CobranzaCoactiva INDESTA[1]

43
El Procedimiento de Cobranza Coactiva ELIOT MAXIMILIANO ALBARRAN BURGOS Profesor de Derecho Tributario Ex Representante Legal y Ejecutor Coactivo SUNA T

Transcript of CobranzaCoactiva INDESTA[1]

Page 1: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 1/43

El Procedimiento de

Cobranza Coactiva

ELIOT MAXIMILIANO ALBARRAN BURGOSProfesor de Derecho Tributario

Ex Representante Legal y Ejecutor Coactivo SUNAT

Page 2: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 2/43

DEFINICIONES

Etimológicamente se puede entender alprocedimiento de cobranza coactiva como alconjunto de actos de coerción dirigidos al cobrode una deuda.

En doctrina el procedimiento de cobranzacoactiva es conocido como Juicio de Apremio. Adiferencia del procedimiento judicial ordinario, en

el que las partes se someten a normasprocesales que admiten recursos dilatorios, elproceso coactivo, en materia tributaria, essumarísimo, conformado por normas deejecución inmediata.

Page 3: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 3/43

CARACTERISTICAS DEL PROCEDIMIENTO

Es de naturaleza administrativa.

Tiene sustento en la deuda

Impulso de oficio. Una vez iniciado se suspende

solo por determinadas causales Celeridad procesal. Es expeditivo, breve y de

ejecución.

Prima el interés público sobre el interés

particular. Por la importancia de obtener losrecursos al Estado, a través de una vía rápida,que tiene como antecedentes losprocedimientos de la Administración, limitandoel accionar del ejecutado. 

Page 4: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 4/43

CARACTERISTICAS DEL PROCEDIMIENTO 

La responsabilidad de los funcionarios queintervienen en el procedimiento. Por los actos querealizan en relación al procedimiento coactivo,

tanto el Ejecutor, como el Auxiliar Coactivo. Es compulsivo. Ya que de no cumplir el deudor con

el pago corresponde la ejecución forzada que recaesobre sus bienes, con el embargo y remate de losmismos.

Es inimpugnable. Es difícil detener la cobranzacoactiva. Una vez agotado el procedimiento sepuede recurrir ante el Poder Judicial.

Page 5: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 5/43

Base Legal de Procedimiento deEjecución Coactiva

Page 6: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 6/43

Título

II

del

Libro

III

del

TUO

del

Código

Tributario

aprobado

por 

D

.

S

.

133

-

13

-

EF

A

L

A

L

Reglamentado

por 

la

Resolución

de

Superintendencia

216

-2004

 /SUNAT

Page 7: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 7/43

Procedimiento de Cobranza

Coactiva Según el Art. 114 del Código Tributario la

Cobranza Coactiva como Facultad de laAdministración Tributaria, se ejerce a través

del Ejecutor Coactivo, y se rige por las normasdel Titulo Segundo, del Libro Tercero delCódigo Tributario.

De otro lado, Deuda tributaria exigible, es laseñalada en el art. 115º del Código Tributario 

Page 8: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 8/43

Page 9: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 9/43

Ejecutor Coactivo 

No haber sido destituido de la carrera judicial o del Ministerio Público o de laAdministración Pública o de empresasestatales por medidas disciplinarias, nide la actividad privada por causa o faltagrave laboral;

Tener conocimiento y experiencia enDerecho Administrativo y/o Tributario; y,

No tener ninguna otra incompatibilidadseñalada por ley.

Page 10: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 10/43

Auxiliar Coactivo

Requisitos: Ser ciudadano en ejercicio y

estar en pleno goce de susderechos civiles;

Acreditar por lo menos eltercer año de estudiosuniversitarios o concluidos enespecialidades tales comoDerecho, Contabilidad,

Economía o Administración, osu equivalente en semestres;

No haber sido condenado ni hallarse procesadopor delito doloso 

Page 11: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 11/43

Auxiliar Coactivo

No haber sido destituido de la carrera judicial odel Ministerio Público o de la AdministraciónPública o de empresas estatales por medidasdisciplinarias, ni de la actividad privada por 

causa o falta grave laboral; Tener conocimiento y experiencia en Derecho

Administrativo y/o Tributario; No tener vínculo de parentesco con el Ejecutor,

hasta el cuarto grado de consanguinidad y/osegundo de afinidad, y,

No tener ninguna otra incompatibilidadseñalada por ley.

Page 12: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 12/43

De

uda

Exig

ible

La establecida por Resoluciones o actosde la Administración

La amortización eintereses de la deudaaplazada o fraccionada

pendientes de pago, alincumplirse lascondiciones bajo lasque se otorgó elbeneficio. 

Costas y gastoscoactivos

Resolución deDeterminación*

Resolución deMulta *

Resolución delTribunal Fiscal

Resolución noapelada enplazo de Ley

Orden de Pagonotificada

conforme aLey

* Notificadas y noreclamadas en el plazo

de ley

Page 13: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 13/43

Resumen:

Deuda Exigible del art. 115 del C.T. Resolución de

Determinación

Resolución deMulta

Resolución noapelada

Resolución delTribunal Fiscal 

Resol.de Pérdidade Aplazamiento

y/ofraccionamiento

Orden de Pago

Costas y Gastos

Page 14: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 14/43

Etapas delProcedimiento

1. Requerimiento de 7días

2. Medidas Cautelares3. Ejecución Forzada4. Conclusión del

Procedimiento y de

Medidas Cautelares 

Page 15: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 15/43

Page 16: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 16/43

Requisitos de la Resolucion de EjecuciónCoactiva - REC

Esta resolución contiene un mandato depago o cancelación. Sin embargo no esen sí un acto vinculado con ladeterminación de la deuda tributariasiendo su naturaleza distinta a la de losvalores . La nulidad de la REC estaráreferida a la Orden de Pago o Resolución

objeto de cobranza, respecto de la cualse omitió alguno de los requisitos antesseñalados. 

Page 17: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 17/43

Requerimiento de 7 días(Art. 117º C.T.)

Resolución de Ejecución Coactiva - REC

Mandato de cancelación de valores en

cobranza en el plazo de 7 días, desde eldía hábil siguiente al de su notificación.

Bajo apercibimiento de dictarse medidascautelares o de iniciarse la ejecuciónforzada de las mismas. 

Page 18: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 18/43

Medidas Cautelares

1. Embargo en forma de Intervención

2. Embargo en forma de Depósito

3. Embargo en forma de Inscripción

4. Embargo en forma de Retención

Page 19: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 19/43

FORMAS DE EMBARGO

DepósitoRecae sobrebienesmuebles ytambiéninmueblesque no

estuvieraninscritos enlos registrosPúblicos

Inscripción

Implica lainscripciónen losRegistrosPúblicos delos bienesregistrados,afectados

Retención

Recae sobreDerechos decrédito uotros bienesdel afectadoposeidospor terceros

Intervención

Medidacautelar cuyopropósito esrecaudar ingresos odatos sobrelas empresas 

afectadas

Formas:Recaudación

Información

Page 20: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 20/43

Embargo en forma de Intervención

Afectación de Ingresos o Informaciónsobre los ingresos del deudor a traves

de un interventor  Modalidades:

1. Recaudación

2. Administración de Bienes

3. Información

Page 21: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 21/43

Embargo en forma de depósito

Afectación de bienes muebles einmuebles no inscritos de

propiedad del deudor tributario Tipos:1. En forma de depósito con

extracción2. En forma de depósito sin

extracción

Page 22: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 22/43

Embargo en forma de Inscripción

Es la afectación de un bienregistrable mediante la inscripción

del gravamen en su partida oasiento correspondiente por unmonto determinado.

Page 23: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 23/43

Embargo en forma de Retención

Afectación de dinero, bienes,valores, fondos y derechos de

crédito que se encuentren enpoder de una entidad bancaria ofinanciera, o un tercero

Tipos:1. Retención bancaria2. Retenciónde terceros

Page 24: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 24/43

Bienes inembargables Señala el  artículo 648º del Código Procesal Civil, comobienes inembargables, a:

Los bienes constituidos en patrimonio familiar. Las prendas de estricto uso personal, libros y elementos

básicos del ejecutado y de sus parientes con los que

forma una unidad familiar, así como los bienes queresultan indispensables para su subsistencia.

Los vehículos, máquinas, utensilios y herramientasindispensables para el ejercicio directo de la profesión,oficio, enseñanza o aprendizaje del ejecutado.

Las insignias condecorativas, los uniformes de losfuncionarios y servidores del estado, armas y equiposde los miembros de las Fuerzas Armadas y de la PolicíaNacional.

Page 25: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 25/43

Bienes inembargables

Las remuneraciones y pensiones cuando noexcedan de 5 unidades de referencia procesal,equivalente cada una de ellas a 10% de la U.I.T.

(Ley Orgánica del Poder Judicial D. Legislativo. Nº767). El exceso del 50% de la UIT es embargablehasta una tercera parte. Cuando se trate degarantizar obligaciones alimenticias, el embargoprocederá hasta el 60% del total de los ingresos,

menos las deducciones de ley. Las pensiones alimenticias. Los bienes muebles de los templos religiosos. Los sepulcros.

Page 26: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 26/43

Medidas Cautelares Previas(Art. 56)

Excepcionalmente cuando por el comportamiento deldeudor o existan razones que permitan presumir que lacobranza podria devenir en infructuosa, antes de iniciar el procedimiento se la Administracion podrá trabar medidas cautelares previas

Presentar declaraciones o comunicaciones falsas Ocultar Total o Parcialmente bienes ingresos, rentas Realizar o consentir actos fraudulentos Destruir u ocultar parcialmente los libros o registros

de Contabilidad

No entregar al acreedor tributario el monto de lasretenciones Ofertar o transferir sus activos para dejar de pagar 

todo o parte de la deuda tributaria.

Page 27: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 27/43

Medidas Cautelares Previas (Art. 57)

Tratándose de deudas que no sean exigiblescoactivamente

La medida se mantendrá durante un año desdeque se trabó la medida. Dicho plazo puedeprorrogar por otro igual si existiera resolucióndesestimando la reclamacion del deudor tributario

Tratándose de deuda exigible coactivamente laResolución de Ejecución Coactiva deberáemitirse dentro de los 45 días hábilesprorrogable por veinte días hábiles más

Page 28: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 28/43

Page 29: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 29/43

Medidas Cautelares Previas (Art. 58)

Esta es una excepción más restringidas en elempleo de las medidas cautelares. Además señala la norma, que una vez adoptada

esta medida la administración tributaria emitirá lasResoluciones que correspondan, en un plazo de

15 días hábiles, prorrogables en otro igual, cuandose hubiere realizado la incautación a que se refiereel numeral 7° del articulo 62 del TUO del CódigoTributario. De no emitir en el plazo señaladocaducará la medida cautelar.

Cabe indicar que la medida podrá sustituirse si eldeudor otorga carta fianza bancaria. Siendo deaplicación lo indicado en el numeral 1 del Art. 57.

Page 30: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 30/43

Page 31: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 31/43

Page 32: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 32/43

Page 33: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 33/43

Page 34: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 34/43

Remate

El acto será dirigido por:

El Ejecutor cuando se trate de inmuebles osobre cerrado

El martillero o en caso de no encontrarsemartillero, por el Ejecutor cuando se tratede bienes muebles

El agente de Bolsa o corredor de valores

cuando los bienes tengan cotización en elmercado de valores o similares

Page 35: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 35/43

Intervención Excluyente de Propiedad

Una persona natural o juridica que no es parte delprocedimiento invoca a su favor un derecho depropiedad respecto a un bien o bienes embargadospor la SUNAT

Prueba: documento Público o Privado de fechacierta u otro documento que a juicio del ejecutor,acredita fehacientemente la propiedad de los

bienes antes de haberse trabado la medidacautelar. Se entenderá dentro del criterio defehaciencia la plena determinación e identificaciónde los bienes.

Page 36: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 36/43

Page 37: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 37/43

Causales de Suspension del procedimiento 

Presentación del recurso de Reclamación.Apelación o demanda contencioso-administrativa, que se encuentre entrámite

Convenio de Liquidación Extrajudicial

Resolución que concede el Aplazamiento

y/o Fraccionamiento de pago.

Page 38: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 38/43

Costas y Gastos

Las costas representan los gastos incurridospor la autoridad para efectuar el cobro de ladeuda. Lo recaudado por este conceptoconstituye ingreso propio de la SUNAT.

Los gastos deben estar sustentados en loscomprobantes de pago que acrediten losmismos.

En tal sentido se liquidaran las costa y los

gastos de acuerdo con el Arancel vigente decostas así como de la documentaciónsustentatoria de gastos.

Page 39: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 39/43

Costas y Gastos

Los pagos parciales durante el procedimientose imputaran en primer lugar a las costas ygastos, devengados en el procedimiento,siempre que hayan sido liquidados por el

Ejecutor.En segundo lugar a los intereses moratorios yluego al tributo o multa, de ser el caso, deconformidad con los artículos 31° y 117° del

Código Tributario, continuándose elprocedimiento por el saldo adeudado.

Page 40: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 40/43

Caracteristicas de las Costas

Exigibilidad. desde el momento de lanotificacion de la REC (Art. 117º del C.T)

Prioridad en la imputación (Art. 117º delC. T.)

No generan intereses Deben ser liquidados por la

Administración Tributaria (Art. 117º delC.T.) Devolución en caso de pagos indebidos o

en exceso (Art. 115º del C.T) 

Page 41: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 41/43

Page 42: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 42/43

APELACIÓN ANTE LA CORTE SUPERIOR  Sólo después de terminado el Procedimiento de

Cobranza Coactiva, inclusive el remate, el ejecutadopodrá interponer recurso de apelación ante la CorteSuperior dentro de un plazo de veinte (20) días hábiles

de notificada la resolución que pone fin alprocedimiento de cobranza coactiva.

Al resolver la Corte Superior examinará únicamente sise ha cumplido el Procedimiento de Cobranza Coactivaconforme a ley, sin que pueda entrar al análisis del

fondo del asunto o de la procedencia de la cobranza.Ninguna acción ni recurso podrá contrariar estasdisposiciones ni aplicarse tampoco contra elProcedimiento de Cobranza Coactiva el artículo 13º dela Ley Orgánica del Poder Judicial.

Page 43: CobranzaCoactiva INDESTA[1]

7/27/2019 CobranzaCoactiva INDESTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/cobranzacoactiva-indesta1 43/43

APOYO DE AUTORIDADES POLICIALES OADMINISTRATIVAS

Para facilitar la cobranza coactiva, lasautoridades policiales o administrativasprestaran su apoyo inmediato, bajosanción d destitución, sin costo alguno.Artículo 123° Código tributario.