cognocitivismo

10
COGNOCITIVISMO

description

Nació en 1925 en París. Asistió al Liceo Carnot durante la segunda guerra mundial. Durante la ocupación nazi su hermano mayor fue arrestado por su participación en la resistencia francesa y murió durante su traslado a un campo de concentración. Entre 1944 y 1948, cursó sus estudios de filosofía en La Sorbona. Algunos de sus profesores fueron Ferdinand Alquié, Georges Canguilhem, Maurice de Gandillac y Jean Hyppolite.Deleuze enseñó en varios colegios hasta 1957 cuando comenzó a trabajar en La Sorbona. En 1953 publicó Empirismo y subjetividad, un ensayo sobre el Tratado sobre la naturaleza humana de Hume. En 1956 se casa con Denise Paul Grandjouan. Entre 1960 y 1964 trabajó en el CNRS, periodo en el que publicaría Nietzsche y la filosofía (1962) y comenzaría su amistad con Michel Foucault. De 1964 a 1969 fue profesor en la Universidad de Lyon. En 1968 publicó Diferencia y repetición y Spinoza y el problema de la expresión.En 1969 fue nombrado en la Universidad de París VIII donde trabajaría hasta su retiro de la vida universitaria en 1987. Allí trabajó con Foucault y donde conoció a Félix Guattari, un psicoanalista heterodoxo, con el cual comenzaría una larga y fructífera colaboración, que se cristalizó en los dos volúmenes de Capitalismo y esquizofrenia: El Anti-Edipo y Mil mesetas. A raíz de esta colaboración es que aparece la famosa declaración de Deleuze en la que se establece que "Lo que define a un sistema político es el camino por el que su sociedad ha transitado”.

Transcript of cognocitivismo

Page 1: cognocitivismo

COGNOCITIVISMO

Page 2: cognocitivismo

ANTECEDENTES

Surge en 1940.

A partir de la segunda guerra mundial.

Psicología conductista.

Los autores mas representativos de esta teoría son piaget y vygotski.

Page 3: cognocitivismo

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Lenguaje

Memoria

Aprendizaje

atención

Page 4: cognocitivismo

PIAGET Constructivista( los sujetos construyen su

conocimiento) Hablo acerca de las etapas psicogenéticas

que son: Sensorio motriz(0-2 años) pre operacional(2-7 años) Operaciones concretas(7-11 años) Operaciones formales( 11 en adelante)Juicio, lógica, análisis, síntesis,

racionalización Lo que se adquiere en la concreta se facilita

en la formal.

Page 5: cognocitivismo

VYGOTSKI Lenguaje: es aprendido Lenguaje social: el que el sujeto desarrolla

con el exterior. Habla egocéntrica: habla de si y lo que es

mas importante es su experiencia. Habla interna: es aquella que se expresa

para si mismo. Aprendizaje: herencia cultural, hacemos lo

que nos convence y esta relacionado con el entorno.

Inteligencia: función que tenemos los seres humanos para adaptarnos.

Page 6: cognocitivismo

APRENDIZAJE GUIADO Andamiaje: proceso facilitador de

aprendizaje. Modelos facilitadores: nos ponemos como

modelos para jerarquerizar. Pensar en voz alta: saber siempre que piensa

el otro. Anticipar tareas difíciles: nos ayudan a

prepararnos. Proporcionar tarjetas de señales: señalar el

objeto y decir su nombre ya que el niño trabaja con palabras.

Ejemplos resueltos a medias: le dejamos que resuelva los ejercicios gradualmente.

Page 7: cognocitivismo

Enseñanza reciproca: aprender uno del otro.

Proporción de lista de verificación: se ve si se ha llevado acabo la tarea que se tiene que realizar.

Mediación: poner algo en medio del sujeto para que pueda entender el sujeto.

Mediación instrumental: utilizar recursos materiales para que el sujeto aprenda.

Mediación social: utilizo personas que me ayuden a este proceso.

Page 8: cognocitivismo

OTROS AUTORES Bruner :es considerado el padre de la

teoría cognitiva, el habla acerca del aprendizaje por descubrimiento ( el sujeto en su entorno descubre los elementos que constituye el contenido del aprendizaje).

Ausbel: es el autor del aprendizaje significativo ( conjunto de conocimientos ordenados y eso hace que el sujeto recuerda gran parte de su vida)

Page 9: cognocitivismo

BANDURA habla acerca del aprendizaje por

imitación(el sujeto aprende imitando) Modelo de aprendizaje: ejemplo de

aprendizaje de conductas positivas y negativas .

Elementos del modelo.• Atención: captar la atención.• Retención: lograr que me recuerde.• Reproducción motriz: es cuando hace la

acción.• Proceso motivacional: es algo que lo motive

a hacerlo.

Page 10: cognocitivismo

CORSO Establece la teoría del procesamiento de

información, dice que el sujeto es un canal de información donde entra y sale la misma, divide el proceso de la información en tres etapas que son:

• Entrada de información.• Proceso de información.• Salida de información. Dice que la cultura no es relevante, ni el

origen del hombre y tampoco la afectividad.