Comisión de Ciencia y Tecnología Informe de Actividades

15
Comisión de Ciencia y Tecnología Informe de Actividades 19 de octubre de 2007

description

Comisión de Ciencia y Tecnología Informe de Actividades. 19 de octubre de 2007. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Comisión de Ciencia y Tecnología Informe de Actividades

Page 1: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

Comisión de

Ciencia y Tecnología Informe de Actividades

19 de octubre de 2007

Page 2: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

Con fundamento en el artículo 27, fracción XIV de los Lineamientos Con fundamento en el artículo 27, fracción XIV de los Lineamientos de la Conferencia Nacional de Gobernadores, la Comisión de Ciencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores, la Comisión de Ciencia y Tecnología presenta a la consideración del Pleno de la XXXIII y Tecnología presenta a la consideración del Pleno de la XXXIII Sesión Ordinaria, el siguiente Informe de avances de su programa de Sesión Ordinaria, el siguiente Informe de avances de su programa de trabajo.trabajo.

Page 3: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

I.- Reinstalación de la Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología.I.- Reinstalación de la Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología.

La Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología, tiene su fundamento legal La Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología, tiene su fundamento legal para su creación, integración y funciones, en el capítulo V, artículos 31 y 32 para su creación, integración y funciones, en el capítulo V, artículos 31 y 32 de la Ley de Ciencia y Tecnología.de la Ley de Ciencia y Tecnología.

Dicha Conferencia se instaló en diciembre de 2002, sin embargo, por Dicha Conferencia se instaló en diciembre de 2002, sin embargo, por diversas circunstancias dejó de funcionar con la regularidad y la formalidad diversas circunstancias dejó de funcionar con la regularidad y la formalidad correspondiente desde el año 2005, por tal motivo y desde esas fechas, las correspondiente desde el año 2005, por tal motivo y desde esas fechas, las entidades federativas habían estado trabajando a través de la Red Nacional entidades federativas habían estado trabajando a través de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología REDNACECYT de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología REDNACECYT con las respectivas dependencias dedicadas al ramo. con las respectivas dependencias dedicadas al ramo.

Page 4: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

A fin de contribuir a la solución de esta problemática que preocupaba a los A fin de contribuir a la solución de esta problemática que preocupaba a los estados miembros de la Red Nacional y de la propia CONAGO, y tomando en estados miembros de la Red Nacional y de la propia CONAGO, y tomando en cuenta lo establecido en los acuerdos Tercero y Cuarto de la minuta de la cuenta lo establecido en los acuerdos Tercero y Cuarto de la minuta de la reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología, con fecha 28 de marzo del reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología, con fecha 28 de marzo del presente año, el C. Lic. José Natividad González Parás, Gobernador presente año, el C. Lic. José Natividad González Parás, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León y Coordinador de la Comisión de Constitucional del Estado de Nuevo León y Coordinador de la Comisión de Ciencia y Tecnología, solicitó a la Secretaría Técnica de la CONAGO su Ciencia y Tecnología, solicitó a la Secretaría Técnica de la CONAGO su intervención, a fin de que se realizaran las gestiones correspondientes para intervención, a fin de que se realizaran las gestiones correspondientes para incluir en la agenda temática de la Plenaria XXXII, la participación de los incluir en la agenda temática de la Plenaria XXXII, la participación de los titulares de la Secretaría de Economía, CONACYT y REDNACECYT en el titulares de la Secretaría de Economía, CONACYT y REDNACECYT en el tema “Visión Federalista del Desarrollo Sustentado en la Ciencia, la tema “Visión Federalista del Desarrollo Sustentado en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación” y el proyecto de reinstalación de la Conferencia Tecnología y la Innovación” y el proyecto de reinstalación de la Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología. Nacional de Ciencia y Tecnología.

Page 5: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

De esta manera, el pasado 29 de mayo de este año, en la XXXII Sesión De esta manera, el pasado 29 de mayo de este año, en la XXXII Sesión Plenaria de la CONAGO, el Lic. Juan Carlos Romero Hicks, Director General Plenaria de la CONAGO, el Lic. Juan Carlos Romero Hicks, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, presentó a consideración del del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, presentó a consideración del Pleno, el acuerdo expreso derivado de la Reunión Nacional de los Consejos Pleno, el acuerdo expreso derivado de la Reunión Nacional de los Consejos Estatales, en el sentido de reinstalar formalmente la Conferencia Nacional de Estatales, en el sentido de reinstalar formalmente la Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología, a efecto de unir esfuerzos y establecer una agenda de Ciencia y Tecnología, a efecto de unir esfuerzos y establecer una agenda de trabajo, contando para ello con el apoyo de los Gobernadores.trabajo, contando para ello con el apoyo de los Gobernadores.

La Red Nacional de Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología, trabaja en el La Red Nacional de Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología, trabaja en el análisis de la propuesta de lo que serán las Bases de Operación de la análisis de la propuesta de lo que serán las Bases de Operación de la Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología.Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología.

Page 6: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

II.- “Visión Federalista del Desarrollo Sustentado en la Ciencia, la Tecnología II.- “Visión Federalista del Desarrollo Sustentado en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”y la Innovación”

En la XXXII Plenaria, celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco, el Dr. Francisco En la XXXII Plenaria, celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco, el Dr. Francisco Medina Gómez, Presidente de la Red Nacional de Consejos y Organismos Medina Gómez, Presidente de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), presentó el documento Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), presentó el documento “Visión federalista en la estructura de los Consejos de Ciencia y Tecnología en “Visión federalista en la estructura de los Consejos de Ciencia y Tecnología en las Entidades Federativas”las Entidades Federativas”

Al mismo tiempo, se presentó un documento a manera de propuesta respecto al Al mismo tiempo, se presentó un documento a manera de propuesta respecto al tema Federalismo en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación, el cual tema Federalismo en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación, el cual incluye propuestas de reformas al marco jurídico vigente, así como un análisis incluye propuestas de reformas al marco jurídico vigente, así como un análisis serio sobre aspectos presupuestales y su impacto en las entidades federativas.serio sobre aspectos presupuestales y su impacto en las entidades federativas.

Page 7: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

III.- III.- Encuentro con Legisladores de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Encuentro con Legisladores de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados.Cámara de Diputados.

El pasado 5 de junio de 2007, se celebró una reunión de trabajo de la Comisión El pasado 5 de junio de 2007, se celebró una reunión de trabajo de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la H. Cámara de Diputados en conjunto con la de Ciencia y Tecnología de la H. Cámara de Diputados en conjunto con la Comisión de Ciencia y Tecnología de la CONAGO, dicho acto tuvo verificativo Comisión de Ciencia y Tecnología de la CONAGO, dicho acto tuvo verificativo en la Nave Sopladores del Parque Fundidora de la ciudad de Monterrey, Nuevo en la Nave Sopladores del Parque Fundidora de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.León.

Este evento estuvo presidido por el Lic. José Natividad González Parás, Este evento estuvo presidido por el Lic. José Natividad González Parás, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, acompañado de la Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, acompañado de la Dip. Dip.

Silvia Luna Rodríguez,Silvia Luna Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Ciencia y TecnologíaPresidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de la Cámara de Diputados, así como la presencia de de Diputados, así como la presencia de 17 legisladores federales, miembros de 17 legisladores federales, miembros de esta Comisión. esta Comisión.

Page 8: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

Después de dar la bienvenida a los asistentes, el Gobernador del Estado Lic. Después de dar la bienvenida a los asistentes, el Gobernador del Estado Lic. José Natividad González Parás, ofreció una amplia explicación del principales José Natividad González Parás, ofreció una amplia explicación del principales líneas de acción del Programa Monterrey Ciudad Internacional del líneas de acción del Programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento y del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología.Conocimiento y del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología.

El Lic. González Parás, señaló que la Ciudad Internacional del Conocimiento, El Lic. González Parás, señaló que la Ciudad Internacional del Conocimiento, es un territorio geográfico en donde, conforme a un plan y una estrategia es un territorio geográfico en donde, conforme a un plan y una estrategia general asumidos conjuntamente por la sociedad y el gobierno, sus actores general asumidos conjuntamente por la sociedad y el gobierno, sus actores tienen el propósito común de construir una economía basada en el desarrollo tienen el propósito común de construir una economía basada en el desarrollo del conocimiento.del conocimiento.

Finalmente, señaló que con una inversión en infraestructura del Gobierno del Finalmente, señaló que con una inversión en infraestructura del Gobierno del Estado de 400 millones de pesos se inició la construcción del primer Parque de Estado de 400 millones de pesos se inició la construcción del primer Parque de Investigación e Innovación Tecnológica del Estado (PIIT), con una superficie Investigación e Innovación Tecnológica del Estado (PIIT), con una superficie total de 70 ha. Las primeras 30 ha se desarrollan en una primera fase con un total de 70 ha. Las primeras 30 ha se desarrollan en una primera fase con un avance hasta el momento del 80% en los servicios en infraestructura. El PIIT avance hasta el momento del 80% en los servicios en infraestructura. El PIIT cuenta actualmente con el compromiso de 10 centros de investigación y cuenta actualmente con el compromiso de 10 centros de investigación y desarrollo, tanto de instituciones, universidades y empresas.desarrollo, tanto de instituciones, universidades y empresas.

Page 9: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

En el desarrollo de la sesión, participaron además de los legisladores presentes, En el desarrollo de la sesión, participaron además de los legisladores presentes, los siguientes miembros de la Comisión de Ciencia y Tecnología:los siguientes miembros de la Comisión de Ciencia y Tecnología:

Dr. Francisco Medina Gómez, Presidente de la REDNACECYT con los temas: Dr. Francisco Medina Gómez, Presidente de la REDNACECYT con los temas: Fortalecimiento del Presupuesto para Ciencia y Tecnología y el incremento de Fortalecimiento del Presupuesto para Ciencia y Tecnología y el incremento de los recursos asignados al Programa para el Desarrollo de la Iniciativa del los recursos asignados al Programa para el Desarrollo de la Iniciativa del Sofware (Prosof) en el presupuesto de Egresos de la Federación para el Sofware (Prosof) en el presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2008. Ejercicio Fiscal 2008.

Lic. Gerardo Arevalo Reyes, Secretario Técnico de la REDNACECYT, con el Lic. Gerardo Arevalo Reyes, Secretario Técnico de la REDNACECYT, con el tema: Fondo Especial para el Fortalecimiento de los Sistemas Estatales de tema: Fondo Especial para el Fortalecimiento de los Sistemas Estatales de Ciencia y Tecnología.Ciencia y Tecnología.

Dr. Pedro Luis López de Alba, Director General del Consejo Estatal de Ciencia Dr. Pedro Luis López de Alba, Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Guanajuato con el tema: Comentarios sobre el Plan Nacional y Tecnología de Guanajuato con el tema: Comentarios sobre el Plan Nacional de Desarrollo en materia de Ciencia y Tecnología.de Desarrollo en materia de Ciencia y Tecnología.

Page 10: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

El Mtro. Benjamín Alba Fuentes, Director de Planeación y Vinculación del El Mtro. Benjamín Alba Fuentes, Director de Planeación y Vinculación del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología para referirse al tema de los apoyos Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología para referirse al tema de los apoyos a los Fondos Mixtos CONACYT a fin de promover el desarrollo y la a los Fondos Mixtos CONACYT a fin de promover el desarrollo y la consolidación de las capacidades científicas y tecnológicas de los estados y los consolidación de las capacidades científicas y tecnológicas de los estados y los municipios.municipios.

El Ing. Joel Salomón Herrera Montoya, Director General del Consejo de El Ing. Joel Salomón Herrera Montoya, Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología de Nayarit, quien se refirió a la ampliación del monto total Ciencia y Tecnología de Nayarit, quien se refirió a la ampliación del monto total a distribuirse de estímulos fiscales para las empresas que invierten en ciencia y a distribuirse de estímulos fiscales para las empresas que invierten en ciencia y tecnología, establecido en la Ley de Ingresos de la Federación.tecnología, establecido en la Ley de Ingresos de la Federación.

El encuentro con los legisladores federales fue muy productivo, toda vez que se El encuentro con los legisladores federales fue muy productivo, toda vez que se manifestó el compromiso de continuar en permanente comunicación entre las manifestó el compromiso de continuar en permanente comunicación entre las partes, para analizar de cerca los temas tratados, sobre todo en materia partes, para analizar de cerca los temas tratados, sobre todo en materia presupuestal.presupuestal.

Page 11: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

IV.- Sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la CONAGO.IV.- Sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la CONAGO.

El pasado 10 de septiembre, se celebró la sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología en El pasado 10 de septiembre, se celebró la sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología en donde se contó con la presencia del Dip. Sergio Hernández Hernández, Secretario de la donde se contó con la presencia del Dip. Sergio Hernández Hernández, Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, quien acudió a esta reunión Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, quien acudió a esta reunión con el propósito de hacer extensiva la invitación a participar en la Feria de la Ciencia y con el propósito de hacer extensiva la invitación a participar en la Feria de la Ciencia y Tecnología que la Cámara Baja ha planeado llevar a cabo el 18 y 19 de septiembre de 2007.Tecnología que la Cámara Baja ha planeado llevar a cabo el 18 y 19 de septiembre de 2007.

Comentó el Dip. Hernández que el propósito de este evento es abrir un espacio de difusión y Comentó el Dip. Hernández que el propósito de este evento es abrir un espacio de difusión y divulgación de la Ciencia y la Tecnología en el Congreso Mexicano para conocer los divulgación de la Ciencia y la Tecnología en el Congreso Mexicano para conocer los avances y desarrollos tecnológicos que instituciones públicas y empresas nacionales e avances y desarrollos tecnológicos que instituciones públicas y empresas nacionales e internacionales realizan en nuestro país, con el apoyo de financiamiento público.internacionales realizan en nuestro país, con el apoyo de financiamiento público.

En esta reunión, se expresó un reconocimiento a la Comisión de Ciencia y Tecnología que En esta reunión, se expresó un reconocimiento a la Comisión de Ciencia y Tecnología que encabeza la Dip. Silvia Luna Rodríguez, por su capacidad de organización y convocatoria encabeza la Dip. Silvia Luna Rodríguez, por su capacidad de organización y convocatoria para este evento; refrendando a la vez, el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de para este evento; refrendando a la vez, el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de comunicación que redunden en mayores beneficios para la Ciencia, la Tecnología y la comunicación que redunden en mayores beneficios para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de nuestro país.Innovación de nuestro país.

Page 12: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

Asimismo, se hizo la presentación ante los miembros de esta Comisión del Dr. Asimismo, se hizo la presentación ante los miembros de esta Comisión del Dr. Jaime Parada, quien hace algunas semanas fue designado por el Sr. Jaime Parada, quien hace algunas semanas fue designado por el Sr. Gobernador de Nuevo León, Lic. José Natividad González Parás, como Gobernador de Nuevo León, Lic. José Natividad González Parás, como Presidente del Programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento y Presidente del Programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento y Director General del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología.Director General del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología.

De igual forma, se aprobaron los términos del Posicionamiento que en materia De igual forma, se aprobaron los términos del Posicionamiento que en materia de Ciencia y Tecnología, habrá de ser expresado ante la Sesión Plenaria de Ciencia y Tecnología, habrá de ser expresado ante la Sesión Plenaria XXXIII a celebrarse en el estado de Colima, el próximo 5 de octubre de este XXXIII a celebrarse en el estado de Colima, el próximo 5 de octubre de este año.año.

Finalmente se acordó también, que esta Comisión deberá establecer un vínculo Finalmente se acordó también, que esta Comisión deberá establecer un vínculo con la Comisión de Hacienda de la CONAGO, a fin de enriquecer los trabajos con la Comisión de Hacienda de la CONAGO, a fin de enriquecer los trabajos de ambas comisiones en los temas afines.de ambas comisiones en los temas afines.

Page 13: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

V.- Feria de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados.V.- Feria de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados.

Los días 18, 19 y 20 de septiembre de este año, los miembros de la Comisión de Ciencia y Los días 18, 19 y 20 de septiembre de este año, los miembros de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la CONAGO, participaron en la Feria de Ciencia y Tecnología, evento que Tecnología de la CONAGO, participaron en la Feria de Ciencia y Tecnología, evento que la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LX Legislatura de la Cámara de Diputados la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LX Legislatura de la Cámara de Diputados organizó conjuntamente con la CONACYT, SEP, ANUIES, REDNACECYT, CANACINTRA, organizó conjuntamente con la CONACYT, SEP, ANUIES, REDNACECYT, CANACINTRA, Academia Mexicana de la Ciencia, Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología y ANADIC.Academia Mexicana de la Ciencia, Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología y ANADIC.

La temática de este evento, se centró en Política Científica, Tecnológica y de Innovación de La temática de este evento, se centró en Política Científica, Tecnológica y de Innovación de México; Competitividad e Innovación Tecnológica; Financiamiento de la Ciencia y México; Competitividad e Innovación Tecnológica; Financiamiento de la Ciencia y Tecnología Nacional; Formación de Capital Humano y Legislación en materia de Ciencia, Tecnología Nacional; Formación de Capital Humano y Legislación en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación.Tecnología e Innovación.

Las modalidades de participación se dieron a través de conferencias magistrales por parte Las modalidades de participación se dieron a través de conferencias magistrales por parte de destacados científicos y educadores; Mesas de trabajo, así como Videoconfencias de de destacados científicos y educadores; Mesas de trabajo, así como Videoconfencias de Universidades y centros de investigación, nacionales y extranjeras.Universidades y centros de investigación, nacionales y extranjeras.

Page 14: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

La Conferencia Nacional de Gobernadores reconoce el esfuerzo desarrollado por las diversas entidades federativas, para La Conferencia Nacional de Gobernadores reconoce el esfuerzo desarrollado por las diversas entidades federativas, para dotarse de instrumentos de política pública en materia de Ciencia y Tecnología, que se muestra claramente en el hecho de dotarse de instrumentos de política pública en materia de Ciencia y Tecnología, que se muestra claramente en el hecho de que ya 30 Estados del país, cuentan con presupuestos propios e instancias especializadas como lo son los Consejos que ya 30 Estados del país, cuentan con presupuestos propios e instancias especializadas como lo son los Consejos Estatales.Estatales.

Al atender lo establecido en los numerales 5, 7 y 8 del Acuerdo Décimo de la Plenaria XXXII, celebrada el 29 de mayo de 2007 Al atender lo establecido en los numerales 5, 7 y 8 del Acuerdo Décimo de la Plenaria XXXII, celebrada el 29 de mayo de 2007 en Puerto Vallarta Jalisco, esta Conferencia Nacional de Gobernadores desea expresar el siguiente:en Puerto Vallarta Jalisco, esta Conferencia Nacional de Gobernadores desea expresar el siguiente:

Posicionamiento:Posicionamiento:

Respetuosamente se exhorta, al H. Congreso de la Unión para que:Respetuosamente se exhorta, al H. Congreso de la Unión para que:

1.1. En el proceso de revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2008; la equidad y la pertinencia, sean los En el proceso de revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2008; la equidad y la pertinencia, sean los criterios básicos para la asignación de recursos económicos a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, a partir de la criterios básicos para la asignación de recursos económicos a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, a partir de la premisa de que la asignación al gasto público correspondiente a este sector, contribuya de manera sustantiva a alcanzar premisa de que la asignación al gasto público correspondiente a este sector, contribuya de manera sustantiva a alcanzar la meta del 1% del Producto Interno Bruto, de acuerdo al artículo 9 bis de la Ley de Ciencia y Tecnología.la meta del 1% del Producto Interno Bruto, de acuerdo al artículo 9 bis de la Ley de Ciencia y Tecnología.

2.2. Se establezca un Fondo para el Fortalecimiento de los Sistemas Estatales de Ciencia y Tecnología, que tome como base la Se establezca un Fondo para el Fortalecimiento de los Sistemas Estatales de Ciencia y Tecnología, que tome como base la cantidad de 3,500 mdp, propuesto por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología A.C. cantidad de 3,500 mdp, propuesto por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología A.C. en la Declaración de San Luis de 2006.en la Declaración de San Luis de 2006.

3.3. Se fortalezca el Programa de Fondos Mixtos con recursos económicos debidamente etiquetados para el ejercicio fiscal Se fortalezca el Programa de Fondos Mixtos con recursos económicos debidamente etiquetados para el ejercicio fiscal 2008, por lo menos 500 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos autorizados al CONACYT, a fin de promover en 2008, por lo menos 500 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos autorizados al CONACYT, a fin de promover en forma efectiva, el desarrollo y la consolidación de las capacidades científicas y tecnológicas de los estados y municipios.forma efectiva, el desarrollo y la consolidación de las capacidades científicas y tecnológicas de los estados y municipios.

4.4. En el marco del análisis de la Reforma Fiscal y en el marco de la Ley para la Reforma del Estado, se alienten las En el marco del análisis de la Reforma Fiscal y en el marco de la Ley para la Reforma del Estado, se alienten las inversiones que en materia de investigación y desarrollo tecnológico desarrollan las empresas que actualmente son sujetas inversiones que en materia de investigación y desarrollo tecnológico desarrollan las empresas que actualmente son sujetas de estímulos fiscales. de estímulos fiscales.

Page 15: Comisión  de  Ciencia y Tecnología   Informe de Actividades

5.5. Se discuta y, en su caso, se apruebe la Minuta de Decreto que con fecha 26 de abril de 2006, le fue turnada al Senado Se discuta y, en su caso, se apruebe la Minuta de Decreto que con fecha 26 de abril de 2006, le fue turnada al Senado de la República, respecto de la Ley para el Fomento a la Innovación y al Desarrollo de Empresas y Actividades de Base de la República, respecto de la Ley para el Fomento a la Innovación y al Desarrollo de Empresas y Actividades de Base Tecnológica. Tecnológica.

6.6. Se establezca en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio 2008, que el monto total de estímulos fiscales a Se establezca en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio 2008, que el monto total de estímulos fiscales a distribuir entre las empresas, particularmente las pequeñas y medianas, no deberá ser menor a los 5 mil millones de distribuir entre las empresas, particularmente las pequeñas y medianas, no deberá ser menor a los 5 mil millones de pesos. pesos.

Por otro lado, respetuosamente se exhorta al Ejecutivo Federal para que:Por otro lado, respetuosamente se exhorta al Ejecutivo Federal para que:

1.1. Otorgue una mayor participación de las entidades federativas en la determinación de criterios de aplicación del Otorgue una mayor participación de las entidades federativas en la determinación de criterios de aplicación del presupuesto asignado al Programa de Fondos Sectoriales, en virtud de que son los propios estados, quienes tienen una presupuesto asignado al Programa de Fondos Sectoriales, en virtud de que son los propios estados, quienes tienen una visión clara de la problemática y de las formas de aplicar los recursos económicos en ciencia, tecnología e innovación.visión clara de la problemática y de las formas de aplicar los recursos económicos en ciencia, tecnología e innovación.

2.2. Descentralice el Programa Becas de Posgrado para la Formación de Recursos Humanos, toda vez que son las entidades Descentralice el Programa Becas de Posgrado para la Formación de Recursos Humanos, toda vez que son las entidades federativas las que deben determinar con mayor precisión los posgrados específicos, de acuerdo a las necesidades que federativas las que deben determinar con mayor precisión los posgrados específicos, de acuerdo a las necesidades que existan y que al mismo tiempo cuentan con la capacidad y los mecanismos adecuados para potenciar los recursos que se existan y que al mismo tiempo cuentan con la capacidad y los mecanismos adecuados para potenciar los recursos que se reciben.reciben.

3.3. Aplique una verdadera política de descentralización del Fondo de Innovación Tecnológica FIT, en congruencia con las Aplique una verdadera política de descentralización del Fondo de Innovación Tecnológica FIT, en congruencia con las vocaciones y demandas de las entidades federativas, aplicando siempre criterios transparentes para su distribución y vocaciones y demandas de las entidades federativas, aplicando siempre criterios transparentes para su distribución y ejercicio.ejercicio.

Dado en la ciudad de Manzanillo Colima, el 19 de octubre de 2007.Dado en la ciudad de Manzanillo Colima, el 19 de octubre de 2007.