Cómo Preparar Magdalenas de Chocolate

4
Cómo preparar Magdalenas de chocolate. Tres recetas distintas Esta es una receta 3 en 1, ya que del horno han salido magdalenas con sabor a chocolate, otra tanda con pepitas 70% cacao y la última, con más éxito si cabe, con un interior de chocolate fundido que le da un toque de coulant. ¿A qué os he pillado? No vais a poder dejar la receta sin probar. Pongámonos en antecedentes y busquemos en la historia gastronómica para conocer su origen. Una de las versiones más extendidas dice que allá por el año 1755, la cocinera de Stanislas Leszczynski, rey de Polonia y duque de Lorraine, recibió el encargo del rey de elaborar una receta inédita que sorprendiese a sus invitados. Su nombre era Madeleine y salió airosa de esta petición con unos pastelillos redondeados, pequeños y esponjosos. El rey Leszczynski (y el resto de comensales) quedó maravillado por la creación y decidió darles el nombre de “madeleines”. Desde aquí se extendieron a otras Cortes europeas y poco a poco fueron alcanzando gran notoriedad. La receta de hoy es una auténtica delicia, magdalenas muy esponjosas, ligeras, húmedas y con pepitas de chocolate en su interior, lo que sin duda aporta un contraste crujiente y lleno de sabor a chocolate. Si os atrevéis las podéis decorar con fideos de colores, crocanti de avellanas, azúcar perlado o espolvorearlas con azúcar glass, imaginación al poder. Tendréis un postre de 10 puntos, y con un buen vaso de leche una merienda fantástica o un desayuno ideal. Os animo a que preparéis estas magdalenas en casa, sin conservantes ni colorantes, las de verdad. ¡Disfrutad de vuestras magdalenas! Preparación de las magdalenas de chocolate Vamos a preparar unas 20 magdalenas, perfectas para una tarde del fin de semana en las que apetece darle caña al horno.

description

Esta es una receta 3 en 1, ya que del horno han salido magdalenas con sabor a chocolate, otra tanda con pepitas 70% cacao y la última, con más éxito si cabe, con un interior de chocolate fundido que le da un toque de coulant. ¿A qué os he pillado? No vais a poder dejar la receta sin probar.

Transcript of Cómo Preparar Magdalenas de Chocolate

Cmo preparar Magdalenas de chocolate. Tres recetas distintasEsta es una receta 3 en 1, ya que del horno han salido magdalenas con sabor a chocolate, otra tanda con pepitas 70% cacao y la ltima, con ms xito si cabe, con un interior de chocolate fundido que le da un toque de coulant. A qu os he pillado? No vais a poder dejar la receta sin probar.

Pongmonos en antecedentes y busquemos en la historia gastronmica para conocer su origen. Una de las versiones ms extendidas dice que all por el ao 1755, la cocinera de Stanislas Leszczynski, rey de Polonia y duque de Lorraine, recibi el encargo del rey de elaborar una receta indita que sorprendiese a sus invitados. Su nombre era Madeleine y sali airosa de esta peticin con unos pastelillos redondeados, pequeos y esponjosos. El rey Leszczynski (y el resto de comensales) qued maravillado por la creacin y decidi darles el nombre de madeleines. Desde aqu se extendieron a otras Cortes europeas y poco a poco fueron alcanzando gran notoriedad.

La receta de hoy es una autntica delicia, magdalenas muy esponjosas, ligeras, hmedas y con pepitas de chocolate en su interior, lo que sin duda aporta un contraste crujiente y lleno de sabor a chocolate. Si os atrevis las podis decorar con fideos de colores, crocanti de avellanas, azcar perlado o espolvorearlas con azcar glass, imaginacin al poder. Tendris un postre de 10 puntos, y con un buen vaso de leche una merienda fantstica o un desayuno ideal. Os animo a que preparis estas magdalenas en casa, sin conservantes ni colorantes, las de verdad. Disfrutad de vuestras magdalenas!

Preparacin de las magdalenas de chocolate

Vamos a preparar unas 20 magdalenas, perfectas para una tarde del fin de semana en las que apetece darle caa al horno.

En un bol grande batimos los huevos con unas varillas, con movimientos rpidos y envolventes, procurando que nos quede el batido esponjoso y aireado.

Aadimos ahora poco a poco el azcar mientras seguimos batiendo y mezclando de la misma manera. Toca el turno del aceite, lo vertemos despacio y lo vamos mezclando con el resto de ingredientes.

Seguimos el mismo proceso con la leche, luego la harina y el cacao tamizados (pasados por el colador y que previamente hemos mezclado en otro bol) y finalmente la levadura qumica. Metemos la mezcla en el frigorfico y mientras se enfra colocamos los moldes de silicona sobre la bandeja, y colocamos el papel rizado dentro de ellos.

Antes de verter la mezcla en los moldes, le damos una pequea batida ya que con el fro se habr espesado un poco.

Una vez lista la masa podemos preparar las clsicas magdalenas de chocolate, pero tambin os propongo otras dos variantes a la hora de llenar los moldes:

Magdalenas de chocolate clsicas: Llenamos hasta partes y horneamos 15 minutos a 200 C. Con el calor del precalentado y a esta temperatura las magdalenas deben de subir sin problema.

Magdalenas con pepitas de chocolate: Llenamos hasta partes y y luego echamos 5/6 pepitas de chocolate por encima de la mezcla (como podemos ver en las fotos del paso a paso). Horneamos 15 minutos a 200 C.

Rellenas de bombn de chocolate: Echamos una base de masa, colocamos el bombn en el centro y vertemos por encima ms cantidad de masa hasta llenar del molde. Horneamos 15 minutos a 200 C. Al subir la masa en el horno el bombn quedar en el interior de la magdalena (como si fuese un coulant de chocolate).

Estarn hechas cuando tengan con el copete perfecto y estn doraditas. Es importante estar atento ya que sabis que de un horno a otro pueden variar el calor y el tiempo. Cuando estn listas retiramos del horno y dejamos reposar dentro de los moldes de silicona, para que asiente bien la masa.

Y ya tendremos nuestras deliciosas magdalenas de chocolate, espero que os gusten, A comer!

Algunos consejos para que nos salgan bien ricas y esponjosas

Usad ingredientes de calidad como unos huevos caseros (si es posible) y aceite de oliva en sustitucin de mantequilla o margarina.

Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente, por lo debis retirarlos del frigorfico unos 10-15 minutos antes de comenzar con la receta.

La harina debe ser de trigo y floja, no de fuerza. Preferiblemente de repostera, que podis encontrar fcilmente en cualquier tienda o supermercado.

Precalentad bien el horno a una temperatura alta (220-230) para que luego suban bien y cojan aire, debido al contraste de calor. Precalentamos con calor arriba-abajo.

Para obtener unas magdalenas con copete usaremos moldes antiadherentes de silicona, donde introduciremos los cestillos de papel rizado. Llenaremos los moldes de papel rizado hasta la partes de capacidad. Con esta cantidad es suficiente para lograr un buen copete.

Una vez tengamos la masa preparada, la meteremos en el frigorfico unos 5-10 minutos. El contraste de calor al meterlas en el horno har que crezcan mejor y con ms aire.

La levadura que se usa para las magdalenas es la qumica tipo Royal, que hace que la masa crezca con aire.

Como en casi todas las recetas tradicionales de nuestras madres y abuelas, aqu tambin aadiremos una pizca de sal, y con ella conseguiremos potenciar el sabor y un mejor aireado de la masa.

Una vez estn dentro del horno, nunca debemos abrir la puerta, ya que interrumpiramos el proceso y se nos bajaran las magdalenas. Las colocaremos en la bandeja metlica en la posicin central.

Cuando las retiremos del horno, dejaremos que reposen para que se asienten bien y luego ya las retiramos de los moldes de silicona.

Se conservarn en perfecto estado durante varios das. Podis colocarlas en una bandeja y tenerlas tapadas con un pao limpio, o mejor an, guardarlas en una caja metlica de las de galletas.

En esta receta no hemos utilizado ningn elemento aromtico pero podis aadirle lo que ms os guste: ralladura de naranja (le irn genial a las magdalenas de chocolate), canela, vainilla, etc.