Comites Bioetica (a. Gindin)

14
Dr. Adrián Darío GINDIN Comité de Bioética Hospital Durand 2 ¿Por qué la bioética se pone de moda? Impacto de la revolución tecnológica. Aparatos y fármacos que prolongan la vida. Técnicas en reproducción asistida. Métodos mas precisos de diagnóstico prenatal. Nuevos conocimientos en ingeniería genética. Impacto de la revolución social y cultural. Los derechos de las minorías en tanto más débiles. Cuestionamiento del “saber médico” tradicional. Cambios en la relación entre pacientes y profesionales (terceros pagadores, rol del estado). Aumento y desjerarquización de las fuentes de información.

Transcript of Comites Bioetica (a. Gindin)

Page 1: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

2

¿Por qué la bioética se pone de moda?

• Impacto de la revolución tecnológica.– Aparatos y fármacos que

prolongan la vida.

– Técnicas en reproducción asistida.

– Métodos mas precisos de diagnóstico prenatal.

– Nuevos conocimientos en ingeniería genética.

• Impacto de la revolución social y cultural.– Los derechos de las minorías

en tanto más débiles.– Cuestionamiento del “saber

médico” tradicional.– Cambios en la relación entre

pacientes y profesionales (terceros pagadores, rol del estado).

– Aumento y desjerarquización de las fuentes de información.

Page 2: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

4

Enfoques y teorías éticas.• Teorías deontológicas: Actúa para que tu regla se

aplique en forma universal.

• Teorías utilitaristas: Actúa maximizando los resultados positivos y minimizando los negativos.

• Teoría de la Ley Natural: Actúa respetando las leyes generales del comportamiento.

• Teorías de las virtudes: Encarnar lo que debo ser define el accionar.

Page 3: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

10

Relativismo:• Las pautas que validan

el comportamiento tienen un valor diferente:– Entre las personas

(subjetivismo)– Entre las diferentes

culturas (relativismo cultural)

Objetivismo:• Hay un fundamento

universal y permanente del accionar.– Metafísicamente

dogmática.– No hay dos verdades

posibles, los conflictos son por no haberlas descubierto.

Page 4: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

11

Postulado de los principios y las reglas

T. Beauchamp y J Childress 1979

•Los principios justifican comportamientos generales.

•Las reglas son la aplicación de los principios a situaciones particulares

Page 5: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

12

Principios Fundamentales

Beneficencia

No Malicia

Justicia

Beneficencia

Page 6: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

13

• No forzada.

• Libertad para decidir (opciones reales).• Posesión de TODA la información relevante.

– Consentimiento y rechazo informado.

– Veracidad y confidencialidad.

• Principales conflictos con:– Beneficencia.

– Justicia.

Autonomía

Page 7: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

14

Paternalismo.• Es válido decidir por el otro, que no se

encuentra en la mejor posición para decidir.– Porque su conducta esta temporalmente

influenciada (depresión, drogas, la misma enfermedad).

– Porque no es “competente” para decidir.

• Principales conflictos:– Beneficencia vs. Autonomía.

– No malicia vs. Autonomía.

Page 8: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

15

Beneficencia y No malicia.• Primun non nocere.• Beneficiar medicamente.• Lo que el paciente considera

beneficioso.• Lo más beneficioso para los seres

humanos física y espiritualmente.• Lo más beneficioso para la humanidad

(juramento de Ginebra).

Page 9: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

16

Principio del doble efecto.

• Derivado de beneficencia y no malicia.

• Acto moralmente bueno o indiferente.

• Sin intención de producir el efecto negativo y si es posible obtener el positivo sin el negativo.

• El efecto positivo deriva de la acción, no del acto negativo.

• El efecto positivo tiene un valor tan bueno como justificar el efecto negativo.

Page 10: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

17

Justicia distributiva o equidad• Derivado de Justicia.

• Evitar que no reciba algo quien lo merece o necesita.

• Igualdad de oportunidades.

• Impacto de la distribución de recursos y esfuerzos.

• Vinculado a los derechos individuales.

Page 11: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

18

No realización vs. retiro de medidas extraordinarias

• Sin diferencia ética sustantiva.

• Evitar encarnizamiento terapéutico.

• Impacto de la acción vs. la inacción.• Eutanasia = Distanasia = Ortotanasia =Abandono.

Page 12: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

19

Bibliografía• F. Luna- A. Salles (compiladoras), Decisiones de vida y

muerte, BsAs, Sudamericana, 1995.

• E. N. Forman - R. Ekman Ladd, Dilemas éticos en pediatría. Una aproximación a través del estudio de casos, 1ra. ed, BsAs, Paidós, 1998.

• P. Singer (compilador), Compendio de ética, Madrid, Alianza, 1995.

• E. Kant, Fundamentación de la metafísica de las costumbres. 7ma. Ed, Madrid, Espasa-Calpe, 1981.

• J. J. C. Smart – B. Williams, Utilitarianism: for and against. Cambridge, Cambridge University Press, 1973.

Page 13: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

20

Comités de Bioética.• Interdisciplinarios.

• Emite consejos y opiniones que no son vinculantes para los que lo consultan.

• Se propone defender los derechos de los pacientes, no proteger a los colegas y a la institución.

• No actúa en conflictos entre profesionales.

• Aconseja en políticas institucionales:– En líneas de consensos terapéuticos.– En trabajos de investigación clínica.

Page 14: Comites Bioetica (a. Gindin)

Dr. Adrián Darío GINDINComité de Bioética Hospital Durand

21

Comités de Bioética.• Reglamentados en la Ciudad de Buenos Aires.

• En casos clínicos emiten sugerencias.

• En consensos terapéuticos, aunque consultarlos no es obligatorio, emiten opiniones que si son de rechazo son vinculantes.

• En trabajos de investigación clínica la consulta es obligatoria y emiten dictámenes, cuyo rechazo es vinculante.