Componentes de Los Eventos Comunicativos

2
. Componentes de los eventos comunicativos Hymes hizo una clasificación de los elementos que conforman un evento comunicativo (3): 1. Situación: Ubicación espacial y temporal del evento. 2. Participantes: personas que intervienen en el evento, sean hablantes o no, y los roles que cumplen en el evento. 3. Fines. El “fin” de un evento comunicativo refiere a aquello que buscan a través de la interacción cada uno de los participantes. 4. Actos. Se refiere a los mensajes producido por los participantes en el evento, y a qué hacen los mensajes, por eso se los nombra como actos, porque se trata de identificar qué hacemos con las palabras en los eventos comunicativos: amenazar, informar, reprochar, pedir, prometer, perdonar, etc. 5. Instrumentos. Si el canal es oral u escrito; las formas de habla de cada participante (lengua, dialecto, registro) y finalmente, los elementos paralingüísticos que funcionan en la comunicación: gestos, por ejemplo. 6. Normas. 6a. normas de interacción: refieren a las formas de comportamiento lingüístico de los participantes. Quién puede dar órdenes o no, cuando es pertinente un chiste y cuando es desubicado, etc. 6b. normas de interpretación: son las que permiten leer “entre líneas”, comprender ironías, presuposiciones. “No solamente entendemos por qué alguien no puede hablar directamente sobre algo en determinadas circunstancias sino también podemos inferir qué es ese algo “no-dicho” Por supuesto, no somos conscientes de estas normas que organizan los eventos comunicativos de los que participamos, las vivimos como una segunda naturaleza. 7.Géneros. Entrevista, chiste, cuento, conversación espontánea, clase de lingüística, resumen, etc. Tomemos el ejemplo de un evento comunicativo en el cual, seguramente, participamos cotidianamente cada uno de nosotros. A continuación tenemos una imagen de dicho evento:

description

eventos

Transcript of Componentes de Los Eventos Comunicativos

. Componentes de los eventos comunicativos

Hymes hizo una clasificacin de los elementos que conforman un evento comunicativo (3):1. Situacin: Ubicacin espacial y temporal del evento.2. Participantes: personas que intervienen en el evento, sean hablantes o no, y los roles que cumplen en el evento.3. Fines. El fin de un evento comunicativo refiere a aquello que buscan a travs de la interaccin cada uno de los participantes.4. Actos. Se refiere a los mensajes producido por los participantes en el evento, y a qu hacen los mensajes, por eso se los nombra como actos, porque se trata de identificar qu hacemos con las palabras en los eventos comunicativos: amenazar, informar, reprochar, pedir, prometer, perdonar, etc.5. Instrumentos. Si el canal es oral u escrito; las formas de habla de cada participante (lengua, dialecto, registro) y finalmente, los elementos paralingsticos que funcionan en la comunicacin: gestos, por ejemplo.6. Normas.6a. normas de interaccin: refieren a las formas de comportamiento lingstico de los participantes. Quin puede dar rdenes o no, cuando es pertinente un chiste y cuando es desubicado, etc.6b. normas de interpretacin: son las que permiten leer entre lneas, comprender ironas, presuposiciones. No solamente entendemos por qu alguien no puede hablar directamente sobre algo en determinadas circunstancias sino tambin podemos inferir qu es ese algo no-dichoPor supuesto, no somos conscientes de estas normas que organizan los eventos comunicativos de los que participamos, las vivimos como una segunda naturaleza.7.Gneros. Entrevista, chiste, cuento, conversacin espontnea, clase de lingstica, resumen, etc.

Tomemos el ejemplo de un evento comunicativo en el cual, seguramente, participamos cotidianamente cada uno de nosotros. A continuacin tenemos una imagen de dicho evento:

Aunque no parezca, la persona de la foto est participando de un evento comunicativo: mirar la tele. Imaginemos que lo que est viendo es un noticiero. Les proponemos, como ejercicio, que intenemos pensar cules son los componentes de este evento, cules sus participantes, qu fines persiguen, cules los actos lingsticos preponderantes, cules son las normas de interaccin y de interpretacin. Si tuvisemos una mquina del tiempo, y trajramos con ella a un hombre de comienzos del siglo XX y lo sentramos frente al televisor a mirar el noticiero, ya que este evento no existi siempre, qu cosas deberamos explicarle (adems de qu es un televisor) para que pueda participar del evento mirar el noticiero ?El contexto. Los eventoscomunicativos

En la dcada del 60, el antroplogo Dell Hymes plante una idea muy interesante: para comunicarnos no alcanza con conocer la lengua de una comunidad (gramtica y vocabulario), sino que es necesario conocer tambin las reglas uso de esa lengua: cmo usarla en los diferentes contextos comunicativos de esa comunidad. (2)A estos contextos que organizan el uso de la lengua en una comunidad los llam eventos comunicativos. Los eventos comunicativos son losactoso conductas comunitarias en los que tienen lugar las situaciones de comunicacin, por ejemplo, una entrevista laboral, una clase de matemticas en la secundaria, seguir un partido de ftbol por la radio, comprar un atado de cigarrillos, etc. La misma palabra o emisin puede significar cosas diferentes en diversas eventos. Por ejemplo, che, boludo variar su significado si es dicho por un amigo llamando a otro, o si es dicho por un conductor a otro conductor cuando el segundo acaba de rozarle el auto.