COCA-OLA

8
Coca-Cola Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era solo el inicio de una historia de más de 120 años. Pemberton no tardó en darse cuenta de que la bebida que había creado podía ser un éxito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseña el logotipo: había nacido Coca-Cola. En 1891 se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos años después registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EEUU. 1. El modelo de embotelladoras Apenas habían pasado once años desde su creación en una farmacia cuando, en 1897, Coca-Cola salía por primera vez de los Estados Unidos. Dos años después se firmaba el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio estadounidense, marcando las bases del modelo de negocio de la compañía en todo el mundo: Coca-Cola les suministraba el concentrado y los embotelladores elaboraban la bebida, la distribuían y comercializaban.

Transcript of COCA-OLA

Coca-ColaUn 8 de mayo de 1886 comenzaba lahistoria de Coca-Colaen Atlanta. El farmacutico John S. Pemberton quera crear un jarabe contra los problemas de digestin que adems aportase energa, y acab dando con la frmula secreta ms famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a unprecio de 5 cntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada da. Era solo el inicio de una historia de ms de 120 aos.Pemberton no tard en darse cuenta de que la bebida que haba creado poda ser un xito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ide la marca y disea el logotipo: haba nacido Coca-Cola. En1891 se fund The Coca-Cola Company, formada por el tambin farmacutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos aos despus registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EEUU.1. El modelo de embotelladorasApenas haban pasado once aos desde su creacin en una farmacia cuando, en 1897, Coca-Cola sala por primera vez de los Estados Unidos. Dos aos despus se firmaba el primeracuerdo para embotellar Coca-Colaen todo el territorio estadounidense, marcando las bases del modelo de negocio de la compaa en todo el mundo: Coca-Cola les suministraba el concentrado y los embotelladores elaboraban la bebida, la distribuan y comercializaban.La primera concesin fue adjudicada en exclusiva a Benjamin F.Thomas y Joseph B. Whitehead, dos abogados de Tennessee, pero no tard en tener compaa: en los primeros aos del siglo XX ms de400 plantas embotellaban Coca-Colaen Estados Unidos, Panam, Canad y Cuba.2. Nace la botella ms famosa del mundoCon el refresco llegando a ms y ms gente a travs de diferentes embotelladoras, surgi un problema: cada embotellador utilizaba unasbotellas diferentes, y eso creaba confusin entre el pblico, que encontraba diferentes envases en cada zona. Por eso en 1915 se celebr un concurso para decantarse por unnico modelo de botella.El ganador fue Alexander Samuelson, y todos tenemos en mente cmo fue su propuesta porque labotella contour, que es su nombre oficial, sigue siendo junto al logo de Coca-Cola uno de los iconos ms reconocibles de la compaa un siglo despus.3. La lata y la expansinEn los aos 20 se cre la primera caja para seis botellas, que facilitaba el transporte y la distribucin de la bebida. A finales de esta dcada, la venta de botellas superara ya a la de distribuidores de soda. Y Coca-Cola aparece en Espaa por primera vez, aunque eso s, por medio de las importaciones.Durante los aos 40 fueron los soldados estadounidenses los que contribuyeron a popularizar la bebida por el mundo mientras combatan en la II Guerra Mundial. Para poder facilitar su transporte, se cre unnuevo envase ms resistente y fcil de transportar: la lata de Coca-Cola. Su xito hizo que tras la guerra se continuase utilizando. En 1945 se registr adems la marca Coke, que se llevaba utilizando desde 1941 en publicidad.Coca-Cola se estableci definitivamente enEspaa a principios de los 50, cuando en 1951 y 1952 se constituyen los dos primeros embotelladores espaoles, Cobega y Casbega, y comienza su distribucin por todo el pas con la ya popular botella contour, un diseo que en 1960, en un acto excepcional de la Oficina de Marcas de EEUU, sera inscrito como marca registrada.4. Coca-Cola en la actualidadLa compaa no ha dejado de crecer. De vender nueve vasos al da en una farmacia de Atlanta, en la actualidad cuenta con ms de24 millones de puntos de ventaen 200 pases, vende 1.900 millones de unidades al da y da empleo a ms de 71.000 personas.Lamarca Coca-Cola est considerada la ms valiosa del mundosegn la consultora Interbrand, y es adems la ms famosa del planeta con ungrado de reconocimiento del 94% de la poblacin mundial:es el segundo trmino ms reconocido del mundo despus de la expresin okay!Pero no todo es Coca-Cola: la compaa comercializa ms de 500 marcas y 3.500 productos, entre ellos bebidas con o sin gas, zumos y caf. Poseecuatro de las cinco marcas de refrescos ms famosasdel mundo: Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta y Sprite; y en total 17 de sus marcas estn valoradas en ms de mil millones de dlares.La preocupacin por lasaludtambin es importante para la compaa: en la actualidad, 19 de los 20 productos ms vendidos de Coca-Cola no tienen azcar o cuentan con una versin Light o Zero. 5. Los inicios de la publicidad en Coca-Cola

Coca-Cola. Deliciosa. Refrescante. Estimulante. VigorizanteCoca-Cola se cre el 8 de Mayo 1886, solo 3 semanas despus ya apareca en la seccin de anuncios del peridico Atlanta Journal-Constitution como la Nueva y popular soda, y posteriormente en 1889 se anunciaba en una pgina entera del mismo peridico como Compra exclusiva de la Coca-ColaDeliciosa. Refrescante. Estimulante. Vigorizante. Desde entonces hasta nuestros das, el esfuerzo de la compaa por comunicar, y su innovacin e inversin en publicidad han sido un elemento clave en la historia del refresco.Frank M.Robinson fue el creador dellogotipode Coca-Cola, y el primer responsable de publicidad de la marca. Los primeros anuncios publicitarios de Coca-Cola tenan como objetivo hacerse visible para los consumidores, aparecan en todo tipo de objetos (relojes, bsculas, bandejas, murales, ) y se repartan por todo tipo de comercios. En 1891 aparecen las Coca-Cola Girls, que influyeron mucho en el xito de la publicidad de aquellos aos.

6. Evolucin de los VALORESDesde sus principios Coca-Cola ha sido una compaa que se preocupa por el bienestar fsico y mental, no solo de su publico si no tambin de sus empleados. Sus anuncios son populares porque cada uno transmite valores.En todos sus anuncios hay alegra y felicidad. Transmiten estos valores de formas diferentes, como por ejemplo la unin e igualdad, no slo familiar sino de gente de diferentes razas, sexo, religiones, nacionalidades, etc.Promueve mucho el valor de la familia ya que en la mayora de sus anuncios salen familias felices conviviendo, al igual que con amigos. Quieren transmitir en mensaje de Disfruta con familia y amigos.Otros valores que se ven claros en la publicidad de Coca-Cola es el respeto, la admiracin, la fraternidad, y la solidaridad porque como ya fue mencionado sale una variedad de personas en todos sus anuncios de distintas razas conviviendo, sin importar las diferencias sociales o polticas.Aunque el refresco no es una bebida optima para el deportista, Coca-Cola promociona el deporte e impulsa a su publico a hacer ejercicio.Otro valor importante que transmite la publicidad de Coca-Cola es la esperanza como lo podemos ver en los anuncios de Razones y la publicidad del mundial de Sudfrica.La compaa tambin reconoce su responsabilidad social con el medio ambiente, y en su publicidad lo demuestra haciendo campaas para ayudar a la ecologa e evitar mas contaminacin.En general, la publicidad de Coca-Cola te deja la idea ser feliz y valorar la vida. El ejemplo mas claro es en el del anuncio del hombre mas viejo del mundo.7. Evolucin del ENVASEOtro elemento que es importante mencionar y analizar es la evolucin que ha tenido el envase de Coca-Cola-En los aos 50s y 60s la presentacin del envase fue una botella de vidrio pequea y se manejaba la idea de ir a tomar Coca-Cola a un establecimiento que tuviera una fuente de sodas, supuestamente la bebida sera servida en un vaso con logro de Coca-Cola impreso.Posteriormente, en los aos 70s se dej a un lado la idea de la fuente de sodas, sustituyndola por mquinas despachadoras de refresco, adems se presentaba la botella de vidrio un poco mas grande que la del principio.En los aos 80s aparece por primera vez la presentacin en lata y continuaban con la presentacin en vidrio. Aos ms tarde, en los 90s, sale la botella de plstico sin dejar atrs la presentacin en lata y vidrio.Finalmente a partir del 2000, los anuncios mostraban una gran variedad de las presentaciones de los envases de Coca-Cola, cmo por ejemplo, los vasos de cartn en los estadios de futbol, las botellas de 2lts para comidas familiares, botella de vidrio y latas.Conforme el xito de Coca-Cola creci, se vieron obligados a renovar los envases para hacerlos prcticos y accesibles para las necesidades del consumidor.Sin duda, hoy en da en cualquier establecimiento, es posible encontrar el envase de Coca-Cola que se adapte a tus necesidades.Por otra parte, Coca-Cola, al ser una empresa que siempre se preocupa por innovar en el mercado, ha sacado a la venta, ediciones limitadas de dichos envases, por diferentes motivos, como navidad, mundiales, olimpiadas, etcCmo dato curioso podemos agregar, que muchas personas conservan dichos envases y las coleccionan.Coca-Cola, preocupada por el medio ambiente:8. Compromiso con la sustentabilidad de nuestros empaquesContinuamos con la estrategia de aligeramiento e innovacin de nuestros empaques como parte de nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, adems de la implementacin detecnologas de reciclaje, recuperacin y reutilizacin y el impulso a la industria del reciclado.En 2010 desarrollamos e introdujimos al mercadoPlantBottle, el primer envase en Mxico elaborado con un 30% de material renovable proveniente de plantas, que reduce en 20% la huella de carbono, como los anteriores, es 100% reciclable. Esta tecnologa, innovadora y sustentable, introduce en nuestros empaques el uso de materias primas renovables de origen vegetal.Cortesa:http://sustentabilidadcoca-cola.com.mx/empaques.htmlEvolucin de la MSICAEn los primeros comerciales de Coca-Cola se utilizaban jingles originales de Coca-Cola, con fines nicamente publicitarios y para hacer ameno el comercial.Apartir de los aos 90s se introdujeron canciones populares en los comerciales, dicho cambio se debe a una estrategia de mercadotcnica para que el pblico recuerde el comercial.9. Evolucin del SLOGANEl slogan ha tenido una evolucin notable, en sus inicios hablaba solamente de lo refrescante que era la bebida The most refreshing drink in the world. Aos ms tarde se incorporan los sentimientos en el slogan, demostrando que la empresa se interesaba por sus consumidores You cant beat the feeling con este gran xito que obtuvieron mezclando los sentimientos, decidieron incorporar valores tales como la felicidad la cual han utilizado dentro de su slogan hasta el da de hoy 125 aos destapando la felicidadEn los 50s, la publicidad era muy larga ya que el precio no era tan alto. Coca-Cola estaba enfocado en un publico medio alto y alto. La publicidad solo expresaba las caractersticas y en donde se vendan.En los 60s, se incorpora el slogan a la publicidad, y se empiezan a tratar temas como la familia, y el compartir el momento de tomar coca con gente querida. Ya no estaba enfocado en clase alta. Aunque la publicidad ya no era tan larga, segua siendo larga para los estndares de hoy en da.En los 70s empiezan a utilizar celebridades para la publicidad. La raza de las personas ya no es caucsica. Se empieza a transmitir la felicidad y la convivencia entre diferentes razas.La Coca-Cola se vuelve para todas las edades y clases sociales.En la dcada de los 80s la compaa se intereso mucho en los valores como, familia, amigos y felicidad al igual que actividades importantes como el deporte y la diversin. La publicidad refleja todos estos aspectos en la vida cotidiana. En esta poca aparecen las maquinas en los anuncios.En los 90s, fue mas comn encontrar celebridades de deportes en los anuncios audiovisuales. Las animaciones fueron innovadoras como la botella de plstico.De los aos 2000 a 2011, la sociedad ha estado en crisis, por lo que fue necesario que una empresa como Coca-Cola que se interesa por su publico creara publicidad de esperanza. Recalcando la felicidad, la vida, la unin, no importando la religin los movimientos polticos o clases sociales.Coca-Cola es para todos!!