Comercio Elec Simulacro

download Comercio Elec Simulacro

of 7

Transcript of Comercio Elec Simulacro

  • 7/25/2019 Comercio Elec Simulacro

    1/7

    UNIVERSIDAD GALILEO IDEATrimestre: Julio - Septiembre 2013

    Comercio Electrnico.

    Examen

    ec-133! De5. Cmo se le conoce al grupo bsico de dispositivos electrnicos y circuitos deconectividaddiseados como un sistema para compartir informacin?

    A) Protocolo de red ) !ed de rea localNO"#RE .

    CARNE$ DIA %ORA &EC%A ' ' .

    C) !ed de rea e"tensa #) $nf

    raestructura de red

    ()or e*te me+io ace,to me */eto a la* re0la* +e ealacin +e lo* cr*o*2 e*taleci+a* ,or

    laUnier*i+a+2-ala**ancione*corre*,on+iente*,orlain4raccin+ela*mi*ma*5&irma6

    CEN$RO $U$OR .7Na+ie e*co0e el l0ar +on+e nace2 ,ero *8 como ie7 rcm.

    In*tr.ccione* 0enerale*6

    Lea ci+a+o*amente ca+a ,re0nta ante* +e re*,on+erla2 el alor total +el examen e* +e 199

    ,nto* :nota ;9 ?o/a* +e ; *erie* +i*trii+a* a*86 Serie 12 @ 3 teor8a. Serie ;

    ,rctica.

    Conte*te en 4orma in+ii+al2 or+ena+a le0ile. Se cali4icar Bnicamente re*,e*ta* e*crita* conla,icero *in alteracione*. No e*t ,ermiti+o el *o +e calier +i*,o*itio electrnico2 liro o

    material relaciona+o con el cr*o2 *alo e lo e*,eci4ie el ,ro0rama.

    A,a0e * cellar ,or 4aor.

    Anote la ona e le ?a in+ica+o * ttor +e 9.

    &irma

    Serie 12 @ 3 Re*,e*ta* +irecta en la* ?o/a* +on+e *e ,lantea l a,re0nta. Serie ; En8o ,or correo +el arc?io +e con4i0racin lacar,eta FCarnH em,aca+a. E*ta car,eta la encentra +entro +e la

    car,eta eco en el e*critorio.

    SERIE 1. :Valor total >>= VALOR 1.3> C'U.

    INS$RUCCIONES6 Srae la re*,e*ta correcta ,ara ca+a,lanteamiento.

    %. &as transacciones en el canal de internet son administradas o mediadas engran parte a trav'sdel contacto(umano.

    A) also )

    *erdadero

    +. ,etscape- &inu" y Apac(e sonA) !uteadores ) /ervidoresC) /0itc(es #) 1dems

    2. 3u' nombre se les da a los correos electrnicos no solicitados y enviadosmasivamente?

    A) vi4ingo ) /pamC) *entas directas #) 1aps

    . Cmo se llama la categor6a de Comercio 7lectrnico en dnde losintercambios incluyen o nola participacin de terceros?

    A) #e ,egocio a ,egocio ) #e Consumidor a ,egocioC) #e Consumidor a Consumidor #) #e ,egocio a Consumidor

    8. 7n un sistema de recursos- Cmo se le llama al grupo de capacidades

    organi9acionales :ue incluyen m;ltiples canales de distribucin- nombre dela marca y fuer9as de ventas bien capacitadas?

    A) rente al cliente ) $nternoC) pstream) #) /ociedades

    %. &imitar la evaluacin de las oportunidades a las de@niciones tradicionalesde la industria osistema de valores podr6a resultar en la p'rdida de oportunidades de mercado.

    A) *erdadero ) also

    %%. Cul de los siguientes enunciados es un t'rmino :ue se re@ere a unanecesidad insatisfec(ao mal satisfec(a?

    . 7ste proceso permite al usuario de una computadora escuc(ar sonidosmientras el arc(ivotodav6a se est descargando.

    A) Audio Concurrente =Concurrent audio)) Audio digital =#igital Audio)C) Audio no continuo =/eamless audio)#)Audio de Buo =/treaming audio)

    D. Cul de las siguientes ,E es un bene@cio del miembro participante en unacomunidad?

    %. 7n la ;ltima parte del siglo veinte la tasa de crecimiento de internet superala tasa deadopcin de cual:uier otra tecnolog6a popular.

    A) also ) *erdadero

    %D.7l tamao del 1ercado y la tasa de crecimiento- las necesidadesinsatisfec(as o necesidadesmal satisfec(as y los competidores d'biles o ine"istentes son claves de decisinpara elegir

    A) Atractivo del mercado ) 1odelo devalorC) Cubos funcionales #) Famao del mercado

    G. 7l contenido discutido com;nmente en relacin a la convergencia de mediosincluye a todosmenos a

    A) !adio a@cionados de banda ) C#Hs

    A) *alor impl6cito ) $ntensidadC) /egmentacin #) ,;cleo de

    A) Personali9ar cuentas ) $nBuencia 1utuaC) Compartir e"periencias #) ,ecesidad del

  • 7/25/2019 Comercio Elec Simulacro

    2/7

    C) Felevisin por cable #)

    )ro?ii+a * re,ro+ccin total o ,arcial2 ,ara *o comercio-e2 rcm@99 J -@KI419*m

    %G. Aun:ue la cantidad de tiempo empleado viendo noticias y entretenimientopor televisin en red disminuy para todos los grupos de edades durante lasdos ;ltimas d'cadas- el porcentae de (ogares con formas alternativas demedios de entretenimiento (a crecido.A) *erdadero ) also

    )ro?ii+a * re,ro+ccin total o ,arcial2 ,ara *o comercio-e2 rcm@919 J @K419*m

    1'>

  • 7/25/2019 Comercio Elec Simulacro

    3/7

    NO"#RE

    Carneti+e&EC%A '9'@913. D8a6 %ora . D. A :u' categor6a de comunicaciones de mercado corresponden las

    comunicaciones directas y

    personali9adas en l6nea?

    %5. &as redes de computadoras pueden ser caracteri9adas por los siguientesenunciados- e"cepto por

    A) 7nlace f6sico) Fopolog6aC) Fipos de seales#) >bicacin de las computadoras

    %+. 1ientras el contenido se enfoca en el Icmo es presentadoI eldiseo de un sitio- el conte"to se enfoca en el I3u' es presentadoI.

    A) *erdadero) also

    %2. Cul de los siguientes es un formato de arc(ivos para computadora y esuna especi@cacin de compresin para el video con audio?

    A) J$) 1PDC)1P7J#) KP7J

    %. >na estrategia integrada de ventas- mercadotecnia y servicio- :uedepende de acciones coordinadas por parte de todos los departamentosde una empresa- en ve9 de basarse o administrarse por un solodepartamento funcional de@ne

    A) 7l maneo de las relaciones con los clientes) 7l maneo de la cadena de ventasC) 7l maneo de la cadena de distribucin#) 7l Plan de recursos empresariales

    %8. Cul de los siguientes ,E es un ar:uetipo de comunicacin?A) >no a muc(os- usuario si responde) >no a uno- usuario no responde

    C) >no a muc(os- usuario no responde#) 1uc(os a muc(os- todos responden

    . Cul de los siguientes elementos de interfa9 del cliente- se encarga dela funcionalidad y est'tica del sitio?

    A) Comercio) ConversinC) Comunicacin#) Conte"to

    %. 7l anlisis de Buo de clics se re@ere a lo :ue el consumidor (ace ypor :u' lo (ace. A) *erdadero) also

    . 7l contenido se de@ne como toda la informacin digital en el sitio.A) also) *erdadero

    A) $conos publicitarios) Comunicaciones del mercadoC) 1arca#) 1ar4eting viral

    G. 7l Comercio 7lectrnico se re@ere al intercambio de informacin digitali9ada

    entre grupos.A) also) *erdadero

    5. &as tiendas personali9adas de comercio electrnico permiten :ue losusuarios creen suPginas 0eb personali9adas

    A) also) *erdadero

    +. &as empresas :ue venden o crean infraestructura de redes y losproveedores de servicio- permiten la transmisin de informacin digital. 3u'proveedores no pertenecen a este grupo?

    A) Proveedores de protocolo de red) Proveedores de subcomponentes electrnicosC) Proveedores de

  • 7/25/2019 Comercio Elec Simulacro

    4/7

    eco-133 G)ro?ii+a * re,ro+ccin total o ,arcial2 ,ara *o comercio-e2 rcm@919 J @K419*m )ro?ii+a * re,ro+ccin total o ,arcial2 ,ara *o comercio-e2 rcm@919 J @K419*m

    Carneti+e&EC%A '9'@913. D8a6 %ora . 13. )ro+cto* neo* e crean alor ,ara lo* cliente*. Al0no* e/em,lo* inclen6

    ,er*onaliacin +e ,ro+cto*2 exten*in ra+ical +el alcance el acce*o2 creacin +e na

    comni+a+2 colaoracin entre aria* ,er*ona* en to+o* lo* l0are* calier momento2 eCentro $tor intro+ccin +e 4ncionali+a+ o ex,eriencia* nea* ,ara el mn+o.

    SERIE @. :Valor total 1>= VALOR 1 C'U.1;. *e re4iere al 0ra+o en el e ca+a na +e la* MC a,oan el mo+elo +e ne0ocio* en

    INS$RUCCIONES6 Coloe en el li*ta+o e a,arece al 4inal +e e*ta ?o/a al la+o +erec?o2 elnBmero e corre*,on+e a la re*,e*ta en el ca+ro e a,arece a la iier+a.

    4orma in+ii+al.

    la* C.

    *e re4iere a la com,lementacin2 o *iner0ia2 entre ca+a na +e

    1. Reiere +e e la* com,a8a* +e comercio electrnico +e,en+an +e ** 4aricante* o+i*trii+ore* ,ara em,acar eniar ** ,e+i+o* +etalli*ta* en la e.

    @. Arc?io* +e i+eo e ,ermiten a n *ario +e com,ta+ora er n arc?io mientra* *e

    +e*car0a2 en l0ar +e e*,erar ?a*ta e e*t totalmente +e*car0a+o ,ara erlo2 ;;; V) :alor

    ,re*ente=.

    3. Conteni+o e 0eneran tercero*. A men+o2 n tercer ,roee+or ,e+e crear conteni+o +e m*

    alta cali+a+2 m* atractio o a n co*to m* a/o e la o,eracin +el *itio Pe.

    ;. Gr,o *acente *ico +e +i*,o*itio* electrnico* circiter8a +e conexin +i*ea+o* como

    n *i*tema ,ara com,artir la in4ormacin. En el contexto actal2 la in4rae*trctra +e re+ *e ,e+e

    con*i+erar como el ?ar+Pare el *o4tPare ,ara ia/ar ,or Internet.

    >. Intercamio* e ocrren can+o lo* con*mi+ore* *e nen ,ara 4ormar ,re*entar*e como n

    0r,o +e com,ra+ore* ante lo* ne0ocio*. E*to* 0r,o* ,e+en e*tar econmicamente motia+o*

    como el a0re0a+or +e +eman+a2 o tener na orientacin *ocial como lo* 0r,o* +e *e0i+ore*

    relaciona+o* con na ca*a.

    . El &ormato +e Intercamio +e Gr4ico* e* n 4ormato +e arc?io 0r4ico e contiene +ato*

    inario* e +e*,lie0an na ima0en can+o *e e con el *o4tPare el ?ar+Pare a,ro,ia+o*. Una

    tar/eta +e 0r4ico* toma lo* +ato* +e la ima0en lo* +e*,lie0a en el monitor +e na com,ta+ora.

    El nae0a+or Pe lee +e*,lie0a e*to* arc?io* +e +ato* *in nin0Bn *o4tPare a+icional.

    M. &orma en e la* em,re*a* ealBan el ,ro0re*o la *al+ +e ** ne0ocio* en l8nea. Deen

    inclir enc?marK* como enta*2 mr0ene*2 tili+a+e* ,artici,acin en el merca+o2 a*8 como la*

    me+icione* e re4le/an la e*trate0ia com,leta +e la em,re*a.

    . Acrnimo ,ara la* e*,eci4icacione* e*tn+ar +el ")EG-1 A+io Laer-3.

    . Serie +e it* +i*creto* re,re*enta+o* ,or 9 o I2 o a calier ,ar +e *8molo* e re,re*entan

    7encen+i+o7 o 7a,a0a+o7. La *erie ,ermite na 0eneracin2 n ,roce*amiento na tran*mi*in +e

    *eale* m *encillo* con la a+a +e micro,roce*a+ore*.

    19. A4irma e el alor +e na re+ ,ara ca+a no +e ** miemro* e* ,ro,orcional a la canti+a+ +e

    otro* *ario*2 e *e ex,re*a como :nQ- n='@.

    11. )ro+cto*2 *ericio* o in4ormacin e +e*arrolla na em,re*a e ,a*an +e *ario a

    *ario. E* anlo0o a la 4orma en e na in4eccin iral *e tran*mite entre +o* ,er*ona*.

    1@. Ocrre can+o na com,a8a rea4irma * ,o*icin en n merca+o en ,articlar al a+irirem,re*a* com,lementaria* en n *i*tema +e alor :,or e/em,lo2 Amaon a+iere con*tre

    almacene* ,ara +i*triir ** liro*=.

  • 7/25/2019 Comercio Elec Simulacro

    5/7

    eco-133 5)ro?ii+a * re,ro+ccin total o ,arcial2 ,ara *o comercio-e2 rcm@919 J @K419*m )ro?ii+a * re,ro+ccin total o ,arcial2 ,ara *o comercio-e2 rcm@919 J @K419*m

    1>. )recio* en lo* e la +eman+a +e ,ro+cto* e*,ec84ico* ,or ,arte +e lo* com,ra+ore* *e

    acmla a 4in +e lo0rar na econom8a a e*cala.

    D Contenidosubcontrata

    %% 1ar4eting viral.

    5 #e consumidor anegocio

    2 1'trica.

    % 7nv6os por correo. 1PD.

    + J$ =ormatode$ntercambio

    %5 Precios por acumulacinde la demanda.

    8 $nformacin digitalen lenguae decomputadoras

    %G /atisfaccin yrefor9amiento.

    G $nfraestructura dered.

    %D *alor nuevo para elmundo.

    % $ntegracin vertical. Fransmisin de video.

    % &ey de 1etcalfe.

  • 7/25/2019 Comercio Elec Simulacro

    6/7

    +)ro?ii+a * re,ro+ccin total o ,arcial2 ,ara *o comercio-e2 rcm@919 J @K419*m eco-133)ro?ii+a * re,ro+ccin total o ,arcial2 ,ara *o comercio-e2 rcm@919 J @K419*m

    Carnet i+e

    &EC%A '9'@913. D8a6 %ora . Carnet i+e

    &EC%A '9'@913. D8a6 %ora .

    /7!$7D.#7/A!!E&&E =*alor %5 puntos) 5 puntos cadauno.

    $nstrucciones !esponda de forma clara- breve y concisa a D de l o s + de los planteamientos :ue se le presentan a continuacin

    %. Pasos m6nimos para registrar un dominio en Juatemala.

  • 7/25/2019 Comercio Elec Simulacro

    7/7

    2)ro?ii+a * re,ro+ccin total o ,arcial2 ,ara *o comercio-e2 rcm@919 J @K419*m eco-133)ro?ii+a * re,ro+ccin total o ,arcial2 ,ara *o comercio-e2 rcm@919 J @K419*m

    Paso 2.L*eri@car :ue se encuentre el arc(ivo inde".(tml en el

    directorio ra69Paso no. Al momento de tener tu pgina lista

    ;nicamente se da clic4 en publicar y /e publica la pgina deinternet.D%.

    D. Con @le 9ilaDD.

    Paso% Contratar un servicio de (osting- o suscribirse a

    un (osting gratis Paso >na ve9 registrado- inicias sesin.

    PasoD 7n el panel de control (ay una opcin de crearusuario FP y contrasea.

    PasoG #escargas e instalas un cliente FP comoileMilla ([email protected]

    paso 5 Oa instalado ileMilla- ingresas/ervidor =*iene en el panel de control de yetsuario y Contrasea =&os :ue creaste en el paso D)

    Paso + Oa :ue te conectas subes todos los arc(ivos

    :ue ya tienes listos Paso2 O se publica la pagina en internet.DG.$nde".(tml es la e"tensin del arc(ivo

    https://filezilla-project.org/https://filezilla-project.org/