Cómo lograr la madurez emocional

11
¿Cómo Lograr la Madurez Emocional?

Transcript of Cómo lograr la madurez emocional

Page 1: Cómo lograr la madurez emocional

¿Cómo Lograr la Madurez

Emocional?

Page 2: Cómo lograr la madurez emocional

¿Cómo hacerlo?

Una persona es emocionalmente

madura, cuando ha desarrollado en su

pensamiento y en su conducta,

actitudes que la hacen superar el "

infantilismo" y las aplica tanto hacia su

persona como hacia el medio que la

rodea.

Page 3: Cómo lograr la madurez emocional

¿Qué factores intervienen en la

madurez emocional?

La vida familiar, las experiencias

escolares y los factores ambientales

juegan en ello una buena parte,

ejerciendo su influencia en el desarrollo

hacia la madurez.

Page 4: Cómo lograr la madurez emocional

Criterio de Madurez

El criterio para valorar la

madurez de la

personalidad consiste en el

conocimiento del grado

hasta el cual una persona

puede ponerse en contacto

con un conjunto siempre

creciente de experiencias,

amistades y

responsabilidades.

Page 5: Cómo lograr la madurez emocional

Características de una Persona

Emocionalmente Madura Acepta con gratitud que se le critique y aprovecha las

críticas para superarse.

No se entrega a la autocompasión. Ha empezado a

creer que las leyes de la compensación funcionan en

todas las cosas de la vida.

Nunca espera ser tratado con especial consideración

por otras personas.

Sabe controlar sus arranques de mal genio.

Page 6: Cómo lograr la madurez emocional

Características de una Persona

Emocionalmente Madura Se enfrenta a las emergencias con serenidad

No se deja herir fácilmente en sus sentimientos.

Acepta la responsabilidad de sus propios actos sin

escudarse en excusas.

Ha superado la etapa de pretender de la vida "el todo

o el nada" y reconoce que ninguna situación o

persona es totalmente buena o totalmente mala;

además, ha empezado a apreciar las ventajas de "el

justo medio".

Page 7: Cómo lograr la madurez emocional

Características de una Persona

Emocionalmente Madura

No se impacienta ante retrasos razonables. Ha

aprendido que é1 no es el árbitro del universo y que

frecuentemente tendrá que ajustar su voluntad a la

conveniencia de otras personas.

Es buen perdedor. Puede tolerar la derrota y la

decepción sin quejas ni lloriqueos. No se preocupa

indebidamente por las cosas que no puede remediar.

Page 8: Cómo lograr la madurez emocional

Características de una Persona

Emocionalmente Madura

No es dado a jactarse ni a exhibirse en acciones

socialmente inaceptables.

Se alegra sinceramente ante el éxito o la buena

suerte de otros. Ha superado los sentimientos de

envidia y de celos. Tiene la suficiente amplitud

mental para escuchar reflexivamente la opinión de

otros. No busca continuamente defectos en otras

personas.

Page 9: Cómo lograr la madurez emocional

Características de una Persona

Emocionalmente Madura

Planea con anticipación en vez de confiarse en la

inspiración del último momento. Por último, en

términos de madurez espiritual sugerimos:

Tiene fe en un Poder Superior a sí mismo.

Page 10: Cómo lograr la madurez emocional

Características de una Persona

Emocionalmente Madura

Se considera como una parte integral de la

humanidad y se preocupa por contribuir

positivamente en los grupos de los que es miembro.

Obedece en su esencia espiritual la

Regla de Oro: "Amarás a tu prójimo

como a ti mismo".

Page 11: Cómo lograr la madurez emocional