Cómo Se Inició La Investigación de Operaciones

download Cómo Se Inició La Investigación de Operaciones

of 4

Transcript of Cómo Se Inició La Investigación de Operaciones

  • 8/17/2019 Cómo Se Inició La Investigación de Operaciones

    1/4

    Cómo se inició la Investigación de Operaciones?

    El inicio de la Investigación de Operaciones se remonta a la época de la Segunda Guerra Mundial en donde surgió laecesidad urgente de asignar recursos escasos a las diferentes operaciones militares y a las actividades dentro de cadaperación, en la forma más efectiva, es por esto, que las administraciones militares americana e inglesa hicieron un llamadn gran nmero de cient!"cos para que aplicaran el método cient!"co a los pro#lemas estratégicos y tácticos, a dichosent!"cos se les pidió que hicieran investigaciones so#re las operaciones militares$ %odo el esfuer&o de este equipo deent!"cos 'que fueron el primer equipo de Investigación de Operaciones( logró el triunfo de muchas #atallas$

    )uego de terminar la guerra, el é*ito de la Investigación de Operaciones en las actividades #élicas generó unran interés en sus aplicaciones fuera del campo militar$ +esde la década de -./, se ha#!a introducido el uso de lavestigación de Operaciones en la industria, los negocios y el go#ierno, desde entonces, esta disciplina se ha desarrollado

    pide&$0n factor importante de la implantación de la Investigación de Operaciones en este periodo es el me1oramiento de

    s técnicas disponi#les en esta área$ Muchos de los cient!"cos que participaron en la guerra, se encontraron a #uscar resultustanciales en este campo2 un e1emplo so#resaliente es el método Simple* para resolución de pro#lemase 3rogramación )ineal, desarrollado en -45 por George +ant&ing$ Muchas de las herramientas utili&adas en la Investigacie Operaciones como la 3rogramación )ineal, la 3rogramación +inámica, )!neas de Espera y  %eor!a de Inventarios fueronesarrollados al "nal de los a6os ./$ En la década de los 7/ con la invención de computadoras personales cada ve& más rápacompa6adas de #uenos paquetes de Soft8are para resolver pro#lemas de Investigación de Operaciones esto puso la técalcance de muchas personas$ 9oy en d!a se usa toda una gama de computadoras, desde las computadoras de grandes

    scalas como las computadoras personales para la Investigación de Operaciones$

    efnición de la Investigación de Operaciones

    )a investigación de operaciones o investigación operativa o investigación operacional 'conocida tam#ién como teor

    toma de decisiones o programación matemática( 'I$O$( es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modeloatemáticos, estad!stica y algoritmos con o#1eto de reali&ar un proceso de toma de decisiones$ :recuentemente trata del

    studio de comple1os sistemas reales, con la "nalidad de me1orar 'u optimi&ar( su funcionamiento$ )a investigación deperaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escase& de recursos, para determinar cómo uede optimi&ar un o#1etivo de"nido, como la ma*imi&ación de los #ene"cios o la minimi&ación de costos$

    Según otros autores, )a investigación de operaciones es la aplicación, por grupos interdisciplinarios, del métodoent!"co a pro#lemas relacionados con el control de las organi&aciones o sistemas 'hom#re ; máquina($ < "n de que serodu&can soluciones que me1or sirvan a los o#1etivos de la organi&ación$

    +e acuerdo a la de"nición anterior resalta que en todo ente económico donde se relación el hom#re, insumos y laáquina de#e so#reponerse la optimi&ación de los recurso, para el #ene"cio de la organi&ación$

    3ara la sociedad de I$O de la Gran =reta6a es la siguiente> )a investigación de operaciones es el ataque de la ciencia

    oderna a los comple1os pro#lemas que surgen en la dirección y en la administración de grandes sistemas de hom#res,aquinas, materiales y dinero, en la industria, en los negocios, en el go#ierno y en la defensa$ Su actitud diferencial cosisteesarrollar un modelo cient!"co del sistema tal, que incorpore valoraciones de factores como el a&ar y el riesgo y mediante ual se predigan y comparen los resultados de decisiones, estrategias o controles alternativos$ Su propósito es el ayudar a erencia a determinar cient!"camente sus pol!ticas y acciones$

    pos de Modelos de Investigación de Operaciones$

    • Modelo Matemático> Se emplea cuando la función o#1etivo y las restricciones del modelo se pueden e*presar enforma cuantitativa o matemática como funciones de las varia#les de decisión$

    • Modelo de Simulación> )os modelos de simulación di"eren de los matemáticos en que las relaciones entre la entry la salida no se indican en forma e*pl!cita$ En cam#io, un modelo de simulación divide el sistema representado enmódulos #ásicos o elementales que después se enla&an entre si v!a relaciones lógicas #ien de"nidas$ 3or lo tanto, laoperaciones de cálculos pasaran de un módulo a otro hasta que se o#tenga un resultado de salida$

    Un modelo matemático consta al menos de tres conuntos !ásicos de elementos>

      "aria!les de decisión # parámetros

    )as varia#les de decisión son incógnitas que de#en ser determinadas a partir de la solución del modelo$ )os parámetrospresentan los valores conocidos del sistema o #ien que se pueden controlar$

      $estricciones

    )as restricciones son relaciones entre las varia#les de decisión y magnitudes que dan sentido a la solución del pro#lemas acotan a valores facti#les$ 3or e1emplo si una de las varia#les de decisión representa el nmero de empleados de un talls evidente que el valor de esa varia#le no puede ser negativo$

     

    %unción O!etivo

    http://www.monografias.com/trabajos11/artguerr/artguerr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos6/proli/proli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Software/https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_matem%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_matem%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_decisioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_decisioneshttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos6/proli/proli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Software/https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_matem%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_matem%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_decisioneshttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/artguerr/artguerr.shtml

  • 8/17/2019 Cómo Se Inició La Investigación de Operaciones

    2/4

    )a función o#1etivo es una relación matemática entre las varia#les de decisión, parámetros y una magnitud que represeo#1etivo o producto del sistema$ 3or e1emplo si el o#1etivo del sistema es minimi&ar los costos de operación, la función

    #1etivo de#e e*presar la relación entre el costo y las varia#les de decisión$ )a solución ?3%IM< se o#tiene cuando el valor dosto sea m!nimo para un con1unto de valores facti#les de las varia#les$ Es decir hay que determinar las varia#les *, *@,$$$,ue optimicen el valor de A B f'*, *@,$$$, *n( su1eto a restricciones de la forma g'*, *@,$$$, *n(C =$ +onde *, *@,$$$, *n son laria#les de decisión A es la función o#1etivo, f es una función matemática$

    • &'&M()O Sean D y D@ la cantidad a producirse de dos productos  y @, los parámetros son los costos de produccióam#os productos, F para el producto y . para el producto @$ Si el tiempo total de producción está restringido a horas y el tiempo de producción es de 7 horas por unidad para el producto y de 5 horas por unidad para el producentonces podemos representar el modelo como>

    in& B FD .D@ 'Hosto total de 3roducción(u1eto a 'S$

    D 5D@C .// '%iempo total de producción(

    , D@B / 'Jestricciones de no negatividad(

    asos a seguir en la aplicación de un modelo matemático para resolver un caso de investigación de operacione

    *+ Defnición del pro!lema # recolección de datos

    )a primera actividad que se de#e reali&ar es el estudio del sistema relevante y el desarrollo de un resumen #ien de"nidoro#lema que se va a anali&ar$ Esto incluye determinar los o#1etivos apropiados, las restricciones so#re lo que se puede hacs interrelaciones del área #a1o estudio con otras áreas de la organi&ación, los diferentes cursos de acción posi#les,s l!mites de tiempo para tomar una decisión, etc$ Este proceso de de"nir el pro#lema es crucial ya que afectará en formagni"cativa la relevancia de las conclusiones del estudio$

    +eterminar los o#1etivos apropiados viene a ser un aspecto muy importante en la formulación del pro#lema$ 3ara hacerecesario primero identi"car a la persona o personas de la administración que de hecho tomarán las decisiones concernienstema #a1o estudio, y después escudri6ar los pensamientos de estos individuos respecto a los o#1etivos pertinentes$ 'Inclumador de decisiones desde el principio es esencial para o#tener su apoyo al reali&ar el estudio$( Es comn que los equipovestigación de Operaciones pasen mucho tiempo recolectando los datos relevantes so#re el pro#lema$ Se necesitan muchatos como para lograr un entendimiento e*acto del pro#lema como para proporcionar el insumo adecuado para el modeloatemático que se formulará en la siguiente etapa del estudio$

     %omará un tiempo considera#le al equipo de Investigación de Operaciones reca#ar la ayuda de otros de otros individuosave de la organi&ación para recolectar todos los datos importantes$ Muchas veces, el equipo de Investigación de Operacioasará mucho tiempo intentando me1orar la precisión de los datos y al "nal tendrá que tra#a1ar con lo que pudo o#tener$

    • ,plicación -&emplo./ El +epartamento de Salud de Ke8 9aven, Honnecticut utili&ó un equipo de Investigación deOperaciones para dise6ar un programa efectivo de intercam#io de agu1as para com#atir el contagio del virus quecausa el SI+

  • 8/17/2019 Cómo Se Inició La Investigación de Operaciones

    3/4

  • 8/17/2019 Cómo Se Inició La Investigación de Operaciones

    4/4

    El siguiente paso es instalar un sistema #ien documentado para aplicar el modelo segn lo esta#lecido por ladministración$

    Este sistema casi siempre está dise6ado para computadora$ +e hecho, con frecuencia se necesita un nmero considerae programas integrados$ )a #ase de datos y los sistemas de información administrativos pueden proporcionar entradactuali&ada para el modelo cada ve& que se use, en cuyo caso se necesitan programas de interfa& 'de interacción con elsuario($ +espués de aplicar un procedimiento de solución 'otro programa( al modelo, puede ser que los programas adicionane1e la implantación de los resultados de manera automática$ En otros casos se instala un sistema interactivo de

    omputadora llamado sistema de soporte de decisiones, para ayudar a la gerencia a usar datos y modelos para apoyar 'no ustituir( su toma de decisiones cuando lo necesiten$ Otro programa puede generar informes gerenciales 'en el lengua1e dministrativo( que interpretan la salida del modelo y sus implicaciones en la práctica$

    •,plicación -&emplo./ 0n sistema de cómputo grande para aplicar un modelo a las operaciones de control de unared nacional$ Este sistema, llamado SSKE%, fue desarrollado como resultado de un estudio de Investigación deOperaciones reali&ado para la ello8 :reight System, Inc$ Esta compa6!a mane1a anualmente más . millones de ende mensa1er!a a través de una red de TF/ terminales en todo estados 0nidos$ SSKE% se usa tanto para optimi&ar tpara optimi&ar las rutas de los env!os como el dise6o de la red$ +e#ido al que sistema requiere mucha información slos Uu1os y pronósticos de carga, los costos de transporte y mane1o, etc$2 una parte importante del estudio deInvestigación de Operaciones está dedicada a la integración de SSKE% al sistema de información administrativo decorporación$ Esta integración permitió la integración periódica de la entrada al modelo$ )a implantación de SSKE% como resultado el ahorro anual de alrededor de 5$F millones de dólares además de un me1or servicio a los clientes

    http://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/prono/prono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/prono/prono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtml