Como Mejorar La Actitud de Los Trabajadores en Relacion a La Proteccion Auditiva

4
Como mejorar la actitud de los trabajadores en relación a la protección auditiva Un análisis del factor humano en la protección auditiva y como generar cambios Un análisis basado en un informe del Institute of Occupational Medicine (Instituto de Medicina del Trabajo del Reino Unido) Por: Brad Witt, Director para la Conservación de la Capacidad Auditiva Howard Leight - Honeywell Safety Products “Da un pescado a un hombre y se alimentará un día, enséñale a pescar y se alimentará toda su vida” Este antiguo dicho nos habla sobre el valor del conocimiento para cambiar comportamientos, y una investigación sin precedentes patrocinada por el Servicio Ejecutivo de Salud y Seguridad del Reino Unido (UK Health and Safety Executive) muestra que el proverbio es verdadero tanto en el entorno de trabajo como en los pueblos. La exposición a ruidos peligrosos no es un problema reciente en el entorno de trabajo, y así hay muchas posturas y hábitos que están arraigados en los trabajadores. En los estudios preparados en 2002, el Instituto de Medicina del Trabajo del Reino Unido analizó el factor humano en la protección auditiva- la postura de los trabajadores, la percepción del riesgo y su comportamiento. Lo que descubrieron confirmó mucho de lo que ya se sabía acerca de las prácticas de los trabajadores en relación a la conservación de la capacidad auditiva, pero también surgieron algunos resultados inesperados. Sobre todo, el análisis ofrece una serie de recomendaciones para cambiar la postura y el comportamiento preexistente de los trabajadores expuestos a entornos de trabajo ruidosos. El informe del Reino Unido encuestó 280 trabajadores en 18 empresas de diferentes sectores industriales. Diversas empresas grandes, medianas y pequeñas formaron parte de los estudios. Además del sondeo entre los trabajadores expuestos a ruidos, una encuesta separada fue dirigida a los gestores para una comparación de resultados con aquellos ofrecidos por los trabajadores. La comparación nos dice si los trabajadores comprenden el programa de protección auditiva de la misma manera que los gestores. En la segunda etapa del análisis, en cuatro empresas seleccionadas fueron efectuadas acciones de intervención. Se presentaron programas de capacitación/entrenamiento para la conservación de la capacidad auditiva adaptados a las necesidades de los trabajadores en las cuatro empresas, y se analizaron los resultados post- intervención ocho semanas después para determinar si se podían cuantificar los cambios de comportamiento. Después de haber implementado muchas de las recomendaciones en las cuatro empresas, los investigadores observaron un aumento del 70% en el uso de los protectores auditivos. Los empleados Los trabajadores de las dieciocho empresas mostraron conocimiento sobre los peligros básicos asociados al ruido (reconocen que los ruidos altos dañan la audición permanentemente). Pero sólo 10 de los 280 entrevistados consiguieron identificar el límite reglamentar de ruido peligroso (85 dBA); los trabajadores tampoco sabían que el nivel de ruido a 93 dBA es dos veces más fuerte que a 90 dBA.

description

Como-mejorar-la-actitud-de-los-trabajadores-en-relacion-a-la-proteccion-

Transcript of Como Mejorar La Actitud de Los Trabajadores en Relacion a La Proteccion Auditiva

  • Como mejorar la actitud de los trabajadores en relacin

    a la proteccin auditiva

    Un anlisis del factor humano en la proteccin auditiva y como generar cambios Un anlisis basado en un informe del Institute of Occupational Medicine (Instituto de Medicina del Trabajo del Reino Unido)

    Por: Brad Witt, Director para la Conservacin de la Capacidad Auditiva Howard Leight - Honeywell Safety Products

    Da un pescado a un hombre y se alimentar un da, ensale a pescar y se alimentar toda su vida

    Este antiguo dicho nos habla sobre el valor del conocimiento para cambiar comportamientos, y una investigacin sin precedentes patrocinada por el Servicio Ejecutivo de Salud y Seguridad del Reino Unido (UK Health and Safety Executive) muestra que el proverbio es verdadero tanto en el entorno de trabajo como en los pueblos.

    La exposicin a ruidos peligrosos no es un problema reciente en el entorno de trabajo, y as hay muchas posturas y hbitos que estn arraigados en los trabajadores. En los estudios preparados en 2002, el Instituto de Medicina del Trabajo del Reino Unido analiz el factor humano en la proteccin auditiva- la postura de los trabajadores, la percepcin del riesgo y su comportamiento.

    Lo que descubrieron confirm mucho de lo que ya se saba acerca de las prcticas de los trabajadores en relacin a la conservacin de la capacidad auditiva, pero tambin surgieron algunos resultados inesperados. Sobre todo, el anlisis ofrece una serie de recomendaciones para cambiar la postura y el comportamiento preexistente de los trabajadores expuestos a entornos de trabajo ruidosos.

    El informe del Reino Unido encuest 280 trabajadores en 18 empresas de diferentes sectores industriales. Diversas empresas grandes, medianas y pequeas formaron parte de los estudios. Adems del sondeo entre los trabajadores expuestos a ruidos, una encuesta separada fue dirigida a los gestores para una comparacin de resultados con aquellos ofrecidos por los trabajadores. La comparacin nos dice si los trabajadores comprenden el programa de proteccin auditiva de la misma manera que los gestores. En la segunda etapa del anlisis, en cuatro empresas seleccionadas fueron efectuadas acciones de intervencin. Se presentaron programas de capacitacin/entrenamiento para la conservacin de la capacidad auditiva adaptados a las necesidades de los trabajadores en las cuatro empresas, y se analizaron los resultados post-intervencin ocho semanas despus para determinar si se podan cuantificar los cambios de comportamiento. Despus de haber implementado muchas de las recomendaciones en las cuatro empresas, los investigadores observaron un aumento del 70% en el uso de los protectores auditivos.

    Los empleados

    Los trabajadores de las dieciocho empresas mostraron conocimiento sobre los peligros bsicos asociados al ruido (reconocen que los ruidos altos daan la audicin permanentemente). Pero slo 10 de los 280 entrevistados consiguieron identificar el lmite reglamentar de ruido peligroso (85 dBA); los trabajadores tampoco saban que el nivel de ruido a 93 dBA es dos veces ms fuerte que a 90 dBA.

  • Dos tercios de los trabajadores admitieron que sus empresas ya tenan un programa de proteccin auditiva, con mayor frecuencia en empresas grandes (85% de los trabajadores de grandes empresas). A pesar del programa estar en curso, 24% de los trabajadores no saban de su existencia.

    Los empleadores

    Uno de los mayores malentendidos entre los empleadores con entornos de trabajo ruidosos era el concepto del tiempo promedio ponderado de exposicin. En lugar de calcular un promedio de 8 10 horas de exposicin en una planta ruidosa, muchos empleadores simplemente determinaron todos los entornos con picos ocasionales de 85 dBA como peligrosos. De esa forma, algunos de los entornos sealados como peligrosos no lo eran, pues los niveles de ruido se encontraban abajo del lmite de 85 DB. Esta sobreproteccin puede generar desconfianza sobre el programa, cuando los trabajadores son obligados a utilizar la proteccin auditiva en ambientes que normalmente no son peligrosos.

    Se observ algo muy inquietante en relacin al tamao de las empresas con altos niveles de ruido. La acertada tendencia en las grandes empresas era primero utilizar el control tcnico y administrativo para la reduccin de la exposicin al ruido, y despus utilizar los EPP. Por otra parte, las empresas menores presentaron una confianza excesiva en los EPP, tal vez porque no comprendiesen la reglamentacin o la jerarqua de control y no tuviesen funcionarios capacitados para sugerir las herramientas para el control tcnico. En comparacin con las grandes empresas, las empresas ms pequeas dependan del boca a boca para el conocimiento de la reglamentacin.

    Tambin hubo una evidente diferencia entre las respuestas de los gestores y aquellas ofrecidas por los trabajadores expuestos a ruidos. En muchos de los lugares en los cuales los empleadores haban suministrado entrenamientos/cursos de capacitacin para la conservacin de la capacidad auditiva, los trabajadores no se acordaban de ellos o negaban haberlos recibido:

    Cuando la orientacin sobre la conservacin de la capacidad auditiva era ofrecida a los empleados recin contratados, slo el 27% de ellos reconocan haberla tenido.

    Cuando la capacitacin sobre la conservacin de la capacidad auditiva era proporcionada a travs de psters, solamente un 46% de los trabajadores recordaban haberla recibido. Cuando la orientacin fue ofrecida utilizando folletos, slo el 39% se acordaban del entrenamiento.

    En lneas generales, en las empresas cuyos gestores declararon que la capacitacin haba sido ofrecida, alrededor de dos tercios de los trabajadores no se acordaban o no reconocan haberla recibido. Slo uno de cada cinco trabajadores recordaba las orientaciones sobre los factores que limitan la eficacia de los protectores auditivos, an cuando todos los gestores haban reportado que tal orientacin haba sido dada.

    Dentro de la conservacin de la capacidad auditiva lo que se destac como un aspecto memorable para los trabajadores fue el examen audiomtrico. El 83% de los trabajadores de las empresas en las que se realiza la prueba de audiometra informaron que haban hecho el test. Muchos empleadores piensan que el momento ms eficiente para ofrecer capacitacin sobre la conservacin auditiva es durante la prueba de audiometra anual, cuando el trabajador est sintonizado con su salud y seguridad.

    Protectores Auditivos

    El uso de la proteccin auditiva, en los dieciocho lugares sondeados, present una variable previsible que iba desde el 10% hasta el 100%. Al igual que en otros estudios, las razones para no usar los protectores auditivos que ms se mencionaron fueron el confort y la comunicacin. Los ndices de utilizacin eran ms bajos en aquellos lugares donde los gestores haban determinado de forma arbitraria las reas de riesgo (reas de riesgo mal delimitadas, o que integraban todas las reas, lo que exiga el uso innecesario de protectores

  • auditivos). En esas condiciones, los trabajadores se crean en el derecho de hacer trampa an cuando el uso de los protectores auditivos fuese ocasionalmente necesario.

    Mas el anlisis tambin encontr algunos factores que se correlacionan con el uso intensivo de los protectores auditivos. El uso de los protectores auditivos entre los trabajadores de forma frecuente era ms probable en las siguientes condiciones:

    Si entendan los efectos psicolgicos de la exposicin al ruido

    Donde existan los mayores niveles de ruido

    Donde el nivel de ruido era constante

    Cuando exista una rutina de trabajo

    Donde los administradores demostraron compromiso con la conservacin de la capacidad auditiva

    Donde exista el apoyo de los compaeros

    Los trabajadores con ms conocimiento sobre los niveles de ruido y la conservacin de la capacidad auditiva tambin mostraron una mejor percepcin sobre los riesgos (reconocer que los entornos de trabajo con alto nivel de ruido daan la audicin de forma permanente). Lo que a su vez se relaciona con los ndices de utilizacin ms altos de los protectores auditivos. Entre los trabajadores con mayor percepcin de riesgos, el 60% usaban los protectores auditivos de forma asidua y slo 3% nunca los utilizaban. El conocimiento significa poder, diran algunos, y de acuerdo con los resultados de estos estudios, el conocimiento significa proteccin.

    Recomendaciones para el uso efectivo de los protectores auditivos:

    Asegrese que el stock de protectores auditivos adecuados sea suficiente. Utilice dispensadores de tapones auditivos siempre que sea factible.

    Donde sea posible, se debe vincular el uso de los protectores auditivos a una rutina especfica de tareas (los mayores ndices de uso fueron para aquellas actividades que exigan una rutina, y donde el nivel de ruido era constante e inalterable) Se debe intentar integrar la proteccin auditiva a los procedimientos operativos estndar para los equipos ruidosos.

    Asegrese que los supervisores utilicen los protectores auditivos constantemente, aunque la exposicin al ruido sea por un periodo corto de tiempo que no exigira el uso con base en el tiempo de duracin. Los empleados considerarn cualquier abandono de la proteccin exigida, an si se trata de los supervisores o visitantes, como una invitacin para hacer lo mismo.

    Capacitacin / Entrenamiento

    En la segunda etapa del anlisis, los investigadores proporcionaron entrenamiento/capacitacin para la conservacin de la capacidad auditiva en cuatro plantas seleccionadas. El contenido y la metodologa de la presentacin fueron adaptados a cada empresa. Para determinar si los cambios de comportamiento eran a largo plazo, se efectuaron evaluaciones post-capacitacin despus de ocho semanas del cierre de la misma.

    La eficacia de la capacitacin para la conservacin de la capacidad auditiva se midi a travs de dos factores: contenido y mtodo. En materia de contenido, la capacitacin ms eficaz present demostraciones de audio de prdida auditiva por ruido, ejemplos reales de ruidos peligrosos en el trabajo, oportunidades para que los trabajadores se probasen diferentes tipos de protectores auditivos y demostraciones de cmo usarlos correctamente. El contenido menos eficaz present explicaciones sobre la fsica del sonido y las explicaciones en detalle de la normativa sobre ruidos.

    En materia de metodologa, la capacitacin ms efectiva fue la capacitacin formal personal acompaada de recursos visuales y de audio. En las empresas que dependan en gran medida de la capacitacin informal, material impreso o psters, el escaso impacto de la capacitacin era evidente: los trabajadores

  • normalmente no recordaban el contenido, y registraron el nivel ms bajo en las actitudes para la proteccin personal. Entre las empresas que ofrecan folletos como forma de difundir la capacitacin, slo un tercio de los trabajadores recordaban dicha capacitacin.

    Recomendaciones para la capacitacin eficiente:

    Utilizar demostraciones de audio de deterioro auditivo para mostrarles a los trabajadores los riesgos de los ruidos peligrosos. La informacin impresa es til como complemento pero ineficaz cuando usada por s sola.

    Los empleadores no pueden simplemente confiar en las instrucciones impresas de los productos para una correcta colocacin y uso de los mismos. Para que la capacitacin sea eficaz, debe ser interesante, pertinente y significativa para los empleados.

    Presentar testimonios de compaeros con problemas de prdida auditiva que hablen sobre su prdida y como esto afect su vida personal y social y que fomenten el uso de los protectores auditivos.

    Busque comentarios y reacciones y evale la eficacia de la capacitacin para determinar el contenido y la metodologa que sea ms significativa para conseguir los cambios de comportamiento que mejoren la audicin.

    Se pueden cambiar las actitudes personales en relacin a la proteccin auditiva y el comportamiento en el trabajo a travs del conocimiento y la capacitacin? En estos extensos estudios la respuesta es un s rotundo. En la mayora de las empresas, se observ que el uso de los protectores auditivos aument significativamente despus de las eficientes intervenciones de capacitacin, proporcionando informaciones tiles de forma interesante.

    Para mayor informacin: - contctese con su Distribuidor Honeywell ms cercano - llame a la nuestro Customer Service: Latinoamrica: + 55.11.3309.1021

    Mxico: 001.800.446.1495 Argentina: + 54.11.4302.5802

    - contctenos a travs de [email protected]