COAGULACION.docx

download COAGULACION.docx

of 6

Transcript of COAGULACION.docx

  • 8/18/2019 COAGULACION.docx

    1/6

    La coagulación de la sangre es un proceso de

    reacciones enzimáticas que incluyen varias proteínas

    plasmáticas, lípidos e iones que transforman la sangre

    circulante en un gel insoluble a través de la conversión

    de fibrinógeno soluble en fibrina.

    La formación de

    fibrina extiende,

    estabiliza y fija el

    trombo en

    desarrollo. l

    proceso de

    coagulación es un

    sistema de

    amplificación

    biológica que

    permite que relativamente pocas moléculas de

    producto iniciador induzcan activación secuencial de una serie completa de proteínas

    precursoras circulantes !proenzimas" por proteólisis, culminando en la producción

    explosiva de trombina formadora de fibrina, es, decir una cascada enzimática análoga

    a una cascada fotomultiplicadora.

    I. FACTORES DE LA COAGULACIÓN

    Los primeros conceptos sobre la coagulación de la sangre visualizaron la interacción

    de # factores$ una trombocinasa derivan del tejido que activaba una proenzima

    circulante, la protrombina en la presencia de %alcio ionizado, a la enzima proteolítica

    trombina, la cual, a su vez, transformaba el substrato circulante fibrinógeno en fibrina

    polimerizada.

     & los '( factores se le asignado un numero romano. Los n)meros se refieren a los

    factores no activados como existe en el plasma !excepto el ***"+ las formas activadas

    están indicadas por la letra inferior a- !los factores y *** no tienen una forma

    enzimática activa". %omo los numerales fueron asignados en orden de descubrimiento,

    no tienen relación respecto a la secuencia de reacción. Los criterios minimos de

    identificación para los factores de la coagulación son$

    COAG

    ULACI

    ÓN

    SANG

    UÍNEA

  • 8/18/2019 COAGULACION.docx

    2/6

  • 8/18/2019 COAGULACION.docx

    3/6

    consumidas durante la coagulación. :e

    encuentran estables y bien preservados en el

    plasma almacenado.5. EL GRUPO DE CONTACTO: Cactores 8* y

    8** participan en la fase inicial de laactivación intrínsecas in vitro. :on bastantes

    estables, no se consumen durante la

    coagulación y no son absorbidas por el

    :@#;a. 9o dependen de vitamina A para su

    producción.

     &%3*&/@?: *9D*;*/@?:

    • %olageno• Biel

    • stearato

    •  &cido urico

    • idrios

    •  &sbesto

    • %aolín

    • %elita

    • spumina• %itocromo %

    • Lisozima

    • ?ibonucleasa

    • :ulfato protamina

    •  &zul de metileno

    III. INTERACCIÓN DE LOS FACTORES DE LA

    COAGULACIÓN

    Las reacciones que llevan a la formación de fibrina pueden ser divididas en dos

    sistemas principalmente sobrepuestos, intrínseco y extrínseco. 3odos los factores

    requeridos para el sistema intrínseco están presente en la sangre circulante, mientras

    que el sistema extrínseco representa una derivación de la vía 1abitual a través de la

    activación extrínseca por una mitad de lipoproteínas liberada por células daEadas

    !tromboplastía 1ística, factor ***". l factor 8 desempeEa una función central en la

    coagulación, ya que puede ser independientemente activada ya sea por la vía

    intrínseca o extrínseca.

    A. COAGULACION INTRINSECA

    La coagulación comienza en el sistema intrínseco con la activación del factor 8**

    quizás por exposición a una superficie extraEa- como el colágeno. :e sugiere que el

    factor 8**, el cual tiene un peso molecular aproximado de =6666 de adsorbido sobre

    una superficie activadora de cargas negativas espaciados rígidamente, manifestando

    por eso su sitio biológicamente activo a través de un cambio de configuración. l factor 

  • 8/18/2019 COAGULACION.docx

    4/6

    8**, resultante parece funcionar como aminopeptidasa de la arginina al activar el factor 

    8*. La función precisa de factor 8** in vivo no está clara ya que los individuos que

    carecen de este factor no tienen anomalía 1emostática.

    %omo el producto de la reacción entre el factor 8** y el factor 8* tiene actividad

    enzimática capaz de activar el factor *8 en una reacción dependiente de calcio, se

    piensa que el proceso incluye la conversión del factor 8* a su forma enzimática 8*.

    l factor *8 circula como una cadena polipeptidica sencilla con un peso molecular de

    4#666. l factor *8 tiene una potente actividad coagulante que puede ser in1ibida por 

    concentraciones bajas de 1eparina. La deficiencia 1ereditaria del factor *8, también

    llamada 1emofilia ;, es la segunda anomalía 1ereditaria de la coagulación más

    com)n, está ligada al sexo.

    n la siguiente serie de reacciones los factores *8 y *** forman un complejo que lleva

    a la activación del factor 8.

    l factor *** sirve de proteína reguladora en la conversión del factor 8 al 8a, quizá por 

    la unión optima del sustrato del factor 8 para la proteólisis del factor *8a. l factor ***

    también puede ser modificado por enzimas proteolíticas como la trombina, y esta

    modificación aumenta considerablemente su actividad específica. n realidad, bien

    puede 1aber un requerimiento absoluto del factor *** para una modificación parecido a

    la trombina previa a su participación en la coagulación de la sangre normal. l

    requerimiento de los fosfolípidos para esta reacción es suministrado in vivo por las

    plaquetas como material ligado a la membrana !factor plaquetaria". Los individuos con

    deficiencia 1ereditaria del factor * denominada 1emofilia &, carecen de una proteína

    funcional requerido para la activación intrínseca del factor 8. La deficiencia del factor 

  • 8/18/2019 COAGULACION.docx

    5/6

    *** es el trastorno de la coagulación 1ereditaria más com)n e igual que la deficiencia

    del factor *8, es trasmitido por un defecto logado al sexo.

    n la siguiente reacción, el factor 8a, en la presencia del factor , calcio y fosfolípido,

    act)a como una protrombinasa-, convirtiendo la protrombina en trombina. n esta

    reacción se forma un complejo entre el factor 8a, que funciona como enzima, y el

    factor de molécula grande que parece ser una proteína reguladora de enlace. l

    factor acelera bastante la actividad de esta proteína.

    La protrombina, una glucoproteina con una cadena polipeptidica sencilla y un peso

    molecular aprox. /e F6666 es desdoblada en dos lugares por el factor 8a enzimático y

    el complejo para formar trombina. La trombina, con un peso molecular aprox. /e

    5G666, tiene dos cadenas polipeptidicas desiguales unidas por un puente de disilfuro.

    La trombina 1idroliza los enlaces específicos de raginilHglivina en el fibrinógeno para

    eliminar fibrinopeptidos.

    B. COAGULACION EXTRINSECA

    n el sistema extrínseca un factor derivado del tejido si combina con el fac tor ** y

    calcio ionizado, para convertir al factor 8 en factor 8a directamente sin participación

    de los factores 8**, 8*, *8, y ***. La formación de trombina procede luego como se

    describió en el caso del sistema intrínseco.

    Los sistemas extrínsecos e intrínsecos son complementarios. La coagulación

    extrínseca proporciona un mecanismo para la producción rápida de pequeEas

    cantidades de trombina, la cual convierte los factores y *** en forma más reactivas,

    acelerando, por tanto, la coagulación intrínseca. /e manera inversa, la lesión del tejido

    promueve la formación del factor 8**a, la cual aparentemente transforma el factor ** a

    una forma más activa en el sistema extrínseco. &mbos sistemas son necesarios in

    vivo, ya que los pacientes son deficiencias del factor aislado en cualquier sistema

    sangren excesivamente. La participación relativa de onda puede depender de la

    cantidad de tromboplastina 1ística disponible.

  • 8/18/2019 COAGULACION.docx

    6/6