binacional, conforme al certificado de aprobacin de marzo 2007. Que forma parte del presente contrato (Anexo 11).

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

INCUMPLIDA1,1 Al 31 de diciembre de 2013, se realiz el desembolso por un importe $us.4.410.098,46, que representa el 80,18% del monto correspondiente al contrato de prstamo, segn el Estado de Resumen de Ejecucin Financiera Proyecto (ver Anexo 1, adjunto al presente informe), sin embargo, de acuerdo al ltimo cronograma de desembolso modificado por la adenda del 14 de octubre de 2009, establece que el ultimo desembolso debi realizarse el 30 de agosto de 2010.

CLUSULA SEGUNDA: DESTINO DEL PRSTAMO(Subnumeral 2.1) EL BENEFICIARIO se obliga a destinar la cantidad recibida en

prstamo de la siguiente manera.a) $us.697.282,32 para la primera y segunda fase Agua Potable.b) $us.2.477.890,31 para la primera y segunda fase Alcantarillado Sanitario.c) $us.370.000 para la primera fase infraestructura Agua Potable.d) $us.1.000.000 para la primera fase infraestructura Alcantarillado Sanitario.e) $us.954.827,37 para la primera fase Proyecto Chuquiaguillo conforme al Proyecto y el Certificado del Comit especial binario que El BENEFICIARIO declara conocer y aceptar.La clusula anterior fue modificada, mediante la adenda al Contrato de Prstamo entre BANDES BOLIVIA S.A. y EPSAS S.A., el 14 de octubre de 2009, la misma que modifico los importes estableciendo lo siguiente:

2.2 En caso de incumplimiento, de lo previsto en el numeral que antecede, la obligacin se considera en plazo vencido y exigible, aplicndose automticamente la clusula vigsima de este contrato.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

INCUMPLIDA

2,1 y 2.2 Los desembolsos se fueron ejecutados, de acuerdo a la estructura vigente, sin embargo, hasta el 31 de diciembre de 2013, nicamente se realiz un desembolso total de $us.4.410.098,46, lo cual representa el 80,10% del monto del contrato de prstamo; asimismo, de acuerdo al ltimo cronograma de desembolso modificado por la adenda del 14 de octubre de 2009, se estableci que el ultimo desembolso, debi haberse realizado el 30 de agosto de 2010, por cuanto se establece el incumplimiento a los plazos de ejecucin de las obras que no obedecieron al cronograma establecido.

CLUSULA TERCERA: UNIDAD TCNICAEl BENEFICIARIO reconoce a la Unidad Tcnica dependiendo del Ministerio del Agua, en adelante la UNIDAD TCNICA, de la facultad de seguimiento y monitoreo del proyecto, de acuerdo al Reglamento para el funcionamiento del fondo especial de financiamiento en el marco de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amrica (ALBA) y el tratado de comercio de los pueblos (TCP) la cual elevar un informe sobre la evolucin del proyecto, el OTORGANTE cuando lo considere conveniente podr designar una comisin de trabajo, en casos especiales con las mismas atribuciones.SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA3. El Ministerio Medio Ambiente y Agua, remiti el procedimiento interno para el funcionamiento del fondo especial de financiamiento, que aprueba los desembolso por cada presentacin de planilla, sin embargo, la Empresa Pblica Social de Agua y Saneamiento EPSAS S.A., por su parte mantiene una unidad tcnica, la cual tiene como funciones realizar el control, administracin y seguimiento al proyecto. Dicha Unidad Tcnica est compuesta por un analista financiero, legal y tcnico, habiendo realizado hasta el 31 de diciembre de 2013, los informes de seguimiento correspondientes.

CLUSULA CUARTA: FORMA DE LIQUIDACIN4.1En cumplimiento del Artculo IV Numeral 8 del Convenio en el Marco del acuerdo para la aplicacin de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra Amrica y el tratado de Comercio de los Pueblos para la instrumentacin del Fondo Especial de Financiamiento los recursos se desembolsarn en funcin de los cronogramas de ejecucin desembolso y del plan de pagos (reembolsos) del proyecto previamente establecido, que el BENEFICIARIO declara conocer y aceptar los cuales forma parte integrante del presente contrato y cuentan con el visto bueno de la UNIDAD TECNICA del Ministerio de Aguas y del OTORGANTE (ANEXO 12 Y 13).SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013INCUMPLIDA4.1Los desembolsos no fueron solicitados en funcin al cronograma, como se establecen en el contrato inicial, y no se cumplen con lo establecido en el Contrato Modificatorio del 14 de octubre de 2009, de acuerdo con el cronograma de desembolso modificado, debi haberse desembolsado $us.5.500.000,00; sin embargo el desembolso alcanza a $us.4.410.098,46, al 31 de diciembre de 2013. CLUSULA CUARTA: FORMA DE LIQUIDACIN4.2La UNIDAD TCNICA elaborar un informe sobre La evolucin del proyecto al Ministerio para su presentacin a EL OTORGANTE como condicin previa para solicitar los nuevos desembolsos.SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013CUMPLIDA4.2Hasta el 31 de diciembre de 2013, la Unidad Tcnica elabor y remiti informes al Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, a objeto de justificar cada una de las solicitudes de desembolso, a los mismos adjunta las planillas respectivas segn el procedimiento interno del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.

CLUSULA CUARTA: FORMA DE LIQUIDACIN4.3Los comprobantes contables internos de EL OTORGANTE o cheques girados se constituirn en la nica prueba vlida que acredita la evidencia y fecha de desembolso de los recursos otorgados en prstamo, el BENEFICIARIO y el OTORGANTE reconocen a estos documentos toda la eficacia jurdica para fines ulteriores.SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013CUMPLIDA4.3Los cheques girados se encuentran debidamente autorizados y est compuesta de la documentacin enviada por el otorgante para la realizacin de los desembolsos correspondientes, esta documentacin e informacin se encuentra en archivos como parte de los registros Financieros de la Empresa Pblica Social de Agua y saneamiento EPSAS S.A.CLUSULA CUARTA: FORMA DE LIQUIDACIN4.3.1 En el supuesto de que el BENEFICIARIO a travs de la UNIDAD TCNICA y con la autorizacin no solicite el desembolso de la totalidad del prstamo dentro del plazo establecido en los cronogramas el monto de EL PRSTAMO, se entender automticamente reducido hasta el monto efectivamente liquidado a EL BENEFICIARIO ajustndose las amortizaciones del capital a inters al nuevo monto antes de su vencimiento y esta haya sido aprobada por escrito por el Ministerio o est presente la justificacin debida al OTORGANTE excepcionalmente en ambos casos se proceder a la suscripcin de una adenda modificatoria, conforme a los plazos establecidos en un nuevo cronograma.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013INCUMPLIDA 4.3.1Al 31 diciembre de 2013, nicamente fue desembolsado $us.4.410.098, 46, el cual representa el 80,10% del monto comprometido.

CLUSULA CUARTA: FORMA DE LIQUIDACIN4.4 Desembolso. El Ministerio de Aguas es la UNICA AUTORIDAD para solicitar los desembolsos del presente crdito, conforme a lo previsto en el cronograma, dicho requerimiento deber ser formulado por escrito ante EL OTORGANTE.SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013CUMPLIDA

4.4Verificadas las solicitudes de desembolsos, realizadas durante la gestin 2013, ante Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, se evidencian que las mismas, se encuentran debidamente autorizados por el otorgante.

CLUSULA QUINTA: PLAZO DEL PRSTAMOEL BENEFICIARIO. En los trminos previstos en el cronograma de ejecucin de desembolso, y del plan de pagos (reembolso) del proyecto aprobado se obliga a pagar el total capital otorgado, ms los respectivos intereses en un plazo total establecido de trece (13) aos, contados a partir de la suscripcin del presente instrumento legal. El referido plazo incluye tres (3) aos de gracia con condonacin expresa de intereses y diez (10) aos para el pago de capital e intereses es decir que la amortizacin del crdito correr, a partir del vencimiento del periodo de gracia, en fecha (3) de abril de 2010, constituido el primer por la sumatoria mensual 2010, conforme al plan de pagos que formar parte integrante e indisoluble del presente documento el mismo que se encuentra suscrito y autorizado por el BENEFICIARIO EL OTORGANTE y el Ministerio del Agua.

La presente clusula fue modificada con la adenda al contrato de prstamo, firmada el 14 de octubre de 2009, tambin fue modificada con la adenda al Contrato de Prstamo, firmada el 30 de mayo de 2011, la cual ampla el plazo para el pago del total del capital otorgado ms los respectivos intereses a catorce aos, computables a partir del 25 de mayo 2007. El referido plazo incluye cuatro aos de gracia, con condonacin de intereses y 10 aos para el pago del capital e intereses; es decir, que la amortizacin del contrato de prstamo correr a partir del vencimiento del periodo de gracia, sealado para el 25 de mayo de 2011, constituido el primer pago por la sumatoria mensual calculada e intereses para el 25 de noviembre de 2011, conforme al nuevo cronograma de pago de deuda financiera de $us.5.500.000,00, BANDES, que formara parte integrante e indisoluble de la presenta adenda.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013CUMPLIDA

Durante la gestin 2013, se realizaron pagos por concepto de inters un importe de $us.145.534,33, y capital $us.376.620,81, segn el cronograma de pago de deuda financiera.

CLUSULA SEXTA: DE LOS INTERESESEl BENEFICIARIO se obliga a pagar al otorgante una tasa de inters nominal fija, del CUATRO POR CIENTO ANUAL (4%) conforme al artculo 4, literal 1 del acuerdo de instrumentacin del Fondo Especial de Financiamiento; la cual incluir todos los costos de formularios comisiones y dems gastos administrativos, en los que incurra el OTORGANTE.

Los intereses sern calculados sobre los saldos de capital en base a un ao de trescientos sesenta (360) das y doce (12) meses de treinta (30) das cada uno, en el caso de meses incompletos el nmero de das transcurridos.SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013CUMPLIDA6. Durante la gestin 2013, se cancel por inters un importe de $us.145.534,33, segn el cronograma de pago de deuda financiera.CLUSULA SPTIMA: FORMA Y LUGAR DE PAGOEL BENEFICIARIO se obliga a realizar el pago de las cuotas del prstamo, conforme a lo establecido en los cronogramas de ejecucin, desembolso y del Plan de pagos (reembolso) del proyecto aprobado anexo al presente contrato, mediante depsito bancario en DOLARES ESTADOUNIDENSES, en la cuenta corriente del Banco Unin N 20000002700785, a nombre de BANDES BOLIVIA S.A. dentro de los CINCO (5) PRIMEROS DAS de cada semestre, surtiendo nicamente efectos legales probatorios de pago los comprobantes de depsito respectivos, en caso de alguna modificacin EL BENEFICIARIO ser notificado con treinta (30) das de anticipacin.

Esta clusula fue modificada con la adenda al contrato de prstamo, firmada el 30 de mayo de 2011.

EL BENEFICIARIO se obliga a realizar el pago de las cuotas del prstamo, de conformidad al nuevo cronograma de desembolso reformulado Programa de Financiamiento BANDES y al nuevo Cronograma de Pago de Deuda Financiera $us.5.500.000 BANDES, Anexos a la presente ADDENDA mediante depsitos bancarios en Dlares de los Estados Unidos de Amrica en cualquier Agencia del Fondo Financiero Privado PRODEM. S.A. a escala nacional, dentro de los 5 cinco primeros das de cada semestre, surtiendo nicamente efectos legales probatorios de pago, los comprobantes de depsitos respectivos.De ocurrir alguna modificacin el Beneficiario ser notificado por el Otorgante con treinta das de anticipacin.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013CUMPLIDA 7. Realizada la verificacin y revisin se establece que durante la gestin 2013, se realizaron pagos por concepto de inters un importe de $us.145.534,33 y capital $us.376.620,81., depsitos que fueron efectuados en el Fondo Financiero Privado PRODEM S.A.

CLUSULA OCTAVA: PAGOS PARCIALES O ANTICIPADOSEl BENEFICIARIO podr realizar pagos adelantados por las cuotas acordadas en el presente contrato de acuerdo al cronograma o bien pagar anticipadamente la totalidad del mismo, sin penalidad ni costo adicional alguno previa notificacin en ambos casos a EL OTORGANTE con cinco (5) das hbiles bancarios de anticipacin, la cual indicar la fecha propuesta del pago.SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013CUMPLIDA 8. Durante nuestra revisin hemos verificado la existencia de pagos por las cuotas acordadas en el contrato de prstamo en la gestin 2013, cuotas canceladas el 18 de mayo de 2013, cancelndose la primera cuota de $us.255.731,15, entre capital e intereses y la segunda cuota del 15 de noviembre de 2013, de $us.267.207,83; tambin entre intereses y capital, efectivizndose el pago semestral con anticipacin contndose con la previa notificacin del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.CLUSULA DECIMA: DE LA MORAEn caso de retardo del pago de las cuotas del prstamo conforme a lo contemplado en la Clusula Sptima de este documento. El BENEFICIARIO se constituir en mora al incumplimiento de UNA (1) CUOTA, la misma que corre una vez finalizado el periodo de gracia con condonacin de intereses otorgado en la clusula Quinta, sin necesidad de requerimiento judicial o extrajudicial alguno debido al efecto considerar que el pago de la mora se sujetar al mismo inters fijado en la Clusula Sexta por la sumatoria de las cuotas vencidas sin ningn recargo adicional.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA 10. Al 31 de diciembre de 2013, se cancelaron dos cuotas el 18 de mayo de 2013, por $us.255.731,15, y otra el 15 de noviembre de 2013, por $us.267.207,83, dentro del plazo establecido no existiendo retrasos.CLUSULA DECIMA SEGUNDA: OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIOA los fines de asegurar el pago del prstamo y dems Obligaciones contradas bajo el presente Contrato, EL BENEFICIARIO conviene en:

12.1 Prohibicin de transferencia, disolucin y reduccin de capital; EL BENEFICIARIO no permitir que se apruebe ningn proceso de disolucin o de reduccin de capital. Tampoco la transferencia de acciones o cuotas de capital de la empresa o cualquier otra que pueda considerar.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013CUMPLIDA

12.1 Durante la gestin 2013, no existi la transferencia de acciones o cuotas de capital en EPSAS S.A., sin embargo cabe sealar que el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas ostenta el 100% de las acciones y contrat los servicios de una consultora para la elaboracin de un nuevo modelo de gestin de Empresa Pblica Social de Agua EPSAS S.A., de las ciudades de La Paz y el Alto.12.2 Impuestos; EL BENEFICIARIO declarar y pagar antes de que se conviertan en un ilcito tributario todos los impuestos, tasas, contribuciones y otros de acuerdo a la normativa tributaria vigente en la legislacin boliviana.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

12.2Los recursos invertidos para los proyectos implementados, a travs de la compra de bienes y servicios, cumplen con las disposiciones tributarias vigentes segn los registros Contables de EPSAS S.A.12.3 Suministro de informacin tcnica administrativa y financiera; el BENEFICIARIO se obliga a suministrar a EL OTORGANTEa la UNIDAD TCNICA y al Ministerio toda la informacin tcnica, administrativa y financiera, vinculada con las operaciones de su empresa y personas relacionadas, cuando esta le sea requerida, ya que mediante comunicaciones a travs de representaciones designadas por el OTORGANTE y la UNIDAD TCNICA accesibilidad y colaboracin para efectuar las inspecciones que sean necesarias, facilitando el acceso a sus instalaciones para las constataciones del estado y conservacin de las garantas otorgadas.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

12.3La EPSAS S.A., proporciona la informacin referida al avance tcnico de los proyectos ejecutados a la Unidad Tcnica dependiente del actual Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, segn los reportes y solicitudes de desembolsos enviados al Ministerio.12.4 Correcciones de errores contractuales: EL BENEFICIARIO se obliga a solicitar del OTORGANTE a corregir inmediatamente cualquier error material que pudiese descubrir en el presente contrato, para lo cual deber suscribir los documentos adenda o modificaciones a que hubiese lugar en fecha y horas establecidas por el OTORGANTE.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

12.4 La EPSAS S.A., no ha solicitado la suscripcin de adendas que surjan por errores contractuales en la clusula en la gestin 2013.CLUSULA DECIMA TERCERA: DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACINSe considera el plazo vencido la obligacin del BENEFICIARIO y se exigir el cumplimiento total de la misma, si incurre en uno o varios en el plan de pagos.

13.1 Falta de pago al vencimiento de UNA (1) cuota semestral segn se establece en el Plan de pagos.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

13.1Cumplida, en la gestin 2013, se cancel por inters un importe de $us.145.534,33, y capital $us.376.620,81, se efectiviz el cronograma de pagos de la deuda financiera. CLUSULA DECIMA TERCERA: DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIN13.2 Si no presentare los estados financieros para ser aprobados ante el OTORGANTE, LA UNIDAD TCNICA y el Ministerio, que genere durante el tiempo de vigencia del presente prstamo.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

13.2 Cumplida, al 31 de diciembre de 2013 la administracin del proyecto proporcion la informacin financiera, que forma parte en el Sistema de Aplicaciones y Productos en procesamiento de datos SAP por sus sigla en ingls, de la Empresa Publica Social de Agua y Saneamiento EPSAS S.A., del cual forma parte el desembolso de recursos, pago de cuotas del proyecto BANDES Bolivia S.A., as como los reportes de resumen de ejecucin financiera elaborados por la Administracin del Proyecto, (Ver anexo 1) del presente informe. La citada informacin financiera de la gestin 2013, fue remitida al Ministerio de Medio Ambiente y Agua. 13.3 Cuando las declaraciones hechas en el presente Contrato o la documentacinrelacionada al mismo resultare falsa, incompleta o engaosa que pudiera constituir una figura penal en la legislacin boliviana.SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

13.3 Durante la gestin 2013, no han evidenciado la existencia de declaraciones falsas hechas en el contrato o que la documentacin relacionada al mismo.CLUSULA DECIMA CUARTA: PREFERENCIAS DE PAGO RESPECTO A CUALQUIER OTRO ACREEDOREL BENEFICIARIO reconoce expresamente y sin objecin alguna, que los recursos desembolsados en virtud al presente Contrato gozarn de preferencia de pago ante el OTORGANTE con privilegio sobre cualquier otro acreedor. En virtud de la preferencia de pago especificada. EL BENEFICIARIO pagar en toda ocasin el prstamo y sus accesorios de manera preferente a EL OTORGANTE, con las primeras disponibilidades con que cuente y en caso de liquidacin de EL BENEFICIARIO El OTORGANTE ser el primero en ser pagado respecto de otros acreedores que no gocen de preferencias legales.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

14. Cumplida. EPSAS S.A. reconoci la preferencia de pago ante el otorgante en la gestin 2013.DECLARATORIA DE MORA, EJECUCIN JUDICIAL Y DOMICILIO

Constituida la mora conforme a los previsto en la clusula Dcimo que antecede, el OTORGANTE iniciara las acciones judiciales establecidas en la normativa legal vigente corriendo por cuenta de EL BENEFICIARIO todos los gastos, sean estos administrativos o judiciales, costos procesales y honorarios profesionales de Abogados en los que incurra por el cobro. A tales efectos el domicilio del BENEFICIARIO, ser el indicado en la clusula Dcima Sptima del presente instrumento.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

Durante la gestin 2013, se cancelaron las cuotas correspondientes dentro del plazo establecido, por cuanto no existe mora.

CUMPLIMIENTO DE CLUSULAS DE LA ADENDA AL CONTRATO DE PRSTAMO ENTRE BANDES BOLIVIA S.A. Y LA EMPRESA PBLICA SOCIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO S.A. DEL 14 DE OCTUBRE DE 2009CLUSULA SEGUNDA: DESTINO DEL PRSTAMOEl beneficiario se obliga a destinar la cantidad recibida del prstamo de la siguiente manera:a) $us.700.446 para agua potable.

b) $us.2.626.575 para Alcantarillado sanitario.c) $us.428.000 para infraestructura de agua Potable. d) $us.790.151 para Alcantarillado Sanitario Fase II.

e) $us.954.827 para el Proyecto Chuquiaguillo.SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013CUMPLIDA

2. Al 31 de diciembre de 2013, se realiz el desembolso por un importe $us.4.410.098,46, que representa el 80,18% del monto del contrato de prstamo, recursos que fueron destinados a los cinco rubros del contrato de prstamo, segn la planilla de resumen ejecutadas con recursos de financiamiento BANDES, y verificadas por la parte tcnica de nuestra Firma se estableci la existencia de obras. Los desembolsos efectuados por Bandes S.A. por cada categora de inversin al 31 de diciembre de 2013, se compone de la siguiente manera:

Importe $usAgua Potable 519.956,16

Alcantarillado sanitario2.341.184,29

Infraestructura de agua potable 203.838,29

Alcantarillado sanitario II 639.444,65

Proyecto Chuquiaguillo 701.292,15

4.410.098,46

CLUSULA QUINTA: PLAZO DEL PRSTAMOEL BENEFICIARIO, en los trminos previstos en los cronogramas de ejecucin de desembolsos y el plan de pagos (reembolsos) del Proyecto aprobado se obliga a pagar el total del capital otorgado, ms los respectivos intereses en un plazo total establecido de trece aos y ocho meses, contados a partir de la suscripcin del contrato. El plazo referido incluir tres aos y ocho meses de gracia, con condonacin expresa de intereses, es decir que el periodo de la amortizacin de crdito correr a partir del vencimiento del periodo de gracia, 3 de enero de 2011, constituido el primer pago por la sumatoria mensual calculada con intereses para el 30 de junio de 2011, conforme al Plan de Pagos que formar parte integrante e insoluble del presente documento, el mismo que se encuentra suscrito por el BENEFICIARIO el OTORGANTE y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

5. Durante gestin 2013, se cancel por inters un importe de $us.145.534,33 y capital $us.376.620,81.CLUSULA DECIMO SEGUNDA(Subnumeral 12.5) 12.5 Transferencia de derechos y obligaciones El BENEFICIARIO, se obligaa transferirle todos los derechos y obligaciones emergentes del Contrato de Prstamo con Bandes Bolivia S.A. y de la presente Adenda, a la nueva Empresa pblica que sustituyaa EPSAS, misma que continuar prestando los servicios de agua potable y alcantarillado a las ciudades de La Paz y El Alto.SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

12,5 Durante la gestin 2013, no se presentaron transferencias de obligaciones emergentes del Contrato de prstamo con BANDES Bolivia S.A.

CUMPLIMIENTO DE CLUSULAS DE LA ADENDA AL CONTRATO DE PRSTAMO ENTRE BANDES BOLIVIA S.A. Y LA EMPRESA PBLICA SOCIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO EPSAS S.A. EN MAYO 30, 2011

CLUSULA QUINTA: DEL PLAZO DEL PRSTAMOEL BENEFICIARIO, en los trminos previstos en el nuevo cronograma de desembolsos reformulado del Programa de Financiamiento BANDES y el Nuevo Cronograma de Pago de Deuda Financiera $us.5.500.000 BANDES, se obliga a pagar el total del capital otorgado ms los respectivos intereses, en el plazo total de catorce aos, computables a partir del 25 de mayo 2007. El referido plazo incluir cuatro aos de gracia, con condonacin de intereses y 10 aos para el pago del capital e intereses; es decir, que la amortizacin del contrato de prstamo correr a partir del vencimiento del periodo de gracia, sealado para el 25 de mayo de 2011, constituido el primer pago por la sumatoria mensual calculada e intereses para el 25 de noviembre de 2011, conforme al nuevo cronograma de pago de deuda financiera de $us.5.500.000 BANDES, que formara parte integrante e indisoluble de la presente adenda.SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

5. Durante la gestin 2013, se cancel por inters un importe de $us.145.534,33 y capital $us.376.620,81.

CLUSULA SEPTIMA: FORMA Y LUGAR DE PAGOEL BENEFICIARIO se obliga a realizar el pago de las cuotas del prstamo, de conformidad al nuevo cronograma de desembolso reformulado Programa de Financiamiento BANDES y al nuevo Cronograma de Pago de Deuda Financiera $us.5.500.000 BANDES, Anexos a la presente ADDENDA mediante depsitos bancarios en Dlares de los Estados Unidos de Amrica en cualquier Agencia del Fondo Financiero Privado PRODEM S.A. a escala nacional, dentro de los 5 cinco primeros das de cada semestre, surtiendo nicamente efectos legales probatorios de pago, los comprobantes de depsitos respectivos. De ocurrir alguna modificacin el Beneficiario ser notificado por el Otorgante con treinta das de anticipacin.SITUACIN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CUMPLIDA

7. Durante la gestin 2013, se efectuaron pagos por concepto de inters un importe de $us.145.534,33 y capital $us.376.620,81, depsitos que fueron efectivizados en el Fondo Financiero Privado PRODEM S.A.

3. CONCLUSIN

De nuestra evaluacin hemos determinado el cumplimiento a las clusulas contractuales de contrato de prstamo suscrito entre la Empresa Social de Agua y Saneamiento S.A. (beneficiario) y BANDES BOLIVIA S.A. (Otorgante), excepto las clusulas 1.1; 2.2; 4.1; 4.3.1; del Contrato de Prstamo.Es cuanto se informa, para fines consiguientes.

La Paz, mayo 14 de 2014calle indaburo 1166 piso 5, edif. radio nueva amrica,

zona central - La Paztelfs: (591-2) 2406239 - 2406218 fax: (591-2) 2906915

PAGE 17