COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se...

13
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PLANEACIÓN DOCENTE 2012-B COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL DATOS GENERALES Coordinación de zona y modalidad: ZONA 6 EMSAD Capacitación: INFORMÁTICA Docentes integrantes: Nombre(s) y Apellidos Centro educativo de adscripción Firma GRISELDA CASTILLO ROCHA LUIS PAUL ALBARRÁN ELIZALDE FRANCISCO JAVIER AGUIRRE MANRÍQUEZ GILBERTO PICÓN RUBIO RAMÓN SALAZAR HERNÁNDEZ CEMSADET 04 CEMSADET 17 CEMSADET 19 CEMSADET 20 TEBA 07 Academia: INFORMÁTICA Presidente de la Academia: (Nombre y firma) FRANCISCO JAVIER AGUIRRE MANRÍQUEZ CEMSADET 19 Fecha de Elaboración: Del 19 al 29 de junio de 2012 Nombre del Módulo: Módulo 2. “Creación de productos multimedia a través de software de diseño”. Resultado de Aprendizaje: Elaborará páginas Web mediante animaciones interactivas de aplicación general y específica, en un ambiente multimedia. Número y Nombre del submódulo: Submódulo I Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos Elementos de competencia: 1. Identificar los elementos de la ventana del programa de diseño. 2. Manipular objetos con las herramientas del programa. 3. Aplicación de efectos especiales a objetos con el software de diseño. 4. Manipular textos en los gráficos del software de diseño. 5. Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño. Duración del Submódulo: 63 HRS. Número de elementos: 5 Revisión: Validación: Validación: Subdirector o Responsable Académico Nombre y firma Director del Plantel Nombre y firma Coordinador de zona Nombre y firma

Transcript of COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se...

Page 1: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PLANEACIÓN DOCENTE 2012-B

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL

DATOS GENERALES

Coordinación de zona y

modalidad:

ZONA 6

EMSAD

Capacitación: INFORMÁTICA

Docentes integrantes:

Nombre(s) y Apellidos Centro educativo de adscripción Firma

GRISELDA CASTILLO ROCHA

LUIS PAUL ALBARRÁN ELIZALDE

FRANCISCO JAVIER AGUIRRE MANRÍQUEZ

GILBERTO PICÓN RUBIO

RAMÓN SALAZAR HERNÁNDEZ

CEMSADET 04

CEMSADET 17

CEMSADET 19

CEMSADET 20

TEBA 07

Academia: INFORMÁTICA Presidente de la Academia:

(Nombre y firma)

FRANCISCO JAVIER AGUIRRE MANRÍQUEZ

CEMSADET 19 Fecha de Elaboración: Del 19 al 29 de junio de 2012

Nombre del Módulo: Módulo 2. “Creación de productos multimedia a través de software de diseño”.

Resultado de Aprendizaje: Elaborará páginas Web mediante animaciones interactivas de aplicación general y específica, en un ambiente multimedia.

Número y Nombre del submódulo: Submódulo I Utilización de software de diseño para

el manejo de gráficos

Elementos de competencia:

1. Identificar los elementos de la ventana del programa de diseño.

2. Manipular objetos con las herramientas del programa. 3. Aplicación de efectos especiales a objetos con el

software de diseño. 4. Manipular textos en los gráficos del software de

diseño. 5. Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.

Duración del Submódulo: 63 HRS. Número de elementos: 5

Revisión:

Validación: Validación:

Subdirector o Responsable Académico Nombre y firma

Director del Plantel Nombre y firma

Coordinador de zona Nombre y firma

Page 2: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

MOMENTO DEL ENCUADRE

ACTIVIDAD / FECHA PROGRAMADA

ACTIVIDADES MEDIOS Y MATERIALES PRODUCTO DE APRENDIZAJE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL DOCENTE DEL PARTICIPANTE EVIDENCIA* INSTRUMENTOS**

Dinámica

Fomenta la participación individual del alumno mediante lluvia de ideas

Expone sus puntos de vista referente a las interrogantes planteadas

Pintarrón Marcadores

Análisis de expectativas Aplica un cuestionario de forma individual con la finalidad de conocer lo que espera acerca del submódulo

Contesta el cuestionario especificando lo que espera aprender durante el curso

Cuestionario

conocimiento cuestionario

Referentes Conceptuales

Expone en medio electrónico las competencias genéricas y profesionales que sustentan el perfil de egreso.

Expone su punto de vista sobre las competencias a desarrollar

Computadora Cañón o retroproyector Pintarrón

Propósito del módulo Expone el propósito del Módulo 2 y el subm. 1

Asimila el propósito del Módulo 2

Nombre, duración y forma de trabajo

Integra a los participantes en equipos especificando la forma de trabajo , las competencias a lograr y duración del submódulo

Analiza la forma de trabajo y expone dudas.

Criterios de evaluación Específica como y cuando se evaluara, informando que productos y evidencias deben presentar y que desempeños y conocimientos deben mostrar los participantes.

Analiza la forma de evaluar y expone dudas

Acuerdo de aprendizaje Plantea acuerdos y normas que regirán el trabajo precisando el compromiso y la participación del participante y del facilitador

Analiza y firma el contrato de aprendizaje que corresponde al módulo 2

Contrato de aprendizaje Si se integra

*EVIDENCIAS: C= Conocimiento P= Producto D= Desempeño

**INSTRUMENTOS: C= Cuestionario LC= Lista de Cotejo GO= Guía de Observación

Page 3: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS SEMESTRE 2012-B

Competencias profesionales:

Elaborará páginas Web mediante animaciones interactivas de aplicación general y específica, en un ambiente multimedia.

Competencias genéricas:

1. Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

SECUENCIA DIDÁCTICA Capacidades Evidencias de logro

(Portafolio) Criterios de desempeño

Instrumentos de evaluación/

peso porcentual

Actividades de apertura Contextualización del aprendizaje ¿Para qué se aprende? ¿Cómo lo voy a lograr? Se discute sobre la tendencia en los medios digitales modernos hacia las imágenes con retoque digital, ya sea como simple moda juvenil o como medio para llamar la atención de consumidores. Práctica Integradora Proyecto “Ecoturismo” Descripción: En grupos de 4 alumnos diseñarán propaganda en formato de cartel en Adobe Photoshop sobre las actividades turísticas de la región incorporando información pertinente en imágenes, fondos, texto en diversos estilos y efectos especiales. Parámetros: El cartel debe tener como mínimo la información de cuatro actividades turísticas recreativas o culturales y de contacto con la naturaleza con un enfoque de preservación, que se puedan disfrutar en la región. Deberán ser documentadas en imágenes individuales retocadas digitalmente para acentuar su impacto visual teniendo una descripción muy breve para cada imagen tomando en cuenta la adaptación del mensaje al turista nacional y extranjero, además varios collages en forma de barra para enmarcar la parte superior e inferior del cartel y texto a gran formato con el nombre del lugar, slogan y logotipo de diseño original.

Page 4: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

Publicación: El cartel deberá ser entregado en formato digital al profesor, expuesto en clase ante los compañeros y pegado de cartel en un lugar público del lugar (Plaza, biblioteca pública, centro de reuniones, parada de autobuses, etc.) Expectativas Evaluación diagnóstica Se aplica un examen diagnóstico con la finalidad de abordar los conocimientos previos de la unidad de competencia en cuestión.

Fecha Actividades de desarrollo 1.2. Identifica todos los elementos de la ventana del software de diseño y conoce para que sirve cada uno.

P=Mapa mental de características y aplicación del software de diseño.

Evidencia 1.1 Lista de Cotejo

2%

Semana 8 Duración: 6 sesiones

08/10/12

08/10/12

Elemento de Competencia 1. Identificar los elementos de la ventana del programa de diseño. Maestro: Por medio de diapositivas Expone lo que es un Software de retoque fotográfico auxiliándose de ejemplos visuales (Puede usar las galerías de http://www.worth1000.com). Para exposición e investigación: http://www.alegsa.com.ar/Dic/photoshop.php http://es.wikipedia.org/wiki/Retoque_fotogr%C3%A1fico http://www.cognos-capacitacion.com/uie/cognoskids/demos/secundario/Contenidos/adobe_photoshop.htm Alumno: Investiga las características y aplicación del software de diseño elaborando un mapa mental.

Comentario [N1]: Comentar que se exploran las expectativas del submódulo

Page 5: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

09/10/12

09/10/12

10/10/12

11/10/12

11/10/12

Maestro: Ilustra el entorno y las herramientas del programa de retoque fotográfico. Realiza una demostración básica del programa retocando imágenes a modo de ejemplo. Para exposición e investigación: Manual PHOTOSHOP CS3 Guía del usuario Capitulo 2: Espacio de trabajo. Págs. 22-54 Visitar: http://www.photoshop-designs.com/foro/viewtopic.php?t=3910 Manual de Photoshop Aulaclic Alumno: Describe los elementos indagados directamente de la ventana de trabajo de Adobe Photoshop por medio de un documento electrónico donde ubique cada elemento. Alumno: Explica en un cuadro las funciones de las opciones y botones más importantes de las barras de herramientas y menús utilizando imágenes en la descripción. Síntesis de aprendizaje Maestro: Realiza una retroalimentación de las definiciones, entorno, menús y herramientas más importantes. Alumno: Identifica los elementos del área de trabajo de Adobe Photoshop en un cuestionario.

P=Documento electrónico de descripción de la ventana de trabajo de Adobe Photoshop. P=Cuadro descriptivo de las opciones y botones de las barras de herramientas y menús. C=Cuestionario de elementos del área de trabajo de Adobe Photoshop.

Evidencia 1.2 Lista de Cotejo

2%

Evidencia 1.3 Lista de Cotejo

2%

Evidencia 1.4 Cuestionario

2%

Total EC1 = 8% Semana 9 Duración: 10 horas 12/10/12

Elemento de Competencia 2. Manipular objetos con las herramientas del programa. Maestro: Explica las herramientas de selección y edición de imágenes mostrando la relación entre los menús y las herramientas. .

2.1 Utiliza las herramientas de selección para

Page 6: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

12/10/12

15/10/12

15/10/12

16/10/12

17/10/12

18/10/12

19/10/12

Maestro: Ejemplifica el uso de las herramientas y menús relacionados con la selección y edición. Para exposición e investigación: Manual Photoshop www.desarrolloweb.com Páginas 15 – 27 Manual PHOTOSHOP CS3 Guía del usuario Capitulo 9: Selección (página 229-259) http://www.webtaller.com/manual-photoshop/herramientas-seleccion.php http://www.webtaller.com/manual-photoshop/menu-edicion.php Manual de Photoshop Aulaclic Alumno: Investiga las herramientas de selección y las describe en un mapa cognitivo de cajas. Alumno: Indaga sobre los comandos y opciones de edición (cortar, tipos de copiados y pegados) y los define en un mapa de medusa. Maestro: Demuestra el uso de las herramientas y menús relacionados con la selección y edición en prácticas guiadas. Alumno: Manipula las herramientas de selección y edición por medio de una práctica guiada de edición de imágenes en Adobe Photoshop. Alumno: Usa las herramientas de selección y edición en varias imágenes a la vez por medio de una práctica guiada de edición de imágenes en Adobe Photoshop. Síntesis de aprendizaje Maestro: Realiza una retroalimentación del tema ejemplificando la creación de un collage de imágenes. Apoyos a la práctica en: Video: http://www.solophotoshop.com/tutorial/crear-un-collage-mural-con-photoshop/677/

manipular objetos. 2.2 Utiliza las herramientas de edición.

P=Mapa cognitivo de cajas sobre las herramientas de selección. P=Mapa de medusa con los comandos y opciones de edición. D=Práctica guiada de herramientas de selección y edición en Adobe Photoshop. D=Práctica guiada de herramientas de selección y edición en varias imágenes.

Evidencia 2.1 Lista de Cotejo

2%

Evidencia 2.2 Lista de Cotejo

2%

Evidencia 2.3 Guía de

Observación 2%

Evidencia 2.4

Guía de Observación

2%

Page 7: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

Video: http://www.solophotoshop.com/tutorial/crear-un-collage-en-photoshop/354/ Alumno: Diseña un collage de imágenes utilizando las herramientas de selección y edición en Adobe Photoshop.

D=Práctica de collage de imágenes usando herramientas de selección y edición en Adobe Photoshop.

Evidencia 2.5 Guía de

Observación 4%

Total EC2 = 12%

Semanas 10-11

Duración: 10 horas 23/10/12

23/10/12

23/10/12

24/10/12

24/10/12

Elemento de Competencia 3. Aplicación de efectos especiales a objetos con el software de diseño. Maestro: Explica las herramientas y barras de pintura y efectos, indicando los posibles usos de cada pincel y de los efectos. Maestro: Ejemplifica el uso de las herramientas y barras de pintura y efectos en imágenes Para exposición e investigación: Manual Photoshop www.desarrolloweb.com Páginas 7 – 14 Manual PHOTOSHOP CS3 Guía del usuario Cap. 11: Pintura (pág 304 – 335) Manual PHOTOSHOP CS3 Guía del usuario Capitulo 8: Retoque y transformación (páginas 178 – 228) http://www.webtaller.com/manual-photoshop/herramientas-pintura.php http://www.worth1000.com/tutorials Manual de Photoshop Aulaclic Alumno: Investiga sobre las herramientas de pintura y efectos explicando la utilidad de cada uno por medio de un cuadro sinóptico. Maestro: Demuestra el uso de las herramientas de pintura en la práctica con imágenes. Alumno: Usa las herramientas de pintura por medio de una práctica guiada en Adobe Photoshop.

3.1 Utiliza las herramientas de pintura y edición

P=Cuadro Sinóptico sobre las herramientas de pintura y efectos. D=Práctica guiada de herramientas de pintura en Adobe Photoshop.

Evidencia 3.1 Lista de Cotejo

2%

Evidencia 3.2 Guía de

Observación 2%

Page 8: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

25/10/12

25/10/12 26/10/12

26/10/12

29/10/12

30/10/12

30/10/12 31/11/12

01/11/12

01/11/12 05/11/12

Maestro: Ejemplifica el uso de las herramientas de pintura al colorear imágenes. (recurso: http://www.worth1000.com/tutorials/163485/advanced-colorization-techniques) Alumno: Demuestra la aplicación de las herramientas de pintura coloreando dibujos con diversas técnicas en Adobe Photoshop. Maestro: Ejemplifica el uso de las herramientas de efectos al modificar imágenes dañadas y con imperfecciones en la práctica. Alumno: Maneja las herramientas de efectos por medio de una práctica guiada en Adobe Photoshop. Maestro: Demuestra Diversas técnicas de corrección y reconstrucción de imágenes con las herramientas efecto. Referencias de técnicas en: http://www.photoshop-designs.com/photoshop/index.php?cat=Tecnicas%20de%20restauracion%20fotografica&id=view http://www.worth1000.com/tutorials Alumno: Demuestra la aplicación de las herramientas de efectos para realizar restauración de fotografías en Adobe Photoshop. Síntesis de aprendizaje Maestro: Realiza una retroalimentación del tema, pide a los alumnos que usen fotografías antiguas escaneadas o modifiquen defectos en fotografías actuales, pide que las imágenes sean propias. Realiza un resumen de técnicas con ejemplos rápidos. Alumno: Modifica fotografías en una práctica aplicando efectos y pintura en Adobe Photoshop.

D=Práctica de coloreado de dibujos usando diversas técnicas en Adobe Photoshop. D=Práctica guiada de herramientas de efectos en Adobe Photoshop. D=Práctica de restauración de fotografías en Adobe Photoshop. D=Práctica de retoque fotográfico aplicando efectos y pintura en Adobe Photoshop.

Evidencia 3.3 Guía de

Observación 2%

Evidencia 3.4 Guía de

Observación 2%

Evidencia 3.5 Guía de

Observación 3%

Evidencia 3.6 Guía de

Observación 4%

Total EC3 = 15%

Page 9: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

Semanas 12 Duración: 9 horas 05/11/12

05/11/12

06/11/12

07/11/12

07/11/12

08/11/12

08/11/12

09/11/12

09/11/12

Elemento de Competencia 4. Manipular textos en los gráficos del software de diseño. Maestro: Explica las herramientas de forma y texto mostrando las herramientas y menús relacionados Maestro: Ejemplifica el uso de las herramientas y menús relacionados con texto y formas. Para exposición e investigación: Manual PHOTOSHOP CS3 Guía del usuario Cap 12: Dibujo (pág. 336 – 359) Manual PHOTOSHOP CS3 Guía del usuario Cap 14: Texto (pág. 379 – 412) Manual Photoshop www.desarrolloweb.com Páginas 27 – 33 Manual de Photoshop Aulaclic Alumno: Investiga las herramientas de forma y las describe por medio de un mapa de estrella. Maestro: Muestra el uso de las herramientas formas guiando al alumno en la práctica. Alumno: Usa las herramientas de forma por medio de una práctica guiada en Adobe Photoshop. Maestro: Explica el uso del texto, clasificación, efectos y manejo del mismo. Alumno: Busca las formas de insertar diferentes tipos de texto y organiza los pasos en diagramas de flujo. Maestro: Muestra el uso de los distintos tipos de texto guiando al alumno en el diseño de una caratula de CD de música. Alumno: Maneja las herramientas de texto en una práctica en Adobe Photoshop.

4.1 Utiliza las herramientas de forma para hacer gráficos 4.2 Inserta texto en donde corresponda

P=Mapa cognitivo de estrella de las herramientas forma. D=Práctica guiada del uso de herramientas forma en Adobe Photoshop. P=Diagramas de flujo de formas de insertar diferentes tipos de texto. D=Práctica de tipos de texto en Adobe Photoshop.

Evidencia 4.1 Lista de Cotejo

2%

Evidencia 4.2 Guía de

Observación 2%

Evidencia 4.3

Lista de Cotejo

2%

Evidencia 4.4 Guía de

Observación 2%

Page 10: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

12/11/12

12/11/12

Síntesis de aprendizaje Maestro: Realiza una retroalimentación del uso de texto y formas, además de demostrar el diseño de la portada de una revista. Alumno: Diseña la portada de una revista utilizando las herramientas de forma y texto en Adobe Photoshop.

D=Práctica de diseño de la portada de una revista con formas y texto en Adobe Photoshop.

Evidencia 4.5 Guía de

Observación 4%

Total EC4 = 12%

Semana 13-14

Duración: 9 horas 13/11/12

13/11/12

14/11/12

15/11/12

15/11/12

16/11/12

Elemento de Competencia 5. Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño. Maestro: Explica la ventana de capas, su configuración y los menús relacionados, además de la aplicación de efectos con ellas. Maestro: Ejemplifica el uso de las capas modificando imágenes y viendo las posibilidades de aplicación. Para exposición e investigación: Manual PHOTOSHOP CS3 Guía del usuario Cap 10: Capas (pág. 260 – 303) Manual Photoshop www.desarrolloweb.com Páginas 34 – 44 http://www.blogartesvisuales.net/adobe/photoshop/objetos-inteligentes-en-photoshop http://www.aulaclic.es/photoshopcs2/t_7_4.htm Manual de Photoshop Aulaclic Alumno: Indaga sobre las capas y las operaciones que se realizan con ellas en la paleta capas y los describe en resúmenes sobre las imágenes Maestro: Muestra el uso de las capas y sus opciones, guiando al alumno en la práctica. Alumno: Crea y manipula capas en una práctica guiada en Adobe Photoshop. Maestro: Demuestra el uso de las capas y sus opciones en el coloreado de un dibujo de líneas.

5.1 Usa capas del dibujo 5.2 Modifica las capas según las necesidades

P= Descripción sobre imágenes de las operaciones que se realizan con las capas. D=Práctica guiada sobre manipulación de capas en Adobe Photoshop.

Evidencia 5.1 Lista de Cotejo

2%

Evidencia 5.2 Guía de

Observación 2%

Page 11: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

16/11/12

20/11/12

20/11/12 21/11/12

22/11/12

23/11/12

Alumno: Crea y manipula capas coloreando un dibujo de líneas en una práctica guiada en Adobe Photoshop. Maestro: Muestra como recortar, modificar y usar capas y objetos inteligentes guiando al alumno. Prácticas base en: http://www.todo-photoshop.com/tutorial-photoshop/dibujo/tutoriales_photoshop_dibujo.html Alumno: Usa, transforma, recorta y utiliza capas y objetos inteligentes en una práctica guiada en Adobe Photoshop. Síntesis de aprendizaje Maestro: Realiza una retroalimentación del uso de capas, además de demostrar el diseño de un marco fotográfico. Alumno: Diseña un marco fotográfico para incorporar varias imágenes en capas para Adobe Photoshop.

D=Práctica guiada sobre manipulación de capas en Adobe Photoshop. D=Práctica guiada sobre manipulación de objetos en capas para Adobe Photoshop. D=Práctica de diseño de un marco fotográfico en Adobe Photoshop.

Evidencia 5.3 Guía de

Observación 3%

Evidencia 5.4 Guía de

Observación 2%

Evidencia 5.5 Guía de

Observación 4%

Total EC5 = 13%

26/11/12

Síntesis de aprendizaje del Submódulo III El docente realiza una retroalimentación de los temas a modo de resumen.

Total 60%

Page 12: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

Actividades de cierre Criterios de evaluación:

Proyecto

Información

Investigó Información de actividades turísticas de la

región apoyándose con más de 8 Imágenes variadas de

las actividades turísticas

Diseño

Presenta Slogan y Logotipo de diseño propio realizado

en Photoshop

Recursos Adobe

Photoshop

Usa retoque fotográfico y efectos especiales en las imágenes además de dos

collages de imágenes

Cuerpo-Enlace-

Adecuación

Gramática y ortografía Correcta, además de adecuación al turista

nacional e internacional

Publicación

Exposición de los resultados del trabajo al grupo y entrega el trabajo en formato digital y

en el tiempo indicado.

Examen escrito de Módulo 2 Submódulo 1

Evidencia P. I.

Rúbrica

4%

4%

12%

4%

6%

30%

10%

PRÁCTICA INTEGRADORA Proyecto “Ecoturismo” del 27/11/12 al 5/12/12

Actividades que permiten el cierre: Proyecto “Ecoturismo” Tipo de proyecto: Tecnológico Planteamiento del problema: El Gobierno del Estado de Tamaulipas ha iniciado un nuevo proyecto Turístico para promover ésta economía en todas las regiones de la entidad y ha elegido al Colegio de Bachilleres para el diseño de la publicidad impresa promoviendo las actividades culturales, recreativas y de contacto con la naturaleza de cada municipio y región. Como premio al mejor cartel los ganadores del concurso recibirán una Laptop. La Dirección de la escuela invita a los alumnos de 5° semestre a que participen en el concurso de carteles en promoción a nuestra región del municipio. Descripción: En grupos de 4 alumnos diseñarán propaganda en formato de cartel en Adobe Photoshop sobre las actividades turísticas de la región incorporando información pertinente en imágenes, fondos, texto en diversos estilos y efectos especiales. Parámetros: El cartel debe tener como mínimo la información de cuatro actividades turísticas recreativas o culturales y de contacto con la naturaleza con un enfoque de preservación, que se puedan disfrutar en la región. Deberán ser documentadas en imágenes individuales retocadas digitalmente para acentuar su impacto visual teniendo una descripción muy breve para cada imagen tomando en cuenta la adaptación del mensaje al turista nacional y extranjero, además varios collages en forma de barra para enmarcar la parte superior e inferior del cartel y texto a gran formato con el nombre del lugar, slogan y logotipo de diseño original.

Page 13: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE … · corresponde al módulo 2 Contrato de aprendizaje Si se integra ... LC= Lista de Cotejo GO= Guía de ... Actividades de apertura Contextualización

Publicación: El cartel deberá ser entregado en formato digital al profesor, expuesto en clase ante los compañeros y pegado de cartel en un lugar público del lugar (Plaza, biblioteca pública, centro de reuniones, parada de autobuses, etc.)

Autoevaluación, coevaluación durante el proceso didáctico.

Material de apoyo: Manual de Photoshop Descargar en: http://www.desarrolloweb.com/manuales/manual-photoshop.html ADOBE® PHOTOSHOP® CS3 - Guía del Usuario Copyright © 2007 Adobe Systems Incorporated. Descargar en:

https://rs583l32.rapidshare.com/#!download|583dt|236552133|manual-photoshop-cs3.rar|24629|R~FC092E93F884AB526A0D5703CD564533 http://www.photoshop-designs.com/foro/viewtopic.php?t=3910

http://www.webtaller.com/manual-photoshop/indice_manual_photoshop.php

http://www.dregus.com/f245/tutorial-descripcion-basica-barra-herramientas-photoshop-45343/

http://www.ischool.utexas.edu/technology/tutorials/graphics/photoshop7/index.html http://www.cursos-photoshop.com/tutoriales_de_photoshop/9_8_barra_herramientas_photoshop_cs3.htm

Tutorial: http://www.aulaclic.es/photoshopcs3/ Restauración: http://www.photoshop-designs.com/photoshop/index.php?cat=Tecnicas%20de%20restauracion%20fotografica&id=view Dibujos: http://www.todo-photoshop.com/tutorial-photoshop/dibujo/tutoriales_photoshop_dibujo.html

http://www.alegsa.com.ar/Dic/photoshop.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Retoque_fotogr%C3%A1fico http://www.worth1000.com http://www.worth1000.com/tutorials

Curso de Photoshop Aulaclic