Como Acabar de Una Vez Por Todas Con La Cultura

download Como Acabar de Una Vez Por Todas Con La Cultura

If you can't read please download the document

description

up

Transcript of Como Acabar de Una Vez Por Todas Con La Cultura

  • CCmmoo aaccaabbaarr ddee uunnaa vveezz ppoorr

    ttooddaass ccoonn llaa ccuullttuurraa

    Woody Allen

    Ttulo original: Getting Even

    NDICE

    LAS LISTAS DE METTERLING .......................................................................................... 2 UN VISTAZO AL CRIMEN ORGANIZADO ........................................................................... 6 LAS MEMORIAS DE SCHMEED ......................................................................................... 9 MI FILOSOFA .............................................................................................................. 12 S, PERO PUEDE HACER ESTO LA MQUINA A VAPOR? ................................................. 15 EL SPTIMO SELLO ...................................................................................................... 18 BOLETN DE CURSOS DE PRIMAVERA ............................................................................ 26 LEYENDAS HASDICAS SEGN LA INTERPRETACIN DE UN DISTINGUIDO ERUDITO ....... 29 CORRESPONDENCIA ..................................................................................................... 32 REFLEXIONES DE UN SOBREALIMENTADO ..................................................................... 37 MEMORIAS DE LOS AOS VEINTE ................................................................................. 40 EL CONDE DRCULA .................................................................................................... 42 UN POCO MS ALTO, POR FAVOR! ............................................................................... 46 CONVERSACIONES CON HELMHOLTZ ............................................................................ 50 VIVA VARGAS! ............................................................................................................ 54 DESCUBRIMIENTO DE LA FALSA MANCHA DE TINTA Y SU UTILIZACIN .......................... 58 EL GRAN JEFE .............................................................................................................. 60

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 2 de 66

    Para acabar con la crtica freudiana

    Las listas de Metterling

    Por fin, Venal & Sons acaba de publicar el primer volumen tan largamente esperado de

    las listas de ropa de Metterling (Las listas completas de ropa de Hans Metterling, vol. I: 437

    pgs., con una introduccin de XXXII pgs.; ndice; $ 18,75), con un comentario erudito del

    conocido estudioso de Metterling, Gunther Eisenbud. La decisin de publicar esta obra por

    separado, antes de que se termine la inmensa oeuvre en cuatro volmenes, es satisfactoria e

    inteligente ya que este libro contumaz y espumeante dejar de inmediato sin efecto los

    desagradables rumores segn los cuales Venal & Sons, despus de haber cosechado

    sustanciosas ganancias con las novelas, obras de teatro, cuadernos de anotaciones, diarios y

    cartas de Metterling, slo procuraba seguir embolsando copiosos beneficios con el mismo

    material. Cun errados han estado los propagadores de esos rumores! Por cierto, la

    mismsima primera lista de ropa de Metterling

    LISTA N 1

    6 pares de calzoncillos

    4 camisetas

    6 pares de calcetines azules

    4 camisas azules

    2 camisas blancas

    6 pauelos

    Sin almidn

    es la perfecta y casi sublime introduccin a este genio problemtico, conocido por sus

    contemporneos como el Raro de Praga. Esta primera lista fue garrapateada mientras

    Metterling escriba Confesiones de un queso monstruoso, obra de sorprendente importancia

    filosfica en la que prob no slo que Kant estaba equivocado acerca del universo, sino que

    tampoco haba cobrado nunca un cheque. La repugnancia que senta Metterling por el

    almidn es tpica de la poca, y cuando este paquete de ropa le fue devuelto demasiado rgido,

    Metterling se puso de mal humor y sufri un ataque de depresin. Su ama de llaves, Frau

    Weiser, comunic a unos amigos que hace das que Herr Metterling est encerrado en su

    habitacin llorando porque le han almidonado los calzoncillos. Breuer seal ya en varias

    ocasiones la relacin entre los calzoncillos almidonados y la sensacin permanente que tena

    Metterling de que hablaban de l hombres con carrillos (Metterling: Psicosis paranoica-

    depresiva y las primas listas, Zeiss Press). Este tema de la incapacidad para seguir

    instrucciones aparece en la nica obra teatral de Metterling, Asma, cuando Needleman lleva

    por equivocacin al Valhalla la pelota de tenis maldita. El evidente enigma de la segunda lista

    LISTA N 2

    7 pares de calzoncillos

    5 camisetas

    7 pares de calcetines negros

    6 camisas azules

    6 pauelos

    Sin almidn

    radica en los siete pares de calcetines negros, pues hace ya mucho tiempo que es vox populi

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 3 de 66

    que Metterling era sumamente proclive al azul. Sin duda, durante aos, la mera mencin de

    cualquier otro color le pona hecho una furia y en cierta ocasin dio un empujn a Rilke y le

    hizo caer sobre un montn de miel porque el poeta dijo que prefera las mujeres de ojos

    castaos. Segn Anna Freud (Los calcetines de Metterling como expresin de la madre

    flica, Journal of Psychoanalysis, nov. 1935), este cambio sbito a ropajes ms sombros

    est relacionado con la infelicidad que le produjo el Incidente de Bayreuth. All fue donde,

    durante el primer acto de Tristn, no pudo contener un estornudo e hizo volar el peluqun de

    uno de los ms ricos patrocinadores del teatro. El pblico se convulsion, pero Wagner sali

    en su defensa con el ahora ya clsico comentario: Todo el mundo estornuda. Para colmo,

    Cosima Wagner estall en sollozos y acus a Metterling de sabotear la obra de su marido.

    Ya nadie duda de que Metterling se senta atrado por Cosima Wagner; sabemos que una

    vez la cogi de la mano en Leipzig y cuatro aos ms tarde, una vez ms, en el valle del Rhur.

    En Danzig, se refiri tangencialmente a la tibia de Cosima durante el transcurso de una

    tormenta y ella decidi que era mejor no volver a verlo nunca ms. De regreso a su casa en

    estado de agotamiento, Metterling escribi Pensamiento de un pollo y dedic el manuscrito

    original a los Wagner. Cuando stos lo utilizaron para calzar la mesa de la cocina, que tena

    una pata ms corta, Metterling se enfad y se cambi a calcetines oscuros. Su ama de llaves le

    rog que conservara su azul tan amado o que, por lo menos, hiciera un intento con el marrn,

    pero Metterling la maldijo exclamando: Perra, y por qu no escoceses, eh?!.

    En la tercera lista

    LISTA N 3

    6 pauelos

    5 camisetas

    8 pares de calcetines

    3 sbanas

    2 fundas de almohada

    se menciona por primera vez la ropa de cama: Metterling senta pasin por la ropa de cama,

    en especial por las fundas que l y su hermana, cuando eran nios, se ponan sobre la cabeza

    cuando jugaban a los fantasmas, hasta que un da l se cay de bruces en una cantera de

    piedra. A Metterling le gustaba dormir con ropa de cama limpia y lo mismo le sucede a sus

    personajes de ficcin. Horst Wasserman, el herrero impotente de Filete de arenque, comete

    un asesinato por un cambio de sbanas, y Jenny, en El dedo del pastor, est dispuesta a

    acostarse con Klinesman (a quien odia por haber frotado a su madre con mantequilla) si esto

    significa dormir entre sbanas suaves. Es una tragedia el que la lavandera jams dejara la

    ropa de cama a satisfaccin de Metterling, pero afirmar, como lo ha hecho Pflatz, que su

    consternacin al respecto no le permiti terminar Adonde vas, cretino, es absurdo. Metterling

    se permita el lujo de enviar a lavar sus sbanas, pero no senta dependencia por eso.

    Lo que impidi a Metterling terminar el libro de poemas tanto tiempo proyectado, fue un

    romance abortado que figura en la Famosa Cuarta Lista:

    LISTA N 4

    7 pares de calzoncillos

    6 pauelos

    6 camisetas

    7 pares de calcetines negros

    Sin almidn

    Servicio especial en veinticuatro horas

    En 1884, Metterling conoci a Lou Andreas-Salom y de pronto nos enteramos de que a

    partir de entonces exigi que se le lavara la ropa todos los das. En realidad, los present

    Nietzsche quien dijo a Lou que Metterling poda ser un genio o un idiota y que intentara

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 4 de 66

    averiguarlo. En aquellos tiempos, el servicio especial en veinticuatro horas se estaba

    volviendo bastante popular en el Continente, sobre todo entre los intelectuales, y la

    innovacin fue bien recibida por Metterling. Al menos era rpido, y Metterling adoraba la

    rapidez. Siempre se presentaba a las citas temprano a veces varios das antes y entonces

    tenan que acomodarlo en el cuarto de huspedes. A Lou tambin le encantaba el envo diario

    de ropa limpia de la lavandera. Se pona tan contenta como una nia; a menudo llevaba a

    pasear a Metterling por el bosque y all abra el ltimo envo del escritor. A ella le encantaban

    sus camisetas y sus pauelos, pero ms que nada adoraba sus calzoncillos. Escribi a

    Nietzsche que los calzoncillos de Metterling eran lo ms sublime que haba encontrado en su

    vida, incluyendo As habl Zaratustra. Nietzsche se port como un caballero al respecto, pero

    siempre sinti celos de los calzoncillos de Metterling y le cont a sus ntimos que le parecan

    hegelianos en extremo. Lou Salom y Metterling se separaron despus del Gran Desastre

    de la Melaza de 1886 y, si bien Metterling perdon a Lou, sta siempre dijo de l que su

    mente tena sombras de frenoptico.

    La quinta lista

    LISTA N 5

    6 camisetas

    6 calzoncillos

    6 pauelos

    confundi siempre a los estudiosos, principalmente por la total ausencia de calcetines. (Por

    cierto, Thomas Mann, aos ms tarde, se interes tanto por el problema que escribi toda una

    obra de teatro sobre el tema: Las calcetas de Moiss que, en un descuido, se le cay en un

    albaal.) Por qu este gigante de la literatura sac sbitamente los calcetines de su lista

    semanal? No fue, como afirman algunos estudiosos, una seal de su creciente locura, aun

    cuando Metterling por aquel entonces haba adoptado ciertas extraas caractersticas en su

    conducta. Por ejemplo, crea que lo seguan o que l segua a otra persona. Cont a unos

    amigos ntimos algo acerca de una conspiracin gubernamental para robarle el mentn; y, en

    cierta ocasin, durante unas vacaciones en Jena, no pudo decir otra cosa que la palabra

    berenjena durante cuatro das seguidos. Sin embargo, estos ataques fueron temporales y no

    explican la desaparicin de los calcetines. Tampoco lo hace su emulacin de Kafka quien,

    durante un breve perodo de su vida, dej de llevar calcetines debido a un sentimiento de

    culpa. Pero Eisenbud nos asegura que Metterling sigui llevando calcetines. Simplemente

    dej de enviarlos a la tintorera! Y por qu? Porque en esa poca de su vida, consigui una

    nueva ama de llaves, Frau Milner, quien consinti en lavarle los calcetines a mano (gesto que

    emocion tanto a Metterling que leg a esa mujer toda su fortuna, que consista en un

    sombrero negro y un poco de tabaco). Asimismo, ella aparece en el personaje Hilda en su

    alegora cmica, El icor de Mam Brandt.

    Es obvio que la personalidad de Metterling empez a fragmentarse en 1894, segn

    podemos deducir en parte de la sexta lista:

    LISTA N 6

    25 pauelos

    1 camiseta

    5 calzoncillos

    1 calcetn.

    Ya no resulta sorprendente que, en aquel perodo, iniciara un anlisis con Freud. Lo haba

    conocido aos antes en Viena cuando los dos acudieron a la representacin de Edipo, ocasin

    en la que Freud tuvo que ser sacado del teatro presa de un ataque de sudor fro. Las sesiones

    fueron tormentosas y, si damos crdito a las anotaciones de Freud, el comportamiento de

    Metterling fue hostil. En cierto momento, amenaz con almidonar la barba de Freud y con

    frecuencia deca que ste le recordaba a su tintorero. Poco a poco, las extraas relaciones de

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 5 de 66

    Metterling con su padre salieron a la palestra. (Los estudiantes de nuestro autor ya se han

    familiarizado con el padre de Metterling, un pequeo funcionario que a menudo ridiculizaba a

    Metterling comparndole con una salchicha.) Freud escribe acerca de un sueo clave que le

    describi Metterling:

    Estoy en una cena con unos amigos cuando de pronto entra un hombre con un bol de

    sopa en una trailla. Acusa a mi ropa interior de traicin y, cuando una dama me

    defiende, a sta se le cae la cabeza. Lo encuentro divertido en el sueo y me ro.

    Pronto todo el mundo se re salvo mi tintorero, que parece serio y se queda sentado

    ponindose gachas en los odos. Entra mi padre, recoge la frente de la dama y sale

    corriendo con ella. Corre hasta la plaza pblica gritando: Al fin! Al fin! Una

    frente propia! Ahora no tendr que depender de ese idiota de mi hijo. Esto me

    deprime en el sueo y siento la urgente necesidad de besar la ropa del burgomaestre.

    En este momento, el paciente se pone a llorar y se olvida del resto del sueo.

    Con los conocimientos adquiridos gracias a este sueo, Freud pudo ayudar a Metterling,

    y los dos se hicieron bastante amigos por fuera del psicoanlisis, aunque Freud jams permiti

    que Metterling se pusiera a sus espaldas.

    En el volumen II, se anuncia que Eisenbud se har cargo de las Listas 7-25 que incluyen

    los aos de la tintorera particular de Metterling y el pattico malentendido con los chinos

    de la esquina.

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 6 de 66

    Para acabar con la Mafia

    Un vistazo al crimen organizado

    No es ningn secreto que el crimen organizado se lleva en Amrica ms de cuarenta mil

    millones de dlares al ao. Se trata de un beneficio bastante respetable sobre todo si se tiene

    en cuenta el hecho de que la Mafia dedica muy poco a gastos de oficina. Fuentes bien

    informadas indican que la Cosa Nostra gast menos de seis mil dlares el ao pasado en papel

    de correspondencia personal y an menos en grapas. Adems, tienen una sola secretaria que

    hace todo el trabajo de mecanografa y slo tres habitaciones pequeas en la oficina central

    que comparten con el Estudio de Danza Fred Persky.

    El ao pasado, el crimen organizado fue responsable directo de ms de cien asesinatos, y

    los mafiosi participaron de forma indirecta en otros cientos ms, ya sea prestando dinero para

    el transporte en vehculos del servicio pblico o guardndoles los abrigos mientras iban por

    ah a pegar tiros. Otras operaciones ilcitas llevadas a cabo por miembros de la Cosa Nostra

    fueron el juego, el trfico de drogas, la prostitucin, secuestros, usura y, violando fronteras

    estatales, el transporte de un inmenso pez rojo con fines pornogrficos. Los tentculos de este

    corrupto imperio alcanzan al mismo gobierno. Hace slo unos pocos meses, dos jefes de

    banda con juicios federales pendientes pasaron la noche en la Casa Blanca y el presidente

    durmi en el sof.

    Historia del crimen organizado en los Estados Unidos

    En 1921, Thomas (El Carnicero) Covello y Ciro (El Sastre) Santucci intentaron organizar

    diferentes grupos tnicos del hampa y, de esa manera, hacerse los amos de Chicago. Esto

    fracas cuando Albert (El Positivista Lgico) Corillo asesin a Kid Lipsky encerrndolo en un

    armario y aspirando todo el aire que quedaba en el interior con una pajita. El hermano de

    Lipsky, Mendy (alias Mendy Lewis, alias Mendy Larsen, alias Mendy Alias) veng la muerte

    de Lipsky secuestrando al hermano de Santucci, Gaetano (tambin conocido como Little Tony

    o Rabino Henry Sharpstein), y devolvindolo pocas semanas despus en veintisiete potes de

    mermelada. Esta fue la seal para el inicio de un bao de sangre.

    Domicik (El Herpetlogo) Mione mat a tiros a Suertudo Lorenzo (el sobrenombre se

    debe a que la bomba que explot en el interior de su sombrero no pudo matarlo) a la salida de

    un bar en Chicago. Como respuesta, Corillo y sus hombres siguieron la pista de Mione hasta

    Newark y convirtieron su cabeza en un instrumento de viento. En ese momento, la banda de

    Vtale, dirigida por Giuseppe Vtale (su nombre real, Quincy Baedeker), se puso en accin

    para hacerse con toda la bebida ilegal de Harlem que administraba el irlands Larry Doyle (un

    hampn tan suspicaz que se negaba a permitir que nadie en Nueva York se colocara a sus

    espaldas y que caminaba por las calles haciendo piruetas y dando vueltas sin parar). Doyle

    result muerto cuando la Compaa de Construccin Squillante decidi levantar sus nuevas

    oficinas en el puente de su propia nariz. El segundo de Doyle, Little Petey (el Gray Petey)

    Ross, pas a ser el primero; resisti la invasin de Vitale y le convenci con engaos de que

    fuera a un garaje vaco del centro con el pretexto de que all se iba a celebrar una fiesta. Sin

    sospechar nada, Vitale entr en el garaje vestido como un ratn gigante y se qued tieso en el

    acto por una rfaga de ametralladora. En seal de lealtad al jefe cado, los hombres de Vitale

    se pasaron de inmediato a Ross. Lo mismo hizo la novia de Vitale, Bea Moretti, una artista,

    estrella del xito musical de Broadway D Kaddish, que termin contrayendo matrimonio con

    Ross, aunque ms tarde le present una demanda de divorcio acusndole de que en cierta

    ocasin le haba vaporizado el cuerpo con un aceite que apestaba a moho.

    Temiendo una intervencin federal, Vincent Columbraro, el Rey de la Tostada con

    Mantequilla, pidi la paz. (Columbraro tena un control tan rgido sobre todas las tostadas con

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 7 de 66

    mantequilla que entraban y salan de Nueva Jersey que una sola palabra suya poda privar de

    desayuno a dos terceras partes del estado.) Todos los miembros del hampa fueron convocados

    a una cena en Perth Amboy donde Columbraro les comunic que deban cesar todas las

    guerras intestinas y que a partir de ese momento tenan que vestirse con decencia y dejar de

    andar escabullndose por todas partes. Las cartas, que antes se firmaban con una mano negra,

    en el futuro terminaran con nuestros mejores deseos, y todo el territorio se dividira en

    partes iguales, quedando Nueva Jersey para la madre de Columbraro. De ese modo, naci la

    Mafia o Cosa Nostra (literalmente, mi pasta de dientes o nuestra pasta de dientes). Dos

    das ms tarde, Columbraro se meti en una baera para darse un buen bao y hace cuarenta y

    seis aos que no se le ha vuelto a ver.

    Estructura de la Mafia

    La Cosa Nostra est estructurada como cualquier gobierno o gran corporacin, o grupo

    de gangsters, pongamos por caso. En la cima est el capo di tutti capi, o jefe de todos los

    jefes. Las reuniones se realizan en su casa, y tiene la obligacin de ofrecer pinchitos y cubitos

    de hielo. Dejar de hacerlo significara la muerte instantnea. (La muerte, dicho sea de paso, es

    una de las peores cosas que pueden ocurrirle a un miembro de la Cosa Nostra y muchos

    prefieren simplemente pagar una multa.) Por debajo del jefe de todos los jefes estn sus

    oficiales, cada uno de ellos gobierna un sector de la ciudad con su familia. Las familias de

    la Mafia no consisten en una mujer y nios que siempre van a lugares como el circo o a hacer

    picnics. En realidad, se trata de grupos de hombres ms bien serios cuya mayor satisfaccin

    en la vida consiste en contemplar cunto tiempo puede alguien permanecer sumergido en el

    ro East antes de empezar a hacer grgaras.

    La iniciacin en la Mafia es algo bastante complicado. Al miembro propuesto se le tapan

    los ojos y se le conduce a un cuarto oscuro. Se le llenan los bolsillos de pedazos de meln

    Cranshaw y se le obliga a saltar sobre un solo pie gritando: Viva! Viva!. Luego todos los

    miembros del consejo de administracin, o commissione, le tiran del labio inferior y se lo

    sueltan de golpe. Algunos hasta desean hacer esto dos veces. A continuacin, le ponen granos

    de avena en la cabeza. Si se queja, queda descalificado. Sin embargo, si dice muy bien, me

    gusta la avena en la cabeza, recibe la bienvenida de la hermandad. Esto se hace besndole en

    la mejilla y estrechndole la mano. A partir de ese momento, no se le permite comer chutney,

    divertir a sus amigos imitando a una gallina ni matar a nadie llamado Vito.

    Conclusiones

    El crimen organizado es una plaga en nuestra nacin. Si bien muchos norteamericanos

    resultan engaados y empiezan una carrera en el crimen con la promesa de una vida fcil, la

    mayora de los criminales deben trabajar durante largas horas, a menudo en edificios sin aire

    acondicionado. Identificar a los criminales depende de cada uno de nosotros. Por lo general,

    se les puede reconocer por los grandes gemelos que suelen llevar y porque no dejan de comer

    cuando al hombre que est sentado a su lado se le cae un ancla encima.

    Los mejores mtodos para combatir el crimen organizado son los siguientes:

    1. Decir a los criminales que no ests en casa;

    2. Llamar a la polica siempre que un nmero inslito de hombres de la Compaa de

    Lavado Siciliano empieza a cantar en el vestbulo de tu casa;

    3. Grabaciones.

    Las grabaciones no pueden ser empleadas de modo indiscriminado, pero su eficacia

    queda ilustrada en esta transcripcin de una conversacin entre dos jefes de banda en el rea

    de Nueva York cuyas llamadas telefnicas fueron grabadas por el F.B.I.:

    Anthony: Hola? Rico?

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 8 de 66

    Rico: Hola?

    Anthony: Rico?

    Rico: Hola.

    Anthony: Rico?

    Rico: No te oigo.

    Anthony: Eres t, Rico? No te oigo.

    Rico: Qu?

    Anthony: Me oyes?

    Rico: Hola?

    Anthony: Rico?

    Rico: Hay un cruce.

    Anthony: Me oyes?

    Rico: Hola?

    Anthony: Rico?

    Rico: Hola?

    Anthony: Operadora, hay un cruce.

    Operadora: Cuelgue y vuelva a llamar, seor.

    Rico: Hola?

    Gracias a esta prueba, Anthony (El Pescado) Rotunno y Rico Panzini fueron condenados

    y en este momento descuentan quince aos en Sing Sing por posesin ilegal de alcohol de

    menta.

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 9 de 66

    Para acabar con las memorias de guerra

    Las memorias de Schmeed

    El torrente literario aparentemente inagotable del Tercer Reich va a seguir fluyendo a

    caudales con la futura publicacin de Las memorias de Friedrich Schmeed, el barbero ms

    famoso de la Alemania en guerra, quien rindi servicios tonsuriales a Hitler y a muchos otros

    altos funcionarios del gobierno y del aparato militar. Como se puso de manifiesto durante los

    juicios de Nuremberg, Schmeed no slo pareci estar siempre en el lugar indicado en el

    momento oportuno, sino que tena una memoria ms que total y, por lo tanto, era el nico

    cualificado para escribir esta gua incisiva de las ms secretas ancdotas de la Alemania

    nazi. A continuacin publicamos un breve extracto del libro:

    En la primavera de 1940, un gran Mercedes estacion frente a mi barbera del 127

    Koenigstrasse, y Hitler entr en mi barbera. Slo quiero un ligero corte, dijo, y no me

    saque mucho de arriba. Le expliqu que tendra que esperar un poco porque Von Ribbentrop

    estaba antes que l. Hitler dijo que tena prisa y le pidi a Ribbentrop si poda cederle su

    turno, pero Ribbentrop insisti en que, si le pasaban delante, el hecho causara mala impresin

    en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Entonces, Hitler hizo una rpida llamada

    telefnica: Ribbentrop fue en el acto transferido al Afrika Korps y Hitler tuvo su corte de

    pelo. Este tipo de rivalidad era muy frecuente. En cierta ocasin, Gring hizo que la polica

    detuviera a Heydrich bajo falsas acusaciones para quedarse con la silla al lado de la ventana.

    Gring era un disoluto y a menudo quera sentarse en el caballito, que yo tena para los nios

    en la barbera, para que le cortara el cabello. El alto mando nazi se sinti avergonzado, pero

    no pudo hacer nada. Un da, Hess lo desafi: Hoy quiero yo el caballito, Herr mariscal de

    campo, le dijo.

    Imposible, lo tengo reservado, replic Gring.

    Tengo rdenes directas del Fhrer. Me autorizan a sentarme en el caballo mientras me

    cortan el pelo. Y Hess enarbol una carta de Hitler notificndolo. Gring se puso lvido.

    Jams se lo perdon a Hess y dijo que en el futuro hara que su mujer le cortara el pelo en

    casa con un bol. Hitler se ri cuando se enter de esto, pero Gring haba hablado en serio y

    habra llevado a cabo su propsito si el Ministerio del Ejrcito no le hubiera denegado su

    pedido de tijeras rebajadas.

    Me han preguntado si tena conciencia de las implicaciones morales de lo que haca.

    Como declar ante el tribunal de Nuremberg, no saba que Hitler era nazi. La verdad es que

    durante aos pens que trabajaba para la compaa de telfonos. Cuando al fin me enter del

    monstruo que era, ya era demasiado tarde para hacer algo, pues haba dado un anticipo para

    comprar unos muebles. Una vez, casi al final de la guerra, contempl la posibilidad de abrir

    un poco la sbana que Hitler tena atada al cuello y dejar caer por su espalda los pelitos que

    acababa de cortarle, pero, en el ltimo instante, me traicionaron los nervios.

    Un da, en Berchtesgaden, Hitler se dirigi a m y me dijo: Cmo me quedaran unas

    patillas?. Speer se ri y Hitler se ofendi. Estoy hablando en serio, Herr Speer, dijo.

    Pienso que tal vez me queden bien unas patillas. Gring, ese payaso servil, de inmediato

    estuvo de acuerdo y dijo: El Fhrer con patillas qu excelente idea!. Speer segua en

    contra. De hecho, era el nico con suficiente integridad para decirle al Fhrer cundo

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 10 de 66

    necesitaba un corte de pelo. Est muy visto, dijo entonces Speer, asocio siempre las

    patillas con Churchill. Hitler se exasper. Tendra Churchill la intencin de dejarse

    patillas?, quiso saber, y, de ser as, cuntas y cundo? Himmler, que, al parecer, estaba a

    cargo del Servicio de Inteligencia, fue convocado al instante. Gring se disgust con la actitud

    de Speer y le susurr: Por qu levantas olas, eh? Si quiere patillas, djale tener patillas.

    Speer, que por lo general era quisquilloso, dijo que Gring era un hipcrita y un bulto de

    garbanzos embutido en un uniforme alemn. Gring jur que se vengara, y ms tarde corri

    el rumor de que meti en la cama de Speer a guardias especiales de las S.S.

    Himmler lleg presa de un gran frenes. Estaba en plena clase de claqu cuando son el

    telfono y le convocaron al Berchtesgaden. Tema que se tratase de un cargamento perdido de

    varios miles de sombreros de papel, en forma de cono, que le haba prometido a Rommel para

    la ofensiva de invierno. (Himmler no estaba acostumbrado a que lo invitaran a cenar al

    Berchtesgaden porque era corto de vista, y Hitler no poda soportar verle llevarse el tenedor a

    la cara y clavarse la comida en alguna parte de la mejilla.) Himmler se dio cuenta de que algo

    iba mal porque Hitler le llam enano, algo que slo haca cuando estaba de mal humor. De

    pronto, el Fhrer dio media vuelta, lo encar y grit: Sabe usted si Churchill va a dejarse

    patillas?.

    Himmler se puso rojo.

    Y bien?

    Himmler dijo que haba corrido el rumor de que Churchill contemplaba esa posibilidad,

    pero que no haba confirmacin oficial alguna. En cuanto al tamao y la cantidad, explic que

    era probable que fueran dos y de mediana longitud, pero que nadie se atreva a afirmarlo antes

    de tener plena seguridad. Hitler grit y dio un golpe sobre el escritorio. (Esto represent un

    triunfo de Gring sobre Speer.) Hitler sac un mapa y nos mostr cmo pensaba cortar las

    provisiones de toallas calientes a Inglaterra. Bloqueando los Dardanelos, Doenitz poda

    conseguir que las toallas no fueran desembarcadas ni pudieran ser aplicadas a los ansiosos

    rostros ingleses que las esperaban con impaciencia. Pero el punto fundamental segua sin

    solucin: poda Hitler vencer a Churchill en materia de patillas? Himmler dijo que Churchill

    llevaba ventaja y que tal vez sera posible alcanzarle. Gring, ese vacuo optimista, dijo que

    probablemente a Hitler le creceran ms rpido las patillas, y en especial si se concentraba

    todo el podero de Alemania en un esfuerzo conjunto. Von Rundstedt, en una reunin del

    Estado Mayor, dijo que sera un error intentar que crecieran patillas en dos frentes al mismo

    tiempo y aconsej que sera ms sabio concentrar todos los esfuerzos en una sola buena

    patilla. Hitler replic que l poda hacerlo en las dos mejillas de forma simultnea. Rommel

    estuvo de acuerdo con Von Rundstedt. Nunca saldrn iguales, mein Fhrer, dijo, en todo

    caso, no si las apura. Hitler mont en clera y dijo que eso era asunto suyo y de su barbero.

    Speer prometi que poda triplicar nuestra produccin de crema de afeitar en el otoo y Hitler

    se puso eufrico. Luego, en el invierno de 1942, los rusos lanzaron una contraofensiva y las

    patillas dejaron de crecer. Hitler se desalent temiendo que muy pronto Churchill tendra un

    excelente aspecto mientras que l seguira siendo ordinario, pero poco tiempo despus

    recibimos noticias de que Churchill haba abandonado la idea de las patillas por ser

    demasiado cara. Una vez ms, el Fhrer haba probado tener la razn.

    Despus de la invasin de los aliados, a Hitler el cabello se le puso seco y desordenado.

    Esto se debi en parte al xito de los aliados y en parte a los consejos de Goebbels, quien le

    dijo que se lo lavara cada da. Cuando esto lleg a odos del general Guderian, ste regres al

    acto del frente ruso y le dijo al Fhrer que no deba ponerse champ en el pelo ms de tres

    veces por semana. Este era el procedimiento que haba seguido el Estado Mayor con gran

    xito en las dos guerras anteriores. Hitler pas una vez ms por encima de los generales y

    continu con el lavado diario. Bormann ayudaba a Hitler a secrselo y siempre pareca estar

    presente con un peine en la mano. Al final Hitler empez a depender de Bormann y, antes de

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 11 de 66

    mirarse al espejo, siempre haca que Bormann se mirase primero. A medida que las fuerzas

    aliadas avanzaban hacia el este, el estado del pelo de Hitler empeoraba. Con el pelo seco y

    descuidado, Hitler soaba durante horas seguidas en el corte de pelo y el afeitado que se hara

    el da en que Alemania ganase la guerra; se hara incluso, quiz, lustrar los zapatos. Ahora me

    doy cuenta de que nunca tuvo la intencin de hacerlo.

    Un da, Hess cogi la botella de Vitalis del Fhrer y se fue a Inglaterra en un avin. El

    alto mando alemn se enfureci. Crea que Hess iba a entregrsela a los aliados a cambio de

    una amnista para l. Hitler se enfureci de forma especial cuando se enter de la noticia

    porque acababa de salir de la ducha y estaba a punto de acicalarse el pelo. (Tiempo despus,

    Hess explic en Nuremberg que su plan era hacerle un tratamiento de crneo a Churchill en

    un esfuerzo por terminar la guerra. Lleg a hacer agachar a Churchill sobre una palangana,

    pero en ese momento fue aprehendido.)

    A finales de 1944, Gring se dej el bigote y esto hizo correr el rumor de que pronto

    reemplazara a Hitler. Hitler se enfureci y acus a Gring de deslealtad. Slo debe haber un

    bigote entre los lderes del Reich: el mo!, grit. Gring argument que dos bigotes podan

    dar al pueblo alemn una mayor sensacin de esperanza acerca de la guerra, que iba mal, pero

    Hitler pens que no. Luego, en enero de 1945, fracas una conspiracin de varios generales

    para afeitar el bigote de Hitler mientras dorma y proclamar a Doenitz como nuevo lder,

    cuando Von Stauffenberg, en la oscuridad del dormitorio de Hitler, slo le afeit, por

    equivocacin, una de las cejas. Se proclam el estado de emergencia y, de improviso,

    Goebbels apareci en mi barbera. Acaban de atentar contra el bigote del Fhrer, pero han

    fracasado, dijo tembloroso. Goebbels se las arregl para que yo hablara por la radio y me

    dirigiera al pueblo alemn, lo que hice con el mnimo de notas. El Fhrer est en perfecto

    estado, les asegur, todava est en posesin de su bigote. Repito. El Fhrer todava est en

    posesin de su bigote. Una conspiracin para cortrselo ha sido abortada.

    Cerca del final, fui al bnker de Hitler. Las fuerzas aliadas se cernan sobre Berln, y

    Hitler opinaba que, si los rusos llegaban primero, necesitara un corte completo de cabello,

    pero que, si lo hacan los norteamericanos, poda pasar con un arreglo. Todo el mundo se

    pele. En medio de todo esto, Bormann quiso afeitarse y yo le promet que me pondra a

    trabajar segn un plan detallado. Hitler se puso moroso y distante. Habl de hacerse una raya

    en el pelo de oreja a oreja y luego afirm que el desarrollo de la mquina de afeitar elctrica

    volcara la guerra en favor de Alemania. Seremos capaces de afeitarnos en segundos, eh,

    Schmeed?, murmur. Mencion otras estrategias enloquecidas y dijo que algn da no slo

    hara que le cortasen el pelo, sino que le hicieran una permanente. Obsesionado como de

    costumbre por el tamao, jur que un da tendra un frondoso peluqun uno que har temblar

    al mundo y requerir una guardia de honor para peinarlo. Al final, nos estrechamos la mano

    y le hice un ltimo corte. Me dio una propina de un pfenning. Ojal pudiera ser ms, dijo,

    pero, desde que los aliados invadieron Europa, he estado un poco corto de dinero.

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 12 de 66

    Para acabar con la filosofa

    Mi filosofa

    La evolucin de mi filosofa se dio de la siguiente manera: mi mujer, al invitarme a

    probar el primer souffl que haba hecho, dej caer por accidente una cucharadita del mismo

    sobre mi pie fracturndome varios pequeos huesos. Acudieron los mdicos, hicieron y

    examinaron radiografas y me ordenaron un mes de cama. Durante la convalecencia, me

    concentr en la obra de algunos de los pensadores ms eximios de Occidente una pila de

    libros que yo haba seleccionado para eventualidades como sta. No prest atencin al orden

    cronolgico y empec por Kierkegaard y Sartre, luego pas rpidamente a Spinoza, Hume,

    Kafka y Camus. No me aburr como me haba temido; en cambio, me fascin la energa con la

    que esas grandes mentes atacaban resueltamente la moral, el arte, la tica, la vida y la muerte.

    Recuerdo mi reaccin a una observacin tpicamente luminosa de Kierkegaard: Semejante

    relacin, que se relaciona con su propio ser (es decir, un ser), debe haberse constituido a s

    misma, o ha sido constituida por otra. El concepto me arranc lgrimas de los ojos. Dios

    santo, pens, ser tan inteligente! (Soy un hombre con dificultades para escribir dos frases

    coherentes sobre Un da en el zoo.) La verdad es que el pasaje me result totalmente

    incomprensible, pero qu ms da si Kierkegaard se lo haba pasado bien? Sbitamente me

    convenc de que la metafsica era lo que siempre haba querido hacer: tom mi bolgrafo y

    empec en el acto a garabatear la primera de mis propias fantasas. La obra avanz aprisa y en

    slo dos tardes (con tiempo para echarme una siesta), complet la obra filosfica que espero

    no ser descubierta hasta despus de mi muerte o hasta el ao 3000 (lo que ocurra primero) y

    que modestamente creo me asegurar un lugar privilegiado entre los pensadores de ms peso

    en la historia. Aqu presento un breve ejemplo del cuerpo principal de tesoros intelectuales

    que lego a la posteridad, o hasta que llegue la mujer de la limpieza.

    I. Crtica de la sinrazn pura

    Al formular cualquier filosofa, la primera consideracin siempre debe ser: Qu

    podemos saber? Es decir, qu podemos estar seguros de saber, o seguros de que sabemos que

    sabamos, si realmente es de algn modo cognoscible. O lo habremos olvidado todo y

    tenemos demasiada vergenza de decir algo? Descartes insinu el problema cuando escribi:

    Mi mente jams puede conocer mi cuerpo, aunque se ha hecho bastante amiga de mis

    piernas. Por cognoscible, dicho sea de paso, no quiero decir aquello que puede ser

    conocido por medio de la percepcin de los sentidos o que puede ser comprendido por la

    mente, sino ms bien aquello que puede decirse que es Conocido o que posee un Cono-

    cimiento o una Conocibilidad, o por lo menos algo que puedas mencionar a un amigo.

    Podemos en realidad conocer el universo? Dios santo, no perderse en Chinatown ya

    es bastante difcil. Sin embargo, el asunto es el siguiente: Habr algo all fuera? Y por qu?

    Por qu tendrn que hacer tanto ruido? Por ltimo, no cabe duda de que la caracterstica de la

    realidad es que carece de esencia. Esto no quiere decir que no tenga esencia, sino

    simplemente que carece de ella. (La realidad a la que me refiero es la misma que describi

    Hobbes, pero un poco ms pequea.) Por lo tanto, el dictum cartesiano, Pienso, luego

    existo, podra expresarse mejor por Eh, all va Edna con el saxofn!. As pues, para

    conocer una sustancia o una idea, debemos dudar de ella y as, al dudar, llegamos a percibir

    las cualidades que posee en su estado finito, que estn en, o son realmente la misma cosa, o

    de la cosa misma, o de algo, o de nada. Si esto est claro, podemos dejar por el momento la

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 13 de 66

    epistemologa.

    II. La dialctica escatolgica como medio de lucha contra el zona

    Podemos decir que el universo consiste en una sustancia y que a esta sustancia la

    llamamos tomo, o tambin mnada. Demcrito la denomin tomo. Leibnitz la llam

    mnada. Por fortuna, los dos hombres jams se conocieron, de lo contrario se hubiera armado

    una discusin muy aburrida. Estas partculas fueron puestas en movimiento por alguna

    causa o principio fundamental, o quizs algo se cay en algn lugar. El asunto es que ahora ya

    es demasiado tarde para remediarlo, salvo quiz comer mucho pescado crudo. Por supuesto,

    esto no explica por qu el alma es inmortal. Tampoco dice nada sobre una vida ultraterrena ni

    aclara la sensacin que siente mi to Sender de que le persiguen los albanos. La relacin

    causal entre el primer principio (es decir, Dios o viento fuerte) y cualquier concepcin

    teolgica del ser (Ser), segn Pascal, es tan ridcula que ni siquiera es graciosa (Graciosa).

    Schopenhauer llam a esto voluntad, pero su mdico la diagnostic como fiebre del heno.

    En sus ltimos aos, se amarg por eso o, ms an, por la creciente sospecha de que l no era

    Mozart.

    III. El cosmos por cinco dlares al da

    Qu es, entonces, lo bello? La fusin de la armona con lo justo, o la fusin de la

    armona con algo que slo se parece a lo justo? Quiz la armona se haya fundido con la

    costra terrestre y eso es lo que nos ha estado dando tantos problemas. La verdad, podemos

    estar seguros, es la belleza o lo necesario. Es decir, lo que es bueno, o que posee las

    cualidades de lo bueno, da como resultado la verdad. Si no lo da, siempre puedes apostar

    a que la cosa no es bella, aunque an puede que sea impermeable. Estoy empezando a pensar

    que tena razn antes y que todo tendra que fusionarse con la costra. Ah, bueno.

    Dos parbolas

    Un hombre se acerca a un palacio. La nica entrada est guardada por unos fieros hunos

    que slo dejan pasar a hombres llamados Julius. El hombre trata de sobornar a los guardias

    ofrecindoles por un ao las mejores partes del pollo. Ellos ni se burlan de su oferta ni la

    aceptan, sino que simplemente lo cogen por la nariz y se la tuercen hasta que parezca un

    tornillo. El hombre dice que tiene que entrar a la fuerza en el palacio porque le trae al

    emperador una muda de calzoncillos. Al ver que los guardias siguen negndose, el hombre

    empieza a bailar el charleston. Ellos parecen divertirse con su baile, pero pronto se ponen

    tristes por el trato que el gobierno federal otorga a los navajos. Sin aliento, el hombre se

    derrumba. Muere sin haber visto al emperador y dejando una deuda de sesenta dlares a los de

    la Steinway por un piano que les haba alquilado en agosto.

    Me entregan un mensaje para un general. Cabalgo y cabalgo, pero el cuartel general del

    general parece distanciarse siempre ms. Por ltimo, se arroja sobre m una gigantesca pantera

    negra que me devora la mente y el corazn. Me paso la tarde terriblemente angustiado. Por

    ms que lo intente, no puedo llegar al general a quien veo corriendo a lo lejos en shorts y

    musitando la palabra nuez moscada a sus enemigos.

    Aforismos

    Es imposible vivir la propia muerte con objetividad y, adems, cantar una cancin.

    * * *

    El universo no es ms que una idea transitoria en la mente de Dios. Es un hermoso

    pensamiento, aunque bastante incmodo, sobre todo si acabas de pagar el anticipo de una

    casa.

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 14 de 66

    * * *

    La nada eterna est muy bien si vas vestido para la ocasin.

    * * *

    Ojal viviera Dionisos! Dnde comera?

    * * *

    No slo no hay Dios, sino que intenta conseguir un electricista en un fin de semana!

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 15 de 66

    Para acabar con las biografas

    S, pero puede hacer esto la mquina a vapor?

    Estaba hojeando una revista mientras esperaba a que Joseph K., mi basset, terminara su

    acostumbrada consulta de cincuenta minutos de todos los martes con un psicoterapeuta de

    Park Avenue (un veterinario junguiano que, por cincuenta dlares la sesin, se empea en

    convencerle de que los mofletes no son una desventaja social), cuando, por casualidad, di con

    una frase a pie de pgina que atrajo mi atencin tanto como la notificacin de un cheque sin

    fondos. Sin embargo, no se trataba ms que de uno de esos artculos en rbricas

    pseudoculturales tipo Conozca usted la vida de... o A que no lo sabe!, pero su evidencia

    me sacudi con la fuerza de las primeras notas de la Novena de Beethoven. El sandwich,

    deca, fue inventado por el conde de Sandwich. Estupefacto por la noticia, volv a leerla y

    me estremec con un temblor involuntario. Mis ideas se arremolinaron mientras evocaba los

    sueos, las esperanzas y los inmensos obstculos que debieron acompaar el invento del

    primer sandwich. Se me humedecieron los ojos cuando mir por la ventana las centelleantes

    torres de la ciudad y experiment una sensacin de eternidad, maravillado por el lugar

    inextirpable del hombre en el universo. El hombre, el inventor! Los cuadernos de anotaciones

    de Da Vinci se cernieron sobre m valientes hiptesis para las ms elevadas aspiraciones de

    la raza humana. Pens en Aristteles, Dante, Shakespeare. El primer folio de sus obras.

    Newton. El Messiah de Haendel. Monet. El impresionismo. Edison. El cubismo. Stravinsky. E

    = mc2...

    Me concentr con firmeza en la imagen mental del primer sandwich, conservado en una

    vitrina del Museo Britnico y dediqu los tres meses siguientes a la elaboracin de una breve

    biografa de su gran inventor, el conde de Sandwich. Aunque mis conocimientos de historia

    no son muy brillantes y aunque mi capacidad para novelar los hechos supera con mucho la del

    comn de los aficionados al cido, espero haber captado al menos la esencia de este genio

    ignorado y deseo que estas notas sueltas induzcan a algn verdadero historiador a trabajar

    sobre l a partir de estos datos.

    1718: nace el conde de Sandwich en una familia de aristcratas. El padre est encantado

    por haber sido nombrado jefe herrador de su majestad el rey, posicin de la que disfruta

    durante bastantes aos hasta que descubre que no es ms que un herrero y renuncia,

    amargado. La madre es una simple hausfrau de extraccin germnica cuyo sencillo men

    consiste esencialmente en manteca de cerdo y avenate, aunque a veces demuestra cierta

    imaginacin culinaria al confeccionar un postre de natas, huevos, vino y azcar.

    1725-1735: asiste a la escuela, donde aprende el latn y a montar a caballo. En la escuela

    toma contacto por primera vez con los embutidos y muestra especial inters por los cortes

    muy finos de roast-beef y de jamn. Para cuando se grada, esto se ha convertido ya en una

    obsesin y, aunque su tesis sobre El anlisis y los fenmenos concomitantes de la merienda

    de la tarde llama la atencin de los profesores, sus compaeros de estudio le consideran

    estrambtico.

    1736: ingresa en la Universidad de Cambridge, a instancias de sus padres, para seguir

    estudios de retrica y metafsica, pero muestra poco entusiasmo por los mismos. En constante

    rebelin contra todo lo acadmico, es acusado de robar pan y de llevar a cabo experimentos

    antinaturales con ese material. Las acusaciones de hereja determinan su expulsin.

    1738: desheredado, se refugia en los pases escandinavos donde, durante tres aos,

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 16 de 66

    estudia intensivamente el queso. Fascinado por la gran variedad de sardinas que encuentra,

    anota en su cuaderno: Estoy convencido de que existe una realidad permanente, ms all de

    lo que an ha podido lograr el hombre, en la yuxtaposicin de los alimentos. Simplifica,

    simplifica. A su regreso a Inglaterra, conoce a Nell Smallbore, hija de un verdulero, y

    contrae matrimonio. Ella le ensear todos sus conocimientos sobre la lechuga.

    1741: reside en el campo con una modesta herencia y trabaja da y noche apretando con

    frecuencia el cinturn para ahorrar y comprar comida. Su primera obra terminada (una

    rebanada de pan, otra rebanada de pan encima de la primera y un trozo de pavo encima de las

    dos rebanadas) fracasa miserablemente. Desilusionado hasta la amargura, regresa a su estudio

    y vuelve a empezar todo de nuevo.

    1745: despus de cuatro aos de frentica labor, est convencido de haber alcanzado la

    antesala del xito. Expone ante sus colegas dos trozos de pavo con una rebanada de pan en

    medio. Todos rechazan su obra salvo David Hume, quien presiente la inminencia de algo

    grandioso y le alienta a seguir. Enardecido por la amistad del filsofo, vuelve a su trabajo con

    renovado vigor.

    1747: en la miseria, no puede darse el lujo de trabajar con roast-beef o pavo y se dedica

    al jamn que es ms barato.

    1750: en primavera, expone tres trozos consecutivos de jamn uno encima de otro, y

    hace una demostracin que slo despierta cierto inters en crculos intelectuales y que pasa

    desapercibida para el gran pblico. Tres rebanadas de pan apiladas aumentan su reputacin y,

    aunque todava no se evidencia un estilo maduro Voltaire muestra su inters por conocerle.

    1751: viajes a Francia donde el filsofo-dramaturgo acaba de lograr interesantes

    resultados con pan y mahonesa. Los dos hombres traban amistad y se inicia una larga

    correspondencia que termina repentinamente cuando a Voltaire se le acaban los sellos.

    1758: su creciente aceptacin entre los manipuladores de 1a opinin pblica hace que la

    reina le encargue algo especial con motivo de un almuerzo con el embajador de Espaa.

    Trabaja da y noche experimentando con cientos de posibilidades y, por fin a las 16 horas 17

    minutos del 27 de abril de 1758, crea la obra que consiste en varias tajadas de jamn

    cubiertas, por encima y por debajo, por dos rebanadas de pan de centeno. En un golpe de

    inspiracin, adorna la obra con mostaza. Es un xito inmediato y queda encargado para el

    resto del ao de los almuerzos de sbado.

    1760: cosecha un xito tras otro creando sandwiches, como se los denomina en su

    honor, con roast-beef, pollo, lengua y casi cualquier fiambre concebible. No satisfecho con

    repetir frmula ya tratadas, busca nuevas ideas y elabora el sandwich-combinado por el cual

    recibe la Orden de la Jarretera.

    1769: en su residencia de campo, recibe la visita de los hombres ms ilustres del siglo:

    Haydn, Kant, Rousseau y Ben Franklin se detienen en su casa, algunos disfrutando de sus

    admirables creaciones, otros con pedidos para llevar.

    1788: aunque fsicamente cansado, todava investiga nuevas formas y escribe en su

    diario: Trabajo hasta altas horas de la noche y tuesto todo lo que encuentro en un esfuerzo

    por mantener el calor. A fines de ese mismo ao, su sandwich abierto de roast-beef caliente

    provoca un escndalo por su franqueza.

    1783: para celebrar su sexagsimo quinto cumpleaos, inventa la hamburguesa y hace

    giras personales por las grandes capitales del mundo preparando hamburguesas en salas de

    concierto ante numerosas y agradecidas audiencias. En Alemania, Goethe sugiere servirlas

    con panecillos, una idea que deleita al conde quien, ms tarde, dice del autor de Fausto: Este

    Goethe es un gran tipo. Estas palabras deleitan a Goethe, aunque al ao siguiente los dos

    hombres rompen su relacin por una desavenencia en torno a los conceptos de poco hecho, a

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 17 de 66

    punto y muy hecho.

    1790: en una exposicin retrospectiva de su obra, celebrada en Londres, sufre un

    repentino ataque de dolores en el pecho, y se le vaticina una muerte inminente, pero se

    recupera lo suficiente como para supervisar la construccin de un monumento al sandwich de

    barra promovido por un grupo de talentosos seguidores. Su inauguracin en Italia produce

    serios disturbios y all permanece incomprendido salvo para unos pocos crticos.

    1792: cae vctima de un genu varum que no puede tratar a tiempo y fallece mientras

    duerme. Es enterrado en Westminster Abbey, y miles de personas presencian sus funerales.

    En esa ocasin, el gran poeta alemn Hlderlin resume sus logros con una manifiesta

    reverencia: Liber a la humanidad del almuerzo caliente. Todos estamos en deuda con l.

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 18 de 66

    Para acabar con Ingmar Bergman

    El sptimo sello

    (El drama se desarrolla en el dormitorio de la casa de dos pisos de Nat Ackerman, en algn

    lugar de Kew Gardens, Nueva York. La habitacin est enmoquetada. Hay una gran cama

    doble y un inmenso velador. La habitacin est amueblada y acortinada de forma meticulosa

    y en las paredes hay varias pinturas y un barmetro no muy atractivo. Se oye una msica

    suave cuando se levanta el teln. Nat Ackerman, un confeccionista de prt--porter de

    cincuenta y siete aos, calvo y panzudo, est echado en la cama terminando de leer el Daily

    News. Lleva puestas una bata y zapatillas y lee a la luz de una lamparilla cogida con grapas

    al cabezal blanco de la cama. Es cerca de medianoche. De pronto, se oye un ruido, Nat se

    sienta y mira la ventana.)

    NAT: Qu diablos es eso?

    (Trepando torpemente por la ventana, aparece una figura sombra y con capa. El intruso

    viste una capucha negra y ropa ajustada al cuerpo tambin de color negro. La capucha le

    cubre la cabeza, pero no la cara, que es de mediana edad y absolutamente blanca. De algn

    modo, tiene cierto parecido con Nat. Resopla sonoramente y luego, saltando por encima del

    marco de la ventana, se deja caer en la habitacin.)

    LA MUERTE (porque de eso se trata): Dios santo! Casi me rompo el cuello.

    NAT (observando perplejo): Quin es usted?

    LA MUERTE: La Muerte.

    NAT: Quin?

    LA MUERTE: La Muerte. Escuche... puedo sentarme? Casi me rompo el cuello. Estoy

    temblando como una hoja.

    NAT: Quin es usted?

    LA MUERTE: La Muerte. No tendra un vaso de agua?

    NAT: La Muerte? Qu quiere decir... La Muerte?

    LA MUERTE: Qu diablos le pasa? No ve mi traje negro y mi rostro blanco?

    NAT: S.

    LA MUERTE: Y le parece que puedo ser Pinocho?

    NAT: No.

    LA MUERTE: Entonces soy La Muerte. Ahora bien, podra darme un vaso de agua... o un

    agua tnica?

    NAT: Si se trata de una broma...

    LA MUERTE: Qu clase de broma? Tiene cincuenta y siete aos? Nat Ackerman? Calle

    Pacific 118? A menos que me haya equivocado... dnde habr dejado el papel?

    (Se revisa los bolsillos hasta que saca una tarjeta con una direccin. La verifica.)

    NAT: Qu quiere de m?

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 19 de 66

    LA MUERTE: Que qu quiero? Qu le parece que quiero?

    NAT: Debe de estar bromeando. Estoy en perfecto estado de salud.

    LA MUERTE (sin dejarse impresionar): Uh-uh. (Mira en derredor.) Es un hermoso lugar.

    Lo hizo usted mismo?

    NAT: Tuvimos una decoradora, pero yo la ayud.

    LA MUERTE (mirando una foto en la pared): Me encantan esos chicos de ojos grandes.

    NAT: No quiero irme todava.

    LA MUERTE: Usted no quiere irse? Por favor, no empecemos. No empeore las cosas, la

    ascensin me ha mareado.

    NAT: Qu ascensin?

    LA MUERTE: Sub por la tubera del desage. Quera hacer una entrada dramtica. Vi las

    ventanas abiertas y pens que usted estara despierto leyendo. Imagin que sera divertido

    subir y entrar as, por las buenas, ya sabe... (Chasquea los dedos.) Pero me enganch el

    tacn en una enredadera, se rompi la tubera y me qued colgado por un pelo. Despus

    se me rasg la capa. Mire, mejor vamonos de una vez. Ha sido una noche terrible.

    NAT: As que, adems, me ha roto la tubera del desage?

    LA MUERTE: Roto, roto, no, slo un poco torcido. No oy nada? Me pegu un porrazo en

    el suelo.

    NAT: Estaba leyendo.

    LA MUERTE: Entonces deba estar muy concentrado. (Hojea el peridico que lea Nat.)

    Colegialas sorprendidas en una orga de marihuana. Me lo presta?

    NAT: An no he terminado.

    LA MUERTE: Bueno... no s cmo decrselo, amigo, pero...

    NAT: Por qu no toc el timbre abajo?

    LA MUERTE: Y qu, si no, estoy tratando de explicarle? Podra haberlo hecho, pero qu

    impresin le habra causado? As queda ms dramtico. Pasa algo. Ha ledo Fausto?

    NAT: Qu?

    LA MUERTE: Y qu habra ocurrido si hubiera estado acompaado? Estara sentado, ah,

    con gente importante. Llego yo, La Muerte. Qu le parece mejor? Que toque el timbre

    o aparezca de pronto? En qu est pensando, hombre?

    NAT: Escuche, seor, es muy tarde.

    LA MUERTE: Tiene razn. Bueno, vamos?

    NAT: Adonde?

    LA MUERTE: La Muerte. Eso. La cosa. Los Felices Campos de Caza. (Se mira la rodilla.)

    Sabe?, es una herida bastante profunda. Mi primer trabajo y puede que coja una

    gangrena.

    NAT: Espere un minuto. Necesito tiempo. No estoy listo para ir.

    LA MUERTE: Lo lamento mucho. No puedo hacer nada por usted. Me gustara, pero ha

    llegado la hora.

    NAT: Cmo puede haber llegado la hora? Si acabo de asociarme con Original Prt--porter!

    LA MUERTE: Qu diferencia hay entre un par de billetes ms o un par de billetes menos?

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 20 de 66

    NAT: Claro! A usted qu le importa? Debe de tener todos los gastos pagados.

    LA MUERTE: Quiere venir conmigo ahora?

    NAT (estudindolo): Perdone, pero no puedo creer que sea usted La Muerte.

    LA MUERTE: Por qu? Qu se esperaba... Rock Hudson?

    NAT: No, no se trata de eso.

    LA MUERTE: Siento mucho haberle desilusionado, pero, oiga usted...

    NAT: No se enfade. No s; siempre pens que usted sera... eh... un poco ms alto.

    LA MUERTE: Mido un metro setenta. Es normal para mi peso.

    NAT: Se parece algo a m.

    LA MUERTE: Y a quin tendra que parecerme? Al fin y al cabo soy su Muerte.

    NAT: Deme un poco de tiempo. Un da ms.

    LA MUERTE: No puedo, qu quiere que le diga?

    NAT: Un da ms. Veinticuatro horas.

    LA MUERTE: Para qu las necesita? La radio dijo que maana llovera.

    NAT: No podramos llegar a algn acuerdo?

    LA MUERTE: Como cul?

    NAT: Juega al ajedrez?

    LA MUERTE: No.

    NAT: Una vez vi una foto suya jugando al ajedrez.

    LA MUERTE: No poda ser yo porque no juego al ajedrez. Gin rummy, quizs.

    NAT: Juega al gin rummy?

    LA MUERTE: Si juego al gin rummy? Juega McEnroe al tenis?

    NAT: Es muy bueno, no?

    LA MUERTE: Muy bueno.

    NAT: Le dir lo que har...

    LA MUERTE: No quiera llegar a ningn acuerdo conmigo.

    NAT: Le reto al gin rummy. Si gana usted, me voy enseguida. Si gano yo, me da un poco ms

    de tiempo. Un poquitn... un da ms.

    LA MUERTE: Y quin tiene tiempo para jugar al rummy?

    NAT: Vamos, vamos. Dice que es tan bueno...

    LA MUERTE: Aunque me gustara hacer una partidita...

    NAT: Vamos, prtese como un caballero. Jugamos media hora.

    LA MUERTE: En realidad, no debera...

    NAT: Aqu mismo tengo las cartas. No se ahogue en un vaso de agua. Vamos.

    LA MUERTE: De acuerdo, empecemos. Juguemos un poco. Me relajar.

    NAT(tomando las cartas, una hoja, para anotar, un lpiz): No se arrepentir.

    LA MUERTE: No me dore la pldora. Vamos a las cartas, deme un agua tnica y algo de

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 21 de 66

    picar. Vaya! Aparece un desconocido en su casa y usted no tiene ni patatas fritas para

    ofrecerle.

    NAT: Abajo hay galletas en un plato.

    LA MUERTE: Galletas? Y si viene el presidente, qu? Tambin le dara galletas?

    NAT: Usted no es el presidente.

    LA MUERTE: D las cartas.

    (Nat da y sirve un cinco.)

    NAT: Quiere jugar a una dcima de centavo para hacerlo ms interesante?

    LA MUERTE: No le parece an lo suficientemente interesante para usted?

    NAT: Juego mejor si hay dinero de por medio.

    LA MUERTE: Lo que usted diga, Newt.

    NAT: Nat. Nat Ackerman. No sabe mi nombre?

    LA MUERTE: Newt, Nat... tengo tanta jaqueca!

    NAT: Quiere ese cinco?

    LA MUERTE: No.

    NAT: Entonces, recoja.

    LA MUERTE (mirando sus cartas mientras recoge): Dios santo, no consegu nada.

    NAT: A qu se parece?

    LA MUERTE: A qu se parece qu!

    (A lo largo de la siguiente conversacin, cogen y abren cartas.)

    NAT: La Muerte.

    LA MUERTE: Cmo tendra que ser? Usted abri all.

    NAT: Hay algo despus?

    LA MUERTE: Aaahhh, se est guardando los dos.

    NAT: Le estoy preguntando. Hay algo despus?

    LA MUERTE (con aire ausente): Ya ver.

    NAT: Ah, entonces, voy a ver algo?

    LA MUERTE: Pues, quiz no tendra que habrselo dicho de ese modo. Descarte.

    NAT: No suelta usted prenda, eh?

    LA MUERTE: Estoy jugando a las cartas. NAT: Pues bien, juegue.

    LA MUERTE: Mientras tanto, le estoy regalando una carta tras otra.

    NAT: No mire el mazo.

    LA MUERTE: No estoy mirando. Lo estoy poniendo recto. Cul es la carta para cerrar?

    NAT: Ya est listo para cerrar?

    LA MUERTE: Quin dijo que estaba listo para cerrar? Lo nico que pregunt es con qu

    carta se cierra.

    NAT: Y lo nico que yo pregunto es si debo esperar algo despus.

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 22 de 66

    LA MUERTE: Juegue.

    NAT: No puede decirme nada? Adonde vamos?

    LA MUERTE: Nosotros? Para decirle la verdad, usted tropezar en un montn de pliegues

    en el suelo y se caer.

    NAT: Oh, no quiero verlo! Me va a doler?

    LA MUERTE: Un par de segundos.

    NAT: Extraordinario. (Suspira.) Lo que me faltaba Un hombre acaba de asociarse con

    Original Prt--Porter y...

    LA MUERTE: Qu tal con cuatro puntos?

    NAT: Cierra y se va?

    LA MUERTE: Son buenos cuatro puntos?

    NAT: No, yo tengo dos.

    LA MUERTE: Est bromeando.

    NAT: No, usted pierde.

    LA MUERTE: Dios santo! Y pensar que crea estar guardando los seis.

    NAT: No, su turno. Veinte puntos y dos cajas. D. (La Muerte da las cartas.) Debo caerme al

    suelo, eh? No puedo estar de pie encima del sof cuando suceda?

    LA MUERTE: No; juegue.

    NAT: Por qu no?

    LA MUERTE: Porque todo el mundo se cae al suelo! Djeme en paz. Estoy tratando de

    concentrarme.

    NAT: Por qu tiene que ser al suelo? Es lo nico que digo! Por qu demonios no puedo

    estar al lado de un sof cuando suceda?

    LA MUERTE: Har lo que pueda. Quiere jugar, s o no?

    NAT: De eso estoy hablando. Usted me recuerda a Moe Leftkowitz. Tozudo como una mula.

    LA MUERTE: Que le recuerdo a Moe Leftkowitz? Soy una de las figuras ms terrorficas

    que pueda imaginarse y al seor le recuerdo a Moe Leftkowitz! Quin es? Un peletero?

    NAT: Ya le gustara ser ese peletero. Gana ochenta mil dlares al ao. Fabricante de

    pasamanos. Tiene su propia fbrica. Dos puntos.

    LA MUERTE: Qu?

    NAT: Dos puntos. Voy. Qu tiene?

    LA MUERTE: Tengo una mano como el resultado de un partido de baloncesto.

    NAT: Y son espadas.

    LA MUERTE: Si no hablara tanto!

    (Vuelven a dar y siguen el juego.)

    NAT: Qu quiso decir cuando dijo que era su primer trabajo?

    LA MUERTE: Qu le parece?

    NAT: Quera decirme acaso... que antes de m no ha muerto nadie?

    LA MUERTE: Por supuesto que s. Pero no los llev yo.

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 23 de 66

    NAT: Entonces quin lo hizo?

    LA MUERTE: Los Otros.

    NAT: Hay otros?

    LA MUERTE: Claro. Cada uno tiene su forma personal de irse.

    NAT: No lo saba.

    LA MUERTE: Por qu habra de saberlo? Quin se cree que es al fin y al cabo?

    NAT: Qu pretende decir con eso de quin me creo que soy? Acaso soy un Don Nadie?

    LA MUERTE: Nadie no. Es un confeccionista de prt--porter. De dnde va a sacar un

    conocimiento de los misterios eternos?

    NAT: De qu est hablando? Yo gano mucha pasta. Envi a mis dos chicos a la universidad.

    Uno est en publicidad, el otro se cas. Tengo casa propia. Llevo un Chrysler. Mi mujer

    tiene lo que se le antoja. Criadas, abrigo de visn, vacaciones. En este momento est en

    Eden Roc. Cincuenta dlares al da slo porque quiere estar cerca de su hermana. Tengo

    que reunirme con ella la semana que viene, entonces, qu piensa que soy? Un tipo

    corriente?

    LA MUERTE: Est bien. No sea tan quisquilloso.

    NAT: Quin es quisquilloso?

    LA MUERTE: Yo tambin podra enfadarme porque me ha insultado.

    NAT: Quin le ha insultado?

    LA MUERTE: No dijo que lo haba desilusionado?

    NAT: Qu espera? Pretende que tire la casa por la ventana?

    LA MUERTE: No estoy hablando de eso. Quiero decir, yo personalmente, que soy demasiado

    bajo, que soy eso, que soy lo otro.

    NAT: Dije que se pareca a m. Es como un reflejo.

    LA MUERTE: OK, est bien, corte, corte.

    (Continan jugando mientras sube el volumen de la msica y se van apagando las luces hasta

    la oscuridad total. Las luces vuelven a encenderse lentamente; ha pasado el tiempo y se ha

    terminado la partida. Nat cuenta los puntos.)

    NAT: Sesenta y ocho... ciento cincuenta... Bueno, ha perdido.

    LA MUERTE (mirando, abatido, los naipes): Saba que no deba haber tirado ese nueve.

    Mierda!

    NAT: Entonces, le veo maana.

    LA MUERTE: Qu significa eso de que me ve maana?

    NAT: Me gan un da extra. Ahora djeme.

    LA MUERTE: Habla en serio?

    NAT: Un trato es un trato.

    LA MUERTE: S, pero...

    NAT: No me venga con peros. Le gan las veinticuatro horas. Vuelva maana.

    LA MUERTE: No saba que jugbamos por tiempo.

    NAT: Lo siento mucho. Tendra que prestar ms atencin.

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 24 de 66

    LA MUERTE: Y ahora qu voy a hacer durante veinticuatro horas?

    NAT: A m qu me importa? El asunto es que le gan un da extra.

    LA MUERTE: Qu quiere que haga... que camine por las calles?

    NAT: Mtase en un hotel, vyase al cine. Tome un schvitz.1 No haga de eso un asunto de

    Estado!

    LA MUERTE: A lo mejor se ha equivocado al contar.

    NAT: No slo no me he equivocado, sino que me debe, adems, veintiocho dlares.

    LA MUERTE: Qu?

    NAT: As es, amigo. Aqu est, lalo.

    LA MUERTE (revisndose los bolsillos): Tengo slo unas cuantas monedas, pero no

    veintiocho dlares.

    NAT: Le acepto un cheque.

    LA MUERTE: Un cheque? En qu cuenta?

    NAT: Si todos mis clientes fueran como usted!

    LA MUERTE: Ponga un pleito, demndeme, haga lo que quiera. Cmo voy a tener yo una

    cuenta corriente?

    NAT: Muy bien, muy bien. Deme lo que tenga y quedamos en paz.

    LA MUERTE: Escuche, necesito este dinero.

    NAT: Por qu va a necesitar dinero La Muerte? Cunteselo a su ta.

    LA MUERTE: No haga bromitas. Est a punto de ir al Ms All.

    NAT: Y qu?

    LA MUERTE: Cmo, y qu? Sabe lo lejos que est?

    NAT: Y qu?

    LA MUERTE: Y la gasolina qu? Y el peaje?

    NAT: Conque vamos en coche?

    LA MUERTE: Ya ver. (Agitado.) Mire, vuelvo maana y me da otra oportunidad para

    recuperar mi pasta, eh? De lo contrario, tendr problemas.

    NAT: Como quiera. Es muy posible que gane una semana extra o un mes. Quizs un ao... De

    modo que juega...

    LA MUERTE: Mientras tanto, me he quedado sin un centavo.

    NAT: Hasta maana!

    LA MUERTE (empujado hacia la puerta): Dnde hay un buen hotel? Qu hablo de hoteles

    si no tengo un cntimo? Ir a sentarme en una confitera. (Recoge el News.)

    NAT: Eh, deje eso. Es mi diario. (Se lo quita.)

    LA MUERTE (yndose): Y pensar que pude agarrarlo y llevrmelo sin problemas! Por qu

    me dej enrollar con el rummy?

    NAT (llamndole): Y tenga cuidado al bajar. En uno de los escalones, la alfombra est

    suelta!

    1 Bao de vapor, en yiddish. (N. del T.)

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 25 de 66

    (Y, al instante, se oye un gran estruendo y el sonido de alguien que cae. Nat suspira, luego se

    dirige a la mesita de noche y hace una llamada telefnica.)

    NAT: Hola, Moe? Yo. Escucha, no s si alguien me ha hecho una broma o qu, pero La

    Muerte acaba de salir de aqu. Jugamos un poco al rummy... No, La Muerte. En persona.

    O alguien que afirma ser La Muerte. Pero, Moe, es un schlep!2 El rey de los huevones!

    TELN

    2 Pobre tipo. (N. del T.)

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 26 de 66

    Para acabar de una vez por todas con la cultura

    Boletn de cursos de primavera

    La cantidad de anuncios de cursos universitarios y de cursos por correspondencia para adultos

    que hacen su aparicin diaria en mi buzn ha acabado por convencerme de que debo figurar

    en alguna lista especial de atrasados mentales. No es que me queje; hay algo en una lista de

    cursillos de perfeccionamiento que provoca mi curiosidad con una fascinacin que hasta

    ahora slo me haba producido un catlogo de accesorios para luna de miel llegado por

    equivocacin a mis manos desde Hong Kong. Cada vez que leo el ltimo boletn de cursos de

    perfeccionamiento, me vienen enseguida ganas de plantarlo todo y regresar a la escuela.

    (Hace muchos aos, fui expulsado de la universidad, vctima de acusaciones sin pruebas, no

    muy distintas a las que una vez le endilgaron a Al Capone.) Sin embargo, hasta la fecha sigo

    siendo un adulto inculto e imperfecto; por eso, ahora, se me ha ocurrido redactar un boletn

    imaginario, primorosamente impreso, que condensa ms o menos todos los boletines

    existentes.

    CURSOS DE VERANO

    Teora econmica: aplicacin sistemtica y evaluacin crtica de los conceptos analticos

    bsicos de la teora econmica. Se presta especial atencin al dinero y para qu sirve.

    Funciones productivas de coeficiente fijo, curvas de costos y de presupuestos; eso durante el

    primer semestre; el segundo semestre est dedicado al gasto, a aprender cmo hacer calderilla

    y cmo tener un billetero siempre bien ordenado. Se analiza el Sistema de Reserva Federal y

    se entrena a los estudiantes avanzados en el mtodo apropiado para rellenar un formulario de

    depsito. Otras materias: inflacin y depresin cmo vestirse en cada caso, crditos,

    intereses, cmo hacer suspensin de pagos.

    Historia de la civilizacin europea: desde el mismo instante en que se descubri un eohippus

    fosilizado en el lavabo de hombres de la cafetera Siddon's, en East Rutherford, Nueva Jersey,

    se sospecha que hubo un tiempo en que Europa y Amrica estuvieron unidas por una franja de

    tierra que despus se hundi o se transform en East Rutherford, Nueva Jersey, o las dos. Esto

    abre una nueva perspectiva en la formacin de la sociedad europea y permite que los

    historiadores conjeturen acerca de por qu se llev a cabo en una zona que podra haber hecho

    un Asia mucho mejor. Asimismo, el curso estudia la decisin de mantener el Renacimiento en

    Italia.

    Introduccin a la psicologa: la teora del comportamiento humano. Por qu a ciertos

    hombres se les llama individuos encantadores y por qu a otros slo se les quisiera matar a

    palos. Existe una divisin entre cuerpo y espritu, y, de ser as, cul es preferible? Se discute

    sobre la agresin y la rebelin. (Para aquellos estudiantes que sienten inters especial por

    estos aspectos de la psicologa se aconseja cualquiera de los siguientes cursos de invierno:

    Introduccin a la hostilidad; Hostilidad intermedia; Odio avanzado; Fundamentos tericos del

    asco.) Se considera en particular el estudio de la conciencia como opuesta a la inconsciencia,

    y se dan muchos consejos tiles para permanecer consciente.

    Psicopatologa: tiene por objeto llegar a la comprensin de obsesiones y fobias, incluyendo el

    terror a ser atrapado de improviso y rellenado de carne de cangrejo; de la repugnancia a

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 27 de 66

    devolver un servicio de balonvolea; y, finalmente, de la incapacidad de pronunciar la palabra

    mackinaw3 en presencia de damas. Se analiza tambin el impulso que lleva a buscar la

    compaa de castores.

    Filosofa I: se lee a todos los autores, de Platn a Camus. Se estudian los siguientes temas:

    Etica: el imperativo categrico, y seis maneras para que funcione bien.

    Esttica: es el arte el espejo de la vida, o qu?

    Metafsica: qu le pasa al alma despus de la muerte? Cmo se las arregla?

    Epistemologa: es cognoscible el conocimiento? De no ser as, cmo podemos saberlo?

    El Absurdo: por qu a menudo la existencia es considerada absurda, en especial por hombres

    que usan calzado marrn y blanco? Se estudia la multiplicidad y la unicidad y cmo se rela-

    cionan entre s. (Los estudiantes que logren la unicidad podrn pasar a la duplicidad.)

    Filosofa XXIX-B: introduccin a Dios. Confrontacin con el Creador del universo por medio

    de conferencias informales y paseos por el campo.

    Las nuevas matemticas: la matemtica tradicional ha sido declarada superada despus del

    reciente descubrimiento de que durante siglos hemos escrito el nmero cinco al revs. Esto ha

    llevado a una revisin de la idea segn la cual contar era un mtodo para ir de uno a diez. Se

    ensea a los estudiantes los ms avanzados conceptos del lgebra de Boolean, y ecuaciones

    que antes eran insolubles son resueltas bajo amenazas de represalias.

    Astronoma fundamental: un estudio detallado del universo y de su cuidado y limpieza. El sol,

    que est hecho de gas, puede estallar en cualquier momento y acabar con todo nuestro sistema

    planetario; se informa a los estudiantes acerca de qu puede hacer el ciudadano medio en tal

    caso. Asimismo, se les ensea a identificar varias constelaciones como el Gran Carro, El

    Cisne, Sagitario el Arquero y las doce estrellas que conforman Lmides el Vendedor de

    Pantalones.

    Biologa moderna: funcionamiento del cuerpo y dnde se le suele encontrar. Se analiza la

    sangre y se aprende por qu es conveniente que corra por las venas. Los estudiantes

    diseccionan una rana y comparan su tubo digestivo con el del hombre. La rana da, sin

    embargo, mejores resultados, salvo cuando es servida con curry.

    Lectura, veloz: este curso aumentar la velocidad de lectura un poco ms cada da hasta el

    final del curso; en ese momento el estudiante deber leer Los hermanos Karamavoz en quince

    minutos. El mtodo se basa en echar un vistazo a la pgina y eliminar del campo visual todo

    menos los pronombres. Pronto se eliminan los pronombres. Poco a poco se alienta al

    estudiante a dormirse una siesta. Se disecciona una rana. Llega la primavera. La gente se casa

    y muere. Pinkerton ya no regresa nunca ms.

    Musicologa III: La grabadora o el magnetfono. Se ensea al estudiante a tocar Cielito

    lindo en su flauta de madera; rpidamente progresa hasta llegar a los Conciertos de

    Brandeburgo. Luego, lentamente, vuelve a Cielito lindo.

    Cultura musical: Para or correctamente una gran obra musical, se debe: (1) saber el lugar

    de nacimiento del compositor, (2) ser capaz de distinguir un rond de un scherzo y probarlo

    3 Espeso manto utilizado en el Polo Norte. (N. del T.)

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 28 de 66

    en la prctica. La actitud es importante. Sonrer significa malos modales, a menos que el

    compositor haya querido que su msica fuera graciosa, como en el caso de Till Eulenspiegel

    que contiene numerosas bromas musicales (aunque el trombn acapara los efectos ms

    cmicos). Asimismo, el odo debe estar entrenado, ya que se trata de un rgano que se

    despista con gran facilidad. La gente suele tener poco odo. Segn como se colocan los

    auriculares estereofnicos es como si tuvieran una nariz en el lugar de la oreja. Otros temas

    incluyen: la pausa de cuatro compases y su potencial como arma poltica. Canto Gregoriano:

    cuntos monjes mantienen el ritmo.

    Escribir para el teatro: todo drama es un conflicto. El desarrollo de los personajes es tambin

    muy importante. Asimismo lo que dicen. Los estudiantes aprenden que los discursos largos y

    aburridos no son tan eficaces como los breves y chistosos que parecen cumplir con creces su

    cometido. Se investiga la psicologa simplificada del pblico: por qu a menudo una obra de

    teatro sobre un viejo personaje, llamado Gramps, capaz de inspirar ternura, no es tan

    interesante en el teatro como contemplar la nuca de otro espectador y tratar de que se d la

    vuelta? Asimismo se investigan aspectos interesantes de la historia de las tablas. Por ejemplo,

    antes de la invencin de la cursiva, se confundan con frecuencia las indicaciones de escena

    con el dilogo y a menudo grandes actores se encontraban diciendo: John se pone de pie,

    cruza hacia la izquierda. Naturalmente, esto causaba grandes desconciertos y, a veces, una

    mala crtica. El fenmeno se analiza en detalle a fin de que los estudiantes no cometan estos

    errores. Texto obligado: de A. F. Shulte, Shakespeare: fue l cuatro mujeres?

    Introduccin a la asistencia social: un curso programado para el asistente social que quiera

    trabajar en la prctica. Los temas tratados son: cmo organizar equipos de baloncesto con

    bandas callejeras, y viceversa; parques recreativos como medio para prevenir la delincuencia

    juvenil; cmo lograr que homicidas en potencia se dediquen al patinaje sobre hielo; la

    discriminacin racial; los hogares destruidos; qu hacer en caso de ser golpeado con una

    cadena de bicicleta?

    Yeats y la higiene, un estudio comparativo: se analiza la poesa de William Butler Yeats en el

    contexto de un cuidado odontolgico adecuado. (El curso est abierto a un nmero limitado

    de estudiantes.)

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 29 de 66

    Para acabar con la tradicin judaica

    Leyendas hasdicas segn la interpretacin de un

    distinguido erudito

    Un hombre viaj a Chelm a fin de pedir consejo al rabino Ben Kaddish, el ms sabio de

    todos los rabinos del siglo XIX y quizs el noodge 4 ms importante de la Edad Media.

    Rabino pregunt el hombre, dnde puedo encontrar la paz?

    El hasdico lo mir y dijo:

    Rpido, mira detrs de ti!

    El hombre dio media vuelta, y el rabino Ben Kaddish le dio en la nuca con un

    candelabro.

    Te parece suficiente paz? le dijo ajustndose su yarmulke.5

    En esta parbola se hace una pregunta absurda. No slo es absurda la pregunta, sino

    tambin el hombre que viaj a Chelm para hacerla. No es que estuviera muy lejos de Chelm,

    pero por qu no se qued donde estaba? Por qu fue a molestar al rabino Ben Kaddish?

    Acaso el rabino no tena suficientes problemas? La verdad es que el rabino estaba hasta la

    coronilla de este tipo de graciosos, slo porque una tal seora Hecht hubiera mencionado su

    nombre en un juicio de paternidad. No, la moraleja de este cuento es que este hombre no tiene

    nada mejor que hacer que vagabundear y poner nerviosa a la gente. Por ello, el rabino le

    golpea en la cabeza, algo que, segn el Torah, es uno de los mtodos ms sutiles de demostrar

    inters. En una versin similar de este cuento, el rabino salta encima del hombre en un estado

    de frenes y le graba la historia de Ruth en la nariz con un estilete.

    * * *

    El rabino Raditz de Polonia era un rabino muy bajo con una barba muy larga. Se dice de

    l que inspir muchos progroms con su sentido del humor. Uno de sus discpulos le pregunt:

    Quin era el preferido de Dios? Moiss o Abraham?

    Abraham replic el saduceo.6

    Pero Moiss condujo a los judos a la Tierra Prometida dijo el discpulo.

    Pues bien, entonces Moiss contest el saduceo.

    Comprendo, rabino. Fue una pregunta estpida.

    No slo eso, sino que eres un imbcil, tu mujer es un meeskeit7 y si no dejas de

    pisarme, quedas excomulgado.

    4 Cutre. (N. del T.) 5 Casquete. (N. del T.) 6 Secta juda opuesta a los fariseos. (N. del T.)

    7 Horror. (N. del T.)

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 30 de 66

    En este caso, al rabino se le pide que emita un juicio de valor sobre Moiss y Abraham.

    No es asunto fcil, en especial para un hombre que jams ha ledo la Biblia y que siempre lo

    ha disimulado. Adems, qu significa el trmino, espantosamente subjetivo, mejor? Lo es

    que mejor para el rabino no es necesariamente mejor para el discpulo. Por ejemplo, al

    rabino le gusta dormir panza abajo. Al discpulo, en cambio, le gusta dormir sobre la panza

    del rabino. Aqu el problema es obvio. Tambin es preciso sealar que pisar el pie de un

    rabino (como hace el discpulo en el cuento) es un pecado, segn el Torah, comparable a

    acariciar matzos8 con cualquier intencin que no sea la de comerlos.

    * * *

    Un hombre, que no poda casar a una hija suya muy fea, visit al rabino Shimmel de

    Cracovia.

    Tengo una gran pena en el corazn le dijo al Rey porque Dios me ha dado una

    hija fea.

    Cun fea? pregunt el rabino.

    Si la tumbara en un plato al lado de un arenque, usted no podra distinguir quin es

    quin.

    El rabino de Cracovia pens un largo rato y por ltimo pregunt:

    Qu clase de arenque?

    El hombre, sorprendido por la pregunta, pens rpidamente y contest:

    Eh... un arenque Bismark.

    Qu lstima! exclam el rabino. Si fuera del Bltico tendra ms posibilidades.

    He aqu un cuento que ilustra la tragedia de las cualidades transitorias de la belleza. Se

    parece realmente esta muchacha a un arenque? Por qu no? Habis visto algunas de esas

    cosas que caminan por ah estos das, sobre todo en lugares de veraneo? Y aun cuando as sea,

    acaso todas las criaturas no son hermosas a los ojos de Dios? Quiz, pero, si una muchacha

    parece estar ms a sus anchas en un frasco con salsa de vinagre que en un traje de noche,

    entonces s tiene graves problemas. Por una extraa casualidad, se deca que la mujer del

    rabino se pareca a un calamar, pero slo de frente, aunque su tos carrasposa supla con creces

    este defecto algo que no alcanzar jams a comprender.

    * * *

    El rabino Zwi Chaim Yisroel, erudito ortodoxo del Torah y que hizo de la lamentacin

    un arte hasta entonces desconocido en Occidente, fue unnimemente considerado como el

    hombre ms sabio del Renacimiento por sus hermanos hebreos, quienes constituan la

    decimosexta parte del uno por ciento de la poblacin. En cierta ocasin, cuando se

    encaminaba hacia la sinagoga para celebrar la fiesta sagrada juda, que conmemora la

    renuncia de Dios a toda promesa, una mujer le detuvo y le hizo la siguiente pregunta:

    Rabino, por qu no podemos comer cerdo?

    No podemos? pregunt incrdulo el rabino. Ah, eso s tiene gracia!

    Esta es una de las pocas leyendas de toda la literatura hasdica que trata la ley hebrea. El

    rabino sabe que no debera comer cerdo; pero a l no le importa porque le gusta el cerdo. No

    slo le gusta el cerdo, sino que se harta de huevos de Pascua. En suma, a l le tiene muy sin

    cuidado la ortodoxia tradicional, y considera la alianza de Dios con Abraham como un

    disparate ms. Por qu la ley hebraica proscribi el cerdo es algo que an no se ha aclarado,

    y algunos estudiosos creen que el Torah simplemente sugiere que no se debe comer cerdo en

    8 Panecillo. (N. del T.)

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 31 de 66

    ciertos restaurantes.

    El rabino Baumel, erudito de Vitebsk, decidi llevar a cabo una huelga de hambre con el

    objeto de protestar contra la injusta ley que prohiba a los judos rusos llevar zapatillas fuera

    del ghetto. Durante diecisis semanas el religioso se tendi en un jergn rstico mirando al

    techo y se neg a tomar alimento alguno. Sus pupilos teman por su vida, y, un da, una mujer

    se acerc al camastro e, inclinndose sobre el sabio erudito, le pregunt:

    Rabino, de qu color eran los cabellos de Esther?

    El Rey se gir dbilmente a un lado y la mir.

    Mira lo que se te ocurre preguntarme! dijo. Sabes el dolor de cabeza que tengo

    por no probar bocado durante diecisis semanas?

    De inmediato, los discpulos del rabino escoltaron a la mujer al sukkah9 donde comi

    vorazmente hasta reventar el cuerno de la abundancia.

    Hay en este caso un tratamiento muy sutil del problema del orgullo y la vanidad, y todo

    parece indicar que el ayuno es una tremenda equivocacin. En especial con el estmago

    vaco. El hombre no debe ser el promotor de su propia infelicidad; en realidad, el sufrimiento

    es fruto de la voluntad de Dios, aunque jams alcance a comprender por qu El disfruta tanto

    con ello. Algunas tribunas ortodoxas creen que el sufrimiento es la nica manera de redimirse;

    los eruditos escriben sobre los miembros de un culto, llamados esenitas,10 quienes de forma

    premeditada andaban por ah golpendose la cabeza contra las paredes. Dios, segn los

    ltimos libros de Moiss, es benvolo, aunque haya an muchos temas que l prefiere no

    tocar.

    El rabino Yekel de Zans, quien tena la mejor diccin del mundo hasta que un gentil le

    rob el amplificador que llevaba oculto, so tres noches consecutivas que, con slo viajar a

    Vorki, encontrara un importante tesoro. Se despidi de su mujer y sus hijos y se puso en

    marcha diciendo que volvera en diez das. Dos aos ms tarde, se le encontr vagabundeando

    por los Urales, liado con un panda hembra. Congelado y muerto de hambre, el Rey fue

    trasladado de vuelta a su hogar donde se le pudo hacer volver a la vida a fuerza de sopas

    calientes y flanken11 A continuacin, le dieron algo de comer. Despus de la cena, narr su

    historia: a los tres das de su partida de Zans, fue asaltado por nmadas salvajes. Cuando se

    enteraron de que era judo, le obligaron a zurcir todas sus chaquetas sport y a hacerles el

    dobladillo a los pantalones. Como si no fuera suficiente humillacin, le pusieron crema de

    leche en los odos y se los taparon con cera. Por ltimo, el rabino se escap y se encamin

    hacia la ciudad ms prxima, pero, en cambio, termin en los Urales, porque le avergonzaba

    preguntar direcciones.

    Despus de contar la historia, el rabino se puso de pie y se fue a dormir al dormitorio, y

    atencin!, debajo de la almohada encontr el tesoro que haba ido a buscar. En xtasis, baj

    de la cama y dio gracias a Dios. Tres das despus, vagaba otra vez por los Urales, pero esta

    vez con un traje de conejo.

    Esta pequea otra maestra ilustra ampliamente el absurdo del misticismo. El rabino suea

    tres noches seguidas. Los Cinco Libros de Moiss, restados de los Diez Mandamientos,

    suman un total de cinco. Menos los hermanos Jacob y Esa, nos quedan tres. Fue un

    razonamiento parecido el que llev al rabino Yitzhok Ben Levi, el gran mstico judo, a ganar

    en el hipdromo la apuesta doble durante cincuenta y dos carreras consecutivas y aun as

    terminar viviendo del seguro social.

    9 Lugar de retiro durante la fiesta del Soukath en otoo. (N. del T.)

    10 Secta juda austera en los tiempos de los macabeos. (N. del T.) 11 Comida juda del este de Europa. (N. del T.)

  • Woody Allen Cmo acabar de una vez por todas con la cultura

    Pgina 32 de 66

    Para acabar con el ajedrez

    Correspondencia

    Mi querido Vardebedian:

    Hoy tuve el gran disgusto, al revisar mi correspondencia de esta maana, de comprobar