Comportamiento dentro de los grupos

9
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INGENIERÍA COMERCIAL Tema: COMPORTAMIENTO DEL GRUPO Asignatura: Comportamiento Organizacional Nivel: Cuarto “A” Estudiante: Andrea Paola Campaña Guevara Docente Dr. Carlos Mejia Ambato – Ecuador

description

El comportamiento de los grupos: Tipos de grupos, ciclo y características de los grupos. La informaron obtenida del libro Comportamiento Organizacional de Stephen Robbins License commons Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Transcript of Comportamiento dentro de los grupos

Page 1: Comportamiento dentro de los grupos

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INGENIERÍA COMERCIAL

Tema:

COMPORTAMIENTO DEL GRUPO

Asignatura:

Comportamiento Organizacional

Nivel:

Cuarto “A”

Estudiante:

Andrea Paola Campaña Guevara

Docente

Dr. Carlos Mejia

Ambato – Ecuador

Enero – 2014

Page 2: Comportamiento dentro de los grupos

Comportamiento de los grupos

DEFINICION

Se define como dos o mas

individuos que interactuan, son independientes

y se reúnen para lograr objetivos

particulares

CLASIFICACION

FORMALES: Definen la estructura de la organizacion con trabajos designados que establecen tareas.

NO FORMALES: Alianzas

informales formadas

espontaneamente en el ambiente de

trabajo.

DE MANDO: Determinado

por el organigrama de

la empresa.

DE TAREA: Quienes trabajan

juntos para realizar un trabajo

DE INTERES: Trabajan juntos para cumplir un

objetivo especifico que interesa a c/u

AMISTOSO: Se reunen porque tiene una o mas

caracteristicas en comun

Page 3: Comportamiento dentro de los grupos

ETAPAS DE DESARROLLO DE UN GRUPO

Se caracteriza por una gran cantidad de incertidumbre sobre el proposito, estructura y liderazgo del grupo y prueban los tipos mas aceptables

FORMACIÓN

Conflicto al interior del grupo, de quien controla el grupo. Se resisten a los limitantes del grupo a la individualidadTORMENTA

Se desarrollan relaciones cercanas y el grupo demuestra cohesion. Existe un sentido fuerte de identidad y termina cuando se solidifica la estructura del grupo

NORMALIZACIÓN

La estructura es funcional y aceptada por completo. Se entienden uno al otro y llevan a cabo la tarea identificada.

DESEMPEÑO

El grupo se pretpara para la desbandada, la direccion se dirige a terminar las actividades. TERMINACIÓN

Los grupos pasan por una secuencia estandarizada denominado modelo de cinco etapas de desarrollo

Page 4: Comportamiento dentro de los grupos

Propiedades del grupo: roles, normas, estatus, tamaño y cohesión

ROLES

Identidad del rolSon ciertas actitudes y

comportamientos consistentes con un rol. La gente cambia de rol con rapidez

cuandovieron que la situacion y sus demandas requieren cambios.

Percepcion del rolPunto de vista de un individuo respecto del apoyo que recibe para actuar en una

situacion dada. Obtenemos la percepción de los estímulos de lo que nos rodea: libros, películas, televisión,

etc.

Expectativas del rolLo que otros piensan acerca de cómo

debe actuar una persona en una situacion dada, esta determinada por el

rol definido en el contexto en que se actúa.

Conflictos de rolSituacion en la que un individuo es

confrontado por expectativas divergentes de su rol. Existe cuando un

individuo se da cuenta de que el cumplimiento de un rol hace mas dificl

cumplir el otro.

Conjunto de patrones de comportamiento

esperado atribuidos a alguien que ocupa una posicion en la unidad

social.

Page 5: Comportamiento dentro de los grupos

NORMAS Y STATUS

ESTATUS

Las normas son los estandares aceptables de comportamiento que comparten los miembros de un grupo

A partir de lso estudiso de hawthorne se obtuvieron conocimiento sobre las influencias del comportameitno individual de las normas grupales. La relacion entre estudio fisico y productividad.

Los grupos de referencia son grupos importantes a los que pertenecen o esperan perteneces los individuos y con cuyas normas es probable que esten de acuerdo, donde existe conformidad la cual presenta el ajuste del comportamietno propio para seguir las normas

Comportamiento desviado del sitio de trabajo o Comportamiento antisocial

Es un comportamiento voluntario que viola normas organizacionales significativas, por lo que amenaza el bienestar de la organización o de sus miembros

Page 6: Comportamiento dentro de los grupos

CUARTA PROPIEDAD DE LOS GRUPOS: TAMAÑO

Es la posicion definida

socialmente o rango que los demas dan a los grupos o miembros.

Que determina el estatus?

El poder que una persona

ejerce sobre las demás.

La capacidad de una

persona para contribuir al logro de las metas del

grupo.

Caracteristicas personales que el grupo valora como

positivas: inteligencia,

personalidad.

El estatus y las normas: Individuos con mayor

estatus resisten mas las presiones.

Inequidad en el estatus: Esperan que las recompensas

sean proporcionales a los costos en los que se incurre

El estatus y la interaccion en el grupo: Las diferencias de status inhiben la diversidad

de ideas y creatividad del grupo

Page 7: Comportamiento dentro de los grupos

QUINTA PROPIEDAD DE LOS GRUPOS: COHESION

.

Los grupos pequeños son mejores para obtener algo productivo con un insumo.Hace que aquellos con siete miembros, aproximadamente, suele tener más eficacia para ponerse en acción.

.

Los grupos grandes se conforman de 12 o más miembrosSon buenos para hacer aportaciones variadas por lo que resulta mas eficaces si la meta es hacer aportaciones por descubrimiento.

.

La pereza social es la tendencia por la que los individuos hacen esfuerzo cuando trabajan en forma colectiva que individual.Cuando los gerentes utilicen situaciones de esfuerzo colectivo para elevar la moral también deben proporcionar medios para identificar los esfuerzos individuales.

La cohesion es el grado en que los miembros de un grupo se ven atraidos uno con otro y están motivados para permanecer en el grupo.

Se ha descubierto que está relacionada con la productividad del grupo, dependen de las normas relacionadas con el desempeño.

Si la cohesion es alta y las Normas de Desempeños bajas, la productividad sera poca. Si la cohesión es baja y las Normas de Desempeños altas, la productividad aumenta.

Se sugiere:Hacer mas pequeño el grupoEstimular el acuerdo con las metas del grupoIncrementar el tiempo que los miembros pasan juntos.

Aumentar el estatus del grupo y la dificultad que se percibe para ingresar a éste.Estimular la competencia con otros gruposRecompensar al grupo, más que a los miembros individuales.

Page 8: Comportamiento dentro de los grupos

LICENSE COMMONS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.