Cohesion Grafica Material.pdf

10
LA COHESIÓN O CONTINUIDAD GRÁFICA (UD 8-5 / UD 18-5) María Luz Zamora Loureiro

Transcript of Cohesion Grafica Material.pdf

Page 1: Cohesion Grafica Material.pdf

LA COHESIÓN O

CONTINUIDAD GRÁFICA

(UD 8-5 / UD 18-5)

María Luz Zamora Loureiro

Page 2: Cohesion Grafica Material.pdf

Para Analizar la Cohesión de la Escritura

El significado general del género gráfico

El modo en que se combinan letras y palabras entre sí

Debemos considerar:

La presencia o ausencia de ritmo en el escrito (continuidad)

Page 3: Cohesion Grafica Material.pdf

La Cohesión de la Escritura Informa Sobre…

Capacidad del individuo para construir pensamientos y actos.

El grado de perseverancia para alcanzar metas.

El tipo de inteligencia.

La orientación espacial y temporal.

Page 4: Cohesion Grafica Material.pdf

Cohesión: Concepto y Tipos

En función del modo en que se ligan letras

Ligada

Agrupada

Desligada

Hiperligada

Adosada

Combinada

Peculiaridades en el ritmo de ejecución

Desigual

Monótona

Retocada

Reenganchada

CONCEPTO: Modo en que letras y palabras se combinan entre sí paradar lugar a un todo más o menos uniforme, propio de cadaescritor, su ritmo personal.

TIPOS

Page 5: Cohesion Grafica Material.pdf

TIPO DEFINICIÓN INTERPRETACIÓN(*)

LIGADA Las letras se unen entre sí, dentro

de cada palabra, ligando las tres

zonas gráficas.

Puede no ligarse alguna letra

concreta por su propia forma.

EN GENERAL

Capacidad para el razonamiento deductivo

(lógica).

Memoria.

Capacidad realizadora.

Dinamismo, extraversión.

AGRUPADA Dentro de una misma palabra, unas

letras están ligadas y otras

desligadas, sin tener en

consideración las sílabas, ni

criterios ortográficos ni

caligráficos, sino la agilidad del

movimiento.

EN GENERAL

Coordinación de extremos (introversión /

extraversión, egoísmo / altruismo, etc.).

Flexibilidad, independencia de criterio.

Capacidad de adaptación.

DESLIGADA Las letras se escriben separadas

entre sí o se ligan en muy pocas

ocasiones (tanto si la escritura es

cursiva como si es tipográfica).

EN GENERAL

Intuición, independencia de pensamiento.

Individualismo, introversión.

Poco sentido práctico.

En Función del Modo de Ligadura (I)

(*) Confirmar con otros rasgos gráficos

Page 6: Cohesion Grafica Material.pdf

(*) Confirmar con otros rasgos gráficos

En Función del Modo de Ligadura (II)

TIPO DEFINICIÓN INTERPRETACIÓN(*)

HIPERLIGADA Las letras se unen entre sí dentro

de las palabras e incluso entre

palabras.

EN GENERAL

Perseverancia, tozudez.

Miedo a perder el hilo de las ideas.

Apasionamiento que puede influir en

los juicios.

ADOSADA Dentro de algunas palabras o en el

conjunto del escrito, las letras se

‘pegan’ o ‘aplastan’ contra otras

(choques).

Cuando es frecuente: inhibición, temor al

futuro y al contacto con otros.

Junto a otros rasgos de inmadurez motriz:

dificultades de coordinación viso-motora.

Si aparecen de manera discontinua:

comportamiento susceptible inesperado.

COMBINADA Los enlaces entre las letras de las

palabras se producen mediante

formas ingeniosas, originales, que

encadenan las letras con habilidad,

soltura y rapidez.

EN GENERAL (dependiendo de la calidad de las

ligaduras)

Agilidad mental para resolver problemas.

Capacidad para asociar ideas y combinarlas

de manera original, creando nuevos

conceptos.

Page 7: Cohesion Grafica Material.pdf

TIPO DEFINICIÓN INTERPRETACIÓN(*)

DESIGUAL Aparecen, sin aparente

explicación ni ritmo, letras

ligadas junto a otras

desligadas.

No existe una cadencia que

justifique la irregularidad.

EN GENERAL

Propia de personas cuyo pensamiento es

desordenado y, por tanto, su

comportamiento es inestable.

Si el conjunto es armónico: fuerte

emotividad y sensibilidad.

MONÓTONA

El grado de regularidad en

las uniones entre letras es tal

que, en ocasiones, parece que

el escrito ha sido realizado

con una máquina.

El exceso de regularidad en

la continuidad suele

acompañarse de regularidad

en los otros aspectos

gráficos.

EN GENERAL

Indica falta de flexibilidad.

Excesivo autoncontrol emocional.

Frialdad en las manifestaciones afectivas.

(*) Confirmar con otros rasgos gráficos

En Función de Peculiaridades en el Ritmo (I)

Page 8: Cohesion Grafica Material.pdf

TIPO DEFINICIÓN INTERPRETACIÓN(*)

RETOCADA Letras, o uniones corregidas tras su

ejecución, con el objetivo aparente

de hacerlas más legibles.

No confundir con las correcciones

que el escritor realiza para

modificar errores ortográficos,

como puede ser cambiar una “b”

por una “v”, una “g” por una “j”,

una minúscula por una mayúscula

etc.

EN GENERAL

Cuando los retoques son frecuentes:

persona insegura y con afán de

perfeccionismo.

Si aparece algún retoque bien

logrado: afán de superación (volver

atrás para corregir y mejorar).

REENGANCHADA A simple vista, parece que las

letras están ligadas, pero algunos

trazos indican que el instrumento

escritural ha sido levantado y

vuelto a colocar en el mismo sitio,

aproximadamente, para continuar

la progresión.

Es posible que sólo se observe al

aumentar el tamaño del escrito.

EN GENERAL

Es normal en la infancia (hasta los

14 años), también en las personas

adultas que no han tenido la

oportunidad de ejercitar la escritura.

Deseo de producir impresión de

estabilidad y coherencia en el

pensamiento y en la acción.

(*) Confirmar con otros rasgos gráficos

En Función de Peculiaridades en el Ritmo (II)

Page 9: Cohesion Grafica Material.pdf

Peculiaridades

Grado de CohesiónDESIGUAL MONÓTONA RETOCADA REENGANCHADA

LIGADA No Posible Posible No

AGRUPADA No Posible Posible No

DESLIGADA No Posible Posible No

HIPERLIGADA No Posible Posible No

ADOSADA Posible Posible Posible Posible

COMBINADAPoco

probable

Poco

probablePosible

Poco

probable

Combinaciones de Tipos de Cohesión

Page 10: Cohesion Grafica Material.pdf

COMO CONSECUENCIA…

El género gráfico “Cohesión” es uno de los más propios de cada

individuo, junto con la velocidad y la presión.

Es uno de los géneros gráficos más condicionados por el grado de

entrenamiento con la escritura.

Cuanto mayor el grado de evolución de en la cohesión de una

escritura, más difícil de imitar o falsificar.